- hace 1 día
En diálogo con Exitosa, el alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo, indicó que la reunión de los burgomaestres con el presidente José Jerí se produjo para "generar propuestas" sobre la lucha contra la inseguridad.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nos vamos a comunicar con dos alcaldes porque vamos a hablar de esta reunión que han tenido con el presidente de la república y han hecho llegar sus inquietudes.
00:17Estamos con el alcalde Jesús Maldonado, alcalde de San Juan del Urigancho y estamos con el alcalde Felipe Castillo, alcalde de Los Olivos, ¿no? Alcalde de Los Olivos. Muy bien, entonces, bienvenidos, alcaldes, a Exitosa.
00:37Muy buenas noches.
00:38Muy buenas noches.
00:38Muchas gracias por estar aquí. Alcalde Castillo, en primer lugar, quisiera saber qué es lo que usted le pidió al presidente de la república como medida principal para su distrito en temas de seguridad.
01:03Carina, como tú entenderás, como alcalde tenemos que generar todos los puentes necesarios y estamos a cinco días de haber asumido el presidente José Gerí, digamos, esta nueva gestión y hay que darle un granito de oportunidad.
01:23Y en ese sentido es que nosotros hemos acudido a esta mesa de trabajo para generar propuestas desde la problemática local, desde nuestro conocimiento, ya tenemos dos años y medio de gestión, y es ahí donde justamente se ha planteado como conclusiones proponerle que se restablezca el estado de emergencia.
01:42Pero lo focalizado para el toque de queda en las zonas más calientes de mayor tasa de criminalidad en línea metropolitana y en las grandes ciudades del país.
01:52Adicionalmente, la prohibición de la circulación de dos personas en una moto lineal, sabiendo que en el 90% de los homicidios por sicariato se usa este vehículo de transporte como, digamos, medio para poder cometer sus atrocidades.
02:07Y eso es, claro, en los olivos el 50% de los delitos son por raqueteo en moto lineal, especialmente celulares. Es decir, ingresan al distrito, raquetean y salen. Eso es lo más común en los olivos.
02:23Por eso que necesitamos que, como acciones inmediatas en estos próximos días, estoy seguro que el presidente lo va a anunciar, por lo menos iniciar su plan integral de seguridad ciudadana en ese sentido.
02:37Adicionalmente, yo sí le estoy dando este granito de oportunidad porque he visto en los primeros días un liderazgo en, sobre todo, priorizar el trabajo en favor de la seguridad del ciudadano de a pie,
02:51que está siendo, como repito, extorsionado, secuestrado, asesinado, y el Estado en su conjunto y la sociedad en su conjunto todavía no ha hecho el esfuerzo suficiente.
02:59Y ahí, justamente, verlo el primer día yendo a hacer requisas a los penales y ponerlo a los presos a sus pies es recuperar el principio de autoridad.
03:13Y ese es un gran mensaje de esperanza.
03:16Pero eso tiene que ir, justamente, a medida que pasen los días, ahora ya con el ministro del Interior juramentado,
03:23poder aterrizar todo un plan integral de seguridad ciudadana que realmente genere paz y tranquilidad.
03:29Y ahí los alcaldes hemos acudido, justamente, para proponer ideas y fortalecer esa estrategia.
03:36Una de ellas, adicionales a la que ya he mencionado, es implementar un sistema nacional contra la extorsión.
03:43Es decir, policías probos, policías honestos, entrenados, formados en inteligencia e investigación criminal,
03:52y fiscales y jueces también especializados en la administración de justicia de estos tipos de delitos.
04:00Pero algo adicional, con medidas, con penas drásticas, como la extinción de dominio,
04:05de la propiedad hasta el segundo o tercer grado de consanguinidad, justamente esas cosas se tienen que dar.
04:12Mano dura, el mensaje tiene que ser mano dura.
04:14Y también saludar el mensaje que ha dado en esa mesa de trabajo a los delincuentes,
04:19desde la presidencia, en el sentido de que si ellos no entienden y no se corrigen,
04:25van a ir a ingresar justamente a las cárceles para poner mano dura.
04:30Vamos por partes, alcalde, para poder entender qué es lo que ustedes han propuesto,
04:36pero partes por partes para que la población entienda.
04:39Alcalde Maldonado, ¿usted todavía está de acuerdo con los estados de emergencia?
04:46Porque pareciera que los estados de emergencia no han dado resultado.
04:52¿Usted todavía le da el voto de confianza a esos estados de emergencia?
04:59¿Cómo estás, Karina? Buenas noches.
05:02Muy buenas noches.
05:03El estado de emergencia llega algo manoseado y maltratado a la mesa de trabajo,
05:08porque obviamente las veces que se ha planteado y sobre lo que hemos descrito
05:14en el desarrollo de los ministros anteriores, no ha tenido resultado.
05:18Pero los componentes que acompañan el estado de emergencia tienen la facultad de brindar,
05:24primero, un control territorial, que si no ha dado resultado de manera anterior
05:29es porque no se han tomado en serio el papel.
05:32Segundo, porque necesitamos de manera urgente generar más recursos
05:38tanto a la Policía Nacional y a las distintas unidades que hoy, lamentablemente,
05:43no tienen, por ejemplo, inteligencia en distintas unidades, logística en las comisarías
05:50y, por ejemplo, todo lo que tiene que ver movilidad en las unidades de emergencia.
05:54¿El estado de emergencia puede funcionar?
05:56Sí, yo siempre regreso al ejemplo de la pandemia, cuando había este control territorial
06:02de parte del ejército y la policía.
06:05Y creo que los peruanos podríamos recordar que en cada esquina había un policía,
06:09que en cada cuadra había un miembro de las fuerzas armadas
06:12y era un ejercicio disuasivo que daba resultados.
06:16La pregunta siempre que yo hacía al gobierno anterior,
06:19¿por qué ahí sí daba resultados y por qué el día de hoy no?
06:23Pues porque antes había la voluntad política y la decisión
06:27y el día de hoy, es decir, el gobierno pasado, no tenían ese mismo liderazgo.
06:34Si se toma en serio el estado de emergencia
06:37y se corrige aquello que se ha hecho de manera equivocada,
06:40yo creo que puede ser un respiro, y ojo, un último respiro también,
06:45porque ya estaríamos, y espero que así nos suceda,
06:48en un escenario en donde los peruanos nuevamente fatigaríamos
06:53a los peruanos y a los limeños con estos estados de emergencia.
06:56Así es, porque hay mucha también vida nocturna,
07:03algunas veces se pide que el estado de emergencia llegue con toque de queda
07:08y esto también impacta en la vida comercial de algunos distritos.
07:15Alcalde Maldonado, esto que escuché el día de hoy en la reunión
07:25de regresar a los chalecos para los motociclistas,
07:31¿esto podría ser algo que funcione cuando ya se trató y no funcionó?
07:39¿Por qué todos los medios de comunicación dábamos cuenta
07:42de que los delincuentes, los rateros, mataban con los chalecos
07:47y daba igual porque se ponían cualquier placa en la espalda?
07:52¿Sabes lo que pasaba con el periodo de Viena Boluarte?
07:58Era que era un suceso de idas y venidas.
08:02Era una cuestión de tomo una decisión y luego, como veo que soy incómodo, retroceo.
08:09Acuérdate que salieron esta comunidad de personas que manejan motocicletas
08:14que la característica que tenía la anterior mandataria
08:19era que tomaba una decisión y ante el miedo de la calle,
08:24el miedo de la protesta, el miedo de las críticas, retrocedía.
08:29Cuando se da la medida de las motos
08:31y un grupo de conductores de motos,
08:37autoderminados, moteros, va y la enfrenta
08:40en una conversación con el ministro de Transporte,
08:44se tiran para atrás.
08:45Entonces, yo creo que la característica que tiene el día de hoy
08:49el presidente Geri y es la que nos está transmitiendo
08:53es la del liderazgo.
08:54A pesar de las críticas, a pesar de las manifestaciones,
08:58que muchas pueden ser atendibles y con muchas razones,
09:01pero tiene que tomar decisiones.
09:03En política uno ingresa no a agradarle a todo el mundo,
09:06en política uno ingresa a tomar decisiones complicadas
09:09a pesar de nuestra popularidad,
09:11pero que en corto plazo beneficia a todos los peruanos.
09:14De acuerdo.
09:17Alcalde Castillo,
09:19uno de los delitos más complejos
09:24es precisamente el que usted me estaba hablando
09:29y es la extorsión.
09:31¿Qué cosa es lo que ustedes han pedido
09:36o han exigido sobre este delito?
09:41¿Tienen alguna propuesta
09:43o es que están esperando acciones claras
09:47para que este delito disminuya?
09:51Bueno, como mencioné al inicio,
09:56nosotros hemos planteado medidas,
09:58digamos, iniciales inmediatas
10:01que se tienen que aplicar,
10:02como es el estado de emergencia
10:03como pilar fundamental del control territorial,
10:06que es lo que funciona
10:06y ha funcionado en otros países
10:08en el cual se ha bajado la tasa de criminalidad.
10:11Pero no quiere decir que el estado de emergencia
10:12como tal va a bajar la tasa de criminalidad,
10:15sino te va a generar justamente
10:16el contexto ideal para poder aplicar
10:20y aterrizar otras medidas,
10:21como, por ejemplo,
10:23hacer reformas del Código Penal,
10:25el Código Procesal Penal,
10:27reformas del régimen carcelario.
10:29Y es algo importante mencionar
10:30porque justamente nosotros en su momento
10:33planteamos desde el gobierno local
10:35una iniciativa legislativa
10:36que era la ley de terrorismo urbano,
10:38que al final sufrió cierta transformación
10:41a criminalidad sistemática,
10:43que era en síntesis
10:44que aquel sujeto, aquel delincuente
10:46que generaba terror, zozobra
10:48por, digamos,
10:49y utilizar algún elemento
10:52como explosivo, granada,
10:54debería ser tratado como, digamos,
10:58terrorista
10:59y por lo tanto recibir una pena gravosa,
11:03una pena como la pena,
11:06digamos, caída perpetua.
11:07Y justamente esa norma ha salido
11:09y necesitamos que no quede solamente
11:12en blanco y negro, sino que se aplique,
11:14que se aplique.
11:15No necesitas, digamos,
11:16catalogar como organización criminal
11:18solamente el hecho.
11:19Si el delincuente genera zozobra y terror
11:22al usar, digamos, un explosivo,
11:25una granada, un arma de fuego,
11:26un armamento de guerra,
11:28o mata a un soldado o a un policía,
11:31ya de por sí recibir la máxima sanción.
11:34De esa forma vamos a darle
11:35un gran mensaje que realmente
11:38el Estado sí quiere darle solución
11:42al tema de inseguridad.
11:43Y lo que felicito
11:44de lo que se ha visto recientemente
11:48en esta salida del presidente
11:49a la Plaza de Armas
11:51a recibir a algunos vecinos,
11:53es que ha dicho,
11:55y bien claro,
11:56que estamos en un Estado de derecho
11:57y que respeta justamente
11:59el derecho de protesta pacífica
12:00como derecho constitucional.
12:02Es decir,
12:03se tienen que llevar
12:04por cuerdas separadas.
12:05La legítima, digamos,
12:07protesta pacífica
12:08está establecida en la Constitución
12:09y se tiene que respetar.
12:10Él sí está ahí
12:12en la obligación
12:12y el compromiso
12:13de respetar justamente
12:15ese derecho constitucional.
12:18Obviamente,
12:19como dice el alcalde de Malona,
12:20a todos no le vamos a caer agradable,
12:22y es cierto,
12:23pero sí,
12:24en esta oportunidad,
12:25yo sí le doy un granito,
12:27como ya dije,
12:28de oportunidad.
12:28Sobre todo por las acciones iniciales,
12:30en el cual hemos visto
12:31al presidente
12:33ir a hacer requisas
12:35a los penales,
12:35y ese sí es un gran mensaje
12:37a la delincuencia,
12:40a la AMPA,
12:41de que sí,
12:42pues,
12:42ahora el Estado
12:43y la sociedad
12:44en su conjunto
12:45sí va a tomar el toro
12:46por las astas
12:47para poder generar
12:48paz y tranquilidad.
12:49Y lo que sí le he recomendado
12:51al presidente
12:52es que esto lo haga
12:53periódicamente,
12:54dos veces por semana,
12:55y vaya por cada penal del país
12:57para poner de rodillas
12:59a sus pies
12:59a estos miserables,
13:01a estos delincuentes,
13:02que ellos sientan
13:03el temor,
13:04el terror,
13:05no el ciudadano de a pie
13:06que está siendo extorsionado,
13:07secuestrado,
13:08asesinado,
13:08sino el delincuente.
13:10Ese es el mensaje
13:11potentísimo
13:12que el día de hoy
13:13también ha dado
13:14justamente
13:15en la mesa de trabajo,
13:18y esperemos
13:18que en este contexto
13:20de estado de emergencia
13:21se apliquen
13:21una serie de acciones
13:22que se aterricen
13:23y que justamente
13:25tiene que pasar también
13:26por la reestructuración
13:27de la Policía Nacional,
13:28porque hay malos elementos
13:29que dejan muy mal parado
13:31la imagen
13:31de la Policía Nacional
13:32en las comisarías,
13:34en varias unidades,
13:36igual,
13:36también en el Ministerio Público,
13:38en el Poder Judicial,
13:39porque es evidente,
13:40es cierto,
13:40por ejemplo,
13:41el trabajo que hace
13:42el Serenazgo
13:42y la Policía
13:43de capturar
13:44a un delincuente
13:45en Francia,
13:46en el 97%
13:47de esas acciones,
13:49el delincuente
13:49en tres días
13:50termina nuevamente
13:51en las calles
13:51sembrando más terror
13:52y más usura,
13:53a pesar que ya está normado,
13:55pero obviamente
13:56ahí hay cosas
13:56que hay que corregir,
13:57pero eso se corrige
13:58con decisión
13:59y liderazgo
14:01y estoy seguro
14:02con lo que me ha mostrado
14:03en estos días,
14:04con esa luz de esperanza,
14:06estoy seguro
14:07que vamos a tener
14:08un mejor horizonte
14:09en favor de la paz y tranquila
14:10de la paz y tranquila
14:11del Ciudad Medellín.
14:12Lo veo con una luz de esperanza,
14:13entonces,
14:14el alcalde de Los Olivos.
14:16Alcalde Maldonado,
14:18¿usted qué le ha parecido
14:20la designación
14:22de este general,
14:25ya en retiro,
14:26el señor Tiburcio,
14:27que es un ex-GEIN,
14:30que su especialidad
14:32es precisamente investigar,
14:34es el ministro
14:36del Interior,
14:38porque
14:38todas las luces
14:41están puestas
14:43en la inseguridad
14:44y lo que necesitamos
14:46pues son
14:47estrategias
14:49que funcionen?
14:50Adicional a la trayectoria
14:54que tiene
14:54el nuevo ministro
14:55del Interior
14:56y que rinde
14:57las características
14:59de lo que se necesita
15:00para luchar contra
15:01la delincuencia
15:03y criminalidad
15:04que tenemos ahora,
15:05también tiene que tener
15:06un dote,
15:07seguro será así,
15:09de articulación
15:10con las otras carteras
15:12y sobre todo
15:12con una articulación
15:13buena con el Ministerio Público.
15:16Es importante anotar
15:17que la primera línea
15:19de lucha
15:19contra la delincuencia
15:20obviamente
15:21si es la Policía Nacional,
15:23pero si no va articulado
15:24con el Ministerio Público
15:26poco o nada
15:27se puede hacer.
15:28Yo le mencionaba
15:29al presidente Geri
15:30sobre
15:30esta norma
15:33que salió
15:33sobre los
15:34deshacinamientos
15:35de los penales
15:36que hacen
15:37que los delincuentes
15:38paguen su pena
15:39suspendida,
15:40es decir,
15:40que regresen
15:41a la calle.
15:42Entonces,
15:43sí es cierto
15:43que
15:44el nuevo ministro
15:46del Interior
15:46tiene el conocimiento
15:47de la cartera,
15:48ha dado buenos resultados,
15:49es un experto
15:51en inteligencia
15:51y seguridad,
15:53pero eso
15:53tiene que estar
15:54articulado también
15:55con las otras instituciones
15:57administradoras
15:58de justicia
15:58para que podamos
15:59tener la certeza
16:00de que la lucha
16:01va a ser
16:02eficiente.
16:04Y además
16:04veo también
16:07con buenos ojos
16:08la cercanía
16:09del presidente
16:10en liderar
16:11este proceso,
16:12algo que no notábamos
16:14en el gobierno pasado
16:16de una presidenta
16:17tenerosa,
16:18más bien
16:19resguardada
16:21por su gabinete
16:22en donde
16:23justificaban
16:24sus errores
16:25y hoy creo
16:26que podemos
16:26concentrarnos
16:27y concentrar
16:28cada una
16:29de las carteras
16:29en el trabajo
16:30conjunto
16:31y en la búsqueda
16:32de resultados.
16:33Esa va a ser
16:33una enorme diferencia
16:34con la gestión pasada
16:35y marcar
16:36una línea
16:37interesante
16:38de los resultados
16:39que tenemos que ver
16:40en breve.
16:41Sí, sin embargo
16:43mañana
16:44es la marcha
16:45y es
16:46una especie
16:48de prueba
16:49de fuego
16:50para este
16:51nuevo gobierno
16:53y ya lo adelantaba
16:55el alcalde Castillo
16:56que hay
16:57una libertad
16:58de protesta
16:59esto se los ha dicho
17:00el día de hoy
17:01el presidente
17:02de la república
17:03hay libertad
17:04de protesta
17:05lo ha repetido
17:07varias veces
17:07y ojalá
17:09que las protestas
17:10sean
17:12pacíficas
17:14también
17:14para que no haya
17:16ningún tipo
17:17de heridos
17:18y que la policía
17:19no se extralimite
17:21de ninguna manera
17:22para no
17:24tener pues
17:26en ninguna
17:26circunstancia
17:27que lamentar
17:29alcalde Castillo
17:30Sí, por supuesto
17:33creo que
17:34más allá
17:36de estas muestras
17:37iniciales
17:38de liderazgo
17:39de voluntad política
17:40de solucionar
17:40el tema
17:40de la inseguridad
17:41también está
17:42el componente
17:42político
17:43y el presidente
17:45también
17:46necesita
17:47y es su deber
17:49priorizar
17:49y garantizar
17:51justamente
17:51la vida
17:52de los ciudadanos
17:53que legítima
17:54digamos
17:55derecho constitucional
17:56pueden hacer
17:57la protesta pacífica
17:58pero protesta pacífica
17:59es decir
17:59uno puede protestar
18:01pero sin dañar
18:02digamos
18:02la propiedad pública
18:03y privada
18:05necesitamos
18:07entender
18:07y actuar
18:09con la madurez
18:10digamos
18:11que corresponde
18:12a todos
18:13digamos
18:14los sectores
18:15de la sociedad
18:16incluido el Estado
18:17pero también
18:18incluido
18:19aquellos sectores
18:20que
18:20pueden estar
18:22incómodos
18:23pueden no
18:24digamos
18:25pensar
18:27de la misma forma
18:27pero sí
18:29necesitamos
18:30para que
18:30funcionemos
18:31como país
18:32entender
18:32que tenemos
18:33que actuar
18:34a la altura
18:34de las circunstancias
18:35es decir
18:36respetando la constitución
18:37respetando el derecho
18:38de todos
18:38Alcalde Maldonado
18:42una última consulta
18:44¿cuándo se supone
18:46que
18:46todas
18:47todo lo conversado
18:49se va
18:50a poner en marcha?
18:52¿hay una estrategia
18:53una línea de tiempo
18:54una hoja de ruta?
18:57Sí
18:58yo le he dado
18:58diez propuestas
18:59concretas
19:00al presidente
19:01que podría
19:02de manera inmediata
19:03solucionar
19:04varios aspectos
19:05de la inseguridad
19:06una de ellas
19:07por ejemplo
19:08es darle
19:09facultades
19:09al sereno
19:10para que pueda
19:11pedir identificación
19:12a cualquier ciudadano
19:13segunda
19:14de una vez
19:15poner sanciones
19:16drásticas
19:17y ejemplares
19:17a todas las empresas
19:18telefónicas
19:19que venden chip
19:20de manera
19:21indiscriminada
19:22colocar geolocalización
19:24a cada uno
19:25de los números
19:26que se están
19:27usando
19:27para que puedan
19:28extorsionarse
19:29de una vez
19:30se puede hacer
19:30el apagón
19:31de los teléfonos
19:32robados
19:33que ha sido un cuentazo
19:34de todas las empresas
19:35que nunca lo han querido hacer
19:36porque vulnera
19:37sus intereses
19:38económicos
19:38necesitamos
19:39de una vez
19:40que el presupuesto
19:42del ministerio
19:43del interior
19:44que no se va a ejecutar
19:46porque estos dos meses
19:47va a quedarle
19:48bastante corto
19:49sea distribuido
19:49a las municipalidades
19:50para que ese mismo
19:51presupuesto
19:52sea ejecutado
19:53en la compra
19:54de accesorios
19:54para la policía nacional
19:56y el presupuesto
19:57que nos han asignado
19:58a nosotras
19:59las municipalidades
20:00puedan también
20:00hacerse
20:01para la adquisición
20:02de servicios
20:03y para el pago
20:04de personal
20:04ahí hemos puesto
20:0510 propuestas
20:06concretísimas
20:08que no demoraría
20:08más que una firma
20:10y sobre todo
20:10la voluntad política
20:11que veo que sí hay
20:12y que pueden ayudarle
20:14a las municipalidades
20:15en la contribución
20:16de la lucha
20:16contra la delincuencia
20:17muy bien
20:18entonces vamos a ver
20:20qué es lo que dice
20:21el presidente
20:22de la república
20:23habría que
20:24preguntarle a él
20:26cuándo va
20:27a garantizar
20:30o hacer
20:30poner en marcha
20:32las propuestas
20:32de todos los alcaldes
20:33o cómo va a ser
20:35para responder
20:37a todos los pedidos
20:39muchísimas gracias
20:40a Felipe Castillo
20:41muchísimas gracias
20:41también
20:42y a Jesús Maldonado
20:44muchas gracias
20:45a los dos alcaldes
20:46por estar aquí
20:47en Éxitos
20:48el día
Recomendada
3:49
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario