Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
¿Puede una exconejita de Playboy revolucionar la ciencia? Polly Matzinger lo hizo.

Cronoscopio Explora los misterios del tiempo, la historia y la cultura con cápsulas narrativas que despiertan la curiosidad. Desde tecnologías olvidadas hasta símbolos que marcaron civilizaciones, cada video es una ventana al pasado con mirada crítica y visual dinámica. 📜 Historia con ritmo. Cultura con sentido. Curiosidad sin límites. 🔔 Nuevos episodios cada semana. ¡Suscríbete y viaja con nosotros!

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00¿Puede una ex conejita de Playboy revolucionar la ciencia?
00:03Polly Matzinger lo hizo.
00:04Nació en Francia en 1947, hija de madre francesa y padre neerlandés.
00:09A los 7 años se migró a Estados Unidos y antes de entrar al mundo académico fue bajista
00:13de jazz, carpintera, adiestradora de perros y sí, también camarera en bares universitarios.
00:18Pero en 1976 se graduó en Biología en la Universidad de California en Irvine y en 1979
00:24obtuvo su doctorado en San Diego.
00:25Luego trabajó en Cambridge y en el Instituto de Inmunología de Basilea hasta llegar a
00:29NIH en Bethesda, donde fundó el famoso Laboratorio Fantasma, su legado, la teoría del modelo
00:35del peligro.
00:36Mientras la inmunología tradicional decía que el sistema inmune distingue entre lo propio
00:39y lo ajeno, Marsinger propuso otra cosa, que responde al daño, no a lo extraño.
00:44Esta idea explicaba por qué toleramos bacterias intestinales pero atacamos tejidos dañados,
00:49incluso sin infección.
00:50Su inspiración, las ovejas y su perro pastor, Galadriel Mirkbud, a quien incluso incluyó
00:55como coautor en una publicación científica en 1978.
00:58La comunidad científica se escandalizó hasta que sus ideas demostraron ser brillantes.
01:03Paul y Madsinger no solo cambió la inmunología, cambió cómo pensamos el cuerpo, el peligro
01:07y la ciencia misma.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada