El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, se refirió a las elecciones generales del 2026 y señaló que la ciudadanía no tiene un candidato en quien puedan depositar su confianza.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Y todo indica que eso es lo que vamos a tener que vivir, porque explosión social, para que las cosas cambien, no parece haber, porque la gente no tiene en quien creer que es el otro problema.
00:17Bueno, díganme usted, hay 44 partidos inscritos y con la resolución última que ha permitido que no sean 43, sino con 44, con la restitución del derecho del partido de Duverlí Rodríguez a participar en las elecciones, probablemente se sumen dos o tres más que fueron escritos.
00:33Es difícil describir o tratar de definir la situación que estamos viviendo.
00:43Todos estos días he estado tratando de encontrar una sola expresión que resuma lo que estamos viviendo, porque es una mezcla de incertidumbre, de desesperanza, ¿no?
01:01De desesperanza, de pérdida de fe, por un lado, pero por otro lado, yo creo que algo nos queda en el fondo de esperanza que las cosas puedan ser diferentes, pero el problema es que no encontramos por dónde.
01:20Es decir, si uno pudiera describir la situación actual, tenemos uno de los peores gobiernos de la historia republicana, con 2% de aprobación, lo cual está dentro del límite del error estadístico, es decir, que hay zonas del país donde la aprobación de la presidenta es igual a cero.
01:41Y no hay que hacer una encuesta para darse cuenta, basta confrontar esto con la realidad, la presidenta no puede ir a ningún lado, porque donde vaya la buchean, la gritan, la insultan, la agravian, lo que está mal, ¿no?
01:58O sea, eso no está bien, que esas cosas ocurren que le tiren objetos a la presidenta de la república, eso no está bien.
02:04Pero finalmente es la manera que alguna gente encuentra desahogar su molestia y su indignación, ¿no?
02:12Y la otra señal de esto es lo que pasó el día de lunes 28 de julio, cuando la presidenta va del palacio al congreso, del congreso a palacio,
02:24rodeada de militares y miembros de seguridad del estado, y donde se impidió que incluso los vecinos del barrio pudieran entrar a sus casas en esas zonas,
02:35porque no querían exponer a la presidenta lo que saben que va a pasar, si hay gente ahí, que la van a buchar.
02:43Ahora, ¿qué es lo que genera ese sentimiento?
02:47No solamente que las cosas no están bien, ¿no?
02:54Que las cosas no están bien, la situación de la inseguridad es simplemente insoportable,
03:02y está claro que el gobierno no tiene ninguna capacidad de resolverlo, ninguna.
03:08¿Se acuerdan de las motos, los chalecos, todo lo que se hizo, todo el número?
03:12Pero, ¿qué pasó con lo de las motos?
03:15Estados de emergencia, ¿se acuerdan? Estados de emergencia, ¿eh?
03:19Los militares a la calle, ahí están, haciéndose selfies, en las esquinas, sin saber para qué están ahí.
03:27Es decir, no tenemos una estrategia para enfrentar la crisis de inseguridad,
03:33pero lo mismo pasa con la situación económica, porque esto también es irritante, ¿no es cierto?
03:37Es decir, que te digan que todo está muy bien, cuando tú la estás pasando muy mal.
03:43Es decir, cuando te dicen, las reservas internacionales han batido los récords,
03:48pese a todo, la economía peruana sigue creciendo.
03:52Y mira tu realidad cotidiana, la realidad cotidiana de la inmensa mayoría de peruanos,
03:57que la está pasando mal.
03:59Está teniendo dificultades para sobrellevar su economía familiar.
04:03Es la realidad, además, del 75% de los peruanos que mucha gente no quiere ver.
04:11No se dan cuenta que este modelo, que es cierto que tiene virtudes,
04:16porque ha permitido que nos integremos al mercado mundial,
04:19ha estado muy bien que el Banco Central de Reserva se independice de la decisión política,
04:25que cada vez que un político, un presidente,
04:27te necesite tomar una medida populista, mande imprimir billetes
04:31y entremos en un torbellino inflacionario como el que ya vivimos, ¿no?
04:37Y eso ha estado muy bien.
04:39Que nos abramos a la inversión extranjera, está muy bien que venga toda la inversión posible,
04:44pero también se han hecho cosas mal o no se han hecho.
04:48O sea, ¿cómo es posible que el país haya crecido lo que ha crecido
04:51y que tengamos una economía entre el 75% y el 80% de informalidad?
04:56Que no tengamos una industria.
04:58Que vivamos exportar, exagerando, por supuesto, piedras, ¿no?
05:03Y que todos los méritos que pueda haber ocurrido en la economía
05:06tienen más que ver solo con el modelo, con la iniciativa de empresas privadas
05:12y con la buena voluntad de los inversionistas para ocuparse de los problemas de la gente.
05:17Porque no tenemos servicios, no tenemos infraestructura, nuestra educación y nuestra salud son una porquería.
05:24Nuestro sistema de seguridad está totalmente colapsado y encima corrupto.
05:28La policía, el Ministerio Público, el Poder Judicial, el sistema penitenciario.
05:33Es decir, todo eso genera una situación de molestia que se multiplica
05:39cuando lo que te dicen es todo está muy bien.
05:44Vivimos en el país de las maravillas.
05:46Entonces tú volteas a mirar al Congreso para ver si en el Congreso
05:49hay algún tipo de respuesta, ¿no?
05:53De control, de corrección, de la manera como se están conduciendo los destinos del país
05:58y en el Congreso están eligiendo un señor, investigó por violación
06:02y parte de una investigación muy seria sobre corrupción.
06:07Sobre cómo se manejan los recursos en la Comisión de Presupuestos de la República
06:13donde para que le asignen presupuesto a las obras tiene que, ¿no?
06:17Darle de morder a la gente.
06:20Es decir, el señor es presidente del Congreso.
06:24O sea, no hay alguien mejor, con mejor cara que esa.
06:28Y todo es parte de enjuagues, ¿no?
06:31De repartirse ministerios porque el gobierno está metido en esto.
06:34Es parte de un acuerdo.
06:35Es decir, el señor Geri no ha sido electo por el Congreso.
06:39Ha sido electo por la mayoría de partidos del Congreso
06:42aliados con la señora Dina Boluarte y su hermano.
06:44Eso es la verdad.
06:46Para juntos imponernos su mandato hasta julio del dos mil veintiséis.
06:52Y todo indica que eso es lo que vamos a tener que vivir.
06:56Porque explosión social, ¿no?
06:59Para que las cosas cambien no parece haber.
07:02Porque la gente no tiene en quién creer que es el otro problema.
Sé la primera persona en añadir un comentario