Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Transcripción
00:00Continuación, consulta en directo.
00:05Con los años, es normal que algún diente se pierda, ya sea por desgaste, enfermedad
00:31o accidente. Pero eso no significa que tenga que acostumbrarse a vivir sin él. Los implantes
00:37dentales son una solución moderna y segura. Se colocan directamente en el hueso, funcionan
00:44como la raíz de un diente natural y permiten poner una corona que luce y trabaja igual que
00:49un diente de verdad. La ventaja es que no solo recupera su sonrisa, también puede masticar
00:56mejor, hablar con más comodidad y evitar que el hueso de la mandíbula se desgaste.
01:02Y lo mejor, con buenos cuidados, un implante puede durarle muchos años, incluso toda la
01:09vida. En pocas palabras, es una inversión en su salud, su comodidad y su autoestima.
01:15Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Qué gusto que hoy lunes podamos reencontrarnos en este
01:27que es su consultorio. Mi propósito de esta semana es poder darle a usted información de
01:34valor, información que le ayude, ojalá, a poder encontrar respuestas a ese padecimiento
01:41o a esa enfermedad que le aqueja. Y, ¿por qué no? Tal vez hasta a un familiar. Hoy
01:46vamos a hablar de un tema sumamente importante, los implantes dentales, ya sea para reposición
01:53total o parcial. Y me acompaña el doctor, el cirujano maxilofacial, don Pablo Arguello
02:01Mena. Bienvenido a este consultorio, doctor. Muchísimas gracias por estar con nosotros hoy.
02:06Muchas gracias por la invitación. Muy contento de estar acá con todos ustedes y responder
02:11algunas de sus preguntas, a ver hasta dónde podemos solucionar.
02:14Ojalá que sí que podamos abarcar bastantes consultas. Recuerde que usted puede hacerlas
02:19a través del 21 00 13 13 por llamada normal o también puede hacerlo vía WhatsApp a este
02:26mismo número 21 00 13 13. Si usted va a enviar un audio, recuerde que no puede ser mayor a 60
02:34segundos. Las llamadas vía WhatsApp no podemos pasarlas, pero sí podemos pasar también sus
02:39mensajes. Doctor, ¿qué son exactamente los implantes dentales?
02:45Claro, los implantes dentales es un sustituto de una pieza dental que se han venido haciendo
02:51hace muchos años atrás, de un material biocompatible como lo es el titanio, donde podemos reemplazar
02:57prácticamente la función y la estética muy, muy parecida a lo que es un diente natural.
03:05¿Y se puede reemplazar cualquier pieza?
03:07Se puede reemplazar cualquier pieza dental, siempre y cuando tengamos las indicaciones
03:12mínimas para poder hacerlo, lo cual sería tener un nivel de hueso suficiente para colocar
03:19el implante. ¿En qué momento se determina que a esa persona se le puede hacer ese implante?
03:31¿Todos pueden hacerlo?
03:32Sí, prácticamente todos los pacientes son candidatos a colocar implantes. En caso de algún
03:38padecimiento propio del paciente, alguna enfermedad del hueso, pues se puede tratar previo a la colocación
03:45del implante, realizando algunos estudios mínimos y logramos en realidad reponer no solo la estética,
03:54sino también la función.
03:56¿En qué caso no aplicaría para un paciente colocarle un implante?
04:01Algún paciente que tenga alguna enfermedad del hueso, como por ejemplo osteoporosis, con
04:06algunos medicamentos que se relacionan a la mala cicatrización que puede dar en el proceso
04:13de la colocación del implante, entonces es mejor evitar en ese caso.
04:18¿Y algún tratamiento que esté recibiendo? Por ejemplo, cuando la persona necesita un
04:22implante, pero tal vez tiene algún tratamiento, ¿podría darse?
04:27Sí, podría darse, pero básicamente son como tratamientos muy específicos, los cuales
04:33sí interfieren con la cicatrización de un implante, pero en general son poquitos.
04:39Nos hacen ya una consulta vía WhatsApp. ¿Cuánto tiempo pueden durar los implantes sin que
04:47uno sienta molestias? Porque a mí me tuvieron que sacar un implante antes de los 10 años.
04:54Doña Sara es la que nos pregunta.
04:55Claro, gracias por la consulta, Sara. El implante está hecho para estar en la boca siempre.
05:03Se cuida igual que un diente, entonces si hay descuidos con respecto a la higiene, con respecto
05:09a una eventual enfermedad del hueso, puede verse comprometido la estabilidad del implante a un
05:15mediano plazo. Sin embargo, si los tratamos con limpiezas cada seis meses, uso hilo dental y
05:21cepillado, tienen que durar prácticamente siempre.
05:24¿A partir de qué edad una persona es candidata a un implante?
05:29Es indicado cuándo ya termina su desarrollo, el desarrollo de los huesos maxilares. De
05:35en adelante, en cualquier momento. Eso va a ser más o menos de los 18 años en adelante.
05:40De los 18.
05:42Correcto.
05:42Bueno, tenemos una llamada al 21W-01313. Don Ricardo, muy buenas tardes. Qué gusto saludarlo.
05:49Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están ustedes? ¿Cómo está, doctor? ¿Todo bien?
05:51Buenas, ¿qué tal?
05:53Una preguntita, maestro.
05:54Bueno, me parece que para realizarse un implante dental, un diente, una muela, en lo que sea,
06:04obviamente usted está diciendo que tiene que ser suficiente hueso.
06:06Pero, vamos a la parte radiológica. Ahora, parece que no se están haciendo placas, ahí arriba o abajo,
06:17sino que hay un sistema de computadora que toma la imagen y ustedes hacen el implante.
06:27Yo creo que las placas ya pasaron de moda. Entonces, ¿qué opinan ustedes de ese diagnóstico por rayos X que es novedoso?
06:38Porque hay que hacerlo. Ustedes no pueden poner un implante si no tienen un diagnóstico radiológico.
06:44Me parece, me parece. Ok, gracias.
06:48Muchísimas gracias, don Ricardo, por estar con consulta en directo. Muy interesante lo que dice él.
06:52Sí, claro. Muy importante que sí. Existe un estudio radiográfico en dos dimensiones,
06:58que es una radiografía que ya no se utiliza para colocar implantes, porque tenemos que también,
07:03aparte de la altura del hueso, tenemos que ver un ancho del hueso.
07:06Entonces, ahí es donde entra un nuevo sistema de radiografía en tres dimensiones,
07:12que es una tomografía dental, donde podemos medir tanto el ancho como el alto
07:16y la cercanía a estructuras importantes que nos pueden limitar la colocación de la longitud del implante.
07:22Entonces, sí, definitivamente ocupamos una tomografía en tres dimensiones para poder colocar el implante.
07:27¿Y viene a sustituir lo que se está implementando hasta este momento o es complementaria?
07:35Sí, ya sin la tomografía no se pueden colocar los implantes.
07:39Sería muy como al ojo, digamos, tratar de ponerlo sin esa tomografía tridimensional.
07:44Eso nos da seguridad tanto de la ubicación como la relación con alguna estructura importante,
07:50un nervio, alguna otra estructura que pase dentro del hueso para poder tener una sobrevida del implante suficiente.
07:58Nos consultan, doctor, ¿cuáles tipos de implantes hay?
08:01¿Cuál es el más recomendable?
08:03Y si fuera posible, ¿el valor aproximado?
08:05Bueno, básicamente de implantes dentales intraoseos, que es lo que va a reponer una raíz,
08:12existe el material gold standard, que es el titanio, y también existen implantes de circonio.
08:20Los implantes de titanio andan alrededor, se viven dos fases,
08:25la fase de la colocación del implante y la fase de la rehabilitación.
08:28El total de estas dos partes andan alrededor de los 1.600, 1.700 dólares,
08:34y el implante de circonio es un monto mucho mayor.
08:39Y estos implantes, la caja, bueno, usted también es doctor tanto a nivel privado
08:43como atiende también a nivel de la caja.
08:46¿La caja pone implantes?
08:48No, la caja no da la prestación de los implantes dentales,
08:51ellos resuelven con prótesis, prótesis removibles.
08:54¿Que eso es lo que uno llama los puentes?
08:56No, como las chapas, digamos, de quitar y poner.
08:58Ah, ok, perfecto.
08:59Exacto.
09:00Dice, yo tengo tres años y medio con ortodoncia,
09:03a mí me faltan dos piezas dentales, dos molares,
09:06creo que son los primeros premolares,
09:09ambas piezas faltantes se ubican en la parte inferior.
09:13El ortodoncista que me ve me dijo que posterior a que me quitaran los frenillos
09:17debía hacerme implantes,
09:20pero he visto que el costo es un poco alto,
09:22me gustaría saber si en lugar de los implantes hay alguna otra opción.
09:29He escuchado sobre los puentes, pero no sé si será lo mismo,
09:33si funcionaría igual.
09:34Claro, para reponer espacios sin dientes,
09:38nosotros llamamos espacios sedéntulos,
09:39existen tres formas básicamente.
09:42Una es una prótesis removible de quitar y poner,
09:45la otra opción es un puente,
09:47donde en el puente se desgastan las piezas que están a los lados
09:51para poner las tres piecitas juntas
09:53y el tratamiento que más se asemeja a poder reproducir
09:58una raíz dental y un diente es el implante.
10:01Entonces sí tenemos por lo menos tres opciones distintas
10:04para poder rehabilitar unas zonas sin piezas dentales.
10:07Hoy estamos hablando sobre implantes dentales,
10:10la reposición total o parcial con el doctor Pablo Arguello.
10:15Consultan, doctor.
10:16A mí en el seguro me sacaron una muela izquierda,
10:19que estaba bien.
10:20Luego fui y me querían sacar otra y no se dejó.
10:24¿Qué cuesta un implante?
10:25Bueno, ¿y cuánto dura en sanar las encías?
10:30Ok, bueno, el implante en su totalidad
10:32anda alrededor de los 1.600 dólares, 1.700 dólares.
10:36Se divide en dos fases,
10:37una fase de la colocación del implante
10:39y una fase donde se coloca la corona.
10:42En un caso, digamos, normal.
10:44Pero entre uno y otro proceso, ¿cuánto tiempo se lleva?
10:48Seis meses aproximadamente.
10:50De la colocación a poder colocar la corona,
10:53más o menos hay que dar seis meses de tiempo,
10:55entre cuatro y seis meses,
10:57para que el hueso agarre ese implante
10:59y no se vaya a perder.
11:01Entonces eso es más o menos el tiempo.
11:03De la cirugía, seis meses,
11:04y ya se viene a hacer la conexión del implante
11:06y la colocación de la corona.
11:08Y se puede hacer ya sea arriba o abajo sin ningún problema.
11:11Se puede hacer en cualquier parte, exactamente.
11:13Cuando hablan de hacer,
11:14o cuando usted habla de hacer el implante,
11:16¿qué se coloca de primero en la encía?
11:19Ok, hacemos una pequeña cirugía
11:21donde se abre la encía, se expone el hueso.
11:24Ya previamente hemos medido
11:26y tenido todas las certezas
11:28de dónde lo queremos colocar.
11:30Se coloca el implante dentro del hueso
11:31y se cierra la encía.
11:32Ahí esperamos estos cuatro o seis meses.
11:36Se vuelve a abrir la encía,
11:37se hace la conexión del implante
11:39y luego se toman las medidas.
11:40Ahora lo hacemos de una manera digital
11:42para mandar a hacer la corona
11:44del tamaño, la forma exacta
11:47para reponer esa pieza.
11:50Nos hacen una consulta a través de llamada,
11:54pero la persona no quiso hablar,
11:56de que el médico le recomendó
11:58hacerse un endoposte,
12:00pero la señora no sabe qué es
12:02o el televidente no sabe qué es.
12:04Entonces, ¿qué sí le puede explicar?
12:06El endoposte es,
12:09aparte del implante,
12:10el endoposte es como poner un palito
12:12dentro de las raíces de la muela.
12:15Como un poste.
12:16Como un poste, exactamente.
12:17Esto sucede cuando la estructura de la corona
12:19se ve muy afectada,
12:20cuando se ha quebrado mucho, por así decirlo,
12:23y no tenemos soporte para colocar una corona.
12:25Entonces, se hace un tratamiento de nervio,
12:27a una de las raíces se le extrae
12:29un poquitito el relleno
12:30y se coloca un palito o el poste
12:32y sobre ese poste se reconstruye
12:35el muñón del diente
12:36para poder tener soporte
12:37para colocar una corona.
12:40Interesante.
12:41Si uno decide no hacerse un implante,
12:46deja, digamos,
12:47la encía expuesta,
12:49¿se pierde hueso?
12:50Se pierde hueso.
12:51El hueso funciona mucho con la carga.
12:54La carga nos referimos
12:55a cuánta fuerza de mordida
12:56está recibiendo constantemente.
12:59Entonces, al no tener
13:00transmisión de fuerza sobre el hueso,
13:03el hueso puede atrofiarse,
13:04reabsorberse.
13:05Y eso compromete que un tiempo más adelante,
13:08cuando el paciente ahora sí se ha decidido
13:09por implantes,
13:10ya no tenemos hueso suficiente
13:12y tenemos que recubrir alguna técnica
13:13de injerto óseo
13:15para poder reproducir
13:17o aumentar el tamaño de hueso
13:18y poder colocar un implante.
13:21Tenemos una llamadita.
13:24Doña Sonia, muy buenas tardes.
13:25También qué gusto recibirla
13:26en consulta en directo.
13:28Sí, buenas tardes.
13:29Mire, es que yo tengo implantes
13:30porque yo tuve un accidente,
13:33pero el problema es que se me está...
13:35Yo tengo 73 años.
13:37Se me está bajando un diente,
13:39pero yo tengo el...
13:41Digamos, los dientes míos
13:42me los pusieron así nada más,
13:44porque a mí no me pusieron este.
13:46Eso que dice el doctor.
13:48Del huesito y eso, no.
13:50Porque yo tenía las raíces.
13:53Entonces quería saber
13:54cuánto más o menos sale costando
13:56un diente nada más
13:57para ponérselo,
13:59porque se me está bajando mucho.
14:01No sé si tiene alguna pregunta, doctor,
14:02para doña Sonia.
14:03El diente que se le está bajando
14:05es un diente natural suyo.
14:10¿Doña Sonia?
14:13No sé si...
14:14Me he hecho un puente,
14:15pero se me está bajando,
14:15pero hace muchos años.
14:17Entonces quería saber
14:19más o menos cuánto me puede salir
14:21un diente de esto.
14:23Bueno, el costo del implante
14:24son más o menos
14:251,600, 1,700 dólares.
14:29Hay que ver,
14:30porque pueden pasar dos cosas.
14:31que en realidad hay una muela
14:33que no tenga contra qué morder
14:35y se empiezan a salir
14:36o la encía se va para arriba.
14:39Entonces se expone un poco la raíz
14:41o se expone el implante
14:42en caso de que tenga.
14:43si no la entendí mal
14:45y le habían hecho el endoposte,
14:48si no la entendí mal.
14:50Entonces,
14:50ahí lo que hay que valorar
14:52es cuánta estructura del diente
14:53queda
14:54y si se puede salvar
14:56esa muela.
14:57En caso de que no se pueda,
14:59la opción es extraerla,
15:00ver el nivel de hueso que tiene
15:02y pensar en colocar un implante.
15:04Pero es totalmente viable.
15:05Tenemos un audio de WhatsApp.
15:09Vamos a escucharlo.
15:10De Doña Flor.
15:11Adelante.
15:13Buenas tardes.
15:14¿Cómo están?
15:16Tengo 73 años
15:19y me mandaron al Blanco Cervantes
15:24para valorarme unas prótesis
15:28en dos muelas que me sacaron.
15:32¿Es conveniente a mi edad
15:34o ya eso no serviría?
15:38Muchas gracias.
15:40Gracias a usted, Doña Flor,
15:41por estar con nosotros siempre.
15:43Doctor.
15:43Sí,
15:43es muy probable
15:46que sea un tratamiento muy funcional
15:48y yo creo que no hay ningún problema
15:51con que se lo pueda realizar.
15:53Bueno,
15:54ahí estamos hablando
15:54sobre implantes dentales
15:56cuando necesitamos hacer
15:58una reposición total o parcial.
16:01Después de este corte
16:02venimos con más
16:03quédese con nosotros.
16:05Cada historia
16:17abre una puerta
16:18a la imaginación.
16:20Con Lala,
16:20leer es una aventura.
16:22A través del juego
16:23y la creatividad,
16:24las niñas y los niños
16:25exploran palabras,
16:27dibujan ideas
16:28y aprenden a leer
16:29y escribir
16:29de manera divertida.
16:31Descarga cuentos,
16:32audio cuentos y juegos
16:33en www.meb.go.cr
16:37para que vivan la lectura
16:39y creen historias únicas.
16:41La,
16:41la,
16:42la,
16:43la,
16:43la,
16:44la.
16:46Quiero caminar contigo,
16:49María.
16:51El Santo Rosario.
16:53La oración del pueblo de Dios.
16:57Pues tú eres mi madre,
17:00eres mi guía.
17:02Y la más querida por María.
17:04Santo Rosario.
17:11Todos los días a las 6 de la mañana.
17:14Aquí, en Canal 13,
17:17nuestro canal.
17:18No tengo miedo.
17:21Este miércoles 20 de agosto,
17:24presentamos en Arte 13,
17:26la ópera,
17:27la italiana de Argelia,
17:29del compositor,
17:30Gioacchino Rossini.
17:33Miércoles 20 de agosto,
17:35a las 9 de la noche.
17:38Nos encontramos en la iglesia de Il Gesù de Roma,
17:43la sede central de la Compañía de Jesús en el mundo.
17:45Es una iglesia que tiene una espectacular bóveda pintada,
17:50con arcos falsos y una perspectiva fingida,
17:53que representa una enorme explosión que nos descubre el cielo.
17:58Es un motivo iconográfico conocido como la gloria.
18:02Una historia de Vasconia,
18:04a las 12,
18:05mediodía.
18:08Somos voces fuertes,
18:09unidas,
18:10rebeldes,
18:11chichando por igualdad.
18:13Voces Femeninas está aquí.
18:17Prepárate para empoderarte,
18:19con las experiencias y aprendizajes de mujeres extraordinarias.
18:25No te perdás Voces Femeninas y su mensaje de fuerza y unidad.
18:30Porque véanme a mí el ejemplo,
18:31soy mamá,
18:32soy una mujer normal,
18:34esposa,
18:34trabajo,
18:35logré llegar a la cumbre del Monte de Verón.
18:38Los lunes a las 7 de la noche,
18:41aquí,
18:42en Canal 13.
18:44Las mujeres al poder,
18:47cumbiendo barrera.
19:08Hoy estamos hablando sobre implantes dentales,
19:12reposición total o parcial.
19:14Me invito para que mañana,
19:16juntos,
19:16hablemos con el doctor José Funk,
19:19sobre trucos para una vida más longeva y sana.
19:23El miércoles tendremos tema libre,
19:25sobre medicina alternativa.
19:28El jueves lo invito porque estaremos hablando con un especialista,
19:31sobre polimialgia reumática,
19:34y el viernes,
19:35tratamiento y manejo de accidentes cerebrovasculares.
19:39Acompáñenos al CELA 5 de la tarde.
19:45Y así como lo escuchó,
19:47estamos con el doctor José Pablo,
19:49¿cále le agregué un José?
19:51Uno más.
19:52El doctor Pablo Arguello Mena,
19:56médico cirujano maxilofacial.
20:00Y hablando sobre los implantes dentales,
20:02¿la reposición total o parcial?
20:06Doctor,
20:07¿en qué momento,
20:08cuando yo pierdo una pieza dental,
20:10ya sea una muela, un diente,
20:11empiezo a perder hueso?
20:14Más o menos,
20:14hay estudios que hablan a partir de los seis meses,
20:17se empieza a producir una reabsorción ósea,
20:20que en realidad es lenta a través del tiempo.
20:23Estamos hablando de más o menos medio milímetro,
20:25tal vez un poco menos por año.
20:27Depende de cuánto es el espacio
20:29que tengas en piezas dentales.
20:31Tenemos una consulta que me la van a ir diciendo poco a poco,
20:36porque es una señora que nos llama,
20:38desde Buenos Aires de Punta Arenas.
20:40Ella tiene 66 años,
20:43es hipertensa,
20:46tiene osteopenia,
20:48osteopenia,
20:49espero haberlo dicho bien.
20:50Osteopenia,
20:51ajá.
20:53Ella tiene una prótesis,
20:56pero quiere saber
20:56si puede reemplazarla por un implante fijo.
21:00Ok.
21:01Bueno,
21:02la osteopenia es como una antesala de la osteoporosis.
21:05Entonces,
21:06algunas veces,
21:07les dan algún tratamiento
21:08con algún medicamento
21:11que fortalece los huesos.
21:13Estos medicamentos
21:13nos producen
21:15que no tengamos tantas células
21:18que nos vayan a cicatrizar
21:20en la zona del implante.
21:22Entonces,
21:22tendríamos que valorar
21:23si está tomando algún medicamento
21:25para la osteopenia.
21:26En caso de hacerlo,
21:28ver cuál es
21:28y hace cuánto tiempo lo toma,
21:30porque el efecto es acumulativo.
21:32Y en caso de que no,
21:34yo creo que es una paciente viable
21:36para colocar implantes.
21:38Y en el caso de la presión alta,
21:39que creo que hay una preocupación
21:40por esa condición.
21:41No,
21:41en el caso de la presión alta,
21:43con que esté controlada,
21:44con su medicamento
21:45y el médico de cabecera
21:47nos dé una luz verde.
21:50No es una enfermedad,
21:52digamos,
21:52de base
21:52que nos impida colocar implantes.
21:56Don Guido,
21:56qué gusto saludarlo.
21:58Bienvenido a Consulta en Directo.
22:00Muchas gracias.
22:00Muy amable.
22:01Adelante con su consulta,
22:06Don Guido.
22:07Vea, señorita,
22:08necesito preguntarle al doctor
22:09qué cuesta el costo
22:12de frutas arriba y abajo.
22:15¿Es diferente precio?
22:17Y que en colones,
22:18que no me hagan dólares,
22:19que no hagan colones,
22:20pero nosotros
22:20los pagan en colones.
22:24Claro que sí.
22:25Muchas gracias, Don Guido.
22:27Le respondemos por el teléfono.
22:28Muy vale.
22:29Los premios,
22:29los precios,
22:30normalmente los damos en dólares
22:31porque los materiales que se utilizan
22:33los compramos en dólares,
22:35pero más o menos unos 800 mil colones,
22:38900 mil colones,
22:39es el costo del implante.
22:43Cuando son prótesis completas,
22:45si son prótesis removibles,
22:48es un costo inferior a la parte de implantes y cuando son prótesis completas que se hacen fijas sobre implantes,
22:59es un costo bastante mayor que supera un poquito los 4 millones de colones por el tipo de barras que se van a utilizar para unir esos implantes y colocar los dientes.
23:09Entonces,
23:11si estamos hablando de prótesis completas y si estamos hablando de prótesis completas arriba y abajo, si es un monto mayor que colocar un implante unitario o hacer un puente sobre implantes.
23:22¿Cuál sería los argumentos médicos para decirle a una persona, bueno, vamos a ponerle implantes movibles, lo que uno llama comúnmente chapas, aunque tenga todavía piezas?
23:39Todo va a depender de el estado de salud del paciente, si hay alguna enfermedad que comprometa, como lo comentamos hace un ratito,
23:51y lo otro también del presupuesto que el paciente tenga para hacerse sus tratamientos.
23:56Fuera de eso, no hay ninguna contraindicación mayor para poder reponer una o varias piezas, ya sea con puentes, implantes o prótesis.
24:03Aprovechemos, doctor, para dar su número de contacto y también las redes sociales, en Instagram, en Facebook.
24:10Claro, el número para citas es el 88516365.
24:16Ahí está apareciendo en pantalla.
24:18Perfecto, y nos pueden seguir en redes como amdentalcr.com en la página y amdentalcr en Instagram y Facebook.
24:27A este número de WhatsApp pueden también hacer consultas, si la gente quisiera no solamente saber un presupuesto, sino también qué les pueden recomendar.
24:35Exacto, nos pueden hacer consultas, nos pueden preguntar precios de los tratamientos y la viabilidad también de una cita.
24:43¿AMdental?
24:45Amdentalcr, exacto.
24:47El doctor Pablo Arguello.
24:50Tenemos varias consultas, doctor.
24:53Bueno, esta nos consulta, dice, ¿cuánto duran las caretas de los dientes y las coronas?
24:57Tengo 61 años.
24:59Doña Ana Sebi es la que nos consulta.
25:02Muchas gracias.
25:03Perfecto.
25:04Sí, caretas, me imagino que está preguntando por carillas,
25:07que es lo que normalmente se utiliza para hacer diseños de sonrisa o mejorar un poco el frente estético.
25:12Igual deberían de tener una vida útil de unos 7 a 10 años, depende de cuánto se cuiden y cuánto sea la frecuencia de las citas.
25:23Es un material que se utiliza porcelana o circonio, entonces eventualmente podría fallar.
25:28O lo que normalmente pasa es que hay un pequeño desajuste que se puede reparar para que la pieza no tenga que modificarse.
25:35Si la persona ha perdido, digamos, no toda la pieza, pero conserva parte, esa carilla, ¿podría funcionar en lugar de un implante?
25:42Podría funcionar perfectamente, ahí depende de cuántas estructuras haya perdido, es donde hacemos un tratamiento de nervio,
25:49se coloca un endoposte y se reconstruye la pieza.
25:52Entonces no tendría que ser tan difícil.
25:54No hay que ser tan agresivo, digamos, de quitar la pieza y colocar un implante.
25:58Nos preguntan cuánto dura la recuperación del implante, si es difícil.
26:02Cuando son implantes unitarios, la recuperación en realidad es bastante rápida y prácticamente en 7 o 10 días máximo ya tienen la vida normal, común y corriente.
26:13Nos ingresa también otra consulta a través del 21 00 13 13, dice, ¿por qué las coronas tienden a aflojar?
26:20Bueno, las coronas sobre dientes naturales se pueden aflojar por algún desajuste y filtración de saliva, es la causa principal.
26:30Y las coronas sobre implantes, hay dos maneras de fijarlas al implante.
26:34Una es atornillada y otra es cementada.
26:37En algunos casos se mezcla cemento y un tornillo.
26:40Entonces depende de la fuerza que lleva el implante, ese tornillo lleva una fuerza de soque que se llama un torque.
26:46Se puede aflojar un poquito, se desacomoda la corona.
26:50En caso de un implante, nada más se vuelve a atornillar y listo.
26:52¿Y cuando esa corona se afloja, es posible que caiga?
26:56¿Que se desprende?
26:57Si está cementada, puede ser que sí.
27:00Si está atornillada, se aflojan, pero no se caen.
27:02Lo importante entonces es de consultar siempre al médico.
27:05Exactamente.
27:06Tenemos una llamadita desde Alajuelita, don Francisco creo.
27:10Ah, don José.
27:12¿Qué tal? ¿Cómo me le va?
27:14Bien, gracias.
27:15Bien, gracias.
27:19El asunto es para quejarme si me hubiera un implante que me lo vinieron haciendo poco a poco,
27:26porque yo no podía pagar ni una sola vez.
27:28Entonces, en el centro me costó 5 millones.
27:33Y estoy hablando de como 4 años me llevé.
27:40Resulta que hace 8 días comiéndome un hueso de los que traigo.
27:49La pasta de salto, va, que es un peyendo muy rico, va, que salió comiéndome un hueso.
27:55Y entonces, me raspeaba con el mismo diente.
27:58Cuando voy viendo el diente, se me cayó el diente del implante.
28:04La mitad del diente.
28:06Bueno, yo me puse gravísimo, va.
28:08Como cualquiera se enoja.
28:12Ayer, exactamente, ayer, me estaba comiendo una yuca que venía en la sopa.
28:19Bueno, esto del diente, me lo pegaron con...
28:24Hay un material ahí en carpintería que sirve para pegar todo lo que es hierro, madera, todo.
28:36Y aquí lo tengo que lo estoy chineando, a que no se me caiga.
28:39Pero, ayer, comiéndome una yuca de la sopa, que es tan rica la yuca, la yuca, este, no va a ser usted que...
28:49Y yo mordiendo la yuca, cuando yo siento algo, y muerdo, y yo mordía duro.
28:55Y es que es raro, que esta yuca está en el hueco.
28:58Y ahí, ¿qué era?
28:59Todo el implante de arriba se me cayó.
29:02Todo el...
29:03Oiga, parece que es una broma.
29:06Ah, pero no es broma.
29:07A mí me pasó.
29:08Y aquí tengo.
29:11Y entonces, ¿qué tuve que hacer?
29:14Ponerme el implante como si se pone un...
29:18Unos dientes, este...
29:20Estos pisos, digámoslo así.
29:23Me lo tuve que...
29:24Así, en su tornillo, porque no tiene los tornillos.
29:27Se le cayeron o me lo tragué.
29:29No sé.
29:30No tiene tornillos.
29:31Entonces, estoy en eso a ver cómo hago yo.
29:35Si usted podría trabajar en esto, ¿verdad?
29:39Que no me pase lo que me pasó con este médico, médico joven de qué, no sé, 45 años tal vez.
29:46Bueno, muchas gracias a don José, que ahí fuimos como...
29:50Ya no lo escuchamos más al final, pero aparte de la recomendación que usted tiene, me preocupa que se utilicen otros materiales, que bien él dice, que para carpintería y otras actividades, para la boca.
30:09Sí, no es correcto utilizar, a veces utilizan goma loca o algún otro tipo de pegamento para cuando se zafan algunas coronas, porque se contamina.
30:22Y al final puede solucionar como la emergencia, pero posteriormente más bien trae más problemas, porque es difícil de limpiar esa goma que va a quedar ahí.
30:31Y probablemente si estaba como con un endoposte y se cayó, ya probablemente la corona la condene, ¿verdad?
30:37A perderla, la raíz.
30:38Y le podría generar una infección.
30:41Puede generar infecciones y puede generar que cualquier trabajo que se quiera realizar sobre esa estructura dental que quedó no pueda ser viable.
30:48Él habla de que es un implante lo que a él hicieron, pero se le están cayendo.
30:52A veces hay una confusión entre los endopostes, que antes se hacían de metal dentro de la raíz, y la gente confunde mucho.
31:03Tenemos muchas consultas en el consultorio de eso sobre, me dicen, se me cayó el implante, pero son endopostes.
31:09Entonces, hay una confusión, porque el implante si se cae, se cae.
31:16Y se cae en el momento que uno lo va a conectar, o si hay alguna enfermedad posterior que pueda producir que se aflojen o que se vaya a perder.
31:25Si se cayó es difícil recolocarlo, ¿verdad?
31:28Habría que ponerlo dentro del hueso y es un poco molesto.
31:30Entonces, habría que valorarlo bien detalladamente para ver qué es lo que está moviéndose o aflojándose, para ver qué solución se le puede brindar.
31:40Que busque al médico, entonces, que lo trató o a una segunda opinión.
31:44Tenemos un audio de WhatsApp.
31:46Buenas tardes, desde aquí, desde la palita.
31:50Quiero hacerle la pregunta al doctor, que si una persona con diabetes 2 se puede hacer implante.
31:58Si hay también, no sé si hay también implantes flexibles o no.
32:08Muchas gracias por su consulta.
32:10Sí, la diabetes no es una contraindicación, pero tenemos que tenerla controlada, ya que afecta mucho el proceso de cicatrización.
32:19Entonces, en un paciente diabético, ya sea tipo 1 o tipo 2, que tenga su control al día, que sus medicamentos estén al día y que tengamos una luz verde por parte de su médico tratante, no tenemos ninguna contraindicación para colocar implantes.
32:35Don Gustavo nos pregunta que él usa prótesis.
32:39Las prótesis, la consulta es, si mastico solo de un lado, ¿es posible que se va desgastando ese lado, precisamente?
32:46Las prótesis, claro, al ser de acrílico, en su mayoría, pueden tener un desgaste, no solo por la parte de alimentación, sino también por el fenómeno del bruxismo, que es otro gran tema.
33:01De chillar los dientes, rechinar los dientes, que también pacientes con prótesis lo pueden hacer y puede causar un desgaste.
33:10También prótesis muy viejas, ya tienen un desgaste de sus dientes, donde se van aplanando.
33:16Entonces, sí es recomendable volverlas a hacer para que no tenga problemas posteriores de la articulación.
33:22Si una persona ha dejado por mucho tiempo, digamos, la falta de dientes, no se ha puesto prótesis, no se ha puesto implantes, y al perder hueso, que usted no lo mencionaba en el bloque anterior, puede que del todo ya no pueda ponerse nada, ni siquiera prótesis.
33:37Sí se puede, hay técnicas quirúrgicas para regenerar hueso, donde tomamos injertos óseos del mismo paciente para colocarlos en la zona donde vamos a tener los implantes.
33:48Algunos menos predecibles que otros, pero siempre existe esa posibilidad de hacerlo.
33:54Y en caso de que no exista la posibilidad o no tengamos suficiente hueso, tenemos algunas técnicas de implantes más largos, que se colocan en otras posiciones, para intentar lograr tener una prótesis.
34:08Dice nuestra televidente, yo tuve ortodoncia por seis años, me sacaron cuatro dientes más dos cordales, ya me quité los brackets y el retenedor lo hicieron interior porque tengo bruxismo, lo que estaba usted conversando.
34:23He notado que el retenedor no soporta la presión y se me están desacomodando los dientes.
34:28¿Cuál sería la recomendación?
34:30Ok, ya en este caso es bueno consultar con el ortodoncista que le hizo el tratamiento para valorar algún otro tipo de retenedor fijo, para no tener ninguna interferencia entre los dientes y que no vaya a estimular ese bruxismo.
34:45Vamos a escuchar una consulta que nos ingresó a través del 21 00 13 13 del WhatsApp. Adelante.
34:51Muy buenas tardes, para hacer una consulta, consulta, el paciente que es diabético, que es muy dado a infecciones, aún con el implante se le hacen o se pueden hacerle infecciones.
35:10Ya que dice el doctor que el implante tienen que abrirle ahí la encía para meter el hueso y todo eso, y ya una vez establecido el implante, sigue siendo probable que se le hagan infecciones en la encía, ya que el diabético es dado a infecciones.
35:36Pregunto. Buenas tardes.
35:37Buenas tardes, don Gerardo. Gracias por su consulta, doctor.
35:41Buenas tardes, don Gerardo. Sí, muy buena la pregunta. Cuando una persona con diabetes, ya sea tipo 1 o tipo 2, está controlada, los niveles del azúcar están bajitos, entonces la probabilidad de infección es muy baja.
35:57Sin embargo, tenemos protocolos de tratamientos antibióticos previo, durante y tal vez después del procedimiento para disminuir al máximo la posibilidad de una infección.
36:09Hoy estamos hablando sobre implantes dentales, reposición total o parcial.
36:13Vamos a ir a una pausa, pero recuerde que al volver usted puede seguir haciendo sus consultas a través del 21 00 1313.
36:20Para tener tu casa propia con el estrés más bajo del mercado, solo tienes que saber tres cosas.
36:38Cuánto dinero necesitas, la cantidad de años que querés pagar y el plazo en el que deseas materializar tu proyecto.
36:45Asesorate y hacelo realidad con el INBU.
36:49Parbolizado, el parboil.
36:51¿Y qué es parbolizar el arroz?
36:52No se pasa ni se pega, se le genera un proceso de vapor, obviamente en fábrica, y lo que sucede es que cuando le sacan la cáscara queda un grano resistente a altas cocciones.
37:07Y no solo eso, sino que también por ese proceso es más nutritivo.
37:12Ciencia a la carta.
37:15Los martes a las 9 y 30 de la mañana.
37:19Somos voces fuertes, unidas, rebeldes, luchando por igualdad.
37:24Voces femeninas está aquí.
37:28Prepárate para empoderarte.
37:30Con las experiencias y aprendizajes de mujeres extraordinarias.
37:36No te perdás Voces femeninas y su mensaje de fuerza y unidad.
37:41Porque veanme a mí el ejemplo, ¿verdad?
37:42Soy mamá, soy una mujer normal, esposa, trabajo.
37:46Logré llegar a la cumbre del Monte de Verón.
37:48Los lunes a las 7 de la noche.
37:52Somos un noticiero comprometido con el servicio y la actualidad nacional e internacional.
38:07Brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones.
38:13Véanos por Canal 13 de lunes a viernes a las 11 y 30 de la mañana.
38:18Todos los días en nuestra edición estelar a las 6 de la tarde.
38:22O en nuestra edición nocturna de lunes a viernes a las 11 de la noche.
38:27Son las 5 con 42 minutos.
38:39Esto es consulta en directo.
38:42Y tenemos a don Carlos en la línea al 21 doble 0 13 13.
38:45Qué gusto saludarlo, don Carlos.
38:47Adelante.
38:48Igualmente, muy buenas noches para ustedes.
38:52Mi pregunta es, yo soy una persona joven, tengo 42 años y perdí todas mis piezas.
39:00He pensado en implantes, pero los implantes son, creo, demasiado caros.
39:06Entonces, quería saber si en prótesis removibles hay algo que se pueda utilizar que no moleste tanto el paladar.
39:15Porque mi mamá, ella perdió los dientes también muy joven y usaba prótesis removibles.
39:23Y siempre se quejaba de la parte de arriba del paladar que molestaba mucho.
39:27Entonces, quería saber qué opciones podría optar yo para reponer, ya que para mí eso es un martillo, digamoslo así.
39:37Porque no puedo comer lo que usualmente podía comer.
39:41Gracias.
39:42Gracias por su consulta.
39:44Claro.
39:45Existe también, si hablamos de reposición completa fija, hablamos de costos bastante elevados.
39:51También existe una opción de colocar una prótesis, se llama prótesis con ataches.
39:57Los ataches son, para que tengamos una idea, como un botón.
40:01Entonces, se colocan dos implantes en la mandíbula, que tienen como una bolita,
40:06y la prótesis tiene un orificio donde los entra y se prensa, como típico de un botón de una camisa.
40:13Eso hace que la prótesis se fije y no se mueva, y queda parcialmente fija.
40:19Entonces, hay que quitarle la para limpiarla y demás, pero no es un movimiento tan incómodo como las prótesis.
40:26Entonces, también se puede realizar lo que se llama una prótesis con ataches,
40:31tanto arriba como abajo, una opción bastante buena, bastante estética,
40:36que no requiere una inversión tan gigante, ¿verdad?
40:39Ahora que el señor nos hacía la consulta, él mencionó que su mamá perdió las piezas dentales,
40:46y él también. ¿Hay algo de genética en esto? ¿Nuestros dientes también nos lo heredan?
40:54Eso ya nos metemos como en la parte periodontal.
40:57Hay un área de la odontología que es la periodoncia,
41:00donde estudia todo el tema de enfermedades y estructuras de soporte del diente.
41:04Y la enfermedad periodontal, como tal, no se hereda, pero va muy relacionada a hábitos.
41:14Fumado, falta de higiene, y hacen que los dientes, las encías se inflamen,
41:20produzcan sarro dental, el sarro hace que el huesito se enferme y se empiezan a perder los dientes.
41:26Es la principal causa casi que de pérdida de dientes.
41:29Tenemos una consulta, doctor, vía WhatsApp, doña Norma Matamoros. Adelante.
41:36Muy buenas tardes.
41:39Mi pregunta para el doctor es, bueno, hace, soy una paciente,
41:43soy una adulta mayor de ya de 73 años.
41:47Hace como 40 años empecé a usar, se me perdieron unas piezas dentales,
41:54y, bueno, me pusieron una prótesis abajo.
41:58Tengo en la parte de abajo solo los tres dientitos,
42:02y nunca pude, nunca pude, este, como que me daba alergia a esa prótesis,
42:07y nunca la pude usar, nunca.
42:10Es un dolor y así es como con tres abajo nada más.
42:14Mi pregunta es, ¿se puede hacer un implante?
42:18O si es falta de hueso o qué, pero son dolores terribles
42:22cuando yo me pongo esa prótesis.
42:24Muchísimas gracias.
42:26Gracias, doña Norma.
42:28Las prótesis totales están hechas de acrílico.
42:31El acrílico es un polímero que endurece
42:34y también sigue a veces en algunos pacientes produciendo irritaciones.
42:40Como que le rosa.
42:41Sí, eso es una de las causas.
42:44Hay un desajuste que hace que, como estrenar zapatos, ¿verdad?
42:48Y entonces ahí, por algún lado, Chima, hay que ir ajustando con el tiempo.
42:52Por eso es importante seguir mucho en las citas de control
42:54después de que entregan algún dispositivo, alguna prótesis en la boca.
42:58Y también puede ser que el ajuste o el nivel de hueso no sea el suficiente
43:02y la prótesis no se adhiere a los tejidos.
43:05Entonces ese movimiento empieza a producir una irritación crónica, ¿verdad?
43:09Que cada vez va a ir más y va a ir más,
43:11hasta el punto donde ya el paciente no la soporta.
43:15Los implantes siempre son viables cuando tengamos una altura de hueso
43:20que en realidad hablamos de 8 milímetros como mínimo
43:23para poder colocar un implante.
43:25Entonces si tuviéramos esa cantidad de hueso,
43:28podríamos colocar el implante sin ningún problema.
43:30Doña Fernanda, qué gusto saludarle.
43:32Bienvenida a Consulta en Directo.
43:34Muchas gracias por el espacio.
43:36Una consultita, doctor.
43:37Me gustaría que me hablara un poquito sobre la corona.
43:44¿Sobre la corona en algún diente específico?
43:49Sí, en una muela.
43:54Bueno, las coronas pueden hacerse sobre dientes naturales
43:57o se pueden poner sobre implantes.
44:00Cuando se hacen sobre dientes naturales,
44:01se realiza un desgaste sobre la pieza,
44:06donde la muela en este caso,
44:08y encima es como un forro que se hace de cerámica o de circonio,
44:13que es el que más se está utilizando.
44:16Y eso debería sellar y proteger toda la estructura dentaria
44:19que queda por ahí abajo.
44:20Si es sobre implantes, funciona igual, pero adherido al implante.
44:27Bueno, muchísimas gracias por su consulta.
44:30Cuando se extrae una pieza dental,
44:31¿se puede colocar un implante acto seguido o hay que dar un lapso ahí?
44:37Ok, muy buena esa pregunta.
44:39Hay varias maneras de colocar implantes.
44:42Normalmente el sector anterior, que es un sector estético,
44:45los pacientes sonríen, no quieren verse sin la pieza dental.
44:49Existen protocolos que se llaman protocolos de carga inmediata,
44:52donde colocamos el implante y se puede colocar
44:54ya sea un provisional sumamente estético o la corona definitiva.
44:59En las piezas posteriores, en las muelas,
45:02es un poco más difícil de hacerlo,
45:04porque al masticar y recibir cargas en el implante,
45:07puede que no se adhiera el hueso.
45:09No se ose integre ese hueso al implante y lo terminemos perdiendo.
45:13Entonces, sí es una opción que se puede valorar,
45:15idealmente en el sector estético, en el sector anterior de los dientes.
45:20Repitamos, por favor, doctor, su número de teléfono,
45:22redes sociales, porque nos están consultando.
45:25Perfecto.
45:25El teléfono es el 88516365.
45:29Ahí pueden tener consultas, agendar citas.
45:33La página es amdentalcr.com, el Instagram amdental.cr.
45:39Ahí tenemos información constante sobre los tratamientos.
45:43Muy bien. Doctor, dice nuestra paciente,
45:46en la parte inferior me falta cada lado muelas.
45:50Desde hace mucho tiempo, ya la encía se me ha ido hundiendo en esos espacios.
45:54¿Será que eso lleva a un trabajo más tedioso y un costo más elevado
45:58o ya no se puede hacer mucho en ese caso?
46:02La encía es el hueso, perdón, es el andamio de la encía.
46:07Donde está el hueso está la encía.
46:09Entonces, si probablemente ha perdido mucha la altura de la encía,
46:12probablemente el hueso se ha reabsorbido.
46:14Pero la mandíbula tiene bastante altura.
46:16Entonces, es cuestión de analizarlo con una radiografía en tres dimensiones,
46:22que hablamos al inicio, para saber cuánto nivel de hueso tiene
46:25y poder optar por la opción de implantes
46:27o, si no, alguna opción de regeneración para poder colocar implantes.
46:31Ah, perfecto.
46:32Al 21 00 13 13 nos ingresó una llamadita.
46:36¿Me recuerdan el nombre, por favor?
46:37Doña Mayra, desde San Ramón.
46:40Muy buenas tardes.
46:41Buenas tardes.
46:42Mira, corazón, para hacerle una pregunta al doctor.
46:45Adelante, es todo suyo el consultorio.
46:47Gracias y saludos para los dos.
46:49Gracias.
46:50Mira, corazón, yo tengo hace por lo menos, por lo menos,
46:54más o menos, casi, casi, unos 30 años de tener una prótesis.
47:00El hecho, ¿me estás escuchando?
47:02Sí.
47:02Sí.
47:04El hecho es de que ya la encía, yo creo que ya se gastó por completo,
47:10porque ya los dientes, como que los tengo muy activados.
47:14Y me duelen tanto porque yo aprieto demasiado los dientes.
47:18Me ha dado hace un tiempo para acá como estar apretando los dientes.
47:22Entonces, yo creo que eso me ha supergastado arriba.
47:27Son dos dientes los que tengo, nada más, los dos de adelante.
47:29Pero a mí, en este tiempo, hacían toda la planchita casi por dos dientes.
47:33Y entonces, yo quisiera saber si, aunque casi no tengo,
47:37yo no sé si era hueso más o menos arriba,
47:40porque yo veo que está muy arriba, casi pegando a la cosita de la nariz.
47:45Ahí, si se puede, ¿qué trabajos me pueden hacer ahí?
47:49Si se puede o no.
47:50No, porque ya el diente casi ni se me duele.
47:53Le abro ni me río, porque está muy metido.
47:56Y yo creo que eso es lo que me ha desgastado completamente toda la encía.
47:59¿Hay algún arreglo para mi boca?
48:02Gracias, muy amable.
48:03Gracias a usted por su consulta, doctor.
48:05Sí, gracias.
48:09Todo depende del hueso.
48:10Ya ella nos da ciertas características,
48:12donde ya el huesito de arriba está bastante desgastado,
48:15llegando casi a la parte de la nariz, ¿verdad?
48:17Que es ya una reabsorción grande.
48:20Algunas veces se puede intentar realizar algún injerto para luego colocar los implantes.
48:26Y existen otras técnicas de implantes, se llaman implantes cigomáticos,
48:29que van anclados al huesito de acá.
48:31Un poquito más agresivo el procedimiento,
48:35pero es viable para colocar prótesis en rebordes o en el hueso que está totalmente reabsorbido.
48:41Otra opción es volver a repetir una prótesis, ya que esa tiene bastantes añitos de tenerla,
48:46y volverle a dar la forma, la altura correcta, para que se pueda adherir bien a los huesitos.
48:51Y eso de cambiar la prótesis, ¿se puede hacer vía caja?
48:58La caja realiza los tratamientos de prótesis totales, así también se pueden hacer perfectamente.
49:03Nos están preguntando, ¿dónde está su consultorio?
49:06Claro, el consultorio está ubicado en San Rafael de Escazú,
49:08del Centro Comercial de La Paco, 200 metros al oeste, en el edificio Espacio Ejecutivo.
49:14Doña Silvia nos pregunta, ¿cada cuánto hay que ir a que le hagan limpieza?
49:18¿Cuál es la limpieza? Me imagino que habla de las prótesis.
49:22Bueno, la limpieza normal generalmente se recomienda cada seis meses.
49:25Hay pacientes, cuando ya no los valora más, si es cada cuatro, cada seis, o inclusive una vez al año.
49:31Cuando tenemos implantes, puentes o alguna prótesis fija, igual es el mismo protocolo,
49:38con algunas indicaciones que se van a llevar para la casa para un cuidado un poquito distinto.
49:43Así que básicamente es lo mismo, son más o menos cada seis meses,
49:47que nos tendríamos que estar viendo para tener el control.
49:51Durante todo el tiempo que tenga esa prótesis.
49:53Exactamente.
49:55Doña Malene nos pregunta, ella es de Santa Ana,
50:00dice, tengo dos puentes fijos, una superior de 10 dientes y una de hace 30 años.
50:06Ahora tengo molestias, le dan escalofríos a lo caliente o a lo muy frío.
50:11¿Qué puede ser?
50:13Un puente de 10 piezas es bastante grande, es bastante extenso.
50:17Entonces hay que cuidarlo, probablemente valorarlo, tomar radiografías.
50:22Si hay algún tema de sensibilidad que antes no existía, podemos sospechar de algún desajuste
50:27en la restauración que tiene.
50:29Entonces sería bueno controlarlo para que no pase a más.
50:33Doctor, hay una pregunta que incluso me andaba dando vueltas a mí en la cabeza,
50:37pero ya no la hicieron también vía telefónica y WhatsApp.
50:40¿Hay formas de pago?
50:41Porque como eso lleva un proceso de varios meses.
50:45Claro, hay formas de pago, financiamiento.
50:49Como es un tratamiento que no se realiza todo en una sola cita,
50:53sino que vamos a llevar algunos meses,
50:56entonces se pueden diluir los costos durante todo el tiempo del tratamiento.
51:00Y si no, tenemos opciones de negociación bastante abiertas.
51:04El tema es encontrar un buen diagnóstico, un plan de tratamiento a seguir y en base a eso.
51:10Y saber que es una inversión importante siempre en temas de salud.
51:13Es una inversión, exactamente.
51:15Don José nos pregunta, ¿hay alguna manera de mejorar mi salud dental?
51:19Hace 10 años me estafaron, poniéndome dos prótesis y uno de los lados nunca quedó bien.
51:27Se cae todas las semanas y además me las pusieron de otro color.
51:31Tengo 48 años y mi dentadura parece de una persona de 80 años.
51:37Además tiene mal aliento.
51:40¿Qué le podemos recomendar?
51:41Claro, a veces el mal aliento puede venir de desajustes, de prótesis, de puentes,
51:48que es muy difícil de limpiar.
51:49Siempre todo eso se puede mejorar.
51:54Entonces yo le invito a que nos visite para poder valorar bien su caso
51:58y darle un plan de tratamiento adecuado y que se ajuste bien a sus necesidades.
52:03Doctor, ahora que usted menciona que lo visiten,
52:05nos preguntan también cuánto cuesta esa cita de valoración.
52:10La cita de valoración cuesta 40 mil colones.
52:12Entonces nosotros realizamos todo lo que requiera en esa cita,
52:17radiografías, tomamos las radiografías pequeñas que son de cada diente,
52:21hacemos el diagnóstico y hacemos un plan de tratamiento ajustado
52:25o varias opciones de tratamiento según lo que el paciente tenga.
52:29Don Marvin nos dice, él tiene 47 años,
52:32tengo muchas piezas flojas por el sangrado dental.
52:36¿Puedo sacarme el 100% de lo mío y usar placas?
52:39¿Qué nos pone? Bueno, prótesis.
52:42Sí, siempre se puede revertir.
52:46Ese problema de sangrado en sí se puede revertir casi del 100%.
52:49Valorar también cuánto hueso queda y si hay suficiente,
52:53podemos reafirmar esas piezas y nos funcionan.
52:57Si ya la pérdida de hueso sobre el diente es muy grande,
53:01pues sí es viable también quitarlas para evitar infecciones
53:04y rehabilitar con implantes.
53:07¿Qué diferencia hay entre un implante de titanio y uno de zirconio?
53:12Prácticamente el material, el implante de zirconio está libre de metal,
53:18el titanio pues es un metal,
53:21con respecto a la durabilidad es prácticamente lo mismo
53:24y básicamente es eso, uno libre de metal y uno que no tiene metal.
53:31¿Influye el mantenimiento y la durabilidad de si es de titanio,
53:37si es de zirconio, el lugar donde uno vive?
53:40¿Por qué nos preguntan precisamente desde Limón de Puerto Viejo
53:44que cuánto dura generalmente un implante de titanio
53:48si se mantiene buena higiene porque le preocupa que vive en una zona muy húmeda?
53:51No, en realidad eso no tiene nada que ver,
53:55la boca es de las cavidades más húmedas que tenemos en el cuerpo,
53:58lo importante en la vida del implante es cuánto control le demos
54:04y cuánto limpieza estamos cada seis meses,
54:08en cualquier molestia consultar y eso nos hace que el implante nos dure siempre.
54:13Nos preguntan, ¿quiénes son los especialistas que hacen los implantes?
54:19Es un área donde está bastante repartida,
54:23cirujanos maxiliofaciales, periodoncistas y, perdón, implantólogos,
54:28son los especialistas capacitados para colocar y rehabilitar.
54:32En algún momento usted lo mencionó, pero dice,
54:34si tengo enfermedad periodontal controlada, ¿puedo ser candidato para implante?
54:39Sí, si la enfermedad periodontal está controlada, no hay problema,
54:43siempre y cuando tengamos un visto bueno del periodoncista en este caso,
54:47que nos diga luz verde.
54:49¿Cuáles serían esas recomendaciones, doctor,
54:51si una persona está con necesidad porque ha perdido piezas dentales
54:56pero no sabe si colocarse o hacerse un implante
55:00o quitarse todas las piezas y ponerse en una prótesis?
55:06Yo creo que lo principal es consultar, ir a una cita de valoración,
55:11conversar, contarnos qué son las necesidades en ese momento que anda buscando.
55:15Mucha gente busca estética, otros buscan función
55:18y en base a eso nosotros creamos un plan de tratamiento
55:23que se ajuste perfectamente a esas necesidades.
55:25Tenemos una última pregunta que me la van a ir dictando.
55:28Es de doña María.
55:29Ella tiene una prótesis removible parcial.
55:37Dice que le ha causado que la encía se retraiga.
55:42Que hay exposición de cuello de un colmillo.
55:45¿Qué puede hacer?
55:48Ok, eso me suena a que esas son las prótesis que usan ganchitos
55:52para poder retenerse en los dientes.
55:55Entonces es una de las consecuencias de algún desajuste que se venga dando.
56:01Los cuellos se pueden tratar.
56:03Se pueden tratar de manera quirúrgica tapándolos con un poquito de encía
56:07que se toma el paladar o reajustando de nuevo la prótesis
56:11para acomodar esos retenedores y que no tenga más ese estímulo
56:15que le hace perder la encía.
56:17Hoy con la tecnología hay muchísimas opciones.
56:20Exacto.
56:21Y ahora todo es muy digital.
56:24Ya nosotros escaneamos al paciente en las citas de valoración
56:27para tener y compartir con el paciente para que él se vea en los dientes.
56:32Entonces tener más claridad de lo que estamos haciendo
56:36e infinidad de cosas tecnológicas que nos facilitan.
56:38Qué bueno.
56:39Doctor Pablo Arguello, muchísimas gracias por estar hoy en Consulta en Directo.
56:43Gracias a ustedes por acompañarnos.
56:45Los espero mañana a las 5 de la tarde.
56:48Que la termine de pasar muy lindo este día.
56:50Gracias por ver el video.

Recomendada