Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El Economista presenta la cobertura de Merco 2025

#ElEconomista #Stablecoin #Entrevistas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias por acompañarnos a lo largo de esta cobertura especial de los resultados de las 200 empresas con mejor reputación aquí en México.
00:12Y qué mejor que cerrar con Itzel Torres, quien es directora general para Mercoméxico.
00:16Itzel, ¿cómo estás?
00:17Muy bien, muchas gracias. Muy feliz de todo lo que pasó el día de hoy y muy contenta de estar platicando contigo.
00:23No, muchísimas gracias por acompañarnos, por invitarnos a este evento.
00:26Entonces, platícanos un poquito de cómo se vivió también en el marco del décimo tercero aniversario aquí en México para Mercoméxico.
00:33Así es, ya llevamos 13 años, 13 años en el país, también festejando nuestros 25 años a nivel global de que nació esta idea, este sueño y que hoy es una realidad.
00:43Y pues nada, muy felices de que cada vez haya más empresas creyendo en su reputación, trabajando y gestionándola.
00:50Creo que nos demos cuenta que cada vez les importa más apostar por este tema de los intangibles.
00:56Y bueno, no es para menos. Al final nosotros siempre les hemos dicho que una buena reputación es el reflejo de muchas cosas positivas.
01:03Y no solamente en el tema de la ética y en el buen hacer de una empresa, sino en el tema económico. Esto es negocio, ¿no?
01:10Así es, totalmente. Itzel, particularmente me encantaría preguntarte, ¿para ti qué es la reputación? ¿Cómo la definirías hoy en día?
01:16Bueno, para mí la reputación, fíjate, creo que tengo dos mensajes muy importantes sobre la reputación.
01:22El primero es la historia que todos tenemos para bien o para mal de lo que hemos hecho a través del tiempo.
01:26Es el reflejo de la promesa que le hicimos a nuestros diferentes grupos de interés.
01:31Claro.
01:31Y el cumplimiento de esa expectativa que se creó es al final lo que se crea como una reputación.
01:38Pero también para mí últimamente creo que es ese colchón que tienes para el perdón.
01:45Todos tenemos una probabilidad importante de equivocarnos o de hacer algo mal o que simplemente factores externos...
01:51Las compañías no son perfectas.
01:52Claro, no son perfectas.
01:53Y también el entorno es complicado.
01:56Es muy cambiante y es muy diverso y sobre todo con muchas aristas que afectan el trabajo de las empresas todos los días.
02:04Pero el que tú tengas una buena reputación lo que va a hacer es que tengas un colchón del perdón.
02:09De que tengas tiempo de convertir las cosas a positivo y de resolver todo lo que venga en ese momento, ¿no?
02:16Entonces, para mí la reputación lo es todo.
02:19Lo vives 24-7 en todos los aspectos, en un 350 grados.
02:24Hemos creído que la reputación es solamente el área de comunicación, pero estamos en un error.
02:27La reputación es lo que hace la empresa.
02:29Es toda la compañía.
02:30Así es.
02:30Desde todos los rubros en cada área está permeando esta parte de la reputación.
02:34Así es.
02:35Y a todo momento, además.
02:36Y pláticanos también en estos 13 años, ¿cómo ha evolucionado Omerco?
02:40¿No has estado al mando de como directora general?
02:43Pláticanos un poco cómo ha evolucionado, cómo ha crecido, cómo también han cambiado las empresas.
02:47Háblanos un poco de esto.
02:48Pues mira, ha sido un camino largo.
02:50La verdad es que hace, yo llegué hace ocho años a Omerco y hace ocho años, no te voy a mentir, nadie conocía a Omerco, pero tampoco había gente que conociera de la reputación.
03:00Así es.
03:01Hay una confusión muy grande que ha habido sobre temas de reputación e imagen históricamente, pero bueno, el camino ha sido importante.
03:07¿Por qué?
03:07Porque hay que contar qué es reputación, hay que contar cómo medimos las cosas, cómo se diferencia a Omerco.
03:11Ha sido retador porque hay muchas mediciones, pero creo que nuestra transparencia, nuestro legado de la medición y de ser auditados, de además no cobrar, no ser juez y parte, no meternos en temas de consultoría.
03:24Ser independientes.
03:25Exacto, esa independencia nos ha dado un posicionamiento y nos ha ayudado a avanzar estos 13 años en México.
03:31La verdad es que el mercado mexicano es muy importante, sobre todo en Omerco, por ejemplo, es uno de los países más, de los cinco países más importantes que representan para la compañía, pero no solamente para nosotros, para muchas de las compañías que están dentro de este país, es una de las apuestas más grandes que hacen, no solamente en Iberoamérica, ¿sabes? A nivel global.
03:52Así es.
03:53Pues muy felices de estar aquí y de seguir en el camino.
03:56Háblanos también un poquito, ¿no? De esta parte de toda la metodología que hay detrás, ¿no? Para lograr llegar a este ranking de las 200 empresas.
04:04Mira, tenemos un problema de que somos muy ambiciosos y no paramos.
04:07Cada vez sube la vara.
04:08Cada vez sube más la vara alta de medir y de tener esta responsabilidad con las empresas, de darles cada vez mediciones más certeras, más completas.
04:17Yo creo que habremos empezado en Omerco hace algunos años con cinco o seis públicos.
04:22Hoy estamos en más de ocho expertos, con cuatro evaluaciones distintas, más de quinientos mil encuestas.
04:29Prácticamente lo que nosotros hacemos es ir recogiendo las percepciones de esos grupos de interés, que el punto más importante de partida aquí son los directivos de las grandes empresas que votan y nos dan su opinión sobre cuáles son las empresas.
04:40Así es.
04:41Eso es un hito también para nosotros.
04:42Pues hoy estamos hablando de mil ochocientos directivos de las grandes empresas dándonos su opinión, ¿no?
04:47Y de ahí recolectar otra información desde periodistas, desde analistas, el gobierno, las ONGs, líderes de opinión, asociaciones de consumidores, etc.
04:56Un punto muy importante que evidentemente es la sociedad, la población en general, el mundo digital que hoy es como vivir en nuestras dos vidas.
05:05Y prácticanos un poquito, ¿no? También cuáles han sido también los grandes retos para ustedes y también estos retos que hoy ves para las empresas, ¿no?
05:11Cuando mencionas la parte de tecnología, digitalización, háblame.
05:15Mira, el reto para Merco ha sido ganarse un espacio en tantas mediciones que hay, porque todo mundo quiere ser el número uno.
05:22Así es.
05:22Todo mundo quiere ser reconocido.
05:24Pero la realidad es que nosotros ni decimos quién es el número uno, ni podemos interferir en ello.
05:30Entonces, sí es un reto hacerles entender a las empresas que esto es algo totalmente orgánico, que no puedes llegar y comprar, que es algo que te tienes que ganar y que es algo que tienes que trabajar, además, ¿no?
05:40Así es.
05:40Que no hacer las cosas.
05:41Y a largo plazo, ¿no?
05:42Sí, a largo plazo.
05:44Siempre me preguntan, oye, ¿cuál es el éxito de la empresa que está en el número uno?
05:47La consistencia.
05:49La disciplina también.
05:50La disciplina y hacer lo que estás diciendo.
05:52Esos son los retos que hemos tenido desde Merco.
05:54Pero desde las empresas, te digo algo, la verdad es que es un panorama muy complicado.
05:59¿Por qué?
05:59Porque es un tiempo en el que nadie sabe qué va a pasar.
06:03Hay mucha incertidumbre.
06:05Hay cambios constantes.
06:06El tema de la innovación, el renuevate o muere, está muy latente.
06:11Pero también hemos visto que este mindset que ha cambiado, el montarse en hacer empresas con propósito, en voltearse a ver empresas que ayuden a la sociedad, que no solamente sean un ente económico, sino que reeditúen de alguna manera con un granito de arena, creo que también ha sido un cambio muy importante y que les ha ayudado a entender que son parte fundamental, no solamente el crecimiento de este país, sino del mundo, ¿no?
06:35Entonces, hay muchos retos, pero también hay muchos beneficios y muchas cosas que han crecido y que, y que te digo honestamente, creo que están en un mejor rumbo cada día.
06:45Itzel, ¿para ti qué marcó? ¿Cuál es ese gran diferenciador de esta edición en particular?
06:49Pues de entrada, la cantidad y la muestra, que yo siempre les he dicho, siempre va a haber un sesgo, pero mayor muestra, menor rango de error.
06:56Eso para nosotros somos muy exactos en el número, en decir, no lo decimos nosotros, lo dice el número.
07:02Bueno, el segundo cambio es que cada vez estamos agregando más mediciones, más expertos que nos están dando su opinión, eso es muy importante.
07:09Y también creo que el tercer hito y que hacen diferenciar en esta edición número 13, es que cada vez más empresas están participando.
07:17Porque tú puedes estar en ver orgánicamente, pero luego hay un punto donde ellas participan dándonos información, información de lo que están haciendo dentro de muchas áreas.
07:25Sí, esa participación activa también en las empresas.
07:29Es que, a ver, pues la reputación al final del día son percepciones, pero también es realidad.
07:33Así es.
07:33Yo puedo tener las percepciones, pero me quedo corta cuando la empresa no me dice qué está haciendo.
07:37Y hoy sí veo esta colaboración, esta apertura en la transparencia y de darnos sus datos, compartirnos sus datos y no tener miedo a hacer medidos.
07:48Y de aprender al final del día, porque esto es de aprender todos los días y aprender unos de otros.
07:52Es que de hecho eso se trata a Merco.
07:54Merco sí es un reconocimiento y que pone en valor tu esfuerzo y que, bueno, hay muchas felicidades de todas las empresas.
07:59Pero más que eso es una herramienta para gestionar, para evolucionar, para entender dónde estoy y a dónde voy.
08:05Y evidentemente para crear mejores estrategias que te ayuden a avanzar día con día.
08:11Es que eso es básico, lo que no se mide, no se gestiona.
08:14Entonces ese es nuestro punto principal.
08:17Aunque sí nos gusta reconocer a las empresas, creemos que la mayor aportación que hacemos desde este punto es ayudarles a entender cómo mejorar.
08:25Totalmente.
08:26Eso es lo que yo te puedo decir.
08:28Itzel, ya para cerrar un poquito esta conversación, me encantaría que le dieras un mensaje final a nuestra audiencia.
08:33¿A aquellas empresas justamente que a la mejor participaron hoy en día, no a estos líderes?
08:37¿Qué les dirías?
08:38Pues bueno, yo les diría que tienen que seguir trabajando todos los días.
08:41No es un esfuerzo de hacer de uno, dos, tres meses.
08:46Es un esfuerzo constante.
08:47Es algo que se tiene que creer en el ADN y representar todos los días.
08:53Entonces sigan esforzándose, sigan trabajando en ser mejores empresas.
08:56Hagan colaboraciones con otras empresas.
08:58Trabajemos en conjunto por un mejor país.
09:00Trabajemos sociedad, gobierno, empresas.
09:04Y sobre todo, siempre cumplan sus promesas.
09:06Lo que dicen que van a hacer, háganlo para que evidentemente todos los grupos de interés se enteren.
09:12Y pues nada, muchas felicidades a todos los que han sido ganadores en esta edición.
09:16Y nosotros estaremos aquí al pie del cañón para ayudarlos a medir su reputación.
09:19Perfecto. Pues muchísimas gracias, Itzel, por invitarnos también a este evento, a formar parte de estas empresas.
09:26Y muchísimas felicidades también por todo este esfuerzo que hay detrás justamente de Merco.
09:31Así que muchísimas gracias también a toda nuestra audiencia por acompañarnos en esta cobertura especial,
09:35en el marco también del 25 aniversario de Merco y también en estos 13 años aquí en México.
09:41Así que muchísimas gracias y hasta pronto.
09:43Bye bye, Itzel.
09:44Gracias, gracias a ustedes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada