- hace 3 meses
Está Pasando 18/08/2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Los termómetros se desploman, los valores en la comarca de Pamplona se reducen casi a la mitad después de atravesar una intensa ola de calor.
00:19Hemos pasado de los 40 grados a no sobrepasar los 20 en casi todos los puntos de Navarra.
00:23La excepción que confirma la regla es la ribera. En el sur de nuestra comunidad los valores dan un respiro, pero no tanto.
00:30¿Qué tal? Muy buenas tardes. No se queden helados. Nuestra compañera Nuria tira puesta de vacaciones y durante esta semana os acompañaré en este programa en Está Pasando Verano.
00:44Pondremos el foco en ese descenso generalizado de las temperaturas y ahora justo que ya ha remitido la ola de calor podremos decir que os voy a estar un poco dando la brasa.
00:54Pero antes nos vamos hasta la calle para conocer cómo está viviendo la ciudadanía navarra este descenso generalizado de las temperaturas.
01:00Miquel Basterieta.
01:03Sí, Sergio, ¿qué tal? Te sienta bien, ¿eh? Ese plató, te sienta bien el cambio, al igual que sienta bien el cambio también en Navarra.
01:08El cambio de temperaturas. Hemos dejado atrás la ola de calor y las temperaturas en apenas un día han bajado más de 10 grados en sus máximas.
01:16Ayer prácticamente en los 40 grados hoy una temperatura mucho más apacible que muchos navarros, la verdad, que han recibido con ganas.
01:24Un escenario que ha permitido que el gobierno de Navarra levante esas restricciones en el sector agrícola.
01:30El sector primario está muy pendiente de ese temporal y lo vive con incertidumbre.
01:34Hasta el campo hemos mandado a nuestro compañero Josu López.
01:37Sí, desde este mismo domingo ya se puede volver a empacar y cosechar con total normalidad en la comunidad foral.
01:48El comité asesor de emergencias elimina así todas las restricciones temporales una vez superada la ola de calor.
01:54Y en su terreno, por el campo, en el desfiladero del pilón, la ganadería, las vacas de la ganadería local José María Goñi se han movido como pez en el agua.
02:05Y testigo de ello ha sido nuestro reportero de referencia ya bautizado como el templau, Javier Eransuz.
02:10Sí, ¿qué tal? Buenas tardes.
02:16Lo que ha quedado patente es que la ganadería de José María Goñi se ha convertido en todo un clásico de estos encierros del pilón.
02:23Lo han completado en menos de un minuto.
02:26Habrá que ver si son veloces y si se anticipan a su oponente.
02:32Osasuna mañana inaugura la liga y lo hace frente al todopoderoso Real Madrid.
02:37Visitará el Santiago Bernabéu y para contarnos la previa ya está preparado Javier Ugalde.
02:45Buenas tardes, Sergio.
02:47Alesio Lissi en la antesala de su debut oficial como entrenador del club atlético.
02:51Osasuna ha pasado por las instalaciones de Tajonar para hacer las declaraciones previas
02:56a la antesala del partido entre Real Madrid y el club atlético Osasuna.
03:02Y como cada día nos toca pasar por la redacción de Navarra Televisión para tomar el pulso a la actualidad
03:07y lo hacemos con nuestra compañera Sara Rodríguez Zaliaga que tiene una última hora.
03:11Muy buenas tardes.
03:12¿Qué tal, Sergio? Buenas tardes.
03:13Pues comenzamos tristemente con un accidente mortal que acabamos de conocer.
03:17Un accidente mortal que ha tenido lugar a mediodía en la autovía del camino en la A12
03:22a la altura de Torres del Río cuando un camión ha chocado contra un coche que se encontraba detenido en la cuneta.
03:29Su conductora, como decimos, ha fallecido.
03:32Es noticia de última hora.
03:33Por lo demás, a nivel nacional estamos muy pendientes de la ola de incendios que asola a todo el país.
03:39Por ese motivo, Navarra ha decidido poner a disposición del Ministerio de Transición Ecológica
03:44un helicóptero y un piloto que ya se encuentran trabajando en Asturias
03:49y también más medios efectivos de bomberos y también ocho vehículos que están dispuestos
03:54para trabajar donde haga falta todo después de que en Navarra haya mejorado la situación
04:00con la mejora también de las condiciones meteorológicas.
04:02La solidaridad entre comunidades ha vuelto a ponerse en marcha.
04:08Navarra ha ofrecido al Gobierno Central medios propios para apoyar en la extinción de incendios forestales
04:13que están azotando otras zonas del país.
04:15De manera que hoy a primera hora ya estaba movilizado y en disposición de prestar auxilio a otra comunidad,
04:24concretamente a Asturias.
04:26Además del helicóptero, la comunidad foral ha puesto a disposición del Ministerio 24 bomberos y ocho vehículos
04:31que podrían movilizarse en las próximas horas si así lo necesitan.
04:34Y en este momento nos toca ser solidarios y es en lo que estamos,
04:38trabajando desde esa solidaridad y de esa necesidad de dar apoyo.
04:42El Gobierno de Navarra también ha desactivado las restricciones impuestas por riesgos de incendios
04:47y ha desescalado el plan Infona a fase de premergencia.
04:49Tenemos que conjugar el proteger Navarra con el ser solidario.
04:53Si tuviéramos riesgo cero, el segundo helicóptero lo podríamos derivar.
04:57La consejera Amparo López ha destacado la capacidad operativa de Navarra
05:00que cuenta con dos helicópteros y medios suficientes para atender tanto emergencias locales
05:05como colaborar con otras comunidades, siempre y cuando la situación se convierta en extraordinaria.
05:10Estamos hablando de salvar personas, cuidar territorios, disponer de medios suficientes
05:14y Navarra ha demostrado que tiene los medios suficientes.
05:17Eso sí, hay circunstancias extraordinarias excepcionales.
05:21El compromiso también ha llegado desde el campo.
05:22Las asociaciones agrarias y los agricultores navarros han mostrado responsabilidad
05:27y colaboración ante una situación de riesgo colectivo.
05:31Bueno, pues al respecto del fin de estas restricciones, se pronunciaba hoy el presidente
05:34de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, que ha sido muy crítico estos últimos días
05:39con el Departamento de Interior.
05:41Lo que ha pedido hoy es que a partir de ahora, en esas posibles nuevas olas de calor
05:45que se vayan a producir, se cuente con el sector para tomar medidas.
05:50Yo creo que lo que hay que hacer es trabajar reuniones previas a cuando hay una ola de calor,
06:01pero en las cuales estemos las organizaciones agrarias.
06:03Es que hay gente que opina desde una oficina y no pisa un monte más que un domingo.
06:07Entonces la opinión de esa gente es que no sirve, directamente no sirve,
06:10porque tiene una visión sesgada de lo que es el medio rural, de lo que es el territorio,
06:14de lo que es el monte.
06:14Y si esa gente, dejamos en manos a esa gente, el apagar los incendios o el prevenirlos,
06:19que Dios nos pille confesados.
06:22Y un último asunto, Sergio.
06:24Y hemos conocido que se ha decretado prisión domiciliaria para el hombre acusado de matar a su mujer
06:30el pasado mes de julio en Cizur Mayor.
06:34Consideran los jueces que no hay riesgo de fuga, tampoco que pueda destruir o alterar pruebas
06:40y, como decimos, que no hay riesgo de fuga debido a su avanzada edad, dado que tiene 85 años
06:45y que también padece un importante deterioro cognitivo.
06:48Como decimos algunos de los titulares del día y pendientes de esa información que podamos ampliar
06:53acerca de ese accidente mortal en la autovía del camino a la altura de Torres del Río.
06:58Gracias, Sara. Estaremos muy pendientes. A partir de las ocho y media no nos perderemos tu informativo
07:03para ver esa última hora y también para conocer todos los temas de actualidad.
07:07Un tema que está de actualidad es el problema de acceso a la vivienda.
07:10Y, por ejemplo, una película que tiene sello navarro, en este caso, Mr. Nadie,
07:14es una película que le pone rostro a todo este drama social.
07:18Y para ello tenemos a su director, Miguel Ángel Calvo Butini. Es un placer.
07:21Tudelano, además, de PRO.
07:23Cuéntanos un poco qué es lo que te ha inspirado para hacer esta película.
07:26Pues la observación. Yo vivo en Lavapiés y, bueno, pues Lavapiés, desgraciadamente,
07:33como muchas partes de, en la mayor parte de los sitios, pues tiene sin techos, ¿no?,
07:38viviendo allá. Y, bueno, pues un día nosotros solíamos ir a un bar a tomar alguna cosilla y tal.
07:45Había un chaval ahí trabajando y te estoy hablando de hace muchísimo tiempo, ¿eh?
07:49Y hace, y tres meses, o sea, desapareció. Y tres meses después, pues no lo, me lo encontré en la calle.
07:54Y entonces lo empecé a seguir un poco y a partir de ahí, pues empezó un poco mi mente a entrar en ebullición.
08:03Nos acompaña también Arantxa Aranguren, José María Sin, son dos participantes en ese reparto.
08:09Habéis tenido un papel pequeño, pero importante, me decíais.
08:12Pero antes, para contextualizar y que los espectadores se sitúen,
08:15vamos a ver el tráiler de esta película, ADN Navarro.
08:19Que además salen.
08:27El lobo solitario.
08:29Es una manera de llamarle, pero con cariño.
08:31Es que no se relaciona con nadie.
08:38Fuera.
08:39¡Vaya, coño!
08:39Este mundo se va a la mierda, chico.
08:48Y nosotros con él.
08:53Siempre está con la mirada al frente.
08:55Nunca se gira.
08:57¿Usted conoce a un vagabundo que suele estar por aquí?
09:00Salvo hoy con usted.
09:01¿Qué?
09:01¿Qué?
09:01¿Qué?
09:09Daniel.
09:14Daniel J. Carballo.
09:17¿Estás una mica obsesionada?
09:19No, no estoy obsesionada.
09:21Nomás estoy...
09:21...fendo a la mea feina.
09:24Hola.
09:27Tengo cuidado.
09:29No sabes dónde te estás metiendo.
09:32Solo te quiero ayudar.
09:34¿Cuántas veces tengo que decirte que no necesito tu ayuda?
09:38Tranquil.
09:39Quizás es la forma más despreciable que encontré en soportar todo esto.
09:49¿Y?
09:50Todo acto tiene su consecuencia.
09:54El haz, el apaga.
10:03Arantxa, ¿qué cuerpo se te queda después de ver este tráiler?
10:06Bueno, crea inquietud.
10:09Un poco lo que hablaba Butini, ¿no?
10:11Habla de una realidad que es durísima para muchas personas y que forma parte de nuestra sociedad.
10:18A veces es más fácil volver la cara que mirar a los ojos de alguien, ¿no?
10:23Y es así.
10:24José María, ¿qué es lo que más te ha impactado a ti una vez que has estado grabando esta película y también hemos visto el tráiler?
10:30Bueno, yo en principio lo que me impacta es haber ido a lavapiés a hacer esta escena con Jaime, con el prota, ¿no?
10:42Donde estaban sin techo, es decir, que a 50 metros de donde hicimos nosotros la escena había sin techo.
10:51Entonces, esto, y luego pues que llegar y besar el salto, ¿no?
10:58Llegar y hacerlo y, bueno, venga, una de acción, ¿no?
11:01No, la verdad es que, bueno, la invisibilidad de esta historia, la invisibilidad de estas personas es lo que a mí más me atrae del proyecto.
11:15Miguel Ángel, que aquí pones el foco en Madrid, pero podría pasar tranquilamente en Navarra.
11:19Sí, bueno, en Navarra, bueno, estuve en Montevideo, en Montevideo, luego con esta película hemos estado en Moscú y también había y, bueno, los escondían.
11:29Yo creo que, bueno, pues es una realidad, ¿no? Que mejor no esconderla.
11:34¿Y cuál es un poco el objetivo? ¿Es remover conciencias? Porque ellos hablaban, sobre todo, de que muchas veces miramos hacia otro lado.
11:40Bueno, yo para mí es, pues contar una historia, ¿no? Que me preocupa y, bueno, intentar sacar adelante y que luego, pues que la gente que la vea, pues reflexione, ¿no?
11:53Sobre lo que ocurre o que saque las conclusiones que tenga que sacar. Eso es un poco lo que intento.
11:59Arantxa, ¿cuál ha sido tu papel? Que decíamos que ha sido pequeño, pero importante. ¿Qué es lo que has hecho?
12:03Pues es otro personaje más de la calle, de otra sin techo más, de las que nos cruzamos y además con un problema de alcohol.
12:13Hay mucha gente que, Madrid, bueno, quizá porque es la ciudad en la que vivo habitualmente, pero te hace reflexionar mucho sobre el tema.
12:23Yo veo mucha gente mayor, con situaciones complicadas, mucha gente durmiendo por todas las esquinas,
12:30muchos niños que no tienen un parque para jugar, no sé. Quiero decir, es una ciudad dura.
12:35No sé si las ciudades más pequeñas son más amables, pero esto se produce en todos los sitios ahora mismo, ¿no?
12:42José María, en tu caso, ¿qué papel es el que has hecho?
12:44Pues otro invisible, ¿no? Otro sin techo. Nos llama siempre para hacer los papeles más difíciles.
12:50Entonces, bueno, pues eso es, ¿no? Y efectivamente, la vida es gente que en un momento dado, la vida se rompe.
13:04La vida se le rompe. Y te encuentras con una familia que ya no tienes, con un trabajo que ya no tienes,
13:13con un mundo que ha desaparecido. Esto es lo que ocurre, realmente.
13:16Y está basado en alguna historia real y me contabas antes, ¿tiene tintes esta ficción, tiene tintes de realidad?
13:24No, no. O sea, a partir de lo que yo te he contado, luego surgen un poco también, pues igual mis obsesiones, ¿no?
13:30O sea, yo vengo también del mundo de la... Yo soy ingeniero de telecomunicaciones, vengo del mundo de la empresa.
13:35Entonces, bueno, empiezas a hilar cosas, ¿no?
13:36El otro día estuvimos en Madrid presentando la película, Los Gólem, ¿no?
13:41Y que estuvo lleno. Y estaba con Félix, con el prota y con Miriam Messieres, que tiene también otro papel, ¿no?
13:48Y en el debate surgió un tema que también es muy interesante, ¿no?
13:53Porque, claro, lo que estamos hablando ahora es un poco como, digamos, la parte como más, digamos, que está ahí, ¿no?
13:59Pero también habla mucho de lo que es la expiación, la redención, ¿no?
14:05Porque tiene esta película también un final abierto en el cual el protagonista es capaz de enfrentarse a su pasado, ¿no?
14:11Entonces, que tenemos ahí varias cosas, ¿no?
14:14Porque hay un giro de guión completamente, ¿no?
14:16Cuando va conociendo poco a poco el protagonista a una chica, ¿no?
14:19Sí, la chica es, bueno, es una trabajadora de una ONG internacional, bueno, lógicamente le quiere ayudar y él la rechaza y entonces ella se queda extrañada porque normalmente, pues, intentan, ¿no?
14:33Hablar y tienen ganas de hablar porque nadie quiere hablar con ellos, ¿no? Este señor, ¿no?
14:37Y entonces le atrae cada vez más el personaje y empieza a investigar sobre él y a partir de ahí vamos a ver, pues, a ver cuál ha sido su pasado y luego ella, o sea, si ella no existiese probablemente Daniel acabaría, pues, igual suicidándose, que era mi primera versión de guión, se suicidaba.
14:55Pero bueno, aquí acaba con un final abierto y esperanzador.
15:00Y también se pone el foco, he estado sobre todo leyendo la crítica, en esa soledad, ¿no?, del personaje.
15:05Sí, porque son personajes, como mirad, invisibles, entonces nosotros pasamos, yo también, delante de ellos y como si no existiesen, ¿no?
15:13Y bueno, y eso para un actor, pues, es complicado de interpretarlo, ¿no?
15:18Tener una cámara que te esté siguiendo todo el rato y que eso intentes expresar emociones y yo creo que feliz, bueno, estamos muy contentos con toda la gente que ha trabajado.
15:30¿Y qué ubicaciones habéis elegido? Por un lado estaba Lavapiés, pero también otras, ¿no?
15:33Pues, estuvimos en Madrid tres semanas, Lavapiés y alrededores, también en Bustar Viejo, que es un pueblo que hay fuera de la Comunidad de Madrid.
15:41Luego estuvimos una semana en Sevilla y un día en Barcelona, en lo que era el grueso del rodaje.
15:47Arantxa, no sé si le metéis presión para que os siga dando algún papel también más importante.
15:51No hace falta, nos quiere.
15:53Sí.
15:54¿Verdad?
15:55José Mari.
15:55Para vosotros, ¿qué ha sido grabar también en Madrid, en Lavapiés, no?
15:59Claro, para mí es la segunda experiencia en cine con Bustini, nos conocemos de otra película anterior suya que se llama Donde el bosque se espesa,
16:06que es una versión muy personal que hizo a partir de un trabajo de teatro.
16:12Y ya, bueno, nos conocemos y cuando me llama para meterme en un lío, pues, me meto.
16:17¿Algún largometraje en Navarra?
16:21El próximo va a ser en Navarra, ¿no?
16:24Pues sí, porque estamos con un proyecto sobre Baroja, el mundo Sanchi, que ha entrado en el gobierno de Navarra,
16:30y a ver si lo rodamos a partir de finales de año, finales de noviembre.
16:36Quería decir que con este señor que tiene ahí, que por cierto se llama Daniel, el protagonista, no Jaime.
16:41Ay, perdón.
16:41Tienes que venir con la lección aprendida.
16:44¿Te hago tantos papeles que a este señor me lo conozco ya desde el 2006?
16:51Sí, sí.
16:52Y cada vez que puedo, aunque se queja, lo meto.
16:55Ha hecho tres largometrajes de ficción y he tenido la suerte de trabajar en los tres.
17:00¿Y para ti qué supone que te llame?
17:02Pues que nos volvemos a encontrar y que hacemos unas cosas divertidas y que nos lo pasamos muy bien.
17:08Eso es, y que bueno, que es un gusto.
17:12Arantxa era, en el anterior largometraje, la fusión de cine y teatro, era la protagonista de la obra de teatro.
17:22Que ya nos ha dicho que es de Pamplona, aquí estamos tres riberos, veremos a ver si el próximo escenario es Navarra,
17:28también como nos estabas comentando.
17:30Ha sido un placer, Miguel Ángel, el estar aquí y ver posibles futuros proyectos que salgan adelante,
17:35y que siempre se apoye al mundo del cine.
17:36Sí, puedo decir una cosa.
17:37Sí, sí, adelante.
17:38Sí, que en Pamplona se está poniendo en los goles en Yamaguchi, como mínimo hasta el 21,
17:44ojalá podamos seguir más, y que hoy presentamos la peli a las siete y media en los Yamaguchi.
17:49Muy bien, pues allí estaremos.
17:51Arantxa Aranguren, José María Sín, ha sido un placer el poder estar hoy aquí con vosotros,
17:55y nada, que os dé más papeles protagonistas.
17:58Metedle ahí, ¿eh?
17:59Muchas gracias, hasta la próxima.
18:02Muchas gracias.
18:03Y ahora nosotros vamos a poner el foco en otro lugar, que seguramente también da para escenarios, para rodajes en la gran pantalla.
18:11Hablamos del pilón de Falses.
18:12Hoy ha sido el segundo encierro, y esta ha sido la actuación que han dejado la ganadería local de José María Goñideán.
18:1854 segundos de carrera, eso ha sido el tiempo que han tardado las reses de José María Goñideán en completar el recorrido del pilón.
18:27Segundo encierro y más rápido, si cabe que el primero.
18:31En la primera curva, varias de las vacas han rozado con la heladera de piedra,
18:34y se ha vivido un momento emotivo con el ganadero corriendo por delante de las reses.
18:38En el llano, la manada ha comenzado a disgregarse con la última elote retrasada y la cardena destacada.
18:44En la cuesta de los miedos se ha visto la mejor carrera hasta el momento,
18:48dos corredores, uno de ellos muy conocido de esta casa,
18:51han protagonizado una bella estampa al entrar entre el primer y el segundo animal
18:54y prácticamente llevarlas hasta el corral.
18:58Este encierro nos ha dejado el primer traslado a Pampuna con un mozo herido tras dislocarse el hombro.
19:04Mañana, tercer pilón del hierro de Teodoro Vergara, siempre una incógnita.
19:09Y como decía nuestro compañero Javi Ugalde en esa crónica,
19:12lo de mañana va a ser una incógnita,
19:15y es que todas las miradas están puestas en Teodoro Vergara,
19:18un ganadero que es de Falces, de ahí de la localidad natal,
19:21y tiene a todo el pueblo expectante, porque justo el año pasado, no sé si recuerdan,
19:25esas reses de esta ganadería vivieron un pilón interminable.
19:28Momentos de tensión y sobre todo de pulverizar el cronómetro,
19:33pero a la inversa, 35 minutos duró,
19:35y hoy hemos querido estar con Teodoro Vergara para conocer cuáles van a ser
19:38esas vacas que van a echar por el desfiladero.
19:41Estamos con Teodoro Vergara, ganadero de aquí de Falces.
19:47¿Qué traes para mañana? Eres igual el ganadero más esperado.
19:50Pues para mañana, pues mira, a mí lo primero que me gusta con la ganadería,
19:54como todo en la vida, ser sincero.
19:56Y a mí lo que me gusta es que haya un poquico de emoción.
19:59Así como hay otros que dicen, no, yo que no, no.
20:02Yo busco emoción, te voy a ser realista.
20:05Y otros dicen, pues no, yo no.
20:07Y otra cosa es que les pueda salir o no, que igual la busco y no me sale.
20:10Pero, ¿me entiendes? Una por una la sinceridad.
20:13Y me gustaría que haya un poco de emoción.
20:15Que no pase nada, lógicamente, pero que haya un poco de emoción.
20:18Eso lo buscamos todos.
20:20¿Qué vacas vas a traer? ¿Más jóvenes?
20:22¿Vas a combinar con otras también que hayan repetido de otros años?
20:24Pues sí, alguna que repitió el año pasado y lo demás va a ir casi todas nuevas.
20:29Hay alguna que repita que habrá un poco el camino y manada y lo demás nuevas.
20:33Tengo dos o tres huecos en mente, pero bueno, a la tarde cuando vayamos a partear con los amigos decidiremos a ver cómo completamos.
20:42Y luego, que sea lo que Dios quiera, a ver cómo va la cosa.
20:48Ahora viéndolo con otra perspectiva, ¿cómo ves el primer encierro del año pasado?
20:52Tu primer encierro, ese que duró 35 minutos.
20:54Fue una pasada. Fue demasiado. Fue demasiado, a poco se nos va de las manos.
20:58Pero bueno, oye, luego dio mucha emoción, no pasó nada y me quedé muy contento.
21:04Los animales en el corral, me quedé súper contento.
21:07Lo que pasa es que se alargó un poco demasiado.
21:09Pero bueno, ¿qué vas a hacer?
21:11Notas el cariño del pueblo también.
21:12Sí, la verdad es que sí, por ahora sí. Yo le debo todo a mi pueblo.
21:15Y me quiero volcar con ellos todo lo que pueda, ¿no?
21:18A ver qué tal sale todo.
21:20Muchas gracias, Teodoro. Mañana nos vemos de nuevo en este encierro del Pilo.
21:26Mañana y el domingo.
21:27Pues sí, mañana a ver qué tal va la cosa y cerrar feria el domingo.
21:31Y damos un broche de oro a unas fiestas que ya veis cómo son, ¿no?
21:34Son unas fiestas especiales.
21:36La gente muy acogedora, con ganas de disfrutar de sus encierros.
21:42Y oye, creo que es un buen momento para estar satisfechos y orgullosos.
21:47Mil gracias, Teodoro. Muchas gracias por atendernos.
21:49Gracias a vosotros.
21:53Bueno, pues estaremos muy pendientes para ver cómo se comportan en esos 800 metros del pilón de Falses
21:58las vacas de la ganadería local Teodoro Vergara, que van a dar seguro que mucho de hablar.
22:03Estamos también muy pendientes de esa sección de cines.
22:06Ahora mismo estamos ya con Diego Uravallen. Es un placer estar aquí.
22:09No sé si has visto alguna vez el pilón o no.
22:12No, en la tele, pero ya me gustaría verlo al natural.
22:15¿Crees que puede dar para algún largometraje?
22:17Sí, sí. Yo creo que sí.
22:20Igual una película policiaca y Falses es grande. Es un sitio interesante.
22:26Y el mundo taurino que ahora también está muy en el candelero, ¿no?
22:29Porque, por ejemplo, hemos visto Tardes de Soledad, que consiguió la concha en San Sebastián,
22:33que fue un documental de Roca Rey.
22:35Sí, sí, sí. Ahora sí. Y ha habido alguna otra anterior.
22:39O sea, yo creo que todo el mundo del toro, de las vacas y tal, da mucho de sí.
22:45¿Y por qué crees que da mucho de sí? Porque apela un poco a la conciencia.
22:49¿Tenemos todos prejuicios?
22:50Bueno, porque es un mundo muy diverso, interesante, poco conocido y está muy enraizado en la cultura,
23:00a muchos niveles, ¿no? Desde lo que llamamos vacas hasta lo que son las corridas de toros,
23:06pasando por los encierros. Todos los pueblos tienen una relación de una manera u otra, ¿no?
23:11Entonces, es interesante. Yo creo que se puede hacer algún guión sobre eso.
23:16Pues tú, que tienes mucha relación con el cine, cuéntanos qué propuesta nos traes hoy de película para ver.
23:21Pues siempre traemos cosas interesantes y hoy hemos traído la película Delicioso,
23:29una película francesa de 2021 de Dick Besnar, que es su director y guionista, y de alguna otra,
23:35pero yo creo que esta será la más destacada.
23:37Y es una película de muy bella factura, es una película de época, pasa en 1789,
23:45poco antes del 14 de julio de la Revolución, y es un cocinero que tiene un...
23:51Perdón, sí, el protagonista es un cocinero que trabaja para un noble, un aristócrata,
23:56muy amante del buen comer, y bueno, pues pierde el trabajo,
24:00y pasa por una crisis personal y un poco de abandono de la cocina,
24:08de la cual se recuperará gracias a un personaje que le ayuda a retomar todo el amor por la cocina,
24:17por la creación culinaria, y le marca un nuevo objetivo,
24:21a la par que el contexto histórico va atrapando un poco a los personajes.
24:26La película, la verdad que es, como decían, de muy bella factura,
24:31tiene bonita fotografía, sobre todo en lo que son los platos, las recetas.
24:35Al que le guste cocinar, es una gozada, porque el rodaje de los platos,
24:40la fotografía de unos platos que son de hace dos siglos...
24:43Eso te iba a decir, sí, que al final también te llamará la atención...
24:46Sí, me llama la atención, es dos siglos y medio, entonces es chulo, es bonito,
24:51y a todo aquel que le guste las películas de época, los franceses las hacen estupendamente bien,
24:57la aristocracia, los pueblos antiguos, es muy bonito.
25:02Y lo que esconde también eso, que es el valor de la superación, imagino, del emprendimiento, ¿no?
25:05Efectivamente, también hay ahí una parte de montar su futuro, no diremos más, pero es chulo.
25:15Y esta película, ¿cuándo nos recomiendas verla?
25:17Justo después de la siesta, por la noche, está en Amazon Prime y en Acotra Plus.
25:22Sí, eso te iba a decir.
25:23Y también he mirado que debe estar también en YouTube pagando.
25:28Bueno, hombre, pues depende, depende, pues con hambre la verdad que te va a dar mucho hambre.
25:35Y, hombre, recién comido apetece menos, pero es una película que el que sea un poco cocinillas le dará ideas.
25:45Decir, quiero hacer esto, quiero hacer lo otro.
25:47Eso es.
25:47Y al que no le apeteará comer.
25:49Eso es, y eso es una buena receta, por ejemplo, podríamos decir, es ver los fogones del reino, de esta casa, ¿verdad?
25:55Efectivamente.
25:55Y luego también ver esta peli.
25:57Efectivamente, sí, sí.
25:59Y también, serie, ¿cuál nos traes?
26:01Pues Ted Lasso.
26:02Ted Lasso es una serie británica de 2020.
26:09Tiene varios directores y guionistas.
26:11El creador es Jason Sudeikis, que es su protagonista.
26:16La serie es inseparable de su protagonista.
26:20El protagonista es Ted Lasso y es un entrenador de fútbol americano de la Liga Universitaria,
26:26que gana la Liga Universitaria.
26:28El fútbol americano, hablando pronto y mal, y que me perdonen los que entienden de deportes,
26:33es más parecido al rugby que al fútbol.
26:37Con el fútbol no tiene nada que ver, más que el nombre.
26:39Entonces, llama la atención que Ted Lasso es contratado, esto es el primer capítulo,
26:44no estoy desblando, es el planteamiento de la serie.
26:47Le contrata un equipo de fútbol de la Premier League, de la primera división del fútbol inglés,
26:55lo contrata él, que no tiene ni idea de fútbol.
26:58Y no ha entrenado nunca a nadie, de hecho, desconoce hasta las reglas.
27:01Entonces, es una comedia de una media hora y que gustará, atrapa mucho porque el personaje es una enorme positividad.
27:13Es bondadoso, buena persona, da segundas oportunidades, hace reír constantemente, tiene una gran empatía.
27:21Entonces, es una persona que, bueno, pues te levanta una sonrisa inmediatamente, ¿no?
27:27Porque además siempre hace alguna bromita y tal.
27:30Entonces, ese planteamiento inicial en el cual se esconde una pequeña trama del por qué se contrata a alguien que no sabe de fútbol,
27:42ahí hay una pequeña trama, pero mezclado con el personaje y con el acompañamiento de unos secundarios estupendos,
27:50todos con tintes de humor, bastante, pues hace, bueno, crea muchas situaciones que son divertidas y que son, bueno, de un humor como muy positivo, muy, muy positivo.
28:03Tiene 11 premios semi y mejor comedia de 2021 y 2022, ¿merecidas o no?
28:07Sí, sí, merecidas, merecidas.
28:09Igual se le puede achacar en algún momento, en algún momento, cierta candidez, ¿no?
28:13Porque es todo tan, aborda todos los problemas, tan bien y siempre preocupándose de los demás y este hombre es que sufre hasta con una sonrisa.
28:23O sea, quiero decir, cuando él sufre es que aún así está sonriendo.
28:26Y, bueno, pues en algún momento se puede, alguien podrá decir, jo, es que es un poco demasiado en algún momento, ¿eh?
28:34Pero se ven muy bien todas las temporadas, además, que son capítulos cortos, de media hora,
28:40y hay algún, hay unos cuantos secundarios y actores principales que le acompañan, que son estupendos.
28:45Se puede ver en Apple TV y es un buen aperitivo, ahora que también comienza la Liga y Osasuna a jugar mañana, pues bueno, para ir entrando también en el mundo del fútbol.
28:51Yo creo que al que le guste el deporte le gustará, igual echará en falta algo más de deporte, aunque hay alguna referencia incluso a jugadores.
28:59Y al que no le guste el deporte, incluso el fútbol, tampoco hay tanto de fútbol, o sea, no es una serie sobre el fútbol, es un poco la excusa.
29:08Y el documental que nos traes, ¿cuál es? Que hoy es intenso, ¿no?
29:10Sí, es un documental duro, duro y triste, pero que yo creo que hay que ver.
29:14Es No Berlán, Ninguna otra tierra, de 2024, cuatro directores y guionistas, dos israelíes y dos palestinos.
29:25Ganó el Oscar, es la película, el documental ganador del Oscar del último año, tiene un montón de premios por el mundo entero.
29:36En Israel fue polémico, porque, bueno, no les gusta que se hablen de estas cosas.
29:40No es un documental sobre el genocidio de Gaza, es un documental sobre los desalojos en Cisjordania.
29:50O sea, no va sobre la actualidad, lo más actual.
29:54Entonces, lo digo por informar y para que habrá mucha gente que no quiere ver el drama humano teniéndolo en el telediario, además, meterse un documental.
30:04Es respetable, pero yo creo que estas cosas, cuanta más información tengamos, mejor, ¿no?
30:10Sobre todo si cuando vemos el telediario nos encoge el corazón, pues qué menos que informarte un poco más si podemos, ¿no?
30:16El largometraje está muy bien, es un poco sencillo, pero es que es muy dramático, porque narra como un pueblo palestino que tiene, que la gente, vamos, que no hay allí delincuencia, no hay terrorismo ni nada, es gente normal, pues van a hacer un campo de tiro y les van derruyendo las casas.
30:39Entonces, la resistencia es pacífica, con pancartas, madres, abuelos, niños, y bueno, pues hasta se interesa a un periodista israelí que va allí, se hace amigo de ellos, se hacen muy amigos, y ya digo, pues que el documental es de dos palestinos y dos israelíes.
30:57Y se puede ver en Filming y Movistar Plus. Siempre, Diego, es un placer el tener estas referencias cinematográficas.
31:03Sí, yo creo que siempre intentamos traer cosas que son indudablemente buenas, gustarán más o gustarán menos, yo creo que en general gustan mucho, pero malo nunca.
31:15Perfecto, Diego, pues nada, vamos a digerir todas estas propuestas que nos has traído, nosotros hacemos un alto en el camino y en unos instantes volvemos tras la publicidad, no se lo pierdan.
31:33Ya estamos de vuelta, seguro que lo han notado, descenso generalizado de las temperaturas, y es que ayer se registró, fíjense, la cifra más alta de la historia en Navarra, el día más caluroso.
31:48Pero hoy el escenario es bien distinto y nos vamos hasta la calle para conocer cómo la gente está viviendo este descenso generalizado de las temperaturas, que igual por la noche incluso hay que sacar la chaquetilla, Miquel Bastedieta.
31:58Sí, es que de hecho ha sido un cambio realmente drástico en las temperaturas, dejando atrás ya la ola de calor que nos ha acompañado prácticamente una semana, esta segunda ola de calor que ha sido la más larga, evidentemente, con ese respiro que nos dio el miércoles bajando un poquito las máximas, pero con el resto de los días prácticamente cerca de los 40 grados.
32:19En el día de ayer incluso la Agencia Estatal de Meteorología activó la alerta roja en casi toda Navarra, quitando la vertiente pirenaica, por temperaturas extremas, siempre cercanas a los 40 grados, y como decimos, esas máximas que han cambiado bajando hasta más de 10 grados.
32:34Ayer rozábamos los 40 grados, incluso en Pamplona, hoy nos situamos en los 27-28 de máxima, un cambio de temperatura que llega, haciendo las delicias de muchos aquí en Navarra, que estaban algo hartos ya de tantos calores, y agradecen una temperatura algo más placentera para disfrutar del día.
32:54Lluvia igual no, pero sí que apetecía ya que se estabilice un poco el tiempo.
32:58Máximas de 40, al final te vas acostumbrando, pero es un poco desagradable.
33:02Somos del pueblo más alto de Navarra, entonces estos días, fíjate, lo que es allí, hemos subido allí hasta 36 grados, prefiero esto 100 veces.
33:12Las noches insoportables, pero bueno, disfrutando de esta lluvia, porque vamos, yo huyo del calor.
33:21Lo malo es que tengas que salir, pero el que no tiene que salir, quietos en la casa, a ver si refresca un poco ahora.
33:32Desde las montañas de Ulzama llega el sabor auténtico de la leche de oveja.
33:37Nuestra cuajada, yogur, queso, lácteos, elaborados de forma artesanal, te transportarán a la tradición.
33:45Postres Ulzama, sabores de siempre, para disfrutarlos.
33:49Bueno, ya había ganas de este descenso generalizado de las temperaturas, que el mercurio ya, pues bueno, marcase esos 20 grados.
33:59Estamos también eso, pendientes de esta tertulia fresquita que tenemos aquí a Maite, Hayone, Kenai.
34:06Hayone, ¿cómo has llevado estos días de ola de calor?
34:09Nos decían muchos en la calle que ya tenían ganas de que menguara esto.
34:13A ver, lo he llevado bien, pero porque también por suerte hemos tenido el privilegio de, bueno, los medios de tener al lado,
34:21hemos estado en una finca con familiares, con piscina, hemos dormido en el jardín, en una colchoneta, al campamento y bien.
34:28Pero sí que es verdad que si no hubiéramos tenido esos medios es difícil, es muy complicado y agobiante y asfixiante.
34:35Maite, en tu caso has podido dormir, ¿no?
34:39En mi caso yo puedo dormir bien, lo que pasa es que como yo soy china, ya sabes, porque donde yo vivo en el pueblo,
34:44en verano siempre hacía mucho calor, de 40 a 45 grados es como normal.
34:49Entonces, cada vez que has salido a la calle hay que ducharte.
34:53Entonces, yo de verdad, como llevo aquí 30 años, nunca me he pasado tanto calor como este año, tan largos,
34:58pero como ya tengo costumbre, me sentí bien por las mañanas, que como yo trabajo en el bar, por las mañanas me cojo un sillón,
35:04me siento fuera del bar, estoy de maravilloso.
35:06¿Y qué es lo que te dice la gente en la calle que me has comentado?
35:09Ah, no, es que porque hubo, últimamente hubo muchos fuegos, incendios por todos lados en España,
35:13porque entonces me preguntaba alguno, que del bar, el cliente del bar me preguntaba,
35:18dice, ¿en China por qué no hubo, aunque hay incendios de fuegos, pero se apaga muy rápido?
35:23Entonces, yo creo, yo le digo como un cuento chino, le chiste, digo, porque somos chinos, somos tantos chinos,
35:29digo, si hubo un incendio, cada uno, cada persona lleva un cubo y se apaga, pero no es así.
35:34Porque yo creo, es que ahí está muy bien organizado, porque antiguamente, cuando yo era pequeño,
35:40la verdad, en los pueblos siempre hubo muchos incendios, es que porque por las sillas del bar,
35:43por las montañas, que estaban muy mal cuidados, y luego la gente ha cogido costumbre,
35:48el gobierno ha cogido costumbre, no solo aquí llaman los bomberos,
35:52en el pueblo mismo, ellos mismos, la gente normal ya está organizando para apagar fuego rápidamente,
35:58entonces ya es diferente, aquí tiene ya más 112, y para que llegue ya más tarde,
36:03pero ahí cada uno tiene su experiencia.
36:05Yo creo que antiguamente, como en chino, no había tantos remedios,
36:09la gente se entera antes y se cuidaba mejor, pero hoy día ya es más fácil para apagarlo, yo creo que es así.
36:16Iremos hablando de los incendios, pero Kenai, ¿cómo has pasado tú estos días?
36:19¿Ya había ganas de que bajasen las temperaturas?
36:21Pues yo no me entero porque he estado en Cantabria, entonces la verdad es que no he sufrido mucho a la hora de calor,
36:26pero es verdad que hace mucho calor, y se nos encrespa mucho el pelo, y eso es lo peor que puede pasar,
36:31los chinos nos lleváis muchísima ventaja en casi todo, me temo, y eso que dices es muy importante,
36:35creo que luego vamos a hablar del tema de los incendios, así que luego profundizaremos en eso.
36:39¿Y qué habéis hecho para sobrellevar el calor? No sé si tú en Cantabria has ido a algún chiringuito,
36:42has ido a la montaña, playa...
36:44Pues lo mismo, mis abuelos tienen una casa con jardín, y pues piscina, playa, al final me temo que el tema del calor
36:49es otra vez una cuestión de clases, esto es lo de siempre, totalmente, y si tienes los recursos para tener un jardín,
36:55una piscina o poder ir a la playa, el calor es súper guay y súper chulo, pero si tienes que trabajar
37:00o tienes un piso en un sitio donde está todo lleno de cemento, pues supongo que pasar calor
37:05también es una cuestión de clases, literalmente.
37:06Y ahora llega el cierto, Hayone, ya era necesario el cierto, ¿se agradece?
37:10Sí, por favor, bienvenido, sí, sí, sí, creo que es de valorar este tipo de cambios de temperatura
37:19y cambios de tiempo, y creo que es de agradecer, a ver, que luego no nos quejamos muchísimo de todos los cambios,
37:25hay gente que le guste más el calor, hay gente... pero sí que es verdad que llegar a un 40 grados es excesivo,
37:31y, a ver, mucha gente trabaja actualmente en una oficina o incluso desde casa a teletrabajar,
37:37y hay gente que no tiene aire acondicionado, que parece ser que es raro, pero yo conozco muchísima gente
37:42que no tiene aire acondicionado o ventiladores y es muy complicado de sobrellevarlo,
37:47o la gente mayor, por ejemplo, ¿no?
37:49Pero sí, lo que ha hecho mi compañero, que al final si tienes recursos es muchísimo más fácil,
37:55pero sí que es verdad que, ¿quién tiene esos recursos?
37:57Hay gente que no las tiene, entonces sí que es difícil, por eso, este tipo de temperaturas,
38:03bienvenido sea, hay que disfrutar cada momento y hay que aprovecharlo.
38:06Maite, en tu caso han cambiado el... ¿ha habido cambios de humor por el calor o no?
38:12Sí, yo no aguanto, porque yo, mira, siempre tengo mucho sentido de humor de ser camarera,
38:16porque llevo 20 días seguidos trabajando en el bar, porque los dos camareros que están de fiesta,
38:21pero ya me he cambiado el sentido de humor, ya no aguanto, imagínate, de verdad, por calor,
38:25porque me enfado enseguida.
38:26¿Se puede decir que te has chinado?
38:29¡Guau! Muchas gracias, muchas gracias.
38:32Es el mejor chiste que haya vivido en la televisión jamás.
38:35¡Guau!
38:37En tu caso, Kenai, no sé si también te cambia el humor, ¿no?
38:40No, yo lo que me entra es como pereza, ¿no?
38:42En plan, de repente no quieres salir a la calle, estás sudando, es un poco apalancamiento,
38:45eso es verdad.
38:46Pero no, mal humor no, yo soy una persona bastante alegre siempre,
38:49aunque es verdad que cuando me enfado, me enfado, pero da igual que haga un grado o 50.
38:51O sea, que no supongo que será cuestión de... Es que me pica la pierna, ¿eh?
38:54Por eso me rosco, espectadores.
38:56¿Y se agradece ya sacar la chaquetilla también, Jallone?
38:59Sí, un poco a ver.
38:59O sea, hay que cambiar el armario, ¿no?
39:01Un poco sí, yo creo que... A ver, el calorcito, eso, viene bien, ¿no?
39:06Un ratito, pero luego a mí, ¿eh? A mí al menos, yo creo que la gente que somos del norte también,
39:10nos gusta este tipo de cambios de temperatura, cuando igual agradeces, o sea, ponerte una chaquetilla
39:17a la tarde-noche, estar en la terraza, con los amigos, que tienes un poco de frío,
39:22pues mira, te pones una mantita o una chaqueta más grande, pero sí, creo que es de agradecer.
39:27El calor al final también, yo creo que no solamente agobia, te da más cansancio, más
39:33pesadez, no sé si quieres tumbarte, sentarte, estar de pie, tocar, abrazar, estarse incómodo.
39:40Y ya te digo, aparte, si tienes que trabajar, tienes que hacer tus obligaciones, si eres
39:44padre, madre, y dices, me te da un apalancamiento, que luego incluso para dormir, ¿no?
39:49O echarte una siesta.
39:50Esto es muy complicado.
39:51Entonces, este tipo de, pues un aire fresquito, siempre hay más de agradecer, siempre.
39:56No nos vamos a quejar.
39:57Kenayi, ¿cuál es la duración exacta?
39:59Porque siempre nos quejamos si dura mucho el calor o si dura mucho el frío.
40:02Pues yo creo que el ser humano es bastante inconformista, ¿no?
40:05Y es como que siempre estamos en verano, a mí me pasa de estoy en verano y digo,
40:07qué ganas de que llegue el invierno y ponerme como un jersey de lana y sentirme un personaje
40:11de Tim Burton, y luego de repente llega el invierno y digo, qué horror, ahora quiero
40:15ser surfero.
40:15Entonces, pues bueno, siempre va a estar mal, quiero decir, y cuando hace 40 grados es como
40:19que siempre queremos que haga 20, y cuando hace 20, el ser humano es lo peor que existe
40:22en el mundo, me temo.
40:23Maite, nos hablabas de los incendios.
40:25¿Crees que somos conscientes de la temperatura que ha hecho y el riesgo que hay de incendios?
40:29Te lo digo porque hemos visto también que Policía Foral colgaba un vídeo en el que
40:34se veía a gente en tres puntos diferentes de Navarra haciendo barbacoas en plena naturaleza.
40:39Yo, de verdad, en ese caso yo no he preguntado tarde mucho porque como yo vivo un poco
40:44cerrado siempre dentro del bar, el aire con el medio aval, para repartuar y con el cantante.
40:48De verdad, de verdad, es que yo no sé cómo puedo decirte, de verdad, es que nunca he visto
40:52tantos incendios, pero mira, temperatura alta es peligroso.
40:55Yo solo me acordaba la historia de cuando yo era pequeño, en verano, porque en mi pueblo
41:00siempre hace mucho calor, siempre como hacía mucho calor, todos los veranos siempre hubo
41:04incendios, es lógico, en las montañas, pero en este año no sé por qué tanto.
41:08Yo creo que solo por barbacoa tampoco por hacer tantos incendios, ¿no?
41:11No sé, de verdad.
41:12Yo estoy muy de acuerdo con Maite, ¿verdad?
41:14Sí.
41:14Y además creo que has dicho antes una cosa muy interesante respecto a cómo la gente
41:17se organiza.
41:18Creo que estamos asistiendo a un momento en el que muchas veces ponemos el ojo en ese
41:22señor que el fin de semana se va a hacer una barbacoa y que puede ser que sea un ejercicio
41:26de mala praxis.
41:28Pero es verdad que también desde los gobiernos, pues cada vez, pues eso, no se limpian los montes
41:34y es un problema, igual que no se limpian los ríos y luego pasa lo que pasa.
41:38Hay un melón ahí, ¿eh?
41:39Claro, es un melón muy interesante.
41:41Pero es entre los ganaderos, ¿no?
41:42Y los ecologistas también.
41:43Claro, es muy complicado, pero es verdad que luego también se hacen como talas masivas,
41:46perdón, talas no, plantaciones masivas, por ejemplo, de pino o eucalipto, que eso prende,
41:50es muy rentable económicamente y es muy guay, pero luego viene un incendio y nos cagamos
41:53todas.
41:54Exacto.
41:54Entonces, que es que muchas veces es muy complicado y creo que esto es un problema estructural
41:57que viene muy de arriba de cómo hacemos gestión de los incendios, de nuestros montes,
42:01de cómo estamos todo el mundo en ciudades y España está completamente vaciada.
42:06Sí.
42:06Entonces, ahí hay un problema y algo que creo que tenemos que revisar y sobre todo parece
42:10que estamos como en un momento de calentamiento global o eso se habla, creo que deberíamos
42:15de prestar muchísima atención a este tema, organizarnos y que haya, bueno, unos protocolos
42:20y que la gente pueda colaborar.
42:22Eso está pasando en China mismo, por eso dicen en China, porque no tienen tantos incendios,
42:26es que aquí mismo ya está cuidando.
42:28Lo demás es que yo creo que aquí, es que es un melón, ¿eh?
42:31Esto yo veo las imágenes de verdad y me entran muchas ganas de llorar porque tengo compañeros
42:39y amigos que están haciendo todo lo posible en aquellos incendios y la verdad que no estoy
42:43recibiendo muy buenas noticias y me rompe el corazón.
42:45También vengo de una familia de pueblo rural, yo siempre he tenido huerta, mis abuelos,
42:53mis tíos y yo abro aquí un melón porque aquí podremos estar hablando horas y horas.
42:59Durante miles y millones de años hemos estado haciendo súper bien, hemos cuidado los montes,
43:03los hemos limpiado, la gente que trabaja en el campo lo estaba haciendo súper bien,
43:07hay cada vez más burocracia, los agricultores o la gente que trabaja en el campo para que
43:12nosotros podamos comer buenos tomates, unos buenos espárragos, tienen cada vez menos
43:17eficacia para trabajar, menos producción para trabajar porque las grandes inversiones,
43:22grandes productores les están invadiendo sus servicios y su trabajo.
43:26Creo que es un problema que a todos nos incumbe porque hay muchísima gente que dice
43:30bueno, a mí no me importa, es que no te importa porque a ti no se te ha quemado la casa,
43:34ni se te ha, no has perdido un ser humano, ni un familiar, pero es que yo digo,
43:38me da vergüenza en que nos estamos convirtiendo porque yo, hablo por mí, a mí no me hace falta
43:43perder un compañero, un amigo, una amiga, un ser querido o que se queme todo Navarra
43:49para que me dé cuenta del privilegio que tenemos de los campos, porque queremos los campos muy limpios,
43:55pero ¿quién limpia los campos? Las ovejas, los caballos, las vacas, la gente que trabaja.
43:59Y ahora no les estamos dejando, cada vez queremos placas solares, estamos quitando los campos
44:05a la gente que son dueños de esos campos para poner más placas solares y luego pasa lo que pasa.
44:10Y creo que es un problema que no tenemos los medios, como bien ha dicho Maite, en China,
44:14creo que estáis mucho más avanzados y creo que tenemos que ser coherentes y responsables
44:18con nosotros mismos. Nos podemos quejar, pero también hay que trabajar.
44:21Yo creo que es por la cultura diferente también muy importante.
44:23Por ejemplo, en China, por la comunista, por ejemplo, hubo un incendio, creo que o sea,
44:28se mete una multa también bastante grave, entonces la gente ya se cuida automáticamente.
44:32Oye, digo, si yo me muestro, yo me acordaba a mi abuelo porque se quemó unos árboles
44:37ahí en el monte, también le metieron una multa. Entonces ahí la gente, ellos mismos, que se cuida.
44:42Y luego también dice Hayone, la verdad, es muy difícil para que detene todos los montes
44:46que están limpios y todo, pero sobre todo, porque yo he visto el mapa de los incendios,
44:50yo creo que Navarra, de momento, parece que estamos muy bien, bastante bien.
44:54Sí, estamos bastante bien.
44:55Solo 500 hectáreas, pero bueno.
44:58Por eso bastante bien.
44:59Luego, realmente, unido todo este tema de los incendios, con lo que hablábamos de la ola de calor,
45:04que es que muchas veces también somos muy hipócritas y parece que nos buscamos los propios problemas.
45:07La tendencia es que la temperatura va a ir subiendo y la tendencia es que el planeta se está calentando, parece ser.
45:12Pero, sin embargo, no paramos de construir barrios de cemento y barrios con materiales que absorben el calor
45:18y que luego se pegan toda la noche echando ese calor.
45:20No hay árboles, no hay zonas verdes, no hay zonas con agua.
45:23¿Somos tontos?
45:24Exactamente.
45:24Quiere decir que realmente estamos generando el problema y agravándolo,
45:28porque si tú vas a una zona con árboles, con sombra, con agua, el calor es muchísimo más llevadero.
45:33Y los mismos que te están diciendo, bebe agua y mantente a la sombra,
45:36son los mismos que te están haciendo vivir entre el cemento.
45:38Entonces, aquí yo creo que es un tema muy, muy, muy complicado.
45:40Doble moral, ¿no?
45:41Oye, pues lo vamos a dejar aquí, no nos queremos calentar para que no haya un incendio aquí.
45:46Hayone, Kenar, Maite, ha sido un placer el poder estar hoy aquí con todos vosotros
45:49y seguiremos con estas tertulias fresquitas a lo largo de este verano.
46:00Desde las montañas de Ulzama llega el sabor auténtico de la leche de oveja.
46:05Nuestra cuajada, yogur, queso, lácteos, elaborados de forma artesanal,
46:11te transportarán a la tradición.
46:13Postres Ulzama, sabores de siempre para disfrutarlos.
46:20Y los más profos del deporte seguro que están muy pendientes del debut liguero de mañana de Osasuna en Madrid,
46:26justamente en el Santiago Bernabéu.
46:28Para conocer cómo afrontan los rojillos este partido,
46:31hemos estado con el entrenador Alesio Lissibea.
46:36La Liga ya está aquí para Osasuna y el primer partido será uno de los más complejos del curso.
46:40Un partido difícil, pero que lo afrontamos con la máxima ilusión,
46:44porque como he dicho, a todos nos gusta enfrentarnos a los mejores
46:47y entonces viene siempre bien jugar esos partidos.
46:52Debutar con Osasuna ante el Real Madrid en el Bernabéu es algo que motiva a Alesio Lissibea.
46:56Guarda similitud con su homólogo en el Real Madrid, Sabi Adonso,
46:59que también debuta en Liga y con escaso margen para preparar el partido.
47:03Un tema que Lissibea lo ve de manera particular.
47:05Tienen un cuerpo técnico y un club de un nivel muy alto
47:09y seguramente han sido capaces de hacer de que esta no pretemporada no le repercuta.
47:15Osasuna, por su parte, llega tras una pretemporada de menos a más.
47:18Dado nuestro mejor nivel, creo que nuestro mejor nivel lo hemos dado en los últimos tres partidos,
47:24incluso en creciendo por nivel de los rivales.
47:28Tras el trabajo de adaptación, el técnico italiano tiene claro que Osasuna será un equipo proactivo y valiente.
47:33De que el equipo sea un equipo que quiera hacer daño al rival, que no sea pasivo,
47:37que sea proactivo a la hora de ir a hacer daño al rival, tanto con valor como sin valor.
47:43Un aspecto que también intentará hacerlo en el Santiago Bernabéu.
47:46Sí, es evidente que cuando vas al Bernabéu hay campos donde te enfrentas a rivales de un nivel muy, muy alto
47:55y tienes que ir ajustando cosas.
47:57Pero sí que yo me veo, a todos los campos donde iremos, me veo capacitado para hacer daño al rival.
48:03Creo que el fútbol se trata de esto, no se trata solo de ir a verla venir.
48:08Los rojillos viajan con una expedición de 22 jugadores tras la incorporación de los del filial
48:12Mauro Echegoyen, Asiero Sambela y Raúl Chasco.
48:16Y nos despedimos recordando que a partir de hoy ya se han abierto las candidaturas
48:21para que vosotros, la Audiencia de Navarra Televisión, podáis proponer candidatos
48:26tanto de empresas, personas, instituciones para los décimos premios de Navarra Televisión.
48:30Ya es a partir de hoy en nuestra plataforma web y podrá ser hasta principios de septiembre.
48:34Mientras tanto, toda la información continúa en nuestra página web
48:37y nosotros nos despedimos con el máximo representante de la música mexicana,
48:41Alejandro Fernández, que estará en el Navarra Arena el próximo 23 de agosto.
48:46Mientras tanto ya, como decimos, adiós, hasta mañana.
49:11Ay, ay, ay, ay, ya déjate de cosas.
Recomendada
49:35
|
Próximamente
25:50
1:14:53
1:04:07
1:18:21
1:14:00
1:15:54
24:57
23:39
1:10:30
25:42
4:57
1:00
1:27
27:29
0:23
Sé la primera persona en añadir un comentario