Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
Está Pasando 19/08/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00A primera hora de la mañana, 24 bomberos de Navarra salían hasta Asturias.
00:15Nuestra comunidad ha desactivado el riesgo extremo por incendios y ahora todos los esfuerzos
00:20se centran en ayudar al noroeste del país. Allí se están viviendo horas de mucha angustia,
00:25con fuegos históricos y descontrolados que están arrasando con todo lo que se encuentran a su paso.
00:33¿Qué tal? Muy buenas tardes. Estamos aquí puntuales en nuestra cita.
00:37Os damos la bienvenida al programa Está Pasando en Verano.
00:40La ola de calor ya ha remitido, nos ha dado una tregua, ya no estamos en riesgo extremos por incendios,
00:45pero lo que sí que estamos muy pendientes es cómo están viviendo en el Hospital Universitario de Navarra
00:49esas temperaturas asfixiantes que han tenido en los últimos días.
00:53Yo soy López.
00:55Sí, en las últimas semanas tanto pacientes como personal médico han alzado la voz
01:00para pedir la climatización urgente de las estancias y la moderación de las temperaturas
01:05tanto en el Hospital Universitario de Navarra como en los centros médicos y también en los consultorios,
01:11temperaturas que en muchas ocasiones superan los 35 grados.
01:16Y la carretera del Campus Universidad de Navarra sigue abierta entre un baile de informes técnicos
01:21entre el Ayuntamiento de Pamplona y la Universidad. Lo que circula por la calzada es la discrepancia.
01:26Miquel Basterieta.
01:27Sí, se puede decir que el Ayuntamiento se ha pensado dos veces lo de cerrar esta carretera,
01:34que es lo que tenían que haber hecho antes de darte las riendas de este programa.
01:37Sergio, en cualquier caso, hoy, 19 de agosto, era cuando tenía que cerrarse el tráfico esta carretera
01:42de la Universidad de Navarra, pero ayer el Ayuntamiento aseguró que deben realizarse nuevas evaluaciones técnicas
01:48sobre el terreno para decidir si finalmente se cierra y, por lo tanto, de momento sigue abierta el tráfico
01:53y, además, ha surgido cierta polémica relacionada con algunos árboles que se han talado a lo largo del campus
02:00de la Universidad de Navarra.
02:01Y mientras media Navarra sigue de fiestas, Falces sella su tercer pilón, una carrera muy peligrosa
02:09protagonizada por las reses de la ganadería Teodoro Vergara, que incluso han despeinado a nuestro reportero
02:15ya bautizado como el templado Javier Eransus.
02:21Sí, Sergio, disfrutando de este tercer encierro del pilón aquí en Falces, hoy con vacas de Teodoro Vergara,
02:27que tenían un precedente importante. El año pasado, 31 minutos de encierro.
02:32Este año ha sido más tranquilo, aunque sí que es verdad que ha sido el encierro más emocionante
02:36de lo que llevamos hasta el momento. Una vaca se ha desviado de sus hermanas,
02:40ha hecho el amago de caerse por la ladera, pero finalmente ha vuelto por su propio pie.
02:44Las buenas noticias es que la DIA tan solo ha tenido que atender a dos personas.
02:49Estamos a mitades de agosto y, aunque parezca mentira, toca hablar de vendimia.
02:52La recolecta de las uvas en los viñedos, denominación de origen navarra, ya ha comenzado.
02:57Se adelanta Inés Ibáñez.
03:04¿Qué tal, Sergio? Estamos aquí en un viñedo porque la temporada de vendimia en Navarra ya está comenzando.
03:11Más vale calidad a cantidad, suelen decir, y eso en las bodegas de Navarra se ha tomado muy a pecho
03:17porque han decidido reducir los kilos que se van a cosechar para asegurar una muy buena calidad de la uva.
03:23En unos momentos os explicamos todo.
03:24Y el Betionac tiene calidad suficiente para encarar una temporada con cuatro competiciones simultáneas.
03:32Hoy se han hecho la foto de presentación oficial en la que ha estado nuestro compañero Javier Ugal de adelante.
03:37Buenas tardes. Desde Villaba, Sergio, donde reemplaza Betionac, ha hecho su presentación institucional
03:47de cara a una temporada que se prevé ilusionante con competición europea
03:51y también con la disputa de la Supercopa Ibérica el próximo mes de septiembre.
03:55En el pabellón Ana y Tasuna la temporada la arrancarán el 30 de agosto frente al Costa de Sol, Málaga.
04:00Y hasta ahora, tras el sumario, toca saludar a nuestra compañera Sara Rodríguez Aliaga.
04:06Nos vamos hasta la redacción de informativos para conocer qué noticias se están cociendo allí.
04:11Muy buenas tardes.
04:12¿Qué tal, Sergio? Buenas tardes.
04:13Pues hay novedades en el proyecto Minamuga de extracción de potasa entre Navarra y Aragón
04:19porque recientemente, en las últimas horas, el grupo chino Kingai ha decidido,
04:24ha anunciado que no va a invertir en ese proyecto los 270 millones que tenía previstos.
04:30Un revés, sin duda, para esta iniciativa, como decimos, de extracción de potasa.
04:34Pero aún así, después de conocerse esta noticia, la matriz de GeoAlcali ha dicho que quiere continuar
04:40con este proyecto porque es una iniciativa estratégica para España
04:46y han dicho que seguirán buscando otras fuentes de financiación.
04:50En Fitero, por otro lado, calculan los daños que ocasionaron las fuertes rachas de viento
04:55que sufrió la localidad Ribera el pasado domingo, sobre todo en el campo de fútbol
05:00que está, como están viendo en imágenes.
05:02Afortunadamente, las instalaciones se encontraban cerradas.
05:05No hay que lamentar ningún herido, pero todo apunta a que la reparación de ese muro
05:09costará unos 35.000 euros.
05:11Bueno, pues gracias a Dios tenemos que decir que no ha habido daños personales,
05:19que era lo que más nos preocupaba.
05:21Lo que hay son daños materiales.
05:22Con este aire tan arrollador que provocó el derrumbe de 50 y tantos metros lineales de muro,
05:32hemos hecho una valoración aproximada de lo que puede suponer,
05:35ya no solamente restituir lo que se ha derrumbado como consecuencia del aire,
05:39sino aprovechar y garantizar la seguridad del resto del muro que no derribó el aire.
05:44Y estamos hablando de en torno a 35.000 o 40.000 euros.
05:47En primer lugar, hemos dado parte del seguro.
05:49Vamos a esperar a ver qué nos dice el seguro de responsabilidad civil del ayuntamiento.
05:55Y un asunto más.
05:57La Policía Nacional ha detenido a un hombre que robó una mochila en un bar de Pamplona
06:01que contenía en su interior 1.200 euros.
06:06Fue pillado, así como Ben Infraganti, por las cámaras del establecimiento,
06:09que fueron, por cierto, clave para poder identificar a este hombre
06:13que era detenido horas después en las inmediaciones de la Antigua
06:16y castó la Casos Sucesos, que se llevan también algunos de los titulares de este martes, Sergio.
06:21Muchas gracias, Sara.
06:23Estaremos muy pendientes a partir de las ocho y media en tu informativo,
06:26como siempre digo, capitaneado por una tudelana de pro.
06:29Estaremos, como decimos eso, pendientes de la actualidad,
06:32que también nos deja otra noticia.
06:34Hoy un convoy de bomberos de Navarra ha salido a partido hasta Asturias.
06:38Ya anunciaba ayer la consejera de Interior que nuestra comunidad iba a prestar recursos
06:41para ayudar en esas labores de extinción de unos incendios
06:45que están azotando y con fuerza a todo nuestro país.
06:48A primera hora de la mañana salían del Parque de Cordovilla 24 efectivos de bomberos
06:55para colaborar en la extinción de los incendios que afectan al Principado de Asturias.
07:00Las lluvias abren una ventana de oportunidad para ir rematando los incendios, que son siete.
07:06Desde el domingo un helicóptero ayuda a las labores en Asturias.
07:10Decía la presidenta Chivite que es el momento de ser solidarios.
07:13Y hoy a la mañana hemos mandado dos brigadas enteras que lo ponemos a disposición de recursos nacionales
07:21y ellos son los que distribuyen y creo que iban destinados a Asturias.
07:25En la comunidad foral la buena noticia es que esta mañana se desactivaba el plan especial
07:29de incendios forestales ante el cambio en las condiciones meteorológicas.
07:33La verdad es que la situación de Navarra, afortunadamente episodios de incendios ya pasados.
07:38En este momento es cuando podemos ayudar a otras comunidades a paliar este desastre de los incendios.
07:44El pasado domingo el Ejecutivo dejaba sin efecto la orden que afectaba las labores de cosecha y empacado.
07:51Incendios no, pero sí mucha calor.
07:53Nos hemos ido hasta el Hospital Universitario de Navarra porque durante estos últimos días,
07:57con la ola de calor, han denunciado que vivían unas temperaturas asfixiantes dentro del complejo.
