Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En 1941, mientras los tanques alemanes avanzaban hacia Moscú, el Ejército Rojo recurrió a una táctica desesperada: perros antitanque.

Cronoscopio Explora los misterios del tiempo, la historia y la cultura con cápsulas narrativas que despiertan la curiosidad. Desde tecnologías olvidadas hasta símbolos que marcaron civilizaciones, cada video es una ventana al pasado con mirada crítica y visual dinámica. 📜 Historia con ritmo. Cultura con sentido. Curiosidad sin límites. 🔔 Nuevos episodios cada semana. ¡Suscríbete y viaja con nosotros!

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00En 1941, mientras los tanques alemanes avanzaban hacia Moscú, el Ejército Rojo recurrió a una
00:05táctica desesperada. Perros antitanque. Estos animales, entrenados desde los años 30 en
00:10escuelas militares de Loblas de Moscú, llevaban explosivos atados al cuerpo. Su misión,
00:15arrastrarse bajo los tanques enemigos y detonar la carga. El proyecto fue aprobado por el soviet
00:19militar revolucionario en 1924 y contó con el apoyo de entrenadores policiales, circenses y
00:24científicos como Iván Pavlov, pionero del condicionamiento conductual. Los perros,
00:28en su mayoría pastores alemanes, eran entrenados con hambre y carne escondida bajo tanques de
00:33prueba. Así aprendían a buscar comida bajo los vehículos, sin saber que eso los llevaría a la
00:37muerte. En la batalla de Moscú, el primer batallón especial desplegó 212 perros. El resultado fue
00:43caótico. Muchos se desorientaron, atacaron tanques soviéticos o huyeron del campo. A pesar del fracaso
00:48táctico, los alemanes temían a estos, perros bomba, algunos tanquistas detenían su avance al
00:53verlos y la Luftwaffe llegó a dispararles desde el aire. Hoy, esta historia nos recuerda hasta qué punto
00:58la guerra puede convertir la lealtad en arma y el sufrimiento en estrategia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada