Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Durante su primera visita a la Argentina, el Dr. israelí Meir Lotan, kinesiólogo y fisioterapeuta especialista en rehabilitación en Síndrome de Rett, atendió en Posadas a niñas con esta condición, en el marco de una cruzada nacional que promueve la detección temprana y el acompañamiento familiar.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ella es Yara, tiene síndrome de red, tiene 21 años, y yo soy su mamá, Fabiana.
00:06Venimos de Monte Carlo y nos enteramos de que venía el doctor porque estamos en varios grupos de WhatsApp
00:14y una es la Fundación Sin Red, así que bueno, vimos una posibilidad muy, muy importante
00:23como para que sea evaluada y que nos dé tips de cómo, como familia, poder en el día a día ayudar a que mantenga,
00:31por ejemplo, en el caso de ella, la habilidad de seguir caminando, por ejemplo.
00:36Bien, ¿le sirvió la terapia? ¿Qué aprendieron? ¿Qué se llevan?
00:41Nos llevamos varios tips para hacer justamente esto en el día a día 24-7, así que está más que genial.
00:49¿Qué recomienda también por allá a otras familias que tienen en su familia a una persona con síndrome de red?
00:59Y bueno, en principio es como que cuando tenés el diagnóstico decís, bueno, esto a ver, qué difícil será el camino.
01:06Y sí, en realidad es difícil, es complejo, pero no imposible de sobrellevar.
01:14Es como que Yara nos dejó a nosotros una escala de valores distinto en la vida.
01:19Entonces es como que vemos la vida de otra manera.
01:23Es tratar de integrar, de formar, de tejer junto a otras familias, el compartir experiencias, vivencias,
01:35el pasar su información respecto a los profesionales que hay en el medio como para poder mejorar y darle calidad de vida.
01:42Gracias.
01:43Gracias.
01:44Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada