Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, se refirió a las elecciones generales del 2026 y señaló que la ciudadanía no tiene un candidato en quien puedan depositar su confianza.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y todo indica que eso es lo que vamos a tener que vivir, porque explosión social, para que las cosas cambien, no parece haber, porque la gente no tiene en quien creer que es el otro problema.
00:14¿En quién depositamos nuestras ilusiones, nuestras expectativas?
00:17Bueno, díganme usted, hay 44 partidos inscritos y con la resolución última que ha permitido que no sean 43, sino con 44, con la restitución del derecho del partido de Duverlí Rodríguez a participar en las elecciones, probablemente se sumen dos o tres más que fueron escritos.
00:33Es difícil describir o tratar de definir la situación que estamos viviendo.
00:43Todos estos días he estado tratando de encontrar una sola expresión que resuma lo que estamos viviendo, porque es una mezcla de incertidumbre, de desesperanza, ¿no?
01:01De desesperanza, de pérdida de fe, por un lado, pero por otro lado, yo creo que algo nos queda en el fondo de esperanza que las cosas puedan ser diferentes, pero el problema es que no encontramos por dónde.
01:20Es decir, si uno pudiera describir la situación actual, tenemos uno de los peores gobiernos de la historia republicana, con 2% de aprobación, lo cual está dentro del límite del error estadístico, es decir, que hay zonas del país donde la aprobación de la presidenta es igual a cero.
01:41Y no hay que hacer una encuesta para darse cuenta, basta confrontar esto con la realidad, la presidenta no puede ir a ningún lado, porque donde vaya la buchean, la gritan, la insultan, la agravian, lo que está mal, ¿no?
01:58O sea, eso no está bien, que esas cosas ocurren que le tiren objetos a la presidenta de la república, eso no está bien.
02:04Pero finalmente es la manera que alguna gente encuentra desahogar su molestia y su indignación, ¿no?
02:12Y la otra señal de esto es lo que pasó el día de lunes 28 de julio, cuando la presidenta va del palacio al congreso, del congreso a palacio,
02:24rodeada de militares y miembros de seguridad del estado, y donde se impidió que incluso los vecinos del barrio pudieran entrar a sus casas en esas zonas,
02:35porque no querían exponer a la presidenta lo que saben que va a pasar, si hay gente ahí, que la van a buchar.
02:43Ahora, ¿qué es lo que genera ese sentimiento?
02:47No solamente que las cosas no están bien, ¿no?
02:54Que las cosas no están bien, la situación de la inseguridad es simplemente insoportable,
03:02y está claro que el gobierno no tiene ninguna capacidad de resolverlo, ninguna.
03:08¿Se acuerdan de las motos, los chalecos, todo lo que se hizo, todo el número?
03:12Pero, ¿qué pasó con lo de las motos?
03:15Estados de emergencia, ¿se acuerdan? Estados de emergencia, ¿eh?
03:19Los militares a la calle, ahí están, haciéndose selfies, en las esquinas, sin saber para qué están ahí.
03:27Es decir, no tenemos una estrategia para enfrentar la crisis de inseguridad,
03:33pero lo mismo pasa con la situación económica, porque esto también es irritante, ¿no es cierto?
03:37Es decir, que te digan que todo está muy bien, cuando tú la estás pasando muy mal.
03:43Es decir, cuando te dicen, las reservas internacionales han batido los récords,
03:48pese a todo, la economía peruana sigue creciendo.
03:52Y mira tu realidad cotidiana, la realidad cotidiana de la inmensa mayoría de peruanos,
03:57que la está pasando mal.
03:59Está teniendo dificultades para sobrellevar su economía familiar.
04:03Es la realidad, además, del 75% de los peruanos que mucha gente no quiere ver.
04:11No se dan cuenta que este modelo, que es cierto que tiene virtudes,
04:16porque ha permitido que nos integremos al mercado mundial,
04:19ha estado muy bien que el Banco Central de Reserva se independice de la decisión política,
04:25que cada vez que un político, un presidente,
04:27te necesite tomar una medida populista, mande imprimir billetes
04:31y entremos en un torbellino inflacionario como el que ya vivimos, ¿no?
04:37Y eso ha estado muy bien.
04:39Que nos abramos a la inversión extranjera, está muy bien que venga toda la inversión posible,
04:44pero también se han hecho cosas mal o no se han hecho.
04:48O sea, ¿cómo es posible que el país haya crecido lo que ha crecido
04:51y que tengamos una economía entre el 75% y el 80% de informalidad?
04:56Que no tengamos una industria.
04:58Que vivamos exportar, exagerando, por supuesto, piedras, ¿no?
05:03Y que todos los méritos que pueda haber ocurrido en la economía
05:06tienen más que ver solo con el modelo, con la iniciativa de empresas privadas
05:12y con la buena voluntad de los inversionistas para ocuparse de los problemas de la gente.
05:17Porque no tenemos servicios, no tenemos infraestructura, nuestra educación y nuestra salud son una porquería.
05:24Nuestro sistema de seguridad está totalmente colapsado y encima corrupto.
05:28La policía, el Ministerio Público, el Poder Judicial, el sistema penitenciario.
05:33Es decir, todo eso genera una situación de molestia que se multiplica
05:39cuando lo que te dicen es todo está muy bien.
05:44Vivimos en el país de las maravillas.
05:46Entonces tú volteas a mirar al Congreso para ver si en el Congreso
05:49hay algún tipo de respuesta, ¿no?
05:53De control, de corrección, de la manera como se están conduciendo los destinos del país
05:58y en el Congreso están eligiendo un señor, investigó por violación
06:02y parte de una investigación muy seria sobre corrupción.
06:07Sobre cómo se manejan los recursos en la Comisión de Presupuestos de la República
06:13donde para que le asignen presupuesto a las obras tiene que, ¿no?
06:17Darle de morder a la gente.
06:20Es decir, el señor es presidente del Congreso.
06:24O sea, no hay alguien mejor, con mejor cara que esa.
06:28Y todo es parte de enjuagues, ¿no?
06:31De repartirse ministerios porque el gobierno está metido en esto.
06:34Es parte de un acuerdo.
06:35Es decir, el señor Geri no ha sido electo por el Congreso.
06:39Ha sido electo por la mayoría de partidos del Congreso
06:42aliados con la señora Dina Boluarte y su hermano.
06:44Eso es la verdad.
06:46Para juntos imponernos su mandato hasta julio del dos mil veintiséis.
06:52Y todo indica que eso es lo que vamos a tener que vivir.
06:56Porque explosión social, ¿no?
06:59Para que las cosas cambien no parece haber.
07:02Porque la gente no tiene en quién creer que es el otro problema.
07:06¿En quién depositamos nuestras ilusiones, nuestras expectativas?
07:09Díganme usted.
07:10Hay cuarenta y cuatro partidos inscritos.
07:12Y con la resolución última que ha permitido que no sean cuarenta y tres,
07:15sino con cuarenta y cuatro, con la restitución del derecho
07:18del partido de Duberlí Rodríguez, a participar en las elecciones,
07:22probablemente se sumen dos o tres más
07:23que fueron excluidos con las mismas motivaciones.
07:29Es decir, te presenta un tramposo, una tacha,
07:31y por eso no puedes estar inscrito en el momento oportuno.
07:35Entonces vamos a tener probablemente cuarenta y cinco
07:37o hasta más partidos participando en la selección.
07:41Este sábado vence el plazo para la inscripción de las alianzas.
07:45Y las alianzas son todas absolutamente menores,
07:47o sea, que vamos a tener una feria de candidatos.
07:50Donde más la incapacidad de hacer alianzas
07:52tiene que ver con que esta es la feria de las vanidades.
07:57Es decir, todos quieren ser presidentes.
08:00¿Para qué? No importa.
08:02Porque finalmente, ¿de qué se trata?
08:04Se trata de llegar al gobierno, improvisar y levantarse todo lo que se pueda,
08:08contigo y con tu collera.
08:11O sea, en eso ha terminado convirtiéndose la política,
08:13los proyectos nacionales, los grandes sueños de transformación del país,
08:18importan un comino.
08:20¿Quieres un programa de gobierno?
08:22Contratas a alguien para que te lo escriba,
08:24para cumplir el requisito que demanda el Jurado Nacional de Elecciones.
08:27Pero no estamos discutiendo proyectos nacionales, ¿no?
08:31En un momento, además, en que ya uno se aburre de decir
08:34estamos llenos de oportunidades, ¿no es cierto?
08:37Porque ya aburre decirlo, porque es verdad,
08:41y no hacemos nada en consecuencia, ¿no?
08:44Entonces, estamos en un momento realmente muy, muy complicado,
08:50donde se ha deteriorado, es decir, está deteriorada la seguridad,
08:55hay un gran clima de descontento por la situación económica del país,
08:59la clase política está totalmente desacreditada y desconectada del país,
09:06y hay una corrupción que yo creo, sinceramente,
09:11que va a batir todos los récords históricos de corrupción.
09:16Cuando llega el momento de levantar la alfombra de lo que está pasando,
09:20en este momento nos vamos a espantar
09:22de lo que está pasando en términos de corrupción en el Perú.
09:26Entonces, la pregunta es, ¿qué hacemos?
09:29Y la verdad es que, ¿qué nos queda?
09:32Nos queda nuestro voto, ¿no es cierto?
09:34Finalmente, nosotros tenemos el poder,
09:38y lo tenemos que usar esta vez con responsabilidad,
09:42y lamentablemente no vamos a tener la posibilidad de escoger
09:46lo que nos gustaría, seguramente,
09:50sino vamos a tener que escoger aquello que menos daño le haga al país.
09:56Vamos a tener que escoger aquellos que por lo menos permitan
10:00que lo que se ha avanzado no retroceda,
10:02y que se abra el camino, y que se destrabe,
10:04y que se permita que otros hagan las cosas,
10:07porque no es del Estado donde van a venir claramente
10:10las iniciativas de lo que hay que hacer para transformar el Perú,
10:13de que nos garantice un mínimo de democracia,
10:16y no esto que estamos viviendo,
10:17porque la democracia del Perú está agonizando,
10:21está matando la democracia,
10:23que es el derecho,
10:24es decir, piensen solo en esto,
10:26si es un referéndum,
10:29más allá de que uno esté de acuerdo o no,
10:30para ver si había bicameralidad,
10:33y la inmensa mayoría de los peruanos dijo que no se zurraron,
10:36en el no de los peruanos,
10:37no les importa,
10:39ellos como tienen mayoría de circunstancias,
10:40cambian la constitución,
10:41han cambiado media constitución,
10:44el documento fundamental que debe resumir
10:47lo que nos une como peruanos,
10:49y las reglas que van a regir nuestras vidas,
10:52lo decían ellos,
10:57en función de su mayoría absolutamente circunstancial,
11:01pensando que esa mayoría circunstancial
11:04le da el derecho para decidir
11:06lo que van a hacer las próximas décadas de la vida nacional,
11:09no tienen derecho a estar haciendo lo que están haciendo,
11:12interfieren en todas las instituciones,
11:14quieren controlarlo todo,
11:16si a alguien no le gusta lo inhabilitan,
11:17lo votan,
11:18buscan la manera de sacarlo del camino,
11:20es decir,
11:24solo nos queda nuestro voto,
11:26que es muy poderoso,
11:27es muy poderoso,
11:30y yo creo que en abril del próximo año,
11:33tenemos que hacer sentir el poder de los ciudadanos
11:36a través del voto,
11:38y hagamos un esfuerzo en estos meses,
11:40todos,
11:41porque esta situación cambie,
11:44porque no estemos de Tim Marín,
11:46de Dope,
11:46a ver a quién vamos,
11:48o sea,
11:48cómo quieren morir,
11:49como decía Giovanna Peñaflor,
11:52o sea,
11:52cómo quieres morir,
11:53a quién quieres poner de verdugo,
11:55en Palacio de Gobierno esta vez,
11:57y yo creo que,
12:00que hay que recordarles,
12:01que tenemos finalmente el poder,
12:03y hay que hacer un esfuerzo,
12:04desde donde estemos,
12:06porque,
12:07por Dios,
12:08se ponga sobre la mesa,
12:09la agenda nacional,
12:12lo que tenemos que hacer en el Perú,
12:13los próximos 30 años,
12:15y que tenemos que hacerlo juntos,
12:17no podemos hacerlo en guerra,
12:19uno contra otro,
12:20no vamos a ninguna parte,
12:22si seguimos en esta guerra absurda,
12:24que ni siquiera,
12:26es una guerra como esas que hemos visto,
12:28esos enfrentamientos que hemos visto,
12:30a lo largo de la historia,
12:32ideológicas,
12:34por ideas,
12:36por sueños distintos,
12:37sobre a dónde conducir al país,
12:39por proyectos de país diferente,
12:41no señor,
12:42es pura y simplemente una disputa,
12:45de quién es el que quiere partir la torta,
12:48o comérsela,
12:49que es peor todavía,
12:53entonces,
12:54yo creo que la situación es,
12:56mucho más seria,
12:58de lo que,
12:59quienes están en el gobierno,
13:01están dispuestos a aceptar y entender,
13:03no entienden el país en el que están viviendo,
13:06no entienden el Perú,
13:07y el Perú los puede sorprender,
13:10y el Perú les va a pasar la cuenta,
13:12porque esto que está pasando,
13:14no va a quedar impune,
13:16y,
13:17deberían dar gracias a Dios,
13:19los que tienen fe,
13:21de que no estemos en otras circunstancias,
13:23de la vida nacional,
13:25porque en otro momento,
13:27de la historia del Perú,
13:29hace rato que hubiera habido un golpe de estado,
13:32y hace rato que estarían seguramente presos,
13:35quienes hoy conducen los destinos del país,
13:37deberían dar gracias a Dios,
13:39o a sus jefes,
13:41o a sus socios,
13:44quiero decir,
13:45en los altos bandos de las fuerzas armadas,
13:46que lamentablemente,
13:48son parte de la fiesta,
13:51soy Nicolás Lucar,
13:52esto es Hablemos Claro,
13:53estamos en exitosa,
13:54la voz de los que no tienen voz,
13:5695.5,
13:57en la FM en Lima,
13:58Canal 34,
13:59Movistar 6.1,
14:00en la televisión digital terrestre,
14:02que no tienen voz,
14:04eso es lo que
14:06significa eso,
14:07no tienen voz,
14:08no tienen voz,
14:09no tienen voz,
14:09no tienen voz,
14:10no tiene voz,
14:10no tienen voz,
14:11no tienen voz,
14:12Jo seu Intelliuto,
14:12no tienen voz,
14:12no tienen voz,
14:13supportión variable
14:14молод öyle,
14:14no tiene voz,
14:15inducedoro,
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada