Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
La segunda Economía de la Unión Europea se encuentra en un momento de gran incertidumbre y desaceleración, impulsada por inestabilidad política crónica, tras la dimisión del Primer Ministro Sébastien Lecornu.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...
00:00Bienvenidos y bienvenidas a Impacto Económico.
00:18Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:22En Nuestro Mundo hoy les contamos cómo la renuncia del primer ministro francés
00:27impulsa la incertidumbre económica del país galo.
00:34En nuestro expediente económico les contamos cómo tras dos años del genocidio de Israel a Gaza
00:40aumenta la desnutrición infantil en la franja a causa de la hambruna.
00:45Ampliamos la información en el expediente económico.
00:48Y en nuestro recorrido digital la Organización Mundial del Comercio
00:56eleva previsión de crecimiento del comercio mundial en este año 2025 a 2,4%.
01:02Y abrimos nuestro impacto económico con Francia,
01:17ya que la segunda economía de la Unión Europea se encuentra en un momento de gran incertidumbre
01:21y también desaceleración impulsada por la inestabilidad política crónica
01:26tras la dimisión del primer ministro Sebastián Lecornu.
01:29La dimisión de Sebastián Lecornu como primer ministro el pasado 6 de octubre de 2025
01:38a sólo 27 días después de su nombramiento
01:41ha intensificado la crisis económica del país galo
01:45con repercusiones inmediatas en los mercados financieros
01:48generando una caída de la Bolsa de París de un 2%.
01:52De la misma forma, impactó el valor de la moneda produciendo una baja en el euro de 0,6% frente al dólar.
02:00Además, esta situación ha causado preocupaciones en los inversionistas,
02:06no sólo por el volumen de la deuda que registró un nuevo máximo histórico durante el segundo trimestre de 2025
02:13al tocar por primera vez la barrera de los 3,4 billones de euros
02:18y que ahora pende de un hilo, ya que el presupuesto fiscal de 2026 aún no ha sido presentado
02:25y el cual se espera pudiera enfrentar el alarmante aumento,
02:30sino la ausencia de un plan creíble y políticamente viable para reducir el déficit fiscal,
02:36el cual se proyecta que se mantenga por encima del umbral europeo del 3% del PIB durante varios años.
02:43No obstante, llevaron los rendimientos de sus bonos a 10 años a máximos anuales,
02:50al menos un 3,57%, cerca de su máximo en 14 años.
02:58Y en otros temas, la generación de energía solar y eólica a nivel mundial ha aumentado más rápido
03:04que el crecimiento de la demanda en electricidad en los primeros seis meses del año.
03:08Según un informe publicado por el grupo de expertos en energía Ember,
03:13encontró que por primera vez en la historia, las fuentes de energía renovables como estas,
03:18además de la energía hidroeléctrica, la bionérgica y también la geotérmica,
03:23han generado juntas más energía que el carbón.
03:26La generación solar mundial ha crecido en un récord del 31%,
03:30esto en el primer semestre del año, mientras que la generación eólica lo hizo en un 7,7%.
03:37Asimismo, el informe ha indicado que la generación solar y eólica aumentó en más de 400 teravatios en conjunto,
03:45lo que ha superado el aumento de la demanda mundial general en el mismo periodo.
03:49En este contexto, los resultados sugieren que es posible que el mundo abandone las fuentes de energía contaminantes,
03:56incluso cuando la demanda de electricidad se dispara con una inversión continua en energías limpias que son clave.
04:07Así que el primer trimestre de 2025, vimos que la energía solar y eólica superaron el crecimiento de la demanda de electricidad.
04:17Eso significa que pueden mantener el ritmo del creciente apetito por la energía eléctrica en todo el mundo.
04:23Así que esto es importante, porque indica que los combustibles fósiles ya no necesitan crecer para satisfacer nuestro apetito por la electricidad.
04:32Para la primera mitad del año, vemos una caída en la primera generación de combustibles fósiles en China e India,
04:40y por lo tanto, una caída en las emisiones, y estas son economías con un rápido crecimiento de la demanda.
04:47Y nos trasladamos a Estados Unidos, porque en medio de la guerra arancelaria de Donald Trump,
04:53a partir del próximo 1 de noviembre, se estará imponiendo un arancel del 25% a los camiones medianos y pesados.
05:02El presidente de Estados Unidos, a inicio de esta semana, dijo que un arancel del 25% sobre camiones medianos y pesados importados
05:10entrará en vigencia a partir del 1 de noviembre.
05:13Recordemos que el 25 de septiembre anunció un arancel del 25% a partir del 1 de octubre en Heavy Big,
05:21camiones que son fabricados fuera de los Estados Unidos.
05:25Necesitamos que nuestros camiones sean financieramente sanos y fuertes, por muchas razones,
05:30pero sobre todo por motivos de seguridad nacional.
05:34Esto lo publicó en ese momento.
05:36Los análisis han indicado que los aranceles impuestos anteriormente por Trump,
05:40incluidos los aranceles del 50% sobre el acero, el aluminio y el cobre,
05:45ya han aumentado de manera significativa los costos para fabricantes de camiones estadounidenses,
05:51según los datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
05:55El país importó aproximadamente 245.000 camiones medianos y pesados el año pasado,
06:01con un valor comercial superior a los 20.000 millones de dólares.
06:06Y continuamos en la Nación del Norte, porque el aumento de aranceles incrementará los precios de los bienes a nivel nacional,
06:20lo que en última instancia estará inflando el costo de vida de los consumidores estadounidenses.
06:25Esta información es según el experto Tim Power, así que escuchemos más respecto al análisis.
06:31Imponer aranceles donde no hay industria nacional, todo lo que hace es aumentar los costos para los consumidores estadounidenses.
06:38Así que probablemente esto conducirá a la inflación en Estados Unidos y reducirá la demanda de los consumidores estadounidenses.
06:44El libre comercio es beneficioso para toda la humanidad.
06:47El abuso del libre comercio por parte de cualquiera tiene que ser detenido, y lo vemos con los Estados Unidos.
06:51Es posible que hayamos visto prácticas anticompetitivas de otros países,
06:56pero lo que sí sabemos es que el libre comercio saca a las personas de la pobreza, y por lo tanto es un bien global.
07:02Ahora vamos a ir a nuestra primera pausa, pero al regreso en nuestro expediente económico,
07:06estaremos abordando el aumento de la desnutrición infantil en la Franja de Gaza.
07:10Ampliamos la información en el expediente económico.
07:13No se vayan, que ya volvemos.
07:43Gracias por acompañarnos, gracias por elegir Telesur.
07:59Continuamos con más, y les contamos que tras dos años del inicio del genocidio israelí contra la Franja de Gaza,
08:06el pueblo palestino abre nuevas heridas, hospitales destruidos, niñas y niños asesinados,
08:12mientras estaban esperando por un plato de comida, médicos y periodistas silenciados,
08:17barcos humanitarios atacados en el mar.
08:20El día de ayer el Ministerio de Salud palestino ha reportado que el número de víctimas asciende a 67.173 y 169.780 heridos.
08:31A esto se le suma la desnutrición infantil en el campo de exterminio,
08:36que ya supera todos los récords, aumentando al menos en un 700%.
08:41Organizaciones internacionales han presentado un análisis sobre el impacto de dos años de genocidio sionista contra Gaza
08:48y advirtieron que el territorio palestino se encuentra desde agosto de 2025 en la fase más grave de inseguridad alimentaria.
08:56Han denunciado que usar el hambre como un arma de guerra es una violación del derecho internacional
09:01y es contrario a la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
09:05Desde octubre del año 2023, diversas organizaciones han intentado apoyar a las familias gazatíes
09:12a través de la distribución de alimentos, agua y otro tipo de insumos esenciales.
