Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
En diálogo con Exitosa, el abogado de Dina Boluarte, Joseph Campos, indicó que desconoce si la presidenta ha decidido o no renunciar a su cargo y, eventualmente, buscar asilo político. No obstante, resaltó que ha sugerido que sea el Tribunal Constitucional quien evalúe los pedidos de vacancia que pesan en su contra.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros nos vamos a ir rápidamente con Joseph Campos.
00:04Él es abogado constitucionalista, pero es abogado de Dina Boluarte,
00:10Presidenta de la República.
00:12Bienvenido, doctor Campos, a Exitosa.
00:16Buenas tardes, Karina.
00:18Muchas gracias por la precisión de que soy uno de los abogados
00:22en el caso de las muertes en las manifestaciones violentas.
00:26Muy bien.
00:27Doctor, en este momento, usted me podría dar también una mirada
00:36sobre lo que está pasando en el Congreso de la República,
00:41puesto que hay cuatro mociones de vacancia contra la Presidenta de la República.
00:49¿Usted sería uno de los abogados que la ayudaría en su defensa
00:53porque se tendría que presentar en el Parlamento?
00:58Bueno, primero hay que establecer claramente que hay dos contextos
01:04que explican un poco la reacción inmediata de la representación política.
01:11Creo que el primer contexto es el problema de la violencia.
01:16Una violencia que tiene explicaciones y causas más intensas y más anteriores
01:21que la propia Presidenta.
01:23Pero también un contexto de una campaña electoral
01:26que ciertamente hace más reactiva la política.
01:29Eso es lo común.
01:31De tal manera que creo que este momento es un momento de pura emoción
01:35que además no permite apreciar que los pedidos de vacancia
01:41ya tienen una realidad distinta con la sentencia del habeas corpus
01:47con el presidente Castillo, como lo ha dicho el abogado que me ha antecedido.
01:50En esa sentencia el Tribunal ha querido justo zanjar
01:54que los pedidos de vacancia no sean consecuencia de una narrativa.
01:58Reconoce que es una suerte de juicio político.
02:02Reconoce que es una potestad del Congreso de la República.
02:05Pero inspirado precisamente en que este tipo de pedidos no sean libérrimos,
02:11que finalmente no te provoquen esa recatalada de presidentes
02:16que hemos tenido con seis, siete presidentes en diez años,
02:18la idea es que le puso unos parámetros.
02:22Y esos parámetros tendrán que ser evaluados precisamente
02:25para que no volvamos a tener en escenarios posteriores que se avecinan
02:30el próximo Congreso, se estima que será más atomizado
02:35porque si el presidente fue elegido con 18, 19%,
02:39se estima que con la atomización podría ser con porcentajes mucho menores.
02:44Entonces, el contexto de emoción, de campaña electoral
02:47es un contexto que explica un poco los apasionamientos.
02:51Y creo que más bien lo que ahora corresponde es que
02:54para utilizarlo con la vocación que quiere el Tribunal Constitucional,
02:58que sea una situación que primero siempre se lamenta.
03:03Acá no hay ganadores ni vencedores
03:06desde la perspectiva de que esto prospere.
03:08No, pierde el Perú.
03:10El Perú nuevamente entra a una situación de revisión
03:13y además por situaciones que probablemente no se comprendan
03:17y que políticamente se contrabandeen, vamos a llamarlo así,
03:21porque una cosa es la responsabilidad moral
03:24y otra cosa es la responsabilidad política o jurídica
03:28que surge en los actos.
03:29Por ejemplo, cualquier acción que se desarrolle
03:34para enfrentar la inseguridad ciudadana
03:36lo hace el sector correspondiente.
03:39Entonces, según la Constitución, en el 128,
03:43¿cómo despliega eso?
03:44La hace irresponsable a la Presidenta de la República.
03:47O sea, políticamente, según la Constitución,
03:50¿cómo implementa la respuesta el órgano técnico
03:52del encargado de una respuesta
03:55es irresponsable para el Presidente de la República?
03:59Eso lo dice la Constitución.
04:01Y sin embargo, acá se confunde
04:03como si fuera a ir a la calle con un revólver,
04:05con una pistola, con un uniforme,
04:07a hacer el control.
04:08No.
04:09Yo creo que todos hacemos
04:10y todos tenemos conciencia
04:13que este problema de la inseguridad
04:14es un enemigo que utiliza métodos de terror,
04:19que utiliza una intensidad de violencia inusitada
04:21que no la hemos visto hace muchos años
04:23y que ciertamente puede tener diversas razones.
04:27Eso no es responsabilidad de la Presidenta.
04:29Doctor.
04:30Y respecto a las acciones que...
04:32Perdón, un ratito, déjame terminar, por favor.
04:34Respecto a las acciones que he ordenado,
04:36¿cómo se implementan las acciones?
04:38También la Constitución dice que es irresponsable.
04:40Yo creo que esperemos que la representación política
04:43adquiera sensatez,
04:46porque nuevamente creo que si este Congreso
04:48se caracterizó en una perspectiva
04:51que no la vamos a ver ni tú ni yo, Karina,
04:53que es la perspectiva histórica,
04:55es precisamente porque en algún momento
04:58privilegió la gobernabilidad,
05:00privilegió la responsabilidad
05:03y no se dio la tentación de cambiar presidentes
05:06como si fueran ministros.
05:08Entonces, es ese tema que está en debate.
05:10No estoy convocado a la defensa de la Presidenta
05:15en ese tema,
05:16pero si me lo convoca lo evaluaremos en su momento,
05:19porque hay cuatro pedidos de vacancia
05:21que han entrado al Congreso,
05:23pero no por cuatro dejan de ser...
05:26tendría que revisarse técnicamente
05:28si se soporta en los estándares
05:30que ha propuesto el Tribunal Constitucional.
05:32De acuerdo, pero cuando se habla
05:35de incapacidad moral y dado que este
05:37es un foro político,
05:40no entraría, no calzaría,
05:42no alcanzaría a la Presidenta de la República
05:45cuando ella disminuye,
05:48reduce este gran problema
05:50que afecta a la población
05:52y vemos después que explota
05:55en la cara de todo el mundo
05:56las extorsiones, el sicariato,
06:00el tema se desborda
06:02y la Presidenta parece estar desconectada.
06:05No, no, yo no creo que eso sea,
06:08porque si tú demostraras,
06:11como es una responsabilidad moral,
06:13no es jurídica,
06:14no es política constitucional,
06:17ella con que se acredite
06:18que ella da las órdenes
06:20para que se controle,
06:22para que ella sea irresponsable
06:23según la Constitución por ello.
06:25El tema está en que más bien
06:27lo que se tendría que acreditar
06:28es que esta campaña de violencia
06:30que ha sido rechazada en varios países,
06:32miren ustedes como los chilenos
06:35expulsaron al tren de Arauco,
06:40no sé cómo se llama ese tren,
06:42esta organización criminal,
06:44porque evidentemente
06:45son organizaciones que han traído
06:47un nivel de criminalidad distinta,
06:49que seguramente va a costar
06:51mucho tiempo controlarla,
06:54dado que se ha implementado
06:55y incluso ha intensificado
06:57la violencia de las propias bandas peruanas.
06:59En cualquier caso,
07:01lo que tiene que ocurrir
07:02es lo siguiente,
07:03se le puede atribuir
07:05incapacidad moral
07:07porque a pesar de haber ordenado
07:09el control policial
07:10esto no ocurre,
07:12eso me parece que no.
07:14Dos,
07:15se le puede atribuir
07:16una complicidad
07:17con las organizaciones criminales,
07:19tampoco.
07:20Entonces,
07:21eso tampoco va a poder satisfacer
07:23los requisitos
07:23que ha puesto el tribunal.
07:24El tribunal dice lo siguiente,
07:26primero,
07:27detérmíname
07:28qué es la incapacidad moral
07:30en los actos
07:31que tú vas a señalar.
07:33Dime cuál es tu premisa
07:34de la que tú partes
07:35que hay una incapacidad moral
07:36y permanente.
07:38Segundo,
07:39tú vas a establecer
07:40una vez determinado
07:42qué incapacidad moral,
07:43moral,
07:44es la que tú estás enfrentando,
07:47entonces tú vas a establecer
07:48los hechos,
07:51medios probatorios
07:52que lo establezca,
07:55así lo dice,
07:57así como los documentos
07:58que lo acrediten,
07:59así dice exactamente
08:00la sentencia,
08:01o en su defecto
08:02la indicación
08:03del lugar
08:04donde dicho documento
08:05se encuentre.
08:06Es decir,
08:06ahora ya no solo vale afirmar,
08:08sino también tienes que acreditarlo,
08:10tienes que confirmarlo.
08:12Entonces,
08:12esa es la tarea
08:13que seguramente
08:14tiene que desarrollar
08:17el Congreso
08:17al momento de evaluarlo,
08:19para efectos
08:19que esto no signifique
08:21regresar
08:22a que las mayorías
08:24parlamentarias
08:24hagan lo que quieran
08:26en contra
08:27de un presidente
08:28de la República.
08:29Al final de cuentas,
08:29la precariedad presidencial
08:30es mucho mayor
08:32con este tipo
08:32de situaciones.
08:34Hay que darle un juego
08:34a la política,
08:35por supuesto,
08:36pero desde un punto de vista
08:37razonable y proporcional,
08:38como también lo ha señalado
08:40el mismo Tribunal Constitucional.
08:42Yo quería saber también,
08:47tengo dos preguntas,
08:48que se las voy a hacer
08:50a la vez.
08:51Usted me dijo
08:53que
08:54acaso
08:55si ella
08:56da la orden
08:57y no la ejecutan,
08:59ella
09:00es responsable,
09:01pero
09:02ella
09:02si se da cuenta
09:04que no funciona
09:05el ministro
09:06o algún funcionario
09:08que le da la orden
09:10y no la ejecuta,
09:12no es la responsable
09:13de no cambiar
09:14ese ministro
09:15o esa política
09:17que no funciona
09:18mientras que el resto
09:19de peruanos
09:20siguen
09:20siendo atacados
09:22por los extorsionadores,
09:24criminales,
09:24sicarios.
09:25Esa es mi primera pregunta.
09:26Primera pregunta,
09:28pero para no escaparme
09:29y no se me confunda,
09:30te voy a decir.
09:31A ver,
09:31dígame.
09:32Lo que yo no he dicho
09:33era, a ver,
09:34que no lo ejecuten,
09:35lo ejecutan.
09:36El tema está
09:37en que los niveles
09:38de respuesta
09:39tienen que estar
09:40también
09:41referidos
09:42en los términos
09:43de una pregunta,
09:44es decir,
09:45la reacción
09:46del Ejecutivo
09:48está en función
09:49también
09:50a las posibilidades
09:51que permite la acción.
09:53El problema
09:53que acá tenemos
09:54nuevamente,
09:55una situación
09:56de violencia
09:56que en estos dos
09:58últimos tres años
09:59es una violencia
10:00inusitada,
10:01desbordada.
10:03Y si hay un sector
10:04que ha tenido
10:05mucho cambio
10:05es precisamente
10:06el interior.
10:07Sino que este problema
10:08es como cuando
10:09estuvimos enfrentando
10:10en su momento
10:10el problema
10:12de Sendero Luminoso.
10:13Requiere
10:14un trabajo largo,
10:15continuado,
10:16de inteligencia.
10:18Entonces,
10:18este tema
10:19es muy probable
10:20para la excepción
10:21de los que me están
10:22escuchando,
10:23es que si cambiaran
10:24presidente,
10:25ministro de interior,
10:26la situación
10:26no cambiaría mucho
10:27y en parte
10:28es por algo también,
10:30que cuando se ha satanizado
10:31la respuesta policial
10:32en su momento,
10:34como cuando ocurrieron
10:35las muertes
10:35en el 2022
10:37y en el 2023,
10:38¿no?
10:39Y esos policías
10:40que nadie salió
10:41en la mañana
10:41a matar a alguien,
10:44sino que las situaciones
10:44se dieron
10:45por error,
10:47por...
10:48hasta por mala fe
10:48de repente
10:49que esos policías
10:50tendrían que ser sancionados,
10:51pero por un error
10:52de percepción
10:52y el otro
10:54defendiéndose
10:55como su oficial
10:55Zonco
10:56que se hubiera matado
10:56a alguien
10:57y no le hubiera pasado
10:57nada
10:58y él si él
10:58no hubiera muerto,
10:59por cierto,
10:59¿no?
11:00Entonces,
11:01cuando nosotros
11:02satanizamos esas cosas,
11:04aparece una respuesta
11:05también posible
11:06de los propios
11:07sectores policiales.
11:08Entonces,
11:09tienes un delincuente
11:12que te mata
11:12sin ningún tipo
11:13de pudor
11:14y frente a un policía
11:15que tiene que hacer
11:16todo lo que la ley
11:17le permite,
11:18pero que aún así
11:18haciéndolo
11:19le parece
11:20y le aparece un problema.
11:21Tengo una pregunta más
11:22y se me acaba el tiempo,
11:23por favor, doctor.
11:24Hay trascendidos,
11:26bueno,
11:26yo sé que en estos momentos
11:27hay demasiados rumores,
11:29pero se ha dicho
11:31que la presidenta
11:32de la República
11:33ya está redactando
11:34su renuncia
11:35y que está pidiendo
11:36asilo político.
11:38Bueno,
11:40no conozco
11:40ninguna de las dos situaciones.
11:42Cuando he sido consultado,
11:44lo que yo he sugerido
11:45es poner
11:46lo mismo
11:47que puso
11:48Martín Vizcarra
11:49en su oportunidad,
11:50que es el conflicto
11:52competencial
11:53para que el Tribunal
11:54Constitucional
11:55evalúe
11:56los pedidos
11:57de vacancia.
11:58Porque nuevamente,
11:59lo que ahora quiere
12:00el Tribunal Constitucional,
12:01que es un antes
12:02y después,
12:03es que no aparezcan
12:04simples narrativas
12:05para quitar
12:06el poder
12:07a un presidente
12:08de la República
12:08que ganó
12:09su elección
12:10en urnas.
12:11Entonces,
12:12yo he sugerido eso.
12:14A ver,
12:14que pongan ahí,
12:15que evalúen
12:15si es que lo que se está
12:16pidiendo
12:17se hace conforme
12:17a lo que el Tribunal
12:18ha establecido.
12:20Porque si no
12:21se ha pedido
12:22conforme a lo que
12:23el Tribunal
12:23ha establecido,
12:25entonces no deberían
12:25proceder
12:26ese tipo de pedidos.
12:27en ese pedido
12:28se tiene que evaluar
12:29primero
12:30si lo que le estás
12:30pidiendo
12:31a la Presidenta
12:31de la República
12:32es constitucionalmente
12:34aceptable.
12:35Si tú
12:35la imputación
12:36que le...
12:36Entonces,
12:37usted me dice
12:38que el TC
12:39ha puesto
12:39candados.
12:40Hay candados
12:41que el Congreso...
12:42No, no es candado.
12:43No, no, no,
12:43no expresemos
12:44ni no utilicemos
12:45el lenguaje
12:45para satanizar.
12:47Porque no es candados.
12:48No es candados.
12:49Son requisitos
12:50que es diferente.
12:51Tú, por ejemplo,
12:51para tener tu DNI
12:54tú solamente puedes...
12:57Tienes que tener
12:5818 años
12:58y inscribite
13:00en el registro electoral.
13:02Esos no son candados.
13:04Son requisitos.
13:05Entonces,
13:05lo que ha puesto
13:05el Tribunal Constitucional
13:07es simplemente
13:07exigencias
13:09para efecto
13:09de que no sea tan sencillo
13:10también vacarte
13:11un Presidente
13:11de la República
13:12que es lo sensato.
13:14En este momento
13:14creo que todos los peruanos
13:15debemos lamentar
13:16que estas cosas ocurran.
13:17Porque visto desde afuera
13:18va a aparecer de nuevo
13:20séptimo presidente
13:21en 10 años.
13:23Eso también se lamenta.
13:24Eso también se lamenta.
13:26Y eso es lo que yo creo.
13:27Ha quedado clarísimo
13:29en el Congreso
13:30de la República.
13:31Piensa que
13:31hay una incapacidad moral
13:33por la ineficiencia,
13:36ineficacia,
13:37ineptitud
13:38para manejar el país
13:40en cuestiones
13:41de inseguridad.
13:43Pero veamos
13:44qué es lo que pasa
13:44porque el doctor Campos
13:46nos está explicando
13:47qué es lo que dice
13:48el TC,
13:49cuáles son
13:50los argumentos
13:52que se seguirían
13:52y qué es lo que falta
13:54todavía por delante.
13:56Muchísimas gracias
13:57a Joseph Campos,
13:58abogado de Dina Boluarte.
14:00Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada