Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En una nueva emisión de tu programa "Buena Vibra", nuestros moderadores César Noguera y Geraldine Madabhy conversaron con Maigualida Vargas, presidenta de Misión Nevado y José García médico veterinario, sobre dos fechas muy importantes que celebramos cada 21 de julio: El Día Mundial del Perro y Día del Médico Veterinario, la fecha destaca el rol que cumplen en la vida de las personas, su acompañamiento y espacio que ocupan en el hogar, donde muchos los consideran como un miembro familiar.


Síguenos:

@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Este programa es presentado por...
00:00:04Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:00:08Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:00:13New Arriba, la marca que viste a los campeones.
00:00:17Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:00:21Tiendas Rolly, síguenos en nuestras redes sociales como...
00:00:26Tiendas Rolly, restaurante La Casa de la Sopa, síguenos, arroba La Casa de la Sopa.
00:00:32El Encuentro, espacio creativo para la producción de ideas, síguenos, arroba Café El Encuentro.
00:00:56Me alegre, mi amor no te amanece, mi corazón no quiere sufrimiento.
00:01:02Yo solo ando buscando...
00:01:04Yo quiero...
00:01:08Venezuela, feliz inicio de semana, así comenzamos el programa del día de hoy.
00:01:12Cargados de muchísima buena vibra para acompañarlos durante esta hora y treinta de información y entretenimiento y todo lo que usted necesita.
00:01:19¿Sabe dónde lo consigue? Acá con nosotros en Venezolana de Televisión.
00:01:23De inmediato ponemos a disposición nuestras cuentas en las plataformas digitales para que interactúen desde ya.
00:01:28Arroba BTV Canal 8, arroba Buena Vibra BTV, nuestras cuentas personales.
00:01:32Sacha Zapata 95, arroba Geraldine Madaví, arroba Luis Figueredo 2623.
00:01:37Y a mí me consigues en todas las plataformas digitales como arroba César Pizzo Noguera 91.
00:01:42¿Qué tal pasaron ustedes ese fin de semana, el Día del Niño?
00:01:45Pues hágalos saber a través de las redes y nosotros gustosamente estaremos leyendo sus comentarios.
00:01:50O sea, Geraldine, ¿te dieron regalo por el Día del Niño?
00:01:52Claro que sí, es que uno siempre debe mantener intacto ese niño que lleva por dentro y aparte también uno dio regalos a los sobrinitos que la vida te regala y bueno, lo que la familia también.
00:02:05Muy buenos días a todos ustedes, un besote para toda mi Venezuela y todas las personas que nos están sintonizando a nivel mundial a través de las distintas redes sociales que ya César colocaba en su disposición.
00:02:17Hoy un programa bastante variado, estaremos bailando, bailando por tu salud, gracias a Jorge Pacheco en una excelente bailoterapia que nos trae.
00:02:27También hablaremos del síndrome de ovario poliquístico, mitos y realidades.
00:02:31¿Tienes curiosidad referente a este tema? Entonces no te puedes despegar de nuestra pantalla.
00:02:36Verdades que liberan. Así es, estas verdades que liberan son el tema o es el tema que estará tocando mamá con propósito.
00:02:44Milagros Álvarez en el segmento del día de hoy.
00:02:47¿Y sabías que es el día mundial del perro?
00:02:50Hoy hablaremos referente a este tema de los, se podría decir también unos consentidos de la casa, los perritos.
00:02:57Pero por supuesto tendremos cocina a la carta y esto lo tenemos con Sacha Moby.
00:03:01Buenos días, Sacha.
00:03:03Buenos días, Geraldine.
00:03:05Buenos días para mi Venezuela, hermosos fieles seguidores de la pantalla de venezolana de televisión.
00:03:11Y yo quiero que el señor director haga una toma en la mesa, en la mesa de nuestra cocina para mostrarles a todos ustedes cómo está llena de colores, muchos ingredientes.
00:03:22Y eso quiere decir que nos visita nuestra chef Ana Díaz.
00:03:27Ana, muy buenos días para ti.
00:03:29Ana, va a llenar de sabor cada uno de sus hogares.
00:03:33Hoy vamos a aprender a realizar unas croquetas de atún en salsa de ajo.
00:03:39Ya me quiero comer muchas croquetas y también quiero poner en práctica esta receta.
00:03:44Ana, cuéntanos, porque tú siempre, además de enseñarnos cómo elaborar cada una de las recetas, siempre nos informas y nos documentas en cuanto a cada una de ellas.
00:03:54¿Por qué elegir esta receta el día de hoy?
00:03:57Bueno, buenos días, Venezuela.
00:03:59Saludos.
00:04:00A todos.
00:04:00A todas y a todos.
00:04:02Bueno, hoy vamos a realizar unas croquetas de atún.
00:04:04¿Por qué elegí esta receta?
00:04:06Bueno, porque nosotros tenemos la buena noticia que se activó la pesca, la gran pesca en Venezuela.
00:04:14Y bueno, ya tenemos la pesca de altura, tenemos mucho atún disponible.
00:04:19Y bueno, hoy traemos un albacora, que es un atún blanco.
00:04:22Y bueno, mostrando también la técnica de cómo llevar este atún a una suavidad.
00:04:27Yo sabía que tenía noticias buenas para todos ustedes y por eso es la receta del día de hoy.
00:04:33Vamos a colocar los ingredientes en pantalla para que usted rapidito busque lápiz y papel, alón de cada uno de ellos y más adelante pueda realizar esta receta en casita.
00:04:42Necesitamos un kilo de atún, dos huevos cocidos, dos huevos crudos, una taza de pan rallado, una taza de harina de trigo para empanizar, una cebolla pequeña y dos ají dulces, una rama de perejil, una hoja de laurel, cinco granos de pimienta, dos cucharadas de harina de trigo, dos cucharadas de margarina, una cucharada de aceite, 500 mililitros de leche tibia, nuez moscada al gusto y sal al gusto.
00:05:12Y para la salsa de ajo necesitamos un huevo, aceite, cinco ajos pelados, jugo de limón, una cucharada de mostaza e igualmente sal y pimienta al gusto.
00:05:23Son muchos, muchísimos los ingredientes que necesitamos para la receta del día de hoy, pero no se preocupe porque si no llegó a notar alguno de ellos, más adelante vamos a recordarlas, pero también Ana nos va a decir sus redes sociales para que ustedes les pregunten cada uno de estos ingredientes también.
00:05:38Mi red, bueno, arroba chef piso a Nadia, también nos pueden seguir por arroba minpesca, arroba corpesca y arroba cenipa que son las redes de nuestro ministerio.
00:05:48Perfecto, nosotros compartimos ya las redes de nuestra chef, yo me voy a quedar acá conversando con Ana, algunos truquitos que vamos a compartir de la receta más adelante y vamos a ver que nos tiene César y Geraldine al otro lado del estudio porque esta cocina apenas comienza.
00:06:08Así es, Sacha, tenemos muchísimo contenido para toda Venezuela, para todas esas personas que nos sintonizan.
00:06:17César, ¿sabes quién está cumpliendo hoy 75 añitos?
00:06:20¿Quién?
00:06:21Un teatro, ¿sabes dónde se encuentra?
00:06:23¿En Caracas?
00:06:24Sí, en el casco histórico de la ciudad capital, aparte de ello ha llevado muchísima magia.
00:06:29Allí se encuentran muchos teatros, pero uno de ellos es el Teatro Junín, que hoy celebra su 75 aniversario, veamos.
00:06:38¿Sabías que en el corazón de Caracas se ubica un teatro histórico que combina el arte escénico y la cinematografía?
00:06:57Se trata del Teatro Junín, un emblemático espacio artístico de la capital venezolana.
00:07:02El Teatro Junín fue inaugurado el 21 de julio de 1950.
00:07:06Es un edificio reconocido por su infraestructura al estilo Art Deco, una forma de diseño que se popularizó en las décadas de 1920 y 1930,
00:07:18caracterizado por líneas geométricas, ornamentación estilizada y materiales modernos.
00:07:23Es una obra del arquitecto estadounidense John Everson y se ubica en las cercanías de la Plaza Oliari, en el municipio Libertador.
00:07:34La fachada de este hermoso teatro se caracteriza por sus luces de neón y un acceso con doble altura que le otorgan un carácter distintivo y moderno.
00:07:46Además, el edificio cuenta con un cuerpo vertical de seis plantas con una forma curva que le da una apariencia elegante y dinámica.
00:07:55El Teatro Junín fue inaugurado con la proyección de la película Cenicienta de Disney y desde entonces ha sido un importante centro cultural de Caracas.
00:08:08Debe su nombre a la Batalla de Junín, una de las últimas batallas libradas por el ejército independentista, liderado por nuestro libertador Simón Bolívar durante la Guerra de Independencia de Perú en 1824.
00:08:22En este recinto se ubica la sede del programa Corazón Llanero, donde artistas venezolanos hacen muestra de sus expresiones artísticas, como la música y los bailes tradicionales.
00:08:37El Teatro Junín formó parte de la renovación urbana de El Silencio.
00:08:42Es así como el 30 de abril de 2013 fue reinaugurado oficialmente por la Revolución Bolivariana, luego que fuese declarado Patrimonio Cultural en el año 2010.
00:08:53Sin duda, el Teatro Junín es un espacio ícono de la cultura caraqueña por su historia, un lugar que alienta a la recreación y participación de los venezolanos.
00:09:03Ahí teníamos este trabajo especial acerca del Teatro Junín, que está aniversario como un espacio más ubicado en el centro de la ciudad de Capital y que ha reunido, ha servido además de escenario para grandes eventos,
00:09:26recuperado incluso, bien como lo mostraban ahí en este proceso revolucionario, reivindicando también la cultura, el derecho que tenemos a la recreación y que bueno que haya este tipo de espacios,
00:09:37digamos, para la formación de esos nuevos talentos en cualquier área que involucre el medio artístico.
00:09:41Mira, comenzó siendo de buscar a esos nuevos talentos, a la masificación musical llanera, con corazón llanero y sin duda alguna daba cita a cientos, a miles de niños y jóvenes a nivel nacional,
00:09:56quienes se concentraban allí entonces para entrar en lo que es la Escuela de Corazón Llanero.
00:10:00No, y además esa relación que guardaba con la historia, sabía su nombre, me imaginaba que podía tener relación con la batalla,
00:10:06pero no sabía exactamente o no lo tenía confirmado como se mostró hoy en este trabajo especial.
00:10:11Mira, momento de hacer nuestra primera pausa el día de hoy, pero ya está acá con nosotros en el estudio Jorge Pacheco para ponernos en forma bailando por tu salud.
00:10:18Al regreso, mucho más acá en Buena Vida.
00:10:36Buen día, Venezuela, hoy es lunes y hoy vamos a trabajar un poquito el tren superior y el tren inferior, ¿ok?
00:10:48Vamos a trabajar un poquito la pierna, pecho, hombros, brazos, tríceps, espalda y pecho.
00:10:55¡Wow!
00:10:55Vamos a hacer suavecito como hoy es lunes y estamos un poquito así como regresando a la semana.
00:11:02Vamos a hacerlo así.
00:11:06Prepara el cuerpo.
00:11:11Vamos a calentar primero.
00:11:135, 6, 7, 5, 6, 7, 5, 6, 7, 5, 6, 7, 6, 7, 6, 7, 8.
00:11:23Preparalo.
00:11:235, 6, 7, 7, 8.
00:11:33Levantamos el cuerpo ahora.
00:11:34Bien.
00:11:35Y vamos trabajando un poquito.
00:11:37Eso.
00:11:40Y trabajamos abdomen.
00:11:43Espalda.
00:11:45Eso.
00:11:46Pierna.
00:11:47Y nos afianzamos en el abdomen.
00:11:48Eso.
00:11:50Eso es.
00:11:505, 6, 7, 8.
00:11:535, 6, 7, 8.
00:11:565, 6, 7, 8.
00:11:59Y nos quedamos.
00:12:00Eso es.
00:12:03Movimiento suave.
00:12:06Espalda.
00:12:07Eso es.
00:12:08Y pecho.
00:12:08Prepara el cuerpo.
00:12:15Otra vez.
00:12:18Lo estamos haciendo completamente libre.
00:12:20Este ejercicio se hace con mancuerna.
00:12:22Bien.
00:12:24Pero tomalo con tu propio peso.
00:12:25Ahí es.
00:12:28Adatamos al cuerpo.
00:12:29Si es principiante, puede comenzar por acá.
00:12:35Haciendo ejercicio sin peso.
00:12:37Adatando tu cuerpo.
00:12:41Vamos a hacer una combinación con la pierna también.
00:12:44Uno más.
00:12:45Combinamos ahí.
00:12:47Bien.
00:12:48Movimiento abajo.
00:12:50Y tocamos.
00:12:515, 6, 7.
00:12:53Ahora.
00:12:57Qué bueno.
00:12:59Vamos a ver cómo se pone en forma este cuerpo.
00:13:03Oye.
00:13:04Eso es.
00:13:05La parte baja.
00:13:07Que queme.
00:13:08Eso es.
00:13:10Eso.
00:13:11Vamos a tanto aguantan, César.
00:13:13A ver dónde llegan ellas.
00:13:15Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho.
00:13:21Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho.
00:13:27Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho.
00:13:33Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete.
00:13:38Eso.
00:13:44Alamos.
00:13:45Eso es.
00:13:46Y le recordamos hidratarse antes, durante y después del ejercicio.
00:13:56Ahí es.
00:13:59Como estamos tratando tren superior e inferior, vamos a hacer un poquito de pecho.
00:14:05Simulamos manguerra.
00:14:07Y preparamos.
00:14:09Ahora.
00:14:09Eso.
00:14:13Gracias.
00:14:15Gracias, gracias, gracias.
00:14:15Eso es.
00:14:16Uno más.
00:14:22Preparamos.
00:14:27Viene lo bueno.
00:14:28Viene lo bueno.
00:14:30Pierna.
00:14:34Movimiento de alto impacto.
00:14:36Pierna.
00:14:36Glúteo.
00:14:37Ahí es.
00:14:38Vamos.
00:14:38Vamos.
00:14:39Mantenemos el movimiento.
00:14:46Trabajamos la pierna y el glúteo.
00:14:48Si lo quieres desarrollar, pruébalo.
00:14:51Va a ser 250 de un lado y 250 del otro lado.
00:14:54Ahí es.
00:14:56Vamos.
00:14:57Cambiamos.
00:14:58Mantenemos el movimiento primero en diez.
00:15:00Y empezamos a hacerlo así.
00:15:02250.
00:15:03Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho.
00:15:08Ocho, nueve, diez.
00:15:11Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve.
00:15:17Y bajamos.
00:15:21Esto es lo más fácil que hay que hacer.
00:15:23Siéntate.
00:15:24Y olvídate de todo lo demás.
00:15:25Ahí es.
00:15:25Concéntrate.
00:15:26Vamos a hacer 900 movimientos aquí.
00:15:32Eso es.
00:15:34Pero en su casa.
00:15:35Aquí.
00:15:36Aquí en el estudio vamos a simular que somos solamente a llegar a mil.
00:15:40Uno más.
00:15:40Ahora es.
00:15:41Un, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve.
00:15:48Diez, once, doce.
00:15:50Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez.
00:15:58Once, doce.
00:15:59Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis.
00:16:037, 8, 9, 10, 11 y lo dejamos preparado, combinamos ahora, el dorso, ahí es, derecho, izquierdo, izquierdo, derecho y para seguir entrenando y yo me voy al otro lado con César y Geraldine que están más preparados
00:16:33y haciendo ejercicio ahí
00:16:34mira pero ya va, ya va, ya va, un momento, otra vez, vamos, el abdomen está ya, el abdomen contraído César, listo, ¿cómo van esos abdominales? bien, esa respuesta no me convenció mucho
00:16:50hay que ser optimista Geraldine, hay que ser optimista, es que siempre hacemos abdominales con Jorge Pacheco, yo creo que dentro de unos cuantos, unos cuantos, unos cuantos, no sabemos si días, no digamos
00:17:02esos abdominales de todos nosotros estarán marcaditos
00:17:05ahí vamos
00:17:06si no, bueno, igualito vamos a ser felices, como fue feliz toda Venezuela, toda Caracas
00:17:10mira, en este evento del cual venimos hablando desde hace ya varios días, varias semanas y es un evento que reúne el mundo del espectáculo con lo que es también el mundo deportivo pero deportes extremos
00:17:23el estilo libre del motocross y también del BMX
00:17:26tú por allí te nos escapaste
00:17:28me fui a disfrutar también de este evento sin duda alguna, además un espacio maravilloso como es nuestro estadio monumental Simón Bolívar
00:17:35así es, vamos a ver todos los detalles en Vibrando con el Deporte del Vértigo Fest
00:17:40¿Qué tal amigo? Muchas gracias
00:18:09pues nada, bueno, un evento para toda la familia, realmente extraordinario
00:18:15un BMX, un PMX, deportes extremos, donde lo pensamos de una manera para que todo el público, tanto nacional e internacional
00:18:24se deleitaran por primera vez en Venezuela con un espectáculo como este
00:18:29me gusta este evento porque incluye el motociclismo, la música, mira por mi hijo
00:18:38y me parece increíble, me gustaría que hicieran más de eso
00:18:42porque puedo incluirlo a él, es un evento familiar
00:18:46nos divertimos con la música y al mismo tiempo nos entratamos con el Deporte
00:18:50me encanta el evento del día de hoy, un evento de motociclismo, enduro, BMX a nivel internacional
00:19:12me encanta que se hagan este tipo de dinámica en mi país
00:19:15ya que potencia a la gente a venir a, obviamente, a mirar estos hermosos eventos de mi país
00:19:21bueno, me siento muy agradecido y me encantó el evento del día de hoy
00:19:25El evento estuvo genial, espectacular, de verdad que estuvo genial
00:19:37El evento me parece genial, la demostración de bicicleta con Daniel, reconocimiento
00:19:50estos chicos, esta fundación que están haciendo, me parece genial
00:19:53estas primicias que están dando en Venezuela, así que sigan dándola porque la hace genial
00:19:58Como ya ven, todo un éxito este 19 de julio
00:20:02donde tuvimos muchas distracciones gratuitas para todo el público
00:20:07viviendo experiencias de vértigo
00:20:08y bueno, le vamos a hacer una gran invitación
00:20:11porque mire, contemplar el tener lo que es lo FMX, el BMX
00:20:16la interacción de los artistas, todos juntos
00:20:20es algo muy impresionante
00:20:22y desde ya los invitamos a Puerto de la Cruz
00:20:24a que tengan un magno evento digno de todos los venezolanos
00:20:29¡Suscríbete al canal!
00:20:59Mira, Geraldine, increíble, sin duda alguna el vértigo fez
00:21:03además, como bien lo decía y lo destacaba
00:21:04en un espacio maravilloso como es el Estadio Monumental Simón Bolívar
00:21:08la adrenalina que se vivió en ese momento
00:21:10además, con presencia de deportistas de Finlandia, Rusia, Colombia
00:21:16también había, México, Ecuador
00:21:18y además, quien arrancó los aplausos y la alegría y la algarabía
00:21:22de quienes estábamos ahí presentes fue Daniel Ders
00:21:24que además hablaba un poco de cómo comenzó su vida deportiva
00:21:29siendo un joven que solamente montaba bicicleta en la plaza de Chacao
00:21:32y ahora todo lo que ha conseguido
00:21:34y destacaba parte de lo que hacía
00:21:35además, hacía el llamado a seguir haciendo grandes cosas en Venezuela
00:21:38seguir creyendo en nuestro país
00:21:39que sin duda alguna va creciendo cada vez más
00:21:41los shows de cada uno de los artistas
00:21:42los menores que arrancaron ahí ciertas opiniones
00:21:49digamos, cuando de su presentación
00:21:50al igual que tres dueños que también se la comieron
00:21:52fue un evento increíble
00:21:53que además se va a repetir próximamente en el Estadón Satelli
00:21:55Bueno, y esto es muy importante
00:21:56y sobre todo con estas palabras que tú destacabas de Daniel Ders
00:21:59y es que es la suma, la importancia que tiene la masificación deportiva
00:22:02en cada disciplina para nuestro país
00:22:05y sin duda alguna esto es ejemplo de ello
00:22:07porque mira, allí van padres y representantes con su chamo
00:22:11que decían, wow, yo manejo bicicleta
00:22:13a mí me gustaría llegar a hacer eso
00:22:15y se sienten capaces de hacerlo
00:22:17Eso fue lo bonito de este evento
00:22:18además que reunía a diferentes generaciones
00:22:20por así decirlo
00:22:21en cuanto a lo musical
00:22:22iba gente que iba por cada uno de los artistas
00:22:24igual por lo deportivo
00:22:25yo creo que fue un evento para toda la familia
00:22:27para compartir
00:22:28y vuelvo y repito
00:22:29que bueno que se esté dando este tipo de eventos a nuestro país
00:22:31que seguramente se va a replicar
00:22:32no solamente como se hizo aquí en Caracas
00:22:33como se va a realizar próximamente en Anzuateguino
00:22:35sino que me atrevería a decir
00:22:36que en toda Venezuela
00:22:38y quien estoy seguro que también le gusta la adrenalina
00:22:40bien sea en moto o en bicicleta
00:22:42pero sabe dónde también le gusta
00:22:43en la cocina
00:22:44en la cocina
00:22:45Sacha, tú manejas bicicleta y manejas moto
00:22:47mira César, no te voy a decir
00:22:50porque entonces vas a decirle a toda Venezuela
00:22:52Dios mío
00:22:53pero es que Sacha ha hecho de todo
00:22:54y ¿cómo hago yo?
00:22:56¿cómo hago yo?
00:22:57mira, nosotros ya hemos adelantado muchísimo
00:22:59acá en la cocina
00:23:01Ana, ¿cuáles son los pasos que ya hemos adelantado
00:23:03para toda Venezuela?
00:23:04bueno, ya hemos hecho la salsa bechamel
00:23:07¿por qué?
00:23:08porque la necesitamos fría al momento de la preparación
00:23:11¿cómo hiciste la salsa bechamel?
00:23:14ajá, recuerden
00:23:15son igual harina, igual margarina
00:23:18entonces son dos cucharadas de margarina
00:23:20dos cucharadas de harina
00:23:22ponemos a derretir la margarina
00:23:24le ponemos un poquito de aceite, ¿verdad?
00:23:27y sofreímos la cebolla
00:23:28que lleva una cucharada de cebolla picadita, chiquitica
00:23:31la ponemos, la tostamos la harina
00:23:34con la cebolla y la margarina
00:23:35y le colocamos la leche tibia sin dejar de remover
00:23:38y tenemos una bechamel rapidito
00:23:41la leche es necesario que esté tibia
00:23:44ok
00:23:45entonces por dos cucharadas de harina
00:23:47dos cucharadas de margarina
00:23:48medio litro de leche tibia
00:23:50excelente
00:23:50y tenemos una bechamel rápida
00:23:51ya adelantamos nuestra bechamel
00:23:53hicimos acá también el corte de nuestros aliños
00:23:56por acá tenemos ají dulce, cebolla, perejil
00:23:59ajá, exacto
00:24:00esto se lo vamos a colocar en la mezcla
00:24:02con el atún y la bechamel
00:24:04tiene que estar picadito muy pequeño
00:24:06ok
00:24:07se le va a incorporar con la bechamel caliente
00:24:10o esperamos reposo y de luego lo integramos
00:24:12esperamos un poco reposo porque fíjense
00:24:15esto si se lo podemos colocar ahora
00:24:17acá tenemos el atún
00:24:18que es una de las técnicas
00:24:19la mostré hace la vez pasada que preparé atún
00:24:23al regreso vamos a mostrar nuevamente la técnica
00:24:27atentos ustedes allí en casita
00:24:29porque nos vamos a pausar rapidito
00:24:33al regreso el paso a paso
00:24:34que yo sé que usted en casita lo está esperando
00:24:37ya venimos
00:24:37venezuela estamos de regreso con mucho más de buena vibra
00:24:52y el momento que usted esperaba en casita
00:24:54el paso a paso de la rica receta del día de hoy
00:24:58ana ya hemos adelantado
00:24:59ya tenemos nuestra bechamel
00:25:00ya le explicamos a venezuela
00:25:02como lo elaboraste en el bloque anterior
00:25:05allí se está reposando
00:25:07también tenemos nuestros aliños ya listos
00:25:09como fue el ají dulce, la cebolla, el perejil
00:25:12y ahora que estamos haciendo
00:25:13a ver
00:25:14fíjense
00:25:14acá le vamos a incorporar el atún
00:25:17ok
00:25:17este atún lo vimos fresco como se lo mostré
00:25:21y para llevarlo a este punto verdad
00:25:23ok
00:25:24lo debemos llevar a la olla de presión
00:25:26colocamos por un kilo de atún
00:25:28colocamos agua hasta que lo tape un poquito
00:25:30un dedito hacia arriba
00:25:31ok
00:25:32puede ser un dedo
00:25:33le colocamos una hoja de laurel
00:25:35y unos crános de pimienta
00:25:37ahora bien
00:25:38¿por qué colocarlo en olla de presión?
00:25:40¿por qué?
00:25:41porque la presión
00:25:41lo vamos a coser a presión
00:25:43para que nos quede esta textura
00:25:45ok
00:25:45como si fuese atún enlatado
00:25:48ok
00:25:48entonces
00:25:49lo llevamos
00:25:50lo llevamos a hervir
00:25:52cuando la olla de presión ya suene
00:25:54entonces lo
00:25:55bajamos la llama
00:25:58y lo dejamos coser
00:25:59a baja llama
00:26:01por 40 minutos
00:26:02ok
00:26:03ahora bien
00:26:04si lo podemos hacer con atún enlatado
00:26:06¿puedes o no puedes?
00:26:07le queda excelente
00:26:08ok
00:26:09entonces fíjense
00:26:10aquí tengo mi mezcla
00:26:11esto es la bechamel con el atún
00:26:14ok
00:26:14y le vamos a incorporar
00:26:16el huevo sancochado
00:26:17ok
00:26:18le vamos a incorporar ají
00:26:20ok
00:26:20la cebolla
00:26:21y el perejil
00:26:22ok
00:26:24bueno
00:26:24mientras tú haces la mezcla
00:26:25vamos a colocar los ingredientes en pantalla
00:26:28porque quizás Venezuela se está preguntando
00:26:29ya va
00:26:30pero ¿qué necesito?
00:26:31entonces vamos a colocarlos todos los ingredientes
00:26:34para que usted salga rapidito
00:26:35a comprarlos
00:26:37lo primero y lo principal
00:26:38un kilo de atún
00:26:40dos huevos cocidos
00:26:41que fue el que acaba de incorporar nuestra chef
00:26:43a la salsa bechamel
00:26:45dos huevos crudos
00:26:46una taza de pan rallado
00:26:47una taza de harina de trigo
00:26:49para empanizar
00:26:50cebolla pequeña
00:26:51y dos ají dulce
00:26:52una rama de perejil
00:26:54dos hojas de laurel
00:26:55cinco granos de pimienta
00:26:57dos cucharadas de harina de trigo
00:26:58dos cucharadas de margarina
00:27:00una cucharada de aceite
00:27:01500 mililitros de leche tibia
00:27:03nuez moscada al gusto
00:27:05sal al gusto también
00:27:07y para la salsa de ajo
00:27:08un huevo
00:27:09aceite
00:27:10cinco ajos pelados
00:27:12jugo de limón
00:27:13una cucharada de mostaza
00:27:15y sal y pimienta al gusto
00:27:17esos son todos los ingredientes
00:27:19que nosotros necesitamos
00:27:20para nuestras croquetas de atún
00:27:21en salsa de ajo
00:27:24ahora bien Ana
00:27:25¿qué estás colocando?
00:27:26estamos calentando el aceite
00:27:28debe ser suficiente aceite
00:27:29¿para qué?
00:27:30para que pueda cubrir la
00:27:32la croqueta
00:27:33la croqueta
00:27:34entonces la tenemos acá
00:27:36esto es necesario
00:27:38reposarlo en la nevera
00:27:39es un
00:27:40no necesario
00:27:41pero
00:27:41es mucho mejor
00:27:43reposarlo en la nevera
00:27:45¿para qué?
00:27:45para que el
00:27:46tome un
00:27:47se ponga una textura
00:27:48mucho más gruesa
00:27:49ok
00:27:49es necesario
00:27:50en la nevera puede ser
00:27:51temperatura ambiente también
00:27:52también
00:27:52entonces la puedes dejar reposar
00:27:54la bechamel
00:27:55es bueno
00:27:56que quede un poco
00:27:57gruesa
00:27:58ok
00:27:59que quede espesita
00:28:00espesita
00:28:01que no quede tan líquida
00:28:02exacto
00:28:03ahora bien
00:28:03porque vemos que es una croqueta
00:28:04un poco blanda
00:28:06¿cómo hacemos nosotros
00:28:07para que no se desintegre
00:28:08cuando vamos a freírla?
00:28:10bueno
00:28:10porque lo vamos a pasar
00:28:12¿verdad?
00:28:12por harina de trigo
00:28:13primero
00:28:15luego la pasamos por huevo
00:28:18y después por pan rallado
00:28:21también yo le coloco el huevo
00:28:23de esta forma
00:28:24de manera de
00:28:25que la pueda manipular
00:28:26porque está un poco aguada
00:28:27ok
00:28:28la mano es bien limpia
00:28:29o si no utiliza
00:28:30concha
00:28:30claro
00:28:31porque es muy blanda
00:28:34la receta
00:28:35es normal
00:28:35que esto pueda suceder
00:28:36en casita
00:28:37así que usted debe tener
00:28:38paciencia
00:28:39para que su croqueta
00:28:40le salga linda y hermosa
00:28:41exacto
00:28:42fíjense
00:28:42que es lo que pasa
00:28:44que evitamos
00:28:45que se parte
00:28:45si la metemos un rato
00:28:47en la nevera
00:28:47que se agarre un poco
00:28:48ahora bien
00:28:49es necesario utilizar
00:28:50los guantes
00:28:50porque veo
00:28:51bueno hay recetas
00:28:52que no necesitamos
00:28:53utilizar los guantes
00:28:54pero por lo menos
00:28:55esta
00:28:55si siento que se queda
00:28:57parte de la comida
00:29:00pegadita
00:29:01entonces creo que
00:29:02si es necesario
00:29:02que utilicemos los guantes
00:29:03verdad
00:29:03si es bueno
00:29:04utilizar guantes
00:29:05pero si estamos en casa
00:29:06nos las vamos
00:29:07muy muy bien las manos
00:29:08para poder manipular
00:29:10este tipo de preparación
00:29:12fíjense
00:29:12ok
00:29:12acá la tenemos
00:29:13la pasamos por huevo
00:29:15ok
00:29:16por huevo
00:29:17a mi me gusta
00:29:18hacerlo de esta forma
00:29:20de manera de que
00:29:21no la maltrato
00:29:23ok
00:29:24ahora Ana
00:29:25yo vi que
00:29:25utilizaste
00:29:27huevos criollos
00:29:28es necesario
00:29:29para esta receta
00:29:30o puede en realidad
00:29:31variar
00:29:32bueno realmente
00:29:33puedes utilizar
00:29:33cualquier huevo
00:29:35ok
00:29:35cualquier huevo
00:29:36criollo o el tradicional
00:29:37pero es bueno
00:29:38que busquemos
00:29:39este tipo de huevos
00:29:40que son huevos blancos
00:29:42que son huevos criollos
00:29:43sobre todo
00:29:44lo conseguimos
00:29:45en las partes
00:29:45cuando viene la verdura
00:29:47ok
00:29:48de los andes
00:29:49nuestros gochos
00:29:50vale
00:29:50si nuestros gochos
00:29:51que nos traen
00:29:53todos estos alimentos frescos
00:29:55fíjense
00:29:55ok
00:29:56allá tenemos
00:29:57tres croquetas
00:29:58estoy calentando
00:29:58mi aceite
00:29:59el aceite
00:30:00tiene que estar
00:30:01full caliente
00:30:02si
00:30:02a 120 grados
00:30:05más o menos
00:30:05ahora bien
00:30:05hay algo que a mi me gustó
00:30:07muchísimo
00:30:07cuando inició el programa
00:30:09que te pregunté
00:30:10el por qué
00:30:10de la receta
00:30:11el día de hoy
00:30:12y tu mencionabas
00:30:13algo súper importante
00:30:14yo quiero que se lo recuerdes
00:30:15a toda Venezuela
00:30:17el por qué
00:30:18de la receta
00:30:18el día de hoy
00:30:19bueno
00:30:20por qué
00:30:20porque
00:30:21estamos celebrando
00:30:22verdad
00:30:23que ya nosotros
00:30:24desde el Ministerio
00:30:25de Pesca
00:30:26se activó
00:30:27todo lo que es
00:30:28la pesca
00:30:29de altura
00:30:31donde pescamos
00:30:32atún
00:30:32que sabemos
00:30:33que es la parte
00:30:34del Atlántico
00:30:35sobre todo
00:30:36donde se tienen
00:30:37más capturas
00:30:38desde el estado
00:30:39La Guaira
00:30:40Nueva Esparta
00:30:41ok
00:30:41entonces digamos
00:30:43que podemos contar
00:30:45con atún fresco
00:30:46en el mercado
00:30:47diferentes opciones
00:30:48de accesibilidad
00:30:50y precio
00:30:51ok
00:30:52excelente
00:30:52bueno
00:30:53podemos hacer
00:30:53esta receta
00:30:54como la está haciendo
00:30:55Ana el día de hoy
00:30:56o también podemos
00:30:57utilizar el atún
00:30:59enlatado
00:30:59si usted no tiene tiempo
00:31:00de bueno
00:31:01hacer todo el proceso
00:31:02cuál es el siguiente paso
00:31:03bueno
00:31:03mientras vamos a freír
00:31:05aquí vamos a hacer
00:31:06nuestra mayonesa
00:31:07ok
00:31:07es una salsa
00:31:08fíjense
00:31:09que hoy la trae
00:31:10de cómo hacer
00:31:11la mayonesa
00:31:13natural
00:31:14ok
00:31:15entonces tenemos
00:31:16nuestro huevo
00:31:17ya está limpio
00:31:17todo lo que utilizamos
00:31:18ok
00:31:19perfecto
00:31:19tenemos
00:31:20colocamos un huevo
00:31:21ok
00:31:22este es el que
00:31:22uno zancochado
00:31:24ok
00:31:24trajiste uno zancochado
00:31:26que es para la receta
00:31:27es cierto
00:31:27entonces
00:31:28tenemos acá
00:31:29ok
00:31:30un huevo
00:31:31un huevo
00:31:31vamos a
00:31:32luego
00:31:34de este huevo
00:31:35vamos a
00:31:36colocar
00:31:36un poco de limón
00:31:38yo estoy un poco
00:31:39enredada con esta receta
00:31:41tranquila
00:31:41que es una receta
00:31:43que tiene mucha harina
00:31:46muchas cosas
00:31:47ok
00:31:47vamos a utilizar
00:31:49un limón
00:31:50¿verdad?
00:31:50un limón
00:31:50para colocarle
00:31:51para hacerla
00:31:52nuestra mayonesa
00:31:53en este caso
00:31:53¿cuál viene siendo
00:31:54el papel que juega
00:31:55el limón
00:31:56para esta salsa
00:31:58en particular?
00:31:59el limón
00:31:59le da el espesor
00:32:00cuando hace
00:32:01choque con la grasa
00:32:03ok
00:32:04eso es lo que hace
00:32:04el limón
00:32:05con la mayonesa
00:32:07lo cítrico
00:32:08pues podemos utilizar
00:32:09vinagre también
00:32:10no hay ningún problema
00:32:11ok
00:32:11o sea sustituimos
00:32:12el limón
00:32:12por vinagre
00:32:13es válido
00:32:14ok
00:32:14si usted no tiene
00:32:15limón en casa
00:32:16y tiene vinagre
00:32:17fácilmente lo puede
00:32:18listo ya
00:32:19ya esto está aquí
00:32:20ok
00:32:21vamos a engancharlo
00:32:23muy bien
00:32:23colocamos
00:32:25y esto es muy fácil
00:32:27la mayonesa
00:32:28es muy fácil
00:32:29hacerla
00:32:30ya déjame
00:32:32sacar esto acá
00:32:33entonces
00:32:35lo colocamos acá
00:32:36y le podemos ir
00:32:38colocando
00:32:38el aceite
00:32:39lo ponemos a licuar
00:32:41excelente
00:32:41¿verdad?
00:32:45y le entra
00:32:46este es el aceite
00:32:48¿cierto?
00:32:48esta es la mayonesa
00:32:49de ajo
00:32:50ok
00:32:50otros utilizan
00:32:54directamente
00:32:56la mayonesa
00:32:57si
00:32:58yo hoy lo quise
00:32:59fue mostrar
00:33:00un poco
00:33:00de cómo podemos
00:33:01hacer nuestras mayonesas
00:33:03ok
00:33:03en casa
00:33:04en casa
00:33:05esto es muy fácil
00:33:06acaban los cinco
00:33:07bueno
00:33:07en casa de mi abuela
00:33:09hacen la mayonesa
00:33:11así tal cual
00:33:11como tú la estás haciendo
00:33:12y es la que se le coloca
00:33:13a la ensalada de gallina
00:33:15en diciembre
00:33:15un dato extra
00:33:16por ahí
00:33:16usted lo puede hacer también
00:33:17y fíjate algo
00:33:19acá también
00:33:20puedes utilizar
00:33:21un poco de
00:33:22pimienta
00:33:23pimienta
00:33:23pimienta al gusto
00:33:24la estamos listos
00:33:25con esta
00:33:26pero realmente
00:33:28porque la estamos
00:33:29haciendo de ajo
00:33:30es una mayonesa
00:33:31de ajo
00:33:32pero hay quienes
00:33:32las hacen de ajo
00:33:33y le colocan cilantro
00:33:34
00:33:35pero no es ajo
00:33:36totalmente
00:33:37entonces
00:33:37estas croquetas
00:33:39le van muy
00:33:40muy excelente
00:33:41a la
00:33:42a la salsa de ajo
00:33:44le van excelente
00:33:45estas croquetas
00:33:45ya ven ustedes
00:33:46que decía
00:33:47que no se
00:33:48exacto
00:33:49ya agarra más
00:33:50consistencia
00:33:51porque el pan rallado
00:33:52le da como
00:33:52un toquecito más fuerte
00:33:53exacto
00:33:54es el que
00:33:54cuál es el
00:33:55el trabajo del pan
00:33:56absorbe todo
00:33:58el líquido
00:33:58que pueda tener
00:33:59la
00:34:00la croqueta
00:34:01ok
00:34:02fíjense
00:34:02aquí vamos
00:34:03vamos a bajarle
00:34:05un poquito
00:34:05la llama
00:34:06esto está
00:34:07ahora bien
00:34:12Ana
00:34:12de esta cantidad
00:34:13de ingredientes
00:34:14que nosotros
00:34:15ya le informamos
00:34:16a Venezuela
00:34:16cuántas croquetas
00:34:17aproximadamente
00:34:18nos sale
00:34:19de un kilo
00:34:19varía del tamaño
00:34:20o dependiendo
00:34:22
00:34:22varía del tamaño
00:34:23pero fíjate algo
00:34:24aquí tenemos
00:34:25un kilo
00:34:25es una ración
00:34:26para cinco personas
00:34:28todas las recetas
00:34:29que nosotros
00:34:30damos desde acá
00:34:31todos los cálculos
00:34:32es para cinco personas
00:34:34que es el estándar
00:34:35de la receta
00:34:36ok
00:34:37entonces nos puede salir
00:34:38sí como unas diez
00:34:40croquetas
00:34:41y te tocaría
00:34:42dos croquetas
00:34:44por persona
00:34:45ahora bien
00:34:45tenemos nuestras
00:34:46nuestras croquetas
00:34:47y tenemos nuestra
00:34:48salsa de ajo
00:34:49algún adicional
00:34:51algo extra
00:34:52para acompañar
00:34:53esta receta
00:34:53porque tú siempre
00:34:54nos traes variedades
00:34:55hoy la vamos a acompañar
00:34:57con pan tostado
00:34:58entonces esta receta
00:34:59se vuelve excelente
00:35:01para cenar
00:35:02para
00:35:02también para acompañar
00:35:04un almuerzo
00:35:05complementar un almuerzo
00:35:06yo creo que esta receta
00:35:07es ideal
00:35:08para un almuerzo
00:35:10nuestro director
00:35:11Fran y Belisario
00:35:12seguramente
00:35:12la van a disfrutar
00:35:14les voy a guardar
00:35:14el día de hoy chicos
00:35:15vamos a terminar
00:35:16de hacer nuestras croquetas
00:35:18el programa aún
00:35:19no termina
00:35:19al finalizar
00:35:20yo les voy a mostrar
00:35:21cómo quedaron
00:35:22estas croquetas
00:35:23ese paso a paso
00:35:24quizás
00:35:24bueno usted no lo recuerda
00:35:26puede seguir
00:35:27a nuestra chef
00:35:28Ana Díaz
00:35:28y le pregunta
00:35:29los ingredientes
00:35:30y quizás
00:35:30esos truquitos extra
00:35:31que usted necesita
00:35:32en casita
00:35:33Ana
00:35:33recuérdale
00:35:34a toda Venezuela
00:35:35las redes sociales
00:35:36que ya tenemos
00:35:37una croqueta
00:35:37las croquetas
00:35:38ya están casi
00:35:38las redes sociales
00:35:39chespiso
00:35:41anadía
00:35:41arroba
00:35:42minpesca
00:35:43también
00:35:44arroba
00:35:44corpesca
00:35:44que es
00:35:45nuestras redes
00:35:46ok
00:35:46bueno allí tenían
00:35:47las redes sociales
00:35:47de nuestras
00:35:48nosotros tenemos
00:35:49que irnos a pausa
00:35:50al regreso
00:35:51un tema muy importante
00:35:53sobre todo
00:35:53para esas damas
00:35:54que están
00:35:55en sintonía
00:35:56de la pantalla
00:35:57de venezolana
00:35:58de televisión
00:35:59estaremos hablando
00:36:00sobre el síndrome
00:36:01de ovarios
00:36:02poliquístico
00:36:02precisamente
00:36:03César y Geraldine
00:36:04estarán dirigiendo
00:36:05esta entrevista
00:36:06así que ustedes
00:36:06atentos
00:36:07en casa
00:36:08para el momento
00:36:09publicidad
00:36:10cumplir año
00:36:13es fácil
00:36:14cumplirle a millones
00:36:16de venezolanos
00:36:17eso si es un logro
00:36:18gracias por acompañarnos
00:36:20durante estos
00:36:2116 años
00:36:23impulsando al país
00:36:24con trabajo
00:36:25emprendimiento
00:36:26y visión de futuro
00:36:27porque en el banco
00:36:28de Venezuela
00:36:29el mayor valor
00:36:30eres tú
00:36:36continuamos con mucho
00:36:41más de Buena Vibra
00:36:41y bien lo decía
00:36:42Sacha
00:36:42en la parte anterior
00:36:43Geraldine
00:36:43en esta oportunidad
00:36:44estaremos conociendo
00:36:45los mitos y realidades
00:36:46sobre el síndrome
00:36:46de ovarios poliquístico
00:36:47así es
00:36:48para ello
00:36:49tenemos acá presente
00:36:50la ginecóloga
00:36:51la doctora
00:36:52Celica López
00:36:54bienvenida
00:36:55hoy con nosotros
00:36:56a hablar
00:36:56de este tema
00:36:57tan interesante
00:36:58pero primero
00:36:58hablemos
00:36:59de qué trata
00:37:00este síndrome
00:37:01de ovario poliquístico
00:37:02por supuesto
00:37:03bueno muchísimas
00:37:04gracias por la invitación
00:37:05de verdad un placer
00:37:06poder conversar
00:37:07un poco acerca
00:37:07de esta entidad
00:37:08que de verdad
00:37:09es sumamente frecuente
00:37:10y bueno realmente
00:37:11el síndrome de ovario poliquístico
00:37:12es una entidad
00:37:13endocrino metabólica
00:37:14es una patología
00:37:15que realmente afecta
00:37:16a muchísima población juvenil
00:37:18mayormente
00:37:18pero en distintas edades
00:37:20se puede ver
00:37:20y esto afecta
00:37:22no únicamente
00:37:22los ovarios
00:37:23estamos hablando
00:37:23de una patología
00:37:24que afecta
00:37:25de forma sistémica
00:37:26a la mujer
00:37:27y altera
00:37:28desde el punto de vista
00:37:29endocrino
00:37:29hormonas
00:37:30ciclomenstrual
00:37:32también genera
00:37:33otra serie de síntomas
00:37:34como acné
00:37:35alteración
00:37:36en hormonas masculinas
00:37:38o sea
00:37:38desencadenan una serie
00:37:40de síntomas
00:37:41entonces pues bueno
00:37:41es importante
00:37:42conversar acerca de esto
00:37:43porque hay ciertos
00:37:44que se deben llevar a cabo
00:37:45para entonces poder
00:37:46mejorar esta patología
00:37:48y también evitarla
00:37:49además que bien lo dice
00:37:51genera n cantidad
00:37:53de síntomas
00:37:54y que la mujer
00:37:55sin duda alguna
00:37:55se ve afectada
00:37:56y en torno a esto
00:37:57también hay muchos mitos
00:37:58y realidades
00:37:59personas que comienzan
00:38:00a decir
00:38:00tómate esto
00:38:01haz esto
00:38:02esto es normal
00:38:03esto sí
00:38:03pero para aclarar
00:38:04esas dudas
00:38:05nuestro equipo de producción
00:38:06salió a la calle
00:38:06y de inmediato
00:38:07vamos a conocer
00:38:07las interrogantes
00:38:08de nuestros televidentes
00:38:10y con la doctora
00:38:10aclararemos
00:38:11si es mito
00:38:12o realidad
00:38:12veamos la primera
00:38:13¿Es mito o realidad
00:38:19que tener dolor
00:38:20en la zona abdominal
00:38:21es sinónimo
00:38:22de tener SOP?
00:38:27¿Es mito o realidad?
00:38:29Bueno
00:38:29muy buena pregunta
00:38:29realmente
00:38:30si este
00:38:31este
00:38:32de hecho
00:38:32es uno de los signos clínicos
00:38:33que pudiera relacionarse
00:38:34con el síndrome de barrio
00:38:35poliquístico
00:38:35sin embargo
00:38:36no es del todo definitivo
00:38:38que tienes dolor abdominal
00:38:39y bueno
00:38:40ya inmediatamente
00:38:41vas a pensar
00:38:41o sospechar
00:38:42del síndrome de barrio
00:38:43poliquístico
00:38:43porque existen
00:38:44muchas patologías
00:38:45que pudieran estar
00:38:45asociadas
00:38:46al dolor de vientre
00:38:48al dolor en abdomen bajo
00:38:49como lo quieran llamar
00:38:50y realmente
00:38:51no es algo
00:38:52que determina
00:38:53que está presente
00:38:54esta entidad
00:38:54sin embargo
00:38:55si hay cuadros clínicos
00:38:56hay pacientes
00:38:57que pudieran presentarlo
00:38:58pero hay otras que no
00:38:59porque siempre
00:39:00o sea
00:39:01hay ciertas
00:39:02varían
00:39:02si si
00:39:03el cuadro clínico
00:39:03varía
00:39:04imagino que si es constante
00:39:05si es un síndrome
00:39:07una alarma
00:39:08que tienes que visitar
00:39:09al ginecólogo
00:39:10por supuesto
00:39:10bueno
00:39:11de inmediato
00:39:12nos vamos
00:39:13hasta la próxima
00:39:14pregunta
00:39:15desde la calle
00:39:15hola mi nombre
00:39:21es Silvia Vásquez
00:39:22es mito
00:39:23o realidad
00:39:24que el SOP
00:39:25se puede diagnosticar
00:39:27por medio
00:39:28de una ecografía
00:39:29mito o realidad
00:39:33esto
00:39:33es realidad
00:39:34bueno
00:39:36
00:39:36realmente
00:39:37el diagnóstico
00:39:38se realiza
00:39:39mediante ecografía
00:39:40pero
00:39:41si hay ciertos
00:39:42patrones
00:39:43clínicos
00:39:43que pudieran
00:39:44hacernos sospechar
00:39:45acerca de este tipo
00:39:46de entidad patológica
00:39:47porque
00:39:48si sabemos
00:39:49que evaluamos
00:39:50y ecográficamente
00:39:51pudiéramos ver
00:39:51unos ovarios
00:39:52que pudieran tener
00:39:53múltiples quistes
00:39:54pero no porque
00:39:55yo vea una ecografía
00:39:56múltiples quistes
00:39:57en un ovario
00:39:57no quiere decir
00:39:58que ya la paciente
00:39:59tiene síndrome
00:39:59porque puede ser
00:40:00un hallazgo casual
00:40:01que la paciente
00:40:01vaya al control
00:40:02y bueno
00:40:03ah bueno
00:40:04evidenciar
00:40:04que están los quistes
00:40:05en ovario
00:40:06chévere
00:40:06pero puede ser
00:40:07también que estén
00:40:08los quistes
00:40:08y que no haya
00:40:09sintomatología
00:40:09entonces no estamos
00:40:10hablando de síndrome
00:40:11ovario poliquístico
00:40:12porque para hablar
00:40:13de síndrome
00:40:13estamos hablando
00:40:14de un conjunto
00:40:15de síntomas
00:40:15y signos
00:40:16o sea
00:40:17tienen que estar
00:40:18presentes los dos
00:40:18porque si yo lo consigo
00:40:19como un hallazgo casual
00:40:20nada más
00:40:21en la ecografía
00:40:22entonces pudiéramos
00:40:23hablar de ovarios
00:40:23multifoliculares
00:40:24o de ovarios
00:40:25poliquísticos
00:40:26sin embargo
00:40:26no le está generando
00:40:27una alteración
00:40:27en el cuadro clínico
00:40:28a la paciente
00:40:28como tal
00:40:29entonces no estamos
00:40:30hablando de síndrome
00:40:30como tal
00:40:31sino de un hallazgo
00:40:32o de ovario
00:40:33poliquístico
00:40:34o ovario multifolicular
00:40:35también pudiéramos
00:40:36llamarlo
00:40:36y no desencadena
00:40:39la patología
00:40:40o el síndrome
00:40:41como tal
00:40:41en la paciente
00:40:42entonces pues
00:40:42si realmente
00:40:44ecográficamente
00:40:44pudiéramos verlo
00:40:45pero si esto
00:40:46no está acompañado
00:40:47del conjunto
00:40:47de síntomas
00:40:48y signos
00:40:48que se ven
00:40:50en este cuadro clínico
00:40:51pues entonces
00:40:52no estamos hablando
00:40:52del síndrome
00:40:53como tal
00:40:53ok
00:40:54miren
00:40:54tercera pregunta
00:40:55interesante este tema
00:40:56vamos a ver
00:40:57qué dice la gente
00:40:58en la calle
00:40:58hola buenos días
00:41:03mi nombre es
00:41:04Duberlí Medina
00:41:05es mito o realidad
00:41:07que el SOP
00:41:07causa alteración
00:41:09en la menstruación
00:41:10yo creo que esto
00:41:13es lo más común
00:41:14que puede escuchar
00:41:15una persona
00:41:15porque hay personas
00:41:16que dicen
00:41:16es que tengo
00:41:17un ciclo irregular
00:41:19puede que
00:41:20esté sufriendo
00:41:21de ovario
00:41:21poliquístico
00:41:21entonces yo voy a decir
00:41:22que es realidad
00:41:22doctora
00:41:25se te dice
00:41:25vamos a escuchar
00:41:26la doctora
00:41:27sí sí
00:41:27verdaderamente sí
00:41:28realmente es una
00:41:29de las cosas
00:41:30que lleva
00:41:30a la paciente
00:41:31a asistir
00:41:32a la consulta
00:41:33ginecológica
00:41:33en aquellas
00:41:34que no tienen
00:41:35esa costumbre
00:41:37por decirlo
00:41:37de alguna manera
00:41:38o esa disciplina
00:41:39de asistir
00:41:40a la consulta
00:41:40pues esto
00:41:41les llama mucho
00:41:42la atención
00:41:42algunas
00:41:43hay unas que
00:41:44podrán tener
00:41:44los síntomas
00:41:45mi amor
00:41:46y podrán tener
00:41:46unos ciclos
00:41:47menstruales
00:41:47súper irregulares
00:41:48y ni siquiera
00:41:49asistir
00:41:49y pasan
00:41:49tres meses
00:41:50cuatro meses
00:41:50seis meses
00:41:51yo las he escuchado
00:41:52hasta de más de un año
00:41:53sin menstruación
00:41:53y no asisten a la consulta
00:41:55no le prestan atención
00:41:56esto es normal
00:41:57mi amiga
00:41:59mi prima
00:42:00mi vecina
00:42:00no sé quién
00:42:01me dijo
00:42:01que era normal
00:42:01y bueno
00:42:02yo lo tomo
00:42:02normal
00:42:02pero sí
00:42:03realmente
00:42:03es uno
00:42:04de los síntomas
00:42:04que podríamos ver
00:42:05que o sea
00:42:06se pudiera presentar
00:42:07en el síndrome
00:42:07de la policía
00:42:08este es un género
00:42:09que este es un tema
00:42:10que genera
00:42:11distintas inquietudes
00:42:12desde la calle
00:42:13vamos con nuestra
00:42:13cuarta pregunta
00:42:14buenos días
00:42:20mi nombre es
00:42:20María Osuna
00:42:21es mitos realidad
00:42:23que el síndrome
00:42:25de ovario poliquístico
00:42:26provoca caída
00:42:28del cabello
00:42:29y obesidad
00:42:31fíjate que
00:42:35es bastante interesante
00:42:36no sabemos
00:42:36si en todas las pacientes
00:42:37pero en algunos
00:42:38
00:42:38si realmente
00:42:40el síndrome
00:42:40de ovario poliquístico
00:42:41o sea
00:42:41lo que verdaderamente
00:42:42origina esta patología
00:42:43es la resistencia
00:42:44a la insulina
00:42:44y la resistencia
00:42:45a la insulina
00:42:46genera caída
00:42:47del cabello
00:42:47o sea
00:42:48lo primero
00:42:49que podamos ver
00:42:49estas pacientes
00:42:50que tienen por costumbre
00:42:52no hacer ejercicio físico
00:42:53consumir
00:42:54mucha
00:42:55o sea
00:42:55una alimentación
00:42:56muy rica
00:42:56en harinas
00:42:58refinadas
00:42:59en azúcar
00:43:00o sea
00:43:00una alimentación
00:43:01bastante desbalanceada
00:43:02estas son pacientes
00:43:04que general
00:43:04generalmente
00:43:05tienen niveles
00:43:06de insulina
00:43:06muy altos
00:43:07y esta alteración
00:43:08pues conlleva
00:43:09a la otra
00:43:10que es el síndrome
00:43:11como tal
00:43:11entonces
00:43:12en estas pacientes
00:43:13podemos ver
00:43:14caída del cabello
00:43:16bastante importante
00:43:17y en cuanto a la obesidad
00:43:19pues bueno
00:43:19si pudiera presentarse
00:43:20más inflamación
00:43:21que obesidad como tal
00:43:22esto va a depender
00:43:23obviamente
00:43:24de la alimentación
00:43:25pero por lo general
00:43:26como son alimentaciones
00:43:27que son
00:43:27muy ricas
00:43:28en alimentos
00:43:29que realmente
00:43:30no nutren
00:43:30pues verdaderamente
00:43:32si pudiera presentarse
00:43:33la obesidad como tal
00:43:34bien pendientes
00:43:35entonces con esto
00:43:36mira
00:43:36quinta pregunta
00:43:37de inmediato
00:43:37la colocamos
00:43:38en pantalla
00:43:38su nombre es
00:43:44María Madrid
00:43:44¿es mito
00:43:45o realidad
00:43:46que no puedo
00:43:46quedar embarazada
00:43:47si tengo
00:43:48S.O.P.?
00:43:49importante
00:43:53porque creo que
00:43:54es una de las que más
00:43:54o uno de los mitos
00:43:55que gira
00:43:56en torno
00:43:56a este síndrome
00:43:58doctora
00:43:58así es
00:43:59y esta es la pregunta
00:43:59más común
00:44:00y es el mito
00:44:01que la mayoría tiene
00:44:02o sea doctora
00:44:02yo no voy a poder
00:44:03quedar embarazada
00:44:04y de hecho
00:44:04muchas han asistido
00:44:05a mi consulta
00:44:06casi que llorando
00:44:07doctora
00:44:08no puedo quedar embarazada
00:44:09que horrible
00:44:10como voy a hacer
00:44:11nunca voy a tener hijos
00:44:12es una preocupación
00:44:13bastante común
00:44:14pero verdaderamente
00:44:15o sea
00:44:16aunque sí afecta
00:44:17en la fertilidad femenina
00:44:18realmente no es algo
00:44:20que determine
00:44:21que la paciente
00:44:22pues verdaderamente
00:44:23no va a poder
00:44:23quedar embarazada
00:44:24la paciente puede
00:44:25quedar embarazada
00:44:26pero siempre y cuando
00:44:27siga las indicaciones
00:44:28del especialista
00:44:30eso es un manejo
00:44:31multidisciplinario
00:44:32verdaderamente
00:44:32no es únicamente
00:44:33nada más de la ginecólogos
00:44:34sino también
00:44:35con nutricionista
00:44:36hay que ver la parte
00:44:37endocrina
00:44:38todo esto
00:44:38porque eso
00:44:39como es una patología
00:44:40endocrino metabólica
00:44:41pues tenemos que considerar
00:44:42todos estos aspectos
00:44:43y debe ser un manejo
00:44:44multidisciplinario
00:44:45entonces
00:44:45si la paciente
00:44:46es una paciente
00:44:47que realmente es disciplinada
00:44:48y es juiciosa
00:44:50en el tratamiento
00:44:50entonces pues bueno
00:44:51es una paciente
00:44:52que verdaderamente
00:44:52va a mejorar
00:44:53y por supuesto
00:44:54va a poder quedar embarazada
00:44:55lo que convierte
00:44:56es el proceso
00:44:57de quedar del embarazo
00:44:58un poco más complejo
00:44:59por decirlo de alguna forma
00:45:01exacto
00:45:01un poco más lento
00:45:02pero si es posible
00:45:02y nosotros seguimos
00:45:03con las preguntas
00:45:04desde la calle
00:45:05César
00:45:05vamos a ver
00:45:06cuál es la próxima
00:45:07inquietud de mito
00:45:08o realidad
00:45:08buenos días
00:45:13mi nombre es
00:45:14Grace Galindo
00:45:15es mito o realidad
00:45:16que los anticonceptivos
00:45:17hormonales
00:45:18pueden eliminar
00:45:20el SOP
00:45:20tú que dices
00:45:24yo creo que es un mito
00:45:28creen bien
00:45:29verdaderamente creen bien
00:45:32sí sí
00:45:32porque es un mito total
00:45:34o sea
00:45:34la mayoría de hecho
00:45:35de las pacientes
00:45:36lo primero que piden
00:45:37en la consulta
00:45:38doctora
00:45:39mándeme un anticonceptivo
00:45:40para de una vez
00:45:40acabar con el problema
00:45:42del síndrome
00:45:42de barrio poliquístico
00:45:43y no
00:45:43o sea
00:45:44todo mal
00:45:45realmente esto
00:45:46no elimina
00:45:48la patología
00:45:48como tal
00:45:49la patología
00:45:50como bien decía
00:45:51al inicio
00:45:51pues si ciertamente
00:45:52es endocrino metabólica
00:45:53tenemos que tratar todo
00:45:55para entonces
00:45:56poder ver una mejoría
00:45:57verdadera
00:45:57entonces
00:45:58no es nada más
00:45:59indicar el anticonceptivo
00:46:00porque realmente
00:46:01el anticonceptivo
00:46:02lo que va a hacer
00:46:03es regular el ciclo menstrual
00:46:04entonces si es un anticonceptivo
00:46:06ya analizando
00:46:07lo que dije
00:46:07al inicio
00:46:08en la pregunta anterior
00:46:09en la respuesta
00:46:09de la pregunta anterior
00:46:10si es una patología
00:46:11que cursa
00:46:13con una resistencia
00:46:13a la insulina
00:46:14y yo le indico
00:46:14una paciente
00:46:15un anticonceptivo
00:46:17que genera resistencia
00:46:18más resistencia
00:46:19a la insulina
00:46:19la paciente
00:46:19no va a mejorar
00:46:20la paciente
00:46:21lo que va
00:46:21es justamente
00:46:22aumentar más de peso
00:46:23quizás
00:46:24va a mejorar
00:46:25por un determinado tiempo
00:46:27porque normalmente
00:46:27uno manda
00:46:28un anticonceptivo
00:46:29en algunos casos
00:46:303 a 6 meses
00:46:31ok vas a tener
00:46:32la mejoría
00:46:323 a 6 meses
00:46:33y después
00:46:33entonces
00:46:34no vale la pena
00:46:36porque realmente
00:46:37no va a mejorar
00:46:37le van a mejorar
00:46:38los síntomas
00:46:39pero la patología
00:46:39no va a desaparecer
00:46:41entonces el tratamiento
00:46:42del síndrome
00:46:42de barrio poliquístico
00:46:43no es un anticonceptivo
00:46:44en definitiva
00:46:45hay que tratarlo
00:46:46desde un punto
00:46:46multidisciplinario
00:46:47para que entonces
00:46:48pueda existir
00:46:48una verdadera mejoría
00:46:49para el anticonceptivo
00:46:50no es opción
00:46:50y además siempre
00:46:51buscando a especialistas
00:46:53que yo creo que
00:46:53es lo más importante
00:46:54no solamente
00:46:54en este síndrome de barrio
00:46:55sino en cualquier patología
00:46:57doctora sus redes sociales
00:46:58y su mensaje
00:46:58a todas las mujeres
00:46:59que en este momento
00:47:00puedan estar padeciendo
00:47:01de este síndrome de barrio poliquístico
00:47:02bueno
00:47:03en mis redes sociales
00:47:04en facebook
00:47:05en instagram
00:47:06y en tiktok
00:47:06estoy como
00:47:07arroba doctora
00:47:08Celica López
00:47:08y el consejo
00:47:10que siempre les doy
00:47:11a todas
00:47:12yo siempre
00:47:13vivo comúnmente
00:47:14en mis redes sociales
00:47:14diciéndoles
00:47:15que no es el fin
00:47:16realmente
00:47:16el síndrome de barrio poliquístico
00:47:18es una patología
00:47:18que ciertamente
00:47:19puede ser compleja
00:47:20y quizás el camino
00:47:21es un poco más largo
00:47:21cuando no tomamos
00:47:23la opción
00:47:23del anticonceptivo
00:47:24pero no es el final
00:47:25después de todo esto
00:47:27después de todo el desierto
00:47:28de pasar
00:47:29por toda esta serie
00:47:30de síntomas
00:47:31pues realmente
00:47:31va a haber una mejoría
00:47:32pero siempre y cuando
00:47:33pues haya una disciplina
00:47:34hay un manejo multidisciplinario
00:47:35con especialistas
00:47:36que verdaderamente
00:47:37estén calificados
00:47:38para manejar
00:47:38este tipo de entidad
00:47:39doctora
00:47:40muchísimas gracias
00:47:40por aclarar
00:47:41estas dudas
00:47:42que tenemos
00:47:43desde el estudio
00:47:44y así
00:47:44como también
00:47:45nuestro público
00:47:46desde la calle
00:47:47usted tiene perritos
00:47:48si
00:47:49sabía que hoy
00:47:50se celebra
00:47:51el día mundial del perro
00:47:52que tal
00:47:53hay que ponerlos a celebrar
00:47:54a mí me encanta
00:47:57cuando nosotros
00:47:58tenemos este tipo
00:47:59de entrevistas
00:48:00al regreso
00:48:00estaremos conversando
00:48:02de este tema
00:48:03tan importante
00:48:04día mundial del perro
00:48:06continuamos con mucha más
00:48:19de esta buena vibra
00:48:21y miren a quien tengo
00:48:21por acá
00:48:22al Pepe
00:48:23al Pepe
00:48:24Pepe nos está acompañando
00:48:26porque hoy
00:48:26es el día mundial
00:48:28del veterinario
00:48:29así como también
00:48:30el día mundial
00:48:31del perro
00:48:32y bueno
00:48:34nos encontramos
00:48:34como siempre
00:48:35mira
00:48:35con Maigualida
00:48:37de Misión Nevado
00:48:38y también
00:48:39con el doctor
00:48:40José García
00:48:42estaremos hablando
00:48:43de este tema
00:48:44este día
00:48:45no tema
00:48:45días tan interesantes
00:48:46día mundial del perro
00:48:48y día del veterinario
00:48:50sí bueno
00:48:51el día
00:48:51saludarlo
00:48:52gracias
00:48:52por recibirnos aquí
00:48:54a Pepe
00:48:54que bueno
00:48:55que ya ha debutado
00:48:56en televisión
00:48:57pero
00:48:58hoy es un día
00:49:01diferente
00:49:01porque celebramos
00:49:02el día mundial
00:49:02del perro
00:49:03como una tradición
00:49:05que se vino
00:49:06desarrollando
00:49:07desde el año
00:49:082004
00:49:09bueno
00:49:10a través de
00:49:11reuniones
00:49:13que se fueron dando
00:49:14en el marco
00:49:15de las solicitudes
00:49:15de la organización mundial
00:49:17de protección animal
00:49:18y bueno
00:49:19en el 2004
00:49:20se publicaron
00:49:21una cantidad
00:49:22de cifras
00:49:22de algunos estudios
00:49:23de la organización mundial
00:49:25de la salud animal
00:49:26donde se preveía
00:49:29que en el mundo
00:49:29había más de 7 millones
00:49:32de animales
00:49:33en situación de calle
00:49:34entonces como una forma
00:49:36de contribuir
00:49:37a este tema
00:49:38este día
00:49:39busca generar conciencia
00:49:41sobre la tenencia
00:49:42responsable
00:49:43de los animales
00:49:44sobre el rol
00:49:45que ellos juegan
00:49:45dentro de nuestra familia
00:49:47como compañeros
00:49:50de nuestra vida
00:49:52también
00:49:52los roles
00:49:53que han asumido
00:49:54dentro
00:49:54en esta sociedad
00:49:55que incluye
00:49:56los animales
00:49:56de soporte emocional
00:49:57inclusive
00:49:58pero sobre todo
00:50:00promover
00:50:01la adopción
00:50:02como un mecanismo
00:50:03para contribuir
00:50:04también a la solución
00:50:05del problema
00:50:07de los animales
00:50:08en situación de calle
00:50:09la mayoría
00:50:10de las ciudades
00:50:11en el mundo
00:50:12son
00:50:13sufren
00:50:15de la necesidad
00:50:16de buscar mecanismos
00:50:17para solucionar
00:50:18la sobrepoblación
00:50:19de animales
00:50:19que además promueve
00:50:20el maltrato animal
00:50:20vemos muchísimos
00:50:22animalitos en las calles
00:50:23que terminan
00:50:23comiendo de la basura
00:50:24que terminan muertos
00:50:26a la orilla
00:50:27de una carretera
00:50:27arrollada
00:50:28o inclusive
00:50:29muchísimas ocasiones
00:50:29terminan siendo víctimas
00:50:31de personas sin escrúpulos
00:50:32que cometen actos
00:50:33de crueldad
00:50:34sobre los animales
00:50:35entonces una de las formas
00:50:36más sencillas
00:50:37en las que podemos
00:50:38en las que podemos
00:50:39contribuir
00:50:40es que a la hora
00:50:41que decidimos
00:50:41incorporar
00:50:43un nuevo miembro
00:50:44a nuestra familia
00:50:45lo hacemos
00:50:46por la vía
00:50:47de la adopción
00:50:48de un animalito
00:50:48rescatado
00:50:49salvamos una vida
00:50:50contribuimos
00:50:52con nuestra comunidad
00:50:53dándole hogar
00:50:54a ese animalito
00:50:56y bueno
00:50:56contribuimos en general
00:50:57con el bienestar
00:50:58de los animales
00:50:59otra cosa
00:51:00que también promueve
00:51:01esta fecha
00:51:01es que
00:51:02hoy lo podemos celebrar
00:51:04de distintas maneras
00:51:05bien podemos
00:51:06tener una actividad
00:51:07especial
00:51:07con nuestro animal
00:51:08de compañía
00:51:09el que ya tenemos
00:51:10en casa
00:51:10bien sea un paseo
00:51:12especial
00:51:12una comida especial
00:51:13otra
00:51:14celebrarlo
00:51:15precisamente
00:51:16adoptando
00:51:17adoptando un animalito
00:51:19rescatado
00:51:20una buena forma
00:51:21de celebrar
00:51:21el día mundial
00:51:22del perro
00:51:22y otra también
00:51:23es contribuyendo
00:51:25con las organizaciones
00:51:26que se dedican
00:51:27al rescate
00:51:28de animales
00:51:29a la protección
00:51:30a la esterilización
00:51:31a la búsqueda
00:51:32de hogares
00:51:32entonces de repente
00:51:33yo no tengo las condiciones
00:51:34para adoptar
00:51:37otro animal
00:51:38porque ya tengo tres
00:51:39y entonces
00:51:40aunque donde comen
00:51:41tres comen cuatro
00:51:42pero dice bueno
00:51:43no puedo adoptar
00:51:44a veces los espacios
00:51:45no se dan
00:51:46hay personas que viven
00:51:46en un apartamento
00:51:47y quisieran tener
00:51:48cinco, seis, siete
00:51:49animales de compañía
00:51:51y sabemos que no se puede
00:51:51por tema espacio
00:51:53sin embargo
00:51:53bien tú lo dices
00:51:54ayudar a otras personas
00:51:56a adoptar
00:51:56porque siempre hay personas
00:51:57que tú le dices
00:51:57tú no necesitas un perrito
00:51:58en tu casa
00:51:59o puede ser un regalito
00:52:00exacto
00:52:00un buen detalle
00:52:01mira José
00:52:02en primer lugar
00:52:02felicitaciones
00:52:03hoy siendo el día
00:52:04del veterinario
00:52:05además celebrándolo
00:52:06conjuntamente
00:52:06con uno de los animales
00:52:07de compañía
00:52:07que yo me atrevería
00:52:08a decir que es como
00:52:09más emblemático
00:52:09a nivel mundial
00:52:10que es el perro
00:52:11como se vive
00:52:12digamos
00:52:13en una carrera tan bonita
00:52:14como es la veterinaria
00:52:16porque sabemos
00:52:17que un animal de compañía
00:52:18no te va a decir
00:52:18como el adulto
00:52:19me duele acá
00:52:19me duele allá
00:52:20pero tiene que conectar
00:52:21digamos desde la empatía
00:52:22uno con el tiempo
00:52:24aprende a entenderlo
00:52:25ese lenguaje corporal
00:52:26que ellos dan
00:52:26cuando te ponen la boquita
00:52:28en el caso de él
00:52:29como que mira
00:52:29me dame esto
00:52:30o cuando llegan enfermos
00:52:32la mayoría de las veces
00:52:33uno aprende a leer
00:52:35ese lenguaje corporal
00:52:36y uno ya más o menos
00:52:37va sabiendo
00:52:38que es lo que tienen
00:52:38y uno con el amor
00:52:41que uno siente
00:52:41por la carrera
00:52:42por ellos
00:52:42bien sea perro, gato
00:52:44el animal que sea
00:52:44en este caso un perro
00:52:45uno hace los exámenes
00:52:48uno toma las cosas
00:52:50que haya que hacer
00:52:51y los cura
00:52:52los salva
00:52:52o a veces hay gente
00:52:54responsable
00:52:54muy responsable
00:52:55que los lleva a su chequeo
00:52:56veterinario
00:52:58y se previene
00:52:59las enfermedades
00:53:00se previene
00:53:01que el animalito sufra
00:53:02no se sabe
00:53:03la cantidad de sufrimiento
00:53:05que tienen ellos
00:53:05cuando están enfermos
00:53:06porque no los llevamos
00:53:07al veterinario a tiempo
00:53:08y la mejor manera
00:53:10cuando uno adopta
00:53:11un animal
00:53:11de saber que está sano
00:53:13es llevarlo al veterinario
00:53:14no es nada más
00:53:14adoptar por adoptar
00:53:15es llevarlo
00:53:16y que el veterinario
00:53:18te diga
00:53:18mira si está sano
00:53:19o no
00:53:19tiene esta enfermedad
00:53:20porque cuando uno adopta
00:53:21por lo general
00:53:22en la calle
00:53:22adquieren muchas enfermedades
00:53:23entonces tú lo llevas
00:53:25y el veterinario
00:53:26te dice
00:53:26tiene esto
00:53:27vamos a darle esto
00:53:28y un chequeo
00:53:29cada seis meses
00:53:30es la mejor opción
00:53:31y eso que acabas de decir
00:53:32no es adoptar
00:53:33por adoptar
00:53:34porque muchas personas
00:53:35dicen
00:53:35ay mira este perrito
00:53:36lo voy a adoptar
00:53:36simplemente para tenerlo
00:53:37en un terreno
00:53:38los dejan solos
00:53:39tienen 10 perros
00:53:39hay muchos casos
00:53:41a nivel mundial
00:53:42que a veces
00:53:43adoptan
00:53:44y los tienen
00:53:44en un lugar
00:53:4510, 20 perros
00:53:46y específicamente
00:53:47no estás ayudando
00:53:48a ese perrito
00:53:50porque lo estás llevando
00:53:52a que se puedan pelear
00:53:53con otros perritos
00:53:54a que le estás dando
00:53:55de verdad
00:53:55la comida
00:53:56que es indicada
00:53:58para cada perrito
00:53:59incluso está por su peso
00:54:00o lo estás llevando
00:54:01a los chequeos
00:54:02porque esto es muy importante
00:54:03tener un perro
00:54:04es una responsabilidad
00:54:05no es tener un adorno
00:54:07en casa
00:54:07no es tener un juguete
00:54:09es tener
00:54:09un nuevo miembro
00:54:11de la familia
00:54:12exacto
00:54:12y esa es la transformación
00:54:14que venimos viendo
00:54:15en nuestra sociedad
00:54:16venimos de responder
00:54:17a una visión
00:54:18muy utilitaria
00:54:19sobre los animales
00:54:20tanto así que bueno
00:54:21que los animales
00:54:22han sido
00:54:22digamos
00:54:23producto de la expresión
00:54:24para que los seres humanos
00:54:25comamos
00:54:26nos vistamos
00:54:27nos transportemos
00:54:28y esa visión mundial
00:54:29viene transformándose
00:54:31y pasamos a una visión
00:54:32utilitaria
00:54:33donde
00:54:33como se dice
00:54:34coloquialmente
00:54:34aquí en el país
00:54:35el perro es para cuidar
00:54:36y el gato para cazar
00:54:38ya no es así
00:54:39poco a poco
00:54:40vamos asumiendo
00:54:42un rol distinto
00:54:44de ellos
00:54:44en nuestra vida
00:54:45como compañeros
00:54:46como miembro de la familia
00:54:47e inclusive
00:54:48como nuestros terapeutas
00:54:51emocionales
00:54:52llegan a ser
00:54:52entonces
00:54:53tenemos
00:54:53los perros de asistencia
00:54:55además
00:54:55tienen otros roles
00:54:56también importantes
00:54:57dentro de la sociedad
00:54:58como los perros de trabajo
00:54:59que garantizan nuestra seguridad
00:55:01que son rescatistas
00:55:02que son perros
00:55:03para el trabajo
00:55:03de emergencia
00:55:04ahí
00:55:05hay definitivamente
00:55:06un cambio
00:55:07en los paradigmas
00:55:07pero uno en el que tenemos
00:55:09que esforzarnos mucho
00:55:10era lo que tú decías
00:55:11Geraldine
00:55:11que hay que ser responsables
00:55:13la tenencia responsable
00:55:15es lo que debe dirigir
00:55:17la relación que tenemos
00:55:18con nuestros animales
00:55:19de compañía
00:55:20porque además
00:55:21ya va a redundar
00:55:21en la relación
00:55:22con nuestra comunidad
00:55:23nosotros promovemos
00:55:25que la tenencia
00:55:26de los animales
00:55:26tiene que ser
00:55:27una razón
00:55:27para que nosotros
00:55:28mejoremos
00:55:29los mecanismos
00:55:30de convivencia ciudadana
00:55:31para que los deterioremos
00:55:34entonces
00:55:34para ello
00:55:35bueno pasa
00:55:36por lo que nos recomendaba
00:55:37el doctor José
00:55:38de mantener
00:55:39su chequeo
00:55:40su control permanente
00:55:41de su estado de salud
00:55:42de su bienestar de salud
00:55:43pero también
00:55:44otra cantidad de cuidados
00:55:46que son necesarios
00:55:47para que nuestro animalito
00:55:48de compañía
00:55:49se encuentre
00:55:50en buenas condiciones
00:55:52y además
00:55:52el cuidado y formación
00:55:54por así decirlo
00:55:55del perro
00:55:56como
00:55:56desde la manera positiva
00:55:57hay personas que les gusta
00:55:58que sus perros sean agresivos
00:55:59que muerdan
00:56:00que tengan ese nivel
00:56:01de combate y defensa
00:56:02que a veces
00:56:03es totalmente errado
00:56:03y me gustaría detenerme
00:56:04también en cuanto a la adopción
00:56:05porque justamente
00:56:07cuando se habla de adoptar
00:56:08un animal de compañía
00:56:09uno siempre se va
00:56:09al cachorrito
00:56:10al que acaba de nacer
00:56:11al que tiene pocos meses
00:56:12pero también vemos
00:56:13y quisiera que el doctor
00:56:14me comentara
00:56:15si ha llegado a su consulta
00:56:16este proceso de adopción
00:56:17pero ya con animales
00:56:19un poco más grandes
00:56:20tenemos el ejemplo
00:56:22él es rescatado
00:56:24y adoptado
00:56:25por mucha gente
00:56:25de hecho es muy querido
00:56:27lo tenemos en el CBI
00:56:29y es muy querido
00:56:30y él llegó en situación
00:56:31de calle
00:56:32de hecho
00:56:33si lo hubieran visto
00:56:33cuando llegó
00:56:34no lo reconocen ahorita
00:56:35pero es muy cariñoso
00:56:36desde el momento
00:56:37en que llegó
00:56:38es así
00:56:38este por favor
00:56:39me cariño
00:56:40pero si me ha llegado
00:56:42mi consulta
00:56:43tanto animales pequeños
00:56:44de gente
00:56:45que lo consiguió
00:56:46en la calle
00:56:46lo agarró
00:56:47y de una vez llegó
00:56:47a la clínica
00:56:48o incluso a Misión Nevado
00:56:49como también hay gente
00:56:52que llega con un animal
00:56:53grande y me dice
00:56:53doctor
00:56:54yo lo agarré
00:56:55lo vi en la autopista
00:56:56lo agarré
00:56:56y yo ya lo quiero adoptar
00:56:58tengo un caso
00:56:58muy particular
00:56:59de un poodle
00:57:01que es un poodle
00:57:02muy viejito
00:57:03cuando yo estaba
00:57:04recién graduado
00:57:05me lo llevaron a consulta
00:57:06una señora
00:57:06con pocos recursos
00:57:07y me dice
00:57:08yo lo voy a adoptar
00:57:09lo acabo de agarrar
00:57:10de la esquina
00:57:11y lo voy a adoptar
00:57:12el perrito
00:57:12estaba lastimado
00:57:13claudicaciones
00:57:14tiene una fractura
00:57:15de fémur
00:57:16y se trató
00:57:17y todavía la señora
00:57:19me escribe
00:57:19y me manda fotos
00:57:20del perrito
00:57:20me dice
00:57:21mire aquí está Tintín
00:57:22aquí está Tintín
00:57:23mire cómo va Tintín
00:57:24va mejor
00:57:25cuando se lo llevo
00:57:26y tenemos esa relación
00:57:27detrás de cada perrito
00:57:29siempre hay una historia
00:57:30y además los perros adultos
00:57:31tienen muchísima ventaja
00:57:32como tú decías
00:57:33a veces tenemos
00:57:34esta visión
00:57:34no quiero el cachorrito
00:57:36para educarlo
00:57:37pero no
00:57:38primero les garantizo
00:57:39que los perros
00:57:39son inteligentísimos
00:57:41y ellos pueden
00:57:41generar hábitos
00:57:43y generar
00:57:44este digamos
00:57:45métodos de convivencia
00:57:47con su grupo familiar
00:57:48en cualquier momento
00:57:49pero además
00:57:49ventajas como
00:57:50ya el perro
00:57:51que no es cachorro
00:57:53ya sabemos
00:57:54cuál es su estado
00:57:54de salud general
00:57:56y además
00:57:57toda la fase
00:57:58de las enfermedades
00:57:59propias de los cachorros
00:58:00ha sido
00:58:01digamos
00:58:01esencialmente superada
00:58:03sabemos cuál es su tamaño
00:58:04sabemos cuál es su tipo
00:58:06de pelo
00:58:07cosas que no sabemos
00:58:08a veces en el cachorro
00:58:09bueno
00:58:10muchas veces vienen
00:58:11a la misión nevada
00:58:12y dicen
00:58:12mira este perrito
00:58:13cuánto va a crecer
00:58:14y yo decimos
00:58:15no mira
00:58:16realmente no tenemos
00:58:17ni idea
00:58:17porque conocimos
00:58:19a la mamá
00:58:19sobre todo cuando son mestizos
00:58:20claro
00:58:21pero le decimos
00:58:21conocimos a la mamá
00:58:23y la rescatamos
00:58:24en la calle
00:58:24pero no tenemos idea
00:58:26de qué tamaño
00:58:27y le crece mucho
00:58:28el pelo
00:58:28no lo sé
00:58:30y entonces a veces
00:58:31cuando hay esas preocupaciones
00:58:32nuestras recomendaciones
00:58:33adopte un perro
00:58:34adulto
00:58:36que además también
00:58:37la fase de juego
00:58:38por lo menos
00:58:38el ahorro
00:58:40en cholas
00:58:41que fui comiendo
00:58:42un cachorro
00:58:43va a ser muy grande
00:58:44porque una de las cosas
00:58:46los cachorros
00:58:46son más tremendos
00:58:47son más demandantes
00:58:48queremos un animal
00:58:49de compañía
00:58:50para la familia
00:58:50pero somos una familia
00:58:51activa
00:58:52entonces tener un cachorro
00:58:54a lo mejor
00:58:54no es la mejor
00:58:56de las recomendaciones
00:58:58mira
00:58:59y nosotros aquí
00:59:00con Pepe
00:59:01entonces vamos a darle
00:59:03gracias a ustedes
00:59:04y también a Pepe
00:59:05por acompañarnos
00:59:06en este día tan especial
00:59:07día del veterinario
00:59:09así como también
00:59:09día mundial del perro
00:59:11recuerda que puede celebrar
00:59:12adoptando un perrito
00:59:14no solamente
00:59:14un cachorro
00:59:15sino uno también grande
00:59:16y si ya tiene una en casa
00:59:18comparta
00:59:19hoy
00:59:20más que todos los días
00:59:21con su perrito
00:59:22le puede hacer una tarta
00:59:23allí de carne
00:59:23y se la da
00:59:24y celebra el día mundial
00:59:25del perro
00:59:26mire tenemos que hacer
00:59:27una pausa
00:59:28gracias por acompañarnos
00:59:29gracias por la invitación
00:59:31en arroba misión nevado
00:59:33oficial
00:59:33muchísima información
00:59:34sobre nuestra jornada
00:59:35nuestra actividad
00:59:37de los próximos días
00:59:38donde vamos a estar
00:59:39prestando nuestro servicio
00:59:41información general
00:59:41también importante
00:59:43mis redes sociales
00:59:43arroba
00:59:44maigualidad ve
00:59:45en ambos casos
00:59:46tenemos nuestro instagram
00:59:47nuestro tiktok
00:59:49y ahí también
00:59:49si quieren adoptar
00:59:50por ahí pueden contactarse
00:59:52con nosotros
00:59:52José
00:59:53en instagram
00:59:55arroba m punto
00:59:57b punto
00:59:58es que es un punto
01:00:00envejado
01:00:00garcía e 800 mt
01:00:03nosotros se la colocamos
01:00:04igual apareció
01:00:05felicitaciones nuevamente
01:00:07y usted en casa
01:00:07ya sabe compartir
01:00:08a disfrutar
01:00:09este día tan especial
01:00:10para los perritos
01:00:11momento de hacer un paso
01:00:12regreso
01:00:12milagros alvarez
01:00:13así es
01:00:14no se pueden apartar
01:00:15con mamá
01:00:16con propósito
01:00:16hola que tal
01:00:26muy buenos días
01:00:27que gusto
01:00:27y que placer
01:00:28estar nuevamente
01:00:29en contacto
01:00:30con ustedes
01:00:30como cada lunes
01:00:31acá en buena vibra
01:00:32en tu segmento mamá
01:00:33con propósito
01:00:34un rol
01:00:35irreemplazable
01:00:36y es que nosotras
01:00:37siendo mamás
01:00:38tenemos una lluvia
01:00:40de emociones
01:00:41porque muchas
01:00:42son las responsabilidades
01:00:43que conlleva
01:00:44la maternidad
01:00:45desafíos
01:00:46y muchas de esas
01:00:47desafíos se convierten
01:00:48en culpas
01:00:49porque a veces
01:00:50estamos midiendo
01:00:51cómo hacemos nuestra labor
01:00:53cómo la venimos
01:00:54desarrollando
01:00:55de esa forma
01:00:56a veces
01:00:56quizás somos un poco
01:00:57injustas con nuestra labor
01:00:59y empezamos a medirnos
01:01:01de acuerdo a como
01:01:02otras mamás
01:01:03hacen su trabajo
01:01:04y yo te vengo a decir
01:01:06el día de hoy
01:01:06que la culpa
01:01:07es un factor
01:01:08que nos envenena
01:01:10el alma
01:01:10y la mente
01:01:11y por consecuencia
01:01:12impide que Dios
01:01:13trabaje en tu ser
01:01:15en tu esencia
01:01:15para desarrollar esto
01:01:16y para ello
01:01:17necesitas conocer
01:01:18qué verdades
01:01:19necesitas ver
01:01:21y que te liberen
01:01:22para este tema
01:01:23tengo una invitada especial
01:01:24ella es una mamá
01:01:25con propósito
01:01:26una abogada
01:01:27y coach de vida
01:01:28que nos va a estar
01:01:29hablando desde su experiencia
01:01:30cuáles son
01:01:31esas verdades
01:01:32que liberan
01:01:33ella es Rosbiani Arape
01:01:34y nos acompaña
01:01:35el día de hoy
01:01:36buenos días
01:01:37¿cómo estás?
01:01:37muy bien
01:01:38muy bien
01:01:38milagros
01:01:39muchas gracias
01:01:40qué bueno
01:01:40cuéntanos
01:01:42de qué se trata
01:01:42esta propuesta
01:01:43verdades que liberan
01:01:45verdades que liberan
01:01:46es un tema
01:01:47que surgió
01:01:49con ocasión
01:01:50a una historia
01:01:50que me gustó muchísimo
01:01:51que es la historia
01:01:53del águila
01:01:53ok
01:01:54ok
01:01:54¿quieres que te la cuente?
01:01:56sí, sí
01:01:56vamos
01:01:56darnos esas antesalas
01:01:57para ver
01:01:58fíjate
01:01:58esta historia
01:01:59dice que
01:02:01un águila
01:02:02que nació dentro
01:02:03de una granja
01:02:05y fue
01:02:06pues de alguna manera
01:02:07llevada al corral
01:02:09de gallinas
01:02:09y nació
01:02:11dentro
01:02:12y compartiendo
01:02:13con las gallinas
01:02:14a caramba
01:02:15un águile compartiendo
01:02:16en un corral de gallinas
01:02:17nació dentro del corral
01:02:18entonces
01:02:19este águilucho
01:02:21se desarrolló
01:02:22pues con una mentalidad
01:02:23de gallina
01:02:23volaba como gallina
01:02:26comía como gallina
01:02:27era la gallina
01:02:28sin embargo
01:02:29en una oportunidad
01:02:30un especialista
01:02:31en aves
01:02:32que estuvo
01:02:32haciendo turismo
01:02:34en esa localidad
01:02:35pues de alguna manera
01:02:37le llamó la atención
01:02:39este evento
01:02:40y decía
01:02:40no puedo creer
01:02:41lo que estoy viendo
01:02:41es un águila
01:02:42es un águila
01:02:43dentro de un corral
01:02:45y pues habló
01:02:47con el dueño
01:02:47de la granja
01:02:48y le dijo
01:02:49dame la oportunidad
01:02:49y el dueño
01:02:51de la granja
01:02:52le decía
01:02:52no, no pierdas tu tiempo
01:02:55de verdad
01:02:55es una gallina
01:02:56más del montón
01:02:57es una gallina
01:02:58ella es parte
01:02:58del corral ya
01:02:59ella es parte
01:03:00del corral ya
01:03:01y bueno
01:03:02fíjate que
01:03:03en el primer intento
01:03:05se fue con el águila
01:03:08y le decía
01:03:08tú no naciste
01:03:10para estar aquí
01:03:11y la tomó
01:03:13la puso sobre un árbol
01:03:14y cuando intentó
01:03:15que volara
01:03:16no lo logró
01:03:16no pudo volar
01:03:17en la segunda oportunidad
01:03:19tampoco pudo volar
01:03:20y este experto
01:03:22en aves decía
01:03:23no, yo no me voy a rendir
01:03:25la llevo a una montaña
01:03:26y la miró a los ojos
01:03:28y le dijo
01:03:28mírame bien
01:03:29mírame bien
01:03:30lo que te voy a
01:03:31y escúchame
01:03:32lo que te voy a decir
01:03:33tú no naciste
01:03:34para estar
01:03:35en la tierra
01:03:36tú naciste
01:03:38para volar
01:03:39y la tomó
01:03:40y la extendió
01:03:42sobre las alas
01:03:43del viento
01:03:43y dice que
01:03:44esta águila
01:03:45empezó a sentir
01:03:47como su naturaleza
01:03:49se desarrolló
01:03:51en un instante
01:03:51ok
01:03:52y voló
01:03:53caramba
01:03:54voló
01:03:55entonces esta es una historia
01:03:56que me inspira mucho
01:03:58porque definitivamente
01:04:00muchas veces
01:04:00somos como
01:04:01esa águila
01:04:04que está dentro
01:04:05de un corral
01:04:06entonces la primera verdad
01:04:07que debemos entender
01:04:09es que
01:04:09no pertenecemos
01:04:10al corral
01:04:11wow
01:04:12que tremendo
01:04:12porque a veces
01:04:14nuestro ambiente
01:04:15es lo que nos encapsula
01:04:17del potencial
01:04:18que realmente tenemos
01:04:19cierto
01:04:20así es
01:04:21entonces
01:04:21efectivamente
01:04:22esta historia
01:04:24es una referencia
01:04:25para nosotras
01:04:26como mujeres
01:04:26que muchas veces
01:04:28estamos
01:04:28en corrales mentales
01:04:29pues
01:04:31de alguna manera
01:04:33las circunstancias
01:04:33que nos han llevado
01:04:34la vida
01:04:35porque los corrales
01:04:36pues tienen
01:04:36un sinnúmero
01:04:38de significados
01:04:39pero
01:04:40la verdad
01:04:41que
01:04:42traje este tema
01:04:43en primer lugar
01:04:44es que
01:04:44no pertenecemos allí
01:04:46pero
01:04:47salir de allí
01:04:48como salió
01:04:48esta ave
01:04:49ajá
01:04:50que
01:04:50como
01:04:50saldría
01:04:52una persona
01:04:52que está
01:04:53en su corral mental
01:04:53una mujer
01:04:54una mamá
01:04:55bueno
01:04:55primeramente
01:04:56como
01:04:56yo creo que
01:04:59la ayuda
01:04:59es necesaria
01:05:00primeramente
01:05:01reconociendo
01:05:02yo no pertenezco
01:05:04a esto
01:05:04esto no es para mí
01:05:05yo creo que
01:05:06el reconocimiento
01:05:07es el primer paso
01:05:08para poder salir
01:05:10y avanzar
01:05:10de esa estructura mental
01:05:12ok
01:05:12porque
01:05:13porque
01:05:13como te decía
01:05:15salir
01:05:15no es suficiente
01:05:16exacto
01:05:17ok
01:05:17hay efectos
01:05:18que deja el corral
01:05:19en nuestra vida
01:05:20si lo traemos
01:05:21en nuestra vida
01:05:21hay efectos
01:05:23que deja el corral
01:05:24porque
01:05:24porque
01:05:25llega un punto
01:05:26en nuestra vida
01:05:27en que si efectivamente
01:05:28salimos
01:05:29exacto
01:05:29pero
01:05:30que dejó eso
01:05:31en nuestras vidas
01:05:33el corral puede significar
01:05:34una familia complicada
01:05:36ok
01:05:37una familia complicada
01:05:38una familia disfuncional
01:05:39una relación
01:05:40una relación
01:05:41un miedo interno
01:05:43un miedo interno
01:05:44lo que hablabas ahorita
01:05:45sobre las culpas
01:05:46ok
01:05:47esa comparación
01:05:49y esas heridas
01:05:50o sea
01:05:50dentro del corral
01:05:51podemos ser heridas
01:05:52exactamente
01:05:53entonces salimos
01:05:54ok
01:05:55ya estamos afuera
01:05:55sabemos que bueno
01:05:56vamos adelante
01:05:57vamos a surgir
01:05:58pero que hago con esto
01:06:00que siento
01:06:00que pasa con
01:06:02o sea
01:06:02con las heridas
01:06:03que tengo
01:06:04con el pasado
01:06:05con el resentimiento
01:06:06como las manejo
01:06:07o sea
01:06:07tenemos que dar pasos
01:06:09o sea
01:06:10el tercero
01:06:10yo creo que la segunda verdad
01:06:11es salir del corral
01:06:13no es suficiente
01:06:14ese es el primer paso
01:06:16hay que sanar
01:06:17hay que sanar
01:06:18y como consigue
01:06:19trayendo este ejemplo
01:06:21del águila
01:06:22un especialista en ave
01:06:23la sacó del corral
01:06:24y la llevó a montañas
01:06:26a que extendiera vuelo
01:06:27¿verdad?
01:06:27esto me lleva a pensar
01:06:30que necesitamos
01:06:30alguien que nos apoye
01:06:31que nos ayude
01:06:32que nos haga ver
01:06:33realmente
01:06:33cuál es nuestro diseño
01:06:34y nuestra función
01:06:35¿quién sería esa persona?
01:06:37no el experto en ave
01:06:37¿quién sería?
01:06:38yo creo que Dios
01:06:39definitivamente
01:06:40Dios definitivamente
01:06:41en primer lugar
01:06:42por supuesto
01:06:43yo creo que esa parte
01:06:44la fe
01:06:45pues la fe en Dios
01:06:47sobre todas las cosas
01:06:48pues nos va a ayudar
01:06:49a reencontrarnos
01:06:50con nosotras mismas
01:06:52a conocer nuestro diseño
01:06:53a conocer nuestro diseño
01:06:54nuestra identidad
01:06:55el propósito
01:06:57para el cual estamos aquí
01:06:58y por supuesto
01:07:00creo que también
01:07:01esa ayuda psicológica
01:07:03esa mentoría
01:07:05o sea
01:07:05buscar siempre
01:07:06esa persona
01:07:07que nos acompañe
01:07:08que nos acompañe
01:07:09porque siempre hay alguien
01:07:10siempre hay una amiga
01:07:11siempre hay una persona
01:07:13que te inspira
01:07:14¿ok?
01:07:15para poder salir
01:07:16de ese
01:07:17y poder llevar a cabo
01:07:18llevar a cabo
01:07:19todo esto
01:07:20mira que interesante
01:07:21todo el tema
01:07:22que nos estás desarrollando
01:07:23me encantaría
01:07:24extenderlo mucho más
01:07:25pero el tiempo vuela
01:07:26en cámara
01:07:27pero mucha gente
01:07:29quisiera saber más
01:07:30de esta historia
01:07:30y sé que la estás desarrollando
01:07:31hoy en día
01:07:32nos puedes compartir
01:07:33tus redes sociales
01:07:34Rosbiani
01:07:35Rosbiara
01:07:36en Instagram
01:07:38en mis redes sociales
01:07:39en tus redes sociales
01:07:40bueno nosotros
01:07:41encantadísimos
01:07:42con este tema
01:07:43de salir del corral
01:07:44en todo momento
01:07:46en lo físico
01:07:47y en lo mental
01:07:47y emocional también
01:07:49así es
01:07:49y solas jamás
01:07:50podemos llevarlo a cabo
01:07:51si no tenemos
01:07:52un acompañamiento
01:07:53primeramente de Dios
01:07:54y luego en mente
01:07:55de esas personas
01:07:56que Dios coloca
01:07:56en nuestro camino
01:07:57para avanzar
01:07:58bueno nosotros
01:07:59agradecidos con tu participación
01:08:01nosotros nos despedimos
01:08:02y recuerda seguir
01:08:03nuestra cuenta en Instagram
01:08:04arroba mamá
01:08:05con propósito piso
01:08:07nosotros nos despedimos
01:08:08por acá
01:08:08pero los muchachos
01:08:10están por allá
01:08:10en un lugar espectacular
01:08:12que a mí me encanta
01:08:14que es la cocina
01:08:15pero cuando ya la comida
01:08:16está hecha
01:08:16no cuando la vamos a hacer
01:08:17así que nos vemos pronto
01:08:19Dios los bendiga
01:08:20gracias
01:08:21muchísimas gracias
01:08:23a Milagro
01:08:23por esa interesante
01:08:25entrevista
01:08:25y yo lo decía
01:08:26ya estamos en un rico
01:08:27sabroso y con sabor
01:08:28así es
01:08:28y la importancia
01:08:29en casita
01:08:31cuando usted manipula
01:08:32algún alimento
01:08:33lavarse
01:08:33siempre
01:08:34las manos
01:08:35los muchachos
01:08:35ya la hicieron
01:08:36porque yo los invité
01:08:38a probar la receta
01:08:39del día de hoy
01:08:40miren este plato
01:08:41hermoso
01:08:42y precioso
01:08:42que nos elaboró
01:08:44Ana
01:08:44el día de hoy
01:08:45y recuérdale
01:08:45las redes sociales
01:08:46a toda Venezuela
01:08:47chef piso
01:08:49Ana Díaz
01:08:49también nos pueden buscar
01:08:51para arroba minpesca
01:08:52arroba corpesca
01:08:53y por acá
01:08:54mira ya
01:08:54ahí tenían las redes sociales
01:08:55ustedes ahora quieren probar
01:08:56estas croquetas
01:08:57por supuesto
01:08:58y además
01:09:00la pueden hacer
01:09:02con atún enlapado
01:09:03también
01:09:04ya nos decía
01:09:05Ana
01:09:05entonces acá
01:09:06está el plato
01:09:07señor director
01:09:08mira me encanta
01:09:09Fran está allí
01:09:10pendiente
01:09:11activo
01:09:12un tenedor para usted
01:09:13ay mire
01:09:15felicitaciones a Karina Mejía
01:09:17nuestra productora
01:09:17que está de cumpleaños
01:09:18mira a Karina
01:09:19le cantamos cumpleaños
01:09:20con este plato
01:09:21que está bellísimo
01:09:22aquí
01:09:23este es para Karina
01:09:24no mentira
01:09:24para César
01:09:25me prestamos una
01:09:25servilleta allí
01:09:26como siempre
01:09:27ganaciéndole su sintonía
01:09:28la cita
01:09:28mañana 8 y 30
01:09:29por Venezuela
01:09:30Nave Televisión
01:09:31para contagiarnos
01:09:31de muchas
01:09:32buenas vibras
01:09:33hasta mañana
01:09:34Venezuela
01:09:34feliz cumpleaños Karina
01:09:36este programa
01:09:57fue presentado por
01:09:58con toda la buena vibra
01:10:01despedimos nuestro programa
01:10:02cortesía del banco de Venezuela
01:10:04donde el mayor valor
01:10:06eres tú
01:10:07New Arrival
01:10:08la marca que viste a los campeones
01:10:11Roslay Hernández
01:10:12medicina estética avanzada
01:10:15Tiendas Rolly
01:10:16síguenos en nuestras redes sociales
01:10:18como
01:10:19arroba tiendas Rolly

Recomendada