Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El documental “El Príncipe de Nanawa” se proyectó en Oberá, luego de ganar el Gran Premio del Jurado en el Visions du Réel 2025 de Suiza. La obra aborda la vida de un joven en Nanawa, resaltando el afecto y la identidad ligados al idioma guaraní.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo soy uno de los realizadores de la película, la directora es Clarisa Navas.
00:03Somos Clarisa Liss, que también participa de la película.
00:08Somos de un colectivo audiovisual que se llama Yahuapirú.
00:12Y esto es en complicidad con Gentilcine y Tecoja Audiovisual, que es una coproducción paraguaya.
00:20Así que bueno, acá estamos en Overa para estrenar por estos lados.
00:24Esto es un documental, ¿cierto? El género.
00:27Exacto, sí, es un documental protagonizado por Ángel Stegmayer.
00:33Es un joven adulto que vive en Anahua, que es una localidad entre Clorinda y Asunción.
00:43Viene en la frontera.
00:44Una de las particularidades que tiene esto es el uso del lenguaje en guaraní, ¿puede ser?
00:50Sí, bastante. Bueno, Ángel habla guaraní.
00:52De hecho, la película arrancó con un encuentro entre Liss, Clarisa y Ángel,
00:59cuando se estaba filmando una serie que se llama Mujeres entre fronteras.
01:03Y justamente uno de los ejes era el hablar en guaraní.
01:08Entonces, bueno, ahí surgió un poco todo, que se lo entrevistó a Ángel
01:12y habló sobre su relación con el guaraní, el afecto que le tenía o lo que le generaba.
01:18Y bueno, a partir de ese encuentro empezó a surgir el resto de la película.
01:22¿Ustedes ya participaron en otros festivales con esta película?
01:28¿Y tienen algunos premios, puede ser?
01:30Sí, sí, o sea, estrenamos en marzo, abril, en el festival Villón Durrell,
01:42que es un festival de documental.
01:44Y ahí nos llevamos el gran premio del jurado, lo cual fue una gran alegría, la verdad.
01:50También eso nos posibilitó que la película sea elegible para los Oscars,
01:54así que la verdad es que creo que no pudimos tener un mejor estreno.
02:00Por suerte ahora también está por estos lados, se estrenó en Paires,
02:04está actualmente en el Cine Malva los domingos a las 20 horas.
02:08Y bueno, ya estamos moviéndonos por algunas salas y festivales de cine también por la región.
02:15Comentanos por otra parte, se está llevando a cabo, verán cortos,
02:18tu participación y cuál es tu mirada con respecto a este tipo de eventos.
02:22Bueno, yo, o verá, a este festival en particular no vengo hace 15 años.
02:31Mira.
02:32Sí, de hecho la primera vez que vine fue a partir de unas becas que brindaban en ese momento,
02:38en el 2010, que Clarisa de hecho me incitó a que nos anotemos y vinimos juntos ahí.
02:46Ahí la conocimos a Liz, de hecho, que es, bueno, otra de estas grandes amigas
02:51que también está haciendo la peli.
02:53Y bueno, y ahí fue como un encuentro, la verdad es que fue como un encuentro muy lindo
03:00porque había muchas relaciones con toda la gente que daba a los talleres,
03:07con los realizadores, no sé, como nosotros éramos muy jóvenes, la verdad que para nosotras fue todo.
03:10Y eras estudiante en aquella época, ¿no?
03:13Sí, bueno, yo tenía 20 añitos, ahora tengo 35.
03:15Pero la verdad es que fue un, sí, sí, fue un encuentro muy hermoso y así que me pone muy contento
03:23de vuelta a estar acá y a la vez que ahora se haya extendido a que también haya una competencia
03:28para largometrajes.
03:29Me parece súper importante también para la región y para fortalecer el festival.
03:33Así que, nada, sí, súper contento, la verdad, con eso.
03:36Quiero que nos recuerdes, quienes nos están mirando, de esta competencia de largometrajes
03:40entre fronteras, ¿dónde y a qué horario quedaría, no?
03:44Porque ya se llevó a cabo.
03:47Bueno, ayer fue la función estreno del primer día a las 8 en el cine teatro.
03:55Sí.
03:55Y hoy es a 16 horas en el teatro casino.
03:58Así que todavía tienen posibilidad de ver si tienen ganas.
04:01Hay que comprar las entradas anticipadas de acceso libre, ¿sabés?
04:06Con respecto a eso.
04:07Entiendo que es de acceso libre, sí.
04:10Bueno, bueno, hacerle la invitación entonces al público.
04:15Bueno, están todos invitados.
04:17Hoy a las 16 horas en el Cine Casino para ver El Príncipe de Lanagua.
04:24Es una película un poco larga, así que tómense el tiempo.
04:30Va a haber un break en el medio.
04:31Dura más o menos tres horas y medias, pero créanme que vale la pena.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada