Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En La Entrevista Central de Hoy Mismo conversa con Luis Sepúlveda Senador del Estado de New York y Alexis Victoria Senador de RD
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #LuisSepúlveda #AlexisVíctoria #Senado #LaEntrevistaCentral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, estamos de vuelta. Gracias por permanecer con nosotros en este día lunes 15 de septiembre
00:11año 2025. Tenemos con nosotros a Luis Sepúlveda, senador del estado de Nueva York, y al senador
00:18Alexi Victoria Yev, senador de la República Dominicana. Buenos días, bienvenidos. Buenos
00:23días. Yo creo que Luis Sepúlveda es más de aquí que de allá, porque lo tenemos acá
00:31con tanta frecuencia, ¿verdad? Sí, sí. Yo soy un ciudadano dominicano orgulloso, adoro
00:37este país. Ustedes han arriado un proyecto juntos, Alexi Victoria. Ustedes cuenten un poco
00:43de cómo andamos con la comunidad dominicana ya. Bueno, hace cuatro años atrás el senador
00:49Victoria Yev se reunió conmigo a una cena y me dijo, quiero ponerla en tu idea para hacer
00:54un trabajo con las personas de la diáspora, oficiales electos, comerciantes, oficiales,
01:00líderes de fines de lucro, líderes de educación en el estado de Nueva York y aquí. Y desde
01:07ese entonces hemos hecho delegaciones, hemos traído varias personas. Hemos traído más
01:10de 200 personas en los últimos cuatro años a participar en la delegación. Líderes
01:16del Senado de allá, líderes de allá, que son diputados aquí, del Consejo Municipal
01:21de la Ciudad de Nueva York. Y hemos hecho muchos intercambios que han durado cuatro años
01:26y hemos visto que personas, aunque han regresado, mantienen su relación con la República Dominicana.
01:32¿El resultado de esos contactos que se puedan contar? Bueno, aunque todavía no hemos comenzado
01:39la ley de la comunicación de la licencia. Ya casi, casi estamos ahí.
01:43Recibió una queja de dos dominicanos que creían que el asunto funcionaba y se dieron
01:48cuenta que todavía no.
01:49Sí, pero además ha sido que en estas situaciones hay intercambios entre los dos, Intran y el
01:54departamento de Morebello en Nueva York. Y como son dos idiomas distintos y son dos sistemas
01:59distintos, hay que coordinar. Pero yo creo que ya pronto, sé que pronto vamos a llegar
02:03a ese punto, vamos a poder comenzar la homologación de las licencias. En esta delegación lo que
02:08estamos enfocándonos mucho es el tema de educación. Tenemos los cuatro líderes de educación
02:13del Estado de Nueva York y de la Ciudad de Nueva York que van a participar y quieren hacer
02:18intercambios aquí con las escuelas americanas. Por ejemplo, la canciller de la Escuela Pública
02:24de Nueva York, que son 1.4 millones de estudiantes que ella educa, quiere para ejecutar un programa
02:31donde maestros de aquí pueden ejercer allá y hacer maestros allá para los estudiantes,
02:36especialmente los estudiantes latinos que van allá no solamente dominicanos, pero vienen
02:41de otros países latinos, quiere traer los maestros allá. Y lo importante es que el salario
02:47de las personas que han participado en el programa es más de 85 mil dólares al año.
02:52Vamos a preguntarle a don Alexis Victoria, que es un senador nuestro, que es un hombre de
02:59Granagua, a ver cómo se le ha ocurrido a él la idea de ir a Nueva York a hacer estas
03:04gestiones, a tratar de que los dominicanos de allá y los dominicanos de acá tengan un
03:09espacio mayor. ¿De dónde viene eso, Alexis?
03:11Bueno, Dani, tú sabes la inquietud que uno siempre tiene, una persona totalmente con ideas.
03:20Yo me contacté con el senador Sepúlveda, vi la deficiencia que había a veces de la comunicación
03:28entre el Estado del país, bueno, Estados Unidos, el Estado de Nueva York y nosotros, con las
03:33necesidades que tenían esos ciudadanos, los cuales nosotros los representamos también,
03:38porque cada ciudadano que vive en Nueva York tiene un familiar en cualquier demarcación,
03:44uno como dominicano y como senador uno los representa.
03:47Y uno escuchando todas las necesidades, viendo la visión que tenía Sepúlveda, comenzamos
03:52a hacer nosotros esas alianzas, esos acuerdos entre el Senado de la República Dominicana y
03:56el Senado de Nueva York, viendo los resultados de la comunicación, soluciones a problemas que
04:03tiene la diáspora. Mira ahora mismo cómo está el tema, las disposiciones federales que
04:09ha hecho Trump con el tema de las remesas, de las comisiones a las exportaciones.
04:16Entonces, el tipo de temas es lo que más llenan, llevan a uno a acercarse bien a la diáspora,
04:23principalmente en Nueva York.
04:26¿Cuáles son, perdón, don Dani, cuáles son las peticiones o las inquietudes?
04:32Ustedes están trabajando en base a las inquietudes y las peticiones de ellos, porque de repente
04:36ustedes tienen una idea que no necesariamente es lo que ellos quieren hacer o lo que necesitan.
04:43¿Están trabajando de manera estrecha con ellos, o sea, en base a lo que ellos han solicitado
04:49o piden, o propuestas o ideas de ustedes?
04:53Es una combinación. Otras personas que han participado en la delegación nos traen ideas
04:57cómo mejorarlas, qué quieren hacer cuando estemos allá. También las ideas de nosotros.
05:02Nosotros comenzamos con este proceso por eso mismo, porque el senador Victoria Yal, que
05:07yo siempre le doy crédito, que fue que comenzó esto, nos dijo a nosotros que no había muchos
05:12intercambios durante ese periodo. Y hemos visto muchos intercambios. Mira, por ejemplo,
05:16el año antipasado hicimos un intercambio con el Tribunal Constitucional de la República
05:21Dominicana. Fueron 12 de los magistrados al Estado de Nueva York y se vieron contrapartes.
05:26Y hubo un intercambio de tecnología entre los tribunales de allá y los tribunales de
05:32aquí. Y eso es una parte que lo que hacemos cuando regresemos, entonces, basado en las
05:39conversaciones que hemos tenido con los magistrados de allá y los jueces de allá, hemos intentado
05:44traer problemas aquí. También hay una situación de los inmóviles, que muchas personas son
05:51estafadas. Yo estoy proponiendo un proyecto de ley allá, trabajando aquí con la legislatura.
05:55El sector inmobiliario, o sea, de los que compran inmuebles desde Nueva York en la República
05:59Dominicana.
06:00Pero hay un proyecto, Dani, discúseme, que lo vamos a sacar ya el informe ya en esta
06:04semana, que lo tengo yo en la Comisión de Industria y Comercio, con la regulación del
06:09sistema inmobiliario, donde está regulado por el MIBEP, con licencias que van a ser los
06:19desarrolladores, los promotores. Y eso es parte de la misma inquietud que tienen los
06:25dominicanos, que han visto ya casos que están judicializados. Temas como las importaciones
06:31de vehículos. Tenemos un proyecto de ley allá de poner dos años más los vehículos usados
06:39que vienen provenientes de Estados Unidos. Como tal, el tema de Medicaid, que nosotros hemos
06:44hecho todos los aprestos en el país y con el Estado de Nueva York. Bueno, inclusive en
06:53la visita que vamos a tener a Santiago, vamos a ir a uno de los centros más importantes del
07:00país para ver cómo se puede conectar. Hemos tenido procesos de comunicación con la aseguradora
07:08nacional de todos los dominicanos, que ahora mismo usted sabe. ¿Cómo se maneja eso? Uno
07:15de los temas, y no le puedo dejar de preguntar eso, porque uno de los temas que el gobierno
07:20ha manejado es lo del Servicio Nacional de Salud, la ARS, y lo que prestaba como servicio
07:26a los dominicanos en el exterior, básicamente en la ciudad de Nueva York. Hoy día me imagino
07:31que ustedes tienen que estar abarrotados de preguntas. Ustedes que manejan la Comunidad Dominicana
07:36en el exterior, Alexis, que está preocupando por estos temas, el senador Sepúlveda, que
07:41maneja estos asuntos. O sea, ¿qué piensa? ¿Qué reacciona? ¿Cómo se está manejando
07:46la gente con estos asuntos?
07:47Mira, en todos los consulados más importantes, se instalaron, pero fue petición nuestra, los
07:55seguros de Senasa para los dominicanos, que pueda haber instalación. Porque la idea
08:01nuestra es que el seguro, el Medicaid, puede utilizar como una plataforma vigilada por Senasa
08:10aquí en el país. Y esas son de las inquietudes y de las cosas. Bueno, donde el director anterior
08:16estuvo en contacto con la oficina de salud allá del Estado de Nueva York, y lo anunciaba.
08:23Estamos intentando crear un programa, un piloto, un programa para hacer eso también.
08:28O algunos centros médicos importantes y hospitales importantes de aquí del país.
08:33Luis, ¿cómo están conduciéndose allá ahora los dominicanos frente a las restricciones
08:40o a la nueva política del presidente Donald Trump? Aquí llega la información de que andan
08:45un poco asustados, de que hay que andar con la documentación encima. ¿Qué tan real es?
08:50Hay en la zona de Nueva York y en el Estado de Nueva York mucho temor. Las familias inmigrantes,
08:55no solamente dominicanos, pero todos los latinos, inmigrantes de color, digo yo, tienen un temor
09:01porque están arredadas de inmigración, no están siguiendo la constitución de los Estados
09:06Unidos, porque acuérdense que la 14 enmienda de la constitución de los Estados Unidos dice
09:11que toda persona tiene el derecho de un proceso debido a... O sea, que no puedes ir a la casa
09:15de una persona llevárselo así porque sí tiene que tener un proceso antes de un magistrado
09:20de la corte de inmigración. No pueden abusar, pero lo que estamos viendo es que personas
09:25son separadas sin ningún tipo de debido proceso. Por ejemplo, una madre en mi distrito fue
09:31a trabajar, era una persona indocumentada. Los hijos de ellos estaban en la escuela.
09:37Vino lo que se llama ICE, inmigración, y se llevó a la madre sin tener en consideración
09:42que tiene un niño, dos niños en la escuela. Los niños salen de la escuela, no saben
09:45dónde está mamá, no saben dónde está papá. Lo envían a otros estados que no tienen
09:49conexiones o a otros países que no tienen conexiones a las personas, a los inmigrantes.
09:54Lo que está sucediendo es que ahora el gobierno federal le está achacando la culpa a todo lo
09:59que está sucediendo mal en Estados Unidos a los inmigrantes. Y la realidad es que los inmigrantes
10:04son el motor económico de los Estados Unidos. La agricultura ahora está en peligro.
10:10Muchos países, muchos estados que votaron por Trump ahora mismo tienen problemas porque
10:15no tienen las manos de obra inmigrantes y se están yendo en quiebra. No tienen los
10:20trabajadores para traer la cosecha al mercado. Es un desastre económico que va a suceder.
10:25El estado de Nueva York está sujeto.
10:26¿Quién protege, por ejemplo, esas personas que son abusadas o que son maltratadas o que
10:30son deportadas sin agotar el debido proceso? ¿Quién los protege? ¿Quién los orienta allá?
10:35Bueno, depende de quién sea, depende de qué estado.
10:38¿En Nueva York cómo ocurre?
10:39En Nueva York nosotros intentamos, por ejemplo, en la oficina mía yo le proveo abogados gratis
10:44a las personas que están en citación para que vayan al tribunal con ellos. También
10:48le proveo información cómo responder si viene un agente de inmigración a su hogar, qué
10:52le puede decir, no le puede decir y qué números de contacto para poder inmediatamente contactar
10:57a un abogado o una agencia sin fines de lucro que también está ayudando mucho a los inmigrantes
11:03sea documentado ni documentado porque se están llevando los dos. No importa su estatus.
11:08Especialmente en los Estados Unidos, después que hablan español, tienen un nombre latino,
11:13y ese es el problema que tenemos. Pero nosotros, a nivel estatal, estamos haciendo todo lo posible.
11:20La gobernadora de Nueva York está haciendo todo lo posible para proteger a estas personas.
11:24Pero si uno va a un estado, el gobernador republicano, la misma ayuda no existe.
11:28Y por eso con esos estados se están yendo los inmigrantes y está causando un problema.
11:33En la Florida, la construcción es dominada por las manos de inmigrantes.
11:38Y todos se han ido. Y van a ver áreas donde están haciendo construcción que están vacías,
11:43y no están en ventas porque eso mismo es un desastre económico.
11:46A partir, senador, de hechos recientes y otros no tan recientes,
11:52¿usted está de acuerdo con la segunda enmienda a partir de estos asesinatos
11:58o usted cree que puede hacerse algo respecto al tema? ¿O ese no es el problema?
12:04La segunda enmienda es algo que sucedió durante la guerra revolucionaria de los Estados Unidos.
12:09Ya no había necesidad de temerle al gobierno, bueno, digo,
12:12no había necesidad de temer que el gobierno militar pueda ir a su casa
12:15y quitarle la casa y llevárselo preso sin permiso.
12:19Y la segunda enmienda era para proteger a las personas,
12:22darle la posibilidad de tener armas.
12:24Ahora se usa, hay una organización que se llama National Rifle Association, NRA,
12:28que es una organización lobbyist que da millones y millones de dólares a todos los partidos,
12:33no solamente republicanos, pero son tan poderosos que cualquier restricción de comprar armas,
12:39ellos van al Congreso y le dicen a las personas que no tienen dinero,
12:42usted no puede votar por eso.
12:44Y lo que ha sucedido es que, especialmente en estados que son liderados por republicanos,
12:49que conseguir una licencia de conducir es más difícil que comprar un arma de fuego.
12:54El problema es que usan la segunda enmienda para proveer esa oportunidad,
13:02personas que estén sufriendo de salud mental pueden comprar un arma de fuego.
13:07No quieren poner ningún tipo de restricciones en la habilidad de comprar un arma de fuego.
13:11Y en esos estados, donde son tan liberales con las personas que pueden conseguir esos armas,
13:16es donde el nivel de homicidio es mucho más alto,
13:19el nivel de crimen es mucho más alto.
13:20Hablan de Nueva York, pero vamos a hablar de otros estados que son liderados por republicanos.
13:24Por ejemplo, el portavoz, el speaker del Congreso de los Estados Unidos,
13:29viene de Shreveport, Louisiana,
13:31una ciudad que el nivel de homicidio creo que es un 300% más alto que la ciudad de Nueva York.
13:36La ciudad de Nueva York, que es liderada por los demócratas,
13:39no está entre los primeros 25 ciudades más peligrosas en los Estados Unidos,
13:43pero lo que se habla es de estas ciudades.
13:46El presidente está midiendo...
13:47¿Nueva York o Nueva York?
13:48Nueva York y Nueva York.
13:49No, el presidente está enviando la Guardia Nacional a estos estados,
13:53a Los Ángeles, a estas ciudades, a California, a Nueva York,
13:56porque no lo envía a las ciudades donde verdaderamente, en algunos casos,
14:01el nivel de homicidio es 700, 400% más alto que la ciudad de Nueva York y Los Ángeles.
14:06Esto es un movimiento político y desafortunadamente está impactando.
14:10Lo de la alcaldía, ¿cómo va?
14:12¿Hay preocupación entre los comerciantes dominicanos por el resultado final del proceso para la elección de alcalde?
14:18Bueno, hay preocupación para algunos, pero Zora Mandani va a ser el próximo alcalde de la ciudad de Nueva York, sin duda alguna.
14:25Las encuestas indican eso, indican eso si ahora mismo hay dos candidatos independientes y republicanos.
14:32El candidato uno es el que era el gobernador de Nueva York, Mario Cuomo, y también el alcalde de ahora, Eric Adams, y el republicano.
14:41Pero si se sale uno de los independientes, todavía gana Zora Mandani.
14:45Si se salen los dos, dos de los candidatos, todavía gana Zora Mandani.
14:49Seguramente va a ser el próximo alcalde.
14:51Siempre hay preocupaciones con los bienes alcaldes cuando son más liberales en la ciudad de Nueva York.
14:55Mire, don Alexi, quisiera su opinión sobre cómo puede impactar este tipo de cosas que se están presentando ahora,
15:03este fin de semana, el sábado, el anuncio del gobierno de enviar a la Procuraduría General de la República expedientes
15:09que lucen comprometedores de la gestión de Senasa.
15:13Le pregunto a nivel de partido cómo impacta esto a su organización
15:18y cuál es el respaldo que ustedes deben dar al presidente de la República
15:22en función de la actitud que el presidente ha asumido frente a estos casos.
15:25Mira, el presidente que inició la campaña antes de subir al Palacio Nacional,
15:33él fue claro, donde él explicaba a todos los que estábamos al lado de él
15:40cuál era su visión y cuál era el compromiso que tenía él,
15:43no solamente con el país, también con su familia, con su padre, cada vez que hablaba,
15:49con respecto al tema de la impunidad y de la corrupción.
15:54Lamentablemente ha sucedido en varias instituciones.
16:01Vamos a ver el proceso, se escuchan muchas cosas, muchas denuncias,
16:06yo creo en que el doctor Racín hizo una labor excelente con respecto a suplir a cada dominicano de seguro
16:20y se manejaba bastante bien. Vamos a ver lo que sucede,
16:24qué es lo que hay detrás de toda esta denuncia que ha hecho la presidencia
16:29y que investigue realmente la Procuraduría General de la República.
16:33Pero como le expresó ese término que utilizaba, tienes amigos en el gobierno, pero no cómplices,
16:41lo decía también en campaña.
16:43Nosotros creemos en el presidente Luis Abinader, creemos en su posición política, en su visión
16:52y entendemos que el partido no va a estar afectado, todo lo contrario.
16:58Está dando muestras de cuándo se ha visto que un vocero, un gobierno,
17:04exprese como el discurso que dio el señor Félix Reina el sábado.
17:15Nunca se ha visto eso.
17:16Es un mensaje claro también a los mismos funcionarios que están, que traten de ser prudentes,
17:22de manejarse bajo todo lo que dice la ley, de los controles que tiene que existir en cada institución,
17:32que no permitan a veces, que hay muchos amigos alrededores, que le llenan a veces la cabeza de cosas incorrectas.
17:41Mire, 55 días del proyecto aprobado en el Congreso, ley de residuos sólidos,
17:46y ustedes lo tienen secuestrado en el Senado de la República.
17:49La gente se sigue preguntando al país, ¿y qué es lo que están haciendo?
17:52¿Cuál es el negocio?
17:54¿Es de tanto dinero? ¿Es tan grueso el negocio?
17:56Yo no entiendo que está secuestrado.
17:58Nosotros aprobamos eso y no sé...
18:00Tengo entendido que estaba en el Poder Ejecutivo para llegar.
18:03No.
18:03Ah, bueno.
18:04El presidente de la República dijo el lunes de pasado que él esté esperando que se lo envíen.
18:08Y antes de que el presidente dijera eso, en esta silla donde estoy yo sentado,
18:11dijo el presidente del Senado, está en mi despacho,
18:14violentando la ley orgánica del Senado de la República.
18:17Bueno, pues yo voy a tener que preguntarle al presidente del Senado.
18:19No tenía conocimiento, no está envuelto en tantas cosas.
18:21Bueno, pregunte que el país está sopequeando en muchas cosas,
18:26porque 55 días hoy, y el reglamento interno del Senado habla que 10 días después de aprobado debe ir al Ejecutivo,
18:34y el Ejecutivo aún lo espera.
18:35El presidente dice, estoy esperando que me llegue para tomar la decisión.
18:39Entonces, no hay explicación.
18:41Y eso afecta, evidentemente, la imagen de un órgano del que usted parte,
18:44el Senado de la República, que es lo que ocurre.
18:47Bueno.
18:49Bueno, muy reitero, no tengo conocimiento.
18:50Yo pensaba que usted estaba en el Poder Ejecutivo.
18:52Bueno, eso no ha llegado.
18:53Se perdió en el camino.
18:54El camino es bastante corto.
18:56Senador, Luis, ¿va a estar aquí hasta cuándo en el país?
18:59Vamos a estar hasta el 19.
19:00Yo voy a estar aquí un poquito más tiempo, pero la delegación es comienzando esta mañana hasta el viernes.
19:06¿Y tienes algunas actividades puntuales acá?
19:08Sí, vamos a ir al Senado, vamos a vernos con el presidente, vamos a vernos.
19:11Vamos a ir también a Santiago, a ver con el alcalde de allá, a la ciudad, vamos a llevar a las personas ahí.
19:15Si hacemos algo, bien respeto, estamos muy alegres de lo que hemos sucedido.
19:19Vamos a ir al Ministerio de Educación, que nos ha recibido el ministro, con el tema de las preparaciones, de los maestros.
19:26¿Es posible importar profesores de allá para acá?
19:29Sí, sí, vamos a hacerlo, vas a ver.
19:30Sobre todo con el ingreso.
19:32Bueno, pues gracias, le agradecemos su tiempo.
19:34Muchos éxitos.
19:35Nos vamos a publicidad.
19:36Mereve estaremos conversando con el doctor Guido Gómez Mazara, que es el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones Indotea.
19:43Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada