Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El vocero de la ATU, Erick Reyes, informó que en diversos puntos de Lima se están registrando hechos de violencia y caravanas de buses que se dirigen al Centro de Lima, bloqueando vías.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, vemos que en distintos puntos de la capital se comienzan a ver algunos hechos de violencia, pero fundamentalmente también se están viendo caravanas de buses que están circulando hacia el centro de Lima, de alguna forma bloqueando las vías.
00:20Más información en vivo desde el centro de gestión y control de la autoridad de transporte urbano en el cercado de Lima, donde la autoridad de transporte urbano precisamente está dando cuenta un primer reporte sobre esta paralización de transportistas convocada para el día de hoy.
00:40Según se nos ha señalado, se están reportando bloqueos en varios puntos claves de la capital y de igual manera los servicios, como tú lo has señalado, Manuel, Metropolitano, Línea 1 y 2 del metro de Lima y Corredor Complementarios, están funcionando al 100% para intentar dar abasto y movilizar a la capital.
00:56En este instante nos encontramos con Erick Reyes, vocero del Ato, quien nos va a dar mayores detalles al respecto. Escuchemos.
01:01Parte de lo que es el monitoreo, ¿no? La fluencia de público en el metropolitano, ¿está igual eso para que nos detalle?
01:07No, la fluencia de público en efecto ha disminuido, estamos en un orden del 90% de lo que debería haber en este instante.
01:15Deberse fundamentalmente a que algunas universidades, colegios han mandado a clases anuales, ¿no?
01:22Otra consulta, hay algunos puntos, como por ejemplo en la avenida Tupo Zamaro, donde se ha podido ver que hay algunos manifestantes, por llamarlo de alguna manera,
01:30están empezando a quemar que antes. Por ejemplo, ¿se ha registrado algún tipo de hechos de violencia esta hora de la mañana?
01:35Sí, vemos que en distintos puntos de la capital se comienzan a ver algunos hechos de violencia, ¿no?
01:43Pero fundamentalmente también se están viendo caravanas de luces que están circulando hacia el centro de Lima, de alguna forma bloqueando las vías.
01:55Hasta el momento, ¿qué zonas son estas? Las que se están, digamos, bloqueando, para que tengan en cuenta también los ciudadanos que se están desplazando.
02:01Según lo que hemos podido apreciar, es la zona norte de la ciudad y la zona exitosa.
02:07Principalmente en estos dos puntos, hablamos de Caraballo, lo que han reportado, ya está quemándose.
02:12Y en la otra sector, ¿qué zona sería? Huaycán, Ate, Satanica.
02:15Tenemos tanto en Huaycán como en San Juan de Lidia.
02:21En este caso, por ejemplo, nos comentas, son buses, al menos cuántos buses son los que están transitando de esta manera.
02:29Están desplazando ese modo de protesta, como lo que hicieron hace un par de semanas, que se mantenían detenidos en algún tipo de truce, ¿no?
02:35Claro, dependiendo de la empresa, me parece que en algunos casos se han visto más de 20 buses de una misma empresa circulando a una velocidad baja,
02:49lo cual genera una distorsión en la velocidad de transporte de la ciudad.
02:55¿Se puede decir que lo que se ha convocado el día de hoy, este apagado de motores, como lo han denominado, está siendo atratado por un gran porcentaje de estos artistas?
03:07Lo que tenemos hasta el momento es que hay muchos empresarios, muchas empresas, pero va a ser público que están a ser que quieren un impacto.
03:21¿Entonces con qué es esto de violencia? ¿Con quién se pueden comunicar?
03:25¿Ah, tú estás haciendo el monitoreo con la Policía Nacional o con los detalles en los operativos?
03:28La Autoridad de Transporte Urbano, en coordinación con la Policía Nacional de Perú y varios gobiernos locales,
03:36vienen monitoreando la situación del paro. Y ni es responsable de atender esas denuncias, es la Policía Nacional de Perú.
03:44¿Qué tal? Estamos en vivo, pre-exitosa. Para que nos dé un mayor detalle de lo que viene ocurriendo.
03:48¿Esta paralización estaría siendo acatada en qué porcentaje?
03:51¿En la anterior paralización nos había indicado que había sido prácticamente un día normal?
03:54Ahora vemos menor cantidad de vehículos, ya vemos más gente preocupada, desesperada. ¿Cuál es la situación actual?
04:00Sí, en ese momento hemos registrado un descenso en la oferta de buses, ¿no?
04:08Las empresas cada vez se están pregando más a la protesta, ¿no?
04:13Vemos que ya están circulando caravanas, denuncias en dirección al centro de Lima.
04:19¿Se podría tener un mayor detalle de qué calles o qué avenidas principales están siendo bloqueadas?
04:24¿O a dónde se están dirigiendo estos vehículos?
04:27Aparentemente se están dirigiendo al centro de Lima, como repito, ¿no?
04:30Hemos encontrado reportes en la carretera central, ¿no? En la Panamericana Norte y en la avenida Process.
04:38Ahora, referente a las incidencias reportadas en la avenida Tupac Amaru, lo que comentaban hace un momento,
04:44estas llantas quemadas en estos sectores, ¿ya se ha normalizado la situación?
04:48¿Ya intervino la policía? ¿Se tiene información de cuál es la situación actual en ese punto?
04:52La policía desde muy temprano viene a hacer un desastreo que está permitiendo reaccionar de forma oportuna, ¿no?
05:01En ese momento, la policía ya está interviniendo en todos los casos señalados, ¿no?
05:06Referente al Metropolitano, los corredores complementarios y las líneas del tren, ¿en qué punto están operando?
05:11Hemos visto que incluso han lanzado un comunicado por parte de la línea 1 que señala que están a tope.
05:17¿Se están dando abasto?
05:18Bueno, tanto el Metropolitano como la línea 1 del Metro Lima y los corredores complementarios están operando al 100% de su capacidad.
05:29La demanda es predilisible que tanto en el Metropolitano como en la línea 1 del Metro haya incrementado, ¿no?
05:38A consecuencia de la ausencia de transporte convencional.
05:41Ante ello, la Policía Nacional del Perú ha puesto 27 buses para atender esa falta de servicio, ¿no?
05:53Claro, el tema tanto sería que, bueno, de un punto a un punto se, digamos, se resuelve la situación.
05:58Sin embargo, hay rutas específicas donde sí hay una mayor complicación.
06:03¿Se ha planteado algo para el apoyo a estas personas o...?
06:06Básicamente, ahí concluiría el apoyo. Te diríamos hasta tal punto y ya de ahí, digamos, que puedes llegar tú de una u otra manera.
06:12La ARTI está poniendo en operación el máximo de la capacidad de los servicios concesionados,
06:21coordinando igual con diferentes entidades del Estado para poder ofertar más uso.
06:26Perfecto. Manuel, ¿me escuchas? ¿Tienes alguna consulta en el estudio?
06:29No, me queda bastante clara la información. Esperemos saber qué es lo que ocurre.
06:33No se ha animado el vocero de Ato a decirnos más o menos cuántos menos buses
06:39y qué impacto está teniendo en el paro, pero es evidente que este es un paro bastante acatado.
06:45Y sí, nos ha confirmado bloqueo de vías en Huaycán, en San Juan del Urigancho y en Carabayllo,
06:52pero también nos ha confirmado que la Policía está interviniendo.
06:55Interviniendo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada