Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
¿Sabías que muchos refranes populares tienen raíces en hechos históricos reales? No son solo frases de abuela… ¡Algunos nacieron en medio de batallas, naufragios y escándalos palaciegos!

Cronoscopio Explora los misterios del tiempo, la historia y la cultura con cápsulas narrativas que despiertan la curiosidad. Desde tecnologías olvidadas hasta símbolos que marcaron civilizaciones, cada video es una ventana al pasado con mirada crítica y visual dinámica. 📜 Historia con ritmo. Cultura con sentido. Curiosidad sin límites. 🔔 Nuevos episodios cada semana. ¡Suscríbete y viaja con nosotros!

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00¿Sabías que muchos refranes populares tienen raíces en hechos históricos reales?
00:04No son solo frases de abuela, algunos nacieron en medio de batallas,
00:07naufragios y escándalos palaciegos.
00:09Siglo XVI. Un barco español se hunde frente a las costas de Cartagena.
00:13Los marineros, atrapados en la bodega, logran salir por una escotilla tan estrecha
00:17que solo los que tenían el cabello largo pudieron ser jalados por sus compañeros.
00:21Así nació el refrán, salvarse por los pelos, Napoleón Bonaparte, 1815.
00:26Tras perder la batalla de Waterloo, intenta huir en tren desde París.
00:29Pero llega tarde. El tren ya había partido. Literalmente, se le fue el tren.
00:34Desde entonces, lo usamos para hablar de oportunidades perdidas.
00:37En el siglo XVIII, en Cádiz, los marineros preparaban el zafarrancho de combate,
00:41una limpieza total del barco antes de la batalla.
00:44Pero cuando las esposas de los oficiales lo usaban para justificar peleas domésticas,
00:48el término se volvió sinónimo de caos.
00:50Así nació, armar un zafarrancho, cada refrán esconde una historia.
00:54¿Y tú? ¿Cuántas veces has repetido una sin saber su origen?
00:57Dale sentido a tus palabras.
00:59Gracias.
01:00Gracias.
01:01Gracias.
01:02Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada