Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En Colombia, la FECODE y la CUT han convocado a un plantón nacional en respaldo a las reformas sociales impulsadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro, a su vez los sindicatos sociales rechazan la ponencia que plantea de inexequible la ley pensional. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por acompañarnos, gracias por elegir Telesur.
00:05Continuamos con más y les contamos lo que les decíamos antes de la pausa,
00:10que los sindicatos colombianos realizan un plantón nacional
00:13en respaldo a las reformas sociales impulsadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
00:20Con más información tenemos a nuestro corresponsal Hernán Tobar, de Colombia.
00:25Hola Hernán, ¿cómo va?
00:26Marino, un saludo para ti y para toda la teleaudiencia que nos va a través de las pantallas de Telesur
00:32y nos siga a través de nuestra multiplataforma informativa en Colombia, América Latina y el mundo.
00:36Efectivamente, esta movilización, por lo menos en el caso de la capital colombiana,
00:41se da desde la plaza de Bolívar, en frente también de la Corte Constitucional.
00:47Una movilización y una concentración convocada por las centrales obreras.
00:52Aquí hace presencia a integrantes de la Central Unitaria de Trabajadores y de la Federación Colombiana de Educadores.
00:58Precisamente en eso, en respaldo a las reformas sociales que no se están permitiendo que avancen en el país.
01:06Pero para que nos comente un poco más de lo que representa y cuáles son los objetivos de esta movilización el día de hoy,
01:11nos encontramos con Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores.
01:15Fabio, los objetivos precisamente de esta movilización nacional el día de hoy.
01:19Bueno, este es el inicio de una serie de movilizaciones que vamos a empezar a estar coordinando en esta oportunidad,
01:26hoy 14 de octubre, que inicia el debate en la sesión plenaria de la Corte Constitucional,
01:33encaminada a discutir desafortunadamente una ponencia negativa del magistrado Jorge Enrique Ibáñez,
01:40que quiere que la ley pensional se caiga, aduciendo presuntamente de que no se subsanaron los vicios de procedimiento
01:47en las sesiones extraordinarias que hizo la plenaria de la Cámara los pasados 27 y 28 de junio.
01:54Queremos decirle, obviamente, a la Corte Constitucional que aspiramos que no tengan en cuenta ese criterio
02:00porque no está basado en la realidad, está pensando en las intenciones políticas y económicas del magistrado Ibáñez,
02:09política para hacerle, obviamente, causa al Centro Democrático, a Paloma Valencia,
02:16que fue la que presentó la demanda, y económica por el lado de seguirle facilitando a los fondos privados,
02:22apoderándose de las cotizaciones de los trabajadores, es decir, que permanezca la ley 100.
02:29Nosotros, obviamente, que estamos reclamando lo otro, que haya justicia social,
02:34especialmente para 3 millones de adultos mayores que hoy no tienen un peso,
02:38y que se beneficiarían con la ley, con lo que se llama el ingreso solidario.
02:42Esta es la primera pretensión, la segunda es que se mueva la ley de la reforma a la salud
02:48en la Comisión Séptima del Senado, llevan ocho meses engavetada y no ha pasado absolutamente nada.
02:55Estamos reclamándole que pasen a aprobar dicha reforma a la salud, que es muy importante,
03:01estamos diciendo que se apruebe tal como salió de la plenaria de la Cámara,
03:06es decir, que se acabe la intermediación financiera, que se acabe la intermediación laboral
03:10y que se fortalezcan los temas preventivos en materia de salud.
03:15Y por último, estamos diciendo que el gobierno presente ya un acuerdo que tiene con FECODE
03:21sobre la reglamentación de los recursos del Sistema General de Participaciones
03:26para cerrar brechas en educación, salud, agua potable y saneamiento básico.
03:31Esta es la primera de múltiples movilizaciones que vamos a hacer
03:34para que estas reformas sean acordadas y aprobadas en las diversas instancias
03:38donde se van a presentar.
03:40Fabio, ¿esto hace parte de lo que el gobierno ha expresado en cabeza del presidente Gustavo Petro,
03:46del bloqueo institucional que se le está haciendo a las transformaciones y las reformas sociales
03:50que no se han permitido que lleguen al pueblo colombiano?
03:54Sí, evidentemente estamos corroborando que hay una institucionalidad que está en contra de las reformas,
03:59es decir, el Congreso sigue dominado mayoritariamente por los sectores oligárquicos,
04:05las Cortes lo mismo y se siguen oponiendo obviamente a las transformaciones y cambios
04:10por las cuales votó Colombia en la elección del presidente de la República.
04:15Por eso nosotros vamos a continuar esta movilización social
04:18en el entendido de que la movilización social puede modificar
04:22y eliminar esa resistencia que hoy tienen estos proyectos.
04:26Y en su defecto, pues prepararnos para las próximas elecciones del 2026
04:30para que haya mayoría de los sectores populares, democráticos y progresistas en Colombia en el Congreso
04:36y obviamente ir modificando esa composición tan retrógrada, tan oligárquica
04:43de nuestras Cortes en general.
04:46Gracias Fabio, muy amable por su participación con Telesur.
04:50Estamos muy pendientes de lo que puede hacer el encuentro hoy de los magistrados
04:54de la Corte Constitucional en relación a la exequibilidad o no de la reforma pensional
05:01que ya fue aprobada en el Congreso, pero que como lo escucharon ustedes
05:04pues se solicitó unas transformaciones, unos cambios a la misma ley
05:08y ya hay una ponencia negativa a partir también del impulso y el rechazo
05:14que ha generado esas transformaciones sociales en los sectores de derecha en el país
05:18y para el pueblo colombiano.
05:19Nosotros seguiremos muy atentos al desarrollo de esta información desde aquí,
05:23desde la Plaza de Bolívar, pero también muy pendientes a nivel nacional
05:26de lo que son estas concentraciones a favor y en impulso de las transformaciones sociales en Colombia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada