- hace 3 semanas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hoy, en Pesadilla en la Cocina...
00:02Ana, despierta, ¿no?
00:04¿Sabes qué tienes? 5, 3, 4, ¿de qué me sirve?
00:06Meterme 20, Ana.
00:08Pues no están comiendo, ¿eh?
00:10Claro, en la Mesa 1 no hay nadie, me han mandado la Mesa 1.
00:13Por favor, Dios, llévame pronto.
00:17Yo no me entero de nada.
00:18¿Me puedes mirar de una vez de frente?
00:21No se vais sola porque vosotros no vais solos.
00:23¿Qué le digo a los señores?
00:25Dile, Jaime, a restaurantes cerca.
00:26Se han reído en tu puta cara.
00:28Vamos, Ana.
00:28Esto lo arreglamos rápido.
00:31Esta semana, Pesadilla en la Cocina viaja a la localidad extremeña de Navalmoral de la Mata.
00:37En su principal polígono industrial se encuentra El Legado de Andrés,
00:42un restaurante de menús para los trabajadores de la zona.
00:46Mi nombre es Andrés Gómez Moreno y, bueno, me encargo de gerente y cocinero.
00:53Me llamo Ana María, soy la maître del local y soy la mujer de Andrés.
00:57Me llamo Estefanía, soy hija de Ana y soy camarera de sala en El Legado de Andrés.
01:02Plátame una manita, por favor.
01:04¡Oído!
01:07¡Jolín!
01:08Mi ayudante de cocina es Cristina y Fernando.
01:12Yo tengo solo dos manos y dos pies.
01:15Y yo, y todo el mundo.
01:16Ya.
01:17Tú, yo, Andrés, todo el mundo.
01:19Yo creo que sí que deberían de ser un poco más profesionales.
01:23Tomar por culo.
01:24Por ejemplo, yo explico las cosas y luego nos ponemos a la hora del pase.
01:28Por ejemplo, ¿cómo has dicho? ¿Qué has dicho?
01:31Es muy complicado llevar todo porque a mí me encanta las notas y es imposible saber cuál va al punto.
01:35Aunque hay para emplatar, emplatar, emplatar, pero la verdad que es muy complicado.
01:39Es imposible.
01:40Andrés con las comandas, por ejemplo, es verdad que si te entra mucho de golpe se pone nervioso.
01:44Dos plumas, tres secretos, cuatro plumas y tres secretos.
01:48Y es muy difícil enterarte.
01:52Me cantan 50 carnes y no sé cuál va al punto, cuál va al pasar, cuál va a no.
01:56Es que es imposible quedármelo en la cabeza.
01:58Claro.
01:58Necesito una máquina.
01:59Bueno, Andrés, como jefe, es buena gente, es demasiado bueno, pero yo veo que Andrés no sabe ser jefe.
02:09Pues todo lo que pues vale.
02:10Su mujer, Ana, la encargada de la sala, también es objeto de muchas críticas por parte de los empleados.
02:19A mi mujer no la respetan como jefa.
02:23Es que Ana es súper complicado llevarla.
02:35Se pierde y se forma el pifostio total.
02:38La comanda sale así, Andrés.
02:40Pues tímelo, señora, tímelo, Ana.
02:42Venga, decímelo.
02:43¿Tú te crees que yo puedo estar sabiendo lo que es esto?
02:45Ven a ver lo que vete en cocina.
02:46Os lo he dicho 50.000 veces.
02:48Los empleados no me tratan como me tienen que tratar y muchas veces se lo he dicho a ellos.
02:53¿Cuántas veces te tengo que decir yo las cosas para que se me hagan?
02:56Caso.
02:56¿Qué pasa luego cuando viene ella?
02:58Cuando viene ella, ¡pum!
02:59El caos.
03:00Ellas se van a fumar y a mí me toca recoger el tonedón.
03:02El caso es que nos toca siempre a las mismas dos gilipollas.
03:05Las mismas gilipollas recogen.
03:06Yo no pinto nada y tú, que se supone que pintas y tampoco te haces ni puto caso.
03:09Me considero más jefa que Ana.
03:13La falta de mando y organización han llevado al restaurante a un punto insostenible.
03:18El legado de Andrés, pues no es rentable.
03:21No nos da para tener un sueldo.
03:24Lo único que cobran son los camareros.
03:26Andrés y yo no cobramos.
03:29Si no mejoramos, tendremos que cerrar porque no podemos estar trabajando por el plato de comida que nos comamos.
03:36La llamada de auxilio a Chicote es una última oportunidad de salvar este restaurante,
03:50cuyo único legado hasta ahora ha sido muchas pérdidas y quebraderos de cabeza.
03:54Esta semana estoy en Navalmoral de la Mata, provincia de Cáceres, un pueblo muy transitado y con mucha industria.
04:09Me han llamado de un restaurante que se llama El Legado de Andrés, que está en un polígono industrial.
04:13Esto puede ser muy bueno por todos los trabajadores que están alrededor, pero si me han llamado, por algo será.
04:19Bueno, esto es el legado de Andrés, cafetería-restaurante.
04:27Desde luego es un restaurante grande, no tiene aspecto de un restaurante de polígono, parece como más cuidado.
04:34Así desde fuera parece como un mesón o algo parecido a esto.
04:38Vamos a ver lo que hay dentro.
04:44Hola, buenos días.
04:46Hola, buenos días.
04:46¿Qué tal?
04:47Evidentemente tú no eres Andrés, así que debes de ser Ana, ¿no?
04:51No, evidentemente.
04:52¿Eres Ana, sí?
04:53Yo soy Ana.
04:54Vale, vengo preguntando por Ana y por Andrés.
04:56Yo soy Ana, buenos días.
04:58Una celebridad en mi casa.
04:59Buenos días.
05:01¿Cómo estamos?
05:01Tiene para ayudarme y...
05:03Estaba asustada.
05:06Bueno, vaya sitio, ¿no?
05:08Qué grande.
05:09Sí.
05:10¿Podrías llamar a Andrés, por favor?
05:11Sí, sí.
05:11Gracias.
05:12Un momento.
05:13Andrés, por favor.
05:14¿Puedes salir?
05:17Hola.
05:22Hombre, don Alberto.
05:24Bueno, a mí con Alberto me vale.
05:25¿Qué tal?
05:25¿Cómo estamos?
05:26Encantado.
05:27Yo soy un gran admirador de Chicote.
05:29¿Usted es Andrés, verdad?
05:30Sí.
05:31Bueno, incluso tengo libros de él.
05:33Vale, muy bien.
05:34Y ya veo que es el que cocina aquí.
05:35Sí, un poco.
05:37Y nos sentamos por aquí un poquillo.
05:38¿No parece esto un restaurante de polígono, así por fuera?
05:44Por fuera, ¿verdad?
05:45No, desde luego está coqueto, está bien.
05:47¿Hace mucho que lo tenéis?
05:49Cuatro años.
05:50El problema es que nos matamos a trabajar y no, aquí solo cobran los camareros, Alberto.
05:57No sale chicha de aquí.
05:59No sale chicha, no tenemos sueldo.
06:01En algo nos estamos equivocando.
06:03Hombre, desde luego, si trabajáis un montón, si el restaurante, ¿cómo está de público?
06:08¿Animado?
06:09No.
06:10No sé si es que el problema es que llevamos poco tiempo, que no somos de aquí, de Navalmoral.
06:15Yo no diría que cuatro años son poco tiempo, ¿eh? Es tiempo suficiente para darte a conocer.
06:20El problema es yo, que muchas veces me veo solo en la cocina.
06:25Estoy muy relajado, de momento.
06:28Luego ya veremos.
06:30Están dos pinches de cocina conmigo, pero son muy, muchos descarabos para, eh, mandado.
06:38Trae esto, ponle esto, pica una cebolla.
06:41¿Seremos nosotros el problema?
06:43Ese es el problema.
06:46El problema es la organización.
06:47Le dicen, bueno, tú mándame y yo lo hago.
06:49Vale, Alberto.
06:50Y yo digo que a mí eso no me parece mal, porque al final, el que manda eres tú, que eres el cocinero,
06:54y los otros están para hacer lo que tú haces.
06:56Vale, Alberto.
06:57Lo que no sé es si sabes decirle lo que tienes que hacer o no.
06:59Sí, la cabeza es él, ¿no?
07:01La cabeza del negocio es él.
07:03Pero porque me dejáis a la cabeza que es lo más fácil.
07:05Yo te he dicho, digo, vamos a encargarnos cada uno, yo directamente a la cocina,
07:10y tú directamente a lo que es en sala.
07:12Andrés me exige más de lo que yo puedo dar.
07:15Si yo me quedo en sala y tú ves que sirven de una determinada forma,
07:20y tú dices, los camareros están llevando esto y tal y cual, yo no lo veo.
07:25Me he perdido, pero tela marinera me he perdido.
07:27A lo que veo y me llama a mí la atención, esto no lo han hecho, que tal y que cual,
07:32porque tú no le has mandado, porque yo no sé cómo tengo que hacer las cosas.
07:36He llegado a la conclusión de que no me hacen caso o me toman por el piso de un sedero.
07:43Ya.
07:44Ya.
07:45Vale, bueno, ya iré yo viendo las cositas de espacio.
07:48¿Me enseñáis lo que tenéis?
07:49¿Esta zona de aquí?
07:51Esta es la cafetería.
07:52Sí.
07:53Vale, vale.
07:53¿Y por aquí se va al comedor?
07:56¡Oibó!
07:59¡Usted, qué grande es esto!
08:01¿Cuánta gente cabe?
08:0284, así.
08:06Es muy grande y muy...
08:08Mucho orientado.
08:09Es muy grande y muy feo, te lo voy a decir.
08:11Sí.
08:12Sí.
08:18Quizás que sí lleve razón.
08:20Esto parece una nave.
08:21Parece, sí, parece como un merendero a cubierto.
08:25Yo, con mis pocas perritas que tengo, pues lo adorno como puedo.
08:31Y ¿dónde me puedo sentar a comer?
08:34Donde usted quiera.
08:35¿Tengo para elegir?
08:36Sí.
08:36Ahí va la virgen.
08:37Pues ahora, voy a elegir.
08:38Pinto, pinto, gorgorito, saca la mano de 25, en qué lugar, en qué calleja, esconde la mano que tiene, la vieja.
08:45Aquí me quedo.
08:50Esta es la carta, ¿no?
08:51Esa es la carta que tenemos.
08:52Vale, y luego tenéis el menú todos los días.
08:54Y luego tenemos el menú.
08:55¿Y el menú cómo lo contáis?
08:56¿Lo entregáis de alguna manera o de viva voz?
08:59No, te lo digo con...
09:03Tenemos ensalada mixta, garbanzos con níscalos exquisitos, con un toquito de picantón, alcachofa con jamón o espagueti boloñesa.
09:11De ahí me apetece probar los garbanzos con níscalos.
09:13Con níscalos, está muy bueno.
09:15Y luego tenemos magro con tomate, la chuleta de cerdo a la brasa, que tiene suerte porque hoy no llueve.
09:20El pollo en pepitorio.
09:22No he entendido eso.
09:23Porque la brasa la tenemos en la terraza afuera.
09:29La parrilla está afuera, en el exterior.
09:31Sí.
09:31Entonces, como llueva, pues no se puede salir porque Jordi se paga.
09:34Se puede salir, pero con paraguas.
09:40Vale, pues miro la carta y te digo ya unas cuantas cosas, ¿de acuerdo?
09:43Vale, perfecto.
09:44¿Le podés traer una botellita de agua fría?
09:45Sí, perfecto.
09:45Vale, muchas gracias.
09:50Restaurante El Legado de Andrés.
09:52Bueno, pues almejas gallegas a la marinera, gambones al whisky, entrecote guayú.
09:58¿Aquí?
10:00Pues va a ser que sí que quiere darle aquí caña.
10:04Si compras entrecote guayú y una entrecote viene a pesar más o menos entre 180 y 250 gramos
10:11y lo vende a 20, pues igual es como cambiar el dinero de manos.
10:16Pero bueno, lo veré.
10:20A ver, don Alberto.
10:22Oye, tiene muy buena pinta la carta, ¿eh?
10:23¿Sí?
10:24Hay cosas que suenan bien, luego ya veremos, pero sonar, sonar, suena bien.
10:27Sonar, suena bien, ¿no?
10:28Sí.
10:29El rabo de torre se lo aconsejo.
10:30Vale.
10:31El entrecote guayú y de las piezas de ibérico, pues un poquito de secreto.
10:35Apunto eso, fervo, apunto.
10:36Y ya está.
10:41Croquetas, rabo, un guayú poco hecho y un secreto al punto.
10:46Empezamos primero con qué, con los garbanzos.
10:48Con lo que tú...
10:49Sí, los garbanzos es lo primero que le vas a poner.
10:51Yo espero que el chicote sepa que hacemos mucha comida casera, con productos la mayoría frescos.
10:59Una cocina emblemática aquí en todo lo que es el Campo Arañuelo.
11:03Hola, ¿qué tal?
11:04Muy bien, ¿y usted?
11:05Muy bien, de maravilla.
11:06¿Tu nombre es...?
11:07Jessica.
11:07Jessica.
11:08Hola, ¿qué tal, Jessica?
11:09Estos son los garbanzos con hija, ¿no es verdad?
11:12Del menú.
11:13Del menú.
11:13¿Y los servís así?
11:14Sí, sí, así los servimos.
11:15Ah, pues qué bien.
11:16Era de maravilla.
11:17Buen provecho.
11:17Ok, gracias, Jessica.
11:23Pues huelen de maravilla, ¿eh?
11:24Y una presentación muy acertada para un sitio de nueve euros el menú que te pongan en el primer plato.
11:31Si lo ponen así, desde luego, vamos.
11:35Bien, he visto un poquito serio.
11:39Simpático, simpático de serio.
11:40Un poquito serio, ¿vale?
11:45Los garbanzos son buenos, están tiernos, los níscalos también.
11:49Un guisito casero de garbanzos sin níscalos que ya lo quisiera comer yo en más de un sitio por ahí.
12:01¿Qué tal los garbanzos?
12:02Pues están muy ricos los garbanzos, ¿eh?
12:03Sí, no me como más porque si no, no voy a poder comer todo lo que he pedido.
12:06Oye, una pregunta tuya, ¿has aquí mucho tiempo trabajando?
12:08Sí, pues voy a hacer tres años, niño, que he estado...
12:11Ah, ¿tres años ya?
12:11Sí.
12:12Y cuéntame, ¿para ti cuál es el problema que hay aquí?
12:15Para mí el problema que hay aquí es sana.
12:19Qué curioso para Ana, piensa qué problema sois vosotros.
12:23¿Sí?
12:24Nunca nos lo ha dicho a Ana de qué problema es de nosotros.
12:26Es la primera vez que lo dice.
12:28Ella dice que es que ella dice las cosas y nadie le hace caso.
12:31No es así.
12:32Es ella la que no sabe organizarse ni ella ni a nosotros.
12:36¿No se pone en su lugar demandando como tienes que mandar, como ser jefa?
12:40No me echen la culpa.
12:42Venga, muchas gracias.
12:43Hasta luego.
12:45¿Te ha gustado?
12:46Muy bien, ¿vale?
12:47Ay, lo sabía.
12:48Lo sabía.
12:49Está muy rico.
12:58El secreto del cerdo ibérico, le he dicho que lo quería a punto, lo ha logrado.
13:03Ese tipo de cosas a mí me alegran el día.
13:07¡Eh, pastora!
13:09Pues el rabo no solamente tiene muy buena pinta, sino que además está muy rico.
13:33Pero Guayú no.
13:34Igual, es una vaca que se llamaba guayú de nombre.
13:36En vez de llamarse pastora o pintitas pues se llamaba guayú, pero la infiltración de
13:44grasa del guayú es mucho mayor.
13:47Pues eso precisamente es un animal tan valorado.
13:51¿Ya, Alberto?
13:54Joder, sí.
13:57Este, pues a mí no me parece guayú.
14:00No le ha gustado nada, ¿no?
14:01No es la raza guayú.
14:04Este no he podido evitar comérmelo entero.
14:07Tu marido guisa mejor que otras cosas.
14:10Le salen bien los guisos.
14:12Eso es culpa de su madre.
14:13La enseñó muy bien.
14:14Pues entonces, alabada sea la señora, pero...
14:17Qué engloria está.
14:17Los garbanzos con los níscanos estaban muy buenos
14:20y el rabo también estaba muy bueno.
14:22Seguramente los dos mejores platos de todo lo que he probado.
14:24Sí, ¿verdad?
14:25¿Sí?
14:25Vale, perfecto.
14:26Gracias.
14:27Perfecto, muchas gracias.
14:29Un 10 al rabo de toro.
14:31¿Y el secreto?
14:33No ha podido evitar comérselo entero.
14:35Y he dicho que eso es culpa de tu madre.
14:41No aplaudéis mucho que no viene.
14:44Me ha aplaudido y todo.
14:47Qué bien.
14:50¿Qué tal?
14:52Bien.
14:53Es más un pudin de queso que una tarta de queso,
14:55pero bueno, aún así, de sabor está bien.
14:57¿Le gustó?
14:57Sí, vamos para la cocina, Menosilla, por favor.
14:59Venga.
15:00¿Me acompañas?
15:01Claro.
15:02Perfecto.
15:02A ver.
15:04Bueno.
15:05Hola.
15:06Vaya cocinón, ¿no?
15:07Hola, ¿qué tal?
15:08¿Cómo estamos?
15:09Bueno, parece que estoy pasando revista ahora mismo.
15:11Sí.
15:11¿Sí?
15:12Este es el terreno de Andrés.
15:13Ajá, muy bien.
15:15Aquí tenemos a Cristina, que es el ayudante, Fernando, que es el ayudante también de cocina.
15:19Ah, tú también.
15:19A Jessy, que ya la conocías.
15:20Jessy, que ya la conozco.
15:21¿Tu nombre es?
15:22Sara.
15:22Sara.
15:23Miguel, que también le habla.
15:24Miguel, que también le habla.
15:25Y a Stefania, que es mi hija.
15:26Ah, vale, muy bien.
15:28Me quedo con los de cocina, por favor, si no te importa.
15:30Nos vámonos.
15:31Y te voy a pedir, por favor, Andrés, que me enseñes un poquito este...
15:33Sí.
15:33Joder, que esto es grande, ¿eh?
15:35Hostia, vaya palizos habéis pegado.
15:38Está como los chorros de loro.
15:39Madre mía, y el resto de la cocina también, por lo que veo, ¿no?
15:42Claro.
15:43Sí, hemos limpiado porque venía chicote, claro.
15:46¿Lo cuidáis?
15:47Lo cuidamos.
15:48Intentamos de cuidarlo.
15:49Muy bien.
15:49Que la cocina no está tan bien como está ahora.
15:56Pues en general, parece que bastante bien.
16:03Hemos limpiado un poquito más a fondo, con agua de lejía, con todo esto.
16:07Echando muchas horas.
16:08Cuéntame, por favor.
16:09Que me haga yo la idea de todo.
16:10Aquí, pues, son todos los, dijéramos, todos los que son guisos, todo lo que está elaborado.
16:15Que refresca aquí más o menos lo que es para el menú.
16:19Y aquí para carta.
16:22Sí, sí, está todo muy limpio, pero tendrías que acostumbrarte a poner la fecha de caducidad, ¿eh?
16:25Porque cuando sabes si ese producto lo vas a poder vender o no, es una putada que no lo tengas así.
16:31Hay una cosa, lo de la carne de guayú, que me ha llamado la atención, ¿eso dónde lo compras tú?
16:36Porque me parece extremadamente barato para ser guayú.
16:40El entrecote guayú está ahora mismo como a 140 euros el kilo.
16:43Sí, es babilla.
16:45Pero pone entrecote guayú en el este.
16:46No sé si es guayú, guayú, guayú, pero es guayú.
16:53Yo te diría que eso tiene raza guayú poca, ¿eh?
16:56Porque la infiltración de grasa que tiene es muy poca.
16:59¿Tienes la pieza por ahí?
17:00No, no, no, además solo tenía ese.
17:02Sí que quiero hablar con el carnicero sobre eso.
17:05Pues ya había dos personas que me lo han dicho.
17:09¿Y este azul?
17:10Esa...
17:13¿A sal marino?
17:13Es nata.
17:15Sí, ya, ya, ya.
17:15Con colorante.
17:17¡Uy, Dios mío!
17:19¿De verdad?
17:20Que es crema de pitufo.
17:23Luego os veo entonces, ¿de acuerdo?
17:24Muy bien.
17:25Venga, muchas gracias.
17:26Hasta luego.
17:28Lo que nos espera.
17:30Sí.
17:32Más tarde, al arrancar el servicio, Chicote deberá comprobar qué falla en el restaurante.
17:37La calidad de la comida ha quedado claro que no es el problema.
17:41Hola, buenas tardes.
17:45Vale, sí.
17:47Aquí al lado del Quijote.
17:49Se lo ha hecho un amigo nuestro.
17:52Más la tarta.
17:53Le echáis mi tarta.
17:54También tenemos menú del día.
17:55Lo que queráis, ¿vale?
17:57Nota.
17:58Una de cochinillo frito.
18:01Un chuletón de ternera al punto.
18:03Escucha, Sara.
18:05Mira, hay dos chuletones, no quedan más.
18:08O sea, de momento ya no hay más.
18:09Ya no hay más porque tengo dos.
18:10Pero para esos tres sí que hay, ¿no?
18:12No, no, no, no.
18:13Me quedan dos chuletones.
18:19En el legado de Andrés, los dueños se quejan de que están perdidos y de que nadie les hace caso.
18:24Sin embargo, los empleados dicen que nadie les da ni órdenes ni directrices.
18:28Y así es como empieza un servicio en este restaurante.
18:37Buenas, ¿qué tal?
18:38¿Cómo estamos?
18:39Buenas.
18:39Hola.
18:42Tenemos carta.
18:43Hola.
18:43Han pedido mucha carta de golpe.
18:47Venga, tú tranquila.
18:48Tranquila.
18:49Yo, cada vez que escucho carta, yo, a mí, se acabó.
18:53Venga, vamos a...
18:55Sí, Andrés, yo hago lo que puedo, ¿eh?
18:57No te hago bien, venga.
18:58Sí, es que no.
19:00Andrés, está bien así.
19:02Échame un vistazo.
19:03Vale.
19:04Tú normalmente esto no lo haces, ¿verdad?
19:06¿Eh?
19:07Normalmente esto no lo haces.
19:08Tú haces lo del menú, ¿verdad?
19:10Sí.
19:11Pero ahora, como no han pedido ya muchas cartas, estoy echando una mano.
19:15Andrés, échale los huevos y ya está.
19:18Revuelto, sí.
19:19¿Le pones ahí a hacer una cosa que no he hecho nunca antes?
19:22Un revuelto, un revuelto está hartado.
19:24Ya, pero no, harta no está, porque la ha hecho los huevos y ha dicho que hago los muevos y ya está.
19:28Si estuviese hartado de hacerlo, ahora te preguntaría eso.
19:30Lo pregunta siempre, siempre.
19:32Sí, pero yo esto no lo he hecho nunca, este plato.
19:37El servicio apenas ha arrancado y ya hay formada una cola de clientes en la entrada sin atender.
19:47Esta está perdida.
19:49No sabe ni dónde anda.
19:51Porque Ana con la tablet no sé qué está haciendo con la puta tablet.
19:54Yo estoy a tope.
19:57Pero Ana se la ve que está súper tranquila.
20:02Perdón, paso por la...
20:07Perdón, paso por la...
20:08No, no, no, no, no, aquí me solo te estoy mirando.
20:11¿Esta gente que está afuera, quién se encarga de recibirlos?
20:14Perdón, estaba esperando que yo le dé pase.
20:16¿Y a qué esperas tú para darle pase?
20:18¿Perdón?
20:18¿Y a qué esperas tú?
20:19A comentaros una cosa, a Andrés de...
20:23¿Cómo estabas ahí mirando en la sala?
20:26Ahora mismo, ahora mismo.
20:31No, no le queda mucho.
20:32Lo que pasa es que han entrado muchas comandas.
20:34A la vez os pido mil disculpas.
20:35¿Vale?
20:36Gracias.
20:36Ya, cariño.
20:38Es que ahí hay un montón de entrecó.
20:40No llegan ni de coña.
20:43En la mesa nueve tiene un poco de prisa, van de paso, ¿vale?
20:47¿La mesa?
20:48Nueve.
20:48Nueve.
20:49Tienen prisa.
20:51Esta.
20:52Vale, jamón y bélicón se ha acabado.
20:54Ni hay ni jamón ni entrecó.
20:56Vale.
20:57Es que no.
20:59Os pido mil disculpas.
21:00¿Qué es jamón o no hay queso?
21:01No hay entrecó, cariño mío.
21:02No.
21:04Es que no se recomienda.
21:05¿Un abanico o un secreto?
21:08Abanico mejor.
21:08¿Abanico?
21:09Sí.
21:09Vale, perfecto.
21:10Lo primero, ¿no?
21:11Sí.
21:12¿Vamos?
21:13Sí.
21:15Ana ha olvidado que Andrés le ha dicho que no hay jamón.
21:19Eso es el problema que le dice Andrés siempre a Ana,
21:22que apúntate en un papel, lo que no queda.
21:29Pero ella...
21:31De la mesa nueve dice que han pedido un plato de jamón y queso
21:35y que lleva ya un buen rapto.
21:38¿Por qué no hay ya jamón ibérico?
21:40¿No habéis hablado con tu mujer de lo del jamón?
21:41Sí.
21:44Ana, despiérta, ¿no?
21:46Yo a Ana sí que le he visto un poco perdida, sí.
21:51Perdón.
21:52El jabón no lo puedo traer.
21:56Os pido mis disculpas.
21:58Vamos en rumbo todos.
22:00Pero porque nadie nos dirige en condiciones.
22:03Yo no lo sé.
22:05Tú has pedido la uno.
22:05¿Alguien ha pedido la uno?
22:08Pues no están comiendo, ¿eh?
22:10Vaya lío que tienes ahí.
22:11Total.
22:13Joder, no es tan complicado.
22:14Tachar lo que salga, no tachar lo que no salga,
22:18que las mesas salgan completas
22:19y que todo esté en su punto, ¿no?
22:21Con las comandas hoy me he visto bloqueadísimo.
22:25Me ha superado.
22:27Andrés está perdido o no.
22:30Lo siguiente.
22:31Ha montado un lío, tacha platos que no han salido.
22:34Manda platos a una mesa en vez de a otra.
22:36Los camaraderos andan como locos, los cocineros sin saber qué demonios hacer.
22:40Pero claro, luego se queja de que no se implica.
22:43Al desorden con las comandas se suman los desbarajustes por ofrecer más carne de la que tienen.
22:59La escasa comunicación entre jefes y empleados es evidente.
23:04Necesito una chuleta de cabrito y un entrecón.
23:08No, no, no hay.
23:09Entrecón no hay más.
23:10Estábamos diciendo que no hay, que no hay.
23:12Seguían mandando comandas con lo mismo, con lo mismo.
23:16Si sabías bien la carne que había esta mañana, lo sabías de todo.
23:20Sí.
23:21Entonces, ¿de qué me sirve?
23:22Si sabes que tienes cinco entrecón, ¿de qué me sirve?
23:24Meterme veinte, Ana.
23:26O sea, madre mía, no sé cómo decirlo.
23:30Para volvernos locos, pues lo habéis conseguido.
23:33Lo habéis conseguido.
23:35Ya está, ya está.
23:37No tenéis chuletón, ¿eh?
23:39No habéis chuletón, pero a ver, vamos a ver con el entrecón.
23:41Esta comanda ha entrado hace ahora mismo una hora y tres cuartos, ¿sí?
23:47Y ahora, cuando le van a salir los segundos, le dices que no tienes la mayoría de los segundos de la comanda.
23:56Espérate, que esto no me lo quiero perder.
23:58Vengo a pediros perdón.
24:03Una y media y pedí perdón.
24:04Es que no ha podido nada todavía.
24:06Nada, nada, nada.
24:08Pues espérate, que vienen buenas noticias.
24:10Que no hay, ¿no?
24:11Los están pescando en el tajo.
24:13Vale, solo vengo a deciros que no hay chuletillas.
24:17Servicio de un caos, un...
24:19No, que por pedido no hay nada.
24:21No puedo nada más que pediros mil disculpas.
24:23Y si hay que invitaros a comer, pues os invito, porque no puedo pediros otras cosas.
24:30Disculpa.
24:32Tráenos la cuenta de las bebidas, que nosotros nos vamos.
24:35Porque no os habéis traído ni el primer.
24:37No os habéis traído ni el primer.
24:37No podemos estar más tiempo.
24:38Tenemos que trabajar, estamos de camino.
24:40Hemos parado y no podemos estar aquí más de una lindica esperando queso.
24:43No, no pasa nada, Ana.
24:47Déjate.
24:48Ya está.
24:51Ya está, salte un poco.
24:54Vete al baño.
24:54Vete para adentro.
24:55Vete para adentro, que te estás mirando tal.
24:57Venga, hombre.
24:58Mira, vete para adentro.
24:59Vete al baño, vete lo que quieras, ¿vale?
25:01Vete al baño, Ana.
25:03¿Y mi madre?
25:05Escúchame, se ha ido al baño.
25:06No, está aquí pendiente de los comisarios.
25:09Deja a tu madre un poquito.
25:10¿Cómo la voy a dejar sola?
25:11Pero, chicas, ¿no puedes dejar un salón solo?
25:13Dejadla que respire.
25:14Pero estáis tres personas ahí.
25:16He visto que era injusto y cruel que tratarán a mi madre así
25:18cuando encima es la que más peso ha llevado.
25:22Relajadita, porque tu madre está bien.
25:24Le has dicho que se vaya al servicio.
25:25Que se vaya al servicio, pero no se va a ir sola,
25:27porque vosotros no vais solos.
25:29Vale, me caí yo.
25:29Bueno, ya está.
25:30Vamos a dejarlo.
25:31Sí, que vamos a dejarlo.
25:33Vamos.
25:35No te pongas a llorar.
25:38Simplemente la hija de mi jefa.
25:39Y no me va a venir a mandarme, no.
25:42Ni vamos, ni a chillarme, claro.
25:44Ninguna niñata va a venir a decirme nada, claro.
25:48No me dicen mis padres, me lo va a decir una niñata.
25:50No, no.
25:51Las directrices claras y el trabajo en equipo brillan por su ausencia en el servicio.
25:59El mal sabor de boca es generalizado.
26:02Chicote está intranquilo.
26:04¿Aquí hay alguien que habitualmente marque la directriz del trabajo?
26:08No sabemos lo que hay.
26:11No sabemos ni lo que cambiamos.
26:14El comandero tuyo, Andrés, es un auténtico espectáculo.
26:17Más perdido no se puede estar.
26:22Cuando consultas a tu mujer y tampoco sabe, no sabemos lo que nos queda.
26:30Cambiamos platos después de hora y media.
26:32El cliente ya, claro, se queda sentado y dice, pues haz conmigo lo que quieras.
26:36¿Por qué ya?
26:39¿Aquí hay alguien que habitualmente marque la directriz del trabajo?
26:43¿Hay alguien que establezca un orden?
26:46Porque yo personalmente no he visto ninguno.
26:49Nada que decir.
26:53Siento vergonza.
26:55No me extraña, lo siento yo y no es mío.
26:58Igual, igual.
27:00No parecen las palabras de un líder, la verdad.
27:02Yo es que tengo que meditar y a ver...
27:06Es que ahora estoy colapsado, tonta.
27:09No, no, ahora no.
27:10Llevas colapsado dos horas.
27:13Ok.
27:14Nos vemos mañana, ¿de acuerdo?
27:17Hasta luego.
27:17Hasta luego.
27:22Ya está.
27:23Ya habrá días mejores.
27:24Está aquí para eso.
27:25Ya está.
27:26Siento mucha vergüenza.
27:40Ha sido un caos.
27:42No sé cómo lo que nos ha podido pasar.
27:45Ahora le va a demostrar tú a él que tú puedes cambiar.
27:49Y ahora va a demostrar que tú eres la jefa.
27:53¿Cómo lo hago?
27:54¿Cómo sabes hacerlo?
27:57Sí, van cada una a su puta bola y no me hacen ningún acaso.
28:00¿Por qué le has dado demasiada confianza y se han reído en tu puta cara?
28:04Pues hasta aquí hemos llegado.
28:05Esa ha sido mi puta vida, hasta aquí hemos llegado.
28:07Ahora está él aquí.
28:08Aquí está Ana.
28:12Andrés se bloquea y se colapsa así.
28:16Ana es incapaz de dirigir ni de llevar a su equipo a buen fin.
28:20El resultado es un servicio increíble.
28:23Esto se les queda muy grande.
28:35Chicote se reúne con Ana y Andrés.
28:37Necesita hacerles ver cómo un fallo muy pequeño puede provocar grandes pérdidas económicas.
28:42¿Qué tal? ¿Cómo estáis?
28:51Bueno.
28:52Con la moral por lo solo.
28:53Porque el día de ayer fue...
28:57Sí, de categoría, sí.
28:58Sí.
28:59Eso seguro.
29:00El funcionamiento que tenéis o el sistema de trabajo no es que sea malo, es que es inexistente.
29:06Tanto dentro de la cocina como fuera en la sala.
29:10Sí.
29:10Y es un problema de los gordos.
29:13Y luego hay otra cosa que a mí me llamó mucho la atención cuando me puse a revisar la carta, los precios y todo esto.
29:19Y es que no sé muy bien cómo habéis hecho para establecer los precios de venta.
29:25¿Sabes cuál es el coste?
29:26Tú haces el escandallo de los platos y sabes lo que hay y lo que no hay.
29:28Bueno, más o menos lo que no hay.
29:30Es un escandallo, por ejemplo, de cebolla, de...
29:32¿Te la regalan?
29:34No.
29:35Si te regalan la cebolla, te regalan el ajo, te regalan la sal y te regalan el vino blanco o los huevos para hacer la bebitoria, pues oye, yo encantado.
29:45Pero no te lo regalan, ¿verdad?
29:46No.
29:47Ya.
29:48Me lo imaginaba.
29:49Te cuento cómo se hace esto para que lo puedas tener bien controlado, ¿vale?
29:55Mira, ser un plato que aquí está el secreto a la plancha, que es el producto importante.
30:03Y aquí hay un pequeño montoncito de patata.
30:09Contar solamente esto y olvidarse de esto, te puede hacer que tu coste de producto se vaya de un 30 a un 40.
30:21En una facturación de 30.000 euros, son 3.000 euros.
30:31Pero ¿sabes qué?
30:32Que estos 3.000 son al mes.
30:35En un año son 36.000 euros.
30:40Que me venían ahora mismo de perla.
30:41Eh, nos estamos matando a trabajar y Chicote nos ha abierto los ojos, tiene toda la razón del mundo.
30:49Gracias.
30:51Esto lo regalo, el rotulador me lo llevo, que me viene bien para otros casos.
30:54Perfecto.
30:55Venga.
30:56Gracias.
30:57Chicote ha tenido que explicar nociones muy básicas de hostelería.
31:01Unas lagunas que sorprenden en dueños tan implicados en su negocio.
31:05Ahora han abierto los ojos.
31:07Andrés y Ana han comprendido que para encarrilar su negocio es imprescindible que mantengan un control estricto sobre las cosas.
31:17Ahora, en este servicio, hay que cambiar una cosa.
31:20Y es que asuman su posición de jefes y organicen las cosas como deben.
31:27Buenas tardes.
31:28Hola, buenas.
31:29En el siguiente servicio será preciso hacer cambios fundamentales en la forma de trabajar.
31:35Chicote introduce una organización esencial para el buen funcionamiento de la plantilla.
31:40De manera que Andrés y Ana dirijan la cocina y la sala con mayor eficacia.
31:45Vamos a dividir el comedor en dos.
31:48¿De acuerdo?
31:49Vamos a poner una persona al cargo del rango uno.
31:54Una persona.
31:55Otra persona a cargo del rango dos.
31:58En este caso es a Ana a quien le toca decidir esto.
32:02Así que ahí lo tienes.
32:06Antes de que llegara Chicote no sabía lo que era un rango.
32:09A ver.
32:09El salón se divide, se tiene que partir en dos.
32:22Entonces cada sección es un rango.
32:27Yo me quedo con el rango uno.
32:30Y tú te quedas con el rango dos.
32:32Estefania me apoya a mí.
32:34Y tú apoyas a Sara.
32:36Vale, ok.
32:39Pues ahora, vámonos a la cocina.
32:40Me llevo la libreta.
32:41Ha hecho falta que Chicote viniera y nos dijera por dónde teníamos que llevar las pautas.
32:49Yo no sé si me tengo que quedar en cocina.
32:52¿Cuándo?
32:53O en barra.
32:54Que me lo diga alguien, por favor.
32:56Hombre, es que tú no eres de cocina.
32:59Pues tú dirás, ¿cómo lo vamos a hacer?
33:02Fernando.
33:03Parrilla, platos fríos.
33:05Vale.
33:05Cristina.
33:07En los entrantes.
33:08Tú todo lo que son revueltos, guisantes, verduras.
33:11Buenas.
33:11Oye, me parece que tenemos una comanda ya, ¿eh?
33:23Vale.
33:23Venga.
33:27Vale, te voy a enseñar cómo se cantan las comandas para que no nos confundamos, ¿vale?
33:30Las siguientes son tuyas.
33:31Marcha en cuatro.
33:32Empieza dos espagueti boloñesa, dos garbanzos con hija nos termina.
33:35Dos secretos, una merluza y un magro con tomate.
33:38Oído.
33:39Oído.
33:40Vale.
33:46Aquí al lado de la ventana, en la que quieras una de esas tres, ¿vale?
33:49El sistema de chicote está bien porque como hay dos filas de mesas, controlamos más cada una lo suyo.
33:55Pero a Ana la he visto otra vez perdida.
33:58¿Dónde estoy?
34:01Yo quiero unas croquetas.
34:03A ver.
34:04Estresada.
34:11Estregó de ternera.
34:13Agobiada.
34:15Puta table, puta table.
34:16Coge la mano, coge la mano.
34:18Puta table.
34:19Ana, se supone que debería haber alguien aquí pendiente de coger, llevar, coger, llevar, coger, llevar, coger, llevar.
34:24¿Qué número?
34:25Mesa uno, por favor, queso.
34:28Esto es para Andrés.
34:29Voy a la dos.
34:31Pero esto es de la uno.
34:32Me llevo el queso de la uno.
34:32Vale, perfecto.
34:35Pero esto no es la uno.
34:38Escucha, Jessy, el queso es de la uno. Me dices tú a mí dónde va.
34:42La mesa uno no existe porque no hay nadie.
34:43En la cabeza de mi madre no sé dónde estaba.
34:45Mamá.
34:46Bien hecho.
34:46La mesa uno.
34:48¿Quién la ha tomado?
34:48La mesa...
34:49Claro, en la mesa uno no hay nadie. Me han mandado a la mesa uno.
34:51A la 18.
34:53Ese ha sido horror mío. Fallo mío.
34:55Si el trabajo bajo las directrices de Ana no fluye, en Cocina, con Andrés al frente, la situación es aún más crítica.
35:03Marchan cuatro. Una de huevos rotos para compartir.
35:06Empiezan...
35:06Marchan cuatro. Empiezan.
35:08Empiezan. Una de huevos rotos para compartir.
35:11Marchan con un entrego de ternera y un coche frito.
35:14Empiezan y terminan. Empiezan y terminan. Más fácil.
35:16¿Puedes repetir la comanda, por favor?
35:17Comanda cuatro. Marchan cuatro. Una de huevos. Dos.
35:24Si tú no usas siempre la misma nomenclatura, pierdes a tu gente. ¿Entiendes?
35:30Dios, dame paciencia y llévame pronto. De aquí, por favor, Dios, te lo pido.
35:35Cristina está como yo, más o menos. Perdida, sin saber dónde ir, porque tampoco nos dirige nadie.
35:41Es que viene todo a hablar a la vez. Yo no me entero de nada. Es que no puede ser.
35:44Por favor. Por favor.
35:46Andrés, yo así no puedo, Andrés.
35:48Venga, vamos, chicos, vamos, vamos. Sí, vamos, vamos, pero ¿a dónde vamos? ¿Qué tienen que hacer?
35:53No vale con animarles, ¿vale? Con decirles qué tienen que hacer.
35:58A pesar de sus dotes para la cocina, el descontrol de Andrés provoca que los platos salgan con graves descuidos.
36:03Hola, ¿qué pasa?
36:05¿Qué tiene el pollo?
36:06El pollo está grudo, mira.
36:08No, no, no, no. ¿Qué está hecho?
36:10El pollo voy a hablar, sí.
36:12Ahí, mira.
36:13¿Qué es esto? ¿Está grudo? ¿Hacerle uno nuevo o pasarle más?
36:16A verlo.
36:17Está grudo por dentro.
36:18Pues tiene más bien toda la razón del mundo.
36:21¿No?
36:24Está muy pasado.
36:25La cambiamos.
36:27Necesito que me hagáis un secreto un poquito menos.
36:31Si yo pido una cosa al punto, no me la traigas pasada.
36:35Chuletillas más pasadas.
36:37Magro, frío.
36:38No puede ser.
36:39Patatas del secreto, por favor, me las cambiáis, me calentáis otra vez el secreto.
36:45Esto es un caos.
36:46Un platito más a la basura, Andrés.
36:48Las patatas de antes, el pollo de ahora, el secreto que te vino antes, otras...
36:53Bueno, patatas hemos tirado ya como dos sacos.
36:56En cocina repiten tantos platos que no hay género suficiente para finalizar el servicio.
37:01Y no sabe lo que tiene, si es imposible, si yo no sé ni el control del carne que hay aquí, ya.
37:05Algo que a Andrés le pasa inadvertido.
37:08Fernando, termina un secreto, una chuletilla de cabrito y una pluma hecha.
37:15Vale, Andrés, pero si es que aquí hay un descontrol de carne.
37:18Así que...
37:20Mírame los pulpos, Andrés, porque tengo cuatro pulpos nada más y no hay más.
37:23No había carnes para todos, me han pedido muchas más carnes de las que había.
37:26Repetidme las cinco, los segundos, porque están todos pasados de vuelta.
37:30Pues espérate, porque tenemos que ver las carnes que nos quedan.
37:32Vale, joven.
37:33¿Vale?
37:33¿Qué le digo a los señores?
37:35Dile, hija, hay más restaurantes cerca.
37:36¿Por qué otra cosa no se nos ocurre?
37:38¿Qué ha pasado?
37:39Que después de estar esperando 25 minutos...
37:41Sí.
37:42...es tu compañera, que no hay chuleto.
37:44¿Qué hacemos?
37:47No sale nada y lo que sale sale mal.
37:50No lo sé, no lo sé.
37:53Andrés, ¿qué hacemos?
37:55Pero como vea...
37:57¿Como vea?
37:58Yo lo veo clarísimo.
37:59¡Termina!
38:00Vámonos, Ana, vente conmigo.
38:05Esto lo arreglo muy rápido.
38:07Buenas tardes.
38:10Siento tener que decirles que va a ser imposible que saquemos más cosas a partir de ahora.
38:16Así que siento muchísimo por la gente que todavía no le ha llegado la comida, que se tenga que ir a casa sin comer o a otro lugar.
38:25Pero aquí, esta tarde, no va a poder ser.
38:28Y muchas gracias por haber venido.
38:37En el momento que Chicote ha parado el servicio me he sentido avergonzada.
38:42Avergonzada porque la gente se ha ido sin comer.
38:47Se me ha caído el mundo encima.
38:48¿A alguien le parece que aquí haya habido algo de orden?
38:56Pues no.
38:58Precisamente lo que reclamaba antes del servicio era un poco de orden.
39:03Un restaurante donde las cosas están buenas, donde el producto no es malo, donde hay un montón de gente currando.
39:12¿Habéis intentado dar de comer a cuántos? ¿A 55, 60?
39:15Y repito, una oferta muy sencilla.
39:21Un servicio de vergüenza.
39:24Tenemos gente hora y media ahí esperando.
39:27Nunca he parado un servicio.
39:29Yo creo que no estaba a la altura de lo que Chicote esperaba de mí.
39:32Si yo estuviese cantando las comandas, te digo que ahora mismo estaba debajo de una mesa llorando como un niño pequeño.
39:37Nos vemos mañana.
39:42Ahora estoy hundido.
39:45Que en dos días que ha estado Chicote aquí con nosotros, no hayamos podido hacer frente a esto, tengo que cerrar.
40:05¿Y con qué le doy de comer a mis tres hijos?
40:07Chicote cita a la plantilla fuera del restaurante.
40:17Necesita que reaccionen de una vez por todas, sobre todo los jefes.
40:21Ya estamos todos aquí.
40:25No sé muy bien cómo transmitiros el nivel de preocupación que me da queja ahora mismo.
40:35Porque después de lo de ayer se le acaban a uno de los recursos.
40:39¿Qué crees tú, Andrés, que aportas a tu equipo?
40:46No lo sé.
40:49Puede ser muy importante.
40:50Quizá confusión.
40:51Sí que quizá a lo mejor me falta decir, tener algo definido y decir, vamos, por aquí, por aquí, por aquí, por aquí.
41:00¿Pero sabes por dónde?
41:01Pues ahora mismo.
41:03¿Y tú, Ana?
41:04Yo soy una persona muy insegura.
41:09La inseguridad no es uno de los valores que uno reclama de quien está al frente de un equipo.
41:13Yo, por ejemplo, no me acerco a ella como jefa, yo me acerco a ella como una empleada más.
41:20Hay veces que no sabemos a quién echa la mano, porque no tenemos bien definidos quién es, por así decirlo, a quién seguir o el líder.
41:29¿En vosotros pensáis lo mismo?
41:30Sí.
41:30¿Qué es lo que tendría que cambiar para que las cosas fuesen mejor?
41:36Yo creo que tanto mi mujer en su sitio y yo en cocina saber organizar mejor.
41:43Es decir, que tenemos un problema fundamental que yo creo que tiene que ver con la capacidad de liderazgo.
41:50Es una cuestión de que no sois los líderes que vuestro negocio necesita.
41:55Hay mucha gente que abre negocios solamente para no tener jefes y se olvida de que al abrir el negocio tú tienes que ser el jefe.
42:08Es evidente que prácticamente ninguno de los miembros de vuestro equipo os tienen ese respeto profesional que necesitáis sí o sí para que las cosas funcionen.
42:17Y eso sí tiene que cambiar.
42:22Te tienes que convertir, Andrés, en ese jefe de cocina que tú has soñado con contratar.
42:29Y tú, Ana, tienes que ser la jefa de sala que te gustaría tener al cargo de tu negocio.
42:35¿Y a vosotros qué deciros?
42:37¿Sabéis lo que es una melé?
42:40No.
42:40Es una mecánica de juego del rugby donde ocho tíos se enfrentan a otros ocho así.
42:46Niña.
42:48En cuanto uno, uno, deja de hacer su trabajo, se va todo al carajo.
42:58Vaya pareado más bueno va a salir.
43:01¿Lo tenéis claro?
43:02Sí.
43:03¿Vosotros también?
43:03Sí.
43:03Esto nos acaba aquí.
43:06Yo os dejo las semillitas sembradas.
43:09Ahora hay que regar.
43:11¿De acuerdo?
43:12Venga.
43:13Hasta luego.
43:14Gracias.
43:18El chicote no se ha abierto los ojos.
43:22Yo misma me tengo que esforzar mucho y tengo que estar más segura de mí misma para que mis empleados se impliquen un poco más y que hagan bien su trabajo.
43:33Andrés y Ana tienen claro que si quieren levantar su restaurante deben estar a la altura de las circunstancias y liderar a sus empleados.
43:43Entre tanto, el equipo de reformas afronta un trabajo particularmente difícil por el gran tamaño del local.
43:49La plantilla está muy ilusionada e inquieta por conocer la nueva propuesta.
44:02Bueno, Andrés, Ana y el resto del equipo ponemos conmigo.
44:08La idea es que por fuera lo que hemos hecho ha sido cambiar tanto el logo del legado de Andrés, que sea algo un poco más moderno, y que además tenga más presencia desde el exterior.
44:18Pero como lo más importante es que está adentro, vámonos para ahí.
44:26Vámonos para adentro.
44:32¡Hola!
44:32Bueno, venidos para acá que os lo tengo que explicar.
44:36En este primer salón del restaurante lo que hemos hecho ha sido darle un cambio de aire.
44:43Siempre buscando un ambiente un poquito más cálido, ¿no?
44:47Que me encanta, me encanta, me encanta el color, me encanta.
44:50¿No es una barra?
44:50Es precioso.
44:51Pero lo más chulo está adentro.
44:53Sí, sí, sí.
44:55Venga, vamos para allá.
44:56¡Guau, mucha guau!
44:56¡Qué bonito!
45:02¡Hostia!
45:04¡Hostia!
45:06¡Ahí va!
45:08¡Qué pasada!
45:09¡No me apete la pelota de puta!
45:13¡Guau, ¿no?
45:15¡No!
45:16¡No!
45:16¡Madre mía!
45:18¡Qué bonito!
45:20Es otro sitio, ¿eh?
45:26Cuando llegué me pareció que esto era como una especie de merendero grandote
45:36y pensé, madre mía, con estos techos la de cosas que se pueden hacer.
45:41Y al final, pues hemos utilizado una tendencia que es la colocación de andamios
45:47que nos ayudan a separar el local y a crear espacios casi íntimos donde no los hay.
45:54Esta es la decoración que se merecía el legado de Andrés.
45:58Si te soy fincera, te doy las gracias por el color porque me recuerda a mi tierra.
46:02Soy andaluza, soy de Jaén.
46:04Y entre el verde este y estas plantas.
46:07La nueva decoración es alegría, granas de empezar a trabajar.
46:26Os presento una nueva propuesta culinaria para el legado de Andrés
46:31y también una nueva carta que hemos diseñado para vosotros.
46:35¡Chulina!
46:36¡Chulina!
46:37¡Chulísima!
46:38¡Chula, mola un montón!
46:39La carta está dividida en cuatro capítulos diferentes.
46:42Uno de primeros platos, otro que lo he llamado la cuchara de Andrés.
46:47Lo que más me gustó de todo lo que tú hacías eran los guisos.
46:51Eso te ha gustado, ¿eh?
46:53Me ha gustado.
46:54Te ha gustado tela marinera, ya lo sabía yo.
46:56Después otro de pescados y carnes y por último los postres.
47:00Os cuento los platos que tenemos.
47:02Primero, un farongollo con vinagreta de ajo asado que tenemos aquí,
47:05con una pintaza espectacular.
47:07Después unas hortalices a la parrilla con torta de la serena,
47:11unas lentejas estofadas con codornices escabechadas,
47:14unos calamares a la brasa con calabacín y ajo aceite,
47:17el picantón a la brasa con patatas asadas
47:19y una caldereta de cordero estremeño,
47:23que también es este cacito que tenéis aquí.
47:26¿Qué os parece la idea?
47:27Uf, maravillosa.
47:30Espectacular, ¿eh?
47:31Cojoluda.
47:33Me encanta, me encanta.
47:34¿Cómo me encanta que me digan esas cosas?
47:36Sí, sí, sí.
47:37Me salió de nada.
47:38¿Y a ti, Ana?
47:39No sé qué probar.
47:41¿Que no sabes qué probar?
47:41No.
47:41Pues vete pasando los tenedores, por favor.
47:45Las cucharas.
47:47Estoy feliz, no estoy... lo más.
47:50Andrés, no te estás dejando nada.
47:52Todo, hasta que no lo pruebe todo, no paro.
47:56Yo con esta carta yo creo que si lo hacemos bien
47:59podemos romper porque es que es única y es espectacular.
48:04Yo sé que cuando uno llega hasta aquí
48:06se piensa que a partir de ahora viene lo fácil.
48:11A partir de ahora empieza lo más duro,
48:14lo más difícil.
48:15Mañana hay que triunfar.
48:16Así que necesito contar con todos y cada uno de vosotros
48:19al 150%.
48:21¿De acuerdo?
48:24Mañana veremos.
48:25Venga, disfrútate la cena.
48:27Muchas gracias.
48:27Muchas gracias.
48:28Muchas gracias.
48:28La reapertura será decisiva de cara a dar a conocer el restaurante.
48:36Todos tienen mucho que demostrar,
48:39pero la clave del éxito está en manos de los dueños.
48:44Don, vamos a por ello.
48:46Ahora vamos.
48:48Hoy es un día importantísimo para el legado de Andrés.
48:51Tanto Andrés como Ana tienen que mostrar
48:53con penetración y liderazgo y su equipo compromiso e implicación.
48:57Si lo logran, conseguirán que esto sea un cambio radical.
49:01En sus manos está.
49:02Si no, volverán a lo de siempre.
49:10Buenos días.
49:11Buenos días.
49:11¿Están ya aquí preparaditos?
49:13¿Qué tal?
49:14Bien.
49:15Deseando que salga todo bien.
49:17Sí, claro, pero no va a salir solo, ¿eh?
49:19Ya, ya, ya.
49:20Malas noticias.
49:21Habrá que intentar que el servicio no se nos desvíe
49:25y a nada que se desvíe algo, ¡pum!
49:28Corregir para que todo vuelva a colocarse en su lugar.
49:32En vuestras manos, sobre todo, Andrés y Ana, está el servicio.
49:35Así que...
49:36Vamos a por ello.
49:38¿Andrés?
49:39Que vamos a por ello total.
49:40Ah.
49:40Tienes una cara, Cristina, que parece que estás como acongojadita.
49:47Mucho.
49:48Mucho.
49:49Mucho, muchísimo agobio, pensando que no lo voy a conseguir.
49:55Venga, pues vamos allá.
49:56Gracias.
49:57Vámonos.
50:03¿Os presento nuestra carta nueva?
50:06Buenas.
50:07Hola.
50:07Por favor.
50:08Hola.
50:08¿De verdad?
50:09Vale, perfecto.
50:10¿Zorongoyo?
50:11Vale.
50:12Lo conocíamos.
50:14Y, uf, ha cambiado.
50:16Está genial, me encanta.
50:19Señores, marchamos en sala de escalora con un zorongoyo.
50:23¿Quién cantar a las comandas?
50:25¿Quedamos en que las cantan o las cantas tú?
50:26Sí, yo le he dicho de que vinieran cantándolas para estar preparadas, que luego las tenga que volver.
50:31Como queráis, pero vamos, yo creo que quien está al cargo de la cocina es tú, no...
50:35Vale, perfecto.
50:35Se lo da más a usted.
50:35Voy a darle la orden a...
50:38Marchan dos.
50:40Con ensalada de...
50:41Empiezan.
50:42Empiezan.
50:43Con ensalada de escalora y zorongoyo.
50:46Una ensalada...
50:47Piensa que el mensaje tiene que ser claro y conciso.
50:51Marchan dos, empieza una ensalada de escalora y un zorongoyo.
50:56Y termina un bacalao y unas pérdices.
50:59¿Oído?
51:00Bien.
51:01Con las comandas me he liado un poquillo.
51:05Pero Andrés no es el único que está perdido en la cocina.
51:09¿También va el pimiento de padrón a la caldereta, Andrés?
51:13No.
51:14Andrés, ¿también va esto?
51:15No.
51:16Fíjate.
51:19Jolín.
51:19Yina, son los nervios en persona.
51:24¿No va pimientito de padrón a la caldereta?
51:27Que no, Cristina.
51:28Si he dicho una vez que no, no.
51:30Porque es que le tienes que repetir tres veces lo mismo.
51:33Que te estoy preguntando nada más.
51:34Pues con una vez vale.
51:36Jolín.
51:36Como son nuevos platos de cartas y a mí, como nunca no se me da la carta, llevaba este agobio dentro de mí.
51:45Nos hemos fijado en el robo y creo en la caldereta de cordero.
51:47Y la caldereta de cordero.
51:49Sí.
51:49Pues este no va mal desencaminada, ¿eh?
51:52Ana, bien.
51:53Me ha sorprendido un poco.
51:55Porque sí que no me ha puesto nerviosa como otras veces.
52:00Retírame los de la mesa 12 para marchar los segundos, ¿vale?
52:04Ana ya la he visto hoy mucho mejor, sí.
52:07Los dos más pasados a la 11.
52:09Vale.
52:09Gracias.
52:10Nada.
52:10Y terminamos con esa mesa.
52:12Yo espero que a partir de esto va a ser la que se va a encargar de todo.
52:17Sí, confío en ella.
52:18¿Los platos de la mesa 11 y 12?
52:21¿Los segundos?
52:21Eh, no lo sé, voy a preguntar ahora mismo.
52:24Parece que sí, que al final va a ser jefa.
52:30Ana consigue hacerse con el control de la sala.
52:33En cocina, en cambio, Andrés no logra tomar las riendas.
52:37¿Tienes ahí una comanda para cantar?
52:40Vamos, Andrés, que te estás perdiendo, ¿eh?
52:42Marchan cuatro.
52:44Empiezan por una sopa.
52:47Sopa.
52:49Escarola.
52:51Hortaliza.
52:52Escarola.
52:54Hortaliza.
52:55Y patata guisada.
52:56¿Oído?
52:57Oído.
52:58No.
52:59Repetir lo mismo que estás pensando para que ellos se compliquen no es buena idea.
53:04Andrés, cuando coge las comandas, pues te canta dos veces la misma cosa y te crea confusión.
53:09Andrés, ¿me repites la otra nota, por favor?
53:11Nos llevamos.
53:12Lo que he cantado ya, ¿eh?
53:13Vamos a ver.
53:15Esto, espérate, esto es un tengo-ten.
53:19Si yo canto una comanda o Andrés canta una comanda y vosotros decís oído, es porque sabéis que es lo que hay.
53:24Ya luego, luego, como dicen los niños, no se vale venir, yo digo oído siempre y luego ya vengo a preguntar, ¿no?
53:30El desorden en cocina, de nuevo, produce muchos retrasos.
53:39¿Qué me faltan platos por sacar? Ya lo sé.
53:42Me faltan primeros. Están sin comer. Ya lo sé.
53:44Si en cocina me tardan en sacar los platos que yo pido, retrasan todo.
53:50En las seis me faltan platos.
53:53¿En las seis faltan platos? Vamos, tío, aclárate un poco, ¿eh?
53:56Andrés es un poco aturullado.
53:59Estaba antes de lo que salió así.
54:01Está goleísimo.
54:03Pero los primeros han salido todo, ¿eh?
54:05Me faltan platos de primeros.
54:07Seguimos teniendo líos.
54:09¿Estos platos dónde salen?
54:10Mira, Andrés, no puedes tener a un camarero con los platos en las manos sin que sepa dónde tiene que ir.
54:16Escarola, mesa número... Mesa número 10.
54:19Pero qué galleta te meto, que ahí pone dos escarolas.
54:21Vaya a tardar mucho con el segundo plato.
54:25Lo pregunto en cocina, ¿vale?
54:27Me están preguntando si vamos a tardar mucho en cocina.
54:30Se la clavo de recamar a Ana.
54:33Ana, me está preguntando en la mesa uno que si van a tardar mucho.
54:36No, no, no, lo acabo de pedir y lo están marchando ahora mismo, ¿vale?
54:39Lo están emplatando.
54:40Ponte de una vez en tu sitio.
54:43Ponte de una vez, por favor.
54:44Ya está.
54:45No digas nada que no sirva para nada.
54:49Solamente lo que necesites.
54:51¿Me puedes mirar de una vez de frente?
54:54Hostia, que me estás poniendo ya de un nervioso que no te puedo imaginar.
54:57Escúchame de una vez o termina esto como una mierda.
54:59¿Qué quieres?
55:00¿Te ayudo o me piro?
55:01No, no, ayúdame.
55:02Pues entonces, no puedes verbalizar todo el desorden que tú tienes en tu cabeza
55:06porque haces que todos los demás se desordenen.
55:09Solamente ordena tu cabeza y transmite el orden a la gente que trabaja contigo.
55:15Pon orden y termina este servicio, por favor.
55:17Venga, venga.
55:19Yo me he visto en el servicio un poco aturullado
55:22hasta que, bueno, ya he empezado a encadenar todas las cosas.
55:27Venga.
55:28Pesa 14.
55:29Terminamos.
55:30Una perdiz, dos calamares.
55:32Oído.
55:33Os podéis llevar el picantón ese.
55:35Era más pasado a la mesa 14.
55:37Vale.
55:38Faltan calamares, otra cosita más que ahora viene, ¿vale?
55:41Vale, gracias.
55:42Terminan.
55:43Un pestorejo, un bacalao, una caldereta y un rabo.
55:47Oído.
55:48Así.
55:49Una caldereta o rabo, oído.
55:52Ya al plato.
55:55Oído.
55:56Ha tardado un poquito, pero la verdad que la pena merece la pena porque está buenísimo.
56:02Venga.
56:03Venga.
56:04Estamos acabando.
56:05Venga, el pestorejo.
56:07Está muy rica.
56:08Es fenomenal.
56:09Está riquísimo, ¿eh?
56:10Es que huele bien.
56:12Huele.
56:14Acabado todo.
56:17Bien, Andrés.
56:18Andrés por fin ha conseguido centrarse y coordinar la cocina.
56:28Al finalizar la reapertura, las sensaciones son buenas.
56:32Bueno, chicos, contadme.
56:34Sensaciones.
56:36Positivas.
56:37Yo, positivas.
56:38Todas.
56:39Yo, por parte del salón y la cocina, sobre todo, positiva.
56:44Evidentemente, las jornadas han salido bastante mejor que el otro día.
56:47Sí, sí, sí.
56:49Pero falta orden todavía, ¿eh?
56:52Y eso es fundamental.
56:54Os he guardado, que creo que le voy a tirar la primera comanda de esta nueva etapa.
57:00Que yo creo que es una cosa que siempre merece la pena guardar.
57:03Sí.
57:03Así que, guárdate esa primera comanda de la mesa del nuevo legado.
57:09A mí esas cosillas siempre me hacen recordar después momentos que, si no, olvido.
57:14Por lo demás que deciros, que os deseo lo mejor y que os esperen muchos años de mucho trabajo.
57:22Gracias.
57:22¿De acuerdo?
57:23Gracias.
57:23Suerte y gracias por todo, chicos.
57:25Gracias.
57:26Gracias.
57:26Gracias.
57:33Ha sido una semana muy dura de trabajo.
57:38Pero, bueno, Andrés, que es un enamorado de la cocina, tenía muchas lagunas a la hora de organizar el trabajo y llevar un negocio.
57:47Hola, esto.
57:48Muy buena.
57:49Dime.
57:49¿Me puedes firmar el libro?
57:51Ah, claro.
57:52Encantado, hombre.
57:54Vamos a ver.
57:55Chicote, creo que lo que más nos ha ayudado quizás sea a mí.
57:58A saber dirigir un poco mejor, pero yo estoy súper contentísimo por el resultado final.
58:08Muchísimas gracias.
58:09Muchas gracias.
58:12Muchas gracias.
58:13Venga.
58:14Aquí tienes tu casa.
58:14Muchas gracias.
58:15Muchas gracias.
58:16Venga.
58:16Al final es un tío encantador, enamorado de la cocina, pero con ciertas lagunas para sacar el negocio adelante.
58:30Ahora, la verdad, me voy mucho más tranquilo. Estoy convencido de que Andrés y Ana podrán dejar aquí un legado importante y para mucho tiempo.
58:40Queda mucho legado, Andrés. Queda mucho por dar y mucho por ofrecer.
58:46Gracias.
Recomendada
1:10:59
|
Próximamente
1:04:01
1:15:33
1:04:47
59:32
1:16:03
1:01:16
1:04:29
1:05:38
1:02:59
1:14:50
1:24:00
1:14:34
1:04:51
59:02
1:21:02
59:31
1:16:53
1:14:31
1:12:38
1:08:24
53:24
59:58
1:00:15
Sé la primera persona en añadir un comentario