Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
Está Pasando 21/08/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La lluvia hace acto de presencia en la comarca de Pamplona y durante toda la mañana el norte
00:16de Navarra ha estado en aviso amarillo. Después de unos días con un descenso brusco del mercurio,
00:21ahora llegan las precipitaciones, ni tanto ni tan calvo. Hemos pasado del verano extremo
00:26con un sol radiante a sacar el paraguas y la manga larga.
00:33¿Qué tal? Muy buenas tardes. Os damos la bienvenida a Está Pasando en Verano. Hoy ponemos el foco en la lluvia
00:38porque es una de las principales noticias y, como siempre decimos, este cambio de tiempo nos gusta a todo el mundo.
00:43Miquel Basterieta.
00:46Sí, está cambiando el tiempo en Navarra, más que está pasando de presentador. En los últimos días hemos venido
00:51de una ola de calor que nos ha tenido prácticamente una semana a 40 grados y hoy chubascos localizados
00:56fundamentalmente en la comarca de Pamplona que nos han hecho guardar esas prendas más cortas
01:01y hoy tener que tirar de paraguas incluso y de chubasquero, aunque ya vemos que empieza a salir el sol también aquí.
01:09Castilla y León es una de las zonas donde más necesitan que llueva porque los incendios no dan tregua.
01:13Precisamente una comitiva de bomberos navarras se ha desplazado hasta Anllares del Sil, en León.
01:19El objetivo es ayudar a otras comunidades autónomas en la extinción de incendios y nos han asegurado
01:23que en estos momentos el objetivo es proteger el núcleo urbano.
01:27También estaremos con nuestra compañera Nuria Tirapu que se encuentra veraneando en una zona
01:31muy cercana de Zamora donde hay también varios focos activos.
01:38Y ayer conocíamos que Navarra invertirá 4 millones de euros para buscar nuevas conexiones
01:43nacionales e internacionales en el aeropuerto de Noain.
01:46Pero por ahora lo que podemos decir es que todo está en el aire.
01:49Inés Ibáñez.
01:53Hola, ¿qué tal? Estamos en el aeropuerto de Pamplona porque desde aquí
01:56podrían despegar cuatro nuevos vuelos directos a España y Europa.
02:02Entre los destinos que se están barajando son Alemania, Italia, Londres, Barcelona
02:06y algún aeropuerto de Andalucía.
02:09En unos momentos veremos qué se opina en la calle sobre ello.
02:11Y quienes han volado han sido las vacas de Eublogio Mateo.
02:16Este quinto encierro del pilón ha sido muy rápido, vertiginoso.
02:20Tan solo 50 segundos es lo que han tardado estas vacas de carca en bajar el desfiladero.
02:25En unos instantes les daremos todos los detalles de una carrera que ha dejado los momentos
02:29de mayor tensión en la ya denominada Cuesta de los Miedos.
02:32Y nosotros corremos rápidamente hasta la redacción de Navarra Televisión porque
02:40nuestra compañera Sara Rodríguez Aliaga ya está al quite informativo de las principales
02:44noticias de este jueves.
02:46Muy buenas tardes.
02:47¿Qué tal, Sergio?
02:47Y hoy hablamos de política porque UPN ha hecho balance de los dos años que llevamos
02:52ya de legislatura.
02:54Lo ha hecho Cristina Ibarrola, la presidenta del Partido Regionalista, con duras críticas
02:58hacia el gobierno de María Chivite, un ejecutivo que, dice Ibarrola, está cercado por la corrupción.
03:06La presidenta de UPN hace balance de los dos años de legislatura.
03:11Marcado por el escándalo y los chanchullos en torno a la adjudicación de las obras de
03:16Velaté.
03:16Queda todavía la otra mitad, pero los regionalistas ya dan por perdido el mandato.
03:21Así define a Chivite.
03:22Una presidenta débil y acorralada por la corrupción del caso Cerdán.
03:27Habla de gobierno podrido por la corrupción ética y moral.
03:31Chivite hace como que la cosa no va con ella, como que Cerdán y Servinabar nada tienen
03:37que ver con ella.
03:38Al que acusa de no saber dar respuesta a las necesidades de los navarros.
03:42¿Cómo puede explicar que solo los canarios esperen más que los navarros para una consulta
03:47médica?
03:48Esta situación la ha relacionado con la decisión de los inversores chinos de retirarse de
03:52Minamuga.
03:53La imagen, como he dicho, que está dando Navarra no facilita nada que inversores de
03:59otros países vengan a invertir aquí.
04:02Por otro lado, Ibarrola ha evitado pronunciarse sobre las críticas que ha realizado Contigo
04:06Surekina UPN de burlada por intentar justificar como gastos subvencionables menús durante
04:12San Fermines, joyas o teléfonos de última generación.
04:15Respondía después el PSN que los socialistas gobiernan desde el rigor y lejos de la política
04:22del barro que dicen promueve UPN.
04:24Vamos también con otros asuntos.
04:26Les mostramos las imágenes de un accidente que tenía lugar a primera hora de esta mañana
04:30en la A15 a la altura de la RAUM cuando un camionero perdía el control de su vehículo
04:36y terminaba haciendo la tijera sobre el asfalto.
04:39Ese transportista de 55 años ha resultado herido con pronóstico reservado y se encuentra
04:44hospitalizado en el Hospital Universitario de Navarra.
04:48Y terminamos con otra imagen, una emotiva imagen que se producía esta mañana en Berriozar
04:54con la entrega de los restos a su familia de un anarquista que fue fusilado durante la
05:00guerra civil como represalia por un intento de fuga del fuerte de San Cristóbal, un emotivo
05:05acto al que han acudido numerosas autoridades.
05:09Han sido algunas de las imágenes y los titulares de este jueves, Sergio.
05:12Muchas gracias, Sara.
05:13Y, por ejemplo, en Navarra ya no hay incendios, pero hoy queremos poner la mirada en todos
05:17esos fuegos que están descontrolados en muchas comunidades autónomas como, por ejemplo,
05:21en Extremadura, Asturias, Castilla y León.
05:23Precisamente, bomberos de Navarra han estado trabajando en esas labores de extinción.
05:28Primero en Asturias y ahora se han desplazado hasta León, hasta Nyares del Sil.
05:31El objetivo es realizar esas labores de extinción, como decimos, pero también proteger los núcleos
05:36urbanos.
05:37Muchos testigos nos han asegurado que en esos momentos lo más complicado es los problemas
05:42que hay a la hora de comunicarse, los problemas de cobertura.
05:46Por eso también queremos hablar con nuestra compañera Nuria Tirapu, que en unos instantes
05:50va a estar con nosotros.
05:51Ella más tranquila, no está en las labores de extinción, pero un saludo porque ahora
05:56mismo te encuentras en Villar de los Pisones, si no me equivoco, en Zamora.
06:00¿Cómo estáis viviendo esta situación que te ha pillado justo en verano?
06:03O sea, de vacaciones.
06:06¿Y qué tal estáis compañeros?
06:07La verdad, lo primero, no me imaginaba nunca, me hubiera imaginado entrar para contar, ¿no?
06:12Lo que está ocurriendo aquí, menos desde Villar de los Pisones.
06:15Efectivamente, estamos en Sanabrias, aquí donde veraneo, en el pueblo de mi madre,
06:19a tan solo 25 kilómetros de la zona afectada por los incendios.
06:22Es una zona golpeada por la tragedia, como decimos, ¿no?
06:26Y comentabas antes que si estaba más tranquila, pues la verdad que no, es nerviosismo y que
06:30se respira aquí también el que se comparte con los vecinos que están perdiendo, como
06:34están perdiendo absolutamente todo.
06:36Hay algunos comentarios que nos, los vecinos y vecinas que nos dicen, pues la verdad es
06:41que estamos muy nerviosos de esto.
06:43Si lo vieran nuestros padres, nuestros antepasados, no se lo creerían jamás, ¿no?
06:47Donde puede llegar las llamas, donde puede llegar el fuego devastador, el incendio ahora
06:52mismo, como os digo, está a tan solo 25 kilómetros de esta zona, es verdad que todas las localidades
06:56de alrededor de donde estoy yo han ido desalojándolas durante los últimos días atrás, pero hoy
07:02la situación es diferente.
07:04Nosotros también hemos estado muy nerviosos, un poco expectantes también por ver si finalmente
07:09nos desalojaban o no.
07:11Y la verdad es que por el momento no hemos tenido que irnos del pueblo.
07:14Muchos vecinos y vecinas tienen, nosotros también tenemos las maletas, ¿no?
07:18Según las trajimos, hechas por si teníamos que salir.
07:21Pero sobre todo es tristeza también lo que se ve, lo que se respira también por parte
07:26de los vecinos, que como decimos, pues se están siguiendo muy de cerca toda esta situación
07:31y que están viendo cómo se están quedando sin nada, ¿no?
07:34Sin todo eso, todo lo que han ido cosechando durante toda su vida y sobre todo lo que han
07:38cosechado también sus antepasados.
07:39No sé si, Nuria, si ha mejorado la temperatura y también es una zona que vive prácticamente
07:46del turismo.
07:47También imagino que estará afectando y mucho.
07:48Ha impactado de lleno.
07:51Sí, hay que tener en cuenta que estamos a 21 de agosto, pleno puente de agosto el que
07:56hemos pasado y la imagen de los pueblos será muy diferente a la que nos encontramos ahora,
08:02¿no?
08:02Llena de turismo, llena de visitantes, como decimos, mucha gente que ha venido a pasar
08:07sus días de verano aquí se ha marchado también de las grandes ciudades un poco por
08:11el humo, ¿no?
08:12Que se respiraba en la zona y también las cenizas.
08:15Hemos estado con mascarillas en las últimas horas atrás también, pero hoy, como decimos,
08:19la climatología está ayudando.
08:21El viento es verdad, esta mañana he podido hablar desde la sierra, ¿no?
08:25He podido hablar con uno de los técnicos de la Junta de Castilla y León y me decía
08:27que después de una semana la situación lo ven todo con mucho más optimismo porque
08:33es verdad que la climatología está ayudando, la orografía del terreno no ayudaba nada,
08:37pero en la zona donde está ocurriendo el incendio, que es en las inmediaciones del
08:41lago de Sanabria, el cañón del río Tera, ahí había mucha agua acumulada, ¿no?
08:45En la zona rocosa y eso está ayudando también a contener las llamas.
08:48Y, por otro lado, el viento, que estos días atrás, después de una semana que lleva
08:51activo este incendio de Puerto, como decimos, el viento está yendo en contra de las llamas
08:57y eso también está ayudando a los expertos.
09:00Sergio, quiero también comentarte que es verdad que de la zona donde está el incendio,
09:03el lago de Sanabria, es parque natural, es el lago glaciar más grande de España
09:08y, por lo tanto, es una pena ver las imágenes, ¿no?, de las llamas, como están arrasando
09:14con todos esos terrenos donde había muchísimos animales, donde ahí también está
09:18muriendo tan muchos peces, ¿no? Se está perdiendo mucha fauna y es un lugar
09:22muy paisajísticamente muy valorado y es verdad que eso se está perdiendo.
09:28Y, además, no solo eso, sino que ya en 1959, en ese mismo punto, ocurrió una gran tragedia.
09:34Reventó la presa de Vega de Tera y se llevó por delante la vida de 144 personas.
09:38Por lo tanto, doble tragedia la que está ocurriendo ahora con los incendios
09:42y la que ocurrió hace 66 años con ese reventón de esa prisa.
09:47Imagino que durante todos estos días la imagen, vuestro compañero principal de viaje,
09:51está siendo el humo, los hidroaviones, ¿no?, bomberos.
09:55Y continuamente estamos viendo, hace nada, mientras estábamos haciendo las pruebas de esta conexión,
10:00¿no?, cómo sobrevolaban dos hidroaviones por las zonas.
10:03Es verdad que los medios aéreos están ayudando muchísimo, también junto con la UME
10:07y junto con el resto de profesionales, me lo decía también este técnico, ¿no?,
10:10de la Junta de Casa y León y es verdad que continuamente vemos sobrepasar ahora, hoy y ayer,
10:16porque es verdad que estos días atrás no podían volar los medios aéreos por el humo que había,
10:21pero ahora sí, eso está ayudando muchísimo, están siendo claves.
10:24Ahora mismo estamos escuchando de todos los medios aéreos trabajando sobre el terreno.
10:28A nosotros os ha trastocado un poco el planning.
10:30Al final, claro, estar muy cerca de los incendios, no sé si estáis podiendo realizar todas esas rutas.
10:36Pues mira, de primeras, ¿no?, porque ya mismamente no hemos detectado ni las maletas, ¿no?,
10:41por el miedo y por la expectación de si finalmente nos desalojaban.
10:44Es verdad que nos estamos dejando llevar, conforme las informaciones que nos van llegando,
10:48muy conectados y muy pendientes también del teléfono móvil y de las noticias que nos van llegando
10:52y lo que nos van trasladando también las puentes policiales.
10:56Y es verdad que, por ejemplo, yo suelo granear y suelo ir siempre a hacer alguna ruta al entorno del lago de Sanabria,
11:01a bañarnos con las sobrinas también al lago de Sanabria,
11:04y eso no lo podemos hacer porque ahora mismo los accesos están cortados,
11:08y sobre todo porque el lago de Sanabria está siendo donde los hidroaviones y los helicópteros
11:12se están abasteciendo de agua para acabar con los incendios.
11:15Por lo tanto, sí nos han trasladado las vacaciones, pero lo importante es que en poco tiempo
11:20esperemos saber que esto se acabe y que volvamos a disfrutar de este entorno.
11:25Nuria, oye, pues muchas gracias, no te queremos robar más tiempo.
11:28¿Quién te iba a decir que ibas a estar incluso trabajando mientras estabas de vacaciones?
11:32Muchas gracias, Nuria.
11:33Pues sí, ojalá hubieran sido mejores noticias las que os hago llevar desde aquí,
11:37pero bueno, ojalá os cuente pronto que toda la tragedia ha pasado desde aquí, desde Sanabria.
11:41Muchas gracias, compañeros.
11:43Muchas gracias, Nuria.
11:44Pues al final el sol es uno de los principales enemigos, el calor de esos incendios
11:49y también de las personas con lupus.
11:51Durante toda esta ola de calor nosotros hemos intentado esquivar el sol, buscar la sombra,
11:55y esto es el día a día que tienen que hacer las personas con lupus.
11:59Estamos con Lourdes Zabalza, un placer estar hoy aquí contigo,
12:02también eres miembro de la asociación Adeluna.
12:05¿Cómo estáis viviendo también esta situación con esta enfermedad?
12:08Pues complicado, la verdad, el calor nos sienta muy mal
12:10y nos produce brotes, un cansancio extremo y al final es muy fastidiado.
12:17Para quien no sepa qué es el lupus, porque al final es una enfermedad crónica,
12:20no sé si eso es genético, puede aparecer en cualquier momento.
12:24No se sabe, no se sabe.
12:25Cada vez está apareciendo más gente, eso sí que tenemos claro,
12:28pero es una enfermedad autoinmune que nuestras defensas nos atacan a nuestro cuerpo.
12:34Entonces siempre tenemos que tener las defensas muy bajas,
12:37con lo cual cogemos todo, es complicado.
12:40¿Tenéis una sensibilidad extrema a la luz?
12:42Y sobre todo al sol, sobre todo al sol produce muchos brotes, mucho cansancio.
12:46Cuando hablas de brotes, ¿a qué te refieres? ¿Que hay picor?
12:49Sí, hay gente que le salen erupciones en la piel, yo he tenido más cosas de piel,
12:54hay personas que se les inflama las articulaciones, el corazón, es un poco general.
13:00¿Y qué es lo que hacéis en estos casos? No sé cómo sobrelleváis, más allá de esquivar, el sol, manga larga...
13:06Exactamente. Lo que más podemos hacer es, por la sombra siempre, mucha crema solar, sobre todo,
13:14mucha protección, paraguas, ropa adecuada, un poco así.
13:18Imagino que irse de vacaciones, por ejemplo, a la playa es inimaginable.
13:22No.
13:22¿Imposible?
13:23Nada. Ni lo intento, porque sé que me va a sentar mal, entonces mejor quedarte en casa.
13:29¿Y tus veranos cómo son? Cuéntanos.
13:31En casa, prácticamente, porque a la piscina tampoco voy. Yo a la piscina voy en invierno, en verano ni la piso.
13:37Para vosotros es mejor el invierno que el verano, ¿no?
13:39Sí. Bueno, hay gente que también los huesos duelen mucho más en invierno, con el frío,
13:45pero para nosotros personalmente es mucho peor el verano.
13:48Y hoy aquí traéis un mensaje de reivindicación, ¿no? ¿Cuál es ese mensaje?
13:51Pues es que nos estaban dando una ayuda del gobierno de Navarra, una subvención de unas cremas,
13:57y nos lo han quitado así porque sí, que les produce mucho trabajo, y me parece muy bien.
14:02Eso nos venía muy bien porque queremos concienciar a la gente que se tiene que proteger del sol.
14:08No es la ayuda en sí, porque era poco dinero lo que nos daban,
14:12pero sí lo que nos hace es obligar a la gente a que se proteja mucho del sol, que es lo más importante.
14:18¿Y esa subvención que os daban era para cremas de protección solar, de cualquier tipo de numeración?
14:26Sí, sobre todo la total.
14:27Lo que más es la total, lo que pasa es que nos daban el dinero,
14:30entonces tú comprabas la que querías, pero nosotros usamos siempre protección total.
14:33¿Y qué empiezas a notar cuando tienes lupus? No sé si, por ejemplo, para quien nos esté viendo y no sepa,
14:38bueno, hay que ir al médico y me imagino, pero...
14:39Hay muchos años, hace falta muchos años de diagnóstico, hay gente que igual se pega siete años esperando un diagnóstico,
14:45porque es muy difícil de... porque cada persona es un mundo,
14:48entonces cada persona le puede atacar de una manera diferente.
14:51Yo debuté con piel, yo empecé, me salieron unas manchas en la cara,
14:56y estuve un montón de años con las manchas, hasta al final me dijeron que era eso,
15:01y yo ya se me pasó.
15:02O sea, ahora mismo no tienes nada, digamos que estás limpiado.
15:04Ahora sí, ahora me ha tocado articulaciones, entonces ya llevo varias operaciones y...
15:10Claro, porque esto no es solo de piel, ¿no? También de...
15:12De todo, de todo. Te puede atacar el corazón, órganos vitales y articulaciones.
15:17A mí me ha dado ahora por las articulaciones.
15:19Oye, pues nos quedamos, Lourdes, un placer con este mensaje que nos mandas,
15:22a ver si el gobierno de Navarra nos escucha, ¿no?
15:25Eso. Por lo menos que nos ayude de otra manera, si no nos puede dar el dinero,
15:28pues que nos metan en la tarjeta de la seguridad social,
15:31que al final nosotros la crema solar es una medicación, no es un artículo de lujo.
15:35Porque el motivo que os han dado, ¿cuál es?
15:37Que es mucho trabajo para ellos, porque claro, tienes que presentar facturas y es inviable.
15:42Entonces, nos pretenden que les dejemos una factura única y eso no puede ser,
15:47porque claro, nosotros en enero no podemos comprar doce quede más para todo el año.
15:51Hay gente que no puede comprarse una como para que se cumple todas a primeros de año.
15:56¿Y en la asociación qué labor es la que hacéis? Porque tú estás en Adeluna.
16:00Sí, pues hacemos charlas, sobre todo charlas médicas, de nutrición,
16:04cosas de dermatología, medicina interna, un poquito en general.
16:08De momento somos nuevicas, entonces estamos ahí despacito, despacito,
16:12pero bueno, hacemos alguna cosilla.
16:14Y sobre todo acogidas también para gente recién diagnosticada,
16:19que al final lo que necesitan es que te escuchen,
16:21porque tú estás desesperada, que no sabes por qué te pasa esto,
16:26y al final, pues si ves a alguien que tiene lo mismo que tú, te entiende.
16:30Porque ¿cuál es ese impacto emocional?
16:32Al final cuando te dicen, oye, tienes lupus y este es tu día a día.
16:34Hay muchas veces que es un descanso, porque claro, igual te pega siete años de médico
16:39y nadie te dice lo que tienes, y cuando te dicen, oye, tienes esto, pues mira, ya le pongo un nombre.
16:44Ya sabes lo que es, pero claro, lo que no se dan cuenta los médicos es que eso es un diagnóstico para toda la vida.
16:50Entonces, habría que hacer un impulso también psicológicamente para que una persona sepa perfectamente
16:57que eso va a ser para toda la vida y que sepa convivirlo con él.
17:01Sí, eso te iba a decir.
17:01Porque es muy difícil.
17:02Hay apoyo a la salud mental, no sé si en la asociación también tenéis psicólogos.
17:06No, nosotros somos, ya te digo, somos muy pequeños y entonces no tenemos nada,
17:11pero tenemos un convenio con una psicóloga,
17:14entonces ayudamos un poco entre las propias enfermas y luego la psicóloga que tenemos.
17:20Que en Navarra estáis alrededor de 1.200 personas, ¿no?
17:23Unos 1.200, igual alguna más, ya estaremos ya.
17:26Porque cada año, ya te digo, se están diagnosticando mucho.
17:28¿Y eso por qué se están diagnosticando más ahora igual?
17:31Pues me imagino que por más conocimiento, ahora ya son las analíticas más específicas,
17:36y entonces más conocimiento igual. Yo creo que por eso se detecta antes.
17:41Porque en nuestros hábitos tiene algo que ver, o el estar más al sol no tiene absolutamente
17:45nada que ver, algún factor externo.
17:47Nada, nada. Hay gente que no ha tomado el sol en su vida y ahora lo puede tomar menos.
17:52Entonces, no, no tiene nada que ver.
17:53¿Tenéis algún caso así que os impacte dentro de la asociación que digáis?
17:57Sí, tenemos unas homocéticas pequeñas, pues de 16 años, que encima les ha tocado psicológicamente.
18:05Entonces, hay muchos problemas, la verdad es que cosas muy serias.
18:09Lourdes, muchas gracias, mucho ánimo y a seguir batallando ahí, pues sobre todo en este tiempo, en verano.
18:16Muy bien.
18:17Un placer, Lourdes.
18:18Muchas gracias.
18:18Pues vamos a seguir hablando del sol y precisamente queremos conocer cuáles son las previsiones de cara a los próximos días.
18:24Abrimos esta sección de meteorología y lo hacemos con Paloma Castro, que es la delegada de AEMET en Navarra y La Rioja.
18:31Pero antes queremos ir hasta la calle para conocer cómo Miquel Basterguieta está llevando este cambio de tiempo en el que ha llegado el agua, incluso a la comarca de Pamplona.
18:42Ha llegado, ha llegado de vuelta el agua a Navarra, igual que a Navarra Televisión, con está pasando esta semana que también ha hecho aguas contigo al frente, Sergio.
18:49Pero como decimos, el agua ha llegado a Navarra otra vez, lo ha hecho en pleno verano y después de una ola de calor que nos ha tenido durante prácticamente una semana al borde de los 40 grados,
18:58pues hoy un panorama completamente distinto con chubasquero.
19:02Hemos tenido incluso algunos chubascos moderados en la zona de la comarca de Pamplona, aunque por ahora esas lluvias no han llegado a la ribera de Navarra,
19:11así que se focalizan en la mitad norte del territorio de la comunidad foral, en lo que decimos, aunque las temperaturas no son bajas,
19:18así que ha sido un día distinto a lo que veníamos acostumbrados últimamente en este verano, muy caluroso en las últimas semanas.
19:25Muchas gracias, Miquel. Pues para conocer más todos los detalles a fondo, como decíamos, tenemos a Paloma Castro, delegada de AEMET en Navarra y La Rioja,
19:33que la primera pregunta que queremos hacerle es qué los próximos días nos vamos a encontrar, en cuanto a tiempo se refiere.
19:41Vale, antes de contestar, quiero matizar un poco lo que ha dicho tu compañero, muy bien dicho.
19:46Es un gran cambio de tiempo lo que tenemos por delante, pero es un gran cambio de tiempo lo que tenemos por delante,
19:52porque hemos llegado a tener dos, no, tres efemérides de máximas absolutas en la hora de calor en el entorno de los 42 grados,
20:00es decir, el día 11, 41,4, el día 16, 41,6 grados y el día 17, 42 grados.
20:08Y ahora de repente nos encontramos en temperaturas del orden de 20 grados que, bueno, pues nos van a acompañar estos días
20:16para que olvidemos del todo tanto las tremendas temperaturas que hemos pasado de la ola de calor
20:23como el peligro de incendio, que poco a poco se va a quedar hacia la ribera.
20:27Por ejemplo, en Pamplona mañana vamos a alcanzar ya 24 grados y continuarán las lluvias.
20:33El sábado 29 y no recuperamos los 30 grados hasta el domingo, que también por la tarde va a llover de manera fuerte.
20:42El 25 continúan las precipitaciones fuertes y nos quedamos otra vez en 25 grados.
20:48El martes 26 alcanzaremos 29 y el miércoles 27 los 28 grados.
20:53Es decir, que es un cambio de tercio bastante importante.
20:57Hay una zona, que es el Valle del Roncal, que sigue agradable, que va a tener, digamos,
21:03el sábado 23, 30 grados de máxima, el domingo 33, aunque también lloverá,
21:10y luego va a bajar de nuevo de los 30 y no los volverá a alcanzar hasta el miércoles.
21:15Y luego en el medio, la zona centro, pues este ya también estarán los 30, por ejemplo, el sábado,
21:2132 el domingo y 25 el lunes.
21:25Lo que tenemos es una dana rondando, lo cual quiere decir que ya las precipitaciones son más impredecibles
21:31y más, digamos, posibles en todas las zonas realmente.
21:36Sobre todo el domingo por la tarde, el lunes y el martes.
21:40Así que, bueno, pues nos tenemos que ir olvidando ya un poquito del verano,
21:44como lo hemos conocido hasta ahora, y preparar un poco los chubasqueros, las paraguas,
21:52y solamente, pues de vez en cuando volveremos a superar los 30, pero ya de maneras por ahí.
21:57Porque a corto y medio plazo no está previsto que volvamos a vivir estas olas de calor extremas,
22:02porque sí que llama la atención nuestros cambios bruscos de temperatura,
22:05que hemos pasado de temperaturas sofocantes a, de repente, temperaturas casi otoñales.
22:11Sí, hemos tenido una estabilidad anticiclónica muy importante,
22:15que es la que ha facilitado que haya habido un estancamiento del aire,
22:20que todas las borrascas se fueran hacia Inglaterra y hacia Francia,
22:23y que no nos rozaran a la península prácticamente.
22:26Aquí teníamos una cuña anticiclónica con una dorsal muy potente.
22:30Con lo cual, esta configuración de momento no la vamos a tener,
22:34porque ya se ha colado la primera vaguada, que va a acabar siendo una vaguada,
22:41es lo que correspondería a una borrasca, pero lo que va a pasar es que se centra,
22:45se cierra totalmente la circulación, y esa dana va a estar en mitad de la península y en el sur,
22:52pero eso significa que algo llegará también a Navarra,
22:54y que por lo tanto, el martes y el miércoles, podemos llegar a volver a tener precipitaciones otra vez de 60 litros por metro cuadrado,
23:0240 o así, grandes precipitaciones.
23:05De momento, no prevemos más olas de calor, por lo menos en este mes de agosto,
23:10que va a ser muy cálido y que probablemente sea el tercero más cálido de los veranos cuando acabemos,
23:16pero vamos a ver cómo acaba agosto y cómo también el comienzo de septiembre, pues los datos que nos da.
23:21No es imposible que vuelva a haber una ola de calor en septiembre,
23:26pero de momento, con esta configuración de dana, pues tendríamos, digamos, que olvidarnos,
23:33porque lo que está entrando es aire frío.
23:36Y rápidamente, estas lluvias que van a caer estos días, ¿van a ser suficientes para humedecer el terreno?
23:42Para en caso de que haya futuras olas de calor,
23:44esté el terreno mejor y que no haya esos escenarios de posibles incendios.
23:49Bueno, a ver, lo que ha pasado esta mañana ya ha refrescado todo el suelo de la zona cantábrica.
23:56Hemos tenido en Vera en las últimas 24 horas hasta 115 litros por metro cuadrado,
24:02en Baztán 59 litros por metro cuadrado, en Rocesvalles 49, en Valcarlos 34 y en Areso 41.
24:09Con lo cual, toda la zona norte ya se está, digamos, poniendo el suelo en condiciones de humedad suficiente para que no vuelva a haber incendios.
24:18Bueno, Navarra se ha quedado bastante libre, si lo comparamos con la parte oeste de la península.
24:23Pero, aunque con todo, ahora lo que hay que intentar es que no haya inundaciones por ahí.
24:29La siguiente parte que se va a humedecer es los Pirineos.
24:32De tal manera que toda la zona norte ya se queda casi imposible para los incendios, en principio.
24:38Y la zona centro también bastante dificultoso.
24:41Pero, a lo mejor, la ribera y especialmente la parte de Tudela, pues todavía podría, por ejemplo, el domingo alcanzar los 32 grados.
24:52Y eso significa que, a lo mejor, todavía hay alguna zona propicia para tener un riesgo muy alto de incendios.
24:59Muchas gracias por atendernos.
25:01Pero, de alguna manera...
25:03Sí, rápidamente, dinos.
25:06Muy bien.
25:07Muchas gracias, Paloma.
25:08No, que en principio nos despedimos ya de estas horas y tal.
25:11Oye, pues, buena noticia, ¿no?
25:13También así remitimos y si queremos ir a pasar calor, pues bueno, nos tendremos que ir al Mediterráneo.
25:19Un placer, Paloma.
25:20Nosotros volvemos en unos instantes, hacemos una pausa, nos vamos a publicidad.
25:24Seguimos a pie de cañón a quien está pasando en verano y también Falces lo está haciendo con su fiesta de interés turístico regional, el pilón.
25:45Hoy, quinto encierro.
25:46Ahí lo estamos viendo.
25:47La ganadería Elogio Mateo ha sido la encargada de protagonizar esta quinta carrera.
25:52Unas vacas que han salido al principio un tanto despistadas, pero que rápidamente han ido enfilando ese estrecho desfiladero.
25:59Y que incluso en esta zona rocosa, en la curva, hemos visto como ya dejaban algunas miradas desafiantes.
26:05Algunos derrotes a las personas que estaban en la ladera y luego ya han ido cogiendo muchísima velocidad, como estamos viendo.
26:13Ya la fuente de los pajaritos ahí a la derecha intentando subirse a la ladera y es donde han cogido velocidad con ese mozo de blusón verde que se ha tenido que tirar para evitar ser cogido.
26:25Y luego este momento que ha sido el de mayor tensión en la Cuesta de los Miedos, cuando ese mozo de camiseta negra rápidamente ha sido arrastrado por el cuerno de una vaca.
26:34Como decimos, una tradición intacta que sigue pese al paso de los años y con ello han estado trabajando nuestras compañeras Maitane García.
26:44Un placer que estés hoy aquí con nosotros.
26:46Igualmente.
26:47Eres estudiante de periodismo en prácticas y estás aquí en Navarra Televisión y has tirado mucho de archivo para contarnos el qué.
26:54Sí, pues así es. Hemos subido una vez más al archivo de Navarra Televisión y nos hemos encontrado con imágenes del pilón de hace 10 años, del año 2015.
27:03¿Y qué crees que le hace tan especial, Maider, a este encierro?
27:07Yo creo que sobre todo el entorno, ¿no? Porque no es un encierro a los que estemos acostumbrados, los típicos que se hacen en la calle, ya sea los de San Fermín, los de Tafaya también, que han sido esta semana.
27:17Y yo creo que el entorno es lo que hace especial al encierro del pilón.
27:20Maider Jiménez, estudiante de periodismo aquí en Navarra Televisión, que además ya has tenido la oportunidad de poder ir con nuestros compañeros ahí a pie de terreno. No sé qué has sentido.
27:28Sí, ayer estuve con nuestro compañero Javier Eranzus en el encierro del pilón, era la primera vez que estaba y la verdad es que me gustó bastante.
27:35Yo que no soy muy de encierros, la verdad que salí sorprendida.
27:38¿Y qué es lo que más te impactó?
27:40Sobre todo lo empinada que está la cuesta. Subimos arriba a grabar algunos planos y me sorprendió cómo bajan corriendo los corredores y no se caen.
27:48O sea, bueno, sí que se caen, pero me pareció muy peligroso, la verdad.
27:52Maitania, ¿has estado alguna vez en el pilón?
27:53No, mañana tengo la oportunidad de ir y a ver, siempre lo he visto por la tele y por vídeos, pero nunca en persona.
27:59Así que mañana te contaré a ver qué tal.
28:02Te has tirado de archivo y vamos a ver unos protagonistas que posiblemente mañana también te los encuentres. ¿Por qué?
28:07Así es, sí, porque hemos encontrado la historia de una familia, de un padre con sus dos hijos que corre el pilón.
28:13Bueno, hace 10 años y a ver mañana si tenemos oportunidad.
28:16Pues nada, vamos a ver qué es lo que nos ha preparado nuestra compañera Maitania García.
28:21Hace 10 años, Jesús Mar y José e Íñigo se daban cita antes de la bajada de las vacas.
28:27Los tres compartían la misma afición de correr el pilón en familia.
28:31Vives en el medio rural, pues tienes como meta San Fermines, los encierros y tal, ¿no?
28:37Entonces creo que eso se mama, se vive y además lo consideras un poco como tuyo, ¿no?
28:42Lo has visto en casa, lo has sentido, te ha gustado, pues quieres hacer lo que te marca el referente que tienes en casa.
28:51Terminas tú y lo primero que haces es mirar a un lado, o sea, adelante, atrás, a ver cómo ha ido.
28:58Jesús Marí como padre transmitió desde pequeños la pasión por el recorrido a sus hijos.
29:02El hijo menor, a pesar de su pérdida de audición, no resultó un obstáculo para participar en el encierro.
29:07Desde pequeños, a mi padre, a mi hermano, a mi hermano, a mi hermano, que va mirando constantemente atrás.
29:20Lo que haces es que otros sentidos que los agudizan muchísimo más, ¿no?
29:25Y así, cada mañana desde el mismo punto en este primer tramo del recorrido.
29:29En el tramo que corremos ahí arriba, pues es un tramo muy familiar.
29:33Me gusta en todos los encierros, si es posible, ver salir a las vacas o a los dos, verles salir.
29:40En aquel 2015, los dos hermanos sufrieron una caída en el primer encierro.
29:45Un golpe que no les impidió volver al día siguiente.
29:49Voltereta nos hemos llevado, trompazos, el sexto domingo caí en el barranco hasta abajo, con mi hermano abrazados, los dos, o sea, sustos, pues en el momento que te metes ya sabes.
29:59Entre sustos y experiencias, la familia ya pensaba en el relevo generacional.
30:04Una década atrás, buscaba la tercera generación, convencidos de que acabaría corriendo con ellos.
30:10Tradiciones que siguen intactas de generación en generación.
30:14Maitane, tú que has estado trabajando en este vídeo, ¿crees que es una tradición, un encierro que tiende a morir o que tiende a resurgir?
30:21Pues yo creo que visto lo visto es una tradición que se pasa mucho de generación en generación, ¿no?
30:27Al final, aquí estamos viendo el ejemplo de un padre con sus hijos que le ha transmitido ese gusto por correr y no sé, a mi la verdad que me ha parecido una historia muy bonita y que creo que puede seguir ahora mismo también.
30:39Mayder, intacto también el producto estrella de falces, ¿cuál es?
30:43El ajo rojo de falces. ¿La has probado alguna vez?
30:46No, no lo he probado. Pero vaya, que sea en fiestas, probarlo en fiestas, ¿no? Por la mañana que ellos lo prueban, al final te deja ese aliento, ¿no?
30:53Que igual luego para poder seguir la fiesta es complicado.
30:56Bueno, el resto del día seguro que con lo que se bebe en fiestas se te quita el aliento del ajo rápido.
31:00¿Y qué es lo que nos vas a traer tú? Cuéntanos.
31:01Pues yo mirando en el archivo también de 2015 hemos encontrado un vídeo que, por lo que tengo entendido, el último día de fiestas después del pilón, se hace una feria artesana no solo del ajo, ¿no?
31:10O sea, promocionando el ajo de falces, sino también de otros productos y pues nada, es un poco el ambiente de esa feria y lo que se vivió en ese año.
31:19Tú notabas más gente que otros años, ¿no? Respecto a ediciones anteriores, ¿sabes? Que al final no sé si está poco a poco potenciando más este producto falces.
31:28Hombre, yo creo que cada año se ve más gente, sobre todo por la promoción que tiene el producto navarro, ¿no?
31:35Y en general la gastronomía navarra creo que está muy en auge, así que yo creo que cada año se ve más gente.
31:40Pues nada, el plato es tuyo, Maider. Te dejo que des paso tú al vídeo.
31:44Bueno, pues nada, ahora vamos a ver el vídeo que he hecho del ajo de falces en 2015 y ahora veréis cómo vivió la gente este año.
31:58Como cada año después de la adrenalina del último encierro del pilón, falces rendía homenaje a su producto estrella, el ajo rojo.
32:05Y se elabora artesanalmente.
32:07Pica mucho, tiene mucho sabor y luego aguanta el año casi.
32:12Rico, rico, rico.
32:13El ajo de falces brillaba también en las tostadas de un puesto en el corazón de la localidad.
32:18Estamos untando el pan con aceite y ajo. Se prepara pronto y en cuanto empiezan a tostar, nos estás a untar.
32:26Al estar el aceite y el ajo reposado, mucho más buena.
32:29Se lo regala el ayuntamiento y por aquí la gente se pasa así.
32:32Una tradición que atraía tanto a falcesinos como a aficionados de este producto.
32:36Ahora todo el mundo está almorzando y en la feria del pilón.
32:40Vivo en Cataluña, en Vi, y sube llevar una horca y por la mañana me como un ajo en ayunas y me va muy bien.
32:50Pero el ajo no fue el único protagonista de la feria. Los visitantes pudieron disfrutar también de otros productos.
32:54Hoy es de manteca, magdalenas, mantecaos, cocos, todo. Estuvieron 40 años mis padres con el obrador.
33:00Llevamos 5 años mi pareja y yo y estamos contentos porque se va vendiendo.
33:05Aunque el calendario nos recordaba que las fiestas llegaban a su fin y que la rutina estaba a la vuelta de la esquina.
33:10Terminen deseando que se terminen.
33:13El pilón de falces, sus fiestas y su ajo siguen atrayendo a miles de visitantes 10 años después.
33:19Maitane, después de ver estas imágenes no sé si te dan ganas de ir a falces y probar el ajo.
33:23Oye, la verdad que sí. Tiene muy buena pinta y se ve a mucha gente, buen ambiente.
33:27Así que yo, oye, ahí igual que estoy y voy a probar el pan de ajo. Sí, sí.
33:31Maider, antes de despedirnos vamos a hablar de los vuelos rápidamente.
33:35Luego tenemos una tertulia.
33:36Pero vosotras que no habéis estado de vacaciones, ¿dónde os gustaría que hubiese una conexión directa con Pamplona?
33:42Yo creo que lo que habían propuesto de que haya vuelos a Londres, a mí me interesa el que más, sobre todo, pues para ir a aprender inglés, practicarlo, ¿no?
33:53Y que haya una conexión con Pamplona, yo creo que estaría muy bien.
33:55Maitane, ¿en tu caso?
33:56Pues yo iba a decir el otro destino que es Alemania, que justo hemos tenido una amiga que ha estado de Erasmus y la verdad que nos vendría muy bien ir para ir a visitarla y todo.
34:03La verdad que me quedo con el vuelo a Alemania.
34:05Pues oye, muchas gracias. Maitane, Maider, un placer.
34:08Nosotros ahora vamos a conectar con nuestra compañera Inés Ibáñez porque Navarra va a invertir 4 millones de euros en nuevas conexiones,
34:16tanto nacionales como internacionales, para el aeropuerto de Navarra.
34:22¿Qué tal, Sergio? Sí, el aeropuerto de Pamplona podría contar con cuatro nuevos vuelos directos.
34:28La idea del gobierno es proponer dos vuelos nacionales y dos internacionales.
34:31Entre los destinos que se están barajando están Barcelona, algún aeropuerto de Andalucía, así como Italia, Alemania y Londres.
34:39Una idea que ha gustado bastante en la calle.
34:44En el panorama nacional Pamplona podría tener dos nuevos vuelos directos a Barcelona y al sur de España en Andalucía.
34:50Y en lo que respecta a destinos internacionales, se trabaja por conseguir dos conexiones con Europa
34:54y se barajan destinos como Londres, Alemania o Italia.
34:57Una noticia que muchos reciben con alegría.
34:59Por lo que sea mejora para Pamplona, muchísimo mejor.
35:02Indudablemente es un beneficio.
35:04No, me parece estupendo porque esto está totalmente desaprovechado.
35:08O sea, si quieres salir de Pamplona y no puedes ir a ninguna parte.
35:10El gobierno foral ha autorizado un gasto plurianual de 4 millones de euros
35:14destinado a la mejora de la conectividad aérea del aeropuerto de Pamplona.
35:18Lo hacen como una cuestión estratégica para el desarrollo económico y turístico de Navarra.
35:22De esta forma, los pamploneses ya no tendrían que desplazarse a otros aeropuertos de España para coger estos vuelos.
35:27Ir, por ejemplo, de aquí en autobús a Madrid y luego ir a otras partes, pues puede que también sea cansancio.
35:34Tenemos que ir hasta Andaya, dejar el coche en Andaya, coger el tren.
35:38Y hay que hacer conexiones en Madrid mientras sales de Bilbao, por ejemplo, y vas directo.
35:42Sin embargo, este joven que va a coger el vuelo Pamplona a Madrid considera que no son necesarios
35:46porque viajar a Madrid, por ejemplo, le sale muy económico.
35:49Un vuelo de 18 euros es casi nada.
35:52Si puedes coger la conexión directa sin tener que dormir en Madrid,
35:56yo creo que no hace falta poner un vuelo directo de Pamplona a lugares más lejanos.
36:01Este taxista de Pamplona, además, teme que sean vuelos que no se lleguen a llenar.
36:04Realmente, si ponen más vuelos, va a haber suficiente tránsito, va a haber suficiente pasajeros.
36:08Antes había un avión que venía de Barcelona y solía venir a las 11 de la noche
36:12y prácticamente venían con 4, 5, 7, 8, creo que no era rentable.
36:17Tenían que cerrar el aeropuerto de Pamplona, el de Logroño, el de San Sebastián, el de Bilbao
36:22y centralizarse todo en Vitoria, bajo mi criterio, que está a una hora de todos los sitios
36:27y para que se haya rentable.
36:29Otros, en cambio, incluso echan en falta algún otro destino más.
36:32La pena es que no haya más internacional.
36:34Pero que pongan muchos más.
36:35De momento, la previsión es que el servicio de las cuatro nuevas conexiones del aeropuerto
36:39de Pamplona comience a partir de abril de 2026.
36:44Pues para hablar de todo ello, tenemos hoy una tertulia galáctica.
36:47Iñaki Macaya, un placer estar hoy aquí, que estés aquí con nosotros.
36:51¿Qué te parece esta iniciativa del Gobierno de Navarra?
36:54Me parece estupendo.
36:55La verdad es que hasta ahora solamente vuelos regulares creo que hay Madrid e islas.
37:01Y yo qué sé, ampliarlo, por ejemplo, a Barcelona o a la zona de Andalucía, pues me parece genial.
37:08Y luego los internacionales, pues me parece muy bien.
37:12Alemania o Italia, Londres también han dicho.
37:15Estuve en Londres hace unos años y volvería, con lo cual yo votaría por Londres.
37:21María Iris Arry, ¿con qué ciudad te quedas de todas estas?
37:24Bueno, pues yo me quedaría con Italia, Sergio.
37:26Bueno, Italia y el sur, a nivel nacional el sur, pero creo que ojalá salga todo esto para adelante
37:31porque creo que es una buena iniciativa a nivel económico y a nivel turístico
37:36que en Navarra nos puede aportar mucho, incluso a nivel de estudiantes, ¿no?
37:41Que puedan venir aquí, que puedan hacer las conexiones para ir a casa, etc.
37:46Yo creo que es una buena iniciativa que tiene que salir para adelante, Sergio.
37:48Pelenga lindo, ¿es una buena forma de potenciar el aeropuerto?
37:51¿Estaba un poco en una segunda división o no?
37:53Es una muy buena forma de potenciar el aeropuerto, Sergio,
37:56pero voy a hacer un poco de abogado del diablo,
37:58porque no es la primera vez que tenemos conexiones internacionales.
38:01Acordaros que tuvimos conexiones con Alemania,
38:04que tuvimos que echar para atrás porque no había tráfico suficiente.
38:07Es decir, yo solo espero que el gobierno y las autoridades pertinentes
38:10que tienen que tomar la decisión de echar a andar esta iniciativa
38:13hayan hecho un estudio de mercado y realmente no solamente haya demanda,
38:17sino que luego se incentive estos vuelos
38:19para que no tengamos que dar pasos atrás, que es feo
38:23y que además creo que son inversiones fallidas
38:25que no nos hacen un favor en ningún aspecto.
38:28Dicho esto, es una buenísima noticia para todos
38:31y yo creo que todo lo que sea abrir vías, internacionalizarnos,
38:35ponernos en el mercado y generar puentes para conectarnos
38:38es una buenísima noticia.
38:40Iñaki, suele ser habitual que te subas algún avión, ¿no?
38:43Aquí desde Navarra o buscas también...
38:44Sí, sí, me ha tocado ir a Biarritz o a Bilbao.
38:50Entonces, bueno, si ahora podemos hacerlo desde aquí, pues genial.
38:54Sí que me ha tocado, sí.
38:56En tu caso también, no sé si por turismo, por temas laborales,
38:59porque al final lo que dice Belén, que no sabemos si va a haber un nicho de mercado.
39:03Bueno, yo por tema laboral, a nivel de turismo, tengo que viajar mucho
39:07y sí que es verdad que siempre intentas buscar las conexiones más cercanas,
39:11como puede ser Bilbao y Vitoria, pero te limita, porque al final estás
39:15a hora y media, dos horas, de Vitoria a una, te limita la hora de cogida de vuelo,
39:19porque ya tienes que contar con esa previa del viaje.
39:22Así que, como bien dice Belén, esperemos que hayan hecho un buen estudio de mercado
39:26y a segunda va la vencida.
39:29Y quizás también lo que insisto en el tema estudiantil,
39:32que cada vez está más en auge aquí y yo creo que puede ser una buena conexión.
39:38No olvidemos que Navarra y Pamplona es no solamente un centro neurálgico
39:43para los estudiantes, tenemos tres universidades, sino que además
39:45es una de las ciudades con más congresos de España al año
39:49y es un dato que va creciendo, que se lo digan si no se lo pregunten
39:53a Valvarte, a Navarra Arena, a los grandes centros de encuentro de este tipo.
39:57Por lo tanto, esto nos va a beneficiar, pero hay otro asunto también a tener en cuenta.
40:02Es decir, profesionalmente yo creo que sí habrá una demanda,
40:04pero para el ciudadano de a pie, los vuelos comerciales suelen ser caros.
40:10Eso iba a comentar.
40:11Eso iba a comentar.
40:12Entonces, a veces merece la pena solo por ahorrar tiempo, que el tiempo es oro.
40:16Sí.
40:16Pero también hay que evaluar este asunto.
40:18Porque esos vuelos que, como bien ha comentado Iñaki, perdona,
40:24que son desde Pamplona hasta las islas, bueno, yo miro una vez y digo,
40:27pues que es una barbaridad lo caro es que están.
40:29Entonces, claro, también esperemos que esos importes sean para los bolsillos de todo ciudadano.
40:36¿Y destinos nacionales se baraja Barcelona o una ciudad de Andalucía?
40:39No sé qué preferís.
40:40Bueno, evidentemente Barcelona, por el peso específico que tiene en todos los aspectos,
40:46será más rentable porque será más habitual.
40:48Pero si nos preguntas a los navarros, que estamos siempre soñando con el sur,
40:52con el sol, con las playas, pues te vamos a decir todos,
40:54pues, hombre, pon una a Málaga o a Cádiz, que son destinos muy habituales.
41:00Y eso, bueno, Barcelona, ciudad de Copacolitan también, ¿eh?
41:02Bueno, ojo, que Barcelona es maravillosa, pero si piensas un poquito en descanso
41:06y que anda que no apetece el sur, maravilloso Andalucía, ¿no?
41:09Y esa luz que tiene el sur.
41:10Entonces, entiendo que lo más lógico es que sea Barcelona,
41:14porque comercialmente saldrá mejor y porque habrá más demanda.
41:17Pero, oye, allá donde lo pongan, allá que miraremos con cariño.
41:20Otro tema que quiero tratar con vosotros, hablando de sur, es el amor.
41:24¿El amor vuela en verano o no?
41:26Viva Rafa de la Carrera.
41:27Viva Rafa de la Carrera.
41:30El amor es precioso.
41:31Mira, vamos a hablar sobre las separaciones, ¿no?
41:35Sí, separaciones o, bueno, si el estar en vacaciones,
41:38¿eso une más a la pareja o separa más?
41:40Porque, bueno, al final pasamos más tiempo juntos.
41:41Claro.
41:42A ver, durante el año sabéis la rutina que tenemos todos, ¿no?
41:45El trabajo, ocho horas, dos o tres días vas a hacer deporte,
41:49te juntas con los amigos, bueno, mucho tiempo que no compartes con tu pareja.
41:55¿Qué pasa?
41:55Que vas de vacaciones y las 24 horas estás con ella.
42:00Y ahí, pues, empiezan un poco igual los conflictos,
42:04cosas oscuras que tienes ahí entre medio, discusiones, etcétera.
42:09Y sí que estadísticamente, además, después de las vacaciones,
42:12septiembre y octubre, ahí sube bastante el tema de las separaciones y tal.
42:18María, ¿hay más discusiones o momentos románticos en verano,
42:20ahí en las vacaciones?
42:22Pues, mira, yo creo que si la base es buena,
42:26no tiene por qué haber esos roces.
42:28Sí que puede haber ese típico roce, porque, como bien comenta Iñaki,
42:31estás más horas juntos, pero si la base es buena,
42:35debería de fluir, ¿no?, ese amor.
42:39Bueno, lógicamente, si tienes tus redecillas durante el año apenas estás,
42:44porque estás ocho horas trabajando, llegas justo a la noche a casa,
42:47no te vas a poner a hablar de ciertos temas,
42:49pueden salir en esos viajes, que son muchas horas y son viajes intensos.
42:54Pero estadísticamente, como decís, he leído los datos,
42:59porque ponía que entre el 45 y el 55% se separan durante el verano,
43:03sobre todo en septiembre, por el tema de que agosto es inhábil, en juzgados.
43:06Entonces, vienen todas esas demandas en septiembre,
43:09que también pasó en la pandemia.
43:11En la pandemia, con esa convivencia, ese confinamiento que tuvimos,
43:15pues, fijaos, la cantidad de divorcios que hubo, ese roce, ese roce.
43:19¿Ven, se pierde antes la paciencia o no?
43:21Porque, bueno, también el verano es un momento para socializar más,
43:24donde también se conoce a más gente.
43:25Bueno, sí, efectivamente, es una suma de factores, ¿no?
43:30Lo ha dicho Iñaki claramente, es el lado oscuro,
43:32ese lado oscuro, llámale como quieras, ¿no?
43:34A veces, los problemas de las parejas que se van metiendo debajo de la alfombra, ¿no?
43:38Como, no la quiero ver, ahí se queda eso,
43:41pero en verano, pues, aflora todo porque no hay donde esconderlo.
43:45Eso por un lado.
43:45Luego, por otro lado, es cierto que conoces a más gente,
43:48que socializas más,
43:50pero yo creo que eso depende mucho de las edades.
43:52Es decir, la gente más joven, quizás sí,
43:54la gente más estabilizada en unas edades medias,
43:56bueno, pues, mantiene sus rutinas y sus entornos,
43:59sus amigos, su familia.
44:00Yo creo que el problema en este caso,
44:03desde mi punto de vista, ¿eh?
44:04De por qué hay más separaciones o más conflictos en el verano,
44:06tiene que ver con las expectativas.
44:08Me explico.
44:08Total.
44:09No solamente es verdad que estás más horas,
44:11y la realidad es la que es,
44:13si no hay una buena base,
44:14sino que todos deseamos que el verano sea todo idílico,
44:17sea todo perfecto,
44:18sea todo maravilloso,
44:19disfrute, relax, placer,
44:21todos estemos de buen rollo,
44:22oye, y somos humanos.
44:23Y pasan cosas,
44:24y entonces se nos empieza a caer
44:26esa especie de castillo de naipes
44:28que teníamos en nuestra mente,
44:30y eso es lo que hace muchas veces
44:31que las parejas,
44:32por falta de madurez,
44:33oye,
44:33o por falta simplemente de gestionar la frustración.
44:36Eso tiene más que ver que con la pareja,
44:38con este mundo en el que vivimos,
44:39de que vamos tan rápido
44:41que entre semana,
44:43en la vida cotidiana,
44:43no nos da tiempo a afrontar la realidad,
44:46y cuando llega ese momento en verano,
44:47que tienes más tiempo,
44:48y te das a cuenta de que,
44:49oye,
44:49no todo es perfecto,
44:50quizás traes cositas ahí en el lado oscuro,
44:53pues se explota.
44:53Eso es lo que creo yo que pasa.
44:55También es momento de saber gestionar,
44:58y sostener esa situación.
45:01Quiero decir,
45:01como bien decías,
45:02las expectativas,
45:03yo soy muy,
45:04que digo siempre,
45:04vamos a vivir el presente,
45:06porque te marcas expectativas,
45:07luego esa expectativa no llega
45:09a donde tú has marcado,
45:10y viene el problema que dice Belén
45:12de la frustración,
45:13que encima hoy en día
45:14la frustración,
45:14pues no se sabe tampoco gestionar.
45:16Entonces creo que son momentos,
45:18porque de todo se aprende,
45:20y todo pasa por algo,
45:21entonces en ese momento,
45:22¿por qué pasa esto?
45:23¿para qué?
45:23Bueno,
45:24vamos a ver si se sostiene
45:25y cómo gestionarlo.
45:26Creo que también es un buen momento
45:27para esas regecillas.
45:29Es un ejercicio,
45:30es un ejercicio de gestión,
45:32y realmente ninguna pareja es perfecta,
45:34y si la hay,
45:35que venga,
45:36porque yo no la conozco.
45:37Que no sé las claves.
45:38Todas las personas,
45:39nadie es perfecto,
45:40entonces asumir que tienes
45:41sus cosas buenas,
45:43sus cosas malas,
45:44y no esperar ni que sea perfecto,
45:46ni que se vaya a dar todo
45:47como tú has soñado,
45:48porque seguramente
45:48que no va a salir bien.
45:49Bueno,
45:50es que el ser humano no es perfecto.
45:51Claro,
45:51exactamente.
45:52Y además,
45:52si fuese perfecto,
45:53sería un aburrimiento.
45:54¿Qué conste voy a decir?
45:55Cuenta,
45:55cuenta,
45:55Iñaki.
45:56Que mi mujer igual me está viendo.
45:59Cuidado,
45:59a ver lo que quieres.
46:00Estoy encantado
46:01de que llegue el verano
46:02para estar unos días con ella.
46:04Uy,
46:04qué bonito.
46:05Es que tenía que decirlo,
46:07porque es verdad.
46:08¿Y el calor pone de mal humor o no?
46:09Porque sí que es verdad
46:10que igual con este tiempo otoñal
46:11pues tiendes a juntar temas,
46:13¿no?
46:13A darte un poquillo de calor,
46:14porque estamos teniendo unos días más frescos.
46:15Para mí para nada.
46:16Me encanta el calor,
46:18me encanta el mar
46:19y me encanta disfrutar de las vacaciones
46:21con mi mujer,
46:22con mis hijos,
46:23nada.
46:23O sea,
46:24perfecto.
46:24En tu caso,
46:25mal humor,
46:26el calor,
46:26¿no?
46:26Mejor este tiempo.
46:27Todo lo contrario,
46:28Sergio.
46:29Yo creo que el calor o el buen tiempo,
46:32vamos a decirlo así,
46:32la luz,
46:33es como que te alegra muchísimo más la vida.
46:37Y bueno,
46:37ya si vas de vacaciones,
46:38que el mar,
46:39las sales del mar,
46:41de verdad que tienen unos beneficios
46:42a nivel no solo de piel,
46:46etcétera,
46:46sino a nivel anímico,
46:48a nivel de generarte,
46:50bajarte el cortisol,
46:51generarte oxitocina.
46:53Así que yo pienso que el verano en general,
46:55o sea,
46:55el buen tiempo,
46:56la luz,
46:57es mucho mejor para el amor.
46:59Es mejor.
47:00Sí,
47:00para el amor y para la vida
47:01y para todo.
47:02O sea,
47:02si tú estás bien,
47:03el buen tiempo todo lo ayuda,
47:06lo mejora.
47:07El problema es que si ya estás con ansiedad
47:08porque no has gestionado bien,
47:10cualquier cosa,
47:10incluso el propio estrés,
47:11ese calor,
47:12solamente es una gotita más
47:14que colma el vaso,
47:15igual que cualquier otra cosa
47:16que no sale bien.
47:18Pero si estás medianamente
47:19en un modo vocacional
47:20y descansado,
47:22pues el buen tiempo
47:23es que es una maravilla
47:23en su medida,
47:25claro,
47:25porque estos últimos días
47:26hemos pasado
47:27de tener un tiempo veraniego
47:28a tener un sobre buen tiempo
47:30que es casi tan malo
47:31como tener nieve
47:32o ese frío
47:32que nos recluye en casa,
47:34porque nos obliga a estar
47:35en un lugar fresquito
47:36y eso tampoco es
47:3740 grados que hemos tenido
47:38a noches tropicales
47:39en Navarra.
47:40Iñaki,
47:40te veo tímido,
47:41te veo tímido,
47:42no sé si es porque
47:42tu mujer te está viendo
47:43y te estás como...
47:44Ya ganó el mensaje
47:45que tenía que lanzar.
47:45Es el segundo día que vengo
47:47y bueno,
47:48aquí con estas chicas
47:49que tienen mucho desparpajo.
47:52Sí,
47:52eres un diplomático del amor,
47:54¿eh?
47:54Bueno,
47:56también te diré
47:57que de las separaciones,
47:59muchos de los que se separan
48:02también es una cuestión positiva
48:04de que te des cuenta
48:04que tu camino
48:06no va por ahí.
48:06Por supuesto.
48:07y dices,
48:08bueno,
48:08pues he llegado hasta aquí
48:09y ahora me voy
48:10por otro sitio.
48:11Entonces,
48:12esa historia también está bien.
48:15Iñaki,
48:15Belén,
48:16María,
48:16un placer.
48:17Sergio,
48:17muchas gracias de nuevo.
48:19Nos quedamos con esto,
48:20no sabemos si el concierto
48:21de Manolo García
48:22del próximo 16 de noviembre
48:24en el Navarra Arena
48:24romperá o unirá más parejas.
48:26Nos despedimos con su canción.
48:28Hasta mañana.
48:56Llévanme esta noche a San Fernando
49:00Iremos un ratito a pie
49:06y otro caminando
49:08Súbeme al monte
49:12de las siete verdades
49:15O bésame
49:17O bésame
49:19Como tú sabes
49:21Como tan solo
49:23Tú sabes
49:24Como tan solo
49:27Tan solo
49:27Tú sabes
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

25:50
Próximamente