Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 días
Transcripción
00:00Y una cifra, desde luego, cifras que dan que pensar, aumenta el número de mascotas que se abandonan en nuestro país, 800 cada día, según los últimos datos.
00:11¿Por qué? Pues una de las principales causas es cansarse del animal.
00:15Pues eso es un incremento del 2% respecto al año anterior. La situación es tal que muchas protectoras y refugios pues ya no pueden acoger más perros ni gatos.
00:26Hoy es el Día Mundial de los Animales, una jornada para reflexionar sobre una cifra muy importante.
00:33En España, cada año se abandonan aproximadamente 300.000 mascotas.
00:38Los refugios y las protectoras nos hablan de saturación en sus instalaciones.
00:42En España hay unas 1.600 y muy pocas son de titularidad pública.
00:46El problema es que mientras los ingresos, mientras las llegadas superen a las adopciones, el problema tiene difícil solución.
00:52Por eso es muy importante plantearse que a la hora de querer tener una mascota hay que saber adoptar.
01:01Habiendo tantos perros en protectoras como en esta, como en toda a nivel nacional y tal, ¿por qué vas a comprar?
01:08Si es que hay de todo tipo de perros, lo único es encontrar el filo con ese perro que tú quieras adoptar.
01:15Hoy es jornada de puertas abiertas en la sede de la Agencia Espacial Europea de Madrid.
01:25Mira qué bonitas vistas tenemos aquí en Plató.
01:27Una ocasión perfecta para conocer mejor sus proyectos y a nuestros astronautas.
01:32Más de 2.000 personas disfrutan en estos momentos de la jornada de puertas abiertas en esta sede de la Agencia Espacial Europea en Villanueva de la Cañada.
01:43Aquí, entre otras cosas, está la Biblioteca del Universo que tiene todos los datos de las misiones actuales que tiene la ESA
01:50y también de los satélites que tiene actualmente en órbita.
01:53Muchos de las personas que han venido hasta aquí, familias con niños que sueñan con un día ser astronautas,
01:59han podido ver de primera mano cómo son esas misiones y qué es lo necesario para poder llegar un día a ser uno de ellos.
02:06También han podido compartir tiempo con algunos de los profesionales que trabajan aquí
02:09y también con Pablo Álvarez, uno de nuestros astronautas en la Agencia Espacial Europea.
02:13Ahora ya llevo casi tres años de entrenamiento y, bueno, el primer año es más entrenamiento básico con varias asignaturas un poco más teóricas
02:24y luego ha empezado lo práctico, ¿no? Por ejemplo, este año he estado aprendiendo a manejar un brazo robótico de la Estación Espacial Internacional,
02:30he estado en una expedición científica también, cruzando el Atlántico y ahora estoy aprendiendo a pilotar aviones.
02:37Bueno, pues desde el espacio algo que se ve perfectamente...
02:40...de Granada, de su Granada, a la jungla de asfalto que es Nueva York, de Federico a Lorca.
02:48Aquel periplo dio lugar a uno de los poemarios más recordados de nuestra literatura, Poeta en Nueva York.
02:55Un canto a la justicia, a la amor, a la libertad y a la belleza.
03:00Está en el tiempo todavía de saborear esos versos desgarrados en una adaptación que se representa en el Fernando Pérez de Madrid.
03:10Vaya por delante que Lorca estaría en contra de lo que vamos a hacer. Y sí, lo tenemos por escrito.
03:16Mis cartas creo que las debéis de leer solo vosotros.
03:18Esta se la envió a su familia desde Manhattan.
03:22Pero claro, si le hubiéramos hecho caso no sabríamos que le pareció aquello nada más llegar.
03:26Es increíble. El puerto y los rascasielos iluminados confundiéndose con las estrellas.
03:31De Lorca no tenemos registros de su voz. La que han escuchado es la de Jesús.
03:35En tres edificios cabe Granada entera.
03:37Que gracias a toda esa correspondencia escrita para permanecer oculta...
03:4028 de junio de 1929.
03:43...ha podido meterse mejor en el traje de aquel poeta perdido en Nueva York.
03:46Si nos hubiéramos quedado solamente con los poemas, hubiéramos conocido la parte literaria.
03:52Pero las cartas nos han permitido contextualizar la emoción que tenía Federico cada vez que hacía uno de esos poemas.
03:58Aquellos meses por las calles de la Gran Manzana podemos decir que pasearon dos tipos de personas.
04:02Porque las cartas de su puño y letra nos permiten conocer mejor a Federico más allá de Lorca.
04:08Ese Federico que batallaba con el idioma.
04:10Mis amigos, para que empiece a soltarme en inglés, me hacían pedir las cosas.
04:14Fue lo que ahora mismo sería un erasmu para cualquier estudiante.
04:17En medio de una ciudad.
04:18Sobre los hombros de Federico.
04:20Que acabó explotándole por dentro.
04:21Y se encuentra gente tirándose por los edificios en el crack del 29.
04:25Parezco otro Federico.
04:26Puede que te cabree que estas cartas hayan visto la luz, pero te gustarás saber que casi un siglo después de tu erasmos en Nueva York,
04:34aquella carta que escribiste para los lectores a modo de verso sigue llegando a muchos buzones.
04:38¿Tanto tiempo después de España se acuerda de mí?
04:40Claro que nos acordamos, Federico.
04:42Un ritmo bien distinto, con música electrónica.
04:55Así bautizó anoche el padre Guillerme las fiestas del Pilar 2025.
05:01Y como siempre, con su alzacuellos y esta vez también, claro, con el cachirulo.
05:06Hasta 20.000 fieles acudieron anoche a la llamada del DJ y sacerdote en Zaragoza.
05:11Es la segunda ciudad española que visita.
05:13Ya se estrenó este mes de agosto en el Medusa Beach Festival de Cullera en Valencia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

3:21
Próximamente