08:02Pacientes, sindicatos e incluso familiares se quejaban y esto es lo que decían, una falta de refrigeración y climatización.
08:09Vean.
08:11En las últimas semanas, tanto pacientes como personal sanitario han alzado la voz para pedir la climatización urgente
08:17de las estancias y la moderación de las temperaturas tanto en el Hospital Universitario de Navarra
08:23como en los centros médicos y también en los consultorios, temperaturas que en muchas ocasiones superan los 35 grados,
08:30dificultando tanto el trabajo como la estancia de los propios pacientes.
08:34El calor de las últimas semanas dejaba los termómetros del complejo hospitalario marcando temperaturas extremas.
08:39Estamos hablando de 37, 38 grados.
08:42Valores que sitúan el mercurio muy alejado de las máximas que deberían soportarse en una estancia hospitalaria.
08:47Las medias están entre los 22-26 grados, dependiendo de la localización de las salas, pero nunca exceder de los 27.
08:56Un problema tan grande que se tiene que tomar una medida, digamos, general.
09:00El sindicato médico denuncia los peligros que esto puede suponer tanto para los pacientes como para los propios trabajadores.
09:06Denuncia la que también se unían los sindicatos en la SACHE, LAB y el defensor del paciente.
09:11Un sufrimiento.
09:12Pero es infernal.
09:13Insoportable para los pacientes.
09:16Estos son algunos de los medidores que los propios médicos fotografiaban en una de las salas del hospital.
09:21Calor que se trata de apaciguar con ventiladores tanto en pasillos como en las propias habitaciones.
09:26No hay aire acondicionado en las habitaciones y entonces, claro, con todos los calores que hemos tenido estos últimos días atrás, pues imagínate.
09:33Estuve ingresada la semana pasada y era mucho calor.
09:37Muy mala experiencia.
09:38No descansábamos.
09:39Hay mucha calor que tenían que poner ahí a ventiladores porque no se puede.
09:44El Departamento de Salud, por su parte, dice entender y comprender las quejas de los pacientes y estudia posibles soluciones que mitiguen el calor.
09:53Y donde también hay mucha discordia es en el cierre de la carretera del campus Universidad de Navarra.
09:57Por ahora sigue abierto.
09:59Hay una discrepancia entre el Ayuntamiento de Pamplona y también entre la Universidad de Navarra.
10:04Eso, decimos que sigue circulando por la calzada la discrepancia.
10:07Por eso nos vamos con Miquel Basterguieta, que está justo ahí en el punto, para que nos cuente cómo están viviendo esta situación.
10:14Sí, sigue discurriendo el tráfico con normalidad por esta carretera del campus de la Universidad de Navarra,
10:20entre la calle Esquiroz y la prolongación de Fuente del Hierro, donde iba a cerrarse,
10:24así lo había dicho el consistorio, en este 19 de agosto de manera permanente.
10:29Pero ahora, con una nota de prensa que sacó ayer el propio Ayuntamiento, queda pospuesto ese cierre sin fecha,
10:35porque aseguran que hace falta nuevas evaluaciones técnicas sobre el terreno.
10:39En su día, UPN ya calificó esa decisión de precipitada y ahora que se ha repensado,
10:45la califican de falta de rigurosidad y por eso ponen el foco en la decisión del Ayuntamiento,
10:51en una nota de prensa esa que llegaba ayer, en la que se aseguraba que se permanecía abierta esta carretera al tráfico
10:57y que se hablaba también de algo que ha generado cierta polémica,
11:01la prohibición de la tala de los árboles del campus de la Universidad de Navarra,
11:06174 árboles que la Universidad ya había comenzado a talar,
11:10porque aseguran que el 24 de julio ya habían notificado al Ayuntamiento que comenzarían con esa tala,
11:16pero ahora el consistorio dice que el 30 de junio, algo antes,
11:19habían requerido una segunda licencia para tener todos los datos técnicos de esa obra y de esa tala
11:25y por lo tanto ha tenido que frenarse en seco la tala de esos árboles.
11:30Bueno y ahora Miquel, muchas gracias, seguiremos muy pendiente de esas discrepancias,
11:34como decimos, entre el Ayuntamiento de Pamplona, también entre la Universidad,
11:37veremos a ver también qué es lo que dice el vecindario de Cizur,
11:40y ahora vamos a hacer una pequeña pausa y volvemos con una historia muy llamativa.
11:43Trujal Mendía en Arróniz, desde 1992.
11:49Aceite procedente íntegramente de olivos de Navarra,
11:52siente el aroma, sabor, color y olor del auténtico sabor de nuestra tierra.
11:57La tradición en aceite de oliva virgen en Navarra tiene un nombre, Trujal Mendía.
12:03El oro líquido de Navarra no puede faltar en tu mesa.
12:07Cuídate con aceite Mendía.
12:09Ahora ponemos el foco en La Ribera, justamente en la localidad de Baltierra,
12:15que se encuentra en fiestas, y hemos visto una imagen que nos ha llamado mucho la atención.
12:19Un alcalde subido al altar de la iglesia para dar este mensaje.
12:25Hay una avería de unos 400.000 litros de agua diarios que se nos pagan.
12:31Entonces, os pido a la ciudadanía que hagamos unas duchas más cortas,
12:40que intentemos en todo sentido de ahorrar ese agua.
12:44Digamos, cinco días sin parar y no encontramos la avería.
12:49Entonces, os pido esa colaboración para que todos ahorremos agua.
12:52Escuchábamos al alcalde de Baltierra, que desde el púlpito, desde el altar,
13:00hablaba de que hay una fuga, una avería de 400.000 litros diarios de agua.
13:05Vamos a saludarle para conocer ahora mismo cómo está viviendo esta localidad ribera,
13:09esta situación.
13:10Muy buenas tardes, estamos en directo.
13:12Manuel Reza.
13:14Hola, muy buenas tardes.
13:16No sé si ya habéis podido encontrar esa avería,
13:18cómo van ahora mismo esos trabajos.
13:20No, aún no ha sido posible encontrar esa avería.
13:26Yo ahora mismo, hoy, concretamente, me he levantado a las 4 de la mañana
13:31para patearme en las calles e intentar buscar esa avería.
13:37No ha habido manera de encontrarla.
13:39He ido, por supuesto, a las llaves de descarga, llaves de paso,
13:44porque es una avería, o sea, estamos hablando de muchos litros.
13:47En las principales, ya ves, digamos, que tenemos del pueblo.
13:51Y no he podido encontrar en absoluto la fuga.
13:54He tenido que cortar el agua, por supuesto, por la noche,
13:59de las 5 menos cuarto de la mañana, más o menos,
14:03hasta las 8 y media de la mañana,
14:06para que se recuperaría un poco el pozo,
14:08porque, como te digo, estamos en una época de mucho consumo de agua,
14:14de regar flores, de hacer llenado de piscinas y demás.
14:21Y ahí estamos.
14:22Ahí estamos y no hay manera de encontrar esa fuga.
14:26No sé si usted ha entendido bien, Manuel.
14:27¿Está habiendo cortes de agua ahora mismo en la localidad?
14:30Sí, a ver, yo he hecho un corte de agua para recuperar un poco
14:35el depósito de agua del pozo, ¿de acuerdo?
14:40Ya hablé con la potabilizadora para que me vean una inyección más fuerte de agua,
14:45pero, aun así, como no me fío mucho del consumo que va a haber,
14:51porque, aparte de la fuga,
14:52tenemos el consumo tremendo que tenemos en este tiempo.
14:55Como te digo, la gente se lucha en vez de una vez,
14:57se lucha tres veces o cuatro.
15:00Yo mismo lo hago.
15:02Pues vamos a intentar entre todos, pues eso,
15:04no regar jardines, no regar flores, no llenar piscinas.
15:09En fin, vamos a intentar un poco pasar este trauma,
15:13porque entiendo que si no ha habido ningún hundimiento por ahí,
15:17porque son muchísimos litros.
15:19Estamos hablando de una piscina municipal.
15:22Una piscina casi entera.
15:23Bueno, pues eso, si cogen 600.000, 700.000 en una piscina,
15:28pues 400.000, pues es una cantidad muy importante que se nos está yendo.
15:35Permíteme el desconocimiento, Manuel.
15:36No sé si a dónde va ese agua,
15:38y luego imagino que eso es un coste extra, ¿no?,
15:40para el ayuntamiento también.
15:42Bueno, mira, lo del coste me da igual.
15:45A mí eso no me preocupa en absoluto.
15:47El agua en mal tierra es muy barata,
15:49está a 0,70 centimos los mil litros,
15:53para que me entiendan,
15:54o el metro cúbico de agua.
15:56Eso es lo menos preocupante.
15:58Lo preocupante sería que iría a parar a una zona donde,
16:02encima que va tierra,
16:03tenemos una zona muy mala de tierras,
16:05que iría a algún sitio
16:08que perjudicaría a edificios y demás.
16:12Entiendo que no es así,
16:13entiendo que no es así,
16:15porque si no, algo habría cedido.
16:17Lo que te dicen los vecinos y vecinas también, ¿no?,
16:20porque subiste hasta el altar de la iglesia
16:22para dar ese mensaje.
16:24Hombre, por supuesto que lo que te ve.
16:26A ver, cuando llega un momento
16:28que ya estás mandando un SOS, ¿no?
16:32SOS, peligro.
16:33O sea, estoy ahogándome,
16:36tengo una necesidad tremenda,
16:38pues entonces tienes que hacerlo de esa manera.
16:40O sea, pidiendo a los vecinos,
16:41pues eso, como te he dicho,
16:42que en vez de ducharnos cuatro veces,
16:44que nos duchemos una,
16:46que en vez de bebernos, por decirte,
16:48por exagerar,
16:49un litro de agua,
16:50pues que nos bebamos medio,
16:51por decirte que no reguemos flores,
16:54por decirte que no llenamos piscinas.
16:56O sea, que intentemos ahorrar
16:58lo máximo posible.
17:00Pero aún así, como te digo,
17:01como era tan trágica la cosa,
17:03porque claro, estamos en un tiempo
17:04de mucho consumo, como te digo,
17:06encima que se vean 400.000 litros
17:08es una barbaridad.
17:11Y viste que en la iglesia
17:12era un buen lugar, ¿no?,
17:13para que llegase ese mensaje.
17:15Imagino que estaría todo el pueblo ahí concentrado.
17:17Claro, a ver, aparte de redes y demás,
17:19pues bueno, como aprovechamos
17:20que era el día grande de Baltierra,
17:23pues la iglesia estaba,
17:24pues igual había 600, 700 personas,
17:27que son muchísimas personas
17:28que las cuales luego transmiten
17:30el problema que tenemos
17:32el pueblo, el ayuntamiento en sí.
17:36Entonces lo dije ahí por eso mismo,
17:38porque veía que era una comunicación
17:40muy directa
17:41para que se pondrían manos a la obra.
17:43De todas maneras,
17:44luego lo hemos colgado en redes,
17:46hemos colgado en una página
17:48que tenemos del día a día de Baltierra,
17:50en fin, hemos comunicado
17:51para que la gente sea consciente
17:53del problema que tenemos.
17:54Manuel, oye, pues muchas gracias,
17:57no tenemos más tiempo,
17:58perdón que te cortemos,
18:00pero nada, te mandamos un saludo,
18:01mucho ánimo,
18:02que sigáis disfrutando de las fiestas
18:04lo que podáis.
18:04Sí, sí, porque estamos en un momento
18:10muy crítico, ¿se entiende?
18:11Por eso te tengo que,
18:12como dices,
18:13te tengo que encontrar yo también,
18:14porque estoy aquí ahora
18:16con la comida de los jubilados,
18:18estamos intentando pasarlo
18:19lo mejor posible
18:20y luego el problema,
18:21pues lo solucionaremos
18:22como podamos, ¿vale?
18:23Venga, un abrazo
18:24y que las fiestas no hagan aguas,
18:25que sigan los planes adelante.
18:27A ver, anda, hasta luego.
18:29Venga, un saludo, un placer.
18:31Hacemos un alto en el camino
18:32y volvemos en unos instantes.
18:33El oro líquido de Navarra
18:54no puede faltar en tu mesa.
18:57Cuídate con aceite Mendía.
18:58Y ahora nos ponemos
19:03la camiseta del Betionac
19:04porque las de Villaba
19:05han hecho su presentación oficial,
19:07su foto,
19:07y ahí ha estado nuestro compañero
19:09Javier Ugalde
19:10para conocer cómo afrontan
19:11esta nueva temporada
19:13con cuatro competiciones simultáneas.
19:15Muy buenas tardes, Javi.
19:19Buenas tardes de nuevo, Sergio.
19:21Y es que vamos a hablar mucho
19:22de Replace a Betionac
19:23esta temporada
19:24y qué mejor manera que iniciarla
19:25con su técnico,
19:27Miguel Echeverría.
19:27Muy buenas tardes.
19:28¿Qué tal?
19:28Muy buenas tardes.
19:29Bueno, pues ha sido hace unos momentos
19:30la presentación,
19:32una presentación de un año
19:33histórico también para el club
19:34después de, bueno,
19:35pues esa clasificación europea
19:36y por supuesto
19:36esa Supercopa Ibérica
19:38que viviremos también
19:38en Navarra Televisión.
19:40Pues sí,
19:40nos espera un año bonito
19:41con retos nuevos,
19:44pues bueno,
19:44alguna competición
19:45que no habíamos vivido nunca
19:46y que tenemos ganas de afrontar
19:48y bueno,
19:48pues con esas energías renovadas
19:50y con ganas de empezar.
19:51Con ganas de empezar
19:52que se han desfocado un poco también,
19:54¿no?
19:54Por esa mala suerte
19:55que viene en el compañero
19:56al equipo
19:56que son las lesiones.
19:57Sí,
19:58la verdad que no estamos
19:59teniendo suerte en ese sentido,
20:01nos está, pues bueno,
20:03minando un poco
20:04esta pretemporada,
20:05estamos intentando
20:05trabajar lo mejor posible,
20:06pero es cierto que
20:07no está siendo fácil,
20:08hay que reinventarse un poco,
20:10ver qué somos capaces
20:11de hacer
20:12y pelear con estas ausencias
20:15al principio
20:15y luego, pues con ganas
20:16de que vayamos recuperando gente
20:18para poder dar
20:18nuestra mejor versión.
20:19Una mejor versión
20:20que se vio prácticamente
20:21a lo largo de la primera vuelta
20:22de la pasada campaña,
20:23en la segunda,
20:24bueno, pues fueron distintos
20:26los derroteros,
20:27lo que sí es cierto
20:27que el equipo supo,
20:28por ejemplo,
20:29esa Copa de la Reina
20:30dar una versión
20:31muy competitiva
20:31a ellas mismas,
20:32¿es la línea a seguir
20:33de cara a esta temporada
20:34pese a las dificultades?
20:35Sí, por supuesto,
20:36intentaremos ser
20:37un poco más regulares
20:37para mantener
20:39un buen nivel
20:40durante todo el año
20:41y no con tantos altibajos
20:42y luego, pues esa Copa de la Reina
20:44creo que nos tiene que servir
20:44de referencia
20:46de lo que somos capaces
20:47de hacer
20:47y a ver si somos
20:48capaces de lograr
20:50que eso dure
20:51en el tiempo un poco más
20:52y que podamos demostrar
20:53ese nivel
20:53durante toda la temporada.
20:55Además,
20:55con la ilusión
20:56de que un equipo navarro
20:57vuelve a viajar
20:58por el viejo continente
20:59y a dejar el nombre de Navarra
21:01por distintos países
21:02como a Frontais,
21:03esa eliminatoria,
21:04¿piensas mucho en ella
21:05o todavía dices
21:06vamos a construir equipo
21:07o vamos a ir trabajando
21:07día a día
21:08porque a esa eliminatoria
21:09aún le quedan
21:10un par de meses
21:10por lo menos?
21:11Sí, de momento
21:12estamos centradas
21:13en construir equipo,
21:14en conjuntar piezas
21:15que la gente
21:16se vaya adaptando
21:17y ahí es donde luego
21:19pues con este trabajo diario
21:21podremos llegar mejor preparadas
21:22a esa competición europea
21:23que bueno,
21:24nos ilusiona
21:24aunque da tiempo
21:26pero ya la tenemos
21:27un poco en mente.
21:28Bueno, una última pregunta,
21:29se va construyendo
21:30ese modelo de juego,
21:31esos rasgos identitarios
21:32¿por dónde van a ir
21:33a lo largo de esta temporada?
21:35Bueno, pues queremos
21:35darle un puntito más
21:37de velocidad este año
21:37al juego ofensivo
21:38intentar ser más verticales
21:40y ahí ha ido un poco
21:41la confección de la plantilla
21:42creo que hemos acertado
21:44con ellas
21:44y ahora
21:45pues juntando esas piezas
21:46que nos coordinemos
21:47entre nosotras
21:47que nos conozcamos
21:48y que podamos demostrar
21:51ese juego que queremos.
21:52Pues Miguel,
21:52muchísimas gracias
21:53y seguramente
21:54vibraremos mucho
21:55con vosotras esta temporada
21:56como lo hicimos
21:57la temporada pasada.
21:58Muchas gracias,
21:58un placer.
21:58Bueno, pues Sergio,
21:59ya lo ves,
22:00verticalidad y electricidad
22:02para el equipo de Viao
22:03para Replaza Betionac
22:04de cara a esta temporada
22:05ilusionante e histórica
22:0625-26.
22:08Muy bien, Javier,
22:08seguiremos vibrando
22:10y aquí abrimos
22:10un nuevo capítulo
22:11de la sección de lectura
22:12y hoy lo hacemos
22:13con John Aramendía.
22:14Un placer estar hoy
22:15aquí contigo
22:17que nos vas a presentar
22:18tu libro
22:18La moneda con dos cruces
22:19y tiene un hilo narrativo
22:21a dos voces.
22:22Pues sí,
22:26esta es la última novela
22:27que he publicado
22:28y bueno,
22:29lo primero,
22:29gracias por invitarme
22:30al programa
22:30y sí,
22:33bueno,
22:33es una novela,
22:34otra vez vuelvo
22:35a la novela negra,
22:37en este caso
22:38sería más
22:39un thriller
22:40de corte social
22:41y bueno,
22:45un poco
22:45por lo que se puede esperar
22:47de esta novela
22:47para el que quiera leerla
22:48es una...
22:49Sí, por contextualizar un poco.
22:50Exactamente,
22:50por donde nos la encontraríamos
22:52en la estantería
22:52de la librería,
22:54como digo,
22:54novela negra,
22:55thriller,
22:56obviamente tiene que tener
22:57un ritmo,
22:58un ritmo ágil,
23:00tiene los típicos personajes
23:02con unos conflictos personales,
23:05tiene una trama
23:08con cierta complejidad también
23:10y por supuesto
23:12un peso importante
23:13en la resolución
23:14de la historia.
23:16Porque hay dos escenarios,
23:17está Madrid y Ásterdam.
23:19Sí,
23:20bueno,
23:20esta historia
23:21se narra
23:24a través de
23:24básicamente
23:25tres personajes.
23:27Uno sería
23:27Sara Merino,
23:31que sería
23:31una psicóloga
23:32pamplónica
23:33que trabaja
23:34en Madrid,
23:35en el centro
23:36de menores
23:37no acompañados
23:38de Hortaleza
23:38y esta chica
23:41es la que nos abre
23:43la novela,
23:43la que nos cuenta
23:44en primera persona,
23:45nos empieza a narrar
23:46en primera persona,
23:48como digo,
23:48en pretérito,
23:49nos cuenta una historia
23:49que le sucedió
23:50hace años
23:50y, bueno,
23:53resulta que en este centro
23:54donde trabaja
23:55un niño africano
23:56con el que ha entablado
23:57una amistad,
23:59porque es un niño
24:01muy especial,
24:02desaparece
24:02de la noche
24:03a la mañana.
24:04Entonces,
24:05en esta parte
24:06de la novela,
24:07Sara nos cuenta
24:08su historia,
24:09el periplo
24:09de,
24:11tiene que tomar
24:12la decisión
24:12de si ir a buscarlo
24:14o ignorar
24:14su desaparición
24:15como hacen
24:16casi todos,
24:17porque acaba
24:18de llegar
24:19y es algo
24:19como que casi
24:20no ha sucedido,
24:21¿no?
24:21Y entonces,
24:22bueno,
24:22nos cuenta
24:22el periplo
24:23que hace de Madrid
24:24a Estambul
24:25en busca
24:26de este niño,
24:27¿no?
24:27y como dices
24:28en capítulos alternos
24:31tenemos a
24:32Angelian Holt
24:33que es una
24:33profesora
24:36de física teórica
24:37en la Universidad
24:38de Leiden
24:39en Holanda
24:40y, bueno,
24:42a esta chica
24:43que es de una familia
24:44pues con mucho abolengo
24:45y de,
24:46con personajes
24:47muy moralistas
24:48y muy cultos
24:50en su familia,
24:51enferma su hermana
24:52pequeña
24:53de gravedad
24:55y ella también
24:56se ve en la tesitura
24:57de por todos
24:59los medios
24:59legales y legales
25:00intentar
25:01salvar la vida
25:03de su hermana,
25:04¿no?
25:04Que también
25:05a ella
25:05su periplo
25:07le llevará a Turquía
25:08y tenemos
25:09a un tercer personaje
25:11que es Burat
25:12que es un sicario
25:13de un cártel,
25:15digamos,
25:16turco
25:16y que entra
25:19en juego
25:19con las historias
25:21de estas dos personas
25:22y, bueno,
25:23tampoco puedo desvelar
25:24mucho más
25:25porque la novela
25:25negra tampoco
25:26puedes contar,
25:27digamos que con estos
25:27mimbres se construye
25:29un poco la novela.
25:30Y a la hora de escribir
25:31tiene algo de azar
25:32el final,
25:33¿no?
25:33Porque la moneda
25:34con dos cruces,
25:35no sé si has tirado
25:36una moneda
25:36y ahí depende el final,
25:38has elegido
25:39una cara
25:40o la cruz.
25:41No, no,
25:42en realidad este libro,
25:44en todos los libros
25:45que escribo,
25:46digamos que hay una parte
25:47que tú ves
25:48que es donde disfrutas
25:51si lo hago bien,
25:52que es la estructura,
25:55los personajes,
25:56la historia
25:56y luego hay una cosa
25:58que no se cuenta
26:01explícitamente
26:02pero está implícita,
26:03¿no?
26:03En este caso
26:04yo estoy hablando
26:04del bien y del mal
26:05y entonces a través
26:07de las situaciones
26:09donde coloco
26:10a mis personajes
26:11doy como una visión
26:15del bien y del mal
26:16que a veces parece
26:17muy ingenuo, ¿no?
26:18La gente no es buena
26:19y es mala
26:20porque lo decide,
26:21sino que las circunstancias
26:22cuando son muy adversas
26:23desdibujan eso
26:25del bien y del mal, ¿no?
26:26Y en una situación
26:27donde cualquiera
26:29de las dos soluciones
26:30es mala
26:31pues la moneda
26:32siempre tiene dos cruces.
26:34Qué bonito,
26:35esas palabras,
26:36es tu tercera novela,
26:37¿de dónde nace
26:37también esa inspiración?
26:38Me hablabas de que
26:39igual no sé ahora
26:40por estos momentos
26:41en los que hemos perdido
26:42el valor de la atención,
26:43las editoriales también imagino
26:44que lo que te pedirán
26:45eso es un poco agilidad,
26:47¿no?
26:47En la lectura
26:48y en la escritura.
26:49Bueno,
26:49en mi caso yo publico
26:50con Neunate,
26:51con una editorial
26:52de aquí de Navarra,
26:53y no funcionan
26:55como imagino
26:56que funcionan
26:57las grandes editoriales.
26:58Yo tengo una relación
26:59personal con la editora
27:02y bueno,
27:04tengo prácticamente
27:05libertad total.
27:06Igual que ella tiene
27:07libertad total
27:08para coger mi manuscrito
27:09y si no le gusta
27:10decirme que no.
27:11Pero hasta ahora
27:13se basa aún más
27:14en su corazón,
27:15digamos,
27:15en su gusto
27:16por la literatura
27:17para decirme.
27:19No me presiona,
27:20sí que hay un periodo
27:21de corrección,
27:22de cambios y tal,
27:23que por supuesto
27:23hay una interacción
27:25con la editorial,
27:26pero no en el sentido,
27:28digamos,
27:29mercantilista
27:30que probablemente haya
27:31también en autores
27:32con mucha más tirada
27:33que yo probablemente.
27:34Sí que frente a esa corriente
27:35comercial,
27:36pues ahí mantienes tú
27:37esa esencia
27:37de la literatura
27:38y te damos ya,
27:39hablabas de libertad
27:40de tu editorial,
27:42nosotros también
27:42en este programa
27:43te damos libertad
27:44para que nos recomiendes
27:45esos libros.
27:46¿Cuáles nos has traído?
27:47Pues sí,
27:47he traído dos libros
27:48que he leído hace poco
27:49y me gustó mucho,
27:51no sé si lo enseño
27:52a la cámara,
27:52ah, ya está ahí,
27:53ahí está ahí.
27:54Pues uno es,
27:55después de la derrota,
27:56Paco Gómez Escribano,
27:58este es un autor
27:59de novela negra
28:00también de otro estilo,
28:02es novela negra,
28:03lo que se llamaría
28:04en cine,
28:05en cine kinky,
28:06no es el cine
28:07de yonkis,
28:08de atracos a farmacias,
28:10de atracos a bancos,
28:12de ese mundillo
28:13de barrio
28:13que el autor
28:14conoce muy bien
28:15porque es un autor
28:17de canillejas
28:17y bueno,
28:18esta novela cuenta
28:19la historia
28:21de un periodista
28:23que se jubilado
28:24y va al banco
28:26y lo atracan
28:26tres yonkis
28:27y uno de ellos
28:28es el hijo
28:29de un antiguo amigo
28:30que ya se ha muerto
28:31y bueno,
28:33no me quiero enrollar mucho
28:35pero es una lectura
28:37para verano.
28:37Sí,
28:38es un autor
28:38que lo mismo
28:39que te está riendo mucho
28:41en una situación
28:41rocambolesca
28:42en ese banco,
28:45dos hojas después
28:46te puede hacer llorar
28:46con las historias íntimas
28:48de estos personajes
28:48que siempre han sido
28:50muy estereotipados,
28:51los yonkis,
28:52pero al fin y al cabo
28:52son personas
28:53con toda su intimidad
28:54y con sus dramas,
28:55por supuesto.
28:56Y la siguiente recomendación
28:57que es un guiño
28:57a nuestra tierra.
28:58Exactamente,
28:59este es un libro
29:00de Álvaro Díaz Ante Esteban
29:02de Por Navarra,
29:03se titula
29:03y Álvaro nos hace
29:06nos hace una propuesta
29:08son diez rutas
29:10por Navarra
29:11y por partes
29:11que fueron Navarra
29:12y nos va narrando
29:14al tiempo
29:16que vamos recorriendo
29:17esas rutas
29:18que nos va describiendo,
29:20nos va haciendo
29:20un repaso
29:21de la historia
29:23antigua
29:24y contemporánea
29:25que ha sucedido
29:26en esos lugares.
29:28Es un libro
29:29que lo puedes leer
29:30muy bien en casa,
29:32pero que yo recomendaría
29:33al que se anime
29:34a comprarlo
29:35a llevárselo
29:36a esta ruta,
29:36son diez rutas,
29:37entonces,
29:37según vas recorriendo
29:38la ruta
29:39cuando te pares
29:39a almorzar
29:40o a descansar,
29:41me parece muy interesante
29:42leer sobre los sitios
29:44en los mismos sitios.
29:46Además,
29:46para ser un libro
29:48de rutas,
29:50tiene una narrativa
29:51muy literaria,
29:52está muy bien escrito
29:53con mucho tacto
29:54y me ha gustado mucho.
29:56John Aramendía,
29:57es un placer
29:57estas recomendaciones,
29:59es un placer tenerte aquí
30:00y tomamos nota.
30:01Gracias, Sergio.
30:02Pues por Navarra
30:03también han recorrido
30:04ya tractores
30:05llenos de vendimia,
30:07esos remolques
30:08en los que vemos
30:09que están completamente
30:10llenos de uva
30:11porque se adelanta
30:12la cosecha
30:12sobre todo
30:13en los viñedos
30:14de denominación
30:15origen Navarra.
30:15Nos vamos hasta el campo
30:16con nuestra compañera
30:17Inés Ibáñez
30:18que tiene todos los detalles.
30:22¿Qué tal, Sergio?
30:23Sí, como adelantábamos
30:24al principio del programa,
30:26ya han comenzado
30:26las primeras bodegas
30:27con la vendimia
30:28de este año.
30:29Este año
30:30con un poco
30:30una característica
30:31que es que va a ser
30:32de menor cantidad,
30:34pero para explicarnos
30:35un poco los motivos
30:36estamos aquí
30:36con Pui Trigueros
30:37que es la gerente
30:38de denominación
30:39de origen Navarra.
30:40¿Qué tal?
30:41Hola, ¿qué tal?
30:42Nos podrías un poco
30:43explicar primero
30:44¿por qué ha ocurrido esto?
30:46¿Por qué este año
30:47va a ser de menor cantidad?
30:49Bueno, se lleva ya
30:50unos años trabajando
30:50en reducir la cantidad
30:52de uva
30:52y mejorar la calidad
30:53y este año
30:55también ha habido
30:55programas de arranque
30:57en verde
30:57y otras, bueno,
30:59otras medidas
31:00para reducir esto,
31:02la cantidad.
31:03Tenemos vino acumulado,
31:04no queremos generar
31:05más excedentes
31:06y queremos hacer
31:07el mejor vino
31:08con la mejor calidad
31:09y es por eso.
31:10O sea, que ha sido
31:11un poco ya como
31:13estaba planeado más o menos.
31:14Premeditado, premeditado,
31:15sí, sí.
31:16Pero y las lluvias
31:18esas que hubo
31:18a principios,
31:19no, a finales de junio,
31:20a principios de julio,
31:22que hubo granizo,
31:22¿han tenido algo que ver
31:23también?
31:24Bueno, por suerte
31:25Navarra se ha salvado
31:26bastante de esos problemas
31:28que han tenido
31:28otras regiones.
31:30En el caso del granizo
31:31afectó algunas zonas
31:33de la Ribera Baja,
31:38pero no tan abundantemente
31:39como en otras zonas.
31:41Y las lluvias
31:41pues han obligado
31:43a las personas
31:44que trabajan
31:45en nuestras viñas
31:46a un seguimiento
31:48más amplio,
31:49más tratamiento
31:50y también gracias a eso
31:52nos hemos salvado
31:53de otra gran plaga
31:55que ha habido este año
31:56en otros viñedos nacionales
31:57que ha sido el Mildiu,
31:58que aquí también
31:59se ha controlado muy bien.
32:01Entonces,
32:02tenemos la mejor uva
32:03en una calidad excelente
32:05para esta vendimia
32:06si no pasa nada
32:07estos días, claro.
32:08Que el Mildiu,
32:09¿no?
32:09Has dicho,
32:10que ese es un hong
32:10que suele afectar
32:11y que aquí en Navarra...
32:13No,
32:13ha habido muchos problemas
32:15en otras zonas vinícolas
32:16de España,
32:17pero aquí,
32:18como estamos
32:18más acostumbrados
32:20a las lluvias
32:21y las viñas
32:22se han adaptado mejor
32:23y las personas
32:25que trabajan
32:25en las viñas
32:26también están muy atentas
32:27para que esto
32:28no suceda
32:28y por lo menos
32:30en esta zona
32:31no ha habido
32:31tantos problemas
32:32como en otras.
32:34Así que esperamos
32:34una calidad de uva excelente.
32:36Eso porque la calidad
32:37sigue intacta,
32:39por mucho que haya habido
32:40así algún...
32:42las lluvias
32:42y todo eso.
32:43Eso es lo que se intenta
32:44todos los años
32:45con estos trabajos
32:46en la viña,
32:46no solo la vendimia,
32:47la viña se trabaja
32:48todo el año
32:49para llegar a este momento
32:50con la mejor calidad posible
32:53que es lo que ahora mismo
32:54tenemos
32:55y que esperamos
32:56y que esperamos
32:56que es lo que llegue
32:57a las bodegas.
32:58Porque aquí en Navarra
32:58hay como cinco zonas
32:59diferentes vitivinícolas,
33:02¿hay alguna diferencia
33:04entre alguna y otra?
33:05¿Alguna ha afectado más,
33:06menos?
33:07No, como te decía,
33:08pues alguna de las tormentas
33:09más fuertes
33:10que hubo con granizo
33:10sí que afectaron
33:11algunos viñedos
33:12de la ribera baja
33:15pero en general
33:17la calidad en todas
33:20es excelente.
33:22Hay que ver
33:23ahora la vendimia
33:24se empieza por fases,
33:25se empieza del sur
33:26hacia el norte,
33:27de las zonas más bajas
33:28a las más altas,
33:30por variedades
33:30primero la blanca
33:31y luego acabaremos
33:32ya casi en octubre
33:33con las últimas tintas
33:34y en este tiempo
33:37también pueden pasar
33:37muchas cosas,
33:38que es una época
33:39de nervios,
33:39pero bueno,
33:41yo creo que va a ser
33:42excelente, sí.
33:43O sea,
33:43y en datos,
33:44este año
33:45¿cuánto es lo que se prevé?
33:47Pues en las estimaciones
33:48de vena
33:49con las hectáreas
33:50que tenemos ahora mismo
33:51son unos 40.200.000
33:55algo más de kilos
33:57que vamos a meter
33:58a las bodegas
33:59si todo va bien
34:01y...
34:02Que es algo menos
34:03que el año pasado, ¿no?
34:03Sí,
34:04como un 6% menos,
34:05sí.
34:06Vale,
34:07y entonces la precisión
34:08es buena, ¿verdad?
34:08Y eso,
34:11esperaremos a...
34:12Bueno,
34:12aquí siempre mirando
34:13al cielo
34:14y que no caiga
34:15ninguna tormenta
34:16y que vaya todo muy bien
34:17y que son muchas semanas
34:19las que nos esperan
34:19de vendimia
34:20y a ver si todo va bien.
34:22Porque la ola de calor
34:23que había aquí en Navarra
34:24¿eso controlado
34:26no ha afectado mucho?
34:27Bueno,
34:27puede haber acelerado
34:28un poco la maduración
34:29de las variedades,
34:32pero es lo que tiene que hacer
34:34en este tiempo,
34:34igual no tantos días.
34:35Ahora afectaría más
34:37una granizada
34:38o algo así
34:40que lo que es el calor.
34:42Vale,
34:43pues muchísimas gracias Pui
34:44y pues nada,
34:45Sergio,
34:46con estos datos
34:46nos quedamos
34:47con una vendimia
34:48que como hemos explicado
34:49va a ser de menor cantidad,
34:51pero bueno,
34:51la calidad va a seguir intacta.
34:53Muy bien,
34:54gracias Inés.
34:54Nosotros rápidamente
34:55hacemos una pequeña pausa
34:56y en unos instantes
34:57volvemos
34:58y lo hacemos
34:58con una tertulia
34:59con varios temas.
35:00Primero,
35:01las averías de los trenes
35:02y también las tradiciones,
35:03la importancia
35:04de las tradiciones
35:04en nuestra comunidad.
35:05No se lo pierdan,
35:06aquí estaremos.
35:19Volvemos con una tertulia
35:20de Champion.
35:21Es momento de saludar ya
35:22a Inoa Ibáñez.
35:23Un placer tenerte aquí.
35:25No sé si ya has tenido
35:25las vacaciones,
35:27si has viajado.
35:27Me voy a ir en septiembre.
35:29Cuando ya todo el mundo vuelve
35:30yo me voy,
35:31que es más barato.
35:31¿Y cómo vas a ir?
35:32¿En tren, avión, coche?
35:34Voy a ir en avión
35:35y luego voy a ir en tren,
35:36pero el tren
35:36no va a ser en España,
35:37entonces no sé si...
35:39Vale,
35:39luego hablaremos
35:40del tren.
35:42Marina,
35:42has podido disfrutar
35:43de unos días de descanso,
35:44¿no?
35:44Sí,
35:45un poco sí,
35:45ya me ha tocado
35:46y bueno,
35:47yo he ido en coche eléctrico,
35:49así que puedo romper mitos
35:51acerca de lo que se dice
35:53del coche eléctrico.
35:54Muy bien,
35:54un verano sostenible.
35:55Un verano sostenible,
35:56bueno,
35:56eso también depende,
35:58no sé,
35:58no me animas a decir tanto,
35:59pero bueno,
36:00como hay tanta mitología
36:01y bulos,
36:03puedo contarte
36:03que se viaja muy bien.
36:05Rebeca,
36:05ya estamos finalizando el verano,
36:07has podido también
36:08disfrutar de unos días,
36:09los temas que traemos hoy
36:10un poco combatientes,
36:11¿no?
36:11Exacto,
36:12es que hay que cerrar el verano
36:13a lo grande,
36:14¿no?
36:14Y yo creo que los temas
36:15de hoy son los apropiados,
36:17así que nada,
36:18encantada.
36:18Durante estos días,
36:19por contextualizar un poco,
36:20hemos visto varias averías
36:22de trenes en diferentes puntos
36:23de España,
36:24de nuestro país,
36:25y queremos centrarnos
36:26en uno que ha pasado
36:27en nuestra comunidad.
36:27El pasado domingo,
36:28en Puello,
36:29se tuvieron que evacuar
36:30180 pasajeros
36:31por una incidencia
36:32en una catenaria.
36:33Vamos a ver
36:33cómo lo vivían.
36:34Sobre las 11 y media
36:38de esta mañana,
36:39un tren La Albia
36:39que realizaba el trayecto
36:40Pamplona-Madrid
36:41se detenía repentinamente
36:43por una avería
36:43en la catenaria.
36:44A bordo viajaban
36:45unas 180 personas
36:46que se vieron atrapadas
36:47durante varias horas
36:48con un calor
36:49que fue en aumento
36:49con el paso de los minutos
36:50ante la falta de aire acondicionado
36:52dentro del tren.
36:53De repente ha sonado
36:54un ruido muy fuerte
36:55y han parado el tren.
36:57Hacía calor,
36:58pues había una mujer
36:59con un bebé
37:00y gente,
37:00pues una señora de 90 años
37:01que era lo que nos preocupaba más.
37:03En cuanto han quitado
37:04el aire,
37:05ya la gente se ha empezado
37:05a poner nerviosa,
37:06movimiento para aquí y para allá.
37:07El tren se ha quedado sin luz,
37:09no había aire acondicionado.
37:10Ante esta situación,
37:11los bomberos de Tafalla,
37:13Policía Forraria
37:13y Técnicos de Adif
37:14se movilizaron
37:15para garantizar
37:15la seguridad de los pasajeros.
37:17Y nos han traído hasta aquí,
37:19por lo menos a los mayores,
37:20han venido todo el mundo
37:21en furgoneta.
37:22Y han abierto un poco
37:23las puertas,
37:25no se podía bajar,
37:26pero bueno,
37:27luego la gente es muy solidaria
37:28para bajar,
37:29nos ha ayudado
37:30la gente del pueblo,
37:31así que...
37:31Tras un par de horas de espera,
37:33los pasajeros
37:33fueron evacuados
37:34y trasladados
37:35a las piscinas municipales
37:36de Puello
37:36donde esperaban
37:37con agua y a la fresca
37:38un plan alternativo
37:39de transporte.
37:40Ahora hemos perdido
37:41el siguiente tren,
37:42nos vamos a ir en coche
37:43que hemos conseguido
37:44a última hora
37:44porque si no,
37:45no teníamos cómo irnos.
37:46Está empordado muy bien,
37:47nos han dado en todo momento
37:48para beber,
37:49para todo.
37:49Se decían que si busques,
37:51si trenes,
37:51Santa Falla,
37:52no teníamos mucha idea.
37:53El alcalde de Puello,
37:54Unai Labat,
37:55consciente de la situación,
37:56no ha dudado
37:56en ofrecer solución inmediata.
37:58Sí, de manera un poco urgente,
38:00es el sitio más propicio
38:02que nos ha parecido
38:02por cercanía.
38:03Finalmente,
38:04sobre las dos y media
38:04de la tarde,
38:05llegaba un aviso de esperanza
38:06ya que se anunciaba
38:07que los pasajeros
38:08iban a ser trasladados
38:09hacia Olite
38:09donde iban a continuar
38:10con su trayecto
38:11hacia Madrid.
38:13Ainhoa,
38:13mientras veíamos el vídeo
38:15nos comentabas
38:15que has vivido
38:16situaciones muy parecidas
38:17también.
38:18A ver,
38:18yo de que pasen cosas de estas
38:20de quedarme ahí en el tren
38:21y esto no.
38:22Sí que he sufrido yo problemas
38:24en cuanto,
38:25sobre todo,
38:25al gestionamiento
38:26de coger billetes,
38:27por ejemplo.
38:28Pues, por ejemplo,
38:28que vayas a coger dos,
38:30te cobren uno
38:31y luego vayas a coger
38:32el otro que no te han cobrado
38:32y te suben el precio.
38:34Más cosas de esas.
38:34A mí esto,
38:35por suerte,
38:35no me ha pasado.
38:36Pero me da miedo
38:37coger uno
38:37porque viendo
38:38cómo está el asunto
38:39te puede pasar.
38:40Y retrasos,
38:40muchos,
38:41muchos,
38:41eso sí.
38:42Hay una mayor incertidumbre,
38:43Rebeca,
38:43a la hora de coger un tren
38:44después de ver estas noticias.
38:45Bueno,
38:46yo creo que la realidad
38:46es que existe un problema
38:48que podrán solucionarlo,
38:50ponerle o no solución,
38:51pero quiero decir,
38:52el problema existe,
38:53la realidad es que
38:53hay muchos retrasos,
38:55son muy habituales,
38:56más que habituales,
38:57y encima en concreto
38:58nosotros por la geografía
38:59tenemos dos vías,
39:01por las vías que tenemos
39:02de ida y vuelta,
39:02entonces que se estropee
39:03un tren supone
39:04todo esto que acabamos
39:06de ver hace poco
39:08y que no se pueda
39:10poner otro tren.
39:11No hay una solución
39:12rápida y eficiente,
39:14es todo que dependemos
39:15de la colaboración ciudadana,
39:17que siempre suele ser
39:18maravillosa por suerte,
39:20de los alcaldes
39:21que les toquen la zona,
39:23que lo gestionan
39:24de la mejor manera posible,
39:25pero evidentemente
39:26esa no es la solución,
39:28entonces habrá que ver
39:29desde donde corresponda.
39:31Marina,
39:31¿te da más seguridad
39:32viajar en un tren
39:33o en un coche eléctrico?
39:34Bueno,
39:34me voy a poner
39:35un poco filosófica
39:36porque es donde...
39:37Muy bien,
39:37muy bien,
39:37sí,
39:38esto nos gusta,
39:38la filosofía.
39:38Donde me siento más cómoda
39:40porque veía a la gente
39:41y me acordaba
39:42del apagón que tuvimos
39:44y de qué pasa
39:45cuando nos interrumpen
39:46la vida,
39:47porque estas cosas
39:48interrumpen,
39:51nadie piensa
39:51y claro,
39:52se presenta algo frágil
39:53en ese momento,
39:54es decir,
39:54yo pensaba llegar
39:55a Madrid,
39:56claro,
39:56ahora me di cuenta,
39:57les pasó un pollo,
39:57pero no yendo para aquí,
39:58sino hacia Madrid
40:00y dices,
40:01¿qué de espaldas
40:03a los imprevistos
40:04bebimos?
40:04Más allá de que Renfe
40:05tiene un problema
40:06y nos tienen que empezar
40:07a solucionar ese problema,
40:08pero ¿qué de espaldas
40:09a los imprevistos
40:10y qué idea
40:11a veces tan omnipotente
40:12tenemos de las cosas
40:13y pequeñas cuestiones
40:14te cambian,
40:15¿no?
40:15Y el día del apagón,
40:17si ustedes recuerdan,
40:18no teníamos redes,
40:20¿no?
40:20y cuáles preparados
40:22estamos para los imprevistos,
40:23para que tu plan
40:24se tuerza
40:25y a veces se tuerza
40:26de una manera
40:27tan incómoda
40:28o que pueda conllevar
40:29un riesgo,
40:30¿no?
40:30Y entonces ahí quizás
40:31pensar un poco
40:32qué nos pasa
40:32con esta idea
40:33tan completa
40:34de un plan
40:34que se ve interrumpido,
40:35¿no?
40:35Sobre todo por esas partes
40:37donde decían
40:37se pone nerviosa la gente,
40:39¿qué me pone nerviosa?
40:41¿Es el lugar donde estoy?
40:42¿Es la incomodidad
40:43del calor?
40:44¿Es que voy a llegar más tarde?
40:45¿Es que no salen las cosas
40:46como quiero, no?
40:47Sobre todo para poder
40:48afrontarlas de otra manera
40:49porque estamos viviendo
40:51tiempos de muchos imprevistos,
40:52¿no?
40:53Sí, desde luego
40:53los imprevistos
40:54es algo que debemos
40:55aprender a solucionar,
40:56pero bueno,
40:57pero había bastante
40:57aparente tranquilidad,
40:58¿no?
40:59Entre los...
40:59Y como lo que contabas,
41:01la colaboración de los otros,
41:04el modo de afrontar,
41:05de manera colectiva
41:07y no solo
41:08desde lo individual,
41:09resultó un mejor proceso
41:11que si te hubieras quedado sola
41:12en el enfado y la ira,
41:14¿no?
41:14Pero en cambio
41:15con los vecinos,
41:16el alcalde,
41:17¿no?
41:17La ayuda,
41:18el agua y no sé qué,
41:19la espera se hizo
41:20más llevadera.
41:21Quizás puede ser una idea,
41:23¿no?
41:23Para el futuro,
41:24si nos pasa,
41:25¿no?
41:26Intentar soluciones colectivas.
41:28Meditar, ¿no?
41:28Claro.
41:29¿Qué es lo que haría
41:30y se pasa?
41:31Hombre, yo sí me pasa
41:31llamarte a ti porque...
41:33Claramente.
41:34Nos das una tranquilidad
41:36para hablar
41:36y no pausa.
41:36Mucha tranquilidad,
41:37vaya.
41:38Esa es muy clarísima
41:39llamarte a ti.
41:40Sí,
41:40hay que intentar buscar eso
41:41porque vivimos en un mundo
41:43donde nos parece
41:43que las cosas no fallan
41:44y que nada va a fallar,
41:46¿no?
41:46Me decía ayer una amiga,
41:47dice,
41:48tengo que ir de Madrid a Valencia
41:49y yo pensaba,
41:50bueno,
41:50espero que no le pase nada,
41:51¿a quién es?
41:52Porque tiene todo encajado,
41:54¿no?
41:54Y a veces no se puede ser productivo.
41:56Eso de un viaje que hago
41:58de vacaciones
41:58es súper productivo,
41:59cualquiera que ha viajado
42:00en avión le pasa.
42:01A veces no es que le pase algo
42:02a la compañía,
42:03es el tiempo,
42:05¿no?
42:05Un incendio,
42:06una tormenta,
42:07un no sé qué
42:08y ya no es tan productivo
42:09tu viaje.
42:10Entonces,
42:11poder hacer con esa cuestión
42:13creo que es como
42:14lo que me invitó a mí
42:15a pensar de los trenes,
42:17¿no?
42:17Una buena reflexión,
42:18seguro.
42:19Pues muy bien,
42:19donde ha habido
42:20aparentemente tranquilidad,
42:22pero bueno,
42:22también momentos de tensión
42:23ha sido en el pilón de Falces.
42:25Vamos a recordar un poco
42:26cómo ha sido ese tercer pilón
42:27en el que todas las miradas
42:29estaban puestas
42:29en la ganadería local
42:30de Teodoro Vergara
42:31que el año pasado
42:32realizaron una carrera
42:34interminable
42:35de 31 minutos
42:36y que hoy
42:36han dejado algún momento
42:37de peligro,
42:38pero ha sido mucho más tranquila.
42:39Nos vamos
42:40hasta el terreno
42:41con nuestro compañero
42:42Javier Eranzus.
42:42Muy buenas tardes.
42:43Tensión y adrenalina
42:46en el primer encierro
42:46de los dos
42:47que ofrecerán
42:47las reses
42:48del ganadero
42:48Teodoro Vergara.
42:50Emociona raudales
42:51desde el inicio
42:52con la manada
42:52buscando a izquierda
42:53y a derecha
42:54y una vaca
42:54muy adelantada.
42:56Precisamente
42:56tras el viraje
42:57de la primera curva
42:58esta res
42:58ha ido muy rápido
42:59lo que ha llevado
43:00a irse hacia la derecha
43:01para después
43:02caer a la izquierda
43:03donde ha volteado un mozo
43:04y en el afán
43:05de regresar al recorrido
43:06ha embestido
43:07a otro que estaba viendo.
43:09La vaca finalmente
43:10ha podido regresar
43:11al recorrido
43:11y terminar
43:12por completar
43:12el trayecto
43:13que sus hermanas
43:14habían realizado
43:15unos segundos antes.
43:18En la Cuesta de los Miedos
43:19ha habido muchas caídas
43:20y es que ha sido
43:21un encierro
43:21con las vacas
43:22transitando
43:22a buena velocidad
43:23y tirando derrotes
43:25a izquierda y derecha
43:25buscando corredores.
43:27Sin duda
43:28el más emocionante
43:28de los tres vividos
43:30hasta el momento
43:31en este 2025.
43:33Y es que la ganadería
43:34Teodoro Vergara
43:34nunca defrauda.
43:38Cuando veo estas imágenes
43:39a Maya
43:40me viene a la cabeza
43:41la pregunta
43:41de si hay que
43:42mantener estas tradiciones
43:43o no.
43:44Ainhoa.
43:44Ainhoa, perdón.
43:46Bueno, a ver,
43:47yo es que este tema
43:48es un poco
43:49peliagudo
43:50porque es un tema caliente
43:52el tema de los hermos.
43:53A ver,
43:55es verdad que por una parte
43:56es una tradición
43:57pues al final
43:57y sobre todo igual
43:58los encierros
43:59no tanto,
43:59sobre todo el tema
44:00de la plaza
44:00que va un poco vinculado
44:01donde es verdad
44:02que al final
44:03el animal
44:04sufre
44:05se puede realizar
44:06un tratado
44:07al animal
44:07que a lo mejor
44:07no es el deseado
44:08pero luego es verdad
44:10que por ejemplo
44:10vemos cosas como
44:11el encierro de falces
44:12que al final
44:13no deja de ser
44:14un toro corriendo
44:16y es verdad que por ejemplo
44:17este encierro
44:18ha sido declarado
44:19bien de interés cultural
44:20muchísima gente
44:21lo apoya
44:21también los ganaderos
44:22argumentan
44:24que esto puede ayudar
44:25a la supervivencia
44:26de la
44:27bueno
44:28es que hay como
44:29dos posturas
44:30yo creo que las dos
44:31pueden tener su lógica
44:32yo las veces
44:33que he estado en la plaza
44:34lo paso muy mal
44:35cuando lo paso muy mal
44:36pero bueno
44:37esto es verdad
44:38que al final
44:38bueno pues es en un entorno
44:39natural
44:40es un poco diferente
44:41esto bueno
44:42yo he estado en el pilón
44:43alguna vez
44:43y tampoco
44:44lo pasas bien
44:46pero no sé si has estado
44:48alguna vez
44:48y si crees que estas tradiciones
44:50tienden a morir
44:51o a resurgir
44:52que buena pregunta
44:54yo creo que sí que estuve
44:55en algún momento
44:56trabajando de periodista
44:57creo que me tocó
44:58me tocó cubrirlo
45:00yo sí que es verdad
45:02que a ver
45:02yo creo que
45:03las tradiciones
45:04o las cuestiones
45:06que pasan de manera habitual
45:07y que se van repitiendo
45:08muchas veces sin pensar
45:10incluso
45:10está bien poder
45:12sacarlas a la palestra
45:13y replanteárselas
45:14en algún momento
45:15y ver si realmente son
45:16buenas
45:18o tan buenas
45:19para la raza
45:20del todo
45:21como decía Inoa
45:21y el apoyo que tienen también
45:22de la sociedad
45:23o no
45:23yo no lo sé
45:24creo que también
45:25como civilización
45:26está bien
45:27que nos planteemos cosas
45:28y que podamos dejar
45:29de hacer cosas
45:30que igual
45:31yo es que a mí me parece
45:32o sea
45:33a día de hoy
45:33no voy a juzgar
45:34con los ojos de hoy
45:35lo que hicimos en el pasado
45:37pero sí que es verdad
45:38que yo a día de hoy
45:39lo veo y digo
45:39me parece una barbaridad
45:41entonces
45:42momento de plantearse
45:44que pueda desaparecer
45:44y que quede en la historia
45:45tampoco me parece un horror
45:47pero bueno claro
45:47supongo que es abrir
45:48una puerta
45:49a muchas opiniones
45:51no sé si crees
45:51que somos un poco masocas
45:52porque por ejemplo
45:52en este encierro
45:53que es uno de los
45:54de mayor peligrosidad
45:55también es
45:56en los que más expectación hay
45:57nos gusta la peligrosidad
45:59yo estaba pensando
46:00algo parecido
46:01el ser humano
46:01nunca deja de sorprender
46:02que lleva a alguien
46:04bueno pues tengo alguna idea
46:05de que puede llevar
46:06pero es verdad
46:07que acá a veces
46:09hay tanta tensión
46:10con ese tema
46:11yo a ver
46:12si esto lo hiciéramos
46:12en la cordillera
46:13de los Andes
46:14nos tratarían de primitivos
46:16perdón
46:16pero claro
46:17depende de quien tiene
46:18la tradición
46:19tiene un lugar
46:19y me van a matar
46:20los de patrimonio
46:21por lo que digo
46:21pero también creo
46:23me pareció interesante
46:25Rebeca
46:26porque decías
46:26mirado desde hoy
46:28bueno desde hoy
46:29claro
46:30han cambiado
46:30muchísimas cosas
46:31también el juego
46:32del pato a caballo
46:33que era de gente
46:34de la oligarquía argentina
46:35se hacía con un pato
46:36en una bolsa
46:36y hoy se hace con una pelota
46:37no sé
46:38y no se murió
46:39ni el juego
46:39ni pasó
46:40pero es verdad
46:41que a veces
46:41llamamos tradición
46:43a estructuras de poder
46:44a dinámicas sociales
46:46a cosas que igual
46:47si pueden evolucionar
46:49y pueden ir por otro lado
46:51y claro
46:52a veces tocamos
46:53cosas de poder
46:54tocamos intereses económicos
46:55tocamos ideologías
46:56en este país
46:57y entonces decís
46:59bueno son los toros
47:00es todo lo otro
47:01que no se dice
47:01y se juegan los toros
47:03es una necesidad
47:04de contacto distinto
47:05porque yo digo
47:06no nos contactamos
47:07estamos en las redes sociales
47:08todo es virtual
47:09pero te pones
47:09adelante de un toro
47:10para que te pise
47:11entonces digo
47:12¿qué contacto buscamos?
47:14¿cómo percibimos el cuerpo
47:16cuando pasa eso?
47:17la adrenalina
47:17entonces me quedo alucinando
47:19igual la adrenalina
47:19del miedo
47:20ese carácter más primitivo
47:22de ser humano
47:22y es verdad que había
47:23y es verdad que había muchas tradiciones
47:24de pasaje a la adultez
47:26donde los críos
47:28entraban en la selva
47:30y volvían o no volvían
47:31y eso es
47:32bueno en algún lugar
47:33porque se mantiene
47:34pero se ha dejado de hacer
47:35y ponerse delante un toro
47:37si juega algo
47:38en particular
47:39de la masculinidad
47:40igual lo podemos revisar un poco
47:42porque igual
47:43ha llegado otro momento
47:44de la historia
47:45de demostrar la masculinidad
47:46de otra manera
47:47yo creo de todas formas
47:51que lo que habría que hacer
47:52igual sería
47:52como preguntar a la sociedad
47:53por ejemplo
47:54pues ahí hay pueblos
47:55donde se está planteando
47:56si votar
47:58pues encierro sí
47:59encierro no
48:00a la plaza se le puede dar una vuelta
48:02pues a lo mejor
48:02que sea torear
48:03sin muerte
48:04por ejemplo
48:04o sea se pueden
48:05ya no es también
48:06que desaparezcan
48:07o mantenerlas
48:07es reformarlas
48:09el oye
48:09pues se pueden mantener
48:10pero con ciertos
48:12cambios
48:13y luego sí que es verdad
48:14una reflexión rápida
48:15pero sí que es verdad
48:16que por ejemplo
48:17el encierro de San Fermín
48:18yo creo que van a acabar
48:19o sea hay que decir
48:20es que no son lo que eran antes
48:21ahora es muchísima más gente
48:22que antes
48:22el toro casi no puede ni correr
48:24pero no porque eso
48:25sino porque
48:25ahora van muchísima más gente
48:27la mayoría de gente que va
48:28no sabe ni correr
48:29van por decir que han estado
48:30y eso al final
48:31está haciendo que
48:32los encierros
48:33no sean lo que eran antes
48:34y eso es más peligroso
48:35y es también peor
48:36para el encierro
48:36eso lo dejamos ya
48:37para otra tertulia
48:38el encierro de San Fermín
48:40ahí no a Vanina
48:41Rebeca
48:41ha sido un placer
48:42el poder estar ahí aquí
48:43con todos vosotras
48:44nos quedamos con estas reflexiones
48:45y sobre todo en Buñuel
48:46la tradición que mantienen
48:48es la celebración
48:49de las fiestas
48:49de los días de la peña
48:51la carpa de Buñuel
48:54se tiñe de rosa
48:55con la comida de las peñas
48:56jóvenes del pueblo
48:57y de fuera de él
48:58se reúnen alrededor de la mesa
48:59para compartir
49:00lo que según muchos de ellos
49:02es el mejor día
49:03de las fiestas
49:04esta es la última parada
49:05de un pasacalles
49:05que ha tenido lugar
49:06durante toda la mañana
49:07muy necesario
49:08para recobrar fuerzas
49:09y poder continuar
49:11así con los festejos
49:12que se prolongarán
49:13hasta el jueves
49:14chorizo a la sidra
49:16tortilla de bacalao
49:18y luego provee cartilla
49:20menú completo
49:20para afrontar
49:21el quinto día de fiestas
49:22de Buñuel
49:23el de las peñas
49:24es el día que
49:24creo que más gente
49:25coincidimos de fiesta
49:26porque está toda la peña
49:27somos 25 personas
49:29somos la peña javivela
49:31yo creo que es imposible
49:32que salga mal
49:32o sale muy mal
49:33o sale muy bien
49:34ser de una peña
49:35es algo que
49:36a mí me llena
49:38y es lo mejor
49:39porque al fin y al cabo
49:39es la gente
49:40con la que has estado siempre
49:42es la cuadrilla
49:43de toda la vida
49:43y al final
49:44es el pueblo
49:45por la mañana
49:46se concentrarán
49:47todas las peñas
49:47para hacer un pasacalles
49:48por todo el pueblo
49:49y así acabar
49:52con una multitudinaria
49:53comida de la carpa
49:54estamos unas 320 personas
49:58no sé cuántas peñas
50:00seremos
50:00yo sobre todo
50:01veo mucha gente
50:01de fuera
50:02muchos amigos
50:02sobre todo
50:03por la gente joven
50:04muchos amigos
50:04vienen aquí
50:05a pasar el día
50:05de las peñas
50:06hay mucho ambiente
50:07se crea mucho ambiente
50:07la fiesta continúa
50:08por la tarde
50:09con el Grand Prix
50:10luego hay un Grand Prix
50:11de todas peñas
50:11que se puede apuntar
50:13con novillas en la plaza
50:14luego es la bajada
50:15un juego que es unos cubos
50:16los ponen en círculo
50:17en la plaza
50:18suelta una vaquilla
50:19y el último que quede en pie
50:20y las cuadrillas
50:21lo que hacen es
50:21a los que no se hace su cuadrilla
50:22avivarle la vaca
50:24para que lo tiren antes
50:24y con los termómetros
50:26dando un respiro
50:26no hace calor
50:27hace fresco
50:28está bien
50:29al menos se han rebajado
50:30las temperaturas
50:31o sea que va a estar bien
50:32las peñas se vuelven a juntar
50:34en un día muy señalado
50:35de las fiestas
50:36que a mitad de camino
50:37todavía tienen mucho que ofrecer
50:39y nos despedimos
50:41con la cantadora
50:42La Macanita
50:43estará el próximo
50:44viernes 29 de agosto
50:46en el Hotel Tres Reyes
50:48a partir de las 11 de la noche
50:49no os lo perdáis
50:50en el Flamen Confine
50:51mientras tanto
50:51toda la información
50:52continúa en nuestra página web
50:53www.navarratelevisión.es
50:56hasta mañana
50:57adiós
50:57www.navarratelevisión.es
51:19¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

50:22
Próximamente