Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La suba del dólar ya se siente en las góndolas de los supermercados
Cronica
Seguir
hace 4 semanas
En el marco de la escalada que sufrió el valor del dólar con respecto al peso argentino, el impacto ya se siente en el precio de los alimentos.
¿Ya comenzaron las remarcaciones en los comercios?
Un equipo de Crónica se acercó a zona oeste y dialogó con Fernando "Chiche" Savore, titular de la Federación de Almaceneros.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, estamos trabajando en vivo y en directo.
00:02
Atención, precios.
00:05
El dólar se disparó y en consecuencia,
00:07
como ocurre en nuestro país, en nuestra bendita Argentina,
00:10
eso se también traslada a las góndolas, ¿no?
00:13
Están hablando de un traslado en la primera semana,
00:16
o en la última semana, perdón.
00:17
En esta última.
00:18
En la última semana, de 1,6 de inflación en las góndolas,
00:22
en los diferentes productos, Lore.
00:24
Exactamente.
00:24
1,6% es lo que están midiendo las consultoras privadas,
00:27
que, como todos ustedes saben, van haciendo progresivamente
00:30
la medición, sobre todo en las góndolas y en tema alimentos,
00:33
que es una de las cuestiones más importantes a la hora
00:36
de la medición de la inflación, porque es lo que, obviamente,
00:38
nos corresponde a todos y que le pega a las clases más empobrecidas
00:42
con mayor crueldad, lamentablemente.
00:44
Pero además, la medición, ahí la podemos ir viendo,
00:47
tiene diferentes estadios y podemos ir midiendo qué subió,
00:50
qué bajó.
00:51
Ahí tenemos algunos datos.
00:52
Los alimentos subieron 1,6% semanal,
00:54
este es el dato más alto del mes.
00:56
Entonces, el golpe a las personas más necesitadas,
00:59
me parece que está remarcado en esto.
01:01
Ahí está.
01:01
Panificados y lácteos encabezan las uvas, verduras y carne
01:05
bajaron de precio.
01:07
Perdón.
01:08
Panificados y lácteos que encabezaron las uvas,
01:11
más del 5% en algunos casos.
01:13
Acá lo tenés, mirá.
01:14
Ahí lo tenés, ahí lo tenés desagregado.
01:15
Pan, cereales y pastas, 5,2%, para arriba.
01:18
Lácteos y huevos, para arriba, 5,1%.
01:20
Aceites, también, para arriba, pulgar para arriba.
01:24
Estamos bárbaros, 2,5%, todo para arriba.
01:26
Te falta el besito.
01:28
Frutas, 2,5%.
01:29
Y azúcar y dulces, 1,6%.
01:31
Pero estamos bien, vamos.
01:32
Sí, estamos bárbaros.
01:33
Dame la otra plaquita, dale.
01:34
A ver, lo que bajó, mirá, ahí tenés alimentos que bajaron
01:37
esta semana, que no está tan mal, porque digo, sí,
01:40
pero mirá la baja de la carne, sí, me encanta.
01:41
Pero es significativa.
01:42
Me encanta tu montoncito.
01:44
Haceme con las dos manos, por favor, montoncito.
01:46
Con las dos, así.
01:48
¿No?
01:48
Porque, claro, ¿qué hacemos con el 0,1% si la carne,
01:51
para mucha gente, está imposible hace largo tiempo?
01:54
Bueno, las verduras y frutas, un poquito más.
01:56
Y ahí tenés el desagregado, ¿eh?
01:57
De algunas de las que...
01:58
No, eso subió.
01:59
Mirá, las frutas del 6,3% en el último mes.
02:00
Este es el último mes.
02:01
Este es el último mes, claro.
02:02
Porque vos decís...
02:02
Se me agarizó el último mes.
02:03
Perdón, la anterior era 3,4%, ¿no?
02:05
Creo que tengo bien el número ahí.
02:07
Sí, 3,4%.
02:08
Claro, es como del 6,3%.
02:09
Subieron 3,4% y bajaron, y ahí está.
02:12
Pero si vos tenés un 6,3% de subas,
02:14
ese 3,4% la verdad que no te hace nada.
02:15
Hace que no esté en el 10, el aumento de las frutas, ¿no?
02:18
Con lo cual digo, atención con esto,
02:20
porque sigue siendo muy alto el aumento
02:22
para cada uno de los alimentos.
02:23
Vamos a las góndolas de la mano de Cami Barral
02:26
y del gran Chiche Sabore,
02:27
que siempre nos recibe muy amablemente
02:30
en su espacio, en su lugar.
02:32
¿Cómo andan, chicos?
02:35
¿Cómo les va?
02:35
Muy buenos días a todos en el piso.
02:37
Estamos junto a Chiche Sabore
02:39
para ver qué cosas aumentaron y cuáles no, ¿sí?
02:42
Buen día, Chiche, contanos.
02:44
¿Hubo remarción de precios en estos últimos días?
02:46
Bueno, digamos que el tema, por ejemplo,
02:48
hay una empresa de 5 letras de Córdoba
02:51
que nos envía un aumento de un 9%.
02:55
9%.
02:57
Que, digamos, el tema es que esa empresa
03:00
es la que vende galletitas,
03:01
la que vende mermelada,
03:02
la que vende enlatados.
03:04
Y es como que antes el aumento venía
03:07
sobre lo enlatado.
03:10
O sobre lo que es que se hace...
03:13
Ahora es generalizado.
03:15
Entonces, la verdad que es demasiado.
03:18
Café entre un 5 y un 7.
03:20
Bueno, el cigarrillo no tiene mucha importancia,
03:22
pero aumentó un 8%.
03:24
Los aumentos están.
03:27
Evidentemente, es hasta dónde va a poder pagar el cliente.
03:30
O sea, ya veníamos con una venta difícil.
03:34
Dame un minuto.
03:34
Dani Gresche te habla.
03:36
En la última oportunidad que pudimos charlar
03:37
con vos y Anita, me decías,
03:40
yo hago lo imposible para no trasladar
03:42
ese aumento a las góndolas,
03:43
para poder brindarle a mi cliente
03:46
el beneficio de seguir comprando.
03:47
Ahora, si el café aumentó un 7%,
03:50
si las galletitas aumentaron un 9%,
03:52
el aumento del cigarrillo,
03:54
que me decís que es insignificante,
03:55
pero aumento al fin.
03:56
¿Es imposible no trasladar ese aumento a las góndolas?
03:59
En este caso, si no,
04:00
terminás perdiendo mucho dinero.
04:02
No, no, digamos, dije insignificante
04:06
porque el que fuma que se jorobe,
04:09
yo fumo, ¿no es cierto?
04:09
Sí, se entiende.
04:10
Ahora, lo que es alimentos,
04:14
por ejemplo, ese 9%,
04:17
yo voy a poner exactamente la mitad.
04:20
O sea, voy a aumentar un 4,5%.
04:23
¿Pero por qué?
04:24
Porque trato de sostener medianamente al cliente,
04:28
¿me entendés?
04:28
Ahora, espera, Chiche.
04:29
Es demasiado impacto.
04:32
Pregunto, ¿cómo?
04:33
Pero perdés plata como comerciante.
04:34
Por eso pregunto.
04:35
Te viene una lista de 9% y 4,5%.
04:38
¿Cómo lo manejás?
04:38
Pierdo rentabilidad.
04:41
Pierdo rentabilidad.
04:43
O sea, era obvio que una parte
04:46
la íbamos a tener que absorber nosotros.
04:48
Porque ¿sabés qué pasa también, Ana?
04:50
Que llega un momento en que no te da más espalda, Chiche.
04:52
Ahora, cuando las empresas no...
04:55
Bueno, será que sí,
04:56
pero vas a ver que las empresas
04:58
van a tener que bajar.
05:00
O sea, la gente no va a convalidar
05:03
un montón de precios.
05:05
Y vuelvo a esto.
05:06
Las marcas pymes son las que siguen ganando mercado
05:10
o siguen ganando espacio en la góndola.
05:12
Yo te sigo en esa.
05:13
Yo tengo, no sé...
05:14
Pero espera, espera.
05:15
Hay algunos productos
05:17
de los que no tenemos esas empresas pymes.
05:21
O sí.
05:22
Por ejemplo, el café.
05:23
El café en góndola está carísimo.
05:26
Un pote de café grande, chicos,
05:27
sale casi 10.000 pesos.
05:29
¿Quién puede comprar?
05:30
Yo tomo café casi todos los días.
05:32
Bueno, fíjate, yo todavía lo tengo 8.900.
05:36
Bueno, pero ya, fíjate que el golpe al bolsillo,
05:39
en la compra mensual, es buenísima.
05:42
No, lo tenés regalado, Chiche.
05:44
La primera marca, la de 170 a 6.900, está regalado.
05:51
Pero regalado.
05:52
Lo vi en un supermercado,
05:53
en un hipermercado a 10.000 pesos, Chiche.
05:57
Bueno, pero yo lo que te digo es esto.
06:00
Hoy, dos mayoristas están necesitando vender
06:04
y te envían muchas promociones o descuentos.
06:07
Entonces, ¿qué hago yo?
06:09
Yo y los colegas estamos muy pendientes
06:12
de los descuentos.
06:13
Entonces, descuento que hay,
06:15
descuento que voy y la compro
06:17
y evidentemente esa mercadería
06:19
ya no sufre tanto el golpe de precios.
06:22
Porque hay otra realidad.
06:25
Tenemos que vender.
06:27
Necesito vender.
06:28
Porque después, a fin de mes,
06:30
hay que pagar la luz,
06:31
hay que pagar todos los impuestos.
06:33
Entonces, hay que juntar la plata.
06:36
Es un momento complicado.
06:38
Hay mucha incertidumbre en todos los argentinos.
06:41
O sea, la gente, primero, está complicada con el bolsillo.
06:44
Y segundo, bueno, compra hasta donde puede.
06:48
Y si puede ahorrar un peso para poderlo destinar a otra cosa,
06:52
como por ejemplo el pasaje de colectivo.
06:55
¿Cuánto aumentó?
06:56
Un 6,5 más un 3,6 en dos meses.
06:58
Entonces, ¿cómo hace esa señora, ese señor,
07:01
que toma tres colectivos para ir a su trabajo?
07:05
No, es imposible.
07:05
Entonces, obvio que todo, todo se va recortando, recortando, recortando.
07:10
Y evidentemente, recién escuchaba el informe de usted,
07:13
que la gente compra cada vez menos carne.
07:16
Y por supuesto, o sea, tal vez se vende mucho más fideos,
07:20
porque vos sabés que con un paquete de fideos
07:22
comen tres personas.
07:24
El tema es que eso no es alimento.
07:27
Ahora, Chiche, no sé si podemos o tenemos la posibilidad
07:30
de recorrer algo las góndolas.
07:33
Para que vos me marques o no marques, mejor dicho,
07:36
¿cuáles son los productos que más inestables están
07:39
y vos creés que próximamente pueden estar remarcados?
07:43
Dale, dale, dale, dale.
07:47
Esta parte es la de café, ¿no?
07:49
Sí, esto es lo de café, que evidentemente vos sabés que,
07:53
como te dije, voy a hacer un cambio de precios,
07:56
porque si no, sí, se me va a complicar a mí.
07:58
Está regalado eso, Chiche.
07:59
De ese 7%, todavía en supermercados, mucho más caro.
08:04
De un 7%, voy a la mitad, voy a ponerle un 3,5.
08:10
Si damos la vuelta, no sé si puede...
08:12
Sí, sí, sí, vamos a dar la vuelta.
08:14
¿Vamos por acá?
08:15
Bueno, a ver, vamos a ir por acá.
08:19
Hay muchos productos de la primera empresa que, digamos,
08:24
acá tenés un producto que, obviamente, va a sufrir,
08:27
en mi negocio, un aumento de un 4%, un 4,5.
08:34
Pero, fíjate vos, ya esto está caro, ¿no?
08:37
1.790.
08:38
También tenés empresas pymes que, casi por la misma plata,
08:42
te estás llevando dos paquetes, ¿me entendés?
08:44
A lo que voy.
08:45
Sin embargo, yo lo que veo que las empresas,
08:50
las empresas alimenticias grandes, enseguida quieren aumentar.
08:54
Tocan el dólar y tú...
08:55
Ahora, nos ha pasado en la historia de este país
08:58
que el dólar bajó y las empresas no cambiaron el precio, ¿cierto?
09:03
Mirá, vamos al pan lactal.
09:04
Porque hay de cierto, Chiche, mientras vas al pan lactal,
09:07
que los precios estaban hace rato con un dólar de 1.400, 1.500 pesos,
09:13
y aunque después terminó bajando, estaba, no sé, por abril,
09:17
por mayo, en 1.100 y pico, nunca reacomodaron esos precios.
09:21
Bueno, ahí está el tema.
09:25
Pero fíjate, primero, que yo creo que lo que había marcado
09:30
era con más de un dólar de 1.500.
09:33
Ah, mirá.
09:33
Porque las listas fueron tremendas, ¿cierto?
09:35
Entonces, ahora tenés este pan lactal de una empresa conocida,
09:40
este de 600 gramos, de 6.000 se fue 6.500.
09:44
Mientras, tenés otra empresa de pan lactal que no aumentó nada.
09:49
Mirá este pan, 2.500 pesos.
09:52
Entonces, la gente compra, o sea, empieza a darle mucha oportunidad
09:57
a lo que es la empresa PyME.
09:58
Lo primero que uno pregunta es si la calidad es la misma,
10:02
si es igual.
10:04
Pero la segunda parte...
10:05
Termina haciendo pan, ¿no?
10:07
Acompañando con una tostada o pan en la cena o en el almuerzo.
10:12
No seas bravo.
10:12
Nada más que eso.
10:13
No seas bravo.
10:14
Esto es tremendamente caridad.
10:17
Claro, por eso que lo pregunto.
10:18
Es tremendamente caridad esta mercadería.
10:21
Pero aparte que ahí va a estar el desafío.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
15:11
|
Próximamente
Tras el aumento del dólar advierten fuerte aumento en el precio de los alimentos
Cronica
hace 2 meses
8:30
Lo que ya sabíamos: la suba del dólar ya se trasladó a las góndolas
Cronica
hace 3 meses
27:23
Los alimentos en Argentina son un 26 % más caros que en Brasil
Cronica
hace 11 meses
6:20
Volvió a subir el dólar y preocupa el impacto en los precios... ¿aumenta la carne?
Cronica
hace 3 meses
7:17
Los bolsillos de los argentinos vuelven a temblar: sube el dólar y vuelve a aumentar todo
Cronica
hace 3 meses
13:38
Anuncian un aumento en el precio de la carne.. ¿de cuánto estamos hablando?
Cronica
hace 2 meses
5:17
Insólito: el dólar baja y la carne sigue aumentando
Cronica
hace 6 meses
57:13
Preocupación por la suba del dólar ¿Aumentan los precios de los alimentos?
Cronica
hace 3 meses
2:51
La moneda argentina se deprecia tras levantamiento del control de cambios
AFP Español
hace 6 meses
29:43
Insólito: baja el dólar... ¡pero el precio de los alimentos sigue subiendo!
Cronica
hace 5 meses
11:57
😱 ¡RICARDO DARÍN Y EL ESCÁNDALO POR LAS EMPANADAS!
América TV
hace 5 meses
26:51
La verdad de las góndolas: ¿volvieron a subir los precios?
Cronica
hace 4 meses
4:16
El pan aumenta un 12% en la provincia de Buenos Aires... ¿a cuánto vas a conseguir el kilo?
Cronica
hace 2 semanas
10:26
🥩💵 ELIMINACIÓN DEL CEPO: EL IMPACTO DEL DÓLAR EN PRECIOS DE LA CARNE
A24
hace 6 meses
18:45
Época de crisis: baja el consumo de carne en el país... ¿bajan los precios?
Cronica
hace 1 año
3:45
El Gobierno interviene en el mercado para frenar la escalada del dólar
Cronica
hace 6 semanas
19:28
El dólar no para de subir... ¿se vienen nuevas remarcaciones en los precios?
Cronica
hace 3 meses
2:47
🔴 IMPACTO DEL NUEVO ESQUEMA CAMBIARIO EN LA ARGENTINA: FUERTE BAJA DEL DÓLAR
A24
hace 6 meses
4:34
Índice empanadas: ¿cuánto aumentó la docena en los últimos meses?
Cronica
hace 4 meses
19:02
🚨 Se terminó el CEPO CAMBIARIO: ¿CÓMO AFECTA AL BOLSILLO?
A24
hace 6 meses
4:39
El Dólar gana terreno frente al peso mexicano debido a los aranceles
Milenio
hace 9 meses
6:35
La brecha cambiaria en Argentina casi desaparece: ¿Un respiro temporal o el inicio de un cambio duradero?
A24
hace 11 meses
54:54
Se disparó el dólar: los comercios no aceptan pesos argentinos en la frontera
Cronica
hace 4 semanas
0:57
Abinader: "Ya el dólar ha disminuido más de cien puntos"
Diario Libre
hace 5 semanas
10:03
📢 ANTONIO LAJE: "HAY QUE CAMBIAR LA FORMA DE COMERCIALIZACIÓN Y TERMINAR CON INTERMEDIACIÓN"
A24
hace 7 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario