Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
La expresidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, rechazó el fallo que suspende las investigaciones contra la presidenta Dina Boluarte y aseguró que esta decisión es una "carta blanca para la corrupción".

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y ningún fiscal va a poder iniciar investigaciones o allanar o intervenir para tomar pruebas.
00:08Nada, sino, como dice, suspender todas las acciones hasta que culmine su mandato.
00:14Entonces, uno, esto nos lleva a que las investigaciones contra ellas sean débiles y que termine luego pronto en la impunidad.
00:22Y segundo, pues, es una carta blanca para la corrupción que ya, con las pocas posibilidades que tenía el Ministerio Público,
00:29venía actuando, como, por ejemplo, cuando incursionó en la casa de Boluarte y encontraron los roles y las evidencias de dónde habían comprado esos roles.
00:41Vamos a darle la bienvenida a Marianela Ledesma, expresidenta del Tribunal Constitucional.
00:46¿Cómo está? Buenas tardes. Bienvenida, exitosa.
00:50Gracias por su tiempo.
00:53¿Qué opinas sobre este fallo del Tribunal Constitucional, donde suspende las investigaciones en contra de la presidenta Dina Boluarte,
01:01interpretando el artículo 117 de la Carta Magna, pero también marca un precedente para los siguientes presidentes del país?
01:08Efectivamente, ese es un fallo desastroso. Como ciudadana, no la comparto. Mi opinión no va en atención a ese fallo.
01:19Por los siguientes temas, ¿no? Las investigaciones judiciales tienen que ser eficientes y oportunas.
01:27Yo no voy a esperar, como dice el tribunal, que las investigaciones se suspendan hasta cuando Boluarte acaba su mandato.
01:37Mientras tanto, todas las fuentes, las evidencias que se puedan recabar para luego, cuando termine su mandato, se pueda imputar alguna responsabilidad,
01:48se están debilitando en el sentido más elemental de cualquier ciudadano.
01:52¿Ustedes creen que luego que esta señora se retire del gobierno en el año 2026, vamos a regresar a la escena,
02:01a buscar documentos, evidencias, declaraciones de testigos, definitivamente no vamos a encontrar?
02:08La prueba se tiene que asegurar. Las evidencias se tienen que asegurar para que luego, en atención a esas evidencias,
02:17cuando ella deje ya el mandato, ella pueda responder a la justicia.
02:22Pero lo que plantea acá el tribunal es que se paralice, como literalmente estoy mirando,
02:27que se suspenda las acciones hasta cuando culmine su mandato.
02:31Entonces, eso afecta la efectividad, la idoneidad de las investigaciones judiciales.
02:38Y en la respuesta final, ¿cuál va a ser?
02:41Como las evidencias ya van a estar afectadas porque no van a ser recabadas oportunamente,
02:47el efecto final, ¿cuál va a ser? La absolución, la impunidad, porque la prueba es débil,
02:54porque no se han encontrado oportunamente los vestigios o datos que puedan corroborar ello.
03:01Y el caso es grave, señora Ledesma, porque son...
03:04Evidentemente, por ejemplo, no podría en este momento nadie allanar a la vivienda,
03:09devolvarte e indagar qué cosas inícitas puedan estar generando, porque ella ahora es intocable.
03:17Y las víctimas...
03:17Para las investigaciones...
03:19Claro, ¿qué va a pasar con las víctimas?
03:21Por ejemplo, tenemos el caso de las muertes durante las pasadas protestas,
03:25donde se han pronunciado incluso organismos internacionales exigiendo fiscales especialistas en derechos humanos.
03:32¿Qué va a pasar con esos casos latentes, donde hay víctimas?
03:36Claro, pero lo que estamos acá hablando es la investigación directamente a ella.
03:40Por ejemplo, en los temas de corrupción.
03:42En los temas de corrupción.
03:45Ahora ella puede realizar todos los actos ilícitos que se le pueda ocurrir
03:50y ningún fiscal va a poder iniciar investigaciones o allanar o intervenir para tomar pruebas.
03:59Nada.
03:59Si no, como dice, suspender todas las acciones hasta que culmine su mandato.
04:04Entonces, uno, esto nos lleva a que las investigaciones contra ella sean débiles
04:09y que termine luego pronto en la impunidad.
04:12Y segundo, pues, es una carta blanca para la corrupción,
04:16que ya con las pocas posibilidades que tenía el Ministerio Público venía actuando,
04:21como por ejemplo cuando incursionó en la casa de Boluarte y encontraron los roles
04:25y las evidencias de dónde habían comprado esos roles.
04:28Entonces, ahora esas posibilidades ya no se van a poder realizar.
04:33Entonces, sencillamente, corrobora lo que yo digo.
04:37Y yo siempre...
04:38Sí, por favor, le escuchamos atentamente.
04:41Corrobora lo que yo digo y lo que digo es que el gobierno y todo el Estado
04:46está tomado por una organización criminal.
04:50Desde el Congreso se emiten leyes a favor de la criminalidad
04:53o para proteger la criminalidad, como los temas de corrupción,
04:57y esas leyes al final son blindadas por el Tribunal Constitucional.
05:02Entonces, hay que mirar esta lamentable situación,
05:06lamentable situación porque lo que se está haciendo es apoyar a la corrupción
05:12y no hay una lucha frontal en su momento tomando y realizando investigaciones
05:17con oportunidad, como debe darse en las intervenciones indagatorias.
05:23Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada