En entrevista con Exitosa, el excongresista de la República, Juan Sheput, se refirió a las próximas elecciones generales 2026 y señaló que los partidos políticos tienen dificultades para encontrar candidatos para sus listas.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00...vivir a cinco, seis, tal vez ocho partidos, y además hay una circunstancia adicional, ¿no?
00:05Los partidos no están encontrando candidatos para las listas.
00:09O sea, es una situación terrible la que estamos viviendo, ¿no?
00:14Porque además es este... años de elecciones subnacionales.
00:18O sea, el 2026 estaba marcado por una serie de situaciones a las que nos tenemos que ver nosotros comprometidos realmente, ¿no?
00:25Para tratar de empezar a entender qué es lo que están dejando como país y qué es lo que quisiéramos tener más adelante.
00:33O continuar en la misma línea o en realidad generar un cambio que sea estructural, ¿no?
00:37Claro, eso dependerá mucho de la población, ¿no?
00:39Que no vote por las mismas opciones, ¿no?
00:41Que vea trayectorias y vea sobre todo cómo se han comportado en todo este lapso de tiempo.
00:45Por otro lado, yo creo que va a haber un proceso de decantación natural.
00:48Esto se va a circunscribir a cinco, seis, tal vez ocho partidos.
00:52Y además hay una circunstancia adicional, ¿no?
00:55Los partidos no están encontrando candidatos para las listas.
00:59O sea, es una situación terrible la que estamos viviendo, ¿no?
01:02Yo tampoco estoy viendo...
01:04¡Ensitosa!
01:05Digamos que tengamos algo interesante hasta este momento.
01:10Y eso que estamos ya a muy corto plazo de las primarias, ¿no?
01:14En los partidos políticos.
01:15Claro, en diciembre.
01:16Claro, que es en diciembre.
01:17La primera semana de diciembre.
01:18Pero hasta este momento tampoco es que se hagan cómo hacer para decidir si van a las internas con qué tipo de modalidad, ¿no?
01:27Mira, los partidos están pasando...
01:28¿Qué es lo mínimo?
01:29Mira.
01:29Para evitar imposiciones, ¿no?
01:31Así es.
01:32Y otra cosa adicional que tampoco está sobre la mesa.
01:35En el año 2000 yo era personero técnico de Perú Posible y nosotros le exigíamos a la ONPE de Fujimori el análisis del software electoral y que empezara a enseñar a votar un año y medio antes.
01:53Ya porque en esa época también al igual que ahora había voto por distrito electoral único.
01:57Pero sobre todo teníamos acceso al software.
02:00Luego, en el año 2001, todos los personeros técnicos volvieron a auditar el software electoral.
02:06Y ahora tú ves a los partidos que aceptan los cambios de la ONPE o los cambios que se pueden plantear en el Jurado Nacional de Elecciones y ni siquiera mandan una carta para preguntar, para exigir de que se les indique cuál va a ser el mecanismo de votación y sobre todo que exijan desde ya cómo votar.
02:23Mira, tú no sabes cuántos, ahora se sabe cuántos partidos hay y no sabes quiénes serán candidatos.
02:28Pero tanto el jurado como la ONPE pueden enseñar a votar desde ahora.
02:32Tendrían que hacerlo, ¿no?
02:33Porque no le están haciendo.
02:35Claro, la cédula de votación es impensable, ¿no?
02:37Claro, mira.
02:38Es una sábana sobre la que vas a empezar a tener, digamos, este...
02:43Candidatos presidenciales.
02:44En principio te vas a sorprender.
02:45Luego vas a tener muchos reparos en cuanto al tema de la ubicación y luego la decisión.
02:50Además, que todavía no nos han dicho cuánto tiempo va a durar esa votación, ¿no?
02:55Yo creo que unos 10 minutos por persona.
02:57Pero cada persona va a tener que tomarse un tiempo mucho más allá de lo que era antes el votar, ¿no?
03:01Claro, y va a haber diversas modalidades que no están señalando abiertamente ni de manera transparente tampoco.
03:07Pero lo peor de todo es que en este concierto de degradación nacional que hay, pues tenemos a partidos que ni siquiera exigen que se enseñe a votar.
03:15Y de esa manera vas a llegar a un mes de enero, febrero o marzo, donde a última hora van a enseñar a votar con el perjuicio y la cantidad de votos anulados que va a haber.
Sé la primera persona en añadir un comentario