Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, criticó los perfiles de los candidatos para las elecciones generales del 2026 y aseguró que muchos de ellos quieren imitar a Nayib Bukele sin saber las diferencias entre Perú y El Salvador.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué nos hacemos? Pregunto yo. Yo no sé, señora Magariño, si podemos empezar escuchando el lúcido mensaje de la señora presidenta sobre lo que opina con respecto a lo que los peruanos opinamos de ella, por favor.
00:15Esas son las verdades, los números, las imágenes. Si les incomodan, bueno, ni modo, entiéndanse ustedes mismos porque nosotros estamos para trabajar por los más de 33 millones de peruanas y peruanos.
00:36Nosotros estamos trabajando por el país. Lo que otros gobernantes no hicieron en cinco años de gestión. Nosotros en tres años y seis meses vamos a marcar la gran diferencia.
00:52O sea, discúlpeme, tres años, seis meses, no me sale la cuenta. La señora está en el gobierno desde el 28 de julio del 2021.
01:04Fue electa con Pedro Castillo. Fue parte de su gabinete, en todos los gabinetes.
01:12Es decir, la señora fue corresponsable del mal gobierno que hizo Pedro Castillo.
01:19Y es más, no solamente eso, sino que la señora tiene todavía que responder sobre cómo se financió la campaña de Perú Libre.
01:28Y la señora tiene que responder y va a tener que responder por el manejo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en particular programas sociales como Caliguarma.
01:36Caliguarma o creen ustedes que las vergüenzas de Caliguarma comenzaron hace de seis meses o un año.
01:42¡Exitosa!
01:44Pero la señora, para ella la vida empezó en diciembre del año 2022 cuando se cambió literalmente de bando.
01:54La señora, a cambio de que le perdonaran la vida porque le perdonaron la vida en esos días,
01:59porque la señora iba como por un tubo a la destitución de la presidencia
02:04y decidieron entenderse que ella permaneciera en el gobierno traicionando su propia promesa de que si se iba a Castillo se iba a ella
02:14y la señora se quedó.
02:16Y si la gente sale a protestar, bala pues le meteremos y bala le metieron a la gente.
02:21Es decir, pero ya digamos, eso ya es como, no sé, que los políticos traicionan en sus propias palabras no es lo normal,
02:32es lo cotidiano, es lo que hacen siempre, ¿no es cierto?
02:35Pero el negar la realidad que se está viviendo en el, es decir, no le basta el bombazo de Trujillo
02:45y el ridículo que hace el ministro del Interior al decir, no, por si acaso es una bronca entre las bandas
02:52para ver quién nos va a extorsionar.
02:54Es decir, las bandas se están peleando por quién nos va a poner el cuchillo en el cuello, más o menos.
02:59Y el ministro del Interior sale a contarnos eso como si fuera una buena noticia
03:03que ha descubierto que de lo que se trata, señor ministro del Interior, es que no ocurra el bombazo.
03:09Está bien que usted se entere antes porque tienen filtradas a las organizaciones criminales
03:13y no que nos pase que ellos nos tienen infiltrados a nosotros, ellos se enteran todo
03:17de todo lo que va a hacer la policía.
03:21Y el Ministerio Público, es decir, ellos hacen, es decir, están adentro del aparato del Estado
03:26en aquellos organismos e instituciones que deberían combatirlo.
03:31Estamos de cabeza, estamos al revés.
03:34Y la señora recibe información, ya olvídense de las encuestas, por Dios, 68.5% de niños menores
03:40de 5 años anémicos en Puno.
03:42¡Exitosa!
03:43¿Qué cosa cree, que esa es una señal de progreso?
03:46O sea, qué bueno, no tenemos más de 70 mil millones de reservas internacionales,
03:50¿de qué nos sirve si tenemos 5% a los niños, 68.5% de los niños en Puno,
03:56y más de la mitad de los niños en todo el país, prácticamente?
03:59O sea, ¿de qué nos sirven sus números si tenemos miles de obras paradas?
04:06¡Miles!
04:06Si nuestro principal problema es la inseguridad y los patrulleros están tirados,
04:11y las camionetas están tiradas.
04:13¿Por qué?
04:14Porque es una ladronera.
04:16Porque se compran vehículos no para resolver el problema de la inseguridad
04:21en base a una estrategia integral de cómo enfrentar a los delincuentes.
04:25No, para comerse una comisión, para eso se hacen las adquisiciones.
04:29Y si caminan, no caminan, si funcionan, si tienen mantenimiento.
04:33¡No importa!
04:35¡No importa!
04:37Y esto está generalizado.
04:39Y la salud pública, ¿creen que les importa la salud pública?
04:44Se están haciendo negocios multimillonarios en la salud pública,
04:47en el Salud y en el Ministerio de Salud.
04:50Millonarios, y lo vamos a saber.
04:52¿Por qué se va a levantar la alfombra y van a ir todos presos?
04:55Espérense nomás.
04:56Es cuestión de tiempo.
04:57Y nos dicen que todo está muy bien.
05:02Es decir, es una falta total y absoluta de respeto.
05:07Pero el problema más grave no es ese.
05:10El problema más grave es que vamos a enfrentar una elección
05:13donde la perspectiva que tenemos es repetir la historia,
05:16como decía Manuel Rosas de alguna manera esta mañana.
05:20¿Qué vamos a hacer en la próxima elección para que las cosas cambien?
05:24¿Tenemos esperanza de que las cosas puedan ser diferentes
05:27así como está la oferta electoral en los términos que está planteada en este momento?
05:33¿Podemos trasladarle nuestra confianza a alguien después de la cantidad de veces
05:37que nos han traicionado?
05:38Porque es una señal que los expresidentes del Perú estén todos presos
05:44o no sé, se murieron después de estar presos o no estar presos porque tienen una avanzada edad
05:50como Pedro Pablo Cuchinque porque si no seguramente estaría preso
05:53o como Alan García que se suicidó para ir preso.
05:56Es decir, porque eso es lo que nos ha pasado.
06:01Pero, ¿de quién es responsabilidad?
06:05Sino de nosotros mismos.
06:07Porque finalmente, ¿quién elige a esta gente?
06:10Porque además, lo peor es que acá nos ha pasado
06:12que hubo gran disputa el año 2021 por quién gobernaba
06:16y al final nos han gobernado los dos.
06:18Porque gobernó Pedro Castillo a partir de diciembre, hasta diciembre del 2022
06:22y de ahí para adelante nos han gobernado los que perdieron las elecciones
06:26o los que dicen que les hicieron fraude.
06:28Ya no se acuerdan del fraude.
06:29O sea, ya ahorita ya...
06:32O sea, se sienta sin ningún rubor Fernando Ropiliosi
06:38al lado de Valdemar Serrón.
06:43Pero él le decía que le había robado la elección a Keiko.
06:48Que eran unos demonios comunistas que iban a llevar al país a la misma.
06:52¿Cómo están sentados en la misma mesa repartiéndose
06:54a quién le toca viajar este mes, hermanito?
06:56¿O qué comisión quieres?
07:00Es decir, y repartiéndose los puestos públicos, ¿no?
07:05Ahora, la pregunta es, ¿qué hacemos en una situación como esta?
07:09Porque con Dina Boluarte está absolutamente claro
07:12que...
07:13¿Qué podemos esperar de la presidenta?
07:15De una presidenta que no escucha, que no se sintoniza con la sociedad.
07:19O sea, que vive en un mundo que simplemente no tiene nada que ver
07:25con el que vivimos la inmensa mayoría de peruanos
07:28y sobre todo los que no tienen la fortuna de tener una chamba estable,
07:34¿no es cierto?, de tener un ingreso mensual garantizado
07:37que tienen que salírsela cada día, buscársela,
07:40que son la inmensa mayoría de peruanos.
07:43En un contexto y en un sistema donde todo está corrupto,
07:49donde para conseguir cualquier cosa simplemente te cobran
07:53y hay comisiones ilegales y donde se pone la mano en la frente
07:57que la informalidad, pero si ustedes la aceitan,
08:03los funcionarios que debían controlarla, viven de eso.
08:06Esta mañana hablaban en el programa de Manuel Rosa
08:10sobre los explosivos y la minería ilegal.
08:13¿Y dónde creen que salen los explosivos?
08:15Porque de una fábrica de explosivos no puede salir ilegalmente.
08:20No puede salir ilegalmente un cartucho de dinamita.
08:24Todo tiene que estar justificado por su CAME, que ha autorizado.
08:28Entonces, ¿cómo eso que sale legalmente de una planta
08:32y de repente termina en manos de alguien que la ha comprado por una operación?
08:36No, pero resulta que para la operación necesita la tercera parte
08:39de lo que ha comprado. ¿Y quién se lo permitió?
08:43¿Y para qué hace eso?
08:44Para vender a tres o cuatro veces el precio.
08:47Y de ahí lo traslada, lo transporta, va, viene.
08:49¿Y quién lo controla? Nadie.
08:51Cobran por el pase.
08:53Es decir, estamos en un sistema donde todo está corrupto.
09:00O sea, tenemos un gran problema como país
09:04porque se ha desarrollado un modelo de crecimiento económico
09:09que en términos reales, si bien ha logrado progresos
09:14que no deberíamos perder y sobre eso hay que estar claros.
09:18Es decir, no podemos retroceder en relación al Banco Central de Reserva.
09:22No puede ser una maquinita de hacer billetes
09:25cada vez que el gobierno lo necesite.
09:27Eso está muy bien.
09:30Esa independencia, esa defensa de la estabilidad monetaria,
09:35la apertura a la inversión está muy bien,
09:37pero ¿en qué condiciones?
09:39También tiene que servir para que le cambie la vida a la gente.
09:42¡Exitosa!
09:43Para tener una educación de calidad.
09:45Hay más de cuatro millones de mujeres que tienen empleos precarios en el Perú.
09:50¿Por qué creen que tienen empleos precarios?
09:51Porque no tienen educación.
09:53Porque la educación en el Perú, me van a disculparla.
09:57Es una porquería.
09:59Es una vergüenza.
10:00Estamos en el mundo de la inteligencia artificial
10:03y no tenemos baños en los colegios.
10:05Nosotros estamos de ese nivel.
10:06Entonces, es decir, estamos en una situación sumamente compleja
10:13porque el modelo tal como se ha aplicado no está funcionando
10:17y es un modelo subversivo porque pone a tanta gente fuera de los beneficios del crecimiento
10:24que genera un resentimiento en un sector enorme de la sociedad
10:28que tiene una de sus expresiones en cómo vota la gente.
10:32La gente vota porque está molesta, por indignación
10:36y hay quienes no entienden hasta el día de hoy eso
10:39que mientras no le cambien la vida a la gente
10:41no vas a tener resultados electorales distintos a los que tienes hoy
10:45porque lo que nos podría pasar el año 2026
10:49podría ser incluso peor de lo que nos pasó el año 2021.
10:52Es decir, ¿y esto con qué tiene que ver finalmente o qué es lo que...?
10:59Es decir, tiene que ver, es cierto, con nuestra decisión como ciudadanos
11:03de elegir adecuadamente, pero tenemos que ser capaces de entrar en otra etapa
11:08de la vida nacional.
11:09Tenemos un festival de candidatos que recién empieza
11:12donde el más matón, el más chillón, ¿no?
11:15El más provocador, el que insulta más a los demás, ese es el que va a ganar.
11:19El que dice, yo voy a hacer la de Bukele y no tienen ni idea
11:22de las diferencias profundas que hay entre El Salvador y El Perú.
11:27Un poquito más complicado es El Perú que El Salvador.
11:30Por sacar la de mi ley y no se han enterado que hace 30 años
11:33que en El Perú se hizo lo de mi ley con Fujimori.
11:37¿O no se acuerdan de que Dios nos ayude?
11:41Y el shock económico.
11:42Eso que quieren de mi ley ya se hizo hace 30 años.
11:46Y lo que tenemos que hacer es aprender de esa experiencia,
11:48pero por el otro lado, yo no me canso de insistir en esto,
11:52tenemos todas las oportunidades como país.
11:56Es decir, los minerales con los precios reventando
11:59y nosotros teniendo ese mineral.
12:02El puerto de Chancay y en un plazo, si hacemos las cosas con inteligencia,
12:07un puerto enorme como el de Corío, que va a ser igual o mayor que el de Chancay.
12:13¿Y eso qué nos va a dar?
12:15Nos va a convertir en la vía prácticamente única para sacar los productos
12:20hacia el mercado, hacia Pacífico.
12:22Todos van a tener que pasar por acá.
12:24Tenemos una agricultura de exportación que si hacemos las cosas bien puede ser algo extraordinario
12:32más allá de lo que ya es.
12:34Pero por supuesto, cambiándole la vida a la gente,
12:37porque yo no sé por qué tenemos que escoger entre los extremos.
12:43¿Por qué no podemos recoger las cosas que están bien y corregirlas para que estén mejor?
12:48No tirarlas al tacho de basura y perder todo.
12:50Es una pasión nacional.
12:55Entonces, yo creo que estamos en una situación muy, muy complicada.
13:01Yo creo que no hay una conciencia del nivel de descontento,
13:06de molestia, de indignación.
13:09Y yo creo, sinceramente, sin ser, no sé, exagerado,
13:17que casi cualquier cosa puede pasar en el Perú en los próximos meses.
13:22Y la gran responsable de esto va a ser la señora Dina Boluarte.
13:26Por su incapacidad de oír, por su incapacidad de sintonizar mínimamente
13:32con los sentimientos y la situación de la inmensa mayoría de peruanos,
13:37por su soberbia, por su vanidad, por su ambición.
13:42¡Exitosa!
13:44Pero por todo eso va a pagar.
13:46Por todo eso va a pagar.
13:48Porque si hay algo claro, en medio de todos los efectos que tiene nuestro sistema de justicia,
13:52que a diferencia de otros países donde también ocurre que los presidentes roban,
13:57la diferencia es que acá, por lo menos hasta ahora, van presos.
14:03Soy Nicolás Lúcar, esto es Hablemos Claro.
14:05Estamos en Exitosa, la voz de los que no tienen voz.
14:0795.5 en la FM Lima, Canal 34, Movistar 6.1 en la Televisión Digital Terrestre.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada