Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
En diálogo con Exitosa, Mónica Yaya, experta en contrataciones del Estado y expdta. del OSCE, indicó que RafaeL López Aliaga, en su condición de alcalde de Lima, utilizó recursos públicos en un último evento donde hizo su rendición de cuentas.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es que el señor López Aliaga dio un rendimiento de cuentas, utilizó a unos niños en esta actividad política y más tarde se lanzó su candidatura a la presidencia de la república.
00:27Pero aquí en el parque de la exposición, él estaba en un lugar que es de la Municipalidad de Lima.
00:41¿Esto se puede pensar que utilizó recursos del Estado?
00:47Creo que la situación se presta para determinar que efectivamente él utilizó recursos del Estado en primer lugar porque el señor López Aliaga tiene una remuneración que aunque sea de 10 céntimos son recursos del Estado.
01:08Y además aquí no solamente tiene a su cargo otros recursos del Estado como el parque de la exposición, por ejemplo, que lógicamente para un evento político como el que él montó también necesita una autorización municipal.
01:26En donde él ha actuado o su gestión ha actuado como juez y como parte.
01:33Pero más allá de la utilización de los recursos públicos, sean monetarios o sea el parque de la exposición, estamos hablando de la utilización del cargo público.
01:44Porque él tiene como principal activo el ser el alcalde de los limeños.
01:51Lo que sucede es que en el Perú nos hemos acostumbrado todos a que se vulnere el principio de neutralidad, que es un principio constitucional de un Estado democrático.
02:03Nos hemos acostumbrado a que se vulnere el principio de neutralidad, que obliga al funcionario público a respetar su cargo y a no manifestarse, no hacer ninguna expresión que induzca a los ciudadanos, a sus votantes, a los que están dentro de su jurisdicción a optar por una alternativa política.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada