Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este 20 de noviembre se cumplen 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco.
00:04Su fallecimiento marcó el fin de la dictadura y el comienzo de una nueva etapa política
00:08que culminó con la aprobación de la Constitución de 1978 y la consolidación de la democracia.
00:14Saludamos en este punto a la vicepresidenta y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Hoyo.
00:19Muy buenas tardes.
00:21Buenas tardes, Arracha al León.
00:2250 años después, ¿siguen abiertas las heridas del franquismo?
00:26Bueno, evidentemente siguen abiertas desde el momento que en Navarra todavía, por ejemplo,
00:32siguen sin aparecer los cuerpos de 850 personas que fueron asesinadas.
00:37Y siguen abiertas porque hay todavía frentes que no se han podido abordar de la verdad y la justicia para esas víctimas.
00:45Pero también creo en positivo que desde el año 2015, esa red que estamos trabajando entre instituciones,
00:52Parlamento, Gobierno, Ayuntamientos, con la sociedad civil, con las asociaciones y las víctimas,
00:57también están posibilitando que algunas asedidas se vayan cerrando.
01:01Entrevisa que, por cierto, estamos realizando desde el Palacio Marqués de Rosalejo,
01:04que se convertirá el próximo año en el edificio referente y emblemático de la memoria y la convivencia de Navarra.
01:09¿Cuándo estará operativo?
01:11Bueno, pues esperemos ya que va el primer semestre del año próximo y ya podamos abrirlo a la ciudadanía.
01:18Es un espacio hermoso que va a ocupar en el centro de Pamplona y que va a poner de relieve esas políticas públicas de memoria.
01:24Y también es un espacio que queremos hacer una red internacional con espacios similares.
01:30Hemos estado recientemente en Chile y en Argentina y hemos firmado convenios para hacer una red internacional de espacios de memoria
01:37que de alguna forma pongan en valor esa memoria con una construcción de la sociedad democrática y una construcción de una sociedad en paz.
01:45Sobre otros espacios, por ejemplo, las asociaciones memorialistas siguen pidiendo, por ejemplo, el derribo del Monumento a los Caídos
01:50y rechazan, por ejemplo, el proyecto de resignificación acordado precisamente por PSNH Bildu Higuero Abay
01:55para convertirlo en un museo de memoria hace justo un año, ¿no?
01:58Bueno, efectivamente, las asociaciones memorialistas, en su gran mayoría, han apostado por el derribo.
02:04También hay una parte de la sociedad que lo que quiere es que no se toque, que se deje como está.
02:09Y bueno, en un consenso inusual, a veces, en un tema tan polémico, se ha logrado que haya un grupo de expertos
02:18en que estén hablando no tanto de resignificación como de un espacio de una gran transformación
02:23para convertir aquello en un espacio de una denuncia contra los fascismos.
02:27Hoy, por cierto, esta tarde, en Pamplona, en Baluarte, acto conmemorativo, 50 años de España en libertad
02:34organizado por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática
02:37para celebrar precisamente y conmemorar esos 50 años desde la llegada de la democracia.
02:42Bueno, realmente, tampoco esto es una fecha que yo creo que sirve, ¿no?, para hablar precisamente de la memoria
02:51y de la necesidad de fortalecer las democracias.
02:54Esto no pasa de un día para otro, la democracia no llega de un día para otro,
02:58pero es verdad que es un día simbólico para resaltar que esa sociedad que luchó ya en Navarra
03:05con una gran intensidad en los últimos años del franquismo, luchó contra ese régimen,
03:11bueno, pues fue consolidando hacia una democracia que hoy en día está en juego en todo el mundo
03:17y que, desde luego, tenemos que fortalecer.
03:19Bueno, pues nos quedamos con ese mensaje, vicepresidenta Ana Olló.
03:22Muchísimas gracias por haber estado hoy con nosotros.
03:24Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada