Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
La Muga 20/11/2025 Hablamos con Il Divo que prepara su concierto para el Día de Navarra, cata de chocolates con el sumiller Xabi Urizar y adoptamos a Nala, una gata de 6 meses muy amorosa

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Con esta alegría y espíritu navideño llegan a Pamplona.
00:26El Divo, lo mejor de la ópera, el pop y la emoción en vivo.
00:30Más de 20 años por los escenarios de todo el mundo, con millones de discos vendidos y una trayectoria internacional imparable.
00:36Preparan un espectáculo único para el próximo 3 de diciembre aquí en el Navarra Arena.
00:47Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estáis? Muy buenas tardes.
00:49Desde Estados Unidos hablaremos con ellos en tan solo unos minutos para ver cómo están preparando este concierto del Navarra Arena que promete ser muy, muy especial.
00:58Y desde el otro lado del charco nos iremos también hasta China porque continúa el viaje institucional de la presidenta Chivite.
01:05Hoy ha participado en la conferencia de cooperación empresarial.
01:09La jefa del Ejecutivo, invitada a este importante evento económico, ha destacado las posibilidades que se están abriendo en Navarra para atraer inversiones.
01:19Y hoy nos visita en plató Amaya Rodríguez, una joven navarra muy talentosa, no os digo más, sino que ha ganado el Premio Award 2025 por su trayectoria y por su iniciativa.
01:39Ha convertido miles de kilos de plástico del mar en materiales circulares.
01:49Y la polca de Tudela cumple 25 años, así que hoy nuestra compañera Carla López nos propone aprender a bailar la polca.
02:01Carla, buenas tardes, estamos preparados para verte.
02:03Sí, buenas tardes. La polca de Tudela cumple 25 años y nosotros nos hemos propuesto llevarles la historia y los pasos de este baile de Tudela hasta sus casas.
02:16Se estrenaba en el 2020 y hoy vamos a aprenderla aquí con la Asociación Cultural Muga de Tudela.
02:22Y hoy conocemos a Nala.
02:29Fue recogida junto a su hermana en las calles de San Huesa.
02:32Las dos fueron adoptadas en agosto, pero Nala volvió a la protectora.
02:36Sus dueños dijeron que no podían tenerla.
02:38Desde el centro nos dicen que estuvo triste la primera noche, pero ahora está con más ganas que nunca de recuperarse y encontrar a su familia.
02:45Y el saborazo del programa lo va a poner hoy Xavi Urizar, su miller internacional de chocolate.
02:58Haremos una cata en directo con diferentes chocolates. Es lo que viene a hacer esta tarde a Pamplona.
03:03Tenemos el gran placer de abrir el programa de hoy con lo mejor de la ópera, del pop y la emoción en directo.
03:19Después de acumular más de 20 años de trayectoria, siguen brillando en los escenarios.
03:25Presentamos a El Divo, nos atiende desde Estados Unidos, URSS. ¿Qué tal? Buenas tardes.
03:31Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
03:31Bueno, ¿cómo estáis? ¿Cómo estáis todo el grupo?
03:35Pues muy bien. La realidad es que acabamos de terminar tres meses y pico de gira por San América y Estados Unidos.
03:44Entonces, un poco de descanso, bien meditado.
03:49Y bueno, nos estamos preparando ya para los conciertos en España que, como tú dices, van a estar muy especiales porque, obviamente, estamos en diciembre ya y vamos a adaptar.
04:01El repertorio de este programa que hacemos de momento un poco a Navidad.
04:07Así vamos a cambiar algunas canciones que solo vamos a presentar ahora en España.
04:15Entonces, me alegro mucho por este concierto porque, de todas maneras, diciembre, la temporada de Navidad es mi temporada favorita.
04:22La mía, me alegro mucho.
04:25La mía también, la mía también. Y además, empezando, como lo vamos a empezar aquí, celebrando el Día de Navarra URSS con vosotros en concierto en el Navarra Arena con un espectáculo que promete ser único.
04:37O al menos eso es lo que habéis dicho, que nos vamos a encontrar.
04:39No, claro. Es la primera vez, además, en 22 años del Día de Navarra que visitamos Navarra y que actuamos en Pamplona.
04:49Entonces, es una cosa muy especial.
04:53Y el concierto, como he dicho, el concierto se llama Closer, que quiere decir más cercano.
04:58Y la idea detrás de eso es un poco, ¿sabes? El espíritu del tiempo es un poco que con todas las redes sociales y todo, la gente necesita algo que es cercano, que es verdadero y todo eso.
05:15Y por eso, aún el Divo, obviamente, vive de los grandes finales, operísticas de las canciones y los gran arreglos con orquesta.
05:24Eso nunca lo vamos a dejar, pero hemos adaptado algunas canciones a hacer un arreglo un poco más sensual, un poco más íntimo, un poco más cercano al público.
05:36Y así queremos que vamos a lograr crear una conexión con nuestra audiencia durante el concierto que es más intensa todavía.
05:50Porque luego lo que tú has dicho, ópera, pop y, más que nada, emoción y pasión.
05:56Y eso es la música del Divo.
05:58Y esa emoción es una conexión que tenemos nosotros, los cantantes, con nuestro público.
06:03Y eso es lo más fuerte y más bonito que podemos crear.
06:07Es verdad que lleváis más de 20 años conectando con esa emoción pura, con todo el público.
06:13Y luego, entiendo, Urs, que claro, al visitar por primera vez una ciudad como va a ser Pamplona, con más, después de 22 años de trayectoria, como bien decías, entiendo que los nervios aún son un poquito mayores o no.
06:25¿Nervios para nosotros? No, olvídate.
06:31No, te lo digo así porque, mira, yo me pongo nervioso si tengo que hacer algo y no sé qué voy a hacer.
06:38Pero eso lo estoy haciendo toda mi vida, ¿no?
06:41He sido cantante profesional toda mi vida y con el Divo 22 años.
06:45Y, no, nervios no. Alegría, emoción, eso sí, pero nervios no.
06:52El público navarro, Urs, es muy exigente, somos muy exigentes, pero seguro que efectivamente vamos a vivir esa emoción en primera persona.
07:01Urs, destacáis también por todas las versiones que lleváis haciendo tantísimos años y cada vez innovando también.
07:08Por ejemplo, no sé, aquí en Navarra hay muchos artistas, Amaya Romero, por ejemplo, ¿no?
07:12No sé si os animaríais a hacer una versión, bueno, con Amaya Romero, te hablo también de Rosalía, ¿no?
07:19A nivel también nacional. ¿Qué estáis preparando? ¿Estáis preparando nuevas versiones?
07:24Sí, en realidad estamos haciendo, lo hemos grabado ya en el verano, hemos hecho una colaboración con Isabel Pantoja.
07:31Y eso es una canción que va a salir por Navidades también.
07:36Además, en diciembre nos vamos a juntar con ella y su equipo otra vez para grabar algunas cosas, ¿sabes?
07:42Y hacer un poco de promoción, que es muy guay también, porque yo no la conocí personalmente, pero obviamente se conoce la Pantoja.
07:52Y de verdad, para nosotros, yo sé que el Ego es un carácter que es un poco controversial en ciertos planos, pero los días que hemos pasado con ella fue una pasada.
08:05Es muy divertida con nosotros.
08:06Y así, ¿sabes? Es difícil hacer colaboraciones así porque somos muy ocupados.
08:17Somos de viaje todo el rato, ¿sabes? Somos un día, una noche en el mismo hotel y viajamos a la próxima ciudad o al próximo país.
08:26Y así es toda nuestra vida. Entonces, de juntar dos artistas con una gran carrera es, en general, muy difícil, pero si cae, es muy bonito y siempre estamos abiertos a cosas así, claro.
08:39¿Y cómo hacéis para cuidar vuestra voz, que siempre suena de esa manera tan especial, no? ¿Cómo se hace después de recorrer tanto mundo, tantos conciertos?
08:48Es trabajo, es trabajo. No te voy a mentir. Es como estar cantante, es como ser un atleta, porque eso es músculo, ¿sabes? Y eso hay que cuidarlo y hay que entrenarlo.
09:01Y las cosas más importantes, pero también lo más difíciles en gira, cuando estás de viaje, es hidratación y descanso.
09:10Bueno, hidratación, obviamente eso, es fácil. Puedes pedir mucho agua durante el día, pero descanso es muy difícil, ¿sabes? Con diferencias horarias, con una cama diferente cada noche, con vuelos tempranos, a lo mejor, porque necesitas hacer una conexión y luego actuar la misma noche.
09:28Eso es difícil, pero también, gracias a Dios, ¿sabes? Tenemos bastante experiencia con todo eso, mira ahora.
09:36Pero lo que hay es que no se imagina mucho la gente, obviamente, es que cuando nosotros estamos de gira, no hay nada de cachondeo.
09:45Te lo digo así, ¿no? Es que es trabajo. Y nosotros tomamos los conciertos muy, muy en serio.
09:53Y la consecuencia es que después del concierto vas al hotel, vas a ducharte y vas a la cama, porque necesites todas tus fuerzas el próximo día.
10:02Pero no pasa nada. Los momentos de conciertos, los momentos son tan intensos y tan bonitos, vuelvo a esta conexión que logras con el público que compensa para todos, ¿sabes?
10:15Urs, ¿qué mensaje lanzas al público navarro que os está esperando con tantísimas ganas vuestra visita, ¿no?
10:21El próximo 3 de diciembre para celebrar el Día de Navarra.
10:26Esa primera visita, efectivamente, que va a llenar el Navarra Arena. ¿Qué mensaje lanzáis?
10:30Bueno, que venís todos a escucharnos por primera vez en Navarra.
10:35Nosotros no podemos esperar. Como siempre, os vamos a dar todo lo mejor de nosotros, todo nuestro alma, nuestro corazón y nuestras voces.
10:44Obviamente, vamos a crear una noche inolvidable por el público navarro.
10:49Y, bueno, no podemos esperar. ¡Feliz Navidades ya!
10:53Tengo que decir, Urs, que el año pasado tuve la oportunidad de veros en directo en el concierto que ofrecisteis en el Starlight en Madrid.
11:02Y la verdad que a mí ya me conquistaste y fue una pasada, Urs.
11:05¡Ay, muchas gracias! ¡Me alegro!
11:07Fue una pasada. Así que el próximo 3 de diciembre, pues estaremos también preparados para veros aquí en directo en el Navarra Arena.
11:12Un placer, un abrazo muy grande para todo el grupo y gracias por habernos atendido en directo desde Estados Unidos.
11:19Un placer. Muchas gracias a ti, Nuria. Que te vaya bien.
11:23Bueno, pues desde Estados Unidos ahora vamos a viajar hasta China.
11:27Ya sabéis que estamos siguiendo muy de cerca el viaje institucional de la presidenta María Chivite,
11:32que se sigue abriendo puertas en la comunidad foral para atraer inversiones chinas.
11:36Ricardo Vítia, buenas tardes.
11:40Sí, ¿qué tal, Nuria? Muy buenas tardes.
11:42Desde Chengdu, una de las ciudades más importantes del sur de China,
11:46hasta donde ha llegado la propia delegación Navarra, encabezada por la presidenta María Chivite,
11:50en este viaje institucional por tierras asiáticas que se está desarrollando.
11:54Y aquí en Chengdu se lleva a cabo la 18ª Conferencia Empresarial de Cooperación entre China y Europa,
12:00donde Navarra también, por extensión, ha participado, lo ha hecho la presidenta Chivite,
12:04destacando fundamentalmente el trabajo que se desarrolla aquí durante estos días
12:09para entablar buenas relaciones comerciales bilaterales,
12:13con la intención, ha dicho la presidenta Chivite, de poderlas desarrollar en el futuro.
12:19Con una puesta en escena que visibilizaba, junto con las máximas autoridades comerciales de China y Europa,
12:25la cooperación entre ambas potencias,
12:26La presidenta Chivite defendía en esta conferencia las relaciones que se abren también para Navarra.
12:35Este encuentro en Chengdu nos da la oportunidad de poner en contacto a gobiernos,
12:40a empresas de diferentes partes del mundo,
12:43como el objetivo común de encontrar maneras de colaboración que sean prósperas para nuestros territorios.
12:49Chivite ha vuelto a poner de relieve los datos económicos de Navarra
12:52como una de las regiones más industrializadas de Europa y con mayor calidad de vida,
12:57y destacaba el hecho de ser la primera mandataria navarra en poner pie en suelo chino de forma institucional.
13:02Este es el primer viaje oficial que una presidenta del gobierno de Navarra realiza a China,
13:08y mi deseo es que suponga un punto de inflexión que refuerce la alianza estratégica
13:13que este país y mi comunidad mantienen desde hace 20 años con China.
13:17Un primer viaje ha dicho que debe ser el inicio de una relación de amistad estable,
13:21que se extienda a universidades y centros de formación profesional,
13:25a la ciudadanía y a los movimientos culturales,
13:27y por supuesto ha remarcado a la colaboración entre empresas.
13:30Navarra tiene una forma propia de funcionar que en muchos aspectos es similar
13:34a la forma de hacer las cosas aquí en China.
13:38Somos dos sociedades orgullosas, que valoramos el esfuerzo colectivo,
13:42y que estoy segura estamos llamadas a transitar por grandes vías de colaboración.
13:47Solo el año pasado el intercambio económico entre España y China superó los 50.000 millones de euros.
13:52Más de 260.000 ciudadanos de origen chino residen y trabajan en España,
13:57y 2.000 en Navarra, de quienes la presidenta Chivite ha destacado como una comunidad asentada,
14:01integrada y con un fuerte carácter emprendedor.
14:04Y Tudela lleva 25 años presumiendo de la polca,
14:10así que hoy nuestra compañera Carla López se ha propuesto un reto,
14:14aprender la polca.
14:16No sé yo si lo va a conseguir.
14:17Carla, buenas tardes, adelante.
14:18Sí, buenas tardes.
14:22La polca de Tudela cumple 25 años y nosotros hemos querido saber más sobre su historia
14:27y sobre este baile de aquí, de la capital Ribera,
14:30y para ello nos hemos venido hasta un ensayo de la Asociación Cultural Muga
14:33y hemos quedado con Cristina Lallana, su presidenta.
14:36Buenas tardes, para que nos cuente un poquito cómo nace esta polca de Tudela.
14:39Hola, buenas tardes.
14:41Mira, en 1998 un anticuario de Estella encontró, pues así por casualidad,
14:48encontró una partitura en un piano y resulta que era una partitura que tenía manuscrito
14:53que estaba dedicada al carnaval de Tudela.
14:55Y era una polca, una polca titulada Patria.
14:58Entonces el grupo de gaiteros de allí, el grupo de Jerry,
15:01se lo pasó a los gaiteros de Pamplona, estos a los de Tudela.
15:05Entonces nos llegó la partitura en el 98 y claro, ya había que hacer algo.
15:10Entonces ya teníamos una música para introducir en carnaval.
15:14Eso estaba clarísimo que íbamos a aprovechar para revitalizar los carnavales de Tudela
15:20y nos la pasaron para que la Asociación Muga hiciese una coreografía.
15:25Entonces se hicieron unos pasos y se estrenó en el 2000, el 3 de marzo del 2000.
15:30Como estamos en el 2025, pues estamos de aniversario.
15:35Entonces, ¿y día estáis la coreografía que caracteriza a esta polca de Tudela, Cristina?
15:39Pues mira, la polca tiene dos partes.
15:41Tiene la primera parte que es así como más sencilla,
15:44que la gente cuando la ve en fiestas pues lo ve como muy asequible, es así elegante.
15:50Entonces mucha gente, aunque no sepa la polca, se mete, ¿no?
15:53Porque dice, bueno, esto yo me meto y lo sé hacer.
15:56Entonces la primera parte es como más elegante y eso, más sencilla.
16:00Luego tiene una segunda parte que es muy divertida porque hay cambio de parejas,
16:04pero también es un poco lío porque es una parte que se baila el paso de polca puro.
16:10Pues un, dos, tres, un, dos, tres, un, dos, tres, cuatro.
16:14Ese es el ritmo de polca.
16:16Y lo que hacemos es que mientras las chicas hacen una parte del paso,
16:22mientras hacen el un, dos, tres, un, dos, tres,
16:24los chicos hacen la otra parte, el un, dos, tres, cuatro.
16:29Entonces si tú te fijas en tu pareja, mal, porque tienes que ir al revés que tu pareja.
16:34Las chicas como las chicas, los chicos como los chicos.
16:37Hay cambio de pareja, es muy divertida, también es un lío.
16:40Luego hay un cambio de sitio, hay una parte agarrada.
16:43Vaya, que os lo pasáis muy bien en los ensayos.
16:45Sí, nos lo pasamos bomba.
16:47Y además es una pieza que también la enseñáis en ese cursillo de prefiestas, ¿no?
16:51Que todo el mundo que quiere de Tudela puede aprender a bailarla.
16:55Sí, sí. La polca al principio se bailaba solo en carnavales.
16:58Estuvimos bailándola los viernes de carnaval después del desfile de cipoteros
17:02y los domingos de carnaval después del desfile de carnaval.
17:06Y veíamos que no acababa de cuajar, porque claro, tampoco había momento para hacer cursillo.
17:12Antes de carnavales no había momento.
17:15Y ya en el 2012 se hizo la armonización para banda y gaita,
17:19porque bueno, se nos ocurrió hablando con los gaiteros
17:22que podíamos introducirla en los bailables de fiestas.
17:25Y además, como en esos años se bailaba la J de Tudela dos veces,
17:29pues fuimos al ayuntamiento, no había problema.
17:32Entonces, vale, nos dijeron, genial, si queréis interpretar la polca en fiestas,
17:37no hay problema.
17:38Pero necesitábamos las partituras.
17:41Y el entonces director de la banda, Igor Tantos,
17:43pues hizo la armonización para banda y gaita y en el 2012 ya esas fiestas se estrenó.
17:48Y bueno, ha sido un exitazo.
17:51O sea, se baila, vamos, la gente conoce la polca, pues casi igual que la J de Tudela.
17:56Pues, Cristina, yo no la conozco mucho, Nuria.
17:59Yo voy a ver, me lo voy a pensar.
18:01Igual me atrevo a dar unos pasos, ya lo veremos.
18:04Si eso luego os pido paso y os enseño cómo es el baile en primera persona.
18:09Venga, que sí, que tú puedes.
18:12Creo que sí, Carla, que tú puedes, efectivamente.
18:15¿Cuántas veces habrás bailado la polca?
18:17Pero claro, de aquella manera.
18:18Luego lo veremos, luego lo veremos.
18:19Bueno, vamos a conocer ahora a nuestra siguiente invitada,
18:22una emprendedora con muchísimo talento.
18:23Ha ganado los Women Startup Awards 2025,
18:27que reconoce a emprendedoras y directivas por su proyecto
18:30Convertir el plástico del mar en materiales circulares.
18:34Amaya Rodríguez, ganadora, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Enhorabuena.
18:36Muy bien, un placer estar aquí.
18:38Bueno, ¿qué supone este reconocimiento?
18:40Pues supone que al final estamos haciéndolo bien, ¿no?
18:45Nosotras, las emprendedoras, los emprendedores en general,
18:48nos encerramos tanto en el día a día y en el trabajo que hay que hacer
18:51que muchas veces no te paras a decir, oye, todo lo que he conseguido, ¿no?
18:54Y estos premios nos hacen parar un poquito,
18:57echar la vista atrás y decir, guau, estoy aquí,
18:59lo están viendo los demás y muy agradecida.
19:03Y efectivamente lo estás haciendo bien, exactamente.
19:06Bueno, cuéntanos un poquito más sobre tu proyecto
19:08porque es verdad que llevas ya mucho tiempo trabajando en él
19:13y tiene un doble fondo.
19:15Sí, así es.
19:16Empezamos Gravity Wave, Yulen y yo, que somos hermanos los dos de aquí de Pamplona,
19:20con el propósito de limpiar plástico de los océanos
19:23y transformar todo ese plástico en productos de valor.
19:26Llevamos ya cinco años y medio con la empresa
19:28y hemos conseguido grandes cosas.
19:30Estamos súper orgullosos de dónde estamos
19:32y de todo lo que nos queda por hacer, ¿no?
19:34¿Cuántos plásticos habéis recogido ya?
19:36Pues llevamos recogidos más de un millón,
19:38trescientos mil kilos de plásticos y residuos del mar,
19:41trabajando con más de siete mil pescadores
19:43en cuatro países mediterráneos
19:45y el proyecto sigue creciendo y haciendo grandes cosas.
19:49Claro, eso te iba a decir porque colaboráis con pescadores
19:52de todo el mundo también, ¿no?
19:54Sí, estamos, bueno, de momento en cuatro países,
19:56en Italia, en Grecia, en España y en Egipto.
19:59Hemos ahora empezado a recoger plástico en el río Nilo también,
20:02con pescadores de allí locales.
20:04Y todo ese plástico nos lo depositan en contenedores
20:07que instalamos en los puertos
20:08y toda esa basura nos la llevamos a reciclar.
20:10Y de ahí sacamos materiales, productos de decoración, mobiliario,
20:14hacemos muchísimas cosas con lo que una vez fue basura
20:17y ahora ya es un producto que tiene un valor.
20:20¿Y cómo organizáis cada salida, no?
20:23¿A qué zonas vais?
20:25Entiendo que previamente habéis hecho un estudio, análisis, ¿no?
20:29¿Cómo lo hacéis?
20:29Pues lo que nos dimos cuenta cuando empezamos con Gravity Wave
20:32fue, vale, ¿quién sale todos los días al mar?
20:34Para no tener que crear desde cero una infraestructura, ¿no?
20:37Y nos dimos cuenta que los pescadores hagan mal tiempo,
20:41hagan buenísimo, calor, frío, tormenta.
20:43Ahí están.
20:43Ahí están cada día, ¿no?
20:45Con sus barcos, con sus redes.
20:47Y no solo eso, sino que al final, hablando con ellos,
20:49nos dimos cuenta que de manera pasiva,
20:51cuando salen a pescar,
20:53toda la basura se le queda atrapada en las redes.
20:55Pero ellos no sabían qué hacer con toda esa basura
20:57y la volvían a tirar al mar.
20:59Al final ellos de lo que vivían son de vender los peces, ¿no?
21:02No de la basura del mar.
21:04Y ahí fue cuando empezamos a trabajar con ellos,
21:06a firmar como colaboraciones
21:07y a involucrarles en la solución
21:09y decirles, oye, cuando salgáis a pescar,
21:11toda la basura que entre en vuestras redes,
21:13traérnosla al puerto
21:14porque nosotros podemos hacer algo con esto.
21:16Claro, porque el beneficio es para todos.
21:18Decías que los pescadores volvían a lanzar esos plásticos,
21:20lógicamente porque no sabían, ¿no?,
21:22qué hacer con ellos,
21:22pero afectan al peso.
21:24Exacto.
21:25Y al final, poco a poco,
21:26ha sido un trabajo de mucho esfuerzo,
21:30estar ahí insistiendo, ¿no?, con ellos.
21:32Y ahora son ellos los que nos llaman
21:34para formar parte también
21:35y sumar más pescadores,
21:37más puertos a que se unan a recoger plástico del mar.
21:40O sea, Maya,
21:40que el plástico del mar
21:42se ha convertido en una oportunidad de negocio.
21:45Total.
21:45A día de hoy es muy difícil.
21:47Tengo que decir que hemos tenido un montón de retos
21:50porque hemos creado un camino desde cero.
21:52O sea, Julen y yo cuando empezamos esto
21:54no teníamos ni idea ni de pesca,
21:56ni de reciclaje, ni de plásticos,
21:59nada de nada.
22:00Teníamos una ilusión, una idea, muchas ganas
22:02y yo creo que un poco conocimiento, ¿no?
22:05Porque hay veces que cuando haces algo
22:06que se sale un poco de lo normal
22:08es porque vienes de no saber cómo se hace, ¿no?
22:11Y piensas de manera un poco distinta
22:12y es lo que nos ha hecho a nosotros
22:14construir algo de cero.
22:16Pero sí hemos conseguido que la basura del mar
22:19deje de contaminar los océanos
22:21y empiece a ser útil para la sociedad.
22:24Qué bonito proyecto, desde luego.
22:25Amaya, un viaje, podemos decir, ¿no?
22:29Que cambió un poco vuestra perspectiva, ¿no?
22:33Y la idea de lanzaros a por esa idea
22:35que tan clara la teníais,
22:36pero después de ese viaje, más.
22:38Sí, así fue.
22:39Yo viví en China durante tres años.
22:41Acabé allí los estudios,
22:42su último año de carrera.
22:44Me encantó la experiencia
22:45y decidí quedarme un poquito más.
22:47Así que cogí mi mochila con muy poquito presupuesto
22:50y me fui a recorrer todo el sudeste asiático.
22:52Y visité, pues, Indonesia, Tailandia, Filipinas.
22:55Y yo recuerdo que cuando planeaba mis viajes
22:57decía, guau, voy a ir a la isla
22:59más bonita del mundo.
23:01Es el paraíso.
23:02Me voy a encontrar con arena blanca
23:04y aguas cristalinas.
23:05Y en muchas playas a las que llegaba
23:07había basura, ¿no?
23:08En vez de arena o aguas de plástico.
23:11Y fue como un momento de,
23:12no sé si trauma,
23:13no sé cómo puedo explicarlo, ¿no?
23:15Pero desperté de algo
23:17que realmente me llegó muy dentro
23:19y dije, vale, yo tengo que hacer algo
23:21para resolver este problema.
23:22Y cuando volví a España,
23:24volví a mi casa, Pamplona,
23:25yo soy de Tajonar,
23:26y claro, yo le expliqué
23:27todo lo que había visto
23:28a mi hermano pequeño,
23:30a mi familia,
23:31a mi entorno,
23:31a mis amigos,
23:32y les contaba todo lo que yo había visto, ¿no?
23:35Y dijiste, algo tenemos que hacer.
23:36Claro, algo hay que hacer,
23:38no hay solución,
23:38nadie está poniendo solución
23:40a este problema tan grande
23:41y nadie habla de esto.
23:43Tenemos que conseguir hacer algo.
23:45Y así fue como Julen y yo
23:46empezamos el proyecto.
23:49Y además,
23:50un proyecto,
23:50porque esos plásticos,
23:52¿en qué los convertís, Amaya?
23:54Pues hemos,
23:55después de también muchos fallos
23:56y muchas pruebas
23:57que no salieron bien,
23:59lo que hemos al final decidido hacer
24:02son paneles
24:03de los cuales luego podemos construir
24:05mobiliario urbano,
24:07productos de decoración para interiores.
24:09Por ejemplo,
24:09uno de los grandes proyectos
24:11que hemos hecho además este año
24:12ha sido el pabellón de España
24:13para la Expo de Osaka Internacional.
24:15¡Onda!
24:15Y fue,
24:17el pabellón representaba
24:19los océanos,
24:20cómo podemos unir.
24:21Y todo hecho con plástico del mar.
24:23¡Qué barbaridad!
24:23Y todo hecho con nuestros materiales
24:24recuperados del mar Mediterráneo
24:27y del Atlántico
24:28y del Cantábrico.
24:29¡Qué barbaridad!
24:30Y cuáles son los objetivos,
24:31¿no?
24:32¿A dónde tenéis pensado llegar, no?
24:34Además, tú, Amaya,
24:36que me consta que eres una persona
24:37que lo que te propones
24:39hay que vas a por ello,
24:40constante.
24:41Sí, lo intento, lo intento.
24:43Soy muy ambiciosa.
24:44Y sobre todo,
24:46el sueño de Gravity Wave
24:47es cómo podemos frenar
24:49la entrada de plásticos
24:50en los océanos.
24:51Porque al final
24:53sabemos que eso no está bien,
24:54¿no?
24:54Y que hay otra forma
24:55de hacer las cosas.
24:57Y lo que has dicho tú,
24:57que hay oportunidades
24:58en problemas sociales,
25:00medioambientales.
25:01Y nuestro objetivo final
25:02sería que Gravity Wave
25:04no fuese necesario,
25:05que no tuviésemos que ir
25:06a buscar plásticos desde el mar
25:07porque ya no hay, ¿no?
25:08Y irnos a otros sitios
25:10a buscar basura.
25:11Pero la idea
25:12es seguir creciendo,
25:13seguir incorporando
25:14nuevos pescadores,
25:15saliendo a vender fuera
25:16a otros mercados también,
25:18Alemania, Francia,
25:19países nórdicos.
25:21Y realmente globalizar
25:22la empresa
25:23y que sea referente mundial.
25:25¿Cuántas personas
25:26formáis parte del proyecto?
25:27Pues aunque hacemos mucho,
25:29no somos un equipo tan grande
25:30y somos seis personas
25:31haciendo que esto funcione.
25:33Aunque luego es verdad
25:34que trabajamos
25:35con 7.000 pescadores
25:36que son los que todos los días
25:37están trabajando
25:38para recoger la basura,
25:40plantas de reciclaje.
25:41Nos hemos rodeado
25:42y hemos creado
25:42un ecosistema súper bonito
25:44de aliados
25:45para conseguir nuestro objetivo.
25:47Hemos visto que además
25:48os sumergís al mar,
25:50claro,
25:50como auténticos buceadores,
25:51¿no?
25:51Sí, sí.
25:52Yo antes de crear Gravity Wave
25:54tenía pánico a los océanos.
25:56O sea,
25:56a mí me echabas al mar
25:58y no veía el fondo
25:59y yo me iba de ahí corriendo.
26:01Y Gravity Wave,
26:02Julen esto siempre lo cuenta
26:03y es verdad,
26:04nos ha descubierto el mar.
26:05Nos ha permitido
26:06conectar con un ecosistema
26:07que los humanos
26:08en general desconocemos.
26:10El mundo que hay
26:11ahí debajo,
26:12efectivamente.
26:12Los pescadores
26:13nos lo cuentan,
26:14eso es otro planeta.
26:16Y no somos conscientes
26:17de lo bonito que es
26:18y de lo importante
26:19que es para la superficie,
26:21¿no?
26:21Así que sí,
26:22ahora somos buceadores
26:23y nos vamos de aventuras
26:24a descubrir el fondo marino.
26:26Claro que sí,
26:27qué gusto.
26:27Oye,
26:28¿por dónde pasa para ti,
26:29Amaya,
26:29el futuro en un mundo
26:30en el que hablábamos,
26:32¿no?
26:32De la sostenibilidad,
26:33del cambio climático,
26:35de esa lucha
26:35por el cambio climático
26:36que tanto se habla
26:38pero realmente
26:39poco se hace también,
26:41¿no?
26:41En muchas ocasiones,
26:42Amaya.
26:43Sí,
26:43a ver,
26:44es un tema complicado
26:45porque es muy difícil
26:46construir una empresa
26:47que tenga propósito
26:49como el nuestro
26:50y que pueda ser rentable.
26:51Para mí la llave
26:53está en construir empresas
26:55que resuelvan retos
26:56medioambientales o sociales
26:57que el gobierno
26:58o la parte pública
26:59no llega
26:59y que realmente genere
27:01un valor a la sociedad
27:02para que podamos construir
27:03empresas que generan empleo,
27:04que generan riqueza
27:05y que son rentables
27:06económicamente
27:07pero además resuelven
27:08este tipo de retos,
27:10¿no?
27:10Y ese es el camino.
27:11Al final,
27:12si queremos construir
27:13solo en ejes
27:14que resuelvan los retos
27:15no va a ser el camino,
27:17¿no?
27:17Tenemos que añadir valor,
27:18construir productos
27:19que sean útiles,
27:20prácticos,
27:21que los arquitectos
27:21quieran usar,
27:22que las constructoras
27:23utilicen
27:23y cambiar el mundo
27:25mueble a mueble,
27:26producto a producto
27:27y empezar a usar
27:28materiales que ya están
27:29fabricados
27:29y dejar de generar nuevos.
27:32Con ese mensaje
27:33nos quedamos,
27:34Amaya,
27:34enhorabuena por ese premio
27:36también a todo el equipo
27:37que formáis parte
27:38de este proyecto
27:39y bueno,
27:40seguiremos hablando
27:41después de conseguir
27:42que seguro que seguís
27:43consiguiendo más objetivos.
27:44Un placer.
27:44Seguro que sí.
27:45Muchas gracias.
27:47Hacemos un alto en el camino,
27:48una pequeña pausa
27:48y enseguida volvemos
27:49con mucho más.
27:50¡Aquí no le gusta el chocolate!
28:16Es el capricho de todos los sentidos.
28:19Xavi Urizar,
28:20sumiller internacional de chocolate
28:21y creador de Xavi Cacao Testing.
28:23¿Qué tal?
28:23¿Cómo estás?
28:24Pues muy bien.
28:24Aquí entre chocolates
28:25y buena gente,
28:26pues mejor que mejor.
28:27Un placer.
28:28¡Qué buena visita!
28:29Fíjate,
28:29fíjate,
28:29oye,
28:29con chocolates.
28:30Vamos a hacer una cata
28:31además,
28:32que es precisamente
28:33también a lo que te dedicas,
28:34¿no?
28:34A demostrar el gran valor
28:36del chocolate
28:37para todos los sentidos.
28:39Esta tarde,
28:39antes de nada,
28:40tienes una cita también
28:41muy especial
28:42con el chocolate
28:43de por medio,
28:44Xavi.
28:44Sí,
28:45tengo una cata
28:46ahora después
28:47en Skip de Rutina
28:48que de normal
28:49suelo hacer catas
28:49de unas 20,
28:5030,
28:5065 personas
28:51y hoy es una de ellas
28:53para enseñar a la gente
28:54el valor de este chocolate
28:55que no solemos encontrar
28:57en un supermercado.
28:58Oye,
28:58¿de dónde te viene
28:59esto de esta pasión
29:00por el chocolate?
29:01Pues viene de la tienda
29:03de mi madre
29:03que tenía una pastelería
29:04y de pequeño siempre he vivido
29:06pues cerca del dulce,
29:08sin saber muy bien
29:08la calidad de esos dulces,
29:10pero cerca del dulce.
29:11Y ya luego,
29:12pues me especialicé
29:13en chocolate especialidad
29:15realizando los estudios
29:16de cata y sumillería.
29:18¿Y recorres todo el país
29:20mostrando a la gente
29:21esto del chocolate
29:22o cómo lo haces?
29:23A ver,
29:24sobre todo Navarra y Puzkoa
29:25que es donde
29:26hago experiencias
29:27y luego a veces
29:28doy clases en la uni
29:30en Guipúzkoa,
29:32pero también me voy
29:32a Barcelona
29:33a dar clases
29:33de vez en cuando
29:34y hago asesorías,
29:36eso sí,
29:36pues por diferentes
29:38partes de España.
29:38Clases en la Universidad
29:39de Chocolate,
29:40ya me hubiera gustado a mí,
29:41¿sabí?
29:42Pues yo no lo conocía
29:43y bueno,
29:44pues es una rama
29:45dentro de lo que es una carrera
29:46y voy de vez en cuando.
29:47Yo no soy contratado,
29:48soy contratado externo.
29:50¿Y qué les cuentas?
29:51A ver,
29:51¿qué tenemos que conocer
29:52del chocolate?
29:53Que efectivamente seguro
29:54que ni en casa
29:55ni yo
29:56conocemos.
29:58Nos encanta probar el chocolate,
29:59pero claro,
29:59¿qué hay detrás del chocolate?
30:01Pues detrás de estos chocolates
30:02hay ingredientes de calidad,
30:05hay una metodología
30:06que realmente
30:06se denomina
30:08Bean to Bar,
30:09que realmente es una metodología
30:10que te marca el camino
30:11que debe seguir
30:13el consumidor final
30:14si quiere encontrar
30:16un buen chocolate
30:17para una buena experiencia sensorial.
30:19Esos chocolates
30:20vienen a explicar
30:21que dejan de ser
30:22una golosina,
30:23¿vale?
30:23Porque no los tenemos
30:24que engullir,
30:25no los tenemos que comer
30:25un bocadillo,
30:26bueno,
30:27poder se puede,
30:28pero la idea es aquí
30:28que hay que degustarlos
30:29como si fuese un ejercicio
30:30en Mindfulness.
30:31Hay que tomar conciencia
30:33y hay que degustarlos
30:34porque el chocolate
30:34va a liberar matices,
30:36¿vale?
30:36en forma de sabores.
30:38O sea,
30:39el chocolate industrial
30:40va a tener ingredientes
30:41añadidos como frambuesas,
30:43fresas,
30:43pacharan,
30:44para forzar esos sabores,
30:46mientras que estos chocolates
30:47traen sabores
30:48de manera natural
30:49a través del cacao.
30:50Se fermentan
30:51y en una fermentación
30:52bien controlada
30:53se generan
30:54precursores aromáticos.
30:56Entonces el cacao
30:57ya de por sí,
30:58si es bueno,
30:59va a traer esos sabores
31:00de la mano.
31:01Por eso
31:02no vamos a notar
31:03un ingrediente añadido,
31:05un ingrediente artificial
31:06sino un matiz
31:08que viene a través del cacao
31:09y es una pasada.
31:10O sea,
31:10que estos chocolates
31:11son especiales,
31:12entonces entiendo
31:12que todos los chocolates
31:13claro,
31:14no son iguales,
31:15¿cómo podemos valorar
31:15un buen chocolate
31:16que tiene que tener
31:17un buen chocolate?
31:18Pues en este caso
31:19estos,
31:21si es un chocolate negro,
31:22primer ingrediente
31:23tiene que ser
31:23haba de cacao,
31:25grano de cacao
31:26o nip del cacao,
31:27que nip es el grano machacado.
31:29Si pone pasta de cacao,
31:30eso es señal
31:31de que se ha tercerizado
31:32el proceso,
31:32es decir,
31:33que algún proceso industrial
31:35ha habido entre medio.
31:36Por lo general.
31:37O sea,
31:37que tiene que poner
31:38como ingrediente
31:39grano de cacao,
31:41haba de cacao
31:42o nip de cacao.
31:44Primer ingrediente,
31:44eso nos da muchas pistas
31:45de cómo se ha hecho el cacao.
31:48Y Ani,
31:48no decimos nada
31:49si el primer ingrediente
31:51que pone es el azúcar.
31:52Claro,
31:52el objetivo entonces es otro.
31:53No buscamos
31:54una experiencia sensorial
31:55sino convertirlo en una golosina.
31:56O sea,
31:57el foco es muy diferente
31:59el de la industria
32:00y el de estos chocolates
32:02que se denominan
32:03Bintubar,
32:04como he dicho antes.
32:04¿Vale?
32:05Que es una metodología.
32:06Sabi,
32:06y esos granos de cacao
32:07vienen de aquí,
32:09de este producto
32:10que tenemos en mesa.
32:11Eso es.
32:12A veces traigo
32:13producto fresco
32:14directamente de fincas
32:16y ahí tenemos
32:17una mazorca de cacao
32:18que va perdiendo
32:19el color vivo
32:20que, bueno,
32:21todavía se ve el color,
32:22¿no?
32:23Pero según va madurando
32:24el fruto
32:25se va oscureciendo.
32:26Pero sí que es verdad
32:27que si abriésemos eso
32:28veríamos
32:29un montón de habas de cacao
32:30recubiertas
32:30de una pulpa blanca.
32:31Y eso es lo que la gente
32:34por ejemplo
32:34no conoce.
32:35Esto lo llevo a una cata,
32:36lo abro
32:36y la gente alucina
32:37porque les doy a probar,
32:39hablamos
32:40y claro,
32:41y es que el chocolate
32:41empieza de ahí
32:42y muchos
32:42ni lo relacionan con eso.
32:44¿Y dónde podemos encontrar
32:45estas mazorcas de cacao?
32:47Esto,
32:48pues yo lo traigo
32:48directamente
32:49de los productores.
32:50Entonces,
32:51claro,
32:51no es algo mazorca.
32:53Depende,
32:54hay algún mercado
32:54en Valencia,
32:55en Barcelona
32:55que se puede comprar
32:56porque no es fácil
32:58de encontrar.
32:58Productos latinos
32:59tal vez que importan cacao
33:02pero realmente
33:03no es fácil
33:03encontrar un fruto de cacao.
33:05Oye,
33:05Sabi,
33:05yo creo que ya ha llegado
33:06el momento
33:07de probarlo,
33:08¿no?
33:08Porque tenemos aquí
33:09cuatro chocolates
33:11diferentes
33:12que,
33:14no sé,
33:15vamos a empezar,
33:16bueno,
33:16también te has traído
33:17una caja
33:18y yo ya es que me iba
33:19a probar el chocolate.
33:19Es verdad que ahí hay
33:20una caja,
33:20una caja especial
33:21que nos has dicho
33:22antes de empezar
33:22la entrevista
33:23y que contiene algo
33:24que queremos compartir
33:25con los espectadores.
33:26Mirad,
33:27aquí está el secreto
33:28del sumiller de chocolate
33:29porque realmente
33:30yo entreno
33:30con especias,
33:32con moléculas,
33:33todo está codificado
33:34para que no me aprenda
33:35nada de memoria,
33:35es decir,
33:36si yo saco esto
33:38hay un número
33:39y hay un registro
33:41para que yo
33:42no pueda leer
33:43y saber
33:43a qué huele
33:44esta molécula.
33:46Entonces,
33:46esto es un entrenamiento
33:47diario,
33:47es el gimnasio sensorial
33:48como quien va a machacarse
33:49en los músculos.
33:50Yo me tengo que machacar
33:51el olfato
33:52para poder transferir
33:53este conocimiento.
33:54Hay que entrenar
33:54el olfato
33:55para luego después...
33:56Claro,
33:56luego yo paso
33:57a las tabletas
33:58y realmente
33:59hacemos el ejercicio
34:01que vamos a hacer
34:01tú y yo ahora.
34:02porque realmente
34:04acuérdate que esto
34:05va a ser un tema
34:05molecular,
34:06no hay ingredientes
34:07añadidos,
34:08o sea,
34:08simplemente tienen
34:09cacao,
34:11azúcar y manteca
34:11de cacao.
34:12Si no hay una fresa
34:14de por medio
34:14como ingrediente,
34:15¿cómo es posible
34:16que tú puedas
34:17experimentar,
34:18por ejemplo,
34:18el sabor a fresa
34:19en un chocolate?
34:20Pues porque el cacao
34:21ha liberado
34:22esa molécula
34:23o ese matiz
34:23y es ahí
34:24donde yo entreno
34:25aquí
34:25para luego reconocerlo
34:26ahí.
34:27¡Qué bueno!
34:28Bueno,
34:29pues a ver,
34:30¿por cuál empezamos?
34:31Por el primero.
34:32Venga,
34:32este de aquí.
34:33Nota número uno.
34:34Tú sueles decir
34:35que primero hay que
34:36escuchar antes
34:36de saborear,
34:37¿no?
34:37Sí,
34:38hay que hacer
34:38un montón de cosas,
34:40¿vale?
34:40Antes de meterlo
34:40en la boca.
34:41Se observa,
34:43se escucha
34:43cuando se parte.
34:44A ver.
34:46¿Vale?
34:46Porque tiene que hacer
34:47un ruido sordo
34:48y eso me da a mí
34:49un montón de información
34:49sobre las fases finales
34:51de elaboración,
34:52sobre cómo se ha distribuido,
34:54¿vale?
34:54Pero vamos a resumirlo
34:55mucho para que
34:56podamos hacer algo
34:58muy útil.
34:59Después de olerlo,
35:01¿vale?
35:01Este chocolate
35:02lo tenemos que introducir
35:03en boca.
35:04Qué olor más intenso, ¿eh?
35:05Es muy intenso,
35:06afrutadito,
35:07¿vale?
35:08Aquí ya activamos
35:08lo que vamos a notar
35:09en boca.
35:11Una vez metemos en boca,
35:12lo que no tenemos que hacer
35:13es masticar
35:14y engullir.
35:16Lo que hay que hacer
35:16es dejar
35:17que se derrita
35:18hasta el final.
35:19Entonces,
35:19lo metemos,
35:21lo fundimos
35:23y el chocolate
35:24va a empezar
35:26a liberar,
35:27según se va fundiendo
35:28la manteca,
35:29va a empezar a liberar
35:30aromas.
35:31Al principio
35:31va a saber una cosa,
35:33a la mitad a otra
35:33y al final a otra.
35:35Si fuese un chocolate
35:36industrial,
35:37sabría igual
35:38al principio,
35:39a la mitad
35:39y al final,
35:40porque tiene el sabor...
35:41Está cambiando,
35:42está cambiando el sabor,
35:43es verdad,
35:43conforme se va derritiendo.
35:45Y el industrial
35:45tiene un sabor
35:46estandarizado,
35:47por lo general,
35:48marcado por el aroma
35:50a vainilla,
35:51la vainillina,
35:52porque son cacaos
35:53que de base
35:53vienen mezclados,
35:55con defectos...
35:56Es diferente,
35:57sí,
35:57muy bueno,
35:57sabe,
35:58y es verdad.
35:59Es súper afrutado.
36:00Oye,
36:00y es verdad el blanco,
36:02¿no?
36:02Hay mucha gente
36:03que le gusta el blanco,
36:04que solo come chocolate blanco.
36:06El chocolate blanco
36:06se considera chocolate.
36:08Este sí.
36:09Este sí.
36:10¿Por qué?
36:11Porque tiene
36:1240% de manteca
36:14de cacao natural,
36:15es decir,
36:15la propia grasa
36:16del cacao,
36:17¿vale?
36:18Se extrae
36:19y se vuelve a utilizar,
36:21¿vale?
36:21Como grasa
36:22para estos chocolates.
36:23¿Qué pasa con el resto
36:24de chocolates
36:24que no tienen
36:25manteca de cacao natural?
36:26Pues que vienen
36:28de otros derivados,
36:29es decir,
36:30la grasa de palma
36:31o cualquier tipo
36:32de grasa
36:32no es del cacao,
36:34¿no?
36:34Entonces,
36:34ahí es donde sale
36:35la discusión
36:36sobre la mesa.
36:37¿Esos son chocolates?
36:38Pues claro,
36:39si no tiene nada
36:39que provenga del cacao,
36:41no.
36:42¿Un vino sin uvas
36:42diríamos que es vino?
36:44No.
36:44Es lo mismo,
36:45¿no?
36:45Efectivamente.
36:46Pues a esto
36:46se le puede llamar chocolate
36:48aún no teniendo nada
36:49que provenga del cacao.
36:50Ya le estoy probando.
36:51Entonces esto...
36:53Tiene 40 o 45%
36:55de manteca de cacao natural,
36:56leche en polvo
36:57y azúcar.
36:58Tiene mucho menos azúcar.
36:59Mucho más dulce
37:00que el anterior,
37:01¿eh?
37:01Sí.
37:01Eso es verdad.
37:02Eso sí.
37:03Pero mucho menos azúcar
37:04que un chocolate blanco convencional.
37:06Pero mucho menos.
37:06Muy bueno.
37:07Xavi.
37:09Y este viene directamente
37:10de una finca
37:10de la República Dominicana.
37:11O sea,
37:12este no se compra en tienda.
37:13O sea,
37:13esto lo traigo de allá,
37:14de finca,
37:15porque es un producto
37:16también muy especial.
37:17O sea,
37:17esto no lo vas a conseguir
37:19en cualquier lado.
37:20Xavi,
37:21vamos a quedarnos
37:21probando el resto
37:23de chocolates.
37:24Además,
37:25tal y como lo explicas ahora,
37:26es verdad que lo saboreas
37:27de otra manera también.
37:29Oye,
37:29un placer haberte tenido
37:30un directo de un plato, ¿eh?
37:31Muchísimas gracias a vosotros.
37:32Gracias, Xavi.
37:33Nos vemos.
37:34Bueno,
37:34hoy hablamos de la importancia,
37:35de la importancia
37:35de estar conectados,
37:37sobre todo,
37:38en un mundo tan tecnológico
37:39como este, ¿no?
37:40Donde las empresas
37:41necesitan también
37:42estar perfectamente conectados.
