Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
En el marco de la 22ª edición de Oberá en Cortos, el público disfrutó de la presentación de “Bienvenido”, un cortometraje misionero que formó parte de la competencia oficial y que emocionó a la audiencia con una historia sobre sueños, superación y las tensiones del fútbol de barrio.

La producción, realizada por Montecine junto a compañías de Italia y Argentina, fue filmada íntegramente en Posadas, Candelaria y Garupá, con un equipo compuesto en un 90% por técnicos y artistas locales.

La productora Yamila Barnasthpol, de Montecine, contó que el corto “es una coproducción internacional con dos productoras de Italia y dos de Argentina en el que se trató de un proyecto preparatorio para un largometraje que comenzará a filmarse el año que viene”. En ese sentido, detalló que “fue la primera ficción de los directores, que vienen del mundo de la publicidad, y se filmó íntegramente en Misiones, con todo el elenco misionero”.

Lee la nota completa en www.misionesonline.net

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos con el cortometraje Bienvenido, que filmamos en el año 2023,
00:04con dos productoras de Italia y dos productoras de Argentina.
00:08Y el corto es un corto preparatorio para un largometraje,
00:10fue la primera ficción de los directores que vienen del mundo de la publicidad,
00:14y se filmó íntegramente en Posadas, Candelaria y Garupá,
00:18con 90% de equipo local y todo el elenco es misionero.
00:22¿Cómo viste la ciudad de Posadas para poder realizar,
00:24bueno, y también las otras localidades para poder realizar esta producción?
00:28Bueno, yo soy posadeña, así que filmar en Posadas es algo bastante cómodo,
00:33con suerte pudimos encontrar todas las locaciones,
00:35y es un poco la particularidad que tiene Misiones,
00:37que en una ciudad como Posadas todavía podemos encontrar contacto con el agua,
00:41algo de selva, todavía caminos de tierra colorada,
00:44que era un poco el contexto del corto,
00:46así que siempre muy completa la ciudad para filmar las películas y los cortos.
00:51Vengan a filmar a Posadas.
00:52Perfecto. ¿Cómo fue, cómo surgió la idea para realizar este cortometraje?
00:56Bueno, anteriormente al corto Bienvenido,
01:00nosotros con Montesine habíamos filmado dos películas de largometraje,
01:04junto con otra productora que es Ají Molido, de Alejandro Israel,
01:07o sea que el vínculo ya estaba,
01:09y Ale fue como un poco el quien traccionó y quien nos vinculó
01:12con los chicos de España y de Italia para poder traer el proyecto acá a Misiones,
01:17así que así fue que se gestó,
01:18y es un proyecto que ganó el programa Ibermedia,
01:22que es un programa de financiamiento a obras de, bueno, de todo Iberoamérica,
01:28así que súper bien.
01:30¿Qué es lo que se te viene en tu carrera cinematográfica?
01:33Bueno, ahora el año que viene vamos a filmar el largometraje de este corto,
01:37o sea, este corto fue probar un poco cómo se daban algunas cuestiones estéticas,
01:41más que nada de fotografía, de arte, también de actuaciones,
01:44así que el año que viene vamos a filmar el largo, en el primer semestre,
01:48así que eso es lo próximo.
01:50Y yo nunca había hecho nada similar, nunca había actuado, nunca nada.
01:54Yo hacía música, hago música todavía.
01:57Me pueden encontrar como Charlie, nomás buscando por YouTube
02:00o por cualquier otra plataforma.
02:03Bueno, yo me voy un día a una entrevista en Canal 4, en Posada,
02:08y bueno, de ahí me hacen la entrevista todo,
02:11y se comenta justo que se estaba por hacer un show en El Finito Germán.
02:17Bueno, de ahí asisto a jugar el show de El Finito Germán,
02:21y ahí me consigo el número de un señor que se volvió mi manager.
02:26Y ahí él me comenta después que va a ver,
02:30están haciendo casting para un cortometraje, eso sí me interesaba.
02:33Yo digo que sí, aunque nunca había hecho nada similar,
02:36y bueno, con todos los nervios en la piel me voy y hago.
02:42Aprobo el primer casting, el segundo, el tercero.
02:46Yo nunca me tuve fe, sinceramente,
02:48porque nunca había hecho nada similar.
02:50Y bueno, después a la hora de grabarme,
02:53tenía muchos nervios, no sabía qué hacer, nada.
02:57Y por suerte, mi compañero Juan Andrés, que grabó también conmigo,
03:02él fue el actor celular.
03:04Él me ayudó a sentirme tranquilo,
03:06él me ayudó a que no tenga nervios, que esté todo tranquilo.
03:10Y bueno, gracias a él me pude desempeñar muy bien en lo que fue lo actoral.
03:14Y él me aconsejó mucho, me dio ideas,
03:17me enseñó cosas que yo no sabía,
03:19porque la primera vez en esto no entendía nada.
03:21Y bueno, él básicamente me guió en eso.
03:26Juan, sigue esto, te quiero más, no, en salud.
03:28Muchas gracias por todo.
03:30Bueno, por ahí si nos podés contar un poco acerca de tu personaje,
03:33para que conozcan, digamos, también la película.
03:37Y bueno, mi personaje se trata de lo que pasa en cualquier club,
03:41que sería uno jugando a un club de barrio,
03:44consigue una beca para ir a jugar en un club de primera división.
03:48Y bueno, al ir, a muchos no les gusta la idea de que ingrese alguien nuevo.
03:58Porque si uno no está jugando bien en eso,
04:02el nuevo demuestra más interés en el equipo y puede perder su lugar.
04:06Y bueno, ya sí.
04:07Y bueno, la película, el corto, cuenta sobre eso.
04:12De los jugadores que suben a primera,
04:14y entonces les molesta a los demás.
04:17Y bueno, y en el corto trata de que yo, como personaje Miguel,
04:22suba a primera división y al amigo del capitán no le gusta.
04:27Y el amigo del capitán, en el bautismo,
04:29que se celebra en cualquier club,
04:31le hacen el fuentecito, la masiada, todo eso.
04:34Bueno, ahí organizaron para hacer demás cosas,
04:38como golpear de en serio, drogar de todo,
04:42y para que quiera dejar el club.
04:44Y bueno, y al momento de que mi personaje quiere dejar el club,
04:48va el capitán del equipo.
04:50Va el capitán que es Sergio, que fue mi amigo Juan Andrés.
04:55Bueno, él va y trata de convencerme para que yo no deje el equipo.
04:58Porque siempre hacen eso en la mayoría de los equipos de fútbol,
05:01que lastiman a los nuevos para que quieran dejar.
05:04Entonces ellos no perder su posición y su lugar en la cancha.
05:08Bueno, y así pues.
05:09Pero mi personaje en la historia trata de que se confunden los tratos
05:15de cómo trató el capitán y que trata de llegar a algo más hacia él.
05:19Todo igual sin spoilers, tranquilamente lo pueden ver.
05:22Igual lo pueden ver.
05:24Ahora creería yo que se va a publicar para que puedan ver todo.
05:27Esperemos el año que viene para el largometraje, que se estaría produciendo.
05:33Es un corto que mezcla un poco de ficción con documental.
05:38Entonces considero un híbrido.
05:41Es una película que habla sobre un grupo de estudiantes de la secundaria
05:51que estaban para montar una obra de teatro que se pasaba en la dictadura,
05:59pero no entendían nada de la dictadura.
06:02Entonces yo, que soy su maestro, doy habla de lenguaje audiovisual en la escuela,
06:12yo propuso que pesquisasen, que buscasen dos historias de jóvenes como ellos
06:20que hubieran vivido en la dictadura y que morrieron en la dictadura.
06:26Entonces que, bueno, pesquisaron, buscaron y así hicimos esa historia.
06:36Revivemos un poco de los eventos que se pasaron e hicimos ese corto.
06:47Estoy muy contento de poder recibirlo acá.
06:51Y bueno, eso. Muchas gracias.
06:53Bueno, para que por ahí te conozcan a vos, ¿de dónde venís?
06:58¿Y es la primera o la segunda vez ya que estás acá, no verás?
07:01Bueno, yo soy Bruno Utrán.
07:04Yo soy director, productor brasilero.
07:08Es mi segunda vez acá en Misiones.
07:12Yo estuve acá en el Festival de las Tres Fronteras hace unos 11, 10 años.
07:19Hace mucho.
07:20Hace mucho, sí.
07:21Y además yo tengo una relación con Misiones porque yo soy coproductor
07:28de una película que va a pasar acá, un largo, que se llama Vinchuca.
07:35Y bueno, es una producción rodada acá en Misiones.
07:39Entonces, tengo esa relación, estoy disfrutando mucho de la ciudad, de la región.
07:47Y bueno, es eso. Muchas gracias.
07:49¿Cómo ves a la provincia de Misiones para realizar producciones audiovisuales?
07:55¿Desculpa?
07:55¿Cómo ves a la provincia de Misiones para realizar el estado?
07:58A mí me gusta mucho cómo funciona la mentalidad del pueblo acá, de la provincia,
08:11que funciona como una cooperativa.
08:14son producciones de medio a grande fuerte, pero hay una manera muy propia de hacer sus películas.
08:30y eso se queda visible en la pantalla porque yo creo mucho en la cooperación.
08:42Creo que el cine es hecho por muchas personas, es hecho por un colectivo.
08:48y lo veo que esta es la mentalidad de acá, entonces que se van a hacer muy éxito.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada