Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
La tercera jornada de Oberá en Cortos 2025 tuvo como protagonistas a Laura Manson y Josi Guaimas, creadores de Filmar Música, una plataforma que nació con el objetivo de visibilizar, investigar y promover el videoclip como expresión artística. En el marco de las Charlas Técnicas Guayrá Entre Fronteras, ambos compartieron su experiencia y reflexionaron sobre los desafíos de producir y difundir videoclips en el ámbito independiente.
Lee la nota completa en www.misionesonline.net

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Surgió en realidad de querer conocer a mis pares, a quienes también dirigían videoclips
00:04por una cuestión de falta de créditos, de no ser nombrados y nombradas.
00:13Surgió en realidad también como un, primero como un festival
00:17y fue mutando a una plataforma que pudiese estar online todo el año,
00:24que sea un lugar de investigación, digamos, de consulta
00:28y también un espacio que está abierto, así que invito a todos que tengan ganas de escribir,
00:35de hablar sobre videoclips, de analizar, preguntar y seguir desarrollando un poco
00:41esta identidad que estamos tratando de definir.
00:44¿Cuáles fueron los desafíos para la creación de la plataforma?
00:47Primero, eran unos desafíos técnicos. Por suerte, conocí a Laura en internet
00:53a través de una inquietud técnica que tenía, sobre todo para desarrollar algo como una plataforma.
01:00Y bueno, ahí nos hicimos amigos.
01:03Yo soy formado acá en Misiones, ingeniero en informática,
01:07y a partir de ahí pudimos hacer alianzas y empezar a trabajar juntos,
01:12con lo cual pudimos llevar a cabo la plataforma y de esa manera que siga creciendo
01:17y incorporar un poco más de gente también al equipo.
01:21Así que ese fue un poco el desafío.
01:24Eso fue en pandemia, así que...
01:25Ah, mirá. O sea, un plus importante que se le da entonces,
01:30sobre todo porque estar en pandemia.
01:33Sí, creo que sí, la verdad que sí.
01:36Sí.
01:37Fue todo un desafío. Nosotros no nos conocíamos ni siquiera personalmente.
01:40Claro.
01:40Pero bueno, creo que también hay algo que tiene Josie,
01:43que es una misión crítica muy copada, es músico,
01:48le interesa ver videoclips, realiza videoclips,
01:52entonces trabajar desde la difusión y de qué manera comunicar
01:55con alguien que está metido, ¿no?
01:57Y que no es solamente un programador o un diseñador web,
02:01me parece que eso fue fundamental y por eso yo lo considero mi socio.
02:04Sin llevar a dudas.
02:05Por otro lado, por ahí, refiriéndonos al tema videoclips,
02:08¿cuál ves que hay por ahí algunas diferencias entre lo que tiene que ver
02:13con lo propio y también por ahí con lo comercial?
02:16Por ahí algo que quieras destacar entre ambos.
02:19Bueno, creo que primero y principal, los recursos.
02:24Ajá.
02:25Pero también las limitaciones.
02:28Creo que en un proyecto independiente se trabaja de manera más cooperativa,
02:33más comunitaria.
02:35Creo que hay un valor muy grande también en cómo todas las personas
02:38que están alrededor tuyo, te ayudan, te dan una mano,
02:41te consiguen lo que falta.
02:43Y en una producción mainstream, bueno, nada es gratis.
02:50Y todo está más limitado por un equipo de gente que toma decisiones
02:54alrededor de quizás un formato específico que no es exactamente su metier
02:58y que forma parte de otras piezas también que utilizan para comunicar, ¿no?
03:03Entonces, bueno, creo que va por ahí.
03:19Claro, sin lugar a dudas.
03:21Después por ahí otra cuestión, ¿cómo se cambia, digamos, tu perspectiva,
03:27la forma de trabajar cuando vos tenés un artista y después de repente
03:31cambias a otro artista?
03:32¿Cómo se lleva adelante eso?
03:35Bueno, no sé si cambia tanto de artista a artista,
03:38sino que cambia de canción a canción.
03:40Claro.
03:40Yo, por lo menos, particularmente no tengo un interés de generar mi historia
03:47a través de artistas, ¿no?
03:49Sino como que dejo que la canción me hable y me transmita.
03:54Y creo que también está buenísimo que los artistas se lo tomen así
03:58porque que no hagan todas sus canciones iguales,
04:01que puedan transmitir diferentes emociones y sensaciones a través de la música.
04:06Eso me da más libertad a mí para poder explorar emotivamente,
04:10digo, en definitiva, uno lo que está tratando es de tocar
04:12una fibra sensible en otra persona.
04:15Claro, por ahí, por otro lado, al que quiera responder,
04:18¿cuál es la importancia que ustedes les dan de que en algún futuro,
04:22o sea, ojalá sea el año que viene, los videoclips sean parte
04:25de una categoría competitiva o no, pero acá no verán cortos?
04:31Creo que es muy importante, sobre todo en la zona,
04:33hay muchos chicos haciendo videoclips y me parece que es una buena manera
04:38de contar historias que son propias del lugar,
04:40y de alguna manera se transmite cultura también,
04:45es un formato de fácil consumo, de fácil compartir,
04:49entonces me parece como una buena idea plantear esto
04:54para motivar a los chicos que se inicien también en el audiovisual,
04:58cuando quizás un cortometrajo o un largo es algo un poco más complejo,
05:02así que, bueno, es un formato muy bienvenido por la situación actual
05:08de cómo se comparte el audiovisual en internet.
05:12Sí, creo que estimular la producción, pero también estimular la difusión
05:17de lo que ya existe, de lo que ya está y está hecho,
05:21y hay algo que justamente sucede en lo grupal o en el compartir,
05:26en el darle lugar a los espectadores y a los artistas de contar un poco parte
05:32de su proceso que tiene que ver con, que suma muchísimo en cuanto a salir
05:39de esas exigencias o varas que nos ponen las industrias
05:44u otros videoclips que nos gustan, que de repente es como,
05:48uy, acá nunca voy a poder hacer eso, no, sí, vas a poder,
05:52y también está bueno conocer quiénes son las otras personas
05:56que están haciendo videoclips, generar alianzas,
06:00y todos hacemos, digamos, somos directores, directoras, productores,
06:06directores de arte, vestuario, y si tengo que maquillar también maquillo
06:10para que se haga.
06:12Entonces, en ese sentido hay mucha colaboración entre equipos de producción
06:16y entender que no hay competencia, que justamente mientras más voces
06:23y mientras más visiones va a ser más rica nuestra industria.
06:27Bueno, sabemos que Obran Cortos es un evento de cine,
06:33de la cultura dentro del cine, y también está dentro del cine la música.
06:38¿Cuál es el rol que para ustedes cumple la música en las películas,
06:43en los cortometrajes?
06:46Es una mental.
06:47El diseño sonoro te da otra experiencia,
06:51te permite contar cosas incluso sin usar palabras
06:54y sin usar otro tipo de sonidos,
06:57más que sonido generado para ese momento específico.
07:01Y no, es fundamental, la música es...
07:04Sí, también como se popularizan las canciones,
07:07algunas canciones de otras épocas a través de las películas,
07:10y al revés, ¿no?
07:11Como también se pueden generar músicas específicamente para el cine.
07:17Recién había pensado algo más interesante para responder,
07:22pero se me acaba de ir de la cabeza.
07:26No, esto pensaba como...
07:28Ya sé.
07:31Hay bandas de sonido muy icónicas.
07:34El otro día escuchaba la banda de sonido de Drive,
07:37una película muy conocida,
07:40o inclusive la de Hedwig and the Angry Inch,
07:44que me parece una súper bandaza de sonido,
07:47que quizás los artistas, los músicos no son tan conocidos,
07:51las van, los grupos,
07:53pero que yo escucho esa canción de Drive
07:56y se me viene la imagen de la película,
07:59y creo que es un poco el paralelismo que hacemos
08:02como cuando definimos qué es un buen videoclip,
08:04y cuando escuchás la canción
08:06y te viene la imagen de ese videoclip a la cabeza,
08:09o cuando ves un fotograma
08:10y automáticamente suena la canción,
08:13y creo que en ese sentido
08:14comparten mucho esa dinámica con el espectador.
08:19Bueno, la última, no lo molestamos más.
08:22¿Qué mensaje le dejan a los jóvenes productores,
08:26creadores de videoclip,
08:27y también, bueno,
08:29quienes están también dentro de las cuestiones del cine?
08:33Bueno, yo particularmente no soy bueno dando consejos,
08:36pero quizás estamos en una buena época
08:39para experimentar de forma barata, ¿no?
08:43Que quizás hace unos 20 años era más difícil.
08:46Me parece que tienen que aprovechar la época
08:48y también darse cuenta que contar lo propio,
08:54contar historias más de la idiosincrasia local,
08:57es una buena manera también de expandirse.
09:01Muchas veces tratamos de replicar esquemas de otros lados,
09:05y quizás es interesante poder hablar de nuestras historias.
09:09También, bueno, sí, también no soy quien para dar consejos,
09:15pero creo que esto que dice Josie es fundamental, ¿no?
09:20Ser conscientes de la accesibilidad que tienen estos dispositivos,
09:23digo, que cualquiera tiene un celular,
09:26cualquiera tiene una cámara,
09:27que por más que filme más, menos bien,
09:28va a funcionar para contar historias.
09:34Y que justamente el videoclip es un terreno súper libre
09:37para experimentar, para fallar,
09:40para hacer de ese error un recurso
09:42y que no se pierdan esa experiencia
09:45que está, digamos, bastante libre también, ¿no?
09:51Y que ya tendremos tiempo para entrar en cajas y en límites,
09:57pero que aprovechen la música
09:59y esa pasión que tienen por la música
10:01para investigar y poder preparar un terreno
10:05como en el cine, definitivamente.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada