Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Spert pidió licencia hasta el fin de su mandato.
00:05Santini no podrá ir como primero a la lista.
00:08Irá Karen.
00:12Diputados, aprobó la ley que limita los DNU a Javier Milei.
00:19Este es el menú y nuestro consejero Miguel Ponce León con todos los datos de la receta.
00:23Sí, lo último es que Diputados apruebe este proyecto que restrige el uso de los decretos de necesidad de urgencia.
00:29Lo que ocurre en este caso es que hay algunos cambios a este proyecto y va a volver al Senado.
00:35En el corto plazo lo que parece que va a ocurrir es que no va a haber nuevos decretos del presidente Milei.
00:40Si esto después termina saliendo lo que hace es poner algunos límites para que el presidente Milei
00:46solamente con el apoyo de una de las dos cámaras logre lo que tiene que ver con vetar algunas leyes.
00:55Esto generaría un cambio muy grande.
00:57Vamos a ver si después de que se generen los cambios en el Senado pasa a futuro todo lo que tiene que ver con la sanción definitiva de la ley.
01:03Ahora le están dando letra a Milei de lo lindo porque Milei va a salir a decir
01:07¿vieron, vieron que la casta no quiere que yo saque decretos cuando ellos gobernaron con decretos?
01:14Pero Migue, dentro de lo malo, dentro de lo malo para el gobierno nacional y de estos goles que les están metiendo en contra,
01:21me pregunto, esto de que haya un cambio en el artículo 3 y que tenga que volver a la otra cámara,
01:26¿pospone un poco los lapsos, los plazos de tiempo y podría llegar a ser una buena noticia sobre todo para generar cierto lobby
01:33y tal vez cambiar un poco la realidad o imposible?
01:36Sí, para hacer tiempo le sirve.
01:37Lo que le sirve al gobierno es sacarse los problemas que tiene uno tras otro y se le están cayendo todo el tiempo.
01:43Tienes el problema de Esper que ahora pidió licencia, parece que con goce de sueldo y toda la causa de Spallulo.
01:51Sí, él no va a estar en la comisión de presupuesto, no va a estar como diputado.
01:55No, no tiene que cobrar, no, no, eso hay que frenarlo, no está mal.
01:58No debería ocurrir que, sobre todo con este escándalo, cobren sueldo.
02:04En un contexto en el que en las últimas horas se conoció que habría firmado un contrato de un millón de dólares con Fred Machado.
02:12¿Tienen ganas de ir al Congreso de la Nación?
02:15Vamos en vivo al Congreso de la Nación.
02:18Dale.
02:19Hicimos eso con toda transparencia, con mucho esfuerzo, logramos acuerdos y siempre, siempre tuvimos la vocación de diálogo.
02:33En algunas resoluciones nos acompañaron, en algunas logramos hacerlo con el voto de la Libertad Avanza, en otras no.
02:41Pero fundamentalmente se hizo con una vocación de defender la Defensoría, de garantizar la institucionalidad y de dar cumplimiento con ese mandato.
02:52Muchas gracias, Presidente.
02:53Gracias, diputada.
03:04Tiene la palabra la diputada según el plan de labor.
03:07Señor Presidente, desde lo que dijimos, que no íbamos a hacer uso de la palabra.
03:22Entonces, yo no voy a ceder mis minutos, lo que voy a hacer para hacer más eficiente el debate, que es lo que nos pusimos de acuerdo.
03:28Creo que la Presidenta ha dejado todo dicho.
03:32Lo que voy a hacer es insertar mi declaración.
03:34Muchas gracias.
03:35Gracias, diputada.
03:36Sí, diputado Madorazo.
03:39Gracias, Presidente.
03:41La verdad que acá hablan de institucionalidad y quieren hacer callar a la gente y no la quieren dejar hablar.
03:46Como vocal de la Comisión Bicameral, tengo todo el derecho del mundo a hablar y lo voy a hacer.
03:52Las mentiras que acaba de decir la señora que me precedió en el uso de la palabra, generalmente sale bozo.
03:57Dice que conoce la ley y la ignora.
04:02Dicen que están eligiendo a los tres candidatos por una excepción.
04:07¿Se dan cuenta?
04:08¿La escucharon ustedes?
04:10Es una situación excepcional.
04:11Se cree que está en condiciones de violar la ley que expresamente dice que solamente podemos proponer al defensor porque los adjuntos los tiene que proponer el defensor elegido, pero ella considera que no, que ella está en condiciones por la excepcionalidad de proponerlo.
04:30Pero nunca escuché semejante cosa.
04:33Creen que están por encima de la ley y que pueden definir una excepcionalidad para violar la ley.
04:39Esto es inaceptable, Presidente.
04:41Hubo muchísimas irregularidades en el proceso, muchísimas.
04:45A mí me costó, y gracias a una diputada, miembro de la Comisión, pude ver los exámenes porque no quería mostrar los exámenes.
04:52¿Saben ustedes, señores diputados, que hay un fallo que se llama Fundación Sur, que dijo que el reglamento del concurso estaba mal?
05:02El reglamento que esa señora se ufana de lo bien que lo aplicó.
05:07Un fallo judicial confirmado por Cámara que dijo que no se pueden ocultar los exámenes.
05:13Y esta señora lo sigue ocultando.
05:15Hay concursantes que no han podido ver los exámenes.
05:20Cuando yo los pude ver, ¿qué me encontré?
05:22Un montón de irregularidades.
05:25Un montón.
05:26Exámenes mal corregidos.
05:28Este señor Robledo, que pusieron en segundo lugar, ¿sabe qué puntaje sacó en el examen escrito?
05:35Está entre los cuatro últimos.
05:38Es el propuesto por la Unión Cívica Radical.
05:40Así que le recomendaría que más bien mande a estudiar a sus candidatos, porque salen últimos en los exámenes escritos.
05:47La otra payasada que hicieron, la ponderación final.
05:59Yo les digo una cosa, esta planilla de ponderación final que está en la resolución 12, que hoy van a aprobar,
06:04implica la lectura de 690 actas.
06:10Cada uno de los integrantes de la comisión tenía que puntuar, tenía que hacer una evaluación final.
06:17Exámenes escritos, antecedentes, plan de trabajo y audiencia.
06:24Había que puntuarlo, uno por uno, somos 10.
06:28En menos de dos horas, dice la Presidente de esa comisión, que ya lo vieron todos los asesores.
06:34No lo vimos nosotros, pero la señora Presidente, que se ve que se cree que está por encima de todos los miembros de la comisión,
06:41pudo mirarlos.
06:42Y por eso recién hace unos minutos dijo que le pusimos cero en la puntuación a algunos exámenes.
06:49Hace unos días solicité, por escrito, ver cómo puntuaron los restantes integrantes de la comisión.
06:57Y esta señora, que reclama transparencia, me negó la posibilidad de ver la puntuación de los otros miembros.
07:07Y, oh casualidad, el señor Robledo, que había quedado entre los cuatro últimos de los exámenes, quedó primero.
07:15En el orden de mérito lo tenemos primero el señor Robledo, al que van a elegir ustedes ilegalmente.
07:22Y en el examen escrito quedó entre los cuatro últimos.
07:25¿Me pueden explicar dónde está la ponderación del mérito de alguien que está entre los cuatro últimos y que quede ahora primero?
07:3515 días antes de que se eligieran a esta terna, que no es una terna, sino que es la elección ilegal de los adjuntos, señores.
07:43No le corresponde a este Congreso en este momento elegir a los adjuntos, se los aclaro.
07:49Es ilegal, no pueden hacerlo.
07:54Yo les dije 15 días antes que ustedes ya tenían el nombre.
07:57Entonces lo que les pedía, por favor, era que no le tomaran el pelo a la gente.
08:01Porque la gente sí quería un examen transparente, pero tenía dudas porque no le mostraban los exámenes.
08:08Entonces, cuando me apuraron a mí para que dijera, si ya que tanto sabía quién era el nombre del designado,
08:16les hablo 15 días antes, yo les dije, ustedes ya tienen el nombre.
08:21Me desafiaron, me desafiaron y les dije, señores, ustedes la tienen elegida María Paz Bertero.
08:29Es decir que el nombre de María Paz Bertero ya lo tenía mucho antes de esta payasada que hicieron después de la puntuación final.
08:37Entonces, no me venga la Presidenta de la Comisión Bicameral a decirme que fueron serios, que fueron transparentes,
08:43porque es una vergüenza, porque yo sigo como miembro de esa Comisión Bicameral sin poder ver cómo llegaron a esa puntuación
08:52donde mágicamente el señor Robledo queda en el primer lugar.
09:00Entonces, señor Presidente, hablan también del Consejo Asesor.
09:03La doctora Pulido, a la cual la Presidenta le pide disculpas, ¿saben qué hizo?
09:09Ocultó que era la madre de una funcionaria de la Defensoría.
09:13Y, oh casualidad, hubo seis postulantes que se presentaron al concurso y que trabajan en la Defensoría con su hija.
09:22Ustedes miran, pero el examen era anónimo.
09:24Sí, pero la señora Pulido hizo el examen ya sabiendo que estaban inscriptos los compañeros de trabajo de su hija.
09:32Y además ayudó en la corrección.
09:35Cuando yo voy a ver la corrección de los exámenes, según el reglamento que la señora Presidenta de la Comisión parece no haber leído,
09:42tenían que estar corregidos por dos miembros de la Comisión.
09:47En algunos casos no aparece ninguno, no se sabe quién lo corrigió.
09:53Y en otros casos los corrige uno solo.
09:55Es decir, que hubo una sola corrección en el resto de los exámenes.
10:00Y los exámenes que fueron reprobados, todos fueron reprobados por las puntuaciones,
10:06no de las objetivas, de la puntuación objetiva, sino de las preguntas que eran de mérito.
10:11Y las arbitrariedades que yo vi en esos exámenes de gente que fue reprobada es alevosa.
10:18Entonces sí entendí por qué la Presidenta de la Comisión se niega a mostrar los exámenes.
10:25Hay un fallo judicial, vuelvo a reiterarles, señores, porque ese fallo se cumplió hace muy poco,
10:31que ordenó en el concurso de la anterior defensora que le mostraran los exámenes a todos.
10:37Porque es una regla básica de un concurso.
10:40Si yo concurso en un examen y saco una nota y no estoy de acuerdo de esa nota,
10:44tengo derecho a ver cómo puntuaron al otro concursante.
10:47Es un derecho básico, no pueden negarle ese derecho a los concursantes.
10:52Por eso hay tantos amparos, por lo que han ocultado.
10:57Entonces, el hecho es muy grave, porque esta señora Presidenta sigue diciendo que es transparente,
11:03pero sigue ocultando todo lo que debería haber mostrado.
11:06Entonces, Presidente, acá se dijo recién una situación excepcional.
11:19Yo les digo, tengan presente que ustedes están por violar la ley, porque no pueden hacerlo.
11:24Porque el artículo 61 es claro, la propuesta tiene que venir del defensor designado,
11:30no de ustedes, ni de nosotros, ninguno podemos hacerlo.
11:33Pero todo esto es tan irregular y tan grave, que al final llegamos a un resultado
11:37que es más grave todavía.
11:41Porque la que terminan eligiendo no es en base a los mejores.
11:44Uno entiende que en este proceso hay una situación mixta.
11:49Se eligen...
11:50Pedí una interrupción pequeña.
12:05Bueno, voy a procurar hablar en tono tranquilo, pero sí quiero, como vine haciendo,
12:16pero sí quiero que escuchen algo para poder reforzar esta idea.
12:21Esto es un concurso público de antecedentes.
12:26Los antecedentes, que eran, digamos, la expresión del currículum o el detalle de todos los antecedentes,
12:33no se publicó, reitero, es un concurso público de antecedentes y los antecedentes no se hicieron públicos.
12:44Segundo, ¿saben quién fue el que quedó con nota más baja en el examen?
12:51¿Ustedes saben quién quedó dentro de los últimos cinco que tuvieron 61 puntos en el examen escrito?
12:59Se aprobaba con 60 y hubieron...
13:02Perdón, sí, se aprobaba con 60 y hubieron cinco que tuvieron 60.
13:07Pasaron...
13:08Ahí, justito.
13:11¿Saben quién?
13:12Robledo Eduardo, que después en el orden de mérito final quedó primero.
13:18¿Se entiende lo que quiero decir?
13:20Esto era un concurso de méritos y de antecedentes.
13:24Y lo que ocurrió acá, me pidieron que no grite, salvo que se pongan todos a hablar.
13:32Y lo que ocurrió acá es que uno de los peores exámenes que aprobó ahí, justito,
13:39luego quedó primero en la ponderación final.
13:42¿Por qué?
13:44Y lo explico muy sencillo.
13:46Porque cada legislador tenía que hacer las ponderaciones de los cuatro ítems.
13:52Esas ponderaciones, señor presidente, la única que los vio de todos los legisladores que conforman la bicameral,
14:02o al menos que nosotros sepamos, fue la diputada Zarapura.
14:06Ella sí vio lo que ponían todos.
14:09Nosotros somos los únicos que no lo pudimos ver.
14:12Entonces, esto es claro.
14:14Acá dijeron, yo quiero proponer a tal.
14:17Y el concurso de méritos se transformó en una dedocracia,
14:22donde a dedo le pusieron más puntos.
14:24A Robledo, para que de último quede primero.
14:28Me salió una rima encima.
14:29Y doy otro ejemplo para que vean...
14:33Vuelvo, vuelvo, gracias.
14:35Y doy otro ejemplo para que vean que esto no ocurrió solo ahí.
14:41Escúchenme un segundo.
14:43Vertero María Paz, que es la que estamos votando,
14:46pasó del puesto de 44 a 49,
14:50porque hay varias personas que tienen su misma nota en el orden de mérito,
14:55pasó de casi 50 a quedar cuarta.
14:59¡Loco, qué suerte que tiene esta gente!
15:02De últimos del examen quedan primeros.
15:06Voy a bajar de nuevo.
15:07Quedan primeros.
15:09¿Entienden lo que queremos decirles?
15:11Y el señor Vito, que estaba, fue uno de los mejorcitos,
15:18estaba en el puesto 15 en términos de exámenes,
15:21pasó a quedar segundo.
15:23Pero me dejan dar un ejemplo al revés.
15:26Por favor, escúchenme esto.
15:34Me pidieron que no grite y estoy cumpliendo eso.
15:39Intenten de escucharlo porque esto es importante.
15:43No sé quién es Rodríguez María Celeste.
15:46Mi pésame, querida Rodríguez María Celeste.
15:49Porque María Celeste quedó en su examen entre los primeros 25 a 30 primeros del examen.
15:57Es decir, le fue muy bien en el examen.
16:00Pero en la ponderación final quedó número 65.
16:06¿Se dan cuenta que esto no fue un concurso de méritos y de antecedentes?
16:11Y voy a decir otra cosa.
16:17Señor Presidente, ya termino, sí, sí, se lo prometí, ya termino.
16:22Voy a decir otra cosa.
16:23Los exámenes del concurso público fueron privados.
16:29Ningún concursante pudo ver el resto de los exámenes.
16:33Y voy a decir algunas cosas.
16:34El reglamento que nosotros votamos, una parte de él, como bien dijo la diputada Zara Pura,
16:42establecía que la corrección la tenían que hacer dos legisladores juntos.
16:47¿Saben de a cuánto se corregía?
16:50De a uno.
16:51En un momento lo pedí, me dijeron que no.
16:55En otro momento digo, ¿cómo puede ser que yo voy corrigiendo?
16:58Escuchen esto que es muy importante.
17:00Cinco exámenes y los que van al lado mío iban 15.
17:05Acabábamos todos de recibir los exámenes.
17:08¿Saben lo que hicieron?
17:09Tomaron las respuestas, ni lo leyeron, no sabían lo que corregían.
17:14Y por último, señor Presidente.
17:19¿Saben cuándo?
17:20Vaya terminando, diputada, por favor.
17:21Ya termino, se lo prometo.
17:23¿Saben cuándo terminaron?
17:28Me pidieron que no grite, pero si usted me interrumpe.
17:31Le prometo que ya termino, le prometo que ya termino.
17:34Dos minutos nada más.
17:35Dos minutos, de verdad.
17:37Con mucho respeto, pero dos segunditos más.
17:41No, solamente lo que quiero decir es que cuando empezó el concurso no estaba determinado cómo iba a ser el resto ni la evaluación.
17:52Al final, después de que presentaron el currículum, después que rindieron el examen escrito,
17:57después que estuvieron en la audiencia pública, después que presentaron el plan de trabajo,
18:03después de todo eso, la Comisión votó los lineamientos para la evaluación y las ponderaciones finales.
18:11¿Cómo puede alguien presentarse a un concurso sin saber eso?
18:15Eso tendría que haber estado antes y lo dijimos absolutamente todas las veces.
18:20Muchas gracias, señor Presidente.
18:21Le devuelvo la palabra al diputado Mayoras.
18:24Gracias por la interrupción.
18:25Finalice, pasamos a votar.
18:26Ahí vamos, ahí vamos.
18:27Un segundo.
18:28Termine, diputado Mayoras, por favor.
18:31Gracias, presidente.
18:33Para terminar, quiero recordar algo.
18:36Hace unos días en las Naciones Unidas hubo un informe de Rima al Salem,
18:42relator especial sobre violencia contra las mujeres y las niñas,
18:47donde declaró que la maternidad subrogada como una forma de violencia contra la mujer.
18:54Esto es declaración de las Naciones Unidas.
18:56A ustedes que les gustan tanto las declaraciones de Naciones Unidas, sería bueno que lo tengan en cuenta porque este señor Robledo, al cual van a votar, promueve públicamente en sus redes sociales el alquiler de vientres.
19:09Le ofrece a todo el mundo y le dice, vengan a Corrientes, porque en Corrientes yo los voy a ayudar a alquilar vientres.
19:17¿Está?
19:17La persona que van a votar ustedes es una persona que promueve la violencia contra las mujeres.
19:23Eso es lo que están aprobando ustedes.
19:25Sí, señor, es lo que están haciendo.
19:28No solo en forma ilegal, sino que están demostrando que no están eligiendo ni a la persona más idónea ni a la más formada,
19:35porque están eligiendo en primer lugar a una militante kirchnerista.
19:40Esa es la conclusión.
19:41Su único mérito, y lo felicito, es haber elegido una militante del espacio político de ustedes, que no tiene ninguna trayectoria en niños.
19:51No tiene ninguna trayectoria en niños.
19:54Están votando simplemente por una cuestión ideológica.
19:58Entonces, tanto que me proponían que en el debate dejáramos de lado los pañuelos verdes y los pañuelos celestes una mentira.
20:07Eligieron un pañuelo verde militante a favor de la ideología de género,
20:11que va a convertir otra vez a la Defensoría del Niño en la misma vergüenza que hizo la señora Graham.
20:18Un espacio de militancia política cerrado a la sociedad civil.
20:23Es mentira que escucharon a la sociedad civil.
20:25Las ONG, como la de Lucio Dupuy, ¿se acuerdan de Lucio Dupuy?
20:31No la recibió Graham.
20:33Y se les burlaron, acá la Comisión se les burló.
20:36Porque pidieron, por favor, designen a alguien que no haga de esto un botín de la política.
20:44Y ustedes, nuevamente, van a convertir a la Defensoría en un botín de la política.
20:49Por eso, señores, no es una cuestión ideológica.
20:52No podemos aceptar esto. Gracias.
20:54Gracias, diputado Mayoraz.
20:58Diputado Castillo, primero.
21:01Había dicho.
21:04Diputado Castillo.
21:10Después del diputado Castillo, pasamos a votar, por favor.
21:14Presidente, muy breve para dar el sentido de nuestro voto, acompañando el pedido de la mesa de articulación de niñez y adolescencia, de las trabajadoras y trabajadores de la Defensoría, aclarando que no somos parte de la bicameral ni hemos tenido responsabilidad en el proceso de selección.
21:34Acompañamos positivamente el voto. Muchas gracias.
21:38Sí, diputado López Morphe, después la diputada Zarapura.
21:44Y pasamos a votar y ahí vamos. Es otro tema.
21:48Le quiero, señor presidente, le quiero comunicar que voy a realizar una inserción en la versión taquigráfica para justificar mi voto.
21:58Pero no voy a hacer uso de la palabra.
22:00Gracias, diputado.
22:01Diputada Zarapura.
22:04Presidente, solo porque fui aludida y solo porque fui aludida.
22:09Quiero hacer dos aclaraciones que me parece importante dejar en versión taquigráfica.
22:15Yo...
22:15Diputada, nadie la aludió, diputada.
22:18Me nombraron...
22:19Presidente, usted maneja la palabra como a usted le conviene.
22:26Pero ¿sabe qué? Nos vamos a respetar.
22:29Dijeron tres cosas que no solo son inmorales, sino que son una vergüenza.
22:35¿Saben por qué? Yo tuve acceso a la ponderación del diputado porque me envió el correo a mí.
22:43Yo accedí a la planilla del diputado y me decía, lea lo que aljunto, la abrí.
22:47Y lo que vi es que hay personas que tendrían que haber estado más alta en su ponderación,
22:54pero el diputado le puso cero, porque era de un partido o del otro.
23:00¿Sabe qué, presidente?
23:03Presidente, le pido a usted, como autoridad de la Cámara, que llame a la votación.
23:10Por favor, silencio.
23:12Que llame a la votación.
23:13Dejo que sus diputados hablen.
23:15Queremos votar esto.
23:18Queremos votar.
23:18Sí, vamos a pasar a votar a continuación.
23:25Haga la aclaración, diputado López, y vamos a pasar a votar.
23:29Presidente, por supuesto, para que se vote pronto, pero quiero pedirle a usted y al resto de los diputados
23:33que inmediatamente después de la votación me dé uso de la palabra para hacer una moción
23:38porque entró un oficio de un juez federal en relación al diputado expert
23:43y me parece que tenemos que tramitar de algún modo eso.
23:46Entonces, tengo una propuesta.
23:48Gracias, diputado.
23:49Sí, voy.
23:52Digo, me piden que pase a votar, me van apurando y yo quiero votar.
23:56Dígame, diputado, a todos los saberes.
23:58Señor presidente, vamos a votar, pero no puedo dejar pasar que la Argentina,
24:04bajo la presidencia de Javier Milen, fue de los 13 países en Naciones Unidas
24:08que votó en contra de las políticas de prevención contra las mujeres y las niñas.
24:14Tengamos coherencia, votemos una defensoría y dejemos de mentirle al pueblo argentino.
24:19Gracias, diputada.
24:22A continuación se va a votar el dictamen.
24:28¿Fue aludido el diputado?
24:31¿Fue aludido?
24:31No, diputado, me aclaran que no fue aludido.
24:36Gracias, presidente.
24:37Diputado Mayoraz, diputado Mayoraz, diputado Mayoraz,
24:42lo llamo al orden, no fue aludido, diputado, no fue aludido.
24:45Vamos a mantener el orden, por favor.
24:47Vamos a pasar, a continuación, se va a votar el dictamen de la Comisión Bicameral
25:01Permanente del Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
25:07recaído en el proyecto de resolución por el que se establece el orden de mérito final
25:14de los postulantes que aprobaron el concurso público de oposición
25:19y antecedentes para la designación del Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
25:27contenido en la orden del día número 1085.
25:32Cargo de Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
25:37durante cinco años, señora María Paz Bertero, DNI número 32393124.
25:52Cargo de Defensor Adjunto de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
25:57en primer orden durante cinco años, señor Eduardo Matías Robledo, DNI 35035-038.
26:11Por último, cargo de Defensor Adjunto de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
26:19en segundo orden durante también cinco años.
26:23Señor Héctor Iván Vito, DNI 13.954136.
26:39De acuerdo al establecido por el artículo 190 del reglamento,
26:46corresponde votación nominal.
26:50Le pido que vayan identificándose y logueándose, por favor.
26:55Están todos logueados y identificados.
26:58Tiempo para votar.
27:00Gracias.
27:01Gracias.
27:02Gracias.
27:03Gracias.
27:04Gracias.
27:05Gracias.
27:06Gracias.
27:07Gracias.
27:08Gracias.
27:09Gracias.
27:10Gracias.
27:11Gracias.
27:12Gracias.
27:13Gracias.
27:14Gracias.
27:15Gracias.
27:16Gracias.
27:17A ver, ahora, ahí estamos mejor,
27:42estamos repasando lo que se está votando
27:45en este momento en el Congreso.
27:46Se vota todo lo relacionado al orden de la designación
27:50del Defensor de los Derechos del Niño, de las Niñas y Adolescentes
27:54en un debate, Miguel, muy acalorado,
27:55con mucha información, con temas sensibles.
27:58Sí, lo que estaban haciendo sobre todo es cuestionar
28:00la designación del Defensor de los Derechos de Niñas,
28:04Niños y Adolescentes, los puntajes,
28:06y por eso se está votando ahora,
28:09va a ser la votación en unos segundos.
28:11Primero para decirle, si usted me lo permite,
28:13señor Presidente, que me gustaría dejarlo,
28:15mediante inserción en la versión taquigráfica,
28:19mi postura al respecto y mi voto es afirmativo.
28:22Afirmativo.
28:23Diputado Bruje.
28:26Abstención.
28:26Abstención.
28:27Diputado Garrido.
28:30Abstención.
28:31Abstención.
28:32Diputado Hackman.
28:34Positivo.
28:37Positivo.
28:38Diputada Lemoyne.
28:41Quiero dejar en claro que esto es una caja que el kirchnerismo se está haciendo
28:45y cualquiera que se considera probida no puede acceder a...
28:48Le preguntaron sí o no, diputada.
28:50Diputada...
28:51El no.
28:52El sentido de su voto, por favor, diputado.
28:54Negativo.
28:55Gracias, diputada.
28:57Diputada Márquez.
28:58Después de cantar el otro día, quedó así.
29:01Diputada, por favor.
29:03El sentido de su voto.
29:04Mi voto para este tema, como jamás votaría un kirchnerista para defensor del niño,
29:08es rotundamente negativo, señor Presidente.
29:11Negativo.
29:12Gracias, diputada.
29:13Diputado Álvaro Martínez.
29:18Gracias, presidente.
29:19El sentido de su voto, por favor.
29:20Se puede votar como defensora del niño a una persona que tiene fetiches con matar bebés.
29:26No, no.
29:26Gracias, diputado Martínez.
29:28Diputado Mayoraz.
29:30Negativo, diputado.
29:32Diputado Mayoraz.
29:34Presidente, no están eligiendo un defensor del niño.
29:38No entiende consignas.
29:39No, no, no.
29:39El tema de...
29:40Difícil, ¿eh?
29:42Negativo, afirmativo.
29:43Están violando la ley.
29:43Están violando el reglamento.
29:44El sentido de su voto, diputado.
29:45Cuando ustedes...
29:46Por favor, diputado.
29:47...impeden hablar...
29:48Diputado.
29:48...como han impedido...
29:49Corte de micrófono.
29:51El sentido de su voto, diputado.
29:52Esto es una vergüenza, presidente.
29:54Quiero dejar constancia.
29:55Mi voto es negativo.
29:57Gracias, diputado.
29:59Diputado Prades.
30:03¡Portala!
30:03Ya está, ya te escuché.
30:06Presidente, lamentable es esta imagen, ¿no es cierto?
30:12Que no podamos ponernos de acuerdo en una cosa tan importante y trascendental
30:16como la designación de esta autoridad.
30:18Ahora, abstención, presidente.
30:20Abstención.
30:21Diputado Santiago Santurio, el sentido de su voto.
30:25Qué rápido se oleron del Papa Francisco que decía que todavía vale.
30:28¡Oh!
30:29¡Oh!
30:29¡Oh!
30:29¡Oh!
30:29¡Oh!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:51:00
Cronica
hace 1 día