Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
Con más de 300 participantes, el Centro Neuroeducativo en Red (CENER) celebró su décimo aniversario con la jornada “Travesías en Neurociencias y Aprendizajes”, realizada en la UCAMI. Profesionales, estudiantes y familias reflexionaron sobre inclusión, trabajo en red y nuevas perspectivas del aprendizaje.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, la verdad que es muy emocionante.
00:03Yo primero fui mamá, mis hijos fueron atendidos en CENER
00:06y después le propuse al instituto formar parte en un trabajo de investigación.
00:13Entonces, el vínculo laboral y el emocional y lo personal
00:17y ver los logros de mis hijos avanzando, realmente es un honor estar acá.
00:23¿Cómo fue estar en la gestión, también en el impulso de este evento?
00:26Y la verdad que queríamos hacer muchas cosas,
00:30pero todos queríamos que Marta sintiera el cariño de sus pacientes
00:34y las familias y los profesionales que ella ha formado, que ahora son colegas.
00:40Entonces, no fue fácil, pero creo que salió exactamente como lo soñamos
00:45y bueno, es porque ella moviliza todo esto y se merece esto y más.
00:50En un rato va a estar exponiendo.
00:52Cuéntenos un poco de qué va a ser esa exposición,
00:54qué va a tratar de dejarla al público.
00:56Bueno, yo soy genetista y la genética tiene como una deuda
01:01con algunas condiciones del neurodesarrollo.
01:05Entonces, yo voy a contar lo nuevo que hay
01:07y cómo en parte esa deuda con la sociedad y con las familias
01:11y los chicos está saldada con lo nuevo que se viene
01:13respecto a neurodesarrollo y genética.
01:17Justamente, como parte de la UCAMI,
01:18¿cómo trabaja también la universidad en este sentido?
01:20Bueno, la universidad tiene una misión, un tatuaje, una impronta
01:25respecto de que el conocimiento salga del aula,
01:29formar profesionales que puedan enseñar,
01:32aparte de ser médicos, yo trabajo en la carrera de medicina, de obstetricia
01:35y tenemos una responsabilidad social.
01:38Entendemos que no se puede quedar dentro de la institución,
01:41el conocimiento tiene que llegar a las personas,
01:44tiene que llegar a la comunidad
01:45y ellos tienen, de alguna manera,
01:47que recibir este beneficio de poder tomar conductas
01:51o saber que los profesionales formados acá tienen un perfil humanista
01:56y que, bueno, es lo que los docentes intentamos
01:59que los alumnos recibidos, futuros profesionales, hagan.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada