Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
En diálogo con Exitosa, el expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Blume, indicó que la resolución que ordena suspender las investigaciones contra Dina Boluarte es una sentencia de suma importancia, debido a que "rescata la institucionalidad de la presidencia".

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que acaba de pasar con esta sentencia del Tribunal Constitucional.
00:04Bienvenido, señor Blume, a Exitosa.
00:08Muchas gracias por la invitación. Buenas noches.
00:11Muchas gracias por estar aquí.
00:12¿Qué piensa usted, cómo analiza esta sentencia del Tribunal Constitucional
00:19que suspende las investigaciones contra Dina Boluarte?
00:24Bueno, pienso que es una sentencia sumamente importante
00:29que rescata la institucionalidad de la presidencia de la República en el Perú,
00:38que ha estado tan afectada por una serie de denuncias
00:43que han tratado de dañar la imagen del presidente.
00:48Creo que pone las cosas en su lugar en cuanto al ejercicio
00:52de las competencias investigatorias contra el presidente de la República
00:59durante su mandato.
01:02Tanto es así que, a partir del Fundamento 136,
01:07establece lo que el propio tribunal denomina
01:11pautas de competencia institucional,
01:15en donde prácticamente divide en dos aspectos
01:20la posibilidad de investigar al presidente de la República.
01:24Un aspecto es el relacionado con cualquier noticia crímenes
01:30que llegue a conocimiento del Ministerio Público
01:33y que, según el Ministerio Público, debe motivar una investigación.
01:38En ese caso, marca la pauta sobre lo que corresponde investigar
01:42en un primer momento al Ministerio Público,
01:45y usted con mucha certeza lo ha dicho en su comentario inicial.
01:51Es decir, tomar la declaración del titular de la presidencia,
01:59realizar el pedido de información, solicitar entrega de prueba documental.
02:04Pero, luego, si el tema no se refiere a alguna de las causales
02:11del artículo 117 de la Constitución
02:15que permite acusar al presidente durante su mandato,
02:19lo que corresponde es recabar esa información
02:21y suspender la investigación hasta que termine el mandato del presidente.
02:28Y si estamos frente a alguna de las causales contempladas
02:33en el referido artículo 117,
02:35lo que toca es formular la respectiva denuncia
02:40para que tome conocimiento la subcomisión
02:43de acusaciones constitucionales,
02:46como primera instancia, investigue los hechos,
02:49luego puede elevarlos a la comisión permanente
02:53y está eventualmente al pleno para que se dilucide
02:57si hay responsabilidad relacionada con esos cuatro casos
03:02del artículo 117
03:04y que eventualmente podría determinar una sanción,
03:10una sanción vía acusación constitucional.
03:15Esto en líneas generales.
03:17De otro lado, precisa esta sentencia
03:21que la investigación es reservada
03:23y entonces recuerda al Ministerio Público
03:26que debe manejar con mucha prudencia la información
03:29en aras de proteger el derecho de los investigados.
03:33Y luego va analizando cada una de las denuncias
03:37y de las actuaciones del Ministerio Público,
03:40las cuales considera contrarias a la Constitución,
03:45es decir, cuestiona la intervención del Ministerio Público
03:49en esas diligencias y también el procedimiento
03:52ante el Poder Judicial y la actuación del Juez Supremo
03:58que concretamente ordenó algunas medidas
04:00que afectaron el domicilio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada