Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
En declaraciones para Exitosa, el director de la Dirección Desconcentrada Lima Metropolitana y Callao, Martín del Castillo, destacó la participación de la ciudadanía en el III Simulacro Multipeligro 2025.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Información en vivo desde el Centro Cívico de Lima.
00:03Precisamente estamos en este tercer simulacro nacional de multipeligro que se ha realizado hoy por la noche,
00:10a las 8 de la noche para ser exactos.
00:13Y ahora nos encontramos con el General de Brigada Martín del Castillo,
00:16director de la Dirección Desconcentrada de Lima Metropolitana y Callao de Indesi,
00:20para que nos pueda explicar y nos pueda dar el balance también de este simulacro
00:25que se ha desarrollado aquí en la Alameda de los Héroes Navales.
00:30General, estamos en vivo para Exitosa. Por favor, coméntenos los detalles de este simulacro.
00:35Bueno, nosotros como Instituto Nacional de Defensa Civil venimos a verificar
00:39el trabajo que realiza en este simulacro la Municipalidad Provincial de Lima.
00:45En este caso vemos el trabajo que ha realizado la Plataforma de Defensa Civil
00:49y cómo articula todos sus organismos, la Municipalidad Metropolitana de Lima,
00:57para desarrollar este tercer simulacro, nocturno sobre todo.
01:01Comandante, general, perdón.
01:02Ahora, ¿se ha visto el apoyo, la participación de la ciudadanía
01:06o de qué manera se ha llevado a cabo?
01:09Por supuesto, se ha visto el apoyo de la ciudadanía.
01:12Es muy importante realizar este tipo de simulacro.
01:15¿Por qué? Porque cada día la población va a comenzar a mejorar,
01:20va a tener una cultura de peligro frente a un sismo.
01:24Estamos expuestos a un sismo, como ya hemos dicho, de 8.8.
01:28Entonces, ¿ustedes se imaginan la cantidad de daños puede producir eso?
01:32Entonces, tenemos que entrenar a nuestro personal, a nuestra población.
01:35¿Y por parte de INDECI cuál ha sido el trabajo?
01:38Nosotros, como INDECI, supervisamos este tipo de simulacros.
01:42¿Que se realice de manera correcta?
01:44Que se realice de manera correcta.
01:47General, ahora, ¿ya tenemos datos de manera preliminar?
01:51Si es que han habido heridos, han muertos, ¿hay un balance de ellos?
01:54Bueno, INDECI, como parte de este simulacro, saca un dato, un aproximado.
02:01Nosotros calculamos.
02:02Tenemos, por ejemplo, en el caso de Lima Metropolitana,
02:05tenemos personas fallecidas, 7.501.
02:07En caso de personas lesionadas, 41.025.
02:11En caso de personas damnificadas, 1.179.855.
02:17Personas afectadas, 1.769.782.
02:21Centro de salud afectados, 26.
02:24Instituciones educativas, 34.
02:26Y viviendas destruidas, 235.971.
02:29Bueno, esto es lo que tenemos a primera información de los daños ocasionados en este simulacro de Lima Metropolitana.
02:39Este es el tercer y último simulacro del presente año.
02:42Llamamos a la ciudadanía.
02:43Es importante esto porque nos va a fortalecer nuestra capacidad de preparación y respuesta frente a este tipo de sismo.
02:51Es importante que la población sepa qué hacer.
02:54En un momento dado puede darse un sismo de 8.8.
02:58El personal civil debe saber qué hacer.
03:01Estando en su casa, estando en un centro comercial, estando en un restaurante.
03:06Este tipo de simulacros nos sirven bastante para eso.
03:09Perfecto, General. Muchas gracias.
03:10Bien, Karine. Entonces, esas son las recomendaciones y el balance que nos ha brindado el Instituto Nacional de Defensa Civil, INDECI.
03:18Y es la información que tenemos a estas horas de la noche para los 95.5 FM en Lima.
03:21Exitosa la voz de los que no tenemos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada