Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
En entrevista con Exitosa, el miembro del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Willy Ramírez, recordó las fechas del cronograma electoral, entre ellas el plazo que tienen los partidos políticos para presentar sus listas presidenciales y a sus aspirantes al Congreso.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de los hitos en las fechas, ¿qué más se viene en este calendario electoral?
00:08Las elecciones primarias, aunque ya se ha desnaturalizado prácticamente el término primarias,
00:15ahora dentro de las primarias están las tres modalidades.
00:20Uno que son las abiertas, en donde puede participar cualquier ciudadano,
00:24no necesariamente que esté o que forme parte de un partido o de una organización política,
00:32ninguna de las organizaciones políticas está yendo por esa vía o por esa opción.
00:38Las siguientes son las elecciones internas, donde algunos partidos están yendo por esa vía o por esa opción.
00:46Y la tercera es mediante delegados, en donde la mayoría de los partidos están yendo por ello.
00:52Entonces, el último domingo del mes de noviembre es la fecha límite, o es la única fecha, perdón,
01:01en donde los partidos van a hacer sus elecciones internas, si es que han ido por esa opción,
01:08y los que no van por las internas y van mediante delegados,
01:15ese día van a elegir a quienes van a ser sus delegados,
01:18y el siguiente domingo, que es el primer domingo de diciembre,
01:22van a tener que los delegados definir quiénes van a ser sus candidatos.
01:29Los candidatos, ya estamos hablando, los candidatos que van al Senado...
01:33Claro, para las fórmulas, mal llamadas planchas,
01:36las planchas...
01:37Fórmulas presidenciales y las listas al Senado,
01:42a la Cámara de Diputados y al Parlamento Andino,
01:45los representantes al Parlamento Andino.
01:49¿Y cuándo se cierra, o cuándo ustedes tienen en el calendario...
01:55¡Exitosa!
01:56...el día o la fecha de inscripción de estas listas?
02:01La fecha límite es el 23 de diciembre,
02:04ese es el último día para poder inscribir tanto las fórmulas presidenciales
02:09como las listas al Congreso, que ahora es bicameral,
02:13tanto al Senado como a la Cámara de Diputados
02:16y también a los representantes al Parlamento Andino.
02:20La fecha límite.
02:22Ojo, no hay que esperar el último día ni esperar a última hora
02:25porque se suele saturar el sistema.
02:29Y por otro lado, hay la posibilidad de hacer cambios,
02:33porque los candidatos pueden renunciar y pueden ser reemplazados.
02:36O por otro lado, se puede dar el caso de la exclusión,
02:40si es que algún candidato no cumple con los requisitos exigidos por ley,
02:45la exclusión es de oficio, eso lo hace el Jurado Electoral Especial.
02:50Y se puede dar el caso también de las tachas.
02:53Las tachas sí son a pedido de parte.
02:55¿Qué quiere decir esto?
02:56Que cualquier ciudadano de la República puede objetar,
03:00puede cuestionar la postulación de un candidato
03:04o de una lista o de una fórmula también.
03:08Ojo, es de cualquier ciudadano de la República,
03:11no necesariamente que sea un vecino de la localidad.
03:14Que quede claro eso.
03:16Entonces, si se declara la exclusión o la tacha
03:21de una determinada candidatura,
03:24puede darse la posibilidad del reemplazo
03:26siempre y cuando haya plazo o haya tiempo para ello.
03:32Pero si se presenta el último día,
03:34ya no hay opción de reemplazar.
03:36Se puede reemplazar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada