Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Está Pasando 17/11/2025 La vida de 200 personas sin hogar en Pamplona, nuevo sistema pionero de alerta de inundaciones en Navarra y el sabor del auténtico Pacharán Navarro

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Más de 200 personas viven a día de hoy en la calle en Pamplona.
00:00:24Hoy nos acercamos a la realidad de estas personas teniendo en cuenta que cada vez hace más frío y no solo eso, muchos de ellos viven en condiciones infrahumanas y rodeados de rata y basura.
00:00:40Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estáis? Muy buenas tardes. Aranzadi es uno de los lugares más ocupados por las personas sin hogar.
00:00:46Viven en tiendas de campaña. Miquel Basteguieta, buenas tardes.
00:00:49Sí, Nuria, ha sido una rueda de prensa en la que han denunciado la situación que viven las personas que ocupan este edificio, el antiguo convento de Aranzadi.
00:00:58Nos dicen que puede haber más de 50 personas habitando este edificio que hoy hemos visitado y que vamos a conocer un poco más a fondo.
00:01:05Y precisamente por las personas en riesgo de exclusión trabaja la ONG, yo os lo cuento.
00:01:14Hoy vamos a hablar con Xavi y con Sheila. Están en África. Es uno de los 39 continentes con los que emprenden esta ruta a pedaladas con el fin de ayudar a las personas más vulnerables.
00:01:29Y la Asociación Alas de Ucrania ya tiene todo preparado para la cita de este fin de semana. Nerea García, buenas tardes.
00:01:42Sí, Nuria Pamplona se vestirá de solidaridad el próximo sábado 22 de noviembre en una cena benéfica organizada por la Asociación Alas de Ucrania
00:01:51y en colaboración con la Asociación Yo os lo cuento. Como decíamos, una cena benéfica que tendrá como objetivo ayudar y dar esperanza a muchos niños y niñas de Ucrania.
00:02:02Y Navarra estrecha sus relaciones institucionales con China. Objetivo principal del viaje institucional que está realizando la presidenta María Chivite.
00:02:11Hoy reunión con el Consejo para la Promoción del Comercio Internacional y con una representación del Partido Comunista Chino.
00:02:17Enseguida nos vamos hasta allí.
00:02:21Y de China a Madrid, hoy nuevo Consejo de Política Fiscal y Financiera. Rafa Navarro, buenas tardes.
00:02:33¿Qué tal? Buenas tardes, Nuria. Sí, reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera con Presencia Navarra con el Consejero de Economía y Hacienda
00:02:40en la que la vicepresidenta Montero ha informado a las comunidades del techo de gasto y de la senda de déficit para los próximos tres años.
00:02:49Son claves para presentar los presupuestos generales del Estado.
00:02:54Y atención, más de 150 ranchos se han cocinado esta mañana en Fustiñana.
00:03:01Y siguiendo esta fiesta, desde primera hora ha estado Carla López.
00:03:06Hoy es el lunes más importante del año en Fustiñana y es que la localidad de Rivera celebra el Día de los Ranchos.
00:03:12Hoy les enseñaremos cómo elaborar uno de estos calderetes y por qué es un día tan importante aquí.
00:03:20Y hoy ponemos en valor el Pacharán Navarro, hecho 100% con Endrinas Navarra.
00:03:27Es una joya de nuestra comunidad con la que se elaboran además deliciosos cócteles.
00:03:31Enseguida preparamos uno en directo.
00:03:32Con esto y mucho más cogemos asiento, empezamos, está pasando.
00:03:46Más de 200 personas viven en Pamplona sin hogar.
00:03:51Hoy queremos acercarnos hasta la realidad de todas estas personas.
00:03:55Y más teniendo en cuenta que se acerca el invierno y que por lo tanto se vuelve insostenible aguantar el frío en las calles.
00:04:03Eso lo ha denunciado hoy algunas asociaciones como la Asociación de Arechea.
00:04:07Nos vamos hasta la zona de Aranzadi.
00:04:09Allí viven entre basuras y entre ratas.
00:04:12Y en tiendas de campaña.
00:04:13Miquel Bastegueta, volvemos contigo.
00:04:15Sí, Nuria, lo estamos comentando en titulares.
00:04:21Esta asociación ha venido a recalcar la situación que viven alrededor de 200 personas.
00:04:26Que dicen es el diagnóstico que hacen ellos también.
00:04:28El Ayuntamiento de Pamplona algo similar.
00:04:31Que no tienen techo aquí en la ciudad de Pamplona.
00:04:33Y que no puede darse cobijo a todos ellos en el sistema público, en los albergues, en el programa Echebat.
00:04:38Muchos de ellos tienen que buscarse una solución.
00:04:40Y al no estar empadronados acaban en lugares como este, la Icastola Jasso.
00:04:44O como decimos en este antiguo convento de Aranzadi.
00:04:47Hemos venido a conocerlo un poco más.
00:04:49Y para eso estamos con Sofian.
00:04:50Buenas tardes.
00:04:51Buenas tardes, yo soy Sofian.
00:04:53He venido aquí con la Asociación de Arechea.
00:04:56Para contarnos un poco de cómo están viviendo los chavales aquí.
00:05:04Están sufriendo mucho.
00:05:06Ahora estamos en inverno.
00:05:08Están sufriendo aquí los problemas de vivienda y comida.
00:05:12Y están perdidos empadronamientos.
00:05:17En nada.
00:05:17En nadie va a ver lo que está pasando en este lugar.
00:05:23Porque Sofian, nos comentabas que aquí puede llegar a haber hasta 50 personas en verano.
00:05:27Vamos a acercarnos a ver un poco las condiciones en las que están en este lugar.
00:05:30Hay tiendas de campaña aquí.
00:05:32¿Cuántas personas podéis estar viviendo ahora mismo aquí?
00:05:34Pues ahora están viviendo más de 50 personas.
00:05:39Pero pueden vivir aquí más de 150 personas.
00:05:43Este lugar es muy grande.
00:05:45Pero la realidad es que no pueden vivir aquí.
00:05:51Es muy sucio.
00:05:53No hay ni luz, ni agua, ni nada.
00:05:57Como has visto, está todo sucio aquí.
00:06:01Que no puede nadie vivir aquí.
00:06:03De cara al invierno, ahora que vienen las temperaturas más frías, evidentemente aquí no hay ningún tipo de cobijo más que alguna prenda.
00:06:10¿Cómo se pasa el invierno aquí?
00:06:12Pues pasa el invierno con mucho frío.
00:06:15Que no pueden vivir aquí.
00:06:17Van a acabar con enfermedad, con mal salud.
00:06:22De muchas movidas aquí, sabes, que no pueden...
00:06:26Que este lugar, que no está bien para vivir.
00:06:29Bueno, pues muchas gracias, Sofian, por acompañarnos, por dejarnos conocer un poquito más este lugar.
00:06:34Nuria, ya ves que esa es la situación.
00:06:36Hay muchas personas aquí, decenas de personas que están ante esa situación.
00:06:39Que no encuentran cobijo en el sistema público de albergues del Ayuntamiento de Pamplona.
00:06:44Y por eso desde la asociación hoy quieren tratar de remarcar que hacen falta más servicios públicos.
00:06:49Bueno, pues veremos.
00:06:50Gracias, Miquel.
00:06:51Veremos cómo van evolucionando las cosas.
00:06:53Nosotros ahora nos vamos a ir hasta China porque estamos también muy pendientes de ese viaje institucional
00:06:57que la presidenta María Chivite, junto con representantes del gobierno foral,
00:07:02está realizando en el gigante asiático.
00:07:05Estrechas relaciones, la comunidad foral con China.
00:07:08Relaciones industriales.
00:07:10Siguiendo este viaje, nuestro compañero Ricardo Beitia.
00:07:15Navarra se abre a China con este viaje institucional
00:07:18que está desarrollando una delegación navarra encabezada por la presidenta María Chivite.
00:07:24Aquí, en el gigante asiático, se están desarrollando encuentros bilaterales con el ámbito comercial,
00:07:32con el ámbito económico e incluso también político para tratar de abrir la que se conoce como frontera hacia Europa,
00:07:39que es como aquí se ha definido la comunidad foral.
00:07:44En cualquier caso, este viaje institucional por tierras asiáticas lo que pretende es atraer inversiones a suelo foral,
00:07:53además de abrir las inversiones también de empresas navarras en tierras asiáticas.
00:07:58En la sede central de la CCPIT, el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional,
00:08:05la delegación navarra se reunía con el máximo responsable de impulsar al mundo los intereses económicos chinos.
00:08:11Intercambio de obsequios tras un encuentro fructífero del que nace un compromiso.
00:08:15Tienen varios sectores que son comunes con sectores que tenemos en desarrollo en Navarra,
00:08:19como por ejemplo el sector automoción o el sector alimentación en el que ellos quieren desarrollar
00:08:24y que creo que ahí puede haber colaboraciones de todas las cadenas de valor
00:08:28o de parte de los componentes de las cadenas de valor.
00:08:30Lo refrenda quien está al frente de la promoción del negocio de la CCPIT.
00:08:36Navarra, al tener una ubicación geográfica, cultura muy interesante,
00:08:42yo creo que es una puerta muy importante para que las empresas chinas puedan entrar en España
00:08:49o en Europa.
00:08:51La cabeza visible de la mayor compañía de construcción china especializada en desarrollos urbanos
00:08:55en más de un centenar de países.
00:08:59Navarra tiene ya una muy buena base industrial, sobre todo en el sector de la automoción.
00:09:07Este hecho ya ha proporcionado una base muy importante en la cooperación mutua.
00:09:11Tras este encuentro, uno no menor en la China de Xi Jinping.
00:09:15Recepción en la sede del Departamento Internacional del Partido Comunista,
00:09:18donde se promueve la cooperación entre países y regiones.
00:09:21Yo creo que ellos lo que han dejado claro es que independientemente de quién esté gobernando,
00:09:26bien sea en España o bien sea en las regiones,
00:09:28la intención del Partido Comunista, como es la intención del país,
00:09:31es una intención aperturista y de colaboración.
00:09:35China ve opciones de presente y de futuro en Navarra a través de seis cadenas de suministro
00:09:40en el mundo centradas en la manufactura avanzada, la agricultura verde,
00:09:43la tecnología digital, la vida saludable, las energías limpias o el vehículo inteligente,
00:09:49como el que desarrollan en las innovadoras plantas de Xiaomi o Li Auto,
00:09:52dos de los referentes en la potente industria del gigante asiático.
00:09:56Seguiremos muy pendientes de las noticias que nos vayan llegando desde China,
00:10:05viaje que está siguiendo nuestro compañero Ricardo Veitia
00:10:08y también nuestra compañera Leire Iribertegui.
00:10:10Bueno, aquí aterrizamos en el plató de Está Pasando,
00:10:13porque hoy reflexionamos sobre la muerte digna.
00:10:17Caminos Le, socia de Derecho a la Muerte Dignamente,
00:10:20y profesora jubilada también de Trabajo Social, ¿qué tal?
00:10:22Buenas tardes.
00:10:22Muy buenas tardes.
00:10:23Bienvenida.
00:10:24Muchas gracias.
00:10:24Y saludamos también a Soco Lizarraga, médica y socia de Derecho a morir dignamente, ¿qué tal?
00:10:28Muy bien.
00:10:29Bienvenida.
00:10:30Bueno, vamos a empezar por ahí, ¿no?
00:10:31Por ese control, por esa reflexión sobre el proceso en el final de la vida, ¿no?
00:10:37Al que todos afrontamos, es lo que nos toca,
00:10:42pero es verdad que hay maneras de sobrellevarlo
00:10:44y siempre con el derecho a morir dignamente.
00:10:48¿Cómo debemos reflexionar sobre esto?
00:10:50Soco.
00:10:51Bueno, ¿qué ha dicho a ti, ¿verdad?
00:10:52Soco.
00:10:52Soco, voy a decir diferente, vamos.
00:10:55Bueno, pues sobre todo la primera reflexión es que hay que pensar cada persona
00:11:01eso de la muerte digna, que significa, porque no es lo mismo para todo el mundo,
00:11:05entonces cada persona debe, le conviene pensar,
00:11:09si yo me voy a morir, que nos vamos a morir,
00:11:12¿qué necesito para morirme bien?
00:11:15y pensar un poco de qué puede depender el que se puedan cumplir esos deseos míos.
00:11:20Entonces, hay que pensarlos, no tener miedo a pensar en la muerte y en la propia muerte
00:11:25y qué necesitaría cada persona para morir bien.
00:11:28Y eso es la muerte digna de cada persona.
00:11:30Claro, pero es verdad que esto que está comentando Soco, sí, bueno, es muy fácil plantearlo, ¿no?
00:11:37Ponerlo aquí sobre la mesa de contárselo también a nuestros espectadores,
00:11:40pero ¿cómo lo tenemos que hacer? ¿Cómo podemos hacerlo?
00:11:43Bueno, lo más fácil, primero, como ha dicho Soco, es pensarlo,
00:11:47porque el tema de la muerte tiene bastante personas que lo tienen como un tabú
00:11:53y que no quieren afrontarlo, que también no tienen por qué,
00:11:58pero algunos pensamos o algunas que el mero hecho de reflexionar
00:12:02y luego, ¿qué herramientas tenemos?
00:12:04Pues por lo menos dejarlo escrito.
00:12:07Vamos a hacer un testamento vital o un documento de últimas voluntades
00:12:10donde yo escriba cuáles son mis deseos de vida,
00:12:15cómo valoro yo, qué entiendo por calidad de vida
00:12:19y luego qué cosas son las que a mí no me gustaría tener dolor,
00:12:24que me prolonguen una enfermedad que no tiene curación
00:12:27o sí poner lo que cada cual, porque lo ha dicho Soco,
00:12:31la calidad o qué pienso yo que es morir bien, es un tema muy subjetivo.
00:12:36Entonces, eso se escribe en un testamento vital,
00:12:39se lleva al centro de salud de cualquiera que tenemos cada uno,
00:12:46la trabajadora social lo recibe, lo lee contigo para ser consciente
00:12:50que lo has escrito, pues reuniendo los requisitos de conciencia,
00:12:55de libertad y de tal, se firma y se guarda en un registro
00:12:59y eso queda en tu carpeta de salud, sale en los marcajes que tienen los médicos
00:13:05tanto de atención primaria como de cualquier especialidad
00:13:09que saben que tú tienes escrito que les ayuda mucho.
00:13:14Por eso la importancia de tenerlo escrito,
00:13:16porque es verdad que muchas veces no lo escribimos
00:13:21hasta que realmente no nos vemos mal,
00:13:24es decir, hasta que no estamos ya prácticamente en el final.
00:13:27Y luego cuando se está mal, tampoco se está en una situación
00:13:31de un poco de mayor distancia y de tranquilidad,
00:13:35porque quizá el miedo, la dependencia de todo lo que significa
00:13:39el sistema sanitario, te puedes ofuscar y nada más decirle
00:13:43pues hágame usted lo que quiera, porque ya te encuentras muy vulnerable.
00:13:47En cambio, con tiempo lo reflexionas, lo abras con tu familia,
00:13:51porque también...
00:13:51Hablarlo también es importante.
00:13:53Tienen que saber la familia cuáles son...
00:13:54Que son temas que a veces no nos gusta, no nos gusta hablar.
00:13:58Y hay que hablarlos.
00:13:59Sí, pero no pasa nada.
00:14:01Es un tema tan natural como otros.
00:14:04Es la vida, ¿no?
00:14:04Claro, al revés.
00:14:06Casi yo creo que otros sabrán más,
00:14:08pero es terapéutico, porque si te atreves y rompes el silencio
00:14:12y lo pones en común, pues hasta puede ser agradable y divertido.
00:14:18Hablar de dignidad es verdad que también es hablar de respetar, ¿no?
00:14:23Lo que cada persona quiere.
00:14:27Pues sí, y a la hora de respetar es muy importante primero la persona
00:14:32ser capaz de expresar lo que quiere y atreverse con la familia
00:14:37a expresar sus razones para que la familia lo acabe entendiendo
00:14:41y pueda acompañar en ese final de vida.
00:14:44Porque a veces la propia persona que quiere acabar de una determinada manera,
00:14:49por ejemplo, pidiéndose la eutanasia, que es un derecho individual,
00:14:52el que no quiere no se la pide y no pasa nada,
00:14:54pero a veces las personas que deciden que no quieren esperar el deterioro final
00:15:00y prefieren adelantar la muerte y pedirse una eutanasia,
00:15:03se encuentran con que la propia familia a veces se queda como asustada,
00:15:07¿cómo que te vas a morir antes?
00:15:09¿Cómo que yo te quiero cuidar?
00:15:10Porque hay que pasar ese momento de hablarlo y decir que no depende
00:15:14de que me cuides bien, que no es eso, que no quiero sufrir, ¿no?
00:15:18Pero tiene matices, es verdad que luego cada persona tiene sus creencias
00:15:21y cada persona, por mucho que esté rodeada de los suyos,
00:15:25es verdad que cada uno lo ve de una manera y hay que respetar eso.
00:15:28Claro, en eso consiste.
00:15:29Hablamos de muerte digna, pero también podríamos llamarlo como la dignidad de la persona,
00:15:38de respetar todos los derechos de la vida hasta el final de los suspiros.
00:15:44¿Es verdad que la muerte digna también es como una nueva teoría de cómo afrontar la muerte?
00:15:51Quiero decir, ¿es como un nuevo término para referirse al final de la vida o no tiene nada que ver?
00:16:00Es que puede ser un mal utilizado, porque en realidad la dignidad está en la persona.
00:16:05Lo importante es el respetar y acompañar y procurar la dignidad de la persona en el proceso de morir.
00:16:12Porque el proceso de morir lo vamos a pasar todos y lo que debería de ella misma,
00:16:18sus familiares y el sistema sanitario, procurar que esa persona mantenga su dignidad.
00:16:25Y que la mantenga, perdón, mientras viva.
00:16:27Porque no se trata de morir bien el momento final únicamente,
00:16:30de que vivir bien hasta el final de mi vida, una vida digna para el final.
00:16:35Es que Ramón San Pedro lo decía claramente, decía,
00:16:38mi vida con la tetraplegia no es digna,
00:16:40pero yo no digo cómo es la de las demás personas con tetraplegia, la mía.
00:16:45Es un poco eso mismo.
00:16:47Soko, mañana vas a estar, por cierto, en Cibibox Condestable, ¿no?
00:16:50Hablando sobre la eutanasia.
00:16:51Sí, y además es muy importante porque vamos a hablar ahí de emociones que se generan con el tema de la muerte.
00:16:58Porque, ¿qué pasa cuando una persona de repente dice,
00:17:01quiero pedirme la eutanasia o quiero ver un poco si me corresponde o no me corresponde?
00:17:06Se crea un tsunami emocional porque de repente todo el mundo
00:17:09tenemos que mirar en ese momento a la muerte de frente.
00:17:13Ya no es como tenemos un familiar que parece que está muriendo, que está peor,
00:17:17y de repente, pero no se habla con ella porque hay miedo, no sabemos,
00:17:20y de repente quiero la eutanasia.
00:17:22¿Cómo?
00:17:23Hay que mirarle a la muerte de frente y eso da mucho miedo y genera muchas emociones.
00:17:27Entonces, es un tema que vamos a tocar mañana.
00:17:30¿Qué pasa con la propia persona?
00:17:31¿Qué pasa con las familias?
00:17:32¿Cómo podemos hacer para que no nos interfieran en ayudarle a esa persona que le queremos?
00:17:38Porque incluso entre personal sanitario, también como todavía está siendo poquito a poco
00:17:42el que se van haciendo, también cuando les toca por primera vez también hay mucho miedo.
00:17:48Incluso hay miedo y hay respuestas que habría que tener un poco de cuidado.
00:17:52Por ejemplo, decirle a un señor, su médica de cabecera,
00:17:55¿no puedes hacerle eso a tu familia?
00:17:58Hombre, eso es ideología, por favor, tengamos un poquito de cuidado ahí.
00:18:02Estas son, ya de manera muy breve, estas son algunas de las ideas, ¿no?,
00:18:05de las que vais a tratar a lo largo de ese ciclo que habéis preparado,
00:18:09un ciclo de muerte que pondrá el broche final, el 15 de diciembre se cerrará.
00:18:14De manera muy breve, ¿qué vamos a encontrarnos?
00:18:16Pero es que hoy tenemos un cineforum.
00:18:18Hoy tenemos un cineforum porque utilizamos mucho una película
00:18:21que siempre son herramientas para que viendo un relato como es una película
00:18:26luego da para reflexionar, para debatir y, bueno, ayuda a que si se saca un tema
00:18:32y se saca de manera amable esta película, además tiene mucho sentido el humor,
00:18:36pues además de pasar un rato bueno, te enfrentas a cosas que vienen bien.
00:18:40Soñando con leones se llama la película.
00:18:41Esta tarde a las 7 de la tarde de esa cita especial.
00:18:43Gracias por habernos acompañado.
00:18:44Nada, a vosotros.
00:18:45Gracias a vosotros.
00:18:45Muchas gracias.
00:18:46Gracias.
00:18:47Hacemos un alto en el camino con esta reflexión y enseguida volvemos.
00:18:50No se vayan.
00:18:51Llega un espacio sabroso, ¿eh?
00:19:11Hoy en nuestro espacio Reino Gourmet, Pachara Navarro.
00:19:21Ana Juanena, gestora de control y certificación de INTIA.
00:19:27Buenas tardes, bienvenida.
00:19:29Buenas tardes, gracias.
00:19:30Saludamos también a Carlos Rodríguez, presidente de la Asociación de Barmas de Navarra,
00:19:34Hostelero y Coctelero Navarro.
00:19:35¿Qué tal?
00:19:35Buenas tardes, ¿cómo estás?
00:19:36Bienvenido.
00:19:37Muy bien, muchas gracias.
00:19:38Bueno, hoy ponemos en valor el Pacharán, el Pacharán Navarro,
00:19:41que lo llevamos tan en el ADN, ¿no?
00:19:43Todos los navarros y navarras, pero es importante empezar por la certificación, ¿no?
00:19:49Por el sello, por la denominación de origen, Ana.
00:19:51Y te miro a ti, ¿cómo podemos identificar, saber qué es Pacharán Navarro?
00:19:56Bueno, tienes que fijarte en la botella que tendrá el logotipo de que es Pacharán Navarro.
00:20:02Eso quiere decir que ha pasado todos los controles, que cumple con todos los requisitos del Pacharán Navarro.
00:20:07Es decir, que se ha elaborado a partir de endrina, un porcentaje importante del envase tiene que tener endrinas,
00:20:14se le ha añadido a un anisado y finalmente se ha filtrado, ¿no?
00:20:18Y sobre todo que reúne los requisitos tanto sensoriales como fisicoquímicos, ¿no?
00:20:23El color es muy importante y las características de Pacharán, con lo cual si veis el sello es que es Pacharán Navarro.
00:20:28Claro, pero ¿y cómo se controla para obtener ese sello?
00:20:31Es verdad que hay un proceso, ¿no?, por delante muy costoso también,
00:20:35donde hay muchísimo trabajo de certificación de que todo efectivamente tiene que ir como tiene que ir
00:20:40y que tiene que ser como tiene que ser.
00:20:41Pero ¿cómo se confirma, no?, ¿cómo se controlan todos los procesos? ¿Qué tiene que pasar?
00:20:48Vale, el Pacharán Navarro se define en un documento que se llama Apliego de Condiciones
00:20:51y ahí pone las características exactas, ¿no?
00:20:53Es una bebida muy antigua, se habla de la Edad Media, que ya trabajaban con el Pacharán
00:20:57y ellos definieron cuáles eran las características más propias de nuestro Pacharán.
00:21:02A partir de ahí, mis compañeros van a hacer controles periódicos en todas las empresas que elaboran Pacharán Navarro.
00:21:08Van a ver que las endrinas que entran tienen buenas características, están sanas, están maduras, tienen buenas condiciones.
00:21:15Luego van a ver que efectivamente en el proceso de elaboración, todo es como nos han dicho,
00:21:19que está de uno a ocho meses en maceración, lo van a ver in situ y a partir de los registros.
00:21:24Y luego van a ver al final, van a coger muestras y van a ver que efectivamente cumple esas características,
00:21:28que el color, que es importante que el grado alcohólico sea superior a 25 grados,
00:21:33todo eso lo van a mirar y cuando cumple van a decir que puede llevar el sello.
00:21:37Y luego ya, pues tenemos ese sabor, ese sabor que da el Pacharán Navarro, que bien tú lo sabes, Carlos.
00:21:42Pues la verdad que sí, pero el Pacharán, lo que bien está diciendo aquí nuestra compañera,
00:21:49es que el color es muy importante, el sabor es importante, pero sobre todo el color es muy importante
00:21:54porque si nos encontramos esos colores teja o marrones o tostados, deberíamos rechazar ese Pacharán.
00:22:02Y bueno, lo importante es tomarlo frío y en el caso de tomarlo con hielo, que el hielo sea bueno,
00:22:07que sea cristalino, transparente, translúcido.
00:22:08Ah, o sea, que el hielo también tiene que ver.
00:22:10Hombre, el hielo es importante en el servicio del Pacharán, muy importante.
00:22:12No lo veremos porque nos vas a elaborar un cóctel aquí en directo.
00:22:14Sí, sí, además hemos traído un hielo perfecto.
00:22:15Aquí en directo.
00:22:16Sí, sí.
00:22:17Bueno, y el Pacharán Navarro, que claro que tiene que estar ahí en ese cóctel.
00:22:20Vamos a conocer cuál es el secreto de la calidad, ¿vale?
00:22:24De la calidad del Pacharán Navarro.
00:22:25¿Qué pasa?
00:22:27Pues eso, por ese importante cuidado, ¿no?
00:22:29De todo el producto y de todos los procesos que comentábamos aquí en mesa.
00:22:32Vamos a verlo.
00:22:33Pocos productos hay más navarros que el Pacharán.
00:22:38No en vano, su existencia se remonta a la Edad Media.
00:22:41Es tradición, es cultura y es cultura de Navarra.
00:22:44Hay una tradición, no de ahora.
00:22:46O sea, no somos nosotros los que hemos descubierto el Pacharán.
00:22:50Lo descubrieron nuestros ancestros mucho antes.
00:22:52No sé si los celtas, los visigodos o quién,
00:22:54pero mucho antes que nosotros ya se estaba elaborando Pacharán.
00:22:57Nosotros estamos produciendo ahora endrinas y Pacharán
00:23:00acordes a las medidas y necesidades del momento.
00:23:04Desde 1987, nuestra comunidad se ha convertido en la única zona de Europa
00:23:09donde, además de encontrar endrinas silvestres, también se cultivan,
00:23:13lo que la convierte en la mayor productora de Pacharán a nivel nacional.
00:23:17Hay que empezar desde el principio, ¿no?
00:23:19Desde que empiezas a hacer los cultivos de preparación de la tierra
00:23:23hasta que llegas a la recolección.
00:23:24Pero de ahí se pasa un tiempo que estamos hablando de entre cuatro o cinco años
00:23:28entre que preparas la tierra, plantas, se cría el árbol
00:23:31y eliges también la variedad que vas a poner.
00:23:36El Pacharán es un producto de otoño.
00:23:38Su recogida empieza a partir de septiembre,
00:23:40terminando sobre finales del mes de octubre.
00:23:43La recolección, pues bueno, en sus comienzos era manual, ¿no?
00:23:45Como ha pasado con todos los productos agrícolas,
00:23:50pues se empieza una recolección manual
00:23:51y los tiempos han ido avanzando.
00:23:54Y ahora es una recolección mecánica que es a base de un vibrador,
00:23:57el mismo vibrador que se utiliza para almendra, para olivo,
00:24:00para muchos frutos, hasta para tiruela, para cereza.
00:24:06Hace falta un poco más de limpieza, ¿no?
00:24:07Pues de hoja, pues porque el fruto tiene que ir
00:24:10lo más limpio posible a fábrica para elaborar luego el Pacharán.
00:24:15El Pacharán Navarro es una de las cinco indicaciones geográficas
00:24:18amparadas con el sello Reino Gourmet.
00:24:21Eso es un marchamo de calidad, ¿no?
00:24:23Calidad desde la cuna, ¿no?
00:24:25Calidad desde nosotros los agricultores,
00:24:27que seguimos unas normas de producción, ¿no?
00:24:31Para obtener el mejor producto,
00:24:33que luego las empresas y labradores de Pacharán
00:24:36sean capaces de manipular.
00:24:37Hay una garantía de calidad sanitaria, de manipulación.
00:24:44Al fin y al cabo, es lo que exige la sociedad, ¿no?
00:24:48Zapatero a tus zapatos, ¿no?
00:24:50Pues esto es igual.
00:24:52Aunque cada vez al sector agrícola y a los agricultores
00:24:54se nos exige más conocimientos,
00:24:56que somos, lo digo, lo tengo que reconocer,
00:24:59somos incapaces de asimilar,
00:25:00porque zapatero a tus zapatos,
00:25:03entonces todos los servicios que venga técnico es fundamental.
00:25:06Otra de las funciones de Intia
00:25:08es la de buscar y fomentar el relevo generacional,
00:25:12que en este caso está asegurado.
00:25:14Y gracias a la ayuda de mis padres
00:25:17me he podido instalar
00:25:18y, bueno, pues tengo pacharanes,
00:25:22tengo otros productos
00:25:23y, bueno, a día de hoy,
00:25:26siendo difícil porque hay muchos papeleos,
00:25:32muchas trabas,
00:25:33bueno, pues con acompañamiento,
00:25:36lo estoy logrando.
00:25:40Qué curiosa, ¿eh?
00:25:41La recogida de esa endrina,
00:25:43endrina de máxima calidad
00:25:45y luego también,
00:25:46cómo terminábamos el vídeo, ¿no?
00:25:47Poniendo el valor,
00:25:48el relevo generacional en las empresas también,
00:25:51sobre todo familiares,
00:25:52es importantísimo para que no se pierda, ¿no?
00:25:54Sí, sí, es muy importante.
00:25:55Y en el caso del pacharán,
00:25:56el Consejo de Gómez ha hecho un esfuerzo muy grande
00:25:58en una planta que era silvestre,
00:26:00la endrina con la que hacían pacharán
00:26:02en la Edad Media
00:26:03sería una endrina de estas silvestres.
00:26:05Han pasado una endrina cultivada
00:26:07que permite que, seguramente,
00:26:08muchos jóvenes
00:26:09que están pensando en incorporarse al sector,
00:26:11un cultivo mecanizado
00:26:13es más fácil hacerlo.
00:26:15Y luego también,
00:26:15ya veis que la finca que hemos visto
00:26:17está perfectamente alineada,
00:26:18bien trabajada.
00:26:19Al final son gente muy profesional,
00:26:22lo decía su padre, ¿no?
00:26:23Pero es verdad que Amaya se ha incorporado,
00:26:26tiene formación,
00:26:27se está preparando
00:26:27y estamos yendo hacia un prometedor,
00:26:30lo has dicho,
00:26:30hacia unos jóvenes que se incorporan
00:26:32y lo van a hacer muy bien.
00:26:33El sabor del pacharán Navarro
00:26:35traspasa fronteras,
00:26:36sale de Navarra,
00:26:38cruza,
00:26:38bueno,
00:26:39cruza todas las fronteras,
00:26:41llegando a todos los rincones
00:26:43incluso ya del mundo.
00:26:44Carlos,
00:26:44y tú,
00:26:44es verdad que bien te mueves,
00:26:46¿no?
00:26:46Por todo nuestro país
00:26:47y allá donde vas,
00:26:49llevas el pacharán Navarro.
00:26:50Cuando,
00:26:51yo llevo ya hace 40 años
00:26:53que he empezado a hacer yo
00:26:54cócteles con pacharán,
00:26:55allá por 1985
00:26:56cuando estaba estudiando
00:26:57yo en la escuela
00:26:57y siempre yo creí
00:27:01que el productor
00:27:01era muy versátil,
00:27:02es decir,
00:27:03y yo siempre me fijaba
00:27:03en los pasteleros
00:27:04que hacían bombones
00:27:05y un bombón de licor
00:27:07con cuantró,
00:27:07con coñac,
00:27:08con armañac
00:27:09y dije,
00:27:10pues por qué no con chocolate
00:27:11y con pacharán
00:27:11y funciona,
00:27:12y funciona con una crema
00:27:14de leche condensada
00:27:15y funciona con naranja,
00:27:16como no el butanito famoso,
00:27:18el butano de toda la vida,
00:27:19y funciona con sabores
00:27:20que diría la gente,
00:27:21pero eso,
00:27:21pues hay que probar
00:27:22porque muchas veces
00:27:23un cóctel,
00:27:24la gradación alcohólica
00:27:25es muy inferior
00:27:26a una copa
00:27:27o un combinado,
00:27:28y eso es bueno probar.
00:27:30Y lo que vamos a hacer
00:27:31esta tarde es bien sencillo,
00:27:32muy sencillo.
00:27:32Vamos a probar
00:27:33y vamos a brindar también,
00:27:34a mí siempre me gusta brindar,
00:27:36claro que sí.
00:27:36Vamos a ver ahora
00:27:38otra parte
00:27:38porque es verdad
00:27:39que seguro
00:27:39que muchos de vosotros
00:27:40en vuestras casas
00:27:41también elaboráis pacharán,
00:27:43¿no?
00:27:43Pues vamos a ver
00:27:44cómo se elabora,
00:27:45pero a lo grande,
00:27:46en una planta.
00:27:49Navarra es el origen
00:27:51del pacharán,
00:27:52por eso somos expertos
00:27:53en su elaboración,
00:27:54un proceso sencillo,
00:27:56pero que debe hacerse
00:27:57con cuidado y pasión.
00:27:59El proceso de elaboración
00:28:00del pacharán Navarro
00:28:01es muy sencillo,
00:28:02no en vano,
00:28:03las familias navarras
00:28:04llevamos más de 600 años
00:28:06haciéndolo
00:28:07en nuestros domicilios.
00:28:09Lo que hacemos
00:28:10los elaboradores
00:28:10es exactamente lo mismo,
00:28:13nuestros productores,
00:28:14nuestros agricultores
00:28:14nos van a traer
00:28:15las hendrinas,
00:28:17unas hendrinas
00:28:17que es importante recordar
00:28:19que se han cultivado
00:28:20a partir de una selección
00:28:21de las mejores hendrinas
00:28:23de Navarra,
00:28:23por lo tanto son
00:28:24las mejores hendrinas
00:28:25de Navarra
00:28:26y con ellas
00:28:27vamos a simplemente
00:28:28ponerlas a macerar
00:28:30en el anisado.
00:28:31Como llevamos
00:28:32cientos de años haciendo,
00:28:35lo que haremos es
00:28:36tomar un buen anisado,
00:28:40evidentemente
00:28:40sin un buen anisado
00:28:41no vamos a poder
00:28:42hacer un buen pacharán
00:28:43y pondremos
00:28:44las hendrinas
00:28:45dentro del anisado
00:28:46para que vayan macerando.
00:28:51Esta es la forma
00:28:51de hacer
00:28:52el pacharán casero,
00:28:54el pacharán en nuestras casas.
00:28:56Una vez que tenemos
00:28:57la botella con las hendrinas
00:28:58moveremos
00:28:59de esta forma
00:29:00simplemente la botella
00:29:02cada día,
00:29:03cada dos,
00:29:04cada tres días
00:29:04para homogenizar
00:29:06la maceración
00:29:07y lo que vamos a hacer
00:29:08las empresas elaboradoras
00:29:09es exactamente esto
00:29:10pero en una mayor escala.
00:29:12Tenemos unos equipos
00:29:13en los que vamos a poner
00:29:14a macerar las hendrinas
00:29:16en lugar de botellas,
00:29:17se trata
00:29:18de depósitos
00:29:18de acero inoxidable
00:29:19en los que van a estar
00:29:21macerando también
00:29:21tres meses
00:29:22como en nuestros domicilios
00:29:23y vamos a hacer
00:29:24un pacharán
00:29:25en el que la mayor diferencia
00:29:27respecto a un pacharán
00:29:28casero
00:29:29va a ser
00:29:30el volumen
00:29:31pero fundamentalmente
00:29:32también
00:29:33los cuidados
00:29:34que vamos a tener.
00:29:35Las hendrinas
00:29:36se recogen en otoño,
00:29:37se maceran durante
00:29:38tres meses,
00:29:39después se decanta
00:29:40y se filtra el pacharán
00:29:41que estará ya listo
00:29:42para comercializar
00:29:43a partir de primavera.
00:29:44Pacharán Navarro
00:29:45está vendiendo
00:29:46una cifra aproximada
00:29:47de 3.400.000 botellas
00:29:49pues bueno
00:29:50pues en los últimos años
00:29:51hemos tenido
00:29:52unos ligeros incrementos
00:29:53este año me temo
00:29:54me temo
00:29:55que la previsión
00:29:56no es tan buena
00:29:56hay una gran crisis
00:29:58en el mundo
00:30:00de la hostelería
00:30:01del consumo
00:30:02que está haciendo
00:30:03que nuestras ventas
00:30:04estén reduciéndose
00:30:06ligeramente
00:30:06pero bueno
00:30:07aún así
00:30:07no seamos catastrofistas
00:30:09estamos pensando
00:30:10que también
00:30:10cerraremos un buen año.
00:30:12Un pacharán
00:30:12de calidad
00:30:13haz amparado
00:30:14por el sello
00:30:14Reino Gourmet
00:30:15Reino Gourmet
00:30:16lo que hace
00:30:17con las indicaciones geográficas
00:30:19con las marcas de calidad
00:30:19es ser un paraguas común
00:30:21y muchas veces
00:30:22que las indicaciones geográficas
00:30:24bueno
00:30:25pues somos
00:30:25relativamente pequeñas
00:30:27no tenemos los medios
00:30:29suficientes
00:30:29como para acudir a ferias
00:30:30por nuestra cuenta
00:30:31o hacer determinadas
00:30:33campañas publicitarias
00:30:34Reino Gourmet
00:30:35nos aporta
00:30:36esa posibilidad
00:30:37de ir junto
00:30:37a otros productos
00:30:39yo creo que para todas
00:30:40las marcas amparadas
00:30:41dentro de Reino Gourmet
00:30:42es importante
00:30:43ese trabajo conjunto
00:30:44y bueno
00:30:46pues esa
00:30:47defensa
00:30:48que todos hacemos
00:30:49de Navarra
00:30:50yendo juntos
00:30:51Y así es como podemos
00:30:52seguir disfrutando
00:30:53de la calidad
00:30:54de un producto
00:30:55tan nuestro
00:30:56como Universal
00:30:56pues ahora nos toca
00:30:59disfrutar a nosotros
00:30:59de este producto
00:31:00tan nuestro
00:31:01vamos a ir a la mesa
00:31:03porque es verdad
00:31:03que nos habéis traído
00:31:04bueno
00:31:06un delicioso cóctel
00:31:08que vamos a elaborar
00:31:08hoy aquí
00:31:09Carlos
00:31:09Ana
00:31:10y que vamos a probar
00:31:11también
00:31:11vamos a ponerte nota
00:31:12Carlos
00:31:12pues venga
00:31:13adelante
00:31:13ya sabes que yo
00:31:14siempre pongo nota
00:31:15todo lo que elaboramos
00:31:15así que venga adelante
00:31:16pues bueno
00:31:17vamos a coger una cóctelera
00:31:18vamos a introducir
00:31:19hielo macizo
00:31:20como hemos dicho
00:31:20cristalino
00:31:21transparente
00:31:21translúcido
00:31:22unas cuatro piezas
00:31:24de hielo
00:31:24que sea hielo entero
00:31:25así el cóctel
00:31:26no sea agua
00:31:27ah
00:31:27o sea que tiene que ser
00:31:28todo el bloque
00:31:29luego este hielo
00:31:29que hemos traído aquí
00:31:30es más para ponerle lugar
00:31:31al trago
00:31:32al vaso de rocks
00:31:33pero bueno
00:31:33vamos a ver
00:31:34que vamos a hacer
00:31:35vale venga
00:31:35lo más importante
00:31:36le vamos a poner
00:31:37cinco centilitros
00:31:38por copa
00:31:39por vaso en este caso
00:31:39de pachalandabarro
00:31:41todo bien medido
00:31:42Carlos
00:31:42sí es importante
00:31:43cinco por un lado
00:31:44y cinco por otro
00:31:47como son dos copas
00:31:49dos tragos
00:31:49fíjate el color ana
00:31:50que tiene el pachalandabarro
00:31:51sí sí
00:31:52una de las características
00:31:53leche condensada
00:31:54fíjate si es sencillo
00:31:55leche condensada
00:31:56vale
00:31:56y en este caso
00:31:57le vamos a poner
00:31:57para ponerle cremosidad
00:31:58vale
00:31:59como si fuese
00:32:00una bebida cremosa
00:32:01tipo
00:32:01crema irlandesa
00:32:04por ejemplo
00:32:04vale
00:32:05tampoco lo queremos
00:32:06que sea muy calórico
00:32:07pero algo va a tener
00:32:09no lo has medido
00:32:11por si acaso
00:32:12bueno
00:32:12y eso
00:32:13que hay que disfrutar
00:32:14también
00:32:14naranja exprimida
00:32:16vale
00:32:16naranja exprimida
00:32:18y para acelerar el proceso
00:32:20y para hacerlo más rápido
00:32:21pues lo vamos a coger
00:32:23y le vamos a poner
00:32:24aquí
00:32:24ya la tenemos preparada
00:32:24aquí
00:32:25recién exprimida
00:32:26eso es
00:32:27es como un clásico
00:32:28¿no?
00:32:28el tipo de naranja
00:32:29con pachaland
00:32:30funciona muy bien
00:32:31y esto
00:32:32directamente
00:32:33le vamos a poner
00:32:34unas gotitas
00:32:36que esto si no lo tenemos
00:32:37en casa no pasa nada
00:32:37es un biter
00:32:38de cardamomo
00:32:39lima
00:32:40y oro
00:32:40vale
00:32:41pero que brillo tiene
00:32:42tiene como purpurina
00:32:43oro
00:32:43oro comestible
00:32:46anda
00:32:46vale
00:32:46o sea que has dicho que era
00:32:48Carlos
00:32:48cardamomo
00:32:49lima y oro
00:32:50no tiene más
00:32:51Ana nos tenemos que apuntar
00:32:52y ahora muy importante
00:32:53batir
00:32:53meñique de la mano izquierda
00:32:55pulgar de la mano derecha
00:32:56a la altura de la oreja
00:32:57y enfriar mucho
00:32:58mucho mucho
00:32:59tiene que estar bien fresquito
00:33:00tiene que estar muy fresquito
00:33:01eso es
00:33:02y el pacharana
00:33:04que temperatura
00:33:05tiene que tener
00:33:06para hacer un cóctel
00:33:06frigorífico
00:33:07frigorífico
00:33:08vale
00:33:08congelador
00:33:09hay gente que lo mete al congelador
00:33:10pero pierde características
00:33:11vale
00:33:11y ahora vamos a coger
00:33:13el vaso tipo
00:33:13whisky on the rocks
00:33:14que vamos a ponerle
00:33:15y le vamos a poner
00:33:15esta pieza de hierro tan maravillosa
00:33:17ole
00:33:18fíjate que es tan cristalino
00:33:21que brilla tanto como el vaso
00:33:23vale
00:33:24lo hemos acompañado
00:33:25con unas pastitas de la llana
00:33:26y unos chocolates
00:33:27porque va a ser un postre
00:33:28que le va muy bien
00:33:28todo producto local
00:33:29todo producto navarro
00:33:31claro que sí
00:33:31y vamos a servir
00:33:32sobre el hielo
00:33:34que color
00:33:35tan diferente tiene ahora
00:33:36vale
00:33:37servimos
00:33:40o sea que lo podemos hacer
00:33:45fácilmente en casa
00:33:45muy fácil
00:33:46lo más importante
00:33:47es tener el pacharana navarro
00:33:48en la nevera
00:33:49en la nevera
00:33:50la marca que quieran
00:33:52las personas
00:33:52pero que sea navarro
00:33:53es importante
00:33:54bueno
00:33:55y como un toque un poco
00:33:57que a cámara les gusta mucho esto
00:33:58hemos hecho una manzana
00:33:59granny smith
00:34:00le hemos puesto
00:34:01como una decoración
00:34:02que le vamos a poner
00:34:03así vistosito
00:34:04que gusta mucho
00:34:04este tipo de cosas
00:34:05y un kumquak
00:34:07la naranjita arriba
00:34:08haciendo un poco
00:34:09que una referencia
00:34:10a esa naranja
00:34:11que hemos puesto
00:34:11le vamos a poner así
00:34:13que bonito
00:34:14que gusto
00:34:15oye
00:34:15y ahora entonces
00:34:17ya nos queda
00:34:18brindar solo
00:34:18y ahora es importante
00:34:19que brindéis
00:34:20vale
00:34:20pero esto
00:34:21para poder beber
00:34:22lo voy a quitar
00:34:22lo voy a poner aquí
00:34:23y esto así
00:34:25podéis brindar tranquilamente
00:34:26que gusto
00:34:27aquí brindando
00:34:28con pacharana navarro
00:34:29este auténtico cóctel
00:34:30se me ha olvidado una cosita
00:34:31chocolate
00:34:32una gota de cacao amargo
00:34:33o canela
00:34:34vale
00:34:34una gotita
00:34:35cacao o canela
00:34:36cualquiera de los dos
00:34:37cualquiera de los dos
00:34:38le va bien
00:34:38ah porque
00:34:38esto que le hace
00:34:39le ronco
00:34:40cuando metas la nariz
00:34:41que huele un poquito de chocolate
00:34:42Ana pues brindamos
00:34:43por el pacharana navarro
00:34:44por el pacharana navarro
00:34:46y por el producto tan nuestro
00:34:47que tenemos
00:34:48gracias
00:34:48brindamos
00:34:49gracias
00:34:49bueno pues después de este brindis
00:35:04nos vamos a acercar
00:35:05hasta Fustiñana
00:35:06porque allí están disfrutando
00:35:07durante todo el día
00:35:08del día de los ranchos
00:35:10y las cuadrillas
00:35:11están preparando unos ranchos
00:35:12bueno nada más y nada menos
00:35:13que 150
00:35:15y lo ha disfrutado y mucho
00:35:16nuestra compañera Carla López
00:35:17este de hoy es un día
00:35:24que ningún vecino
00:35:25y ninguna vecina
00:35:26de Fustiñana
00:35:26se quiere perder
00:35:27es el tradicional
00:35:28lunes de los ranchos
00:35:30dentro de las fiestas
00:35:31en honor a la Virgen de la Peña
00:35:32y bueno estamos
00:35:33con una cuadrilla
00:35:34que nos va a explicar
00:35:35un poco pues
00:35:36cómo se hace
00:35:36este tradicional rancho
00:35:38de las fiestas de Fustiñana
00:35:40que lleva
00:35:41bueno a ver
00:35:42primero es un día
00:35:43muy esperado por todos
00:35:45y luego muy promocionado
00:35:46por parte del ayuntamiento
00:35:47que reparte
00:35:48y nos saca a todo el mundo
00:35:50a la calle
00:35:50y eso está muy bien
00:35:51¿qué lleva a un rancho?
00:35:53pues el elemento principal
00:35:54es el conejo
00:35:55la patata
00:35:56que nos viene puesto
00:35:57porque como os decía
00:35:58nos lo reparten
00:35:59y luego complementamos
00:36:01con costilla de cerdo
00:36:02chorizo
00:36:03y le metemos pues
00:36:05las verduras
00:36:05cebolla
00:36:06pimiento verde
00:36:06pimiento rojo
00:36:07y bueno
00:36:08pues así
00:36:09pasamos una buena mañana
00:36:10con los amigos
00:36:11con la familia
00:36:12y bueno
00:36:13pues es un muy buen día
00:36:15unos lo pasan mejor
00:36:17que otros
00:36:18porque aquí unos hablan
00:36:19y otros trabajan
00:36:21¿no?
00:36:21aquí lo único que trabaja
00:36:22yo
00:36:22esto no hace más que
00:36:23darle vueltas a la cuchara
00:36:25¿qué es lo que estáis haciendo?
00:36:27pelando los ajos
00:36:28el pimiento
00:36:28la cebolla
00:36:29pelando la verdura
00:36:30pero luego te compensarán bien
00:36:33¿no?
00:36:33¿no te dejarán recoger o algo?
00:36:34el truco de mi cuadrilla
00:36:35es venir almorzado
00:36:36porque rancho no sé si comeremos
00:36:38pero
00:36:38el truco está en almorzar
00:36:40que sí
00:36:41que sí
00:36:41seguro que sí
00:36:42y bueno
00:36:43cuéntanos Modesto
00:36:44¿qué es lo que más te gusta
00:36:45de ese día?
00:36:47esa bajera que está ahí
00:36:48¿ves?
00:36:50ahí se inició
00:36:51esta fiesta
00:36:52¿eh?
00:36:53se inició porque
00:36:54nos empeñamos
00:36:55en que se hiciera así
00:36:56porque
00:36:57bueno
00:36:58si en aquel momento
00:36:59yo disponía de ello
00:37:00pues ahí
00:37:01ahí se inició
00:37:02que esto
00:37:02no faltará
00:37:03y esto es una tradición
00:37:04de hace unos 50 años
00:37:05¿no?
00:37:05¿no nos contaron el otro día?
00:37:06no
00:37:06tanto no
00:37:07porque estaba
00:37:08bueno es igual
00:37:09estaba yo de alcalde
00:37:10y entonces nace 50 años
00:37:12pero
00:37:1240 añicos
00:37:14ahora
00:37:14oye
00:37:15y hay que ver
00:37:16de ahí salió todo
00:37:17todo todo todo entero
00:37:18para que esta fiesta
00:37:19fuera adelante
00:37:21y ahora mira lo que hay
00:37:22que no cabe la gente
00:37:23en el pueblo
00:37:24¿qué es lo que más os gusta
00:37:26de este día?
00:37:27porque al final
00:37:27vemos que hay cuadrillas
00:37:28de todas las edades
00:37:30¿no?
00:37:30¿qué es lo que más nos gusta
00:37:31como vecinos de Fustiñano?
00:37:32a ver pues sobre todo
00:37:33compartirlo con los amigos
00:37:34porque al final
00:37:35es difícil coincidir
00:37:36llevamos una vida
00:37:37todos pues
00:37:38muy ajetreada
00:37:39trabajo
00:37:40familia etcétera
00:37:42y estar con los amigos
00:37:43pues siempre
00:37:43es una cosa que nos gusta
00:37:45y es lo más positivo
00:37:46yo creo
00:37:47que al final pues
00:37:47es un día
00:37:49que nos une a todos
00:37:50oye pues muchas gracias
00:37:52y yo me voy a quedar
00:37:53a ver si aprendo
00:37:54a cocinar rancho
00:37:55de Fustiñano
00:37:56el año que viene
00:37:57me vengo aquí
00:37:57a hacer rancho
00:37:59y luego
00:37:59os contamos
00:38:00más cosas
00:38:01con más protagonistas
00:38:02a ver a ver
00:38:04tendrás que demostrarlo
00:38:06también
00:38:06Carla
00:38:06bueno
00:38:07el grupo
00:38:07VEL acaba de inaugurar
00:38:09su nueva caldera
00:38:10de biomasa
00:38:11en la planta
00:38:12de Ulfama
00:38:12y no solo eso
00:38:13ha anunciado también
00:38:14que va a ampliar
00:38:15la planta
00:38:17el grupo VEL inicia
00:38:19un nuevo camino
00:38:20hacia la sostenibilidad
00:38:21y el crecimiento
00:38:22y lo hace a través
00:38:23de dos nuevos hitos
00:38:24la implementación
00:38:25de esta caldera
00:38:26de biomasa
00:38:27y la ampliación
00:38:28de la planta
00:38:28del valle de la Ulfama
00:38:29con un simple gesto
00:38:31daba inicio
00:38:32uno de los pasos
00:38:33más importantes
00:38:34en materia de sostenibilidad
00:38:36para el grupo francés
00:38:37este sistema
00:38:39cubre todas nuestras
00:38:40necesidades de vapor
00:38:41con energía renovable
00:38:42reduciendo drásticamente
00:38:44el uso de combustibles
00:38:45fósiles
00:38:45y disminuyendo
00:38:46nuestras emisiones
00:38:47totales
00:38:48en 500 toneladas
00:38:51al año
00:38:51refuerza
00:38:52el papel
00:38:53de Ulfama
00:38:53como un centro
00:38:55estratégico
00:38:56para España
00:38:57y el sur
00:38:58de Europa
00:38:59aumenta
00:39:01nuestra capacidad
00:39:02respalda
00:39:02el empleo local
00:39:03y confirma
00:39:05nuestro compromiso
00:39:06a largo plazo
00:39:07con España
00:39:08desarrollo del uso
00:39:09de energías renovables
00:39:10que caminan
00:39:11de la mano
00:39:12de la estrategia
00:39:12del ejecutivo foral
00:39:14desde hace tres años
00:39:15contamos con una estrategia
00:39:16clara de biomasa
00:39:17en Navarra
00:39:18hace tres años
00:39:19fue un año horrible
00:39:20en el sector energético
00:39:22con un incremento
00:39:22de precios brutales
00:39:24que obligó también
00:39:25lo único bueno
00:39:27que puede tener una crisis
00:39:28es que obliga
00:39:28a replantearte
00:39:29muchas de las cuestiones
00:39:30que estás haciendo
00:39:30año a año
00:39:31por inercia
00:39:31y por supuesto
00:39:32acompañado también
00:39:33de un presupuesto
00:39:35que puede hacer
00:39:36todo ello
00:39:37posible
00:39:37a este se le suma
00:39:38además
00:39:39el plan de crecimiento
00:39:40de la planta
00:39:40que creará
00:39:41diez nuevos puestos
00:39:42de trabajo
00:39:43en el valle
00:39:43esto incrementará
00:39:44nuestra capacidad
00:39:45de producción
00:39:46en un 15%
00:39:48alineándonos
00:39:49nuestra visión
00:39:50de alcanzar
00:39:50los 500 millones
00:39:51de porciones
00:39:52al año
00:39:52una ampliación
00:39:53que responde también
00:39:54al aumento
00:39:55de la demanda
00:39:55de sus productos
00:39:56estamos orgullosos
00:39:58de responder
00:39:58a esta demanda
00:40:00produciendo aquí
00:40:01en Navarra
00:40:02más cerca
00:40:04de nuestros consumidores
00:40:05tan icónicos
00:40:06como la vaca que ríe
00:40:07o los quesitos
00:40:08babibel
00:40:09conocidos por todos
00:40:10y que desde hoy
00:40:11se vuelven más respetuosos
00:40:12con el planeta
00:40:13y una semana más
00:40:16os damos un nuevo
00:40:17consejo de salud
00:40:18con nuestros amigos
00:40:19de UnSign
00:40:20un consejo dirigido
00:40:21especialmente
00:40:21a muchas mujeres
00:40:22seguimos con las preguntas
00:40:30y respuestas
00:40:31sobre los seguros
00:40:32de salud
00:40:32el tema de hoy
00:40:33es de especial interés
00:40:34para muchas mujeres
00:40:35Pedro, solo me interesa
00:40:46un seguro de salud
00:40:47para el embarazo
00:40:47y parto de mi hijo
00:40:48y la verdad
00:40:49que ahora mismo
00:40:50no me pienso
00:40:51quedar embarazada
00:40:52¿tú qué opinas?
00:40:53Mira, piensa
00:40:54que siempre te puede surgir
00:40:55un embarazo no planificado
00:40:57pero sobre todo
00:40:58veo interesante
00:40:59hacerlo
00:41:00con anterioridad
00:41:02porque
00:41:03últimamente
00:41:04nos encontramos
00:41:05con muchas parejas
00:41:06que no consiguen
00:41:07tener hijos
00:41:08un poco porque
00:41:09cada vez
00:41:10la edad
00:41:11a la que la mujer
00:41:12intenta quedarse embarazada
00:41:13es superior
00:41:13entonces suele haber problemas
00:41:15¿vale?
00:41:15y es un tema
00:41:16que en la seguridad social
00:41:17es muy complicado
00:41:18que te puedan dar cobertura
00:41:20entonces
00:41:21en los seguros
00:41:21de salud
00:41:22está establecido
00:41:23todo el tema
00:41:24de la reproducción asistida
00:41:26son tratamientos
00:41:27muy caros
00:41:28existen carencias
00:41:30bastante largas
00:41:32en el tiempo
00:41:32suelen ser
00:41:33de 48 meses
00:41:34por eso es importante
00:41:35hacerlo pronto
00:41:36recuerda
00:41:38tu corredor de seguros
00:41:39es tu mayor aliado
00:41:40a la hora de elegir
00:41:41la protección
00:41:42que necesitas
00:41:42con este consejo
00:41:51nos vamos a publicidad
00:41:52y enseguida
00:41:52volvemos
00:41:53ya estamos de vuelta
00:42:07seguimos disfrutando
00:42:08del día de los ranchos
00:42:10en Fustiñana
00:42:10¿sabéis que la familia depositaria
00:42:13es quien se encarga
00:42:14de organizarlo
00:42:15todo junto
00:42:15con el ayuntamiento?
00:42:17Carol López
00:42:17ha estado con ellos
00:42:18sí pues aquí
00:42:23en Fustiñana
00:42:24como veis
00:42:24es el ambiente
00:42:25que hay por la mañana
00:42:26en este tradicional
00:42:28día de los ranchos
00:42:29y estamos
00:42:30con la familia
00:42:30depositaria
00:42:31de la Virgen
00:42:32de la Peña
00:42:33son Jesús Ángel
00:42:34y Alfredo
00:42:35los estado
00:42:36que están con nosotros
00:42:37y que bueno
00:42:37nos van a contar
00:42:38cómo están viviendo
00:42:39un poco
00:42:39este año
00:42:40las fiestas
00:42:41que imagino
00:42:41que habrán sido
00:42:42las más especiales
00:42:43de vuestra vida
00:42:43hombre pues sí
00:42:44porque nosotros
00:42:45hemos trabajado
00:42:46toda la vida
00:42:46en las fiestas
00:42:47y las estamos trabajando
00:42:48pero disfrutando a la vez
00:42:49y son espectaculares
00:42:51la verdad es que
00:42:51desde dentro
00:42:52es diferente
00:42:53imagino que se viven
00:42:55de otra manera
00:42:56¿cómo ha cambiado
00:42:57la forma de vivir
00:42:58este año las fiestas?
00:43:00pues eso
00:43:00precisamente por eso
00:43:01porque como
00:43:01toda la vida
00:43:02hemos trabajado aquí
00:43:03en el bar
00:43:03y en el tema
00:43:04de hostelería
00:43:05pues no deja
00:43:06de ser complicado
00:43:07de disfrutar
00:43:07este año
00:43:08nos ha tocado
00:43:09verlo desde la otra
00:43:10parte de la barrera
00:43:11la organización previa
00:43:13los días previos
00:43:14el encargar todo
00:43:15y ahora estos días
00:43:16pues a la vez
00:43:17que preparamos
00:43:20todo
00:43:20el día de los ranchos
00:43:23nueces y tal
00:43:24pues también
00:43:25intentamos disfrutar
00:43:25un poco
00:43:26aunque cuesta
00:43:26porque no hay tiempo
00:43:28para todo
00:43:28¿cuál es vuestro papel
00:43:29un día como hoy?
00:43:30porque creo que aquí
00:43:31se reparten los conejos
00:43:32que es un poco
00:43:33lo que estáis haciendo
00:43:34aquí se dan todos
00:43:34los ingredientes
00:43:35para hacer el rancho
00:43:36o sea el aceite
00:43:36las patatas
00:43:37el fuego
00:43:39o sea todo
00:43:40se da todo
00:43:41y cada cuadrilla
00:43:43en un sitio
00:43:44de la plaza
00:43:45se colocan
00:43:45y hacen los ranchos
00:43:47y ya después
00:43:48pues todo
00:43:49todo fiesta
00:43:50o sea
00:43:50¿y cómo se vive
00:43:52ese lanzamiento
00:43:52de nueces
00:43:53desde el balcón
00:43:54del ayuntamiento?
00:43:55pues se vive
00:43:56es diferente
00:43:57por lo que te digo
00:43:58porque cualquier
00:43:59bustillanero
00:43:59muchos están
00:44:00acostumbrados a verlo
00:44:01desde aquí
00:44:01desde abajo
00:44:02entonces
00:44:02verlo
00:44:03desde ahí arriba
00:44:05salir al balcón
00:44:06ver toda la plaza
00:44:07que no sé la gente
00:44:08que pueda ver
00:44:08dos mil personas
00:44:10ahí
00:44:10amontonadas
00:44:11pidiéndote nueces
00:44:12y tal
00:44:12lo ves de otra manera
00:44:14la verdad es que
00:44:15es espectacular
00:44:16pues familia
00:44:17muchísimas gracias
00:44:19y que disfrutéis
00:44:19de lo que queda
00:44:20de las fiestas
00:44:21a seguir disfrutando
00:44:25claro que sí
00:44:26bueno el cocinero
00:44:26navarro
00:44:27Iván Garín
00:44:28se convierte
00:44:29en el chef medieval
00:44:30del año
00:44:31y todo esto
00:44:32con su propuesta
00:44:33con su pincho
00:44:34arima alma
00:44:35en euskera
00:44:35este es
00:44:38un pincho
00:44:39con alma
00:44:40con alma
00:44:40medieval
00:44:41y nunca mejor dicho
00:44:42arima
00:44:43que significa
00:44:44alma en euskera
00:44:44es un homenaje
00:44:45culinario
00:44:46a Jesús Garín
00:44:47el padre del chef
00:44:48del restaurante
00:44:48bien ara
00:44:49de Estella Lizarra
00:44:50con este conejo
00:44:51a la brasa
00:44:51y confitado
00:44:52duxel de portobelo
00:44:53y trufa
00:44:53papada ibérica
00:44:54ahumada
00:44:55pasta filo crujiente
00:44:56chutni de higo negro
00:44:58y un cremoso
00:44:59de remolacha
00:44:59Iván Garín
00:45:00se ha convertido
00:45:01en el chef medieval
00:45:022025
00:45:03tenía potencial
00:45:05lo trabajé
00:45:07me gogabré
00:45:08hice que todo
00:45:11compenetrara
00:45:12todos los sabores
00:45:13y la verdad
00:45:15que me ha salido
00:45:15un pincho de pie
00:45:16esta es la decimosexta edición
00:45:18de este concurso internacional
00:45:19del pincho medieval
00:45:20organizada por la red
00:45:21de ciudades
00:45:22y villas medievales
00:45:24yo creo que un merecitísimo
00:45:25premio además
00:45:25porque yo llevo diciendo
00:45:27que era una delicia
00:45:28el pincho
00:45:28Gorka Irisarri
00:45:29de gastroteca
00:45:30Danonsat
00:45:30en Onda Rivia
00:45:31ha obtenido el segundo premio
00:45:32con sus delicias
00:45:33del bufón
00:45:34delicias culinarias
00:45:36que nos transportan
00:45:37a tiempos pasados
00:45:38donde el comer
00:45:38también era un arte
00:45:40vaya tarde de sabor
00:45:44la que estamos teniendo
00:45:45hoy aquí
00:45:45vamos a ver
00:45:46a qué sabe la actualidad
00:45:48nos vamos hasta la redacción
00:45:49Sara Rodríguez Aliaga
00:45:50cuéntanos
00:45:50una actualidad un poco amarga
00:45:52cómo va la tarde compañera
00:45:53qué tal Nuria
00:45:54pues sí
00:45:55inevitablemente
00:45:56porque sigue pasando
00:45:57la actualidad
00:45:58por esas abultadas cifras
00:46:00de sinestralidad vial
00:46:02que registra
00:46:03y que soporta
00:46:04la comunidad foral
00:46:05en este año
00:46:06en el año 2025
00:46:07se han vuelto a poner
00:46:08sobre la mesa
00:46:09debido a la conmemoración
00:46:11del Día Mundial
00:46:12en Recuerdo de las Víctimas
00:46:13en Accidentes de Tráfico
00:46:16que se celebraba
00:46:17ayer domingo
00:46:18y hoy se unía
00:46:19también se adhería
00:46:20a esta conmemoración
00:46:22la Jefatura Provincial
00:46:24de Tráfico de Navarra
00:46:25con el motivo
00:46:26de visibilizar
00:46:27y concienciar
00:46:28también a la población
00:46:29de lo importante
00:46:30que es la prevención
00:46:31y la seguridad
00:46:32al volante
00:46:33y precisamente
00:46:34para evitar
00:46:35sustos
00:46:36y accidentes
00:46:36en carretera
00:46:37se ha presentado
00:46:38ya con el invierno
00:46:39a la vuelta de la esquina
00:46:41el plan de viabilidad
00:46:42invernal
00:46:42que estará vigente
00:46:43hasta el próximo
00:46:4430 de abril
00:46:45comprende
00:46:46más de 200 vehículos
00:46:47y más de 300 profesionales
00:46:49que trabajarán
00:46:50para que las carreteras
00:46:51estén en perfecto estado
00:46:52La comunidad foral
00:46:55de Navarra
00:46:56se prepara
00:46:56para hacer frente
00:46:57al frío
00:46:58y sus inclemencias
00:46:59en la carretera
00:47:00con el plan
00:47:01de viabilidad invernal
00:47:02Un plan
00:47:03que activó
00:47:04para los 3.900 kilómetros
00:47:06que tiene
00:47:07la comunidad
00:47:08foral de Navarra
00:47:09con una inversión
00:47:11que destina
00:47:12al gobierno de Navarra
00:47:13unos 40 millones
00:47:14Inversión
00:47:16que se traduce
00:47:16en personal
00:47:17vehículos
00:47:18y material
00:47:19para hacer frente
00:47:19a las inclemencias meteorológicas
00:47:21que puedan surgir
00:47:22durante la campaña invernal
00:47:23220 vehículos
00:47:25de intervención
00:47:27más de 384 personas
00:47:3031 centros
00:47:33de tomas
00:47:34de datos meteorológicos
00:47:36más de 300 cámaras
00:47:38en fin
00:47:38Medios para adecuar
00:47:40las carreteras
00:47:40frente a nevadas y heladas
00:47:42pero también
00:47:42con un recordatorio
00:47:43a los conductores
00:47:44de aumentar la alerta
00:47:46Así que hay tres factores
00:47:47importantes
00:47:47La vía
00:47:48en la que ya desde
00:47:49el gobierno de Navarra
00:47:49estamos trabajando
00:47:50de la que es importante
00:47:52como conductores
00:47:53seamos conscientes
00:47:54en qué circunstancias
00:47:55se encuentra
00:47:55el vehículo
00:47:56el vehículo
00:47:57tiene que estar adaptado
00:47:58a esa vialidad invernal
00:48:00y por supuesto
00:48:01la circulación
00:48:02y ante la duda
00:48:03no coger el vehículo
00:48:04Una campaña
00:48:06que ya ha comenzado
00:48:07y que espera recibir
00:48:08el primer temporal
00:48:09esta misma semana
00:48:10con posibilidad de nieve
00:48:11en algunos puntos
00:48:12de la comunidad
00:48:12Veremos la previsión
00:48:14meteorológica
00:48:15que nos indica
00:48:15pero efectivamente
00:48:16se va a aproximar
00:48:17episodios de nieve
00:48:18como va a ser
00:48:19el primero de la temporada
00:48:20tenemos que estar
00:48:21todos mucho más atentos
00:48:23Durante la presentación
00:48:24de la campaña
00:48:25también se ha podido
00:48:26conocer la sala de control
00:48:27que coordina
00:48:28todos los trabajos
00:48:29en las carreteras
00:48:30durante la campaña
00:48:31Y en el plano político
00:48:35lunes de mesa
00:48:35y junta de portavoces
00:48:36donde parte del protagonismo
00:48:38se lo han llevado
00:48:39los presupuestos
00:48:40para 2026
00:48:41y también el proyecto
00:48:42de ley de medidas
00:48:43fiscales
00:48:44generando discursos
00:48:45como viene siendo
00:48:46habitual
00:48:47enfrentados
00:48:48entre diferentes
00:48:49partidos políticos
00:48:50UPN, PP y Vox
00:48:51ya han anunciado
00:48:52que presentarán
00:48:53enmiendas a la totalidad
00:48:54y la portavoz
00:48:55socialista
00:48:55celebraba
00:48:56que esas enmiendas
00:48:57no vayan a salir
00:48:58adelante
00:48:58decía por la mayoría
00:49:00progresista
00:49:01del Parlamento de Navarra
00:49:02Este jueves
00:49:04vamos a tener
00:49:05el debate
00:49:06de las enmiendas
00:49:06a la totalidad
00:49:07de los presupuestos
00:49:08presentadas
00:49:09por las ya conocidas
00:49:10trillizas
00:49:11del apocalipsis
00:49:12que van a recibir
00:49:13ya sabéis
00:49:14el rechazo
00:49:15de la mayoría
00:49:15de este Parlamento
00:49:16Este gobierno
00:49:17acaba de determinar
00:49:19con esta ley
00:49:19que
00:49:20somos ricos
00:49:23todos aquellos
00:49:23que cobramos
00:49:24más de 32.000 euros
00:49:25en Navarra
00:49:26y merecen
00:49:27por tanto
00:49:27como son ricos
00:49:29seguir siendo
00:49:30maltratados
00:49:31en materia fiscal
00:49:31por un gobierno
00:49:32que lo lleva haciendo
00:49:33desde hace ya
00:49:34bastantes años
00:49:35Bueno pues no ha sido
00:49:38el único tema
00:49:39que se ha debatido
00:49:39en esa mesa
00:49:40y junta de portavoces
00:49:42que ha salido a relucir
00:49:43lo repasaremos Nuria
00:49:44en las sucesivas
00:49:44ediciones de informativos
00:49:45Gracias Sara
00:49:46estaremos muy pendientes
00:49:47nos vamos hasta Madrid
00:49:49porque también
00:49:50en términos económicos
00:49:51se ha hablado hoy
00:49:52en el Ministerio de Economía
00:49:54y Hacienda
00:49:55la vicepresidenta
00:49:56Montero
00:49:56ha reunido
00:49:56a las comunidades
00:49:58en un nuevo consejo
00:49:58de política fiscal
00:49:59y financiera
00:50:00y por cierto
00:50:01ahí ha estado
00:50:02también presente
00:50:03Navarra
00:50:04Nos vamos
00:50:04a Madrid
00:50:05Rafa Navarro
00:50:06adelante
00:50:06¿Qué tal?
00:50:11Buenas tardes
00:50:11Sí, los dos temas
00:50:12principales
00:50:13de este consejo
00:50:13de política fiscal
00:50:14y financiera
00:50:15ha sido informal
00:50:16del techo de gasto
00:50:17y de la senda
00:50:18del déficit
00:50:19para los periodos
00:50:20de 2026
00:50:21a 2028
00:50:22son claves
00:50:23son pasos previos
00:50:25para presentar
00:50:26los presupuestos
00:50:27generales
00:50:27del Estado
00:50:28mañana
00:50:28mañana
00:50:28en el consejo
00:50:29de ministros
00:50:30se aprobará
00:50:30el techo
00:50:31de gasto
00:50:32que tendrá
00:50:32que ser
00:50:33aprobado
00:50:34después
00:50:34en el congreso
00:50:35de los diputados
00:50:36difícil
00:50:37este paso
00:50:38y que pase
00:50:38el filtro
00:50:39del congreso
00:50:39y presencia
00:50:40Navarra
00:50:40aquí en este
00:50:41consejo
00:50:42de política fiscal
00:50:42con el consejero
00:50:43de economía
00:50:44y hacienda
00:50:44que nos ha confirmado
00:50:45a la salida
00:50:46que lo acordado
00:50:47aquí no afecta
00:50:48directamente
00:50:48a Navarra
00:50:48al tener
00:50:49un régimen
00:50:49especial
00:50:50que Navarra
00:50:51tiene acordado
00:50:52un 0,3%
00:50:53del déficit
00:50:54para los próximos
00:50:55dos años
00:50:55y que los presupuestos
00:50:57de Navarra
00:50:57se aprobarán
00:50:58en el Parlamento
00:50:58Foral
00:50:59el próximo
00:51:0018 de diciembre
00:51:01seguimos
00:51:04pues trabajando
00:51:05con el ministerio
00:51:06en nuestros acuerdos
00:51:08acuerdos que
00:51:09más allá de que hoy
00:51:10se ha intentado
00:51:11bueno
00:51:11se han aprobado
00:51:12los límites
00:51:12del objetivo
00:51:13del déficit
00:51:13para el resto
00:51:14de comunidades
00:51:14de régimen común
00:51:15tengo que decir
00:51:16que nos ha permitido
00:51:17también
00:51:17pues tener
00:51:18un techo
00:51:18de gasto
00:51:19mayor
00:51:19en los presupuestos
00:51:20que ya se presentaron
00:51:21el 31 de octubre
00:51:22en el Parlamento
00:51:23seguir mejorando
00:51:25pues los acuerdos
00:51:26para que la comunidad
00:51:27foral
00:51:27se beneficie
00:51:29y seguir
00:51:29en esa buena
00:51:30sintonía
00:51:31nuestros siguientes
00:51:33protagonistas
00:51:33salieron
00:51:34de Mutilba
00:51:35y siguen
00:51:36dando la vuelta
00:51:36al mundo
00:51:37en una trayectoria
00:51:38de nada más
00:51:38y nada menos
00:51:39que de 20.000 kilómetros
00:51:41y además
00:51:42en bicicleta
00:51:43y todo esto
00:51:43para ayudar
00:51:43a los más vulnerables
00:51:44Trujalmendía
00:51:46en Arroniz
00:51:47desde 1992
00:51:49aceite procedente
00:51:51íntegramente
00:51:52de olivos
00:51:52de Navarra
00:51:53siente el aroma
00:51:54sabor
00:51:55color y olor
00:51:56del auténtico sabor
00:51:57de nuestra tierra
00:51:58la tradición
00:51:59en aceite
00:52:00de oliva virgen
00:52:00en Navarra
00:52:01tiene un nombre
00:52:02Trujalmendía
00:52:04el oro líquido
00:52:05de Navarra
00:52:06no puede faltar
00:52:07en tu mesa
00:52:07cuídate
00:52:08con aceite
00:52:09mendía
00:52:10sabi luna
00:52:14y soy la sevillano
00:52:16de la ONG
00:52:16y os lo cuento
00:52:17que tal estáis
00:52:18muy bien
00:52:20muy bien
00:52:20desde Angola
00:52:22Luanda
00:52:22como van
00:52:23como van las piernas
00:52:24después de tantas pedaladas
00:52:26pues ahora
00:52:28mira
00:52:28hemos tenido un parón
00:52:29por la inauguración
00:52:31del pozo
00:52:31y los proyectos
00:52:32que estamos conociendo
00:52:33en Luanda
00:52:33y estamos reseteando
00:52:35un poco
00:52:36toda la paliza
00:52:36que llevamos
00:52:37pero bien
00:52:378000 kilómetros
00:52:38ya en las piernas
00:52:39bueno contadnos
00:52:40esos maravillosos proyectos
00:52:42los últimos
00:52:43que habéis hecho
00:52:43el conseguir llevar
00:52:44agua potable
00:52:45a toda esa población
00:52:47que tanto lo necesitaba
00:52:48y los proyectos
00:52:49que tenéis
00:52:50que estáis trabajando
00:52:51también en ellos
00:52:51en Adelante
00:52:52contadnos
00:52:52el primero de ellos
00:52:53ese pozo
00:52:54con agua potable
00:52:55pues
00:52:59el pozo
00:53:00que se ha llevado a cabo
00:53:01en el Alto de Bimbi
00:53:02es un pozo
00:53:02que da cobertura
00:53:04a una población
00:53:04como de unos 2500 habitantes
00:53:06y tienen otro pozo
00:53:08también cerca
00:53:08entonces se pueden repartir
00:53:10el uso
00:53:10para conseguir el agua
00:53:12entonces ahora
00:53:13esta comunidad
00:53:14no tiene ni que desplazarse
00:53:15hasta el río
00:53:16que está como a 3 o 4 kilómetros
00:53:18casi 4
00:53:19ni al otro
00:53:20ni al otro pozo
00:53:22que está también
00:53:22súper lejos
00:53:23entonces ahora
00:53:24las familias
00:53:25están muy contentas
00:53:26porque tienen acceso
00:53:27mucho más fácil
00:53:28a agua
00:53:28que pueden beber
00:53:29que pueden consumir
00:53:31a diario
00:53:31claro
00:53:32y también es importante
00:53:33destacar
00:53:34la gestión de residuos
00:53:35y por ahí encaminado
00:53:36vas a también
00:53:37el proyecto
00:53:38que vais a realizar
00:53:39en Luanda
00:53:39¿cómo va?
00:53:41pues mira
00:53:42en Luanda
00:53:42el otro día
00:53:42visitamos un proyecto
00:53:43de barrio
00:53:44que aparte de
00:53:45ser una iniciativa
00:53:47para aprendimiento local
00:53:49para dar formaciones
00:53:50y dar oportunidades
00:53:51también nos mostraban
00:53:53cuál era la realidad
00:53:54la mayoría de las personas
00:53:55no tienen acceso
00:53:56al agua
00:53:57en sus casas
00:53:58y lo que hacen
00:54:00es acercarse
00:54:01a una especie
00:54:01de filtraciones
00:54:02que hay por tuberías
00:54:03de la pared
00:54:04de al lado de la fábrica
00:54:05para llenar
00:54:06las garrafas
00:54:08y los cubos de agua
00:54:09porque sale transparente
00:54:10al filtrarse por la arena
00:54:11pero está súper contaminada
00:54:13y bueno
00:54:14pues también nos mostraron
00:54:15un poco
00:54:15desde los trabajadores
00:54:17de la fábrica
00:54:18decir pues mira
00:54:18la gente tiene esta realidad
00:54:20con el agua
00:54:20y es a lo que
00:54:22bueno
00:54:23a lo que se enfrentan
00:54:24día a día
00:54:24no solamente
00:54:25en este barrio de Luanda
00:54:26sino en muchísimos lugares
00:54:27de África
00:54:28y del mundo
00:54:28veíamos
00:54:30la alegría
00:54:31que ten en cuenta
00:54:31que África
00:54:32es el continente
00:54:34menos desarrollado
00:54:34del mundo
00:54:35lo dicen las estadísticas
00:54:36hay que tener en cuenta
00:54:37que viven
00:54:38de los recursos naturales
00:54:39que tienen
00:54:40pero es que no tienen acceso
00:54:41siquiera
00:54:41a esos recursos naturales
00:54:44cuando vais allí
00:54:45cuando hacéis realidad
00:54:46el sueño
00:54:47de todas estas personas
00:54:48¿cuál es la respuesta?
00:54:50porque veíamos
00:54:50cómo lo celebraban
00:54:52en el caso del pozo
00:54:53cómo saltaban
00:54:53cómo bailaban
00:54:54¿qué os dicen?
00:54:57bueno
00:54:57no sé si en los vídeos
00:54:59escuchasteis
00:55:00que en un momento
00:55:02se ponen a cantar
00:55:02y nosotros no sabíamos
00:55:04lo que significaba
00:55:05y se nos acercó
00:55:06el director de la escuela
00:55:08que le entrevisté
00:55:09unos días antes
00:55:09me dice
00:55:11están cantando
00:55:12se acabó el sufrimiento
00:55:13de caminar a por el agua
00:55:14imagínate
00:55:15para nosotros
00:55:17es el mejor regalo
00:55:17aunque el agradecimiento
00:55:20pues por ejemplo
00:55:20el jefe de la tribu
00:55:21que tuve la suerte
00:55:23de poder entrevistarlo
00:55:24nos regaló un cabrito
00:55:25que bueno
00:55:27se lo ofrecimos
00:55:28a la familia
00:55:29de la persona
00:55:29que nos estuvo llevando
00:55:30y subiendo
00:55:31haciendo todos los viajes
00:55:32porque para ellos
00:55:33fue un regalazo también
00:55:34y luego
00:55:35pues nos traían
00:55:36todos los vecinos
00:55:37gallinas, comida
00:55:38cabritos
00:55:39porque estaban muy felices
00:55:40pero bueno
00:55:41les dijimos
00:55:41que muchísimas gracias
00:55:43pero que esa comida
00:55:43la necesitaban mucho más ellos
00:55:44y que con nosotros
00:55:46con ver su felicidad
00:55:47por el agua
00:55:47era más que suficiente
00:55:49es verdad
00:55:50que doy fe
00:55:51de todo lo que estás comentando
00:55:52por experiencia propia
00:55:53y por haber colaborado
00:55:54también con otra ONG
00:55:55en África
00:55:56lo cierto es que ellos
00:55:57te dan encima
00:55:58todo lo poco
00:55:59que ellos tienen
00:56:00te lo dan como
00:56:00agradecimiento
00:56:02realmente
00:56:03y eso es también
00:56:03lo bonito
00:56:04otro de los desafíos
00:56:05es el terreno
00:56:07hay que tener en cuenta
00:56:08que vais en bicicleta
00:56:09y claro
00:56:10que en África
00:56:11las carreteras
00:56:12también son las que son
00:56:13y las temperaturas
00:56:14también son las que son
00:56:15
00:56:17hemos tenido mucha suerte
00:56:18hay que decir
00:56:19que las temperaturas
00:56:20han sido
00:56:21ha sido caluroso
00:56:22pero hemos estado bien
00:56:24y las carreteras
00:56:25muchas veces
00:56:27hemos encontrado
00:56:28caminos de arena
00:56:29que se hacen
00:56:29bastante difíciles
00:56:30porque llevamos unas visitas
00:56:31que pesan mucho
00:56:32y se quedan enclavadas
00:56:33en la arena
00:56:33y lo hacen
00:56:34muy duro
00:56:35pero tenemos que decir
00:56:36que hemos tenido mucha suerte
00:56:37desde Sudáfrica
00:56:39hasta aquí
00:56:39ha sido súper llano
00:56:40que a la par
00:56:41también es un poco más aburrido
00:56:42y a partir de aquí
00:56:43hasta Camerún
00:56:44nos vienen otra vez
00:56:45las cuestas
00:56:46así que
00:56:47este reposo
00:56:47nos va a venir bien
00:56:48cuestas
00:56:49países más
00:56:50con más vulnerables
00:56:51y muchísimas lluvias
00:56:53en principio
00:56:54según nuestra
00:56:55el pronóstico
00:56:56vamos a tener lluvias
00:56:57de aquí
00:56:58hasta final de año
00:56:59bueno pues
00:57:00nunca se sabe
00:57:01pues a ver
00:57:02a ver cómo vais
00:57:03es verdad que os marcasteis
00:57:04también un objetivo
00:57:05¿no?
00:57:05en llegar a los 100.000 euros
00:57:06¿cómo vais?
00:57:08un poco justos
00:57:09la verdad
00:57:10vamos
00:57:10hemos alcanzado casi
00:57:12la cuarta parte
00:57:12del objetivo
00:57:14pero claro
00:57:15los 100.000 euros
00:57:17significará pues
00:57:17pagar la totalidad
00:57:18de los pozos
00:57:19de las placas solares
00:57:21que vamos a construir
00:57:22de los baños del orfanato
00:57:23la máquina de cirugía
00:57:25que eso
00:57:26el siguiente objetivo
00:57:28es Camerún
00:57:28que son dos pozos más
00:57:30unas placas solares
00:57:31para un comedor escolar
00:57:32y dos incubadoras
00:57:33para el hospital
00:57:33y ganaremos
00:57:35el 2 de enero
00:57:36según la estimación
00:57:38que les hemos dado
00:57:38a las monjas
00:57:39pero bueno
00:57:41queremos pensar
00:57:42que a partir de ahora
00:57:43pues vamos a tener
00:57:44más visibilidad
00:57:45que la gente va a conectar
00:57:46más con nuestro proyecto
00:57:47y nuestro esfuerzo
00:57:47y que se va a sumar
00:57:49a apoyar a esta causa
00:57:51bueno pues vamos a dejarlo claro
00:57:52¿cómo os podemos ayudar?
00:57:56tenemos
00:57:56en la página
00:57:57que habéis puesto debajo
00:57:58que es
00:57:58yo os lo cuento
00:57:59punto rg
00:58:00ahí hay una pestaña
00:58:01que pone colabora
00:58:02tenéis diferentes opciones
00:58:03a través de Bizum
00:58:04a través de la transferencia
00:58:06a haceros socios
00:58:07a haceros patrocinadores
00:58:08y eso
00:58:09nosotros bueno
00:58:11ponemos todas las posibilidades
00:58:12para que el que quiera
00:58:13pues elija
00:58:13y sobre todo también
00:58:14pues compartir
00:58:15hablar del proyecto
00:58:17darle me gusta
00:58:18lo que sea
00:58:19todo lo que sea
00:58:19darle un poco visibilidad
00:58:20pues yo creo que son
00:58:21formas de ayudar
00:58:22ya para finalizar
00:58:24si todos los planes van bien
00:58:25si se va poco a poco
00:58:27recaudando toda esta cantidad
00:58:29de dinero
00:58:29esos 100.000 euros
00:58:31que os marcáis
00:58:31como objetivo
00:58:32¿cuáles son los proyectos?
00:58:34¿dónde os vamos a ver
00:58:34por ejemplo en enero?
00:58:38bueno en enero
00:58:38estaremos en Camerún
00:58:39en Chang
00:58:40con las monjas
00:58:41en el hospital
00:58:42donde vamos a
00:58:43se están reparando
00:58:44un pozo
00:58:45los dos pozos
00:58:46que vienen siguientes
00:58:47y las placas solares
00:58:48en un comedor
00:58:49donde se da una comida
00:58:50la comida que comen
00:58:52los niños de la comunidad
00:58:53la única comida
00:58:54luego iremos a Bolivia
00:58:57que llegaremos en junio
00:58:59y después a Ucrania
00:59:00si la guerra nos deja
00:59:02en julio
00:59:02todo eso
00:59:03os lo iremos contando
00:59:04que conectaremos
00:59:05en cada etapa
00:59:06con vosotras
00:59:07claro que si
00:59:08eso os iba a decir
00:59:09que lo iremos viendo
00:59:10poco a poco
00:59:10conforme se vayan
00:59:11acercando las fechas
00:59:12muchísima suerte
00:59:14gracias
00:59:14enhorabuena
00:59:15por el gran trabajo
00:59:16que hacéis
00:59:16y que el tiempo
00:59:18os lo ponga fácil
00:59:19entre comillas
00:59:19gracias Abby y Sheila
00:59:21gracias
00:59:22vosotros
00:59:23gracias
00:59:24chao
00:59:25desde las montañas
00:59:27de Ulzama
00:59:28llega el sabor auténtico
00:59:29de la leche de oveja
00:59:31nuestra cuajada
00:59:32yogur
00:59:33queso
00:59:34lácteos
00:59:34elaborados de forma artesanal
00:59:36te transportarán
00:59:38a la tradición
00:59:38postres Ulzama
00:59:40sabores de siempre
00:59:41para disfrutarlos
00:59:45y precisamente
00:59:46con su asociación
00:59:47con y os lo cuento
00:59:48trabaja también
00:59:49Alas de Ucrania
00:59:51que tienen una cita
00:59:52muy especial
00:59:52este fin de semana
00:59:54y llena también
00:59:54de solidaridad
00:59:56Nerea García
00:59:57volvemos contigo
00:59:57cuéntanos
00:59:58todos los detalles
00:59:58si Nuria
01:00:01en relación
01:00:01a todo esto
01:00:02que estamos comentando
01:00:03hoy
01:00:03Pamplona también
01:00:04se vestirá
01:00:05de solidaridad
01:00:06en una cena
01:00:06benéfica
01:00:07que se celebrará
01:00:08el próximo sábado
01:00:0922 de noviembre
01:00:10una cena
01:00:11organizada
01:00:12por la asociación
01:00:12Alas de Ucrania
01:00:14que tendrá lugar
01:00:14en el hotel
01:00:15NH Iruña Park
01:00:16de Pamplona
01:00:17hoy nos va a contar
01:00:18más detalles
01:00:19sobre todo esto
01:00:20Irina
01:00:21voluntaria de la asociación
01:00:22¿qué tal?
01:00:23buenas tardes
01:00:23buenas tardes
01:00:24bueno Irina
01:00:25sabemos que estás
01:00:26muy liada
01:00:26organizando este evento
01:00:29cuéntanos un poco
01:00:30desde la asociación
01:00:31señaláis que
01:00:32va a ser
01:00:32mucho más que una cena
01:00:34¿no?
01:00:34¿cuál es el objetivo
01:00:35principal?
01:00:36mira
01:00:36el objetivo principal
01:00:38de esta cena
01:00:38benéfica
01:00:39es recaudar fondos
01:00:40para una escuela
01:00:41internado
01:00:42que se encuentra
01:00:42en Ucrania
01:00:43que se llama
01:00:44Svytlachok
01:00:44porque necesitan
01:00:46hacer varias reformas
01:00:48para que estén
01:00:49a gusto
01:00:49viviendo
01:00:50viviendo
01:00:51¿qué nos vamos
01:00:53a encontrar?
01:00:54porque por lo que
01:00:55he visto en redes sociales
01:00:56y en la página web
01:00:57además de cenar
01:00:58va a haber música
01:00:59en directo
01:01:00va a haber sorteos
01:01:01eso es
01:01:02habrá música
01:01:02en directo
01:01:03habrá gastronomía
01:01:04de nuestro país
01:01:05habrá subasta
01:01:07y sorteo
01:01:09con varios regalos
01:01:11con productos
01:01:12de nuestra
01:01:13gente refugiada
01:01:15que son pintores
01:01:16cantantes
01:01:17habrán bastantes
01:01:18cosas bonitas
01:01:19que merece la pena ver
01:01:21oye
01:01:22¿qué podemos hacer
01:01:23para participar
01:01:24en esta cena
01:01:25para reservar
01:01:25nuestra plaza?
01:01:27pues mira
01:01:27en la página
01:01:28nuestra
01:01:29de Alas de Ucrania
01:01:30se puede ver
01:01:31toda la información
01:01:32todos los proyectos
01:01:33que hemos hecho
01:01:33y los que estamos haciendo
01:01:35y también
01:01:36hay una casilla
01:01:37donde se puede reservar
01:01:38la mesa
01:01:39para una o varias personas
01:01:40o si no
01:01:41también dejar
01:01:42una
01:01:42una señal
01:01:45¿no?
01:01:46de que igual
01:01:46no puede existir
01:01:47pero
01:01:48asistir
01:01:49pero sí que puede donar
01:01:51eso es
01:01:51dejamos claro
01:01:52que todo aquel
01:01:53que no pueda ir a la cena
01:01:54puede hacer su donación
01:01:56también a través
01:01:57de la página web
01:01:58¿no?
01:01:58eso es
01:01:58
01:01:59¿y qué precio
01:02:01tiene la cena?
01:02:02¿cuál es el mínimo
01:02:03que se puede donar?
01:02:04el precio
01:02:05de la cena
01:02:06son 48 euros
01:02:07bueno
01:02:08vosotros
01:02:09como comentábamos antes
01:02:10sois una asociación
01:02:12Alas de Ucrania
01:02:13esta cena también
01:02:14la hacéis en colaboración
01:02:15con Yo os lo cuento
01:02:16cuéntame un poco
01:02:17cuál es vuestro trabajo
01:02:18en la asociación
01:02:19qué es lo que hacéis
01:02:20pues mira
01:02:21hemos empezado
01:02:22hemos organizado
01:02:24o como se dice
01:02:26¿no?
01:02:26hemos puesto en marcha
01:02:28nuestra asociación
01:02:29desde el año
01:02:30que empezó la guerra
01:02:31entonces estamos
01:02:32trabajando
01:02:33ayudando a la gente
01:02:34en Ucrania
01:02:35también ayudando
01:02:36a los refugiados
01:02:37que se encuentran aquí
01:02:39darles todo
01:02:39nuestro apoyo
01:02:40y cariño
01:02:41hacemos
01:02:43para finalizar
01:02:44un llamamiento
01:02:45a todo el mundo
01:02:46a que se apunte
01:02:46a esa cena
01:02:47porque
01:02:47si no lo digo mal
01:02:49mañana es
01:02:49último día
01:02:50¿no?
01:02:50para apuntarse
01:02:51eso es
01:02:52mañana día 18
01:02:53que es el último día
01:02:54para apuntarse
01:02:55y yo animo
01:02:56a toda la gente
01:02:56para que se apunte
01:02:57pues ya lo habéis oído
01:02:59y lo vamos a recordar
01:03:01otra vez
01:03:02el sábado 22 de noviembre
01:03:04a las 7 de la tarde
01:03:06en el hotel NH
01:03:07Iruña Park
01:03:08de Pamplona
01:03:08se celebrará
01:03:09esta cena benéfica
01:03:11más horas para apuntarse
01:03:12lo más importante
01:03:13gracias Nerea
01:03:14seguimos
01:03:15seguimos mirando
01:03:16la actualidad de Navarra
01:03:17y que nos lleva
01:03:17ahora esos episodios
01:03:19de inundaciones
01:03:20que hace unos años
01:03:21vivíamos
01:03:21y que efectivamente
01:03:23aunque no queremos
01:03:23que se repitan
01:03:25hay que estar preparados
01:03:26y Navarra cuenta ya
01:03:27con un sistema
01:03:28de alerta temprana
01:03:29pionero
01:03:29en todo el país
01:03:31para ayudar a prevenir
01:03:32a las inundaciones
01:03:33y avisar también
01:03:33a la población
01:03:34Luis Sanz
01:03:35especialista en hidrología
01:03:36y director técnico
01:03:37de Orecán
01:03:37buenas tardes
01:03:38bienvenido
01:03:38muy buenas tardes
01:03:39muchas gracias
01:03:40un sistema pionero
01:03:41en todo el país
01:03:42que habéis presentado
01:03:42esta misma mañana
01:03:43cuéntanos
01:03:44de qué se trata
01:03:44pues es un sistema informático
01:03:47es una plataforma informática
01:03:50que recoge datos
01:03:51en tiempo real
01:03:52de un montón de redes
01:03:53de control
01:03:54que hay en Navarra
01:03:55tanto de pluviometría
01:03:57que mide cuánto está lloviendo
01:03:58como de caudal
01:03:59que mide
01:04:00perdón
01:04:01de estaciones de afuero
01:04:02que son los que miden
01:04:03los caudales en los ríos
01:04:04y toda esa información
01:04:08en tiempo real
01:04:08lo metemos
01:04:09en una plataforma informática
01:04:10relativamente compleja
01:04:11y hacemos un montón
01:04:12de análisis
01:04:13en cuanto a
01:04:14qué caudales
01:04:15esperamos
01:04:16en dónde
01:04:17para poder avisar
01:04:18a la población
01:04:19con tiempo
01:04:19eso es un sistema
01:04:20de alta temprana
01:04:20al final
01:04:21es conocer
01:04:21qué datos tienes
01:04:22en tiempo real
01:04:22qué previsiones meteorológicas
01:04:24para intentar anticiparnos
01:04:25en lo que podamos
01:04:26cuando vayamos a tener
01:04:27una inundación
01:04:28y para intentar
01:04:29efectivamente
01:04:29que los daños
01:04:30sean menores
01:04:31es que vamos
01:04:32digamos que hay
01:04:34muchas medidas
01:04:34que tenemos que tomar
01:04:35porque estamos en un momento
01:04:38en el que cada vez
01:04:38hay más inundaciones
01:04:39el cambio climático
01:04:40pues lo que nos dicen
01:04:42todos los expertos
01:04:43ya hace mucho tiempo
01:04:44es que vamos a tener
01:04:45cada vez más episodios
01:04:45de inundación
01:04:46y bueno
01:04:48ya hace mucho tiempo
01:04:49que empezamos a ver
01:04:50que teníamos que estar
01:04:50mejor preparados
01:04:51esto
01:04:52lo hemos conseguido financiar
01:04:54a través de un proyecto
01:04:55que es el proyecto
01:04:55Life Nadapta
01:04:57en el que trabajamos
01:04:58desde ORECA
01:04:59en gestión ambiental
01:05:00de Navarra
01:05:00y lo pensamos
01:05:02hace 8 o 10 años
01:05:04que era cuando empezó
01:05:05el Life
01:05:05y lo incluimos
01:05:06en la hoja de ruta
01:05:06de cambio climático
01:05:07de Navarra
01:05:07y pensamos
01:05:08que es que era importante
01:05:09tener una herramienta
01:05:10para estar mejor preparados
01:05:11ante episodios
01:05:12de inundaciones
01:05:12que son
01:05:13por tres causas
01:05:15además importantes
01:05:16las inundaciones
01:05:17son fenómenos naturales
01:05:18que no podemos evitar
01:05:19la segunda
01:05:20como te decía
01:05:21el cambio climático
01:05:22pues parece que ha venido
01:05:23para complicarnos
01:05:25más la situación
01:05:25y porque además
01:05:27estos fenómenos naturales
01:05:28son los que más daños
01:05:29causan en Europa
01:05:30y en España
01:05:31en cuanto a daños
01:05:328 años
01:05:3310
01:05:34desde que empezasteis
01:05:36a trabajar entonces
01:05:36en este sistema
01:05:37y desde entonces
01:05:38por ejemplo
01:05:39en diciembre de 2021
01:05:40contamos
01:05:41aquellas inundaciones
01:05:42en la cuenca
01:05:43de Larga
01:05:44donde se superaron
01:05:45los 200 litros
01:05:46por metro
01:05:47por metro cuadrado
01:05:48o mayo incluso
01:05:49de 2023
01:05:50en la zona de Lesaca
01:05:51y todo esto
01:05:52efectivamente
01:05:52después vino
01:05:54La Habana
01:05:55en la comunidad
01:05:55en la comunidad valenciana
01:05:57y aquí en Navarra
01:06:00esperemos efectivamente
01:06:01que no tengamos que usar
01:06:02este sistema
01:06:02pero lo más importante
01:06:03es estar preparados
01:06:04pero ¿cuántas horas
01:06:05por ejemplo
01:06:05nos vamos a
01:06:06vamos a poder anticiparnos?
01:06:08¿de cuánto tiempo
01:06:09estamos hablando?
01:06:10Pues eso depende
01:06:10de en qué situaciones
01:06:12o en qué municipios
01:06:13o en qué localidades
01:06:15lo que nos permite
01:06:17es estar
01:06:18anticiparnos
01:06:19a la inundación
01:06:20lo máximo posible
01:06:22en función
01:06:22de las características
01:06:24de cada sitio
01:06:24hemos estado trabajando
01:06:26con casi todos
01:06:27los ayuntamientos
01:06:28que hay en Navarra
01:06:29que tienen un riesgo
01:06:30de inundación altos
01:06:30y cada uno
01:06:31ya tiene sus planes
01:06:32con sus estudios
01:06:33específicamente preparados
01:06:35por eso es una herramienta
01:06:35que decíamos antes
01:06:36que es innovadora
01:06:37y pionera
01:06:38porque está
01:06:38digamos
01:06:39es una herramienta informática
01:06:40como hay varias
01:06:42pero está muy bien pensada
01:06:44para la realidad
01:06:45de Navarra
01:06:45entonces
01:06:46como comentabas antes
01:06:47en mayo del 2023
01:06:48por ejemplo
01:06:49tuvimos una inundación
01:06:50en Vera
01:06:51en la que cayeron
01:06:52120 litros por metro cuadrado
01:06:53en apenas dos horas
01:06:54y ahí prácticamente
01:06:55no tienes tiempo de reacción
01:06:56entonces ahí hay unos umbrales
01:06:58basados en lluvia
01:06:59que lo que hacen es
01:07:00en cuanto ven
01:07:01que está lloviendo
01:07:01mucho
01:07:02en una hora
01:07:03se han recogido
01:07:0350-60 litros
01:07:05pues este sistema
01:07:07de alta temprana
01:07:07lo que hace es avisarnos
01:07:08a los técnicos
01:07:09que estamos en el seguimiento
01:07:10de la emergencia
01:07:10para poder avisar
01:07:11a protección civil
01:07:12y que empiece a movilizar recursos
01:07:13eso te va a decir
01:07:13y a partir de ese aviso
01:07:15a los técnicos
01:07:16esa alerta
01:07:17se manda a protección civil
01:07:18
01:07:19protección civil
01:07:20está en el mismo operativo
01:07:21de seguimiento
01:07:21la plataforma
01:07:23es compartida
01:07:24por todos
01:07:25los miembros
01:07:26de la gestión
01:07:26de un operativo de emergencias
01:07:28entonces
01:07:29la plataforma
01:07:29tiene otra ventaja
01:07:30que es que funciona
01:07:30ella sola
01:07:31365 días al año
01:07:33y como tiene ya
01:07:34los umbrales preestablecidos
01:07:35vigila por nosotros
01:07:36y en el momento
01:07:37en el que se pasan
01:07:38esos umbrales
01:07:38y en el momento
01:07:38en que pasan
01:07:39determinadas cosas
01:07:40nos mandan unos mensajes
01:07:41al móvil
01:07:41y entonces
01:07:42ponemos en marcha
01:07:42el operativo de seguimiento
01:07:43y ahí ya nos ponemos
01:07:45todos a mirar
01:07:46ya entras en el ordenador
01:07:47y empiezas a mirar
01:07:48realmente
01:07:48cuánto está lloviendo
01:07:49dónde
01:07:50y bueno
01:07:52pues ya
01:07:53te pones en contacto
01:07:54con protección civil
01:07:54que al final
01:07:55es siempre
01:07:55quien va a poner en marcha
01:07:57los mecanismos
01:07:57de respuesta
01:07:58y la ciudadanía
01:07:59y la ciudadanía
01:07:59y la ciudadanía
01:07:59por ejemplo
01:07:59se va a beneficiar
01:08:00más allá
01:08:01efectivamente
01:08:02de esas horas
01:08:03para anticiparse
01:08:05a lo que puede
01:08:06ocurrir
01:08:06en los sistemas
01:08:07de alertas
01:08:08por ejemplo
01:08:08¿esto afecta
01:08:09a la hora
01:08:10de recibir
01:08:10esa alerta
01:08:11en el móvil?
01:08:12pues ya se está beneficiando
01:08:13de hecho
01:08:14habéis visto
01:08:16que en muchas ocasiones
01:08:17se ha hablado ya
01:08:18de los planes
01:08:18de actuación municipal
01:08:19ante el riesgo
01:08:20de inundación
01:08:20de varias localidades
01:08:21de Navarra
01:08:21los 50 municipios
01:08:23que más riesgo
01:08:23tienen actualmente
01:08:24todos tienen ya
01:08:25un plan
01:08:26de actuación municipal
01:08:27ante el riesgo
01:08:27de inundación
01:08:28que está aprobado
01:08:29por protección civil
01:08:30y que de alguna forma
01:08:31forma parte
01:08:32de ese plan regional
01:08:33y muchos de esos municipios
01:08:35tienen su pequeño
01:08:36mini sistema
01:08:37de alerta temprana
01:08:38y son los propios
01:08:39ayuntamientos
01:08:40los que están gestionando
01:08:41ese sistema
01:08:41y le están avisando
01:08:42a la ciudadanía
01:08:42con sus SMS
01:08:43entonces yo creo
01:08:44que me parece
01:08:46que ahora mismo
01:08:46había 25 o 26
01:08:47municipios
01:08:49que tienen un sistema
01:08:49de alerta temprana
01:08:50y que cuando empieza
01:08:51a llover
01:08:52y empiezan a ver
01:08:53que puede haber
01:08:54una emergencia
01:08:54se lo van comunicando
01:08:56a la población
01:08:56además todo eso
01:08:57ya está preparado
01:08:58preestablecido
01:08:59tienes un protocolo
01:09:00de actuación
01:09:00que en un momento
01:09:02de emergencia
01:09:02pues es bueno
01:09:03tener bien claro
01:09:04qué vas a hacer
01:09:05y cómo
01:09:05y eso ya también
01:09:06está preestablecido
01:09:07tanto en los municipios
01:09:08como luego esta herramienta
01:09:09lo que nos va a ir permitiendo
01:09:10es ir mejorándolo
01:09:11a nivel regional
01:09:12claro y a partir
01:09:13de esta herramienta
01:09:14me imagino que
01:09:14aunque ahora la tenemos
01:09:16Navarra
01:09:16como un sistema pionero
01:09:18me imagino que luego
01:09:19se podrá llevar
01:09:20a otras comunidades
01:09:20de hecho
01:09:21hay otras comunidades
01:09:23que tienen otros sistemas
01:09:24de alerta temprana
01:09:25o otras confederaciones
01:09:26hidrográficas
01:09:27lo que pasa
01:09:29que yo creo que
01:09:29no hemos trabajado mucho
01:09:31para que esté
01:09:32muy focalizado
01:09:33a estar muy dedicado
01:09:34a las alertas
01:09:35de las cuencas
01:09:36y de los pueblos
01:09:37que tenemos en Navarra
01:09:38entonces sí que
01:09:39es una herramienta
01:09:40tecnológicamente
01:09:40bastante potente
01:09:41pero la mayor innovación
01:09:43no es tanto
01:09:44la potencia tecnológica
01:09:45que tiene
01:09:46como lo bien pensado
01:09:47que está
01:09:48para el territorio
01:09:49bueno pues esperemos
01:09:51eso sí que no tengamos
01:09:52que usarlo
01:09:52próximamente
01:09:53cuanto menos lo usemos
01:09:54mejor
01:09:55efectivamente
01:09:55oye gracias
01:09:56por habernos acompañado
01:09:57un placer
01:09:57un placer también
01:09:58bueno volvemos a la redacción
01:10:00de Navarra Televisión
01:10:01porque esta noche
01:10:02programa
01:10:02zona mixta
01:10:04después de un fin de semana
01:10:05intenso de deporte
01:10:07Navarro
01:10:07Javier Ugalde
01:10:08a ver
01:10:08dónde va
01:10:10el deporte Navarro
01:10:11con qué equipos
01:10:12también
01:10:13o qué vamos a ver
01:10:14esta noche
01:10:14en el programa
01:10:15buenas tardes Nuria
01:10:19pues la verdad
01:10:20que viene cargadito
01:10:21de bastantes cuestiones
01:10:22todo zona mixta
01:10:24principalmente
01:10:24hablaremos de
01:10:26Santi Janice
01:10:27subcampeón del mundo
01:10:28de frontball
01:10:29ya que
01:10:30bueno pues la selección española
01:10:31ha estado en México
01:10:32la pasada semana
01:10:32compitiendo
01:10:34a un gran nivel
01:10:34donde han firmado
01:10:35un oro
01:10:36gracias a la IASAL
01:10:37Samendi
01:10:37una plata
01:10:38a cargo de Santi Janice
01:10:40y un bronce
01:10:40que logró
01:10:41Goyuri Zabaleta
01:10:42esta disciplina
01:10:43es nueva
01:10:44en cuanto al mundo
01:10:45pelota sale
01:10:45y en México
01:10:46está muy desarrollada
01:10:47de hecho la selección mexicana
01:10:48ha sido quien se ha impuesto
01:10:49en el medallero
01:10:51con tres oros
01:10:52y una plata
01:10:53y como decimos
01:10:53Santi Janice
01:10:54que cayó
01:10:55ante Stitch
01:10:56uno de los principales
01:10:57favoritos
01:10:57estará esta noche
01:10:59en zona mixta
01:11:00con nosotros
01:11:01para contarnos
01:11:02qué tal ha ido
01:11:02esa experiencia
01:11:03tanto a él
01:11:04como a los otros
01:11:05seis pelotarios navarros
01:11:06que conformaban
01:11:07la selección española
01:11:09pero no sólo
01:11:09hablaremos de frontball
01:11:11sino que también
01:11:12vamos a hablar de pelota
01:11:13y es que hay que celebrar
01:11:15que Pello Echeverría
01:11:15el pelotari navarro
01:11:17se impuso
01:11:18ayer en la final
01:11:18del 4 y medio
01:11:19ante Javier Zabala
01:11:20el pelotari riojano
01:11:22por 22 a 11
01:11:23en el frontón
01:11:24Mirivilla
01:11:24de Bilbao
01:11:25de esta manera
01:11:26Pello Echeverría
01:11:27consigue su primera chapela
01:11:29a nivel individual
01:11:30y es que
01:11:31el de Cenoz
01:11:32había caído
01:11:33en dos finales
01:11:33del 4 y medio
01:11:34con anterioridad
01:11:36y a la tercera
01:11:37finalmente
01:11:37fue la vencida
01:11:38además
01:11:38en un año complicado
01:11:39para Pello Echeverría
01:11:41puesto que
01:11:42durante el verano
01:11:42había sido relegado
01:11:43al campeonato
01:11:44Masters
01:11:45Kaysa Bank
01:11:45de segunda categoría
01:11:47algo similar
01:11:47a lo que le pasó
01:11:48después de haberse impuesto
01:11:50en el parejas
01:11:51con José Javier Zabaleta
01:11:52cuando ya estaba confirmado
01:11:53como pelotari
01:11:54para ese primer
01:11:55categoría
01:11:56para ese campeonato
01:11:57de mano manista
01:11:58de primera categoría
01:11:58y fue relegado
01:11:59al de segunda
01:12:00así que enhorabuena
01:12:01por la parte
01:12:02que le toca
01:12:02a Pello Echeverría
01:12:04y también habrá espacio
01:12:05para hablar de balonmano
01:12:06y es que
01:12:06Replace Betionac
01:12:07sigue haciendo historia
01:12:08ayer se deshizo
01:12:10de nuevo
01:12:10del Yellow Winter Tour
01:12:11después de haber conseguido
01:12:13ganar el pasado sábado
01:12:14por cuatro goles
01:12:16de ventaja
01:12:16ayer lo hizo por dos
01:12:17y por consiguiente
01:12:18pasa a los octavos
01:12:19de final
01:12:19de la EHF
01:12:21European Cup
01:12:22un partido además
01:12:23el de ayer
01:12:23que se puede seguir
01:12:24en Navarra Televisión
01:12:25y que mañana
01:12:26tendrá un desenlace
01:12:27para el conjunto
01:12:28de Villaba
01:12:29puesto que se va a realizar
01:12:30el sorteo
01:12:31de los octavos
01:12:32de final
01:12:33y habrá que esperar
01:12:34para ver
01:12:35quién es el rival
01:12:36en estas ya rondas
01:12:37definitivas
01:12:38para el conjunto
01:12:39que entrena
01:12:39Miguel Echeverría
01:12:40y que desde hoy
01:12:41tendrá vacaciones
01:12:42durante un periodo
01:12:43largo de tiempo
01:12:43puesto que hay
01:12:44Mundial Femenino
01:12:45y en él
01:12:46hay varias
01:12:46de las integrantes
01:12:47de Replace
01:12:48Betionac
01:12:49vamos que siguen
01:12:50con paso firme
01:12:51ese camino a Europa
01:12:52las chicas
01:12:53las chicas del Beti
01:12:54como tú
01:12:55paso firme
01:12:55siempre en cada zona
01:12:56mixta Javier
01:12:57pues sí Nuria
01:12:58muchísimas gracias
01:12:59lo contaremos
01:13:00esta noche
01:13:01todo ello
01:13:01muy pegados
01:13:02estaremos ahí
01:13:03a zona mixta
01:13:03gracias compañero
01:13:04te dejamos
01:13:04que sigas trabajando
01:13:05bueno que por cierto
01:13:08mañana nosotros
01:13:09también
01:13:09en está pasando
01:13:10tenemos una cita
01:13:11muy especial
01:13:12a partir de las
01:13:13cuatro y media
01:13:13programa especial
01:13:15con el emprendimiento
01:13:16y el talento
01:13:18de por medio
01:13:18sí nos vamos
01:13:19hasta el Fein
01:13:19para hablar
01:13:20del Startup Day
01:13:21Navarra Televisión
01:13:25te acerca
01:13:26al Fein
01:13:27Startup Day
01:13:28inversores
01:13:29entidades innovadoras
01:13:30y startups
01:13:31de seis comunidades
01:13:32autónomas
01:13:32serán cita
01:13:33en el Centro Europeo
01:13:34de Empresas
01:13:35e Innovación
01:13:36de Navarra
01:13:37este martes
01:13:38a partir de las
01:13:39cuatro y media
01:13:39de la tarde
01:13:40te invitamos
01:13:41a la fiesta anual
01:13:42del emprendimiento
01:13:43y la innovación
01:13:44Navarra Televisión
01:13:46mucho que ver
01:13:47contigo
01:13:48Medina Zara
01:13:51que se despide
01:13:52de los escenarios
01:13:53y anuncia
01:13:53su último concierto
01:13:54para despedirse
01:13:55también del público
01:13:56Navarro
01:13:56será en Baluarte
01:13:57el próximo 7 de febrero
01:13:58así que estaremos
01:13:59muy pendientes
01:14:00también para coger
01:14:00las entradas
01:14:01ustedes
01:14:01gracias por estar ahí
01:14:02mañana nos vemos
01:14:03nos vemos
01:14:04desde el Fein
01:14:05adiós
01:14:05se me fue la vida
01:14:17se me fue sin más
01:14:22por quererte tanto
01:14:26no aprendí a volar
01:14:31se me fue la vida
01:14:35sin pensar en mí
01:14:40me quedé esperando
01:14:44y debí partir
01:14:48¡Suscríbete al canal!
01:14:50Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada