- anteayer
¡Excelente viernes Venezuela!, el día de hoy la emisión de tu programa "Buena Vibra”, está cargada de amor y festejo por la ciudad de la "Eterna Primavera” que nos sonríe y ve crecer cada día, Caracas, la capital venezolana y todos sus habitantes se visten de gala para celebrar los 458° años de su fundación.
Para exaltar y conocer un poco más sobre las bondades de esta noble ciudad, nuestros moderadores Sasha Zapata y Luis figurado se trasladaron hasta el Casco Histórico, para conversar con la historiadora Gladys Arroyo, quien resaltó la importancia cultural de la región.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV cA
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Para exaltar y conocer un poco más sobre las bondades de esta noble ciudad, nuestros moderadores Sasha Zapata y Luis figurado se trasladaron hasta el Casco Histórico, para conversar con la historiadora Gladys Arroyo, quien resaltó la importancia cultural de la región.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV cA
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este programa es presentado por...
00:04Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:08Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:13New Arrival, la marca que viste a los campeones.
00:17Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:21Tiendas Rolly, síguenos en nuestras redes sociales como arroba tiendas Rolly.
00:30Caracas, Caracas, yo te canto, no te guía.
00:36Para que te va el tiempo, te perjuve la alegría.
00:41Caracas, Caracas, yo te canto, no te guía.
00:45Para que te va el tiempo, te perjuve la alegría.
00:49Tres mil pedes viejos tiempos, la vida de Taraymana.
00:54Venezuela, feliz mañana.
00:55Así iniciamos el programa del día de hoy,
00:57escuchando este hermoso tema Caracas.
00:59Porque hoy la ciudad capital cumple 458 años
01:02y por supuesto Buenavibra se une a esta celebración
01:05que no solamente es propia de los caraqueños,
01:07sino para todos los que hacemos vida acá en la ciudad capital.
01:10De inmediato ponemos a disposición nuestras cuentas
01:12en las plataformas digitales para que comiences a interactuar con nosotros
01:15desde ya.
01:17Viernes y Buenavibra lo sabe.
01:18Arroba BTV Canal 8, arroba Buenavibra BTV.
01:21Nuestras cuentas personales.
01:22Sacha Zapata 95, arroba Geraldima David,
01:24arroba Luis Figueredo 2623.
01:26Y a mí me consigues en todas las plataformas digitales
01:29como arroba César Piso Noguera 91.
01:31Un programa sumamente variado, cargado de cocina, ejercicios,
01:35por supuesto las mejores recomendaciones de cine
01:37para que usted pase un fin de semana agradable
01:39y una sorpresita en torno a lo que es la celebración
01:42de los 458 años de la ciudad de Caracas.
01:45Recuerden que estamos totalmente en vivo a través de Instagram
01:49para que pueda disfrutar el programa en cualquier rincón donde se encuentre.
01:53Pero si le interesa saber o conocer y vivir la programación
01:56de venezolana de televisión, también le invito a que se una
01:58a nuestro canal en Telegram donde tenemos la programación
02:01totalmente en vivo las 24 horas del día.
02:04Cocina a la carta no podía faltar el día de hoy,
02:07además celebrando a Caracas.
02:08¿No es así, Geraldine?
02:09Muy buenos días, mi gente, hermosa.
02:11Buenos días, César.
02:12Miren, nosotros aquí felices porque, como decía César,
02:16no solamente los caraqueños celebran los 458 años
02:19de la Fundación Indicaracas, sino también todos los que hacemos vida acá.
02:23Yo soy Zuliana, yo soy maracucha, pero cómo amo a Caracas,
02:27esta ciudad de oportunidades, llena de oportunidades.
02:29Y aquí está el chef que es caraqueño, ¿cierto?
02:32No eres caraqueño, pero también eres de los que te acercaste hasta con nosotros.
02:36Mira, ahora me vas a echar el cuento este,
02:39que no eres caraqueño, pero vives y amas a Caracas.
02:42Tú vienes de Trujillo.
02:43De Trujillo, exactamente.
02:43Y también Caracas, para ti, ha sido esa ciudad de oportunidades.
02:46Sí, muy, muy, muy agradecido con esta ciudad
02:49que me abrió las puertas en el momento que emigrí hacia acá.
02:53Y bueno, nada, me siento también parte caraqueño.
02:57¿Qué es lo que más te gusta de Caracas?
02:59Todo, todo, todo.
03:01Su metrópolis, sus mujeres, su todo, todo, todo.
03:04A ver, es muy bien.
03:05Y lo que también te gusta es la cocina.
03:07Sí, exacto.
03:07Tú te trasladaste de Trujillo a Caracas,
03:10también a colocarle un sasuncito.
03:12Un sasuncito, sí, sí.
03:12Y hoy, Gerardo, Paredes nos estará haciendo un sabroso asado negro.
03:18Cuéntanos.
03:19Esta es la receta.
03:20Con esta vamos a celebrar.
03:21Típica caraqueña.
03:23Así es, con esto vamos a celebrar esos 458 años.
03:27De inmediato colocamos a su disposición en nuestra pantalla
03:30los ingredientes para esta sabrosa receta.
03:34Hoy día de Caracas.
03:36Los vemos allí.
03:38Y se los mostramos asado negro, un kilo de muchacho redondo.
03:42Es el corte para el asado negro.
03:44También dos tomates maduros.
03:46Esto es para la salsa.
03:47Un pimentón rojo.
03:49Una cebolla.
03:49Tres dientes de ajo, ajo porro, ajíces dulces, zanahoria,
03:55una cebollín, salsa soya, comino, 50 gramos de maicina,
03:59100 mililitros de aceite, 200 gramos de papelón
04:02y, por supuesto, lo que no puede faltar en ninguna receta.
04:06Buena vida.
04:06Mucha buena vida.
04:07Y sal y pimienta.
04:09Mira, por acá ya tenemos la panela, la sal y pimienta.
04:13El muchacho redondo es el corte que necesitamos para el asado negro.
04:16El corte que necesitamos, si es el corte original, en este caso ya lo traemos precocido
04:21porque si no, no nos dan los tiempos.
04:23No nos van a dar los tiempos, pero sí, nosotros ya estamos acá preparados
04:28para enseñarle a todos ustedes cómo se hace esta receta
04:31y de esta manera iniciamos Cocina a la Carta.
04:42Mucha más buena vibra para compartir con toda la familia venezolana Geraldini
04:46y es que hoy, como bien tú lo decías o como lo hemos dicho
04:48desde que comenzó el programa, 458 años de la ciudad capital,
04:52pero nuestra cámara viajera tiene que quedarse acá en Caracas.
04:54Por supuesto.
04:55Para mostrarle a todo el país las grandes bondades que ofrece esta ciudad.
04:58Veamos.
04:59Nuestra cámara viajera se quedó aquí en Caracas,
05:13una ciudad que es sinónimo de historia, belleza y gente vibrante.
05:17Conoce más de nuestra capital.
05:20Cada 25 de julio, Caracas conmemora su fundación.
05:23Fue en 1567 cuando el conquistador Diego de Lozada
05:28la estableció con el nombre de Santiago de León de Caracas.
05:31Desde entonces, nuestra ciudad ha sido testigo de momentos cruciales
05:35en la historia de Venezuela, cuna de libertadores y epicentro de la vida nacional.
05:40Los caraqueños son conocidos por su espíritu cálido,
05:44su alegría y su particular acento.
05:46La ciudad anidada en un valle se beneficia de un clima privilegiado,
05:51a menudo llamado la ciudad de la eterna primavera.
05:55Sus paisajes son un contraste fascinante.
05:58La imponente silueta del Cerro El Ávila,
06:00guardián natural y pulmón verde,
06:03se alza majestuoso ofreciendo vistas espectaculares
06:07y rutas para el escape de la rutina.
06:10Abajo, la urbe se despliega con sus modernas edificaciones
06:14como la zona de Capitolio.
06:16Sus barrios llenos de vida como Petare
06:18y sus parques históricos como el Parque Los Caobos y el Parque Central.
06:23Pero Caracas es más que solo geografía y arquitectura.
06:27Es su gente, su cultura, su gastronomía
06:30y el constante movimiento que la hacen única.
06:33Es una ciudad que respira historia mientras mira hacia el futuro.
06:37Siempre vibrante, siempre con algo nuevo que descubrir.
06:40Invitando a todos los que la visitan a disfrutar de todo lo que la rodea,
06:46desde la comida hasta zonas turísticas.
06:50¡Feliz día Caracas!
06:51La ciudad que siempre deja una huella imborrable
06:54y nos roba un pedazo del corazón.
07:05Caracas, la ciudad de los techos rojos.
07:07Mira, qué bella es Caracas.
07:09Caracas lo tiene todo, mira.
07:11Así como es esa metrópoli en la cual uno va...
07:14Mira, una de las cosas que a mí más me llamó la atención
07:16y me impactó al llegar a Caracas
07:17fue la rapidez de su gente.
07:19Porque es que aquí la gente está...
07:21Como corriendo, ¿no?
07:22Como corriendo y uno está como...
07:24Venía como con ese estilo más relajado.
07:26Más tranquilo.
07:27Más tranquilo.
07:27Pero luego te adaptas.
07:29Y el clima de Caracas, el calor humano de su gente,
07:33sin duda alguna, te enamora de Caracas.
07:35Mira, y algo que tiene Caracas que sin duda alguna
07:36también se roba la mirada y la atención de quien llega
07:39y la visita, si sea por primera vez o si sea un ratico,
07:41es su imponente cerro.
07:43El hábil de nuestro Guaraira,
07:44repano que mucha gente utiliza además los fines de semana
07:47para subir y hacer ejercicio.
07:49Y precisamente es lo que vamos a hacer nosotros
07:51en este momento.
07:52No vamos a subir el cerro el día de hoy,
07:55pero sí vamos a hacer una rutina de funcionales.
07:57Esto será al regreso.
07:58Prepárese porque es viernes y buena vibra lo sabe.
08:00Ya venimos.
08:17Buenos días, Venezuela.
08:23Buenos días, Guayra.
08:25Comando Rune presente.
08:27Feliz cumpleaños, Caracas.
08:29458.
08:32Vamos.
08:33Vamos a hacer un nuevo ejercicio de glúteos y piernas.
08:36Empezamos con un pivoteo.
08:38Mano derecha, vamos.
08:40Eso.
08:41Nos quedamos allí.
08:42Muy bien.
08:43Uno, dos, tres.
08:44Bajamos.
08:45Muy bien.
08:46Agarramos el cono.
08:47Excelente.
08:48Con las dos manos y le damos.
08:50Uno.
08:51Vamos.
08:54Dos.
08:55Muy bien.
08:58Tres.
08:59Vamos.
09:01Cuatro.
09:03Vamos.
09:04Un poquito más rápido.
09:05Excelente.
09:05Vamos.
09:06Cinco.
09:07Vamos con el otro extremo.
09:08Vamos.
09:09Seis.
09:10Y estiramos completamente el cuerpo.
09:13Vamos.
09:14Eso.
09:14Un buen pivoteo.
09:16De nuevo.
09:16Vamos.
09:18Eso.
09:19Siete.
09:20Vamos.
09:23Ocho.
09:24Vamos.
09:26Muy bien.
09:27Nueve.
09:28Diez.
09:29Excelente.
09:30Vamos.
09:31Uno.
09:31Dos.
09:32Tres.
09:33Seguimos trabajando los glúteos, mi gente.
09:35Vamos, Emilia.
09:36¿Qué nos trajiste?
09:38Una sentadilla con impacto.
09:40Vamos.
09:41Uno.
09:41Dos.
09:42Tres.
09:43Eso.
09:44Vamos.
09:46Vamos.
09:47Vamos.
09:48Vamos.
09:54Vamos.
09:54Dos.
09:55Dos.
09:56Dos más.
09:56Vamos.
09:57Uno.
09:58Dos.
09:59Excelente.
10:01Seguimos trabajando los glúteos.
10:04Vamos, Dula.
10:05¿Qué nos trajiste?
10:05Muy bien.
10:10Vamos.
10:11Y trabajamos los autores.
10:12Agarramos el cono.
10:13Excelente.
10:14Vamos.
10:15Y nos vamos.
10:16Uno.
10:18Vamos.
10:19Dos.
10:21Vamos.
10:22Tres.
10:24Vamos.
10:25Cuatro.
10:26Estiramos.
10:27Muy bien.
10:27Contraemos el abdomen.
10:29Excelente.
10:29Un abdomen bien estirado.
10:31Vamos.
10:32El femoral excelente.
10:34Y el pie bien estirado.
10:36Eso.
10:36Seis.
10:37Vamos.
10:38La otra pierna.
10:39Excelente.
10:40Uno.
10:40Dos.
10:41Tres.
10:41Vamos.
10:42Uno.
10:45Dos.
10:47Vamos.
10:47Dos más.
10:48Tres.
10:49Muy bien.
10:50Bajamos.
10:51Cuatro.
10:52Excelente.
10:53Vamos, Leo.
10:54Dime, ¿qué nos trajiste, Leo?
10:58Sumo.
10:58Muy bien.
10:59Trabajamos un sumo.
11:00Trabajamos esta parte.
11:01Vamos.
11:02Y bajamos.
11:03Agarramos el cono.
11:05Subimos.
11:07Bajamos nuevamente.
11:09Dos.
11:10Muy bien.
11:10Contraemos ese abdomen.
11:11Vamos.
11:12Contraemos el abdomen.
11:13Bajamos más.
11:14Pegamos.
11:15Muy bien.
11:16Subimos.
11:16Contraemos el abdomen.
11:17Vamos.
11:18Exactamente.
11:19Vamos.
11:19Espalda muy recta.
11:21Eso.
11:22Vamos.
11:22Espalda recta.
11:23Excelente.
11:24Vamos.
11:25Espalda recta.
11:26Y subimos.
11:27Excelente.
11:28Dos más.
11:28Vamos.
11:29Cuatro.
11:31Cinco.
11:32Excelente.
11:33Y nos mantenemos allí.
11:34Abajo.
11:35Y hacemos un repique.
11:36Uno.
11:37Dos.
11:39Tres.
11:40Cuatro.
11:41Cinco.
11:42Recuerde.
11:42Recuerde.
11:43Estamos a las seis de las mañanas en el boulevard de Catialamar.
11:48A partir de las seis de la mañana.
11:49Comando Rune.
11:50Vamos.
11:51Continuamos con unos pequeños abdominales.
11:54Eso.
11:56Vamos.
11:57Excelente.
11:59Vamos.
12:00Codo.
12:01Rodilla.
12:02Vamos.
12:02Un alcorrión.
12:04Empezamos.
12:04Uno.
12:05Dos.
12:05Tres.
12:06Uno.
12:07Dos.
12:08Tres.
12:08Cuatro.
12:09Cinco.
12:10Seis.
12:11Siete.
12:12Ocho.
12:13Nueve.
12:14Diez.
12:14Once.
12:16Doce.
12:17Trece.
12:17Catorce.
12:18Quince.
12:19Nos mantenemos allí.
12:20Vamos.
12:21Uno.
12:22Dos.
12:23Tres.
12:23Cuatro.
12:24Cinco.
12:25Seis.
12:26Siete.
12:27Ocho.
12:28Nueve.
12:28Diez.
12:30Muy bien.
12:30Hacemos unas planchas.
12:32Vamos.
12:32Nos ubicamos en unas planchas.
12:35Totalmente.
12:36Vamos.
12:37Plancha.
12:37Plancha.
12:38Vamos.
12:39Excelente.
12:39Vamos.
12:40Hacemos una plancha.
12:41Eso.
12:42Con antebrazos.
12:43Levantamos.
12:45Muy bien.
12:45Mantenemos ahí.
12:46Contamos bien.
12:47El cuerpo que quede totalmente plano.
12:51Alzamos un poquito el glúteo.
12:52Así mismo.
12:53Mirada al frente.
12:54Excelente.
12:55Separamos las manos.
12:57Muy bien.
12:58Uno.
12:59Dos.
12:59Tres.
13:00Cuatro.
13:01Cinco.
13:02Seis.
13:03Siete.
13:04Ocho.
13:05Nueve.
13:06Diez.
13:06Bajamos.
13:08Muy bien.
13:08Y hacemos un Superman.
13:10Excelente.
13:10Vamos.
13:11Uno.
13:12Dos.
13:12Tres.
13:13Ahora.
13:14Eso.
13:15Mantenemos allí.
13:16Cuatro.
13:17Cinco.
13:18Seis.
13:20Siete.
13:20Ocho.
13:22Trabajamos el core completo.
13:23Segura el core completo.
13:25Glúteos y piernas.
13:26Muy bien.
13:27Cinco.
13:27Mantenemos arriba.
13:28Mantenemos ahí.
13:30Uno.
13:30Dos.
13:32Tres.
13:33Cuatro.
13:33Cinco.
13:35Seis.
13:35Siete.
13:37Ocho.
13:38Nueve.
13:38Diez.
13:39Muy bien.
13:39Nos paramos.
13:41Y vamos al estudio.
13:42A ver qué nos tienen los muchachos.
13:43Gracias Venezuela.
13:44Comando Rune.
13:45Presente.
13:46La Guayra.
13:47Cate a la mar.
13:48Vamos.
13:49Mira ahí.
13:50Así.
13:50Y así el ejercicio celebramos también a Caracas.
13:53Y la gente de La Guayra.
13:54Súper activa también.
13:55La gente de La Guayra.
13:56Mira qué sabrosa de verdad esta rutina.
13:59¿Tú la harías?
13:59Sí.
14:00Abdominales me encantó.
14:01Además que yo he visto cómo lo realizan y abdominales es una cosa.
14:05Hacer la plancha.
14:06Y además hacerlo en La Guayra.
14:07Te imaginas el calorcito.
14:08Si está cerca de la playa.
14:10La arena.
14:10La arena.
14:10El agua todo.
14:11Hay que ponerle.
14:13Hay que ponerle corazón.
14:14Mira.
14:15Avanzamos con más lo que tenemos en Buenavibra preparados para toda la familia venezolana.
14:18Y Geraldine.
14:19La humanidad ha sido partícipe de grandes transformaciones a nivel social.
14:23Y hay que detenerse a hablar específicamente de las mujeres.
14:27Pero en este caso me gustaría que todos conociéramos acerca de la mujer afrodescendiente.
14:31Que también ha tenido una lucha increíble y ha sido testigo además de una transformación increíble en lo social.
14:37¿Quieres conocer un poco sobre esto?
14:38Por supuesto.
14:39¡Veamos!
14:51Con orgullo y respeto cada 25 de julio celebramos el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente.
14:57Una fecha que busca afrontar el racismo y el sexismo hacia las mujeres afro.
15:02También combatir estereotipos y los prejuicios.
15:05Es un día para promover la participación de las mujeres afrodescendientes dentro de cualquier ámbito de la sociedad y comunidad.
15:12Para las tomas de decisiones.
15:14El origen de esta fecha data del primer encuentro de mujeres afrolatinas.
15:18Llevada a cabo en la ciudad de Santo Domingo en la República Dominicana.
15:22En el año 1992.
15:25El objetivo de la conferencia fue la promoción de la participación plena y la igualdad étnica en los ámbitos socioculturales.
15:32Cabe destacar que tras la abolición de la esclavitud en toda América.
15:36Las mujeres afro continuaron enfrentando desafíos como la segregación racial y el machismo.
15:41Que como consecuencia forjaron en cada una de ellas una resistencia y capacidad única para la organización.
15:48Y el activismo por la libertad y sus derechos.
15:50El Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente es un momento para reflexionar y romper las barreras del racismo y la discriminación.
15:58Promover la visibilización de las mujeres afrodescendientes que ayuden a mejorar su calidad de vida.
16:04Feliz día a esas mujeres hermosas por dentro y por fuera, luchadoras, trabajadoras y nosotros desde Buena Vibra nos sumamos a esta celebración.
16:20Y hablando de celebraciones, muchos nos han preguntado dónde se encuentra Sacha y Luis, porque nosotros somos cuatro.
16:27Bueno, les cuento que se fueron a celebrar a Caracas, nosotros desde acá, desde el estudio y ellos desde la Plaza Bolívar.
16:34Muy buenos días, Sacha y Luis, ¿cómo se encuentran?
16:37César, Geraldín, muy buenos días y buenos días para toda Venezuela, fieles seguidores de la pantalla de venezolana de televisión.
16:49Luis y mi persona nos escapamos un ratico de esta cajita mágica y nos vinimos hasta la Plaza El Venezolano.
16:55Ayer celebramos el natalicio de nuestro libertador Simón Bolívar.
16:59Y hoy Luis, ¿qué estamos celebrando?
17:01458 años de la hermosísima Caracas.
17:03Qué placer para nosotros estar acá en nombre del canal, por supuesto, de la revista número uno del país que es Buena Vibra,
17:08para conocer más de tantas anécdotas, historias, lugares emblemáticos, gastronomía, todo lo que reúne la ciudad capital.
17:15Sacha lo decía ayer, estaba en el cumpleaños, sí, el padre de la patria, Simón Bolívar.
17:19Estamos muy cerca, Sacha, en la casa del libertador Simón Bolívar.
17:22Estamos muy cerca de la Plaza Bolívar y hoy en la Plaza El Venezolano.
17:25Aquí Sacha puede conseguir golpeados, unos besitos de coco, la famosa chicha acá en la Plaza El Venezolano, los churros.
17:33¿Te gustan los churros?
17:33Me encanta.
17:34Bueno, por acá lo puede conseguir el día de hoy.
17:36Vamos a estar más adelante también conversando con una historiadora, la señora Gladys.
17:40Así es, mira, esta ciudad ha pasado por diversas transformaciones.
17:44Bueno, 458 años de su fundación, que se dice fácil, pero que no lo son.
17:49Entonces usted debe quedarse en sintonía de la pantalla de venezolana de televisión
17:52y conocer parte de esa historia y por eso vamos a tener nosotros acá a la señora Gladys
17:58para que nos ilustra con cada una de esas historias y transformaciones que ha vivido esta ciudad tan hermosa.
18:03El caraqueño está de fiesta y quienes están muy cercanos a la ciudad capital también hay que recordar
18:08la cercanía con el estado de La Guaira, por supuesto Miranda y todos los que vienen a disfrutar en las vacaciones
18:12de la hermosa ciudad de Caracas.
18:15Tenemos que volver al estudio, muy pendiente, que al regreso vamos a estar conversando,
18:18como lo decía Sasha, la señora Gladys Arroyo, conoce mucho de Caracas.
18:21Vamos y regresamos.
18:22Ya venimos.
18:24Tenemos a los muchachos, además una plaza muy concurrida, muy alegre, la plaza del venezolano
18:29que queda muy cerca de la plaza Bolívar, donde también se están llevando algunos actos
18:32conmemorativos, específicamente por estos 458 años de la ciudad y capital.
18:38Luis el caraqueño se llevó a la Aragüeña.
18:40A la Aragüeña, no, y qué sabroso que van a hablar con una caraqueña que nos va a llevar
18:44a trasladar a la historia de Caracas, a esa transformación que hemos visto, mira, propios y visitantes.
18:52Qué tanta historia, o sea, tanta historia que puede contar Caracas cuántas cosas vivía
18:57la ciudad capital y además esa evolución siendo una de las ciudades, o la ciudad principal
19:01de nuestro país, pero todo esto lo vamos a tener más adelante.
19:05Por lo pronto tenemos que hacer una pausa, ¿no es así, Géraldine?
19:07Sí, bastante pequeña, porque nosotros seguimos celebrando a Caracas.
19:22Para que mejore el tiempo, te perfume la alegría.
19:27Caracas, Caracas, yo te cambio todos los días.
19:31Para que mejore el tiempo, te perfume la alegría.
19:35Es pilve de viejos tiempos, nacida de Taraymana,
19:39que defendieron ancestros con cuaruras y marganas.
19:43Es pilve de viejos tiempos, nacida de Taraymana,
19:47que defendieron ancestros con cuaruras y marganas.
19:52Seguimos celebrando y festejando a la ciudad de Capital Caracas,
19:58458 años y ahí veíamos algunas imágenes representativas
20:03de lugares icónicos de esta urbe caraqueña.
20:06Mira, ver esas imágenes me recordó mi primera visita a la ciudad capital.
20:10Guau, yo estaba impactada con todos estos sitios.
20:13Los que veíamos allí los visité en una tarde noche, recuerdo,
20:17y para mí era un impacto visual.
20:20Yo decía, guau, qué bella es Caracas y no me imaginaba que iba a vivir acá
20:25y que hoy iba a estar celebrando los 458 años, así como lo están haciendo los chicos.
20:29Pero en vivo y directo, desde allá, desde la Plaza del Venezolano,
20:32muy cerquita de la Plaza Bolívar, está Sacha y Luis,
20:36y nos conectamos nuevamente con ellos.
20:38Nos veamos.
20:43Así es, chicos, nosotros continuamos disfrutando, bueno,
20:46de este día especial para la ciudad capital, Sacha Zapata, Luis Figueredo,
20:49el nombre de toda la staff de Buenavibre.
20:51Estamos en la Plaza del Venezolano, como lo dijimos y lo mencionamos en el bloque anterior,
20:55pero ya está con nosotros la profesora Gladys Arroyo,
20:58historiadora para conocer mucho más de lo que es Caracas,
21:01de este nuevo aniversario, Sacha, y también, bueno, la historia,
21:04y a todo lo que refiere, ¿cuántas anécdotas hay?
21:06Profesora, bienvenida a Venezolana Televisión, a Buenavibre, ¿cómo está?
21:09Buen día, Caracas.
21:12Hoy, como es tradición, desde hace muchísimos años,
21:18se celebra la llamada Fundación de Caracas.
21:22Pero siempre nosotros, como historiadores,
21:25le explicamos a nuestro pueblo que no existe ningún acta de fundación,
21:30pero igual el pueblo de Caracas, los caraqueños y las caraqueñas, salimos a celebrar.
21:38¿Qué celebramos?
21:39Esa Caracas heroica, esa Caracas que da ejemplo,
21:44esa Caracas salsera, esa Caracas bullanguera,
21:49esa Caracas parrandera, la que le gusta estar a la moda y le encanta bailar.
21:55Bueno, profe, una Caracas que ha pasado por diversas transformaciones,
22:00que ha tenido muchos próceres y que cada uno de ellos le deja un legado muy bonito,
22:05no solo la ciudad de Caracas, sino a Venezuela entera.
22:08¿Qué me puede decir en cuanto a esas transformaciones y cómo ha visto la ciudad
22:12y esos cambios que ha obtenido durante el pasado de los años?
22:15Bueno, Caracas ha cambiado mucho su rostro,
22:18y le agradecemos de verdad a la Revolución Bolivariana,
22:22al Comandante Chávez, al Presidente Maduro
22:26y a las autoridades que han pasado por la ciudad de Caracas.
22:30Actualmente con el exalcalde de Caracas, Jorge Rodríguez,
22:36que rescató muchísimos espacios públicos, los bulevares,
22:40y ahora la alcaldesa Carmen Meléndez,
22:43que ha emprendido una dura tarea de recuperar esta ciudad,
22:49pero desde adentro, desde el barrio, desde nuestras comunidades.
22:54Esta Caracas luce bella, alumbrada, sus calles todas alumbradas,
22:59y ahora lo complementamos con los conciertos, porque hay varios conciertos,
23:05estamos de fiesta, estamos de fiesta, Luis y Sacha,
23:10y este pueblo es parrandero, de verdad, esa es Caracas,
23:14y hay que convivir aquí, hay que compartir con el pueblo de Caracas
23:19para saber, pueden haber las dificultades que haya,
23:23pueden pasar los momentos que pasen,
23:26pero el caraqueño y la caraqueña nunca deja de parrandear.
23:30Teníamos entonces a Luis y a Sacha hablando con la historiadora Gladys,
23:33y nos hablaba, bueno, de la fundación de Caracas,
23:36cómo Caracas se ha transformado, y sin duda alguna,
23:38cómo Caracas ha recibido a cientos, a miles de personas de otros estados
23:43que se han enamorado de esta ciudad, sin olvidar su estado,
23:46pero que sin duda alguna se han enamorado de la ciudad capital.
23:49No, y rescato lo que decía la historiadora en particular,
23:52ese caraqueño, esa alegría que tienen los que nacen y hacen vida
23:57acá en la ciudad capital, la Caracas salsera,
23:59siendo alguna, es como referencia a una de las canciones,
24:01de la música, el merengue caraqueño, ¿sabes?
24:04Te cuento que yo nos conocía tantas maneras de escuchar salsa,
24:09aquí escuché salsa baúla, salsa romántica,
24:12sí, faltaba Caracas en mi vida, porque yo no había,
24:15es que la salsa tiene como, yo diría como un ejemplo,
24:19un deporte que tiene la disciplina, que tiene tantas modalidades,
24:22así es la salsa, y eso lo conozco y sí, aquí en Caracas.
24:25Y algo que también quiero rescatar, y que creo que Luis hacía énfasis en eso,
24:29es que Caracas tiene la particularidad, y yo siempre lo defino de esa manera,
24:33que es como una pequeña Venezuela, porque acá en la ciudad capital
24:35no solamente hace vida quien nace en Caracas, sino tiene la,
24:39te recibe con los brazos abiertos a distintas personas
24:41de distintas partes de nuestro país, tú vienes del Zulia,
24:44por ejemplo, yo vengo del estado de Aracuy,
24:46Sacha que está acompañando a Luis en el centro de Caracas,
24:49viene el estado de Arágua, nuestro chef del día de hoy, Trujillo,
24:52sin duda alguna, Caracas recibe a toda Venezuela,
24:57y nos concentra en esta calle.
24:58Mira, y quien yo sé que también está celebrando,
25:02así como Luis, Luis hoy está feliz, porque está celebrando
25:04el cumpleaños de su ciudad, pero Sacha de Viña de Curas
25:07también ama Caracas, y también la sigue celebrando.
25:10Ahí está, bueno, profesora Cláudica,
25:12le mando un saludo a toda la audiencia venezolana de televisión,
25:14de Buena Vibra, para festejar estos 458 años de Caracas.
25:19Un saludito allí para despedirla.
25:21Bueno, recuerde que estamos en un proceso electoral,
25:25compartimos esta fiesta, estas festividades,
25:28estas celebraciones, con nuestro compromiso con el país,
25:32con la patria, y con el presidente Nicolás Maduro.
25:36Chao, chao.
25:36Ya lo saben, bueno, Geraldine, César, y toda Venezuela que nos ve
25:40a través de la pantalla de Venezolana de Televisión,
25:43tenemos una invitación el día de hoy para celebrar un año más
25:47de esta ciudad tan hermosa que nos ha recibido con los brazos abiertos.
25:52Luis y yo nos despedimos, pero nos vamos al estudio con ustedes,
25:56espero que hayan disfrutado y conocido un poco de esta historia.
25:59Que viva Caracas, chao, los queremos, vamos al estudio, chicos, chao.
26:02Que viva Caracas.
26:03Que viva Caracas, así como ellos celebran nosotros también desde el estudio,
26:06y estamos celebrando hoy no solamente haciendo ejercicio,
26:09con buen contenido, sino también haciendo una buena receta,
26:12que eso lo haremos más adelante.
26:13Mira, yo decía que Caracas es alcera,
26:16pero Caracas también ha sido inspiración de muchas canciones,
26:18que sin duda alguna usted en casa,
26:20seguramente usted también las ha cantado, las ha vivido,
26:23inspiró a Villos, por ejemplo, de la Villos Caracas,
26:26hoy el maestro Villos Fromendal tiene una canción increíble de Caracas,
26:29ahí la famosa Caracas de noche, y así para usted de contar,
26:33así como lo que estamos escuchando de fondo.
26:35Y lo invito a usted a que también baile y disfrute con estas imágenes
26:38con que nos vamos a despedir en este segmento,
26:40y además disfrutando de los paisajes caraqueños.
26:43Ya venimos.
26:56Para cantarte a ti puse al arpa, todas las cuerdas de oro,
27:09para cantarte a ti mi garganta recogí un ruiz señor,
27:14para cantarte a ti mi Caracas he pedido a poeta,
27:18que le ponga a mi garganta toda su inspiración,
27:23para cantarte a ti puse al arpa, todas las cuerdas de oro,
27:27para cantarte a ti mi garganta recogí un ruiz señor,
27:28para cantarte a ti mi garganta recogí un ruiz señor,
27:29para celebrarte a ti Caracas,
27:31hoy en Cocina la Carta te traemos un asado negro,
27:35mire ya nosotros estamos avanzando,
27:37y César por supuesto se tenía que sumar a esta rica receta,
27:42¿cierto César?
27:43Claro que sí, el olor de esta receta, increíble Gerardo,
27:46te está luciendo sin duda alguna,
27:49además que tú me comentabas que este plato,
27:52tiene digamos diferentes variedades de prepararlo,
27:54no es el mismo asado que hacemos en diciembre por ejemplo,
27:57pero este tiene ese toque caraqueño, diríamos por ahí.
28:00¿Qué hicimos acá?
28:02Aquí ya hicimos el sofrito,
28:04de lo que es todos los ingredientes que presentamos a continuación,
28:08¿Qué sería?
28:09Ajá, la panela, la zanahoria, el jacoporro,
28:14todo lo que teníamos de ingredientes,
28:16lo hicimos antes para que nos den los tiempos,
28:20porque esta es una receta que requiere aproximadamente dos horas de preparación,
28:26ya tenemos acá, como les dije anteriormente,
28:29ya tenemos el muchacho redondo, previamente cocido,
28:33para que nos den, pero igual se puede colocar crudo,
28:38y ahí se va cocinando a fuego lento en su sofrito,
28:43como ya lo vamos a colocar.
28:44Y es que tiene un olor muy particular, ese sofrito.
28:48¿Sabes a qué recuerda?
28:50Cuando hacían que si granos rojos,
28:53carotas rojas, con ese tipo de aroma,
28:56tiene ese sofrito.
28:56No sé, el aroma es bastante sabroso,
28:59ya por ahí tú puedes sacar conclusiones
29:01de cómo puede pasar o cómo puedes saber esto.
29:03Y seguimos con nuestro asado,
29:05porque con este plato nosotros vamos a hacer esta celebración.
29:08César anda por allí.
29:10No, yo estoy acá con el olor,
29:12ya se sabe que tendrá buen sabor.
29:15Mira, aquí las papas las pelamos.
29:18Exacto, para acompañarlo con un purecito y con un arrocito.
29:23¿Sabes que eso te iba a preguntar?
29:25¿Con qué se acompaña el asado?
29:26Porque obviamente cuando se hace en Navidad para celebrar,
29:30ya sabemos lo que lleva un plato navideño.
29:32Pero en esta oportunidad,
29:33si lo quiero hacer en mi casa,
29:35una tarde, un día,
29:36¿con qué se puede acompañar?
29:37Mira, César,
29:39este plato originalmente se come con arroz y tajada.
29:42Con arroz y tajada, bueno.
29:44Pero nosotros, como somos de diversos sabores,
29:47lo preparamos con puré.
29:50Hay gente que lo come hasta con pasta.
29:52Hasta con pasta.
29:53Bueno, eso sí no me lo imaginaba.
29:54Bueno, yo sí me atrevo.
29:56Bueno, es que le puedes colocar la pasta,
29:58la salsita, el asado.
29:59Bueno, pero date cuenta que un asado en una arepa es la gloria.
30:03Uf.
30:04Un asado con,
30:05un arepa con asado es la gloria.
30:07También se puede utilizar la empanada.
30:10Sí, sí.
30:11La empanada ya se ha dado un negro si lo has visto,
30:12pero es que tú no te has comido una arepa
30:14un primero de enero
30:16con el asado negro que queda del 31, César.
30:18De hecho, este plato lo sustituyen mucho por el pernil.
30:23En Navidad, en los platos navideños,
30:25la gente que no gusta el pernil
30:27lo sustituye por un asado,
30:30su asado, hayaquita.
30:31Ahora, el corte de carne es muy importante, ¿no?
30:33El corte es original del muchacho redondo.
30:36En otros países tiene otro nombre.
30:38Claro, pero lo pudiera preparar...
30:40Con ganso.
30:41Sí, sí, sí.
30:42Con ganso.
30:43Pero allí va a derivar la suavidad de la carne.
30:47Exacto.
30:47Lo que pasa es que estas son carnes magras.
30:49Estas son carnes que son de poca grasa
30:52y por eso es que son duras, pues.
30:55Y tiene que llevar una cocción
30:57de dos horas aproximadamente.
30:59Ahora, Gerardo, yo te quiero hacer una pregunta.
31:00Es un ingrediente que lo he visto
31:02desde que llegamos
31:03y lo usaste incluso,
31:04me imagino que para darle el color, sabor,
31:06y es el uso del papelón o la panela.
31:08Sí.
31:08¿Por qué cocinar o hacer esta mezcla de sabores
31:11a veces es un poco riesgoso
31:13porque o le colocas mucho
31:14y cambia el sabor
31:15o le pones poco
31:16y se siente la deficiencia?
31:18En este caso, ¿cómo haces tú, digamos,
31:20para dar ese toque perfecto?
31:22Ok, este es un plato
31:24que constrata con lo dulce,
31:26con lo salado.
31:28O sea, si lo colocamos muy dulce,
31:30de verdad, el paladón o la gente...
31:33Sí, pero uno lo va equilibrando con la sal.
31:36Entonces, hasta que te quede el punto...
31:38Por eso, se va preparando
31:40y se va probando
31:41hasta que le llegues al punto exacto.
31:44Y aparte que también tienes
31:45todos esos sabores
31:47que vas agregando cada uno
31:49de las hortalizas,
31:50de los vegetales que le agregaste.
31:51La pimienta, en este caso,
31:53es importantísima.
31:54Este plato tiene muchas técnicas,
31:56es muy variable.
31:57Hay gente que le coloca malta también.
31:59Hay gente que le colocan
32:00refrescos, gaseosas,
32:02Coca-Cola, Pexicola,
32:03o sea, de verdad que...
32:05O azúcar, terra.
32:06No, mentira.
32:06Sí, azúcar morena, sí.
32:08Azúcar morena también.
32:09Azúcar morena, sí,
32:10en sustitución del...
32:11Pero el más sano es con papelón.
32:13Con papelón y es la receta original.
32:15Esta receta es relativamente nueva.
32:18¿Tú sabes que ayer nosotros teníamos un debate
32:19y lo debo confesar, Ed,
32:20porque estaba en la oficina
32:21y estaba hablando
32:22sobre los platos típicos caraqueños.
32:23Y es que los muchachos decían,
32:25mira, está el pabellón.
32:26Y el señor decía,
32:26pues que el pabellón es nacional, además.
32:28Sí, es nacional.
32:29Pero Gerardo me dice,
32:30no, es que a un principio, digamos,
32:31el pabellón se originó también acá.
32:33Aquí en Caracas, sí.
32:35Exacto.
32:35Hay tres platos
32:36que son insignes de Caracas.
32:38Ajá, ¿cuál?
32:38Que es el asado negro,
32:40el pabellón,
32:41te dejo el otro.
32:42Fácil.
32:42El pan de jamón.
32:44El pan de jamón.
32:46El pan de jamón también se lo...
32:48Netamente en Caracas.
32:48Eso ya lo se apropió toda Venezuela,
32:50dice, ¿no?
32:51Pero es que se originaron en Caracas.
32:52En Caracas.
32:52Claro, porque también el pan de jamón
32:54viene de otros países.
32:55Esas culturas llegaron,
32:56fue acá a la ciudad capital
32:58y nosotros le dimos ese toque venezolano.
33:00Es importante todo lo que se han mantenido
33:01estos platos a lo largo de la historia
33:02porque son platos que vienen
33:03desde la época de la colonia.
33:05Sí.
33:05Y han pasado de generación en generación.
33:07Obviamente se le ha colocado,
33:08se le ha agregado, digamos,
33:09ciertas variantes
33:11con el pasar de los años,
33:12pero, digamos,
33:13su sazón,
33:14su originalidad se mantienen.
33:16Ahora sí, Geraldine,
33:17tenemos que hacer una pausa.
33:18Esto ya está, señores,
33:20exquisito,
33:20así que bien pendientes
33:21porque la preparación,
33:22sin duda alguna,
33:23será increíble
33:23y la presentación al final.
33:25Nos damos una pausa,
33:26al regreso mucha más buena vibra,
33:27pero antes, Geraldine,
33:28un momento de publicidad.
33:30Cumplir año es fácil.
33:33Cumplirle a millones de venezolanos,
33:34eso sí es un logro.
33:36Gracias por acompañarnos
33:38durante estos 16 años
33:40impulsando el país
33:41con trabajo,
33:42emprendimiento
33:43y visión de futuro.
33:45Porque en el Banco de Venezuela
33:47el mayor valor
33:48eres tú.
33:56Continúa la buena vibra
33:57en venezolana
33:58de Televisión Geraldine
33:59y llegó el momento
34:00de darles a toda Venezuela
34:01recomendaciones
34:02para disfrutar
34:03este fin de semana,
34:04así que usted bien pendiente
34:05y anote la que más le guste.
34:18Nuestra agenda buena vibra
34:19está más que lista
34:20y cargada de actividades
34:22para disfrutar
34:23este fin de semana.
34:24Veamos.
34:25A muchos de ustedes
34:26les encantan
34:27las exposiciones de arte.
34:29Por esta razón,
34:30los invitamos
34:31este sábado 26 de julio
34:33a la Sala Lastenia Telo
34:35lateral
34:35al Museo Arturo Michelena
34:37aquí en Caracas,
34:38donde se estará realizando
34:39la exposición educativa
34:41Artes, Formas y Trazos
34:42a partir de las 11 de la mañana.
34:45Un evento
34:45que no te puedes perder.
34:47A propósito
34:47de las vacaciones escolares,
34:49este sábado 26 de julio
34:51invitamos
34:52a los más pequeños
34:53de la casa
34:53a sumergirse
34:54en el taller
34:55permanente
34:56Efecto del Volumen
34:57en Figuras Geométricas
34:59en el Museo Alejandro Otero
35:01aquí en Caracas.
35:01Una invitación
35:02que está abierta
35:03para disfrutar
35:04de una tarde llena
35:05de melodías
35:06a partir de las 10 de la mañana.
35:08Ve y disfruta
35:09de un día familiar.
35:11En esta agenda
35:11te traemos
35:12una gran noticia.
35:13La Expo Simón
35:14de Niño Libertador
35:16permanecerá abierta
35:17al público
35:17hasta el 31 de agosto.
35:19Aprovecha esta oportunidad
35:21y vive esta experiencia
35:22este fin de semana
35:23en el centro
35:24de convenciones
35:25La Carlota
35:26en el Estado Miranda
35:27desde las 9 de la mañana
35:28hasta las 4 de la tarde.
35:30Anímate a llevar
35:30a los más pequeños
35:31de la casa
35:32para que puedan recrearse
35:33y conocer
35:34en otro nivel
35:35la historia
35:36del Libertador.
35:38Y si eres mayor de edad
35:39este domingo 27 de julio
35:41tendrás la oportunidad
35:42de ejercer tu voto
35:44en las elecciones municipales
35:45y en la consulta popular
35:47de la juventud.
35:48Participa
35:49ejerce tu derecho.
35:51Estas fueron
35:52nuestras actividades
35:53para este fin de semana.
35:54Nos vemos pronto
35:55en una nueva entrega
35:57de nuestra agenda
35:57en Buena Vibra.
35:58¡Feliz fin de semana!
36:06Allí veíamos
36:07esta agenda
36:07Buena Vibra
36:08bastante completa.
36:09Recuerda que
36:09puedes tener
36:11distintas opciones
36:12pero la que no puedes
36:13dejar a un lado
36:14es la cita
36:14que tenemos
36:15este domingo.
36:17Así es,
36:18tienes que salir
36:18a votar.
36:19¿Cuál es el único requisito?
36:20La cédula de identidad
36:22no importa si está vencida
36:23además bien pendiente
36:23de toda la programación
36:24de venezolana
36:25de televisión
36:25que estaremos
36:26dándole cobertura
36:27a este hecho electoral.
36:28Además los venezolanos
36:29ya estamos acostumbrados
36:30a este tipo
36:30de citas democráticas
36:32participativas
36:34y protagónicas
36:34que además
36:35este domingo
36:35tiene la particularidad
36:36que no solamente
36:37elegiremos
36:37alcaldes y concejales
36:39sino que también
36:39es la consulta popular
36:41de la juventud
36:41así que bien activos.
36:42Mira,
36:43y no solamente
36:43estar allí
36:44pegadito
36:44a la pantalla
36:44de venezolana
36:45de televisión
36:46o sea,
36:46tu televisor
36:47también te puedes ir
36:48a las redes sociales
36:49porque estaremos
36:50en nuestro canal
36:51de streaming
36:51para llevarle
36:52todos los detalles
36:54de lo que acontece
36:55desde bien tempranito
36:57hasta el final
36:57de la jornada.
36:59Pero continuamos
36:59con Buena Vibra César.
37:00Claro que sí,
37:01momento de hacer una pausa
37:02pero hablando de recomendaciones
37:03ya le dimos algunas
37:04para hacer el fin de semana
37:05pero si después de votar
37:06usted quiere ver
37:07alguna serie
37:08alguna película
37:09que se haya conectado
37:11porque ya venimos
37:11con las mejores recomendaciones
37:12que solo te consigues
37:14acá en Buena Vibra
37:14con José Alejandro Rivas
37:15sin pausa
37:16ya venimos.
37:24Continuamos con mucho más
37:34de esta excelente
37:35Buena Vibra
37:36mira
37:37y celebración
37:38sin una película
37:38sin una serie
37:39no es celebración
37:40por eso
37:41hoy nos acompaña
37:42como siempre
37:43en Sin Pausas
37:43José Alejandro Rivas
37:45José Alejandro
37:46hoy estás con nosotros
37:47y nos traes
37:48nuevas opciones
37:49Sí, bueno
37:50tú sabes que siempre
37:50estamos pendientes
37:51de todo lo que está
37:52sucediendo por allí
37:53con el séptimo arte
37:54las plataformas
37:55y justamente
37:55acaba de estrenar
37:57en streaming
37:57un documental
37:59que quizás no es
38:00precisamente
38:01las opciones
38:01que les traemos
38:02por acá
38:02comúnmente
38:03pero que
38:04está dirigido
38:05por una cineasta
38:06brasileña
38:07que había estado
38:07ya nominada
38:08al Oscar
38:09este es un nuevo trabajo
38:11yo tuve oportunidad
38:12de verlo en La Habana
38:13donde ganó
38:14mejor documental
38:15en diciembre pasado
38:16había estrenado
38:18en el Festival de Cine
38:19de Venecia
38:19que justo la edición
38:20de este año
38:21acaba también
38:21de mostrar
38:23cuál va a ser
38:23su selección
38:24y que bueno
38:25nos adentra un poco
38:26en la realidad
38:27brasileña
38:29reciente
38:30en cómo se ha ido
38:32modificando incluso
38:33y se atravesó
38:33a través de la pandemia
38:34el fenómeno
38:36de las iglesias evangélicas
38:38de Jair Bolsonaro
38:39ahora de Lula
38:40y que se llama
38:41Apocalipsis en los Trópicos
38:42es mejor que veamos
38:43algunas imágenes
38:44Somos
38:50mayoría absoluta
38:52en este país
38:55Lo que llevó al socialismo
39:00al fracaso
39:01fue negar la religión
39:03Con la verdad
39:05estamos creando
39:06un nuevo modelo político
39:07en Brasil
39:08Le gusta mucho
39:09hablar conmigo
39:10porque soy muy
39:11sincero con él
39:13Brasil por encima de todo
39:15Dios por encima de todo
39:16Eso es la democracia
39:18Pero la democracia
39:19no es solo
39:20la voluntad de la mayoría
39:21también es la protección
39:22de las minorías
39:23La democracia
39:23es la voluntad
39:24de la mayoría absoluta
39:27Están transformando
39:37la iglesia
39:38en una plataforma
39:39política
39:40Quien se alinee con él
39:41está contra nosotros
39:42Mira, bastante interesante
39:43Es como un contraste social
39:45Sí, bueno
39:47eso, ¿no?
39:48Obviamente
39:48se atraviesan
39:50muchas cosas allí
39:51y la realidad brasileña
39:52por ejemplo
39:53ese dato nada más
39:55de que fue el segundo país
39:56durante el COVID
39:57con mayor cantidad
39:58de muertes
39:59a nivel mundial
40:00habla por sí mismo
40:02¿no?
40:03Y bueno
40:03parte de
40:04precisamente
40:05la forma en la que
40:06se abordan estos problemas
40:07tiene que ver
40:08con
40:09cuál es la realidad
40:10cómo la vemos
40:11y ese componente
40:13religioso
40:14que bueno
40:15de pronto
40:15es de cuidado
40:15es decir
40:16bueno
40:16está incluso
40:18surgiendo
40:19alguna especie
40:19de teocracia
40:20es una de las preguntas
40:21que se hace
40:21el documental
40:22que les invito a verlos
40:23está disponible
40:24en Netflix
40:25esa plataforma
40:26además
40:26súper global
40:27acaba de ser
40:28estrenado
40:28hace unos pocos días
40:29y bueno
40:30es una excelente opción
40:31para ver
40:32por estos días
40:33tenemos una segunda
40:35verdad
40:35que yo creo que también
40:36además
40:36cuando uno está
40:37viendo Brasil
40:39muchas veces
40:40se pregunta
40:41de la Amazonía
40:41de todas esas
40:43riquezas naturales
40:44que tenemos
40:45justamente Venezuela
40:46anda ahorita
40:47con su propia
40:48digamos
40:49misión
40:49madre tierra
40:50¿no?
40:51reivindicando
40:52todos nuestros recursos
40:54y aquí les traigo
40:55un dato curioso
40:56que creo que es
40:57imperdible
40:57hace 25 años
40:59se estrenaba
41:00una película
41:01que tenía
41:02buena parte
41:03del metraje
41:04de las grabaciones
41:06que se hicieron
41:07a pesar de que es animada
41:08se hicieron
41:09en el Parque Nacional
41:10Canaima
41:10esta película
41:12de Disney
41:12nosotros de repente
41:14por ahí
41:15vamos a ver
41:15nuestros tepulles
41:17o el salto ángel
41:18fue como les digo
41:19rodada acá
41:20y es así como muestra
41:21de toda esa potencialidad
41:22y belleza
41:23que tenemos
41:23en este país
41:24se llama
41:25Dinosauros
41:26Dinosauros
41:28¡Gracias!
41:29¡Gracias!
41:30¡Gracias!
42:00Los nidales están intactos.
42:30Un nuevo hogar.
42:36¡Y ya vi la piscina!
42:40Ya vi la piscina, yo también.
42:43Bueno, escogimos un pequeño extracto de la película que comentábamos justamente.
42:49Yo creo que no ha envejecido tan mal, digámoslo de esa manera.
42:53Obviamente siempre el tema de la tecnología quizás cambia.
42:56En su momento fue muy alabada porque el realismo, obviamente,
43:02logrado de estos animales ya extintos estaba muy bien.
43:07Pero bueno, se cruzó con la decisión de hacerlos hablar,
43:10de humanizarlos de alguna manera.
43:12Y bueno, fue una decisión que yo creo que es válida, valiosa,
43:17porque es la forma de relatar esta historia de un pequeño dinosaurio herbívoro
43:23que termina siendo adoptado por esta familia de lémures, ¿no?
43:26Que es ese animalito que parece un mono.
43:29Y bueno, justamente en el momento en el que los meteoritos llegan a la tierra
43:34y provoca, por supuesto, una gran devastación y una migración
43:38que ellos tienen que hacer buscando cuáles son las tierras en las cuales poder sobrevivir.
43:43Así que Dinosaurio es una excelente opción.
43:45Como les digo, además, vamos a ver allí retratados parte de nuestros espacios naturales.
43:51Así que se las recomiendo.
43:53La pueden ver en la plataforma Disney Plus, ahí en streaming.
43:56Es una excelente opción también para este fin de semana.
43:58Y la tercera recomendación.
44:00Bueno, estamos celebrando justamente hoy a Caracas, ¿verdad?
44:03Son 458 años de nuestra capital.
44:06La Cinemateca Nacional realizó un ciclo con distintas películas
44:10donde, por ejemplo, pueden encontrar Manoa de Solveig-Huggenstein
44:13en esa salida de la ciudad y retorno con nuevos ojos.
44:18O también, de repente, La Hora Cero, que se estrenó hace 15 años
44:21y que nos muestra una borbe quizás mucho más dinámica.
44:24O sea, Alejandra está sacando unas películas que yo siento que tienen poquito tiempo.
44:27Ah, bueno.
44:28Sí, y le dice que hace tiempo.
44:2915 años.
44:30Ya ves, pasa, pasa.
44:31Y justamente esta que les traigo como tercera recomendación
44:35también tiene ya un poquito más, 16.
44:38Se trata de, ahorita que hablábamos de superhéroes, por ejemplo,
44:41esta fue más o menos una propuesta también de un superhéroe venezolano.
44:45De alguna manera, Libertador Morales, El Justiciano.
44:54Yo soy el Araña, profesional de los bajos oficios.
44:59Aquí en este país ya no se puede ni vivir.
45:01¿Quién será ese tipo que nos está privando nuestro derecho de trabajo, ah?
45:05El judicierito ese.
45:08Para mí es que lo que quiere es un protagonismo.
45:10Para mí es que lo que quiere es que la gente hable de él.
45:12Nos vemos en la pista.
45:13Bueno, en la pista no.
45:15Libertador Morales.
45:16Justiciero, leyenda que vive.
45:18Libertador Morales.
45:19Libertador Morales.
45:20No, yo creo que es eso, bastante.
45:22Yo siento que está recién.
45:23Sí.
45:24Bueno, pero fíjate, ha pasado ya un poquito más de quince años.
45:27Es algo de lo que te estaba diciendo.
45:29Es que pienso que la vimos no en el estreno de la película en el cine, sino luego en la televisión.
45:34¿Qué pasó eso?
45:35Bueno, eso es lo interesante.
45:36Ahorita, en todo caso, tenemos la oportunidad de ver a este, el nombre completo del personaje
45:42que le pusieron Libertador Jesús Morales Mijales, porque bueno, evidentemente su madre era este, muy devota, quizás pudiera ser la palabra curiosa también de cómo tratar justamente de Simón Bolívar, que además ayer también era natalicio del Libertador.
45:59Así que está como redondito justamente para que nosotros veamos esta película.
46:03Tenemos oportunidad de verla hoy a las dos de la tarde en la sala del Museo de Bellas Artes de la Cinemateca Nacional, es decir, en pantalla grande.
46:10Y si no, incluso uno de sus productores la ha puesto disponible a través de YouTube, no por supuesto con esa grandiosa calidad que uno puede verla en pantalla grande, pero que igual lo puede hacer desde casa si usted no está aquí en Caracas.
46:22Así que les recomiendo Libertador Morales El Justiciero, esa protagonizada por Rafael Gil, que bueno, además creo que eso hizo también como un poco eterna esa Manuelita, esa moto también bien particular que era con la que cargaba para arriba y para abajo.
46:38Y el sabor, recuerdo, por decirlo de esa manera, o la manera en la que se van desarrollando los personajes, tienen como que mucha cotidianidad.
46:46Dato importantísimo también, porque la banda sonora fue compuesta por Aquiles Báez, ya no nos acompaña hoy en día, pero además siempre ha trabajado junto con Efterpi Charalambiz, que es la directora.
46:56Ese nombre que a uno le suena un poquito como curioso, es porque ella es de origen griego, pero bueno, más criolla que una arepa, como quien dice.
47:03Y que bueno, vale decir también, luego de Libertador Morales, nos dio que buena broma Bromelia, así que estamos como acostumbrados a esa visión bien caraqueña que está genial para hoy.
47:15Redes sociales José Alejandro.
47:17Arroba Cine Paronámica, por ahí les comparto las coordenadas de todas estas recomendaciones.
47:21Bueno y como diría Rafael, protagonista de Libertador Morales, nos vemos en la pista José Alejandro.
47:27Un momento de hacer una pausa, usted no se despegue, queda muchísima buena vibra que compartir.
47:42Continuamos con la mejor buena vibra, mucha información y entretenimiento, ¿cierto César?
47:47Por supuesto que sí, Geraldine, llegó el momento de hablar de deporte antes de hacer ya la presentación oficial de este plato.
47:53Porque Ryan Guerrero se fue hasta los Altos Mirandinos y nos tiene una información bastante interesante, veamos.
47:58El boxeo nacional sigue en ascenso y en función de eso, ya la Federación Internacional dio fecha para la décima edición de lo que va a ser la WBA Future.
48:19Lo que va a ser un evento espectacular, una cartelera que se va a llevar a cabo en Los Tecs.
48:25Así que quédense porque hoy traemos todos los detalles, vamos.
48:28Este es un programa de desarrollo de la Asociación Mundial de Boxeo o la WBA, enfocado en impulsar el boxeo profesional en Venezuela, ofreciendo oportunidades a jóvenes talentos.
48:39¿Por qué se decide realizar esta pelea lejos de la ciudad capital en Los Tecs? ¿Tiene algo de especial?
48:44Sí, porque Los Tecs, Los Artos Mirandinos es donde vive Leonardo, ahí vive Canelito, viven la gran mayoría de los muchachos que van a competir ahí y creemos que el público asista.
48:56Por supuesto, va a asistir a ver a sus detalles, a sus nuevos ídolos que están haciendo.
49:03Pero bueno, como te informé hace rato, el WBA Future se mueve, puede ser Caracas la próxima vez, en La Guaira, que gusta mucho el museo.
49:11Y estamos para eso, para moverlo, porque el WBA Future es, diría yo, es la constancia, pues, hacer un museo cada mes, cada dos meses y un museo de una gran calidad boxística.
49:23Este programa no solo promueve el deporte, sino que también fomenta valores como la disciplina y el respeto entre los jóvenes boxeadores, con eventos que incluyen combates, como en el caso de nuestro prospecto, Leonardo Sánchez.
49:37Leo, ¿cómo te encuentras y cómo te preparas para lo que va a ser esta noche espectacular?
49:41Ryan, hermano, lo busco. Mira, me siento muy bien, me siento fenomenal, de verdad que estoy muy emocionado, más que todo tengo esta emoción, porque quería, quería esta pelea, quería un peleador que me exija y que saque mis habilidades a reducir.
49:58Es lo que quiero, para bailar si se faltan dos, entonces ya tú sabes lo que viene.
50:03Con respecto a la preparación física nos hemos enfocado bastante en correr en altura, sabemos que México es alto, sabemos que ellos vienen con...
50:11un buen pulmón y estamos buscando lo mismo.
50:14Mira, sabemos que va a ser una noche espectacular, pero más allá de eso, vas a tener el público a favor, porque nos están comentando que la pelea va a ser en usted, que es el lugar de donde vienes.
50:23Sí, sí, correcto, voy a tener a todo el público a mi favor y eso para mí me llena bastante de orgullo, me pone muy feliz de que mi gente me vaya a pelear y con el favor de Dios me vaya a cumplir.
50:34La cita, que comenzará a partir de las 3 de la tarde, el día 31 de julio, será en el gimnasio Luis Navarro de los Teques, Estado Miranda, donde el cuadrilátero verá saltar al venezolano Leonardo Hollywood Sánchez y el mexicano Eduardo El Titi Rangel, en el combate estelar de la velada, que será transmitido por el canal de la AMB en YouTube.
50:56Un evento que busca respaldar la promoción del deporte juvenil, que busca ayudar a lo que es la masificación deportiva, tanto nacional como a nivel latinoamericano.
51:09Así que ya saben mi gente, buena vibra, la cartelera boxística que vamos a tener el 31 de julio acá en Venezuela.
51:16Ya saben, los Teques, Estadio Luis Navarro.
51:19Gente, nosotros nos despedimos y nos vemos en una próxima oportunidad.
51:22Chao, chao.
51:26El Luis Navarro de los Teques será el epicentro del boxeo de usted, debe asistir a apoyar al talento del boxeo nacional Hollywood Sánchez, el representante nuestro, Geraldine.
51:41Mira, sabes que esta actividad abre la cartelera boxística en el país a nivel internacional, porque la primera es este 31, pero el primero de agosto y luego en agosto hay entre 4 o 5 actividades más que reciben a boxeadores internacionales también.
52:00Así que usted bien pendiente, porque seguramente Buena Vibra le mostrará a ustedes todos los detalles.
52:05Gerardo, redes sociales, mientras vamos presentando estos platos.
52:08Dos combinaciones además.
52:09Sí, dos presentaciones.
52:12Mis redes sociales son arroba pizzacity.b.
52:15Ahí tiene ya las coordenadas.
52:17Mira, vamos a presentarlo.
52:18Esto lo hiciste con un puré, ¿no?
52:19Este sí, lo presenté con puré y tajada, que son los dos más tradicionales, y este con arrocito y tajada.
52:26Arrocito y tajada.
52:27Bueno, vamos a probar por aquí.
52:29Ay, Geraldine, qué responsabilidad la nuestra de poder probar.
52:32Sí, qué difícil.
52:33Vamos con el carómetro, Geraldine.
52:35A ver.
52:35A ver qué dice Geraldine.
52:36Por su cara se ve que está muy buena.
52:44¿Qué está por allá?
52:45Bueno, no, obviamente esto quedó y se ve sumamente bien.
52:50Mientras tanto le agradecemos a toda Venezuela por acompañarnos durante toda esta semana.
52:53La cita será para que este domingo sintonice Venezolana de Televisión, vaya a acudar al voto, a votar, perdón, y pues también disfrute el lunes.
53:01Buena vibra, Geraldine.
53:01Así es, ya saben, la cita es este domingo y también a sintonizarnos para mantenerse informados durante todo el domingo, no solamente a través de la pantalla de Venezolana de Televisión, sino también a través de nuestras redes sociales.
53:14De esta manera ponemos puntos finales del programa por el día de hoy, por esta semana, celebrando a Caracas.
53:20Seguiremos celebrando Caracas acá en Venezolana de Televisión.
53:23Y nosotros le decimos, ¡hasta el lunes, Venezuela!
53:26¡Chao, chao!
53:31Este programa fue presentado por...
53:34Con toda la buena vibra despedimos nuestro programa.
53:38Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
53:42New Arrival, la marca que viste a los campeones.
53:47Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
53:50Tiendas Rolly, síguenos en nuestras redes sociales como arroba Tiendas Rolly.
Recomendada
1:01
|
Próximamente