- hace 2 meses
Consulta en Directo | 1 Agosto 2025
Categoría
️👩💻️
Cámara webTranscripción
00:00A continuación, consulta en directo.
00:07A continuación, consulta en directo.
00:36La medicina natural usada con responsabilidad puede ser una gran aliada durante esta tradición tan significativa.
01:01Hoy, consulta en directo desde la Basílica de Cartago.
01:06Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Bienvenido. Bienvenida a consulta en directo.
01:32Estamos en vivo desde la Basílica de Los Ángeles, desde la Desplanada.
01:37Por eso es que usted ve gente pasar por acá al frente de la cámara.
01:41Y eso pasa en un programa en vivo.
01:44Y déjeme decirle que hoy estamos sumamente alegres, sumamente motivados, con el corazón enchido de felicidad.
01:51Y es que aquí en Cartago hay un ambiente maravilloso. Muchísimas personas unidas en la fe, unidas con el corazón y con el amor que los trae aquí, a la Basílica de Los Ángeles.
02:04Y por supuesto, consulta en directo. No podíamos ser ajenos a esto y estamos aquí.
02:09Y por una también gran razón. Porque hoy tengo conmigo a un maravilloso copresentador que además es experto en medicina alternativa.
02:20Me refiero al doctor José Fung. Muchísimas gracias por estar con nosotros hoy.
02:25No, Silvia. Gracias a ustedes por la invitación.
02:27Y ese nombramiento que me hizo de copresentador creo que me queda un poco grande, pero no importa.
02:33Haremos nuestro mejor esfuerzo para transmitir un programa hermoso.
02:38De hecho, traemos muchos tips, muchos consejos muy acorde al tema de hoy, ¿verdad?
02:45Porque mucha gente regresa a la casa cansada, con dolor de pies, dolor de piernas, contracturas, hasta quemados de la piel.
02:56Entonces, para todos ellos les traemos alternativas y siempre, siempre, desde la perspectiva de la medicina natural.
03:02Pero, por supuesto, si usted está cómodamente sentado en la sala de su casa o en su cuarto, yo quiero invitarle para que nos haga consultas a través de nuestra línea de WhatsApp 21001313.
03:16Porque hoy sí, solo vamos a recibir audios cortos de WhatsApp y mensajes de texto vía WhatsApp.
03:22Y, doctor, en esta tarde tan linda hay muchas personas que se han arrimado a saludarnos, que nos han dicho palabras muy bonitas.
03:33En cuenta doña Yolanda, doña Ana Isabel, que anda por ahí celebrando también su cumpleaños.
03:39En fin, muchas señoras que les agradecemos profundamente todo ese cariño, toda esa permanencia constante con nosotros, con consulta en directo.
03:50Bueno, tenemos por acá a una señora. Yo quiero presentársela. Venga, por favor.
03:58Está un poquillo tímida, pero aquí somos familia en Canal 13, por favor.
04:02Adelante, adelante, por acá. En medio de nosotros, por favor.
04:06¿Cuál es su nombre?
04:07Elvia Araya.
04:08Doña Elvia, ¿de dónde viene usted?
04:10Ah, no, aquí cerquita. Guadalupe de Cartago.
04:12Bueno, más o menos cerquita. Por lo menos unos par de kilómetros. Yo creo que está un poquito más.
04:18Más o menos.
04:19Siempre se tuvo que pegar sus kilómetros para llegar hasta acá.
04:21Ah, sí, sí, sí. Pero sí, sí, sí caminé. Sí caminé.
04:24Pero yo iba a preguntarle este. Es que yo me había caído y me había jodido el hombro.
04:29Ok.
04:30Y entonces para ver algo bueno para el dolor de hombro.
04:33Se cayó y se golpeó el hombro.
04:35Y me golpeé el hombro y me jodí el nervio, los tendones.
04:39¿El dolor es solamente el hombro o se extiende?
04:43Aquí en el hombro y se extiende aquí