09:17Pero estas acciones se han visto obstaculizadas por Tel Aviv en los últimos meses.
09:23Y en medio de esta situación, una funcionaria de la ONU señala que niñas y niños de Gaza
09:34enfrentan condiciones terribles en medio del hambre y el trauma.
09:41Tessin Graham, directora de comunicaciones de la Oficina Regional de UNICEF para Oriente Medio y el Norte de África,
09:47describió la difícil situación de las niñas y niños de Gaza como cada vez más peligrosa,
09:54quienes no solo enfrentan la amenaza de ataques aéreos, incluso en la llamada zona humanitaria,
10:00sino que también luchan a diario por sobrevivir en medio del colapso de la infraestructura
10:06a medida que se intensifican los ataques en la franja.
10:09Además de los peligros físicos sumados al hambre, las niñas y niños de Gaza
10:14sufrieron un profundo trauma emocional y psicológico, según la funcionaria de UNICEF.
10:26Por supuesto, los ataques se están intensificando en la ciudad de Gaza,
10:31pero también siguen ocurriendo en otras partes de la franja de Gaza,
10:34donde me encuentro en la zona central y en el sur.
10:37Hace apenas dos semanas, niños murieron en la llamada zona humanitaria,
10:41a la que se está dirigiendo a las familias.
10:45Ocho niños murieron mientras hacían fila en un punto para recoger agua potable.
10:50Por lo tanto, no podemos considerarla una zona humanitaria segura para las familias.
10:55Los otros riesgos que enfrentan los niños son, por supuesto, la crisis humanitaria,
11:00la falta de alimentos suficientes y morir de hambre,
11:04la falta de acceso a agua potable y las enfermedades transmitidas por el agua.
11:08Hay tantas maneras diferentes en las que la vida de un niño se ve afectada.
11:14Y además de eso, por supuesto, su salud mental.
11:17Están experimentando tanto trauma que no serían un niño en la franja de Gaza
11:22que no se haya visto afectado por algún nivel de pérdida.
11:26La pérdida de sus hogares, la pérdida de estar en la escuela,
11:30la pérdida de un miembro de un familiar o alguien que amaban.
11:33Y desafortunadamente, en muchos casos para estos niños, una pérdida personal por lesión.
11:40He conocido a demasiados niños con lesiones que les cambiaron la vida aquí en Gaza.
11:45Y en este contexto y en medio de la hambruna que afecta a miles de ciudadanas y ciudadanos en Gaza
11:51y donde las niñas y niños son la principal víctima de este flagelo,
11:56surgía una esperanza, la llamada Flotilla Global Sumud.
12:00Sin embargo, las embarcaciones han sido interceptadas por las fuerzas israelíes,
12:05impidiendo así que llegara la ayuda humanitaria a la franja de Gaza.
12:09La flotilla transportaba alimentos, agua y medicamentos en un momento en el que la ONU
12:15y diversas organizaciones alertan sobre niveles de hambruna en Gaza.
12:19Según datos del Ministerio de Salud Gazatí, más de 63.000 personas han muerto en la guerra
12:26y al menos 332 palestinos, entre ellos más de 124 niñas y niños, han fallecido debido a malnutrición.
12:34En este contexto, los activistas exigen la apertura de un corredor marítimo humanitario
12:39que permita la entrada constante de ayuda humanitaria.
12:49No están amenazando la paz.
12:53Es la ocupación ilegal, el genocidio, el apartheid indistinguible lo que amenaza la paz,
12:59no solo para los palestinos y los israelíes, sino para toda la región y para nosotros mismos.
13:05Están desafiando un sistema insostenible y es algo que todos debemos desafiar.
13:11Y este es el tipo de conciencia que están generando.
13:14Está provocando una reacción global, porque desde los estibadores de Ravenna,
13:19Genova, Livorno, Italia y otros lugares que llaman a una huelga mundial si alguien los toca.
13:25Esto es lo que digo, esto es conciencia global.
13:28Pero debemos recordar que la flotilla no es un fin en sí misma.
13:32La flotilla es un medio para un fin, hasta el fin del bloqueo, hasta el fin del genocidio,
13:38hasta el fin del apartheid, que es enorme.
13:41Por eso, la conciencia que ha despertado la flotilla debe continuar.
13:45Y es que uno de cada cinco niños en la ciudad de Gaza está gravemente desnutrido,
13:54según los datos del Fondo de la ONU para la Infancia, UNICEF.
13:57Más detalles los tenemos en el siguiente informe.
14:00Veamos.
14:01El porcentaje de niños identificados con desnutrición aguda aumentó al 19%,
14:08frente al 16% registrado en julio.
14:11El Fondo para la Infancia advierte que alrededor de una docena de centros de nutrición
14:16han sido forzados a cerrar en esa zona, debido a la escalada militar,
14:22dejando a los niños aún más vulnerables.
14:25Mientras, el número de personas que murieron cuando iban a buscar comida sobrepasa las 2.000.
14:31Las evaluaciones recientes indican que el porcentaje de niños identificados con desnutrición aguda
14:37aumentó al 13,5% en toda la Franja de Gaza en agosto,
14:42frente al 8,3% registrado en julio.
14:45En la ciudad de Gaza, epicentro de la crisis y donde el IPC confirmó la existencia de hambruna en julio,
14:53la cifra se eleva a un 19%, comparado con el 16% del mes anterior.
14:59En este sentido, el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y coordinador del Socorro de Emergencia,
15:11Tom Fletcher, indicó recientemente durante su intervención,
15:16en el 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas,
15:21que los niños en Gaza tienen tantos derechos como los niños en cualquier otro lugar,
15:25pero en cambio, los refugios son bombardeados y las escuelas se han convertido en lugares de horror.
15:36Por si hace falta repetirlo, los niños de todo el mundo deberían tener agua, comida, seguridad, salud, refugio y educación,
15:43y los niños de Gaza tienen los mismos derechos que los de cualquier otro lugar.
15:46Pero en Gaza, los niños mueren haciendo cola para obtener agua.
15:49En Gaza, los niños pasan hambre a pesar de que los suministros y las redes están en las fronteras.
15:53En Gaza, la hambruna ha sido causada por una crueldad justificada por la venganza,
15:57facilitada por la indiferencia y sostenida por la complicidad.
16:00En Gaza, como hemos oído, un niño ha muerto cada media hora durante casi dos años.
16:04En Gaza, los niños afortunados duermen en tiendas de campaña,
16:07y las escuelas se han convertido en lugares de horror,
16:10privando a más de 700.000 niños de su derecho a la educación.
16:12Por su parte, el director ejecutivo adjunto de Acción Humanitaria y Operaciones de Suministro de UNICEF,
16:23Tec Chaiban, también fustigó al gobierno israelí por la hambruna en Gaza,
16:28donde los infantes son los más vulnerables.
16:31Hoy, mientras Israel intensifica su ofensiva militar,
16:38la hambruna que azota la ciudad de Gaza corre el riesgo de extenderse hacia el sur.
16:42Esto jamás debería ocurrir.
16:44Los niños que conocí no son víctimas de un desastre natural.
16:46Están muriendo de hambre, bombardeados y desplazados,
16:49y mueren uno a uno a la vista de todo el mundo.
16:51Y mientras Gaza acapara nuestra atención, no debemos olvidar Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental.
16:56Desde octubre de 2023, 223 niños han muerto en Cisjordania.
17:01Hay que señalar que la escalada militar israelí está provocando además un colapso casi total de los servicios vitales
17:10para la supervivencia infantil, incluyendo servicios de diagnósticos y tratamientos esenciales.
17:19Y ahora vamos a hacer una segunda pausa, pero les contamos que al regreso,
17:23nuestro recorrido digital, la OMC, eleva la previsión de crecimiento del comercio mundial
17:28en este año 2025 a 2,4%.
17:32No se vayan, que ya volvemos.
17:45Y continuamos con Impacto Económico e iniciamos nuestro recorrido digital
17:50con la agencia CGTN en español, que titula de la siguiente manera.
17:55OMC eleva previsión de crecimiento del comercio mundial en 2025 a 2,4%.
18:03Pese a estos datos, el organismo ha revisado a la baja su pronóstico para 2026
18:08de 1,8% a 0,5% de acuerdo con las perspectivas del comercio mundial
18:15y estadísticas de la OMC.
18:17Se prevé que el PIB global crezca en un 2,7% en este año 2025
18:22y en un 2,6% en 2026.
18:26El informe indica además que el volumen del comercio mundial de mercancías,
18:30que comprende el promedio de las exportaciones e importaciones,
18:34ha crecido en un 4,9% interanual en el primer semestre de este año.
18:43Vamos con el siguiente portal, que es de RT y titula así.
18:48Fertilizantes rusos abren paso a la historia rompiendo récords.
18:52Así pues, la industria de fertilizantes rusa se prepara para un nuevo hito
18:57en este 2025, proyectando un récord histórico en la producción
19:01y exportación de estos insumos agrícolas clave.
19:04El viceprimer ministro ruso, Dmitry Patrushev,
19:07anunció este lunes que la producción de fertilizantes en el país
19:10superará los 65 millones de toneladas durante este año.
19:15Asimismo, el alto funcionario ha precisado que actualmente
19:18aproximadamente el 70% de volumen de fertilizantes
19:22se destina a la exportación,
19:24tal y como lo pronostican en la Asociación Rusa de Productores de Fertilizantes.
19:28En este 2025, las exportaciones de fertilizantes minerales
19:33constituirán 44 millones de toneladas,
19:37lo que consolida la posición de Rusia como líder en esta industria a nivel mundial.
19:44Y vamos con el último portal y el universo de Ecuador nos muestra lo siguiente.
19:50Por alza del IVA y de gasolina, la canasta básica subió 2 dólares.
19:54Ahora se debate hasta cuánto podrá trepar por el diésel.
19:58El último reporte de inflación ya refleja el alza del diésel.
20:01Desde el 13 de septiembre se eliminó el subsidio a ese combustible
20:05y ese mes cerró con una inflación de 0,08%
20:08y la canasta básica familiar subió 5,89 dólares.
20:13Ahora cuesta 819,77 dólares.
20:17Cuando se quitó el subsidio a las gasolinas extra y ecopaís,
20:21la canasta familiar subió 2,25 dólares si se toma en cuenta julio del año 2024.
20:27Pues el alza empezó el 28 de junio,
20:30mientras que cuando el impuesto al valor agregado IVA subió del 12% al 15%,
20:36el 1 de abril de 2024, el aumento en la canasta fue de 2,39 dólares,
20:42de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC.
20:47Ahora vamos con los indicadores petrolieros al cierre de la presente jornada.
20:59El barril de petróleo intermedio de Texas, WTI,
21:02marcó 60 dólares y 69 centavos con una caída de 1 dólar 9 centavos.
21:08El barril del Bren de referencia en Europa se ubicó en 64 dólares y 27 centavos
21:14con una baja de 1 dólar y 8 centavos.
21:17Y el crudo promediado por Lopep marcó 66 dólares y 26 centavos
21:22con una alza de 78 centavos de dólar.
21:31Y hasta aquí Impacto Económico.
21:33Muchas gracias como siempre por acompañarnos.
21:35Nosotros nos reencontramos a la brevedad.
21:37Que tengan una gran jornada.
21:38Chau, chau.
21:39¡Gracias!
21:40¡Gracias!
21:41¡Gracias!
21:42¡Gracias!
21:43¡Gracias!
21:44Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada