- hace 2 días
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Ahora sí comenzamos, la doctora Silvia Rollo nos acompaña esta mañana para enseñarnos a hacer esos batidos que le comentamos al inicio del programa, hace unos segundos.
00:09Cuando usted lo probó, se nos adelantó.
00:12Cuando lo estaba probando, pero además que ayudan la presión arterial y la salud del corazón, es una excelente opción porque son súper deliciosos.
00:20Y para arrancar la mañana entonces, cuidando nuestro corazón, ¿cómo está?
00:24Un placer estar aquí.
00:26Buen día, bienvenida.
00:28Gracias.
00:29Ok, empecemos entonces con entender por qué estos batidos del día de hoy de verdad van a impulsar esa salud, el tema de la presión arterial.
00:38Hagámonos la analogía, la idea de que las arterias de nuestro cuerpo son como manguera.
00:43Entonces es demasiado importante todo lo que circule a través de esas mangueras, tanto lo bueno que metamos en la alimentación como lo que no sea tan bueno.
00:52Que de ahí viene el problema de arterias que se obstruyen, etc.
00:55Todos los ingredientes aquí presentes hoy son ingredientes que nos ayudan a que haya un mejor fluido sanguíneo, que las arterias estén más relajadas y que todo lo circule como una presión arterial normal.
01:05Este que yo estoy tomando está, pero en serio se lo juro, súper delicioso.
01:10También tiene mango, Nancy, por eso es tan dulcito, es la combinación mango, piña, cúrcuma y pimienta que en un final es la que potencia también el sabor del cúrcuma que se ha utilizado.
01:22Sí, siempre hemos aprendido, bueno yo lo aprendí aquí un buen día, que la cúrcuma y la pimienta siempre van de la mano.
01:28Van juntas, van juntas.
01:29Ahora se sabe que es que la pimienta estimula que el hígado no elimine tan rápido la cúrcuma, entonces lo que hace es como dejarlo que trabaje un poquito más.
01:37Es un gran antiinflamatorio, entonces lo deja que funcione un poquito mejor.
01:40Bueno, esa parejita entonces con mango y piña, ¿en qué porciones y qué va más?
01:45Sobre todo porque a veces uno tiene una que tiene un poquito más de azucar, tal vez uno la quiere pensando en personas con alguna condición de diabetes.
01:53Exacto, pusimos cantidades, pero siempre hay que respetar el hecho de que sean prediabéticos, diabéticos o que inclusive podamos medir los carbos del día.
02:00Muchas personas miden los carbos que consumen al día, no excederse porque es un disparador de azúcar.
02:05La clave está que siempre que haya o una grasa buena unida a ese grupo de carbohidratos de azúcar o inclusive fibra, como estaría en la cúrcuma, como la piña que tiene bastante fibra también,
02:16nos va a ayudar muchísimo a que los indicadores de azúcar no se disparen rápido.
02:20Entonces las porciones dependen de cada persona, pero en un final es la combinación de los alimentos que son altos en magnesio y potasio.
02:26El potasio es el que regula la presión arterial en un final, mantiene el sodio súper controlado y entonces no van a haber disparos de presión.
02:33Bueno, vamos a ver de una vez la receta, si ustedes quieren hacerse ese batidito el día de hoy, ese batido tropical con cúrcuma, ¿no?
02:42Ajá, necesita una taza de piña, media de mango, un trozo pequeño de cúrcuma fresca o una cucharadita en polvo, una pizca de pimienta negra y una taza de agua fría.
02:53También lleva hielito para que quede así tan refrescante como este que tenemos aquí en la cocina de Buendía.
02:59¿Cómo afecta al corazón los niveles de presión también fuera de los parámetros recomendados?
03:04Volvemos al ejemplo de la manguera.
03:06En una manguera, imaginemos una manguera con la que regamos un jardín, así son nuestras arterias.
03:10Si hay demasiada presión, trabaja mucho más fuerte.
03:13Entonces el corazón va a tener mucho más trabajo.
03:15Eso nos puede llevar a exigirle demasiado y que pueda sufrir un infarto, por ejemplo.
03:20Eso pasa cuando están obstruidas.
03:22Exacto, no, inclusive cuando fluye demasiado, demasiado líquido, imagínense que en el momento que nos asustamos solamente con eso empieza a fluir muchísimo más.
03:30Si no nos regulamos se nos sube la presión, que es la famosa del subidón de presión.
03:33Todos los extremos son malos.
03:35Exactamente, y cuando se baja la presión es como si esa manguera no tuviese suficiente líquido.
03:39Es cuando decimos, se está yendo el agua, por ejemplo, algo que es muy común.
03:43Pues simplemente tiene que haber un fluido normal.
03:45Si hay fluido bajo, no llega oxígeno y es cuando decimos que se descompensó porque se le bajó la presión a una persona, por ejemplo.
03:52Entonces no llegó suficiente oxígeno, que es la sangre que lo lleva.
03:55Entonces todos estos ingredientes, así como una persona que está con un tratamiento médico que es tan común,
04:00que con los años las arterias o se obstruyen o se endurecen.
04:04Que por eso se dice que todo adulto llega a ser hipertenso.
04:07Siempre se ha dicho, a pesar de que haya llevado una vida muy buena, con mucha salud, ejercicio,
04:12porque probablemente llegan a endurecerse esas arterias.
04:15Entonces ocupamos el medicamento que diluye la sangre.
04:18Batido verde cardioprotector.
04:20Con ese nombre uno se lo quiere tomar de una vez.
04:23Y vea los colores que también es súper importante.
04:24Nadie lo ha probado ese tiempo, si lo quieres probar.
04:26Ya lo voy a probar.
04:27Cuéntame qué tiene antes.
04:28Bueno, ese lo que vemos aquí es muy importante.
04:31¿Qué tiene apio?
04:33Apio no tiene.
04:34De hecho, es curioso.
04:35Cuando yo recomiendo batidos, casi nunca les digo que pongan el apio completo,
04:39sino las hojitas del apio.
04:40El apio es muy fuerte para tomarlo.
04:42Yo me tomé una vez uno y quedé curada, ¿verdad?
04:44Sí, con el apio.
04:46Pero el apio, el tallito del apio.
04:48Ajá.
04:48La hojita del apio tiende a ser tan suavecita como la espinaca, por ejemplo.
04:52Aquí tenemos espinaca, pepino, kiwi y este va a llevar chía.
04:56¡Uuuh!
04:56Que es el que aporta omega-3.
04:58Este es un antiinflamatorio.
04:59También hace que sean más flexibles y más fácil de que circule la sangre.
05:03¡Uuuh!
05:04Pues riquísimo.
05:05Riquísimo.
05:05Me sorprende.
05:07Yo me lo tomé mientras tiraba la pantalla por si hacía caras, pero no.
05:11El saborcito del kiwi le da ese dulcito.
05:13El dulzor.
05:13El mango.
05:15¡Wow!
05:15Aquí es el kiwi que le va a dar el dulzor porque no lleva azúcar añadida.
05:19No lleva azúcar de nada.
05:20Que de hecho un tip que yo le doy a mis pacientes también es si quieren usar algún polvito de bebida que no tenga azúcar, que le dé un saborcito a alguna fruta y no lleve calorías, también es una acción.
05:29Y sabe totalmente diferente también.
05:31¡Qué interesante!
05:32Bueno, y ahí ya vieron la pantalla de ingredientes para que lo hagan.
05:36Simplemente licuar todo igual con un poquito de hielo y agua para que quede bien refrescante.
05:40Exacto.
05:40Porciones.
05:41Yo les digo siempre que vegetales pueden incluir prácticamente todo lo que quieran.
05:45En un final son muy bajos en calorías, altos en potasio, magnesio.
05:49El magnesio también nos ayuda a que el músculo esté relajado y el músculo que rodea, inclusive las arterias, también lo va a estar.
05:55Pues hay un mejor fluido.
05:57Vean como todo en un final se conecta y todo nos ayuda.
05:59Y la linaza en este caso, perdón, la chía, que ya ahorita aquí tenemos la linaza y la vamos a ver, que también nos aportan omega 3.
06:06Es importante que si una persona está en tratamiento médico le tenga bastante cuidado en no usar más cantidad de la que es necesaria.
06:12¿Por qué?
06:13Porque sí, así como el medicamento nos regula la presión, ellos al ser vasodilatadores inclusive o relajar muchísimo la arteria, pueden interferir con el medicamento.
06:23Entonces en un final son pacientes hipertensos, sanos o que quieran prevenir llegar a padecer depresional.
06:29Ok, interesante.
06:30Sí, vean que han escuchado que por ejemplo el agua de coco o algunos de estas grasas tienden a bajar la presión y eso es efectivamente por eso.
06:36¿Esos batidos, por ejemplo, en mujeres embarazadas, ahora que usted menciona eso?
06:40Yo lo haría sin agregarle ni la linaza ni la chía.
06:43Ni la linaza.
06:43Ok, porque ya ellas solitas no son vasodilatadores.
06:46Exactamente.
06:47Vean las palabras ya que aprendimos el día de hoy.
06:50El efecto no es súper potente, por supuesto que no se compara con el efecto de algún tratamiento médico que por ejemplo el hipertenso casi siempre va a tener un tratamiento médico, sí.
06:59Y que por lo general nunca les quitan este tratamiento aun cuando estén presentando registros de presiones muy buenas, pero sí es mejor prevenir y empezar con dosis muy pequeñas y irse acostumbrando a ello.
07:09Sí, y nos trajiste un tercero.
07:11Este que vamos a preparar.
07:13Este puede ser perfectamente que lo preparemos como un bowl por los ingredientes y las características.
07:18Vean que por ejemplo, esto es linaza molida, es algo que casi nunca usamos.
07:22¿Ya la venden así?
07:23Sí, la venden así.
07:24De hecho, en el granito es como más incómodo que recuerdan que antes hervía mucho y que la cara lo dice todo.
07:31Es súper asqueroso y la apariencia.
07:33La babilla, la babilla.
07:34Pero de esta manera es como si yo quisiera agregar también una grasa buena a cualquier bowl, a cualquier preparación que yo haga.
07:42Entonces, en este caso lo que vamos a hacer, que lo vamos a preparar de una vez en la licuadora, vamos a usar los antioxidantes, que es importante mencionarlos.
07:51Son, por ejemplo, aquellos frutos rojos que son los más potentes.
07:56Hay muchos, todos los que contengan vitaminas C no funcionan para ser antiinflamatorios.
08:00También son como, yo les digo, como los conserjes que limpian y limpian las arterias y van arrastrando y van desinflamando al mismo tiempo.
08:07En este caso, les traje moras porque casi siempre cuando hablamos de frutos rojos, ¿cuál es el primero que piensan?
08:15Yo en fresas.
08:16¿En fresas?
08:17Sí, o en los blueberries, que también es blueberry, los arándanos.
08:21Los arándanos.
08:21Son carillos, esos aranillos.
08:23Exactamente.
08:24No, son súper caros.
08:25Y las frambuesas también.
08:26Que son los cuatro frutos rojos en particular, estos cuatro.
08:30Y la mora es súper accesible.
08:32La mora la conseguimos en cualquier verdurería de Costa Rica.
08:34En las ferias, claro.
08:35Sí.
08:35Entonces, traje moras para que vean que es súper fácil hacerlo con moritas.
08:39Adelante.
08:39Entonces, vamos a hacerlo de una vez.
08:41Yo creo que más de uno, seguro como yo, se preguntarán, ¿dónde consiguió esos vasos tan bonitos?
08:46Después nos pasa el tip.
08:48Sí, sí, sí.
08:49Pero yo ya me puedo imaginar dónde.
08:51¿Dónde?
08:52Sí.
08:53Sí, eso es donde uno va los siguientes semanas.
08:55Exacto, exacto.
08:56Que están muy llenos.
08:58Que hay cosas muy bonitas.
09:00Ok.
09:01Entonces, vamos a ponerle agüita porque cómo lleva yogur griego.
09:04Este yogur tiene este colorcito porque yo tenía mi yogur griego con ciruela, que también potencia el hecho de digestivo.
09:11Entonces, no está entre los ingredientes, pero también es un alimento que nos ayuda mucho a nivel digestivo.
09:16Igual que la papaya por la papaina, por ejemplo.
09:18Entonces, vamos a agregar un poquito para que no nos quede muy espeso.
09:22Con razón, yo decía que yogur mal raro.
09:24El colorcito, el colorcito.
09:25Y el sabor es delicioso.
09:26Mayonesa.
09:28Mayonesa arregladista.
09:29Exacto.
09:30Bueno, vamos a poner...
09:31Sí, cuidado, Nan, porque eso mancha mucho.
09:33También te hago aquí.
09:34Vamos a traer unas sentientitas.
09:40A ver.
09:41Vamos a hacerlo así, exactamente.
09:45Ok.
09:46Y le vamos a poner...
09:47La linaza.
09:48La linaza, que viene cumpliendo un papel súper importante.
09:51No, no, pero con esta misma, Nan, mira.
09:53Aquí me seco yo y luego seco.
09:55Ok.
09:56Eso.
09:57Las moras y la remolacha y todos esos son los que les tenemos.
10:00Y la cúrcuma mancha montones.
10:02Entonces, lo único que tienen que hacer es tenerle mucho cuidado.
10:05Sí, un día estos vi...
10:06Ajá, un día estos vi que también lo de cúrcuma hay que tomárselo con pajilla porque los dientes también pueden...
10:10Y de hecho, por lo general, yo les digo que usar una licuadora que no les importe que se manchen porque también se manchan las licuadoras.
10:18Entonces...
10:18Muchas manitas.
10:19Pero no importa, la cúrcuma es la cúrcuma.
10:21Ahí está.
10:24Ya está.
10:24Y si quieren, vamos repasando los ingredientes de este batido.
10:34El tercer batido que protege su corazón, que le ayuda con la presión arterial de frutos rojos que además es antioxidante.
10:42Exactamente, necesita una taza de frutos rojos, arándanos, fresa o mora, media taza de yogur natural sin azúcar o en esta oportunidad, como lo hizo la doctora, con yogur con ciruelas.
10:55Una cucharadita de linaza molida, media taza de agua o leche vegetal sin azúcar.
11:01Y vea que va a quedar super frozen por el yogur que le da esa sensación.
11:05Uy, qué rico.
11:06Más es que sí.
11:06Uy, qué delicia.
11:08Este sí lo quiere probar.
11:09Sí, ese sí.
11:10Bueno, no, este también, este verde está increíble.
11:13Bueno, ve, salió media tacita, pero eso depende mucho de los ingredientes que le vayamos a poner.
11:18Y ya para ir concluyendo, más bien eso te iba a preguntar, porque uno puede servirse y servirse y servirse, pero ¿en qué cantidades y con qué frecuencia durante el día deberíamos tomar esos tonos?
11:26Yo lo usaría como una merienda.
11:28Podría ser perfectamente una merienda de la mañana, porque nos obliga por lo menos a consumir una fruta al día.
11:34A mí me gusta que las frutas anden cerca de media taza, porque es carbohidrato, es azúcar, hay que tenerle también respeto, pero siempre tiene que haber presente por lo menos una porción de fruta al día.
11:44Pues para mí sería perfecto en la merienda de la mañana.
11:47Tal vez yo no rompería mi ayuno o no desayunaría porque nos faltan fuentes de proteína, etcétera, pero es bastante completa en carbohidrato y si le agregamos una fuente de grasa también es bastante completa en eso.
11:57Pero en merienda de la mañana sería perfecto, así nos hace que tomemos inclusive mucho más agua, mucho más líquido durante el día y bueno, y podemos irnos dando cuenta cómo responde nuestro cuerpo a cualquiera de esos batidos.
12:07Excelentes opciones, doctora.
12:09Muchísimas gracias.
12:10Con mucho gusto, un placer.
12:11Ahí están apareciendo también las formas de contacto de Cindy Arroyo Nutricionista para que la busque en su perfil de Instagram y le agradecemos muchísimo por arrancar la mañana con nosotros.
12:19No, gracias a ustedes, un placer.
12:21Me dejó este.
12:21Bueno, yo le pongo el café.
Recomendada
56:52
|
Próximamente
24:55
50:16
2:26
0:22
5:29
1:50
1:41
49:17
28:22
1:25:17
1:39
2:12
9:45
10:04
49:37
58:15
2:00:55
13:02
12:51