Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Se está organizando una programación de eventos religiosos y culturales en todo el país, con énfasis en Isnotú, el pueblo natal del doctor José Gregorio Hernández, que será el primer laico santo de la iglesia católica venezolana. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, así es, el pueblo de Venezuela se está preparando para la peregrinación del doctor José Gregorio Hernández.
00:05Nuestra compañera Paola Dracnik, desde Trujillo, tiene ya rato por allá y conoce cómo se preparan los venezolanos.
00:12Adelante, Paola.
00:15¿Cómo están? Buenos días. Así es, seguimos en Isnotú y miren dónde nos encontramos.
00:21Este es parte del ingreso al pueblo de Isnotú y aquí está el José Gregorio Hernández Negro,
00:26una de las figuras más emblemáticas de este lugar y donde vienen hasta acá a agradecer miles de fieles y devotos.
00:34Una escultura que fue ubicada en este lugar en la década del 70 y que se ha convertido en un punto importantísimo
00:41en esta peregrinación de miles de devotos que vienen a pagar, agradecer los favores de José Gregorio Hernández.
00:50Porque los favores son esos milagros populares, son cientos, son miles.
00:55Como veíamos en el santuario Niño Jesús José Gregorio Hernández, aquí en el pueblo hay 14.000 placas pegadas con agradecimientos de devotos,
01:04pero hay otras miles guardadas en las oficinas del santuario esperando un lugar para poder ser ubicadas.
01:12Estos son los milagros populares que se registran en el país desde hace décadas.
01:17Lo lleva al altar del Vaticano un milagro.
01:21Sin embargo, para el pueblo de Venezuela, José Gregorio Hernández hace milagros hace muchísimos años.
01:27Por eso vamos a revisar en la nota de hoy este camino desde los favores populares
01:32hasta los milagros que lo han llevado hasta los altares del Vaticano.
01:36¡Gracias!
01:37¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada