Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Sinapsis | En la Didáctica de la Matemática existen líneas de investigación que buscan mejorar cómo se enseña y aprende esta disciplina. Sin embargo, aún falta vincular estos avances con la práctica docente. Participar en congresos y seminarios es clave para que los profesores se acerquen a estos conocimientos y mejoren su enseñanza.

Aprende más de este tema con Marcos Campos Nava, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00A lo largo de las décadas se han acumulado una gran cantidad de conocimientos producto de las
00:19diversas investigaciones. En el caso de didáctica de la matemática se han propuesto diversas agendas
00:26de investigación. Esto es, cuando un grupo de investigadores tienen intereses comunes y trabajan
00:33investigando problemas similares, generan lo que se conoce como una línea de investigación. Existen
00:40líneas de investigación enfocadas a desarrollar conocimiento en torno a cómo se desarrollan
00:46diferentes formas de pensar o diferentes pensamientos matemáticos, como el numérico, el geométrico,
00:53el variacional o el aleatorio. Existen líneas orientadas a cómo diseñar tareas de aprendizaje
01:01para ciertos tópicos del currículum de matemáticas. Otras están orientadas a cómo enseñar matemáticas
01:08bajo el enfoque de resolución de problemas. Algunas otras indagan cómo incorporar elementos
01:15de la historia de las matemáticas para enseñar matemáticas. Un problema que se ha detectado
01:21es la desvinculación entre los resultados de investigación y la práctica docente de las
01:28y los profesores de matemáticas. Lo anterior se debe en parte al desconocimiento de las y los
01:35docentes de que existe un campo disciplinar que investiga estos problemas. Otra problemática es que
01:43el profesorado no entiende cómo es que esos resultados de investigación pueden ser usados por ellos para
01:49mejorar su práctica. Por lo anterior, una forma en la que las y los profesores en activo conozcan
01:58resultados de investigación, propuestas didácticas para trabajar mejor en el aula, es que sean
02:04participantes activos de los diferentes congresos, coloquios y seminarios que se organizan año con año
02:11por diferentes instituciones educativas en torno a la disciplina. En dichos eventos, la comunidad
02:18docente puede conocer a las y los investigadores en didáctica de la matemática y tener un diálogo
02:25directo con ellos para formar una comunidad. Gracias por tu atención y hasta la próxima.
02:48¡Gracias!
02:49¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada