- hace 11 minutos
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Profesor de Pablo, ¿cómo estás? Buenas tardes.
00:03Estoy fenómeno, querido, porque hoy no juego a Belisarfil.
00:07O sea, tenés un día relajado.
00:09Eso mismo.
00:10El otro día te vi manejando y habitualmente te veo en colectivo.
00:15¿Qué es tu vehículo preferido, el colectivo o tu auto?
00:19Depende de dónde voy. Cuando voy a visitar a mi mujer que está en un instituto de rehabilitación, voy en auto.
00:24Cuando voy para el centro, o sea, a mi oficina, la manera inteligente es el transporte público.
00:31Pero te voy a entrar a la casa, a la residencia de Olivos.
00:35Ahí es como si vas a ver a tu mujer o vas a ver en la oficina.
00:39No, obviamente. Paso por ver a mi mujer y ahí voy los domingos a la noche a cenar a Olivos.
00:44Bueno, Juan Carlos, una pregunta que no implica un juicio de valor.
00:48¿Caballo sabe de economía?
00:51Por supuesto.
00:52Pero además tiene cinco años de ministro la primera vez y uno prácticamente después en la segunda vuelta.
01:04Porque dijo una cosa...
01:06Acá, escúchame, acá vos lo que tenés son intercambios profesionales y después tenés, si vos querés, interpretaciones politizadas,
01:14lo que dice cada uno, cosas por el fin.
01:16Hay que hacer una... Es lo mismo... Escúchame.
01:20La propuesta de este pibe Álvarez Agis, ¿viste?
01:22Que sí, que no. Pará, yo digo, calmémonos.
01:25Escúchame, no es que estamos por la formalidad y en contra de la informalidad.
01:29Bueno, hace una propuesta concreta, no, concreta en ese sentido,
01:34donde dice, eliminemos el impuesto a los débitos de crédito bancario y le haremos con 10% el retiro en efectivo.
01:41Sí.
01:41Bueno, es para analizar, no es para decir, qué bueno, qué malo.
01:46No es profesional eso.
01:48Entonces lo que digo es...
01:50A mí me parece interesante.
01:52...es un diálogo profesional y los que no son economistas pueden decir,
01:55qué genial, qué tarado, qué eso, Juan.
01:58No, pero a mí me parece interesante, porque es la manera que tienen blanqueadas las operaciones.
02:03Pero, pará, porque todo... Vamos, analicemos.
02:06¿Cuál es la idea? La idea es la siguiente.
02:08Yo voy y voy a un restaurante y el tipo cuando despido la cuenta me dice,
02:12tarjeta de efectivo.
02:13Si yo le digo efectivo me dice 10% de descuento.
02:15Entonces, induzco la informalidad.
02:17Entonces, ¿qué dice este muchacho?
02:19Gravemos con 10% el retiro en efectivo y entonces cuando yo voy al restaurante,
02:24como me costó 10%, me da lo mismo.
02:26Entonces le pago con tarjeta.
02:28Obligándole al dueño del restaurante a que blanquee la operación.
02:31Esa es lo que tiene, digamos, la cabeza.
02:33Hay que hacer la cuenta de si del punto de vista de los ingresos públicos esto compensa o no
02:38la reclutación de débito o crédito bancario.
02:42Junto a lo cual, tenemos que plantear cosas polísticas.
02:45Aparece un jubilado y el tipo dice, perdón, señor, discúlpeme.
02:48Yo saco el cobro de la jubilación.
02:51No le puede sacar la idea.
02:52Y me diría a la ANSES que me la paguen efectivo.
02:54No, consecuentemente, al retirar me sacan 10%.
02:57Moraleja, mi ingreso cae en 10%.
03:00Bueno, yo le puedo decir al jubilado, querido, estamos luchando contra la informalidad.
03:05Y el jubilado dice, a mí qué me importa.
03:07Entender la naturaleza, digamos, lo que hay que discutir profesionalmente
03:11es que toda medida política económica tiene pros y cons.
03:15Pero digo, tratémoslo profesionalmente.
03:17Hay que eximir a los jubilados de ese impuesto de efectivo y no me parece mal.
03:22Porque los jubilados no van a pagar el 10%.
03:24Ganan 350, para los sacan...
03:26Digo, es la locura.
03:29No, pará.
03:30Entonces, primero, pará.
03:31Por eso digo, cuando vos ponés sobre la mesa la propuesta,
03:35entonces uno tiene que decir, a ver,
03:37¿cuál es la transacción a la cual estás pensando?
03:40Tal cosa.
03:41Pero hay otras, digamos así, transacciones.
03:43Entonces, tenés en cuenta varios elementos de juicio
03:45y como siempre ocurre en Policía,
03:47con objetiva.
03:49Te lo pongo como un ejemplo de lo que es el comienzo de tu acomodación
03:52diciendo, son análisis profesionales.
03:56El sistema ese se utilizó en Alemania de la posguerra.
04:01Cuando le dieron plata a los alemanes,
04:04veis cantidad de plata a cada uno,
04:06para que empiece a manejarse en un circuito nuevo.
04:09Y creo que durante dos años le hacían eso.
04:11Para que blanquen...
04:13Lo que yo recuerdo, creo que...
04:15Bueno, vos tuviste la hiperinfección alemana de 1923
04:18y algo parecido seguramente tuviste durante la época nazi.
04:22Entonces hubo que volver a dar...
04:24Exacto.
04:25Tenía que volver a circular dinero.
04:29Acordate, por ejemplo,
04:30cuando vos tuviste la reunificación alemana en el 81 y el 90,
04:35también a cada uno creo que le dieron X número de marcos
04:38o sea, o sea, o sea, o sea, o sea.
04:38Y corrieron a Occidente a hacerlo.
04:43Le digo, acá estamos en una situación diferente,
04:45es una propuesta específica
04:47que hay que meterla dentro de las tantas que deben andar dando vuelta
04:50sobre la famosa reforma impositiva.
04:52Donde la impresión, no sé, capaz que estoy mal informado,
04:56de que Julián de Diego está avanzando en la reforma laboral
05:00a más velocidad que las reformas impositivas,
05:03donde no sé quién puede estar trabajando.
05:05De cualquier manera, el Presidente de la Nación dijo,
05:08voy a convocar a sesión extraordinaria del Congreso
05:11en diciembre para discutir el presupuesto
05:14y en febrero para la reforma laboral impositiva.
05:18Con lo cual, los señores diputados y senadores
05:20dicen que en vacaciones tienen enero.
05:23Van a tener que laburar.
05:24La propuesta de Pablo la conocemos en parte.
05:30Es interesante.
05:32Por lo menos ayuda a blanquear gente en la teoría de él.
05:35Pero bueno, después lo vemos.
05:37Empiezo por cabalos.
05:39¿Por qué?
05:39Porque el otro día dijo que para él
05:41la política de bandas va a explotar.
05:45Y como tú seguimos, hablás con él.
05:47Hablá con él.
05:48Hablá con él.
05:49Mira, toma la anteúltima declaración de Caputo,
05:52ministro y después la última.
05:53La anteúltima dijo una cosa del mental.
05:56Si la tasa de inflación es 2% por mes
05:58y la banda superior crece 1% por mes,
06:02en algún momento tenemos un problema.
06:03Esto es al mes.
06:04Sí, lo que dijo Caputo.
06:06Eso, pero espera, espera.
06:07Explota.
06:08No necesitas ir a la facultad para darse cuenta
06:09que tienes un problema.
06:10Eso es la anteúltima declaración.
06:12La última declaración dijo lo siguiente.
06:14Señores, acá tenemos el libro fiscal.
06:17Ergo, no tenemos creación de dinero por razones fiscales.
06:20Hoy puede estar creciendo la cantidad de dinero
06:23porque hay demanda de pesos.
06:24Le vamos a entrar a comprar dólares.
06:26Entonces dice, ¿cuáles son las razones
06:28por las cuales el dólar puede aumentar?
06:30Entonces dice, porque el mercado es chiquitito
06:33y un tipo se refría a qué sé cuánto,
06:35porque hay una motivación política,
06:37después de las elecciones es difícil,
06:39y porque la demanda de dinero es verdaderamente volátil.
06:43Son razones que apuntan a elementos circunstanciales.
06:47Entonces, lo que dijo el ministro es, mire,
06:50si llega un momento, hay un nubarrón o cosas por el estilo,
06:53que no tiene que ver con un tema sistemático,
06:56de deficificar, etcétera, etcétera,
06:58prefiero bancarme que el Banco Central
07:00tenga que vender 20 millones de dólares
07:02a que el dólar suba un día 30 pesos.
07:05Eso fue lo que dijo.
07:06Y está bien, uno lo acepta como decisión,
07:09porque son las alternativas que tiene
07:11quien tiene una responsabilidad.
07:13Pero Juan Carlos, no te voy a explicar a vos,
07:15que vos todo lo que le tiras al mercado lo consumes,
07:18le tiras 5 mil millones de dólares y te lo comes.
07:20Calmate, porque después de la elección
07:22ocurrió exactamente lo contrario.
07:24Hoy, hoy, la gente, digamos,
07:26los tenedores de pesos demandan más pesos,
07:28y los tenedores de títulos en pesos
07:31demandan más títulos en pesos.
07:33Y está la razón por la cual el Banco Central
07:34y el Tesoro ahora están comprando dólares,
07:37no vendiendo.
07:37¿Están comprando?
07:38¿Pero están comprando?
07:39¿Por qué?
07:40¿Pero por qué?
07:41Porque parece que el mundo se venía abajo,
07:44el dinero universal,
07:45o sea, por el estilo,
07:46y el resultado de la elección de medio periodo
07:48te dice, flaco,
07:49el dinero universal se postergó por algún día.
07:52No sabe por cuánto tiempo.
07:54Lo sabe Dios eso.
07:57Dejemos, ni le preguntemos,
07:59para que no se...
07:59No, mejor que no.
08:01Se lo recomiendo.
08:03¿Vos está hablando de economía con el presidente?
08:05Yo no hablo con nadie,
08:09incluso tampoco ni lo que digo,
08:10ni lo que escucho,
08:12ni lo que veo en Olivo.
08:13Sí, está bien.
08:15Me parece muy bien.
08:16Pero no la dice economía hablar que sí.
08:18Es una conversación de amigos.
08:20Vos tenés amigos.
08:21¿Viste cómo conversar con tus amigos?
08:22Bueno, con el presidente de la Nación,
08:24con el cual tenés una amistad de un cuarto de ciclo,
08:26hablábamos exactamente igual.
08:29¿Vos fuiste profesor, le miré?
08:30No.
08:32No, nos conocimos en una reunión de economistas en Tucumán.
08:36¿Es economista?
08:37¿Cómo?
08:38Es economista, mira.
08:39Bueno, estudió economía en la Universidad del Grano
08:41y después tiene un posgrado,
08:43no sé, en finanzas, en economía, o algo así.
08:45Pero no cualquiera sabe de eso, de economía.
08:48Porque una cosa es lo que sabemos.
08:51Escúchame una cosa.
08:51Tiene toda la formación que necesita
08:54para ejercer su cargo.
08:56Mira, te cuento.
08:57Arnold Harber, gran economista,
08:59101 años tiene.
09:01Dedicó su vida a trabajar
09:02en política económica práctica,
09:04a hablar con exalumnos que fueron ministros.
09:06Entonces le preguntaron, a ver,
09:07¿cuál es el principal atributo
09:10de un presidente y un ministro de economía exitoso?
09:12Dice, el coraje, dijo.
09:13¿Por qué?
09:14Porque se tiene que decir no, no, no,
09:16frente a todas las presiones que tiene.
09:18Y la inteligencia que le parece es importante.
09:20Y la brillante, no.
09:21La brillante no.
09:22Porque la brillante genera que te enamoras
09:23de un puntito absolutamente irrelevante
09:26y sobre eso haces un congreso internacional.
09:28Sí, pero me pareció brillante.
09:31Escúchame, con perdón de los almaceneros,
09:34estos almaceneros,
09:34¿a vos te parece que una discusión
09:37entre el ministro de economía
09:38y un gobernador
09:39sigue alrededor de alguna de las cosas
09:40que han sido los mangos?
09:42Obvio.
09:42De lo único que hablan.
09:43Son cosas concretas.
09:45Cosas concretas.
09:47No, está bien, está bien.
09:49Pero me parece muy bien.
09:50Si hablas como amigo,
09:50que no lo reveles.
09:51Me parece bárbaro.
09:52Lógico.
09:54El tema es que te devuelvas.
09:55Bueno, pero eso es otra historia.
09:58Si te da buena o no,
09:59después la ves.
10:02Yo preferiría que te devuelvas.
10:03Si yo tengo algo que voy a decir,
10:04voy y se lo digo.
10:05Yo no estoy esperando una respuesta
10:06y mucho menos.
10:08Vos date cuenta de lo siguiente.
10:10Yo trabajo como consultor.
10:11Cuando vos trabajás como consultor,
10:13los clientes
10:13tienen que saber todo lo que vos sabés.
10:16Vos imagínate que el presidente ha sido
10:17y me dirá,
10:17Juan Carlos,
10:18mirá,
10:18te quiero decir algo.
10:19El martes vamos a poner el dólar
10:21a 22 mil pesos,
10:23pero no diga nada.
10:24Soné, ¿en qué hago?
10:25No, tenés que contárselo a tus suscriptores.
10:28Obviamente.
10:28No podía cambiar con el presidente.
10:29En todo caso,
10:30yo podría decirle unilateralmente
10:32lo que pienso
10:33y él sabrá lo que hace.
10:35Me parece muy bien.
10:37Entonces, dólar,
10:38hablamos de dos mil pesos.
10:42Ya estás tirando un...
10:44No perdés la yacha.
10:46Tenés 120 años
10:48y no perdés la yacha.
10:49Y bueno,
10:50me dijiste 22,
10:51lo saco el 10%.
10:52Hago una reducción.
10:55Oh, ya.
10:55Juan Carlos,
10:56es un enorme placer
10:57siempre a hablar como usted.
10:58Mando un abrazo.
10:59Chao.
11:01Son las siguientes.
11:02Gracias por ver el video.
11:03Si les gustó,
11:04los invitamos a que se suscriban
11:06y nos dejen un like,
11:07que eso nos ayuda mucho
11:08a continuar
11:09y a seguir creciendo
11:10con este proyecto.
11:11En este canal
11:12buscamos ofrecer
11:13todas las posturas
11:14y visiones posibles
11:15dentro de la economía.
11:16Nuestro objetivo
11:16es traer economistas
11:17de distintas corrientes
11:19de pensamiento
11:19para que puedan exponer
11:20sus ideas
11:21sin interrupciones
11:22ni manipulaciones.
11:24Creemos que es fundamental
11:25escuchar diferentes voces
11:26y perspectivas
11:27ya que la economía
11:28es una disciplina compleja
11:29que afecta a nuestras vidas
11:30de muchas maneras.
11:32Siempre que sea posible,
11:33evitamos entrevistar
11:34a economistas
11:34que participan activamente
11:35en política partidaria.
11:37No porque no tengan
11:38conocimientos valiosos,
11:39sino porque queremos
11:40que el enfoque
11:40sea estrictamente económico
11:42sin inclinaciones ideológicas marcadas.
11:44Sabemos que muchas veces
11:45la política contamina el debate
11:47y aleja la discusión
11:48de los datos
11:49y los fundamentos económicos.
11:51Aquí no editamos
11:52las entrevistas
11:52ni las charlas.
11:53No sacamos de contexto,
11:54no ponemos palabras
11:56en boca del entrevistado
11:57y no buscamos dirigir
11:58el pensamiento de nadie.
11:59Nuestro compromiso
12:00es con la transparencia
12:01y con el respeto
12:02por las ideas
12:03de cada invitado.
12:04Lamentablemente,
12:05hay muchos canales
12:06que hacen lo contrario,
12:07editando fragmentos
12:07de videos
12:08para que parezca
12:09que alguien dijo
12:09algo distinto
12:10a lo que realmente expresó.
12:12Nosotros no vamos
12:13a hacer eso.
12:13En los títulos
12:15de nuestros videos
12:15intentamos siempre
12:16utilizar frases textuales
12:18dichas por el entrevistado.
12:19A veces debemos ajustarlas
12:20debido al límite
12:21de 100 caracteres
12:22que impone la plataforma,
12:23pero jamás utilizamos
12:24titulares engañosos
12:26o fuera de contexto.
12:27No nos interesa
12:28generar clics
12:29a cualquier costo,
12:30buscamos ser
12:30lo más neutrales
12:31y objetivos posible,
12:32algo que cada vez
12:33se dé menos
12:34en los medios
12:34y en las redes.
12:36Sabemos que hay canales
12:37que recurren
12:37a prácticas cuestionables
12:38para captar audiencia.
12:40Usan títulos sensacionalistas
12:41y manipuladores
12:42como le llenó
12:43la cara de dedos,
12:44se paseó desnudo,
12:45lo domó,
12:45lo desburró
12:46o lo humilló en vivo.
12:48Este tipo de contenido
12:49genera muchas vistas
12:50porque apela
12:51a lo emocional
12:52y al morbo,
12:52pero nosotros preferimos
12:53un camino distinto.
12:55No queremos caer
12:55en la desinformación
12:56ni en la polarización extrema,
12:58por eso les pedimos
12:59su apoyo.
13:00Si valoran
13:00este tipo de contenido,
13:01ayúdenos con un like
13:02y una suscripción
13:03o compartiendo el video.
13:05Cuanto más crezca
13:05este canal,
13:06menos dependeremos
13:07de caer en estrategias
13:08comerciales
13:09que no van
13:09con nuestra línea editorial.
13:11Aquí no les vamos
13:12a decir qué pensar,
13:13no venimos a adoctrinar
13:14ni a bajar línea.
13:15Nuestro trabajo
13:15es traerles información
13:16y análisis de primera mano
13:18para que ustedes puedan
13:18sacar sus propias conclusiones.
13:20Sabemos que eso
13:21es más difícil
13:21porque implica reflexionar,
13:23contrastar datos
13:24y no quedarse
13:25con frases fáciles,
13:27pero creemos
13:27que es el mejor camino
13:28para formar ciudadanos
13:29informados y críticos.
13:31Nos parece fundamental
13:32escuchar a distintos
13:33economistas
13:33y conocer diversas opiniones.
13:35Seguramente habrá
13:36algunos con los que coincidan
13:37más y otros
13:37con los que no tanto.
13:39Eso es natural.
13:39Lo importante
13:40es que todos tengan
13:41un espacio
13:41para exponer sus ideas
13:42y que ustedes puedan
13:43evaluarlos
13:44con criterio propio.
13:45Si llegaron hasta acá,
13:46muchas gracias
13:47por su tiempo
13:47y su interés.
13:48Nos vemos en el próximo video
13:49de Panorama Económico Blue.
13:51Saludos.
Recomendada
1:21
|
Próximamente
1:19
1:23
2:04
1:51
0:26
14:31
2:27
5:34
0:50
19:19
13:25
1:02
28:35
39:39
12:54
0:41
Sé la primera persona en añadir un comentario