37:45De eso se ha hablado
37:45en el primer foro.
37:46Empresas del operador
37:47Ren Navarro,
37:48Wicay.
37:51Adaptarse o desaparecer
37:52en un mundo
37:53que evoluciona tan rápido,
37:55el gran reto
37:55para las pequeñas
37:56y medianas empresas
37:57sigue siendo
37:58el de la digitalización.
38:00La transformación digital
38:02ya no es una opción
38:03sino una necesidad
38:04para seguir siendo competitivas.
38:06Este primer foro
38:07de empresas
38:07organizado por Wicay
38:09es un punto de encuentro
38:10entre la tecnología
38:11que ofrece
38:11el operador Navarro,
38:13las propias empresas
38:14y las instituciones
38:15de la comunidad.
38:16El mundo está transformándose
38:18día a día
38:18y a esto
38:19no es algo que va a llegar,
38:20ya lo tenemos aquí cada día.
38:22En cualquier empresa,
38:23por pequeña que sea,
38:24vemos que los procesos
38:25todo se va digitalizando, ¿no?
38:27Entonces, bueno,
38:28esto que se habla
38:29como digitalización,
38:30como un ente así abstracto,
38:32lo que nosotros queremos
38:32es dejar claro,
38:35poner en valor
38:35cómo, eso,
38:36desde una empresa,
38:38insisto,
38:38local de aquí,
38:39de Navarra,
38:39con mucha trayectoria
38:40tecnológica,
38:41podemos ayudar
38:42a las empresas.
38:43Y todo en un momento
38:44tecnológico
38:45que nos enfrenta
38:46a retos y desafíos nuevos
38:48como el de la ciberseguridad.
38:50Podemos decir
38:50que somos punteros
38:52en todo lo que es
38:52la tecnología
38:53más vanguardista
38:55en este sentido
38:55para las empresas,
38:57pero da igual
38:57qué tamaño de empresa,
38:58no estamos hablando
38:59de grandes empresas
38:59que también,
39:00sino una pyme,
39:02una empresa
39:02de dos,
39:05tres empleados,
39:05también damos
39:07estos servicios.
39:08Nosotros damos
39:09una conectividad
39:09con un producto
39:11que llamábamos
39:12Dual Connect
39:12que es
39:13que ofrecemos
39:14un backup automático
39:15a las empresas
39:16en caso de corte.
39:17¿Cuántas veces
39:18ha habido
39:18la solución?
39:19O sea,
39:19la historia
39:20de que
39:20estamos con una fibra
39:23conectados
39:24a nuestra empresa,
39:25esa fibra
39:26nos la levanta
39:27una excavadora
39:27y nos quedamos
39:28y de repente
39:28la producción
39:29se para.
39:29Bueno,
39:30nosotros tenemos
39:30la posibilidad
39:31de dar
39:32de una forma
39:32totalmente
39:33transparente
39:38para el cliente
39:39la posibilidad
39:40de continuar
39:41con su negocio
39:42gracias a qué?
39:43A dar la comunicación
39:44a través de nuestra red
39:45de radioenlaces.
39:46Wicay es un operador
39:47local que desde 2018
39:48se marcó el reto
39:50de llevar los beneficios
39:51de las nuevas tecnologías
39:52a todos los rincones
39:53de Navarra.
39:54Lo que nos diferencia
39:55mucho de otros operadores
39:56es que estamos en Navarra,
39:58tenemos una red propia
39:59100%
40:00que gestionamos nosotros
40:01directamente
40:02y bueno,
40:04pues que tenemos
40:04muchos puntos
40:05de radio
40:06cercanos
40:07a las poblaciones
40:08donde damos servicio
40:09que esto en zonas rurales
40:11es muy importante
40:12y ha tenido mucho éxito
40:13y que seguimos
40:14trabajando en mejorarla
40:15y dar servicios
40:17pues que no tiene
40:18nada que envidiar
40:18a las redes
40:19de fibra óptica.
40:21Porque en un mundo
40:22tan global
40:22y conectado
40:23como en el que vivimos
40:24subirnos al tren
40:25de la tecnología
40:26ya no es algo
40:27que pueda esperar.
40:30Y hoy estamos
40:31aprendiendo
40:32a bailar la polka
40:33o al menos
40:33lo estamos intentando.
40:34Bueno,
40:35Carla López
40:36yo no sé si al final
40:37lo vas a conseguir.
40:38Adelante.
40:39Sí, Nuria
40:43pues al final
40:43me he animado
40:44con esta polka
40:45de Tudela
40:45pero no vale
40:46que te rías
40:46que Cristina
40:47me va a enseñar
40:48los pasos
40:49así que
40:49¿por dónde empezamos?
40:50Pues mira,
40:51primero tú estás
40:52bailando en la posición
40:53de chico
40:53entonces me ofreces
40:54la mano
40:54así
40:55vamos a ir
40:56hacia el centro
40:56del corro
40:57dando tres pasos
40:58empezamos con el pie derecho
41:00y cuando estemos
41:01ahí delante
41:02vamos a dar
41:02yo voy a dar
41:03una vuelta
41:04pasando por debajo
41:04de tu brazo
41:05y tú te das
41:06tres pisadas
41:07y nos quedamos
41:08mirando hacia allí
41:09¿vale?
41:10Yo te llevo
41:11venga
41:12una, dos
41:13y tres
41:13un, dos, tres
41:15uno, dos, tres
41:17saludo con la cabeza
41:18vale, saludo con la cabeza
41:19vale
41:19y volvemos a salir
41:20lo mismo
41:21va
41:21un, dos, tres
41:23un, dos, tres
41:25saludo
41:25lo mismo
41:26un, dos, tres
41:28un, dos, tres
41:29saludo
41:30un, dos, tres
41:32un, dos
41:33lo mismo avanzando
41:34en el corro
41:34un, dos, tres
41:36un, dos, tres
41:38saludo
41:38oye, que bien saludas
41:40pero si estoy marcando
41:41todo el rato con el pie
41:43saludo
41:43en los pies
41:44no te los estoy viendo
41:45ya te lo he oído
41:46saludo
41:47derecho
41:48un, dos, tres
41:49un, dos, tres
41:50ahora la chapeloas
41:52un, dos, tres
41:53madre mía, Nuria
41:54ay, ay, ay
41:55que me estoy liando
41:55vale
41:56un, dos, tres
41:57un, dos, tres
41:58y vuelta
41:59me agarro
42:00vale
42:00un, dos, tres
42:01déjate llevar
42:02un, dos, tres
42:04cuatro
42:05un, dos, tres
42:06un, dos, tres
42:07un, dos, tres
42:08avanzamos
42:09vale
42:10un, dos, tres
42:12un, dos, tres
42:13saludo
42:14un, dos, tres
42:16ya te sabes
42:16casi media polca
42:17Carla
42:18vale
42:18y lo podemos hacer con música
42:20sí, claro
42:20venga, pues la ponemos
42:21para que la gente en casa
42:22también
42:23hace que se te olvide
42:23¿no?
42:24sí, venga
42:24
42:24porque es que yo
42:25ya sabéis que
42:26ya sabéis que el baile
42:27no es lo mío
42:28así que ponemos la música
42:29lo intentamos con música
42:30¿vale?
42:31para quedarme así
42:32venga
42:32la mano
42:33así
42:34bien elegante
42:35vale
42:36pie derecho
42:37Carla
42:37acuérdate
42:38eso
42:38derecho
42:39un, dos, tres
42:43un, dos, tres
42:45saludo
42:45un, dos, tres
42:48un, dos, tres
42:49saludo
42:50vale
42:50bien Nuria
42:51bien
42:51muy bien
42:51saludo
42:54vale
42:54derecho
42:55es que siempre marco
42:57con el izquierdo
42:57no sé yo por qué
42:58avanzamos
42:58un, dos, tres
43:00saludo
43:02oye pues
43:03no se me está dando tan mal
43:04eh Cristina
43:05te queremos ver en fiestas
43:07todos los días
43:07bueno
43:08eso habrá que verlo
43:09que hay que compaginar
43:09muchas cosas
43:10vale
43:12y ahora que venía
43:13recuérdame
43:13que no me acuerdo
43:14ahora los saltitos
43:15vale
43:15saltitos
43:16cambio de sitio
43:18vale
43:19saltitos
43:20voy a dar una vuelta
43:21y nos agarramos
43:22vale
43:23así
43:23vuelta en polca
43:24un, dos, tres
43:25un, dos, tres
43:26un, dos
43:27necesito más clases
43:28y ahora seguimos girando
43:29déjate llevar
43:31avanzamos
43:32madre mía
43:33bien
43:34saludo
43:36vale
43:36y seguimos
43:37voy a hacer un llamamiento
43:39a todos mis compañeros
43:40para que vengan a
43:42a probar
43:42y a ensayar esta polca
43:44eh
43:44así que Nuria
43:45cuando quieras
43:46te lo enseñan
43:47ahora casi
43:48acompáñame fuera un poco
43:49vale
43:50no vaya a ser que la liemos
43:51sí, sí
43:52que ya sabes
43:52que es que esto lo mío
43:53no es
43:53o sea
43:54esto sería la segunda parte
43:55que hemos hablado antes
43:55sí, sí, sí
43:56aquí ya hay cambios de pareja
43:58si os fijáis
44:01las chicas van haciendo
44:02una parte del paso
44:03mientras los chicos
44:04hacen la otra
44:05entonces el lío
44:06está garantizado
44:07de que las risas
44:08pues también están garantizadas
44:10vaya que yo no estoy preparada
44:12todavía para hacer esto
44:13necesito más clases
44:15para esta segunda parte
44:16de la polca
44:17oye a ver si de aquí a carnaval
44:19a febrero
44:19me lo puedo aprender
44:20venga, sí, sí
44:21pues nada Nuria
44:23ya has visto
44:24Cristina
44:24muchas gracias
44:25por esta clase
44:27y Nuria
44:28nosotras
44:28nos despedimos
44:29pues bueno
44:30con esta polca
44:31de Tudela
44:32prometo que la próxima vez
44:33la bailo mejor
44:34lo siento Carla
44:37pero si necesitas
44:38unas cuantas clases
44:39quédate por lo menos
44:40un par de horitas más
44:41y ya nos mandas un vídeo
44:42a ver cómo
44:43cómo has avanzado
44:44aunque tienes tiempo
44:45todavía
44:45hasta fiestas de Tudela
44:46bueno
44:47seguimos aquí
44:48Nala
44:49que viene hoy
44:50como protagonista
44:51de nuestra sección
44:52Adopta
44:52Isabel Zoza
44:53ya miembro de Comarcats
44:54de Sangüesa
44:54¿qué tal?
44:55¿cómo estás?
44:55muy bien
44:56muchas gracias por traernos
44:57bueno
44:57vamos a ir al objetivo
44:59claro
44:59la adopción
45:00para Nala
45:00vino hace unos días
45:02aquí al plató
45:03y resulta que
45:05bueno unos días
45:05ya unos mesecitos
45:07y resulta que salió adoptada
45:08esta gata se fue
45:10
45:10junto además
45:11una adopción conjunta
45:12con su hermana
45:13con una gata negrita
45:14con el pecho blanco
45:15en agosto
45:16y para nuestra sorpresa
45:19pues hace unas semanas
45:20nos contactaron
45:21que necesitaban
45:22devolverla
45:24como si fuera
45:25bueno
45:26algo incomprensible
45:27lo peor que les puedes hacer
45:28eso es
45:29entonces
45:30a pesar de que nosotros
45:32en el momento de la adopción
45:33hacemos un
45:34un cuestionario
45:35de pre adopción
45:36invitando a la gente
45:37a reflexionar un montón
45:38creo que además
45:39son unas fechas
45:40que llegan
45:41como para reflexionarlo
45:42que pensemos
45:43que los animales
45:43no son regalos
45:44no son caprichos
45:46son seres vivos
45:47son miembros más
45:47en la familia
45:48y es una responsabilidad
45:49la que asumes
45:50una vez decides
45:51tener un animal
45:52eso es
45:52es una responsabilidad
45:54que con mucha suerte
45:56te va a durar
45:57un montón de años
45:57entonces
45:59bueno
46:00el caso es que
46:00volvemos a tenerla aquí
46:02con solo seis meses
46:03bueno
46:04ese es su pasado
46:05y entonces ahora
46:05nosotros queremos
46:06queremos Isabel
46:08conocer a Nala
46:09nuevamente
46:09para que efectivamente
46:10encuentre a su familia
46:11definitiva
46:12eso es
46:13pues mira
46:13tiene seis mesitos
46:14está vacunada
46:16tiene el chivia
46:17a nuestro nombre
46:19y
46:19y es un amor
46:21ahora porque está
46:23un poco asustada
46:23pero si le abriéramos
46:25la puerta y metes la mano
46:26solo quiere estar
46:27con personas
46:28es de estos gatos
46:29que cuando te acercas
46:30te hacen así
46:31con la cabeza
46:32como un chotillo
46:33buscando los mismos
46:34y en la casa de acogida
46:36que la tiene la voluntaria
46:37dice eso
46:38que es que
46:38no puede grabarle vídeos
46:40porque cuando llega
46:41se siente ya
46:41la tiene encima
46:42porque solo quiere
46:43estar con personas
46:44es muy muy mimosa
46:46es muy buena
46:47en el coche
46:48no maúlla
46:48no
46:49que familia
46:50por lo tanto
46:50sería la ideal
46:51con niños
46:52mayores
46:52lo que
46:53esta es
46:54todo terreno
46:55o sea esta es una gata
46:56que si le das juguetes
46:57juega
46:58pero que lo que
46:59principalmente quiere
47:00son mimos
47:00es una gata
47:02muy muy casera
47:03es verdad que
47:05que bueno
47:06como bien decías
47:07estaba con su hermana
47:08la encontrasteis
47:09bueno estaba
47:10en la calle
47:11estaba en la calle
47:11
47:12pero muy pequeñita
47:13tuvieron la suerte
47:13esta viene de las calles
47:15de Sangüesa
47:16ella y su hermana
47:17no tendrían ni dos meses
47:19cuando la recogimos
47:20y a pesar de haber vivido
47:21lo que ha vivido
47:22de volver
47:22al centro
47:24ella sigue siendo
47:26queriendo dar
47:27todo ese cariño
47:28lo pasamos
47:28la primera noche
47:29eso es
47:30nosotros cuando
47:31la recogimos
47:31y la llevamos
47:32a la casa acogida
47:33que la tiene ahora
47:34se le ve la cara oscurita
47:36tiene unos ojos azules
47:37preciosos
47:38preciosa
47:38llegó
47:41triste triste
47:42no quería salir
47:43ni del transportín
47:44yo estaba preocupada
47:46por ella
47:46porque la veía
47:47y nada
47:48la mañana siguiente
47:49me dijo a la voluntaria
47:50no te preocupes
47:51que ella está aquí conmigo
47:52pidiendo mimos
47:54jugando
47:54es maravillosa
47:57bueno Isabel
47:57pues entonces insistir
47:58por favor
47:59está en Comarcats
48:01en San Huesa
48:02podéis conocerla
48:03ahí efectivamente
48:04con esa mirada
48:05tan bonita
48:06que nos está poniendo
48:06esta tarde
48:07y llena de amor
48:08y cariño
48:08Isabel ojalá
48:09tenga mucha suerte
48:10yo también lo espero
48:11porque se lo merece
48:12se merece ya
48:13tener un hogar
48:14definitivo
48:15donde estar así
48:17de tranquila
48:17es que es un amor
48:18es puro amor
48:19es puro amor
48:19gracias por habernos
48:21acompañado
48:21Isabel ya nos contaréis
48:22que tal le va Nala
48:23muchas gracias a vosotros
48:24bueno nos despedimos
48:25no tenemos tiempo para más
48:26pero lo hacemos
48:26con preciosas imágenes
48:28la estampa invernal
48:29que nos lleva
48:29desde
48:30nos llega desde Belagua
48:32abrigaros para el fin de semana
48:33porque ya sabéis
48:34que las temperaturas
48:35vienen fresquitas
48:35adiós
48:36Chau
48:37Chau
48:38Gracias por ver el video.
49:08Gracias por ver el video.
49:38Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada