Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Porque el lujo no es solo para millonarios, en este video te contamos los mejores tips para viajar como VIP de la mano de Matías Roca founder de Alure Agancy y Rubén Mora. ¡Si vas a viajar, hazlo bien! Desarrollo personal y aprendizaje sin dolor.

¿Ya nos sigues en redes sociales?
Facebook https://goo.gl/oi8o7K
Twitter https://goo.gl/nVz1oG
Instagram https://goo.gl/D6JzUc
Pinterest https://goo.gl/iRRvnP
Spotify https://goo.gl/mVDoxs

Recibe #RevistaMoi en la versión impresa mensual, te la llevamos a la puerta de tu casa. ¡Suscríbete Ya! https://shop.revistamoi.com/

Descarga nuestra versión digital:
Android https://goo.gl/RwjtPu
IOS https://goo.gl/ivV4Px
Zinio https://goo.gl/zP1fBP
Amazon https://goo.gl/9aazLZ
Transcripción
00:00El viajero de lujo mexicano es el golden rule en Latinoamérica.
00:04Es el viajero que realmente tiene el paladar, la profundidad.
00:09Desarrollado.
00:10Entiende, o sea, sabe gastar su dinero en este tipo de experiencias.
00:15¿Qué pasa? Cuando tú tienes, vamos a decir que el dinero no es un factor, ¿no?
00:22Entonces ahí te das cuenta que el tiempo y las relaciones son lo más importante.
00:28México antes era un seguidor de tendencias y ahora el viajero mexicano se está volviendo un detonador de tendencias.
00:39Viajeros, bienvenidos a bordo. Esto es Travel Master. Yo soy Rubén Mora.
00:43Otro miércoles de viajar con esta comunidad de viajeros que amamos, la comunidad de MOA.
00:49Repitan el viaje. Síganos en todas nuestras plataformas.
00:53El día de hoy le doy la bienvenida a un gran experto, profesional de la industria, amigo.
01:00Me cae muy bien. Es una persona muy honesta y muy sensata y muy directa.
01:07Y creo yo que de los profesionales en cuestión, y cuando hablamos del lujo, del verdadero lujo,
01:14y del cómo el lujo ha cambiado la vida en el turismo, en los viajes y los viajeros,
01:19sin duda alguna, eres tú el que tiene que hablar de esto. Bienvenido a Travel Master, Matías Roca.
01:24Muchas gracias. Pensé que iba a entrar ahí el más.
01:27A ver, primero vamos a hablar de las formalidades.
01:32Porque somos gente seria.
01:36Somos gente seria.
01:37Tienes una empresa y gracias a tu empresa, gracias a tu agencia y a todo tu equipo,
01:44al que queremos muchísimo, representan a muchas marcas en el mundo
01:49para que viajeros en México y en otros mercados puedan tener acceso
01:54a todo esto que se desarrolla alrededor del mundo del lujo.
01:58¿Cómo llegas al mundo del turismo, querido Mati?
01:59Bueno, te diría que en mi ADN de mi abuela, mi abuela era una mujer de mundo,
02:12muy viajera, me hablaba de África, me hablaba de Europa, me hablaba de Argentina.
02:17Argentina, con origen familia italiana, suiza.
02:24Y ella era una apasionada de las culturas.
02:29¿Del mundo?
02:30Del mundo.
02:31Había ido a África en el 68.
02:35¡Guau!
02:36Sí.
02:36¿Desde Argentina?
02:37Desde Argentina.
02:38Bueno, ustedes son grandes viajeros.
02:40Argentina, naturalmente, y por la distancia y ubicación geográfica,
02:43se les obliga a la geografía a viajar.
02:46Pero ir a África en los 60 era un tema.
02:49Totalmente.
02:50¡Guau! ¡Qué rifada!
02:51Sí.
02:53Y también mucho por la literatura.
02:56Por la literatura clásica y autores como Hemingway, que te trasladan.
03:05Te lleva a viajar.
03:06Sí.
03:07Sí, la literatura creo que es la puerta a descubrir el mundo.
03:13O sea, más allá de cuántos viajes podemos hacer.
03:16Digo, nosotros que estamos en esta industria, tenemos cierta...
03:21Pues hemos logrado encontrar la manera de combinar una forma de vivir con lo que nos apasiona.
03:30Pero más allá de eso, creo que la literatura es importante.
03:34Al que le apasiona esto es por donde tiene que empezar.
03:37La gran mayoría de los viajes empiezan con una gran historia.
03:40Muchos de los viajeros, como el caso de tu abuela, mi abuela,
03:44que probablemente no había, ni por asombro había el consumo,
03:48ni existía la cantidad de contenido, ni de recursos editoriales en esa época de lo que hoy tenemos.
03:56Todo empezaba con un almanaque, todo empezaba con una enciclopedia.
04:00Ahí es donde los libros eran el editorial que hoy tenemos en otros contextos.
04:08Correcto.
04:09Y también el editorial vivo que se da cuando viene tu abuela y tú preguntas,
04:16oye, ves los adornos, ves la porcelana que vino de Turquía,
04:23o los tapetes que venían de Persia.
04:25Mi abuela tenía que luego, cuando ella dejó este mundo,
04:33hubo varias peleas familiares por el tema.
04:36Ya, ya.
04:37Entonces creo que es un poco también, resuena mucho contigo.
04:42Mi historia es así.
04:43Yo empecé a viajar a través de mis abuelos y de mis tíos abuelos,
04:46que tuvieron la oportunidad, por trabajo y porque se lo generaron,
04:52de decidir que parte de su patrimonio, parte por lo que se habían esforzado toda su vida,
04:59lo querían dedicar a viajar.
05:01Y ahí empecé a viajar yo.
05:03Y no daba crédito del cómo en ese momento alguien podía regresar del otro lado del mundo.
05:08Y a mí siempre me inquietó qué era lo que había ahí.
05:14Y como dices tú, hoy, claro, veo un adorno o algo de las religias que pudo haberme quedado de mi abuela,
05:20y el valor es indescriptible.
05:22Totalmente.
05:23Totalmente.
05:24Qué maravilla.
05:25Y ahí empieza tu vida de viajero.
05:26Ahí empiezas.
05:27En esos relatos.
05:28En esos relatos.
05:30¿Hace cuántos años?
05:32Bueno, unos buenos años.
05:34Ya, por favor.
05:36Cuatro décadas.
05:40Sí, con orgullo, igual que yo.
05:42Ahí va.
05:43¿Y años después?
05:46Años después, se da mi desembarco en México.
05:51Llegas a México.
05:52Llego a México.
05:54¿Ya habías estado aquí?
05:55No.
05:55Ok.
05:56No.
05:57Y me fascinó.
05:58Ok.
05:59O sea, fue...
06:00¿Hace cuántos años llegaste?
06:01Hace 15.
06:04Ok.
06:05Ya es local.
06:06Totalmente, sí.
06:07Me siento 100% de aquí.
06:11Totalmente.
06:12Es que es el lugar...
06:13O sea, nos encontramos, ¿no?
06:15Era tu lugar.
06:16Era mi lugar, sí.
06:18¿Y decides empezar en el mundo del turismo?
06:21Y decido explorar porque yo llego por el mundo de la actuación y otras cosas y estuve un rato ahí y luego emprendo una compañía de marketing BTL con otro tipo de clientes.
06:35Y eso me va llevando a encontrar un primer cliente en la oficina de Dallas Forward.
06:45Hicimos un evento con toda una ejecución de desfiles para las tiendas que también hay en los centros comerciales.
06:52Y entonces una cosa fue conectando con la otra y parte de ese tiempo de modelo y toda esa pasión.
07:00Porque me gustaba mucho el tema de moda, las marcas, todo eso era...
07:04También venía de mi mamá, tenía ese imprint, ¿no?
07:10Y el viaje de lujo es una combinación de todo eso, ¿no?
07:14Sí.
07:14Creo que cuando tú haces una experiencia de ese nivel, están todos estos elementos.
07:21O sea, vas y es como una cristalización de todo.
07:25Diseño, gastronomía, servicio, logística, arquitectura, ¿no?
07:33Buen gusto, obviamente te obliga.
07:36En esos contextos tienes que...
07:39Hay una ter que hay que llevar, ¿no?
07:42O sea, y después empezar a irme conectando más profundamente al viajero de lujo mexicano.
07:52Que es, para mí, el viajero de lujo mexicano es el golden rule en Latinoamérica.
08:00Es el viajero que realmente tiene el paladar, la profundidad.
08:04Desarrollado.
08:06Entiende, o sea, sabe gastar su dinero en este tipo de experiencias.
08:10Entonces, hablemos un poco de ese perfil, del verdadero lujo y de cómo el lujo en los viajes ha migrado.
08:21Ha cambiado.
08:21Porque el lujo que conocíamos en los noventas, estos anuncios en donde hoy que los ves a treinta años después,
08:34es in... o sea, no habría manera de pensarlo.
08:39Veías estas aerolíneas, ¿no?
08:41Yo me acuerdo los carteles de Panam y de estas historias del servicio a bordo.
08:48Y prácticamente eran entre hotel, restaurante.
08:51Sí.
08:51Pero...
08:52La gente fumando dentro del avión.
08:53La fumando.
08:54Y al lado del combustible.
08:56Sí, sí, sí.
08:58Ok.
08:59Sí.
09:00Y el cómo ha cambiado, ¿no?
09:02El lujo era sinónimo de gastar mucho.
09:06Siempre ha sido un tema exclusivo.
09:08O parte de lo que define es que algo sea de lujo, pues es que es exclusivo o es para algunos cuantos.
09:15Cuando hay algo que se masifica, pues deja de tener esa exclusividad y pasa a otra categoría.
09:20Pero también había una falta de conciencia o un cambio en la conciencia que era urgente.
09:28El tema de...
09:30De gastar.
09:34O sea, el tema de...
09:35Si es lujo, como estoy pagando mucho y como tengo acceso o tengo ciertas condiciones,
09:45el derroche parecía que era parte de lo que venía en esta ecuación.
09:49En donde había estos buffets o había estos excesos de decoración o de...
09:58Que hoy, al menos yo, lo veo totalmente distinto.
10:03O sea, en una parte lo sigue habiendo eso.
10:07Sí.
10:08Existe, coexiste.
10:09Lo que ha surgido es que hay un...
10:14Una conciencia mayor, ¿no?
10:15Grupo de viajeros, ¿no?
10:18Que han entendido la profundidad que tiene la experiencia a la que pueden acceder cuando tienes todos los recursos
10:27o cuando tienes una cantidad de recursos considerable que no necesariamente están ligadas al exceso.
10:34O al desperdicio.
10:35O al desperdicio.
10:36Es más, al contrario, ¿no?
10:37Exacto.
10:38Luego tienes gente que dirige viajar a Kenia.
10:45A África.
10:45Y claro, puede tener la experiencia, entre comillas, de lujo convencional,
10:50pero quiere también, por ejemplo, ir a hacer voluntariado una semana con una comunidad Masai, ¿no?
10:57Creo que también el lujo de, oye, soy aventurero, me encanta esto, pero también me gusta un poco de confort y buen gusto.
11:06Entonces, ¿cómo puedo combinar?
11:07Eso soy yo, por ejemplo.
11:08Y cómo puedo, aparte de eso, generar cambios en el planeta que tengan que ver con mis valores, ¿no?
11:17O sea, con todo este tema de la sostenibilidad, ¿no?
11:20Con el tema de lo ecológico, por decir, ¿no?
11:23Ser sostenible, ser sustentable y tener una conciencia, una responsabilidad social.
11:27Y además, ¿cómo también te transformas y transformas?
11:31Porque creo que ese es el juego acá, ¿no?
11:33O sea, luego creo que la pandemia nos hizo ver mucho de lo importante que son nuestras relaciones y el tiempo.
11:43¿Y a qué le dedicamos recursos, no crees?
11:45Porque los viajeros de toda la vida, como fue tu abuela, como fueron los míos,
11:52que se esforzaron, estudiaron, aprendieron del destino en cuestión
11:58y volvieron de eso parte de sus vidas y del mejor legado.
12:04Y esto le puede estar resonando a muchos de los que están.
12:06Empezaron por un viaje o empezaron con una historia.
12:09Y conforme la vida los fue acomodando,
12:12no tiene que ver siempre con cuánto tienes para gastar
12:16o cuánto tienes para mostrar que lo puedes gastar.
12:22Gracias a ti, a tu equipo y a muchos de los que representas,
12:26las historias más bonitas de responsabilidad.
12:32Las hemos podido compartir con otros viajeros.
12:34África es uno de ellos.
12:35Bueno, volvemos un poco a lo que decía.
12:38Creo que, ¿qué pasa cuando tú tienes?
12:42Vamos a decir que el dinero no es un factor.
12:46Entonces ahí te das cuenta que el tiempo y las relaciones son lo más importante.
12:53Y las relaciones incluye no solamente a las relaciones con seres humanos,
12:58también las relaciones contigo mismo como ser humano también,
13:02pero también con las experiencias que eliges integrar dentro de tu vida.
13:07Entonces ahí es cuando compañías, por ejemplo, como Wilderness o como White Desert,
13:13que tienen todas estas experiencias de estos camps en Antártida,
13:17o Quark.
13:19Las expediciones en los barcos.
13:21Las expediciones en los barcos.
13:23O hacer hikes.
13:26Me acuerdo de un grupo que hizo una experiencia,
13:29unas mujeres de Nueva York súper empresarias que tienen todo este tema
13:35del empoderamiento femenino que está muy sano,
13:39pero lo llevan a, ok, vamos a reunirnos, a hacer un think tank,
13:43pero lo vamos a hacer en el marco de hacer un hike en el Kilimanjaro,
13:48en Tanzania.
13:50Y luego de ahí vamos a hacer un workshop y traemos expertas.
13:53Entonces tú inviertes tu tiempo.
13:54Son experiencias de alto costo.
13:58Sin embargo, cuando vas a esa experiencia,
14:01sales mejor.
14:03Y a su vez generas cosas que contribuyen al contexto en el que te estás moviendo.
14:09El lugar en el que visitas, la población en la que va a estar beneficiada.
14:13Y además a la generación de viajeros que están por llegar.
14:18Wilderness es un gran ejemplo de esto.
14:21Wilderness cambió la historia en África.
14:22Keith, al que le enviamos y a todo su equipo, un gran abrazo.
14:27Es impresionante cómo logró una empresa,
14:31en conjunto con lo que han desarrollado con los gobiernos en África,
14:35con un board importantísimo,
14:38y con viajeros en todos los niveles,
14:41porque tienes desde el lujo más espectacular
14:44hasta otro tipo de experiencias para los que van por primera vez
14:47o están en otro momento de su vida.
14:49Pero que hayan logrado proteger el doble de territorio.
14:54Y que parte de la economía y parte de lo que circula
14:57es para mantener a las comunidades.
14:59Es que no hay...
15:00No, en realidad es que en sí ese es el propósito.
15:04Y al final se vuelve un círculo virtuoso.
15:07Incluso eso construye y detona otras oportunidades
15:12que hacen desarrollar exponencialmente el proceso.
15:17Entonces, y no solo...
15:19Creo que es súper interesante y es un gran ejemplo.
15:22El reto que tenemos en Latinoamérica
15:24es seguir eso, o sea, esos modelos,
15:28como hacer los propios,
15:30que está empezando a suceder.
15:32Chilo Pérez, ves un cambio en América Latina.
15:34Claro, hay compañías como por ejemplo Explora
15:36que están más enfocados en el cono sur,
15:40que lo entienden muy bien.
15:42Otras como Incaterra en Perú.
15:44O sea, hay compañías que lo tienen.
15:47Y en algún momento creo que está permeando en México
15:50en proyectos muy chiquitos,
15:51a una escala quizá un poco limitada,
15:55pero en algún momento eso también va a suceder acá.
15:57O sea, eso que estoy completamente seguro.
15:59Sobre todo porque se dan las condiciones
16:03por un lado natural.
16:07O sea, a nivel natural,
16:08el acervo que hay en México, por ejemplo,
16:11es algo espectacular.
16:12Y deja tú lo que de pronto podemos decir
16:14de Quintana Roo, de Yucatán, de Chiapas, etc.
16:18O sea, estados como Sonora
16:20tienen una riqueza...
16:24En el desierto de Sonora
16:25hay un contexto de biodiversidad
16:29que es único en el mundo
16:31y que es espectacular.
16:33Que podemos aspirar a tener experiencias.
16:36Y es más, los viajeros hoy
16:38de este perfil están buscando eso.
16:40Están buscando las cosas nuevas,
16:42lo que se va a abrir,
16:43lo que lee este mapa totalmente.
16:45Y por otro lado también está
16:47lo que ya está instalado,
16:50pero que se está transformando.
16:51Y eso también es súper interesante de ver.
16:53O sea, por ejemplo,
16:54un hotel como Marbella Club,
16:57que es uno de los íconos
16:59del jet set europeo
17:01de los 60, 50, 60...
17:04Que histórico.
17:05Tenías a, no sé,
17:06gente como Cary Grant,
17:08de entre sus habitudes,
17:10la familia Kennedy y demás.
17:11Y lo ha sabido mantener.
17:14Pero la dueña que está llevando el proyecto
17:16desde hace unos años atrás,
17:19que es una aristócrata empresaria
17:22súper sofisticada y demás,
17:25está metiendo todo el tema holístico.
17:28O sea, y todo el tema de conservación.
17:30Y está generando una experiencia
17:34en un enclave único,
17:37tomándolo toda esa historia
17:39que tiene este lugar,
17:41toda esa mística,
17:42pero llevando la visión hacia adelante.
17:44Y eso es súper interesante,
17:46porque ¿quiénes son las personas
17:47que van a estos lugares?
17:48Son los decision makers
17:50más importantes, más fuertes,
17:52que tienen un eje de influencia
17:54que se va más allá de lo que hacemos.
17:57O sea, porque el turismo
17:58y lo que hacemos puede tener
18:00puede ser un vector de transformación del mundo.
18:03O sea, las personas están muy receptivas
18:06en esos contextos
18:07y con este tipo de experiencias
18:09refuerzan y aprenden
18:11y luego pueden traducir.
18:13En alguna parte,
18:14no te voy a vender que esto es
18:16el cuento de hadas,
18:17porque no lo es,
18:18pero en una parte sí pasa.
18:20O sea, pasa que luego tú puedes,
18:22digamos, reestructurar
18:24un negocio tradicional
18:25en otro contexto
18:27y llevarlo hacia esta visión del mundo.
18:30Creo que eso es lo interesante
18:31y el poder que tenemos
18:33desde lo que estamos haciendo
18:34en lo que es el turismo,
18:36el lujo, ¿no?
18:36¿Cuáles son los cambios
18:38más latentes
18:41que ves del mercado mexicano
18:44en cuanto a la demanda de lujo?
18:46Porque por temporadas,
18:49por momentos,
18:50por distintas razones,
18:53primero, México es un país,
18:54somos un país muy afortunado,
18:57geográfica
18:58y en cuanto a biodiversidad
19:00se refiere,
19:01tenemos todo.
19:01Y el verdadero viajero
19:03de lujo lo sabe apreciar,
19:05sabe que tiene
19:06una verdadera joya
19:06en nuestro país.
19:08Y muchos de ellos,
19:09lo primero que conocen
19:10muy bien es nuestro país,
19:11para luego poder salir
19:13o a la par salir
19:14y tener
19:15la mayor cantidad
19:16de experiencias
19:17únicas
19:18que van a ser parte
19:20de su historia
19:21o de su legado
19:22como viajeros.
19:23Pero es cierto
19:24que el mercado
19:25tiene
19:26condicionantes
19:28muy puntuales
19:29en cuanto a lujo
19:30se refiere
19:30o en cuanto a
19:31demanda
19:32de condiciones
19:33para este sector.
19:35Y eso lo debes
19:36de tener tú
19:37muy palpado.
19:39Bueno,
19:39yo te puedo decir
19:40que en el mapeo
19:41de lo que
19:43el viajero
19:44mexicano
19:45de lujo
19:45y Latinoamérica,
19:46vuelvo un poco
19:48a este tema
19:49de que
19:49México antes
19:51era un seguidor
19:52de tendencias
19:53y ahora
19:53el viajero mexicano
19:55se está volviendo
19:56un detonador
19:58de tendencias.
19:58La referencia.
19:59Sí.
19:59O sea,
20:01luego,
20:01antes tú veías
20:02que México
20:03venía,
20:04pasaba algo,
20:06seguíamos mucho
20:07las pautas
20:08de lo que pasaba
20:08en Estados Unidos
20:09y seguíamos
20:11a veces
20:11el comportamiento
20:12del mercado,
20:14el mercado
20:14latinoamericano
20:15de pronto en Brasil
20:16se detonaba algo
20:17y luego venía México.
20:18Ahora está
20:19México
20:20marcando la tendencia
20:21en una parte,
20:24o sea,
20:24nos están imitando
20:25desde otros lugares
20:26de Latinoamérica.
20:27Eso es muy
20:28muy marcado.
20:31En cuanto
20:32a lo que buscamos
20:33en sí
20:33dentro del país,
20:35afuera del país,
20:36¿no?
20:36Dentro del país
20:37creo que
20:38se está abriendo
20:39todo este tema
20:39del turismo urbano
20:40como creo que
20:41nunca antes,
20:43o sea,
20:44está explosivo
20:45en lugares
20:45no solamente
20:46como Ciudad de México,
20:47que es una meca
20:47hoy a nivel gastronómico
20:49a nivel global,
20:49o sea,
20:50hay gente que viene
20:50a hacer viajes
20:52gastronómicos
20:52solamente en la Ciudad de México
20:53y volverte experto
20:54y volverte experto
20:55luego
20:56y todo el tema cultural
20:58y toda la riqueza
20:59que hay que
20:59puedes hacer,
21:03podríamos hacer
21:0420 museos más
21:05si quisiéramos,
21:05casi como los egipcios
21:06en un punto,
21:07¿no?
21:08En una parte.
21:09Pero luego
21:10también hay
21:10otros polos
21:12urbanos
21:13como por ejemplo
21:14Oaxaca,
21:15Mérida,
21:16Oaxaca,
21:17San Miguel de Allende
21:18ya lo tenemos,
21:19pero creo que
21:20está creciendo eso
21:21más allá de las playas
21:22porque ya las playas,
21:23nuestras playas
21:24y las hago propias
21:25ya son,
21:29ya están ahí
21:30y van a seguir
21:31y vamos a seguir
21:31teniendo hoteles.
21:32Acá creo que el reto
21:33es hacia otras zonas
21:35que creo que
21:37hacia futuro
21:38se van a empezar
21:39a sentir,
21:40lugares como Coahuila
21:41por ejemplo,
21:41que tiene
21:43un contexto
21:45natural
21:45increíble.
21:46O lo que ha logrado
21:47Baja California.
21:48Baja California,
21:49etcétera.
21:50Y hacia afuera,
21:51hacia afuera,
21:52el viajero mexicano
21:53está buscando
21:53lo nuevo,
21:55lo diferente,
21:56son tendencias
21:57en lugares como Alula
21:59en Saudi Arabia
22:00y ahora
22:01con todo
22:01el detone
22:02que hay
22:03de nuevos spots
22:04en Arabia Saudita
22:05están yendo
22:06cada vez más,
22:07están buscando más.
22:08Inclusive
22:08cuando tú les adviertes
22:09pero todavía acá
22:11nos falta,
22:11falta conectar
22:12algunas cosas,
22:13no les importa,
22:14van igual.
22:15O sea,
22:15ahí no les importa,
22:16van,
22:17a lo que van.
22:19Creo que lugares
22:20como Namibia
22:21están marcando,
22:23por eso digo,
22:24estamos buscando ya
22:25en los márgenes,
22:26no en donde todo el mundo
22:27ya fue.
22:28Entonces eso va a seguir sucediendo.
22:31¿Vuelve fuerte Asia?
22:32O sea,
22:32vuelve Asia
22:33y cuando hablo Asia
22:34o del sudeste de Asia,
22:36India también.
22:38India es espectacular.
22:38India,
22:40Sri Lanka,
22:41Pután,
22:42todas estas experiencias,
22:43aparte hay muchas aperturas
22:44de experiencias espectaculares
22:46que vale la pena
22:47descubrir
22:48y creo que hay
22:51una integración
22:51mucho más sólida
22:54en cuanto al factor humano,
22:56o sea,
22:56entendimos que el factor humano
22:57para este tipo de viajeros
22:59es fundamental,
23:00o sea,
23:01tú no te vas a echar
23:01un safari
23:02de una torre de dinero,
23:06o sea,
23:07a través de internet.
23:08No vas a hacerlo,
23:09buscas el experto.
23:10Quiero que me digas tú
23:12que fuiste
23:13X número de veces,
23:14que conoces,
23:16que quiero también
23:17enamorarme
23:18de tus propias historias
23:19y a partir de ahí
23:20es como quiero conectarlas
23:21conmigo,
23:22¿no?
23:22Porque leo que
23:23tenemos cosas en común,
23:25entendemos valores similares
23:28y me vas a saber recomendar.
23:29Entonces,
23:30me pongo en tus manos.
23:31Entonces,
23:32el experto de viajes
23:33cada vez es más importante
23:35para ese factor.
23:36¿Qué pasa así
23:38en toda la industria de lujo?
23:40Porque
23:40todo el tema
23:41de la automatización,
23:42de la inteligencia artificial,
23:43lo que va a hacer,
23:44lo que nos va a hacer
23:45es potenciar
23:46el factor humano
23:48en el juego de lujo.
23:50O sea,
23:51fuera de eso,
23:52vas a ir
23:53a la automatización
23:54sin factor humano
23:56cuando no estás accediendo
23:57a esas posibilidades.
23:58El factor humano,
24:00el tener al experto,
24:01el curador,
24:02que vas a una tienda
24:04de Hermes
24:05y ya conoce
24:06tu historial de compras
24:08y sabe
24:09cómo te gusta,
24:11cuándo,
24:12dónde,
24:12etcétera,
24:13tiene la experiencia
24:14para ti
24:14conectada
24:15a la cuestión tecnológica.
24:17Claro,
24:17la cuestión tecnológica
24:18es un enhancer,
24:20o sea,
24:21es un potenciador
24:23del factor humano.
24:25Lo vamos a sentir
24:26mucho más,
24:27eso,
24:28¿no?
24:28Y en los viajes
24:29va a ser así.
24:30O sea,
24:30en la hotelería,
24:32en cualquier experiencia
24:33que la personalización,
24:35la ultra personalización,
24:36el leerte
24:37antes de que llegues
24:38por una serie
24:39de factores,
24:40de información
24:41que estas herramientas
24:43saben mapear
24:45mejor que los humanos,
24:46que nos vamos a tardar
24:47y en donde no queremos
24:49perder nuestro charm.
24:50O sea,
24:50el charm va a estar
24:51en recibirte,
24:52en acompañarte,
24:53en guiarte,
24:55en que estás
24:55en Antártida
24:56con Franz,
24:58que es un guía
24:59que tiene 40 años
25:00en expedición,
25:02que circunna
25:03de oro en Landia
25:04tres veces en kayak,
25:06que te va a contar
25:06sus propias historias
25:07de que cuando lo persiguieron
25:08los osos polares,
25:09eso es lo que tú quieres.
25:11Ese es el verdadero lujo.
25:13Ese es el verdadero lujo.
25:14Exacto.
25:15Cuando te hace el tiempo
25:16como viajero
25:17de entender
25:17por qué
25:18estas empresas,
25:20por qué
25:20estos expertos
25:21o por qué han cambiado
25:22la vida del mundo
25:23en cuanto a los viajes
25:24se refiere,
25:25no tiene que ver
25:26con el lujo
25:27que creemos conocer,
25:29no tiene que ver
25:29con lo que ves
25:30o consumes
25:31en redes sociales.
25:32Muchos de estos contenidos
25:33ni siquiera están
25:34en redes sociales
25:35porque es parte
25:36de mantenerlos
25:37específicamente
25:38para algunos viajeros.
25:39Sí,
25:39al final
25:40no lo sabes distinguir
25:42porque
25:42o sea,
25:44es como
25:45yo te puedo poner
25:46o sea,
25:48a ver,
25:49en una cosa
25:50bastante simple,
25:51un Rolex
25:51de imitación
25:52y el verdadero.
25:54Solo el experto
25:55te va a decir
25:55cuál es el bueno.
25:56Es correcto.
25:57Entonces,
25:58en esto es igual.
25:59O sea,
26:00ay,
26:01no,
26:01pero fíjate
26:02que padre se ve.
26:04El valor de mi tiempo
26:05y el riesgo
26:06de mi tiempo
26:07es más importante.
26:09Entonces,
26:09voy a lo seguro,
26:11voy contigo,
26:12tú ya fuiste,
26:13me lo marcas,
26:14es por ahí,
26:14me conoces,
26:15tienes una relación
26:16conmigo,
26:17me hiciste,
26:18viajes durante 10 años,
26:20sabes qué me gusta
26:21y qué no me gusta.
26:23Entonces,
26:23no voy a,
26:24claro,
26:24las redes,
26:25eso es un,
26:26a ver,
26:27no es que esté mal,
26:28es un punto de inspiración
26:30y de abrir la conversación
26:31y el deseo.
26:32Eso sí,
26:34eso va a seguir sucediendo.
26:36Pero voy a querer
26:37que me la,
26:38o sea,
26:38que la historia
26:39me la termines tú,
26:40que me guíes,
26:41me orientes
26:42y me ayudes
26:43a entender
26:44cuál es el camino
26:45que tengo que seguir.
26:46Y otra que para mí
26:48se vuelve crucial
26:48al momento de decidir
26:50este tipo de viaje,
26:52el propósito.
26:54Muchos de estos viajeros,
26:57más allá de todo
26:57lo que hay alrededor
26:59de lujo
27:00en cuanto a la oferta
27:01de servicios
27:01o instalaciones
27:02o lo que se da
27:04por sentado
27:05en este tipo de viajes
27:07que vas a tener,
27:08algunos más,
27:09otros melos,
27:10otros más millones de hilos,
27:11otros más millones de hilos
27:13para las sábanas
27:13y todos estos
27:14que hay alrededor.
27:15Ajá.
27:17Es
27:18que cumpla
27:19el propósito
27:20en sí,
27:21el experto,
27:22la empresa
27:23y el viajero
27:24para volver
27:25el mejor viaje
27:26de tu vida.
27:27Sí, totalmente.
27:28O sea,
27:29hoy el viajero
27:32está mucho más
27:33involucrado
27:34y quiere saber
27:35qué vas a hacer
27:36con el éxito,
27:39con la riqueza
27:40que te va a traer
27:41el que estos viajeros
27:42te elijan.
27:43Les interesa
27:44muchísimo.
27:46Entonces,
27:46creo que estamos
27:47en un punto
27:48en donde eso
27:48es un requisito
27:50sine qua non
27:51para cualquier
27:53emprendimiento
27:53de estas características.
27:55O sea,
27:55sí,
27:56totalmente.
27:57Y también veo
27:58el involucramiento
28:01de los viajeros
28:02en el generar
28:03a través de estos viajes
28:05o a través
28:05de estos
28:08cambios de historia
28:11una responsabilidad.
28:12Una responsabilidad
28:12mucho más
28:13alrededor de
28:15las comunidades
28:16que visitan.
28:18Mucho más
28:18preocupados
28:19con cómo acaba
28:20el dinero invertido
28:21si yo voy a dejarte
28:23un X monto
28:24importante
28:25en estos viajes.
28:27Cómo ese dinero,
28:29además de los expertos,
28:30además de las actividades
28:31y además de las instalaciones,
28:34termina generando
28:35para las comunidades.
28:35Totalmente.
28:37Y te voy a dar
28:38un ejemplo de eso,
28:39con Quark
28:41en el Ártico.
28:42Ellos llevan
28:4330 años
28:44en esto,
28:4531 de hecho.
28:46Quark,
28:47que es una gran empresa.
28:47Quark Expeditions.
28:50Barcos Expedición.
28:51Exacto.
28:53Ellos
28:53tienen
28:54una misión
28:57permanente
28:58en el Ártico
28:59en regiones
29:00como
29:01Groenlandia
29:02y
29:02lo que es
29:04el Ártico
29:04canadiense.
29:06Donde están
29:07las comunidades,
29:08las últimas comunidades
29:09inuit,
29:09que son los esquimales,
29:11que han sufrido
29:12muchísimo.
29:14A nivel humano
29:14han tenido retos
29:15muy grandes.
29:16Todo este tema
29:16también del cambio climático
29:18los afectó un montón.
29:20Y
29:20Quark tiene
29:21una misión permanente
29:23a nivel humano
29:24con las comunidades.
29:25Tiene gente
29:26viviendo con ellos
29:27todo el año.
29:31Entendiendo
29:32no solamente
29:33las cuestiones,
29:34porque esto no se trata
29:34de hacer asistencia,
29:36sino se trata
29:36de estar ahí,
29:37involucrarte con ellos,
29:39entender
29:39su visión
29:41cultural
29:42y desde ahí
29:44es cuando tú
29:45vas a poder
29:45proponer soluciones
29:47y obviamente
29:47el eje de soluciones
29:48que vienen
29:49tiene muchas veces
29:50que ver
29:50con cuestiones económicas,
29:52pero a veces
29:52tiene que ver
29:53con cuestiones
29:53de dignidad cultural.
29:54O sea,
29:55entonces,
29:56te doy un ejemplo.
29:57Quark crea
29:58una experiencia
30:00hace aproximadamente
30:02dos años
30:03que se llama
30:04Tundra to Table,
30:05¿no?
30:06Tundra es el ecosistema
30:07predominante
30:08en estas regiones.
30:09Entonces,
30:10ellos
30:11te llevan
30:13con
30:13los
30:14chefs,
30:16¿no?
30:17Con los
30:17locales.
30:18Digamos,
30:19los apasionados
30:20locales
30:21de la gastronomía
30:22con los
30:25chefs
30:25del barco
30:26occidentales
30:27y hacen
30:28un juego
30:29de interacción
30:30en donde
30:31vas,
30:31haces una
30:32recolección
30:33de vallas
30:34y de
30:35recursos
30:35y de recursos,
30:36sí,
30:37de plantas,
30:39algas,
30:40etcétera
30:40y haces
30:42una experiencia
30:42de cocina
30:44con ellos,
30:45¿no?
30:45Wow.
30:46Y lo haces
30:47afuera del barco
30:48y adentro del barco
30:49y convives
30:50con ellos
30:51y aparte
30:51tiene un sentido
30:52de
30:53dignificar
30:55a estas
30:56comunidades
30:57y es algo
30:58espectacular
30:58y es súper
30:59interesante,
31:00la gente le encanta
31:01vivir este tipo
31:01de cosas.
31:03Entonces,
31:03ahí es donde
31:04tenemos que encontrar
31:05esas dinámicas,
31:06no es
31:07desde lo aparente
31:09o desde llegar
31:10y, ok,
31:10yo acá
31:11hombre occidental
31:13blanco,
31:14tú no sé qué,
31:16no,
31:16es al contrario.
31:17Inclusive,
31:18hay muchas soluciones
31:19que
31:20totalmente,
31:21o sea,
31:23que las vas a captar,
31:24o sea,
31:24hay soluciones
31:25que van hacia
31:26las necesidades humanas
31:28hoy que van a estar
31:29en esas comunidades,
31:30no van a estar
31:31en las ciudades,
31:32no van a estar
31:32en nosotros,
31:34o sea,
31:34van a estar
31:34en una
31:36en una aldea
31:38Yawanawa
31:39en la jungla,
31:42en el Amazonas.
31:43Y ese es el verdadero lujo.
31:44Y ese es el verdadero lujo.
31:45Porque además,
31:46cuando nos planteamos
31:48o nos preguntamos
31:49¿por qué cuesta esto?
31:51Lo que cuesta.
31:52Totalmente.
31:53Tienes que sentar
31:54y analizar
31:55lo que implica
31:56generar esta experiencia
31:57para ti.
31:58Desde dónde vienen
31:59los recursos,
32:00como es
32:02tener a un grupo
32:02de expertos
32:03orquestado
32:04respetando
32:05el medio ambiente,
32:06las comunidades,
32:08haciendo una derrama
32:08económica
32:09como corresponde
32:10y generando
32:11un patrimonio
32:13del lugar
32:14al que visitas,
32:15pero sobre todo
32:16de la economía
32:17alrededor de eso.
32:18Totalmente.
32:19Y también
32:19en el valor
32:20real
32:21de la transformación
32:23que generan
32:23en ti.
32:25O sea...
32:25Claro,
32:26el costo que tiene
32:26para cada uno.
32:29Deja tú el costo.
32:30O sea,
32:31¿qué te...
32:32Lo no tangible.
32:33¿Qué te permite a ti?
32:34O sea,
32:34como ser humano.
32:35O sea,
32:36estas experiencias
32:38pueden...
32:39Conozco casos
32:40de gente
32:42que a partir
32:43de estos viajes
32:44detona
32:45negocios
32:46multimillonarios.
32:47O sea,
32:47viene el
32:49a-ha moment
32:50de inspiración
32:51en esos contextos.
32:53O
32:53se cuestiona
32:55también.
32:56Cuestiona sus prácticas,
32:57su forma
32:58de relacionarse
32:59con la vida
33:00y con lo que hacen
33:02y luego regresan
33:03y abren
33:04vías de cambio
33:05que son tangibles
33:06para gente
33:07que quizá no tiene
33:08la posibilidad
33:09de hacer estos viajes.
33:10Y eso es lo interesante.
33:11Lo interesante...
33:12Claro,
33:13nosotros somos motores
33:14de inspiración
33:14y contamos
33:15de África
33:16y hablamos
33:17de la Antártida
33:17y de los hoteles
33:18espectaculares
33:19que están haciendo
33:20sus aldeas verdes
33:21en Tangerman
33:24en París.
33:25Increíble,
33:26lo podemos vivir.
33:27Pero el punto
33:28está en que
33:28esto también
33:29tiene un efecto
33:30hacia otros lugares
33:32en donde quizá
33:32eso no se puede vivir.
33:34Pero sí puedes
33:35empezar a entender
33:36el valor que tiene
33:37porque en algún momento
33:38esto que hoy
33:41se volvió
33:42un objeto
33:44de deseo
33:44para los viajeros
33:45de lujo
33:46quizá era
33:47lo cotidiano
33:48para alguien
33:49y no estaba
33:50siendo visto
33:51de esa forma.
33:52Entonces,
33:53¿qué nos está pasando
33:54ahora?
33:55O sea,
33:55mucha gente
33:56que viene
33:56y te dice
33:56oye,
33:58me llevaste
33:58a un puestito
33:59de quesadillas
34:01en Amatlán
34:02con una señora
34:03que te las está
34:04amasando ahí
34:04en la mañana
34:05y es una experiencia
34:06única.
34:07¿No?
34:07O sea,
34:08un domingo
34:09a las nueve
34:10de la mañana
34:10y es como si
34:12el manjar
34:13de los dioses
34:13está servido
34:14en un comal,
34:16¿no?
34:18Y muchos
34:19viajeros
34:20del extranjero,
34:21cuando tú los traes
34:22a esas experiencias,
34:23sí,
34:23los puedes traer
34:24a los restaurantes
34:24que tenemos ahora
34:25Michelin Star
34:27y todo,
34:28pero luego
34:28los llevas ahí
34:29y te dicen
34:30me hiciste el viaje.
34:32Obvio.
34:32¿No?
34:33Entonces,
34:34también
34:35es tener
34:36la mirada
34:37hacia todo
34:37lo que tienen.
34:38Por eso
34:38lo que me comentaba,
34:40hay lugares,
34:40hay tantos lugares
34:41en México
34:42que no están
34:43siendo vistos,
34:44que no tienen
34:45un espacio
34:45aún
34:46y que son
34:47realmente
34:48extraordinarios
34:49y uno lo puede
34:50entender mejor
34:51cuando pronto
34:51ha ido
34:52a estos lugares
34:52que platicamos,
34:54¿no?
34:54A ir a África,
34:55a ir al Ártico,
34:56a la Antártida,
34:57a todos estos lugares.
34:58Luego regresas acá
34:59y dices
34:59wow,
35:00¿no?
35:01No sé si,
35:01seguramente te ha pasado
35:02muchas veces.
35:03A mí me cambió
35:04la vida
35:04viajar
35:05y ahí voy a citar
35:06a la señora
35:07Marta de Baile
35:08porque
35:09en una de estas
35:12pláticas profundas
35:13que tuvimos
35:14cuando lanzó
35:16el primer proyecto,
35:17cuando lanzó
35:17el programa de radio,
35:19le pedí
35:19a todo el equipo
35:20de W
35:21de los titulares
35:22que vinieran a hablar
35:23de los viajes
35:24y de su vida
35:24como viajeros
35:25y Marta
35:26en ese
35:27Viajando con
35:28me da la mejor
35:31descripción
35:32de esto
35:32y me dice
35:33yo no puedo
35:36dar crédito
35:36del privilegio
35:38que es
35:39viajar.
35:41El viajar
35:42en tus condiciones,
35:45en lo que en ese momento
35:46la vida te permita.
35:47Totalmente.
35:47En lo que en ese momento
35:48para ti
35:49sea el lujo
35:50va a cambiar
35:51tu vida.
35:53Tu mundo
35:53va a cambiar.
35:55100%.
35:56Siempre.
35:57Y el mundo
35:57alrededor tuyo
35:59va a cambiar.
36:00Y ese es el verdadero
36:01loco.
36:01100%.
36:02Te vayas
36:03en el asiento
36:04que no se reclina
36:06pegado al baño
36:07o te vayas
36:08en primera clase
36:09en el mejor avión
36:10de Emirates
36:12si quieres.
36:13Uy,
36:13no se podía decir mal.
36:14Sí,
36:15lo podemos decir.
36:15Son amigos,
36:16hombre.
36:16Aquí todos son amigos.
36:17Pero bueno.
36:18O sea,
36:19digo,
36:19eso es una parte
36:20del viaje.
36:21Exacto.
36:21Lo que dices tú,
36:22por ejemplo,
36:24¿por qué llegar
36:24a Galápagos
36:25cuesta lo que cuesta?
36:27¿Por qué hacer
36:27uno de estos viajes
36:28o unos barcos
36:29de exploración
36:29cuesta lo que cuesta?
36:31Sí.
36:31¿Por qué
36:32llegar a África
36:33y hacer un safari
36:34o hacer un viaje
36:35con wilderness?
36:37Hay todo
36:38un equipo
36:39involucrado
36:40alrededor
36:40no solo
36:42en cuanto a la experiencia
36:43sino en cuanto
36:44a la comunidad.
36:45Estás limitando
36:46también porque
36:47estás limitando
36:48estas experiencias
36:49se vuelven cada vez
36:49más valiosas
36:51porque estás
36:51eliminando
36:52de la ecuación
36:54lo masivo.
36:56Entonces,
36:57para que
36:57el modelo económico
37:01de turismo
37:01subsista,
37:04o sea,
37:04la ecuación es
37:05él tiene que
37:06extraer el mismo ingreso.
37:08Entonces,
37:08en lugar de que entren
37:0920.000 personas
37:10van a entrar dos.
37:13Es correcto.
37:14Y así es.
37:15Y también
37:15hay lugares
37:17en donde
37:17si no lo haces así
37:19no hay forma.
37:20No hay forma.
37:20Por ejemplo,
37:21en el Delta de Locabango.
37:22O sea,
37:22el Delta de Locabango
37:23cuando Willard
37:24nos empieza ahí
37:2540 años atrás
37:27o sea,
37:27lo que se dieron cuenta
37:28era que si
37:29venía el modelo
37:30si se seguía
37:33el modelo
37:33de Sudáfrica
37:35o de Kenia
37:35ese ecosistema
37:37en 15 o 20 años
37:38desaparecía.
37:38No va a existir.
37:40O sea,
37:40es un humedal
37:41en el medio
37:42de un desierto
37:43o sea,
37:45que tiene una riqueza
37:46a nivel de biodiversidad
37:48impresionante
37:49pero
37:50es súper delicado.
37:51¿no?
37:52O sea,
37:53tirar aguas contaminadas
37:54ahí
37:55no hay para dónde
37:56moverlas.
37:58Tener
37:59sobrecarga de gente
38:00aviones aterrizando
38:02camionetas
38:03charters
38:04se acaba.
38:06Entonces
38:07entonces de entrada
38:08de entrada
38:09aplicaron esta fórmula
38:10y salió increíble.
38:11O sea,
38:11Botsuana se volvió
38:12el destino
38:14más exclusivo
38:15que hay
38:15para hacer un safari
38:16hoy por hoy.
38:17Y afortunadamente
38:21afortunadamente
38:22esto
38:22lleva
38:23a
38:24o sea,
38:25el juego
38:26más allá
38:27porque ahora
38:27ni siquiera
38:28por ejemplo
38:28en la visión
38:30de Wilderness
38:31en un principio
38:32era conservar
38:33pero ahora no.
38:33Ahora es reparar.
38:36Ahora
38:36el lema
38:37de ellos es
38:38rewild
38:38rewild
38:39and restock.
38:41O sea,
38:41es
38:41regresale.
38:42Volvamos a
38:43hacerlo salvaje
38:46y la fauna
38:48se vuelve
38:49a completar
38:51de alguna manera
38:52¿no?
38:52O sea,
38:52y eso pasó
38:53en Ruanda
38:53Ruanda
38:55¿no?
38:55Con el gorila
38:56de montaña
38:56y está pasando
38:57lo están llevando
38:58a una escala
38:59cada vez más grande
39:00¿no?
39:00Hay un proyecto
39:01de sostener
39:04que no se le salga
39:05de las manos.
39:05Porque ese es
39:06el escenario
39:06que tenemos
39:07en gran parte
39:09de los lugares
39:10que tienen todavía
39:11un valor biológico
39:12en el mundo.
39:13O sea,
39:13sean arrecifes
39:14sean selvas
39:17primarias
39:18bosques primarios
39:19acá mismo
39:20en México
39:20en la selva
39:21La Candona
39:22o sea,
39:22hay una presión
39:24sobre los ecosistemas
39:25que ya el daño
39:26se generó
39:27en gran parte
39:28de ellos
39:29entonces
39:29¿cómo a través
39:30del turismo
39:31podemos recuperar
39:32esos espacios
39:33y salir
39:35no solo a tablas
39:36sino superarlo?
39:38O sea,
39:38regresar más
39:39de lo que
39:39inclusive se dañó.
39:42Ese tiene que ser
39:43el foco
39:43por tenerte
39:47muchas veces aquí
39:48por tener
39:49esas grandes historias
39:50pero
39:51disfruto mucho
39:53compartir contigo
39:53estos espacios
39:54porque me hace
39:56repensar
39:56muchas veces
39:57mi propósito
39:58como viajero
40:00y me hace
40:01pensar
40:02que ahora
40:03que llegué
40:04a este cuarto piso
40:05con varios kilómetros
40:06y con el privilegio
40:07que ha sido
40:08el poder recorrer
40:09el mundo
40:09porque lo he podido ver
40:11afortunadamente
40:12por mi chamba
40:13por mi carrera
40:14por lo que sea
40:15qué importante
40:17es hacer
40:18esa pausa
40:19y
40:20por ejemplo
40:21a mí
40:21África cambió
40:23mi vida
40:23la primera vez
40:25que fui a África
40:25pero estoy seguro
40:27que ahora
40:28que vuelva a África
40:2910 años después
40:32mi mundo
40:33va a volver a cambiar
40:34totalmente
40:35porque yo soy
40:36otro
40:3710 años después
40:38
40:38el subeste de Asia
40:40lo conocí desde muy chico
40:42y en algún momento
40:43tuve que hacer una pausa
40:44porque más bien
40:45se volvió para mí
40:46este
40:47tour
40:49del world tour
40:50en donde lo único
40:50que me interesaba
40:51era
40:51lograr
40:53conocer
40:55y estar
40:56no necesariamente
40:57conocer
40:57estar
40:58en la mayor cantidad
40:59de países
40:59en el mundo
41:00y antes de partir
41:02de este mundo
41:02mi madre
41:03me hizo esa reflexión
41:05detente
41:06recalcula otra vez
41:08el plan de vuelo
41:09y analiza
41:11qué tienes que regresar
41:12a conocer
41:13y ahí es donde
41:14por ejemplo
41:14hice una pausa
41:15y dije
41:15a ver a ver
41:16tengo que conocer
41:17bien México
41:18tengo que entender
41:20la razón
41:20del por qué sí
41:21y el por qué no
41:22de ciertos destinos
41:23y tengo que regresar
41:24a esos destinos
41:25en donde
41:27el Rubén
41:27de hace 15 años
41:28o 20 años
41:29hoy lo va a ver
41:31diferente
41:32totalmente
41:32totalmente
41:33diferente
41:34o sea
41:35daría
41:35mi vida
41:36a pesar de lo que
41:37hoy representa
41:38y hay alrededor
41:40en cuanto a Rusia
41:41se refiere
41:41el privilegio
41:43que fue para mí
41:44hace 20 y tantos años
41:45de llegar a Moscú
41:46y a San Petersburgo
41:47muy probablemente
41:48hoy
41:49no lo vea tan cercano
41:51el poder regresar
41:52a Rusia
41:52no por los rusos
41:53sino por el conflicto
41:54que hay ahí
41:55claro
41:55pero hace 22 años
41:57que llegué a Moscú
41:57ni por asombro
42:00tenía la madurez
42:01como viajero
42:01para identificar
42:03y valorar
42:04lo que estaba viendo
42:05en ese momento
42:06y así te ha de pasar
42:07a ti también
42:08en muchísimos
42:08los destinos
42:09y muchísimas
42:09historias
42:10totalmente
42:11me pasó
42:12me pasó
42:12regresar a Ushuaia
42:14hace unos años
42:14hace un par de años
42:17atrás
42:17después de
42:1820 años
42:1925 años
42:19de no ir
42:20o sea
42:20el fin del mundo
42:21el fin del mundo
42:22que ganas
42:24querido Mati
42:26gracias
42:26como siempre
42:27un placer
42:28siempre estar acá
42:29muchas gracias
42:29bienvenido tú
42:30tu equipo
42:31y todos
42:32porque estas grandes
42:32historias
42:33son las que hay que contar
42:34viajeros de Troubled Master
42:35Matías Roca
42:36síganlo en sus redes
42:38vean lo que estos cracks
42:39hacen todo el tiempo
42:40en conjunto con todos
42:41sus partners
42:42yo soy Rubén Mora
42:43y los esperamos
42:44el próximo miércoles
42:45a viajar
42:46ya que compartan
42:47y repitan el viaje
42:48esto es Troubled Master
42:49hasta la próxima
42:50¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada