Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
La aplicación HandEX, creada por estudiantes del INCADE, se presentó en la Expo Emprendedor INCADE 2025 como proyecto ganador del Hackathon 4.0 y busca conectar a usuarios con profesionales de oficios, ofreciendo soluciones innovadoras y confiables para el hogar, con proyección de expandirse a toda Argentina.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y nuestro proyecto básicamente se trata de una aplicación móvil
00:03que conecta a profesionales de oficios con usuarios que necesiten resolver
00:08un problema o una necesidad en el hogar.
00:11Este proyecto comenzó hace ya un año y medio en una materia llamada
00:16emprendedurismo en la facultad, en la que teníamos que plantear una problemática
00:19y en base a eso buscar una solución.
00:22Nosotros buscamos esta solución para que, ya que acá en Misiones
00:26y hasta incluso en Argentina, no encontramos una solución que es algo muy común
00:32y una problemática que a todos nos pasa.
00:34Entonces, en base a eso nosotros desarrollamos esta idea
00:39y este último tiempo pudimos visualizarlo o efectuar este proyecto
00:44en el que luego lo presentamos en el Hackathon y ganamos, salimos ganadores
00:50y hoy vamos a presentarlo en la Expo Internacional organizada por el Incae.
00:55Bueno, ¿esto es una aplicación que se la puede descargar en el celular?
01:00¿Cómo funciona?
01:00Todavía está en proceso de desarrollo.
01:03Nosotros hicimos un prototipo ya que necesitábamos más tiempo e inversión
01:09tanto económica como de conocimiento y de tiempo, sí.
01:13Pero ya funciona, pero estamos en proceso de prueba
01:17y una vez que pase esa etapa, empieza el desarrollo en sí de la aplicación móvil
01:23para luego poder sacarla al mercado y que todos puedan descargarse.
01:28¿Cómo se llama y también en qué se inspiraron por ahí para buscar el nombre?
01:32La aplicación se llama Handex por Hand de mano y Ex de expertas, manos expertas,
01:38haciendo referencia a los profesionales que pueden solucionar cualquier problema
01:43que tengamos en el hogar.
01:45Bueno, ¿y cómo surgió la idea también?
01:47¿Vieron ustedes mismos como una necesidad?
01:50Sí, nosotros empezamos a pensar en varias problemáticas, sí.
01:54Y esta fue por ahí la más común y la que nos hizo llegar a todos a un acuerdo
02:01porque a todos nos pasó y en base a nuestras experiencias también.
02:07Entonces yo creo que fue la problemática más común que pudimos elegir
02:12y así buscar una solución correcta.
02:15¿Se puede aplicar en posadas, en cualquier lugar?
02:17Sí, la idea es comenzar en misiones, pero ir expandiéndose a toda la Argentina
02:22ya que ni siquiera en Argentina vimos una solución de este estilo
02:27que nosotros planteamos tan específica y bueno, la idea es que a medida
02:31que la aplicación vaya escalando, que puedan integrarse otros profesionales
02:37no solo de oficio, sino veterinarios, enfermeros, peluqueros,
02:41cualquier persona que pueda ofrecer su servicio y la gente los contacte
02:46o los necesite, ellos van a tener la posibilidad.
02:48¿Como estudiante por ahí qué le dirías a la gente que quiere dedicarse
02:51a emprender o a lanzar por ahí una innovación tecnológica como la que ustedes hacen?
02:55Yo digo que se animen, sí.
02:57Nosotros hace un año atrás no teníamos pensado estar acá,
03:02pero nos animamos, el Incae nos impulsó también a eso, a emprender, a animarnos
03:06y yo creo que es una buena oportunidad para animarse y emprender básicamente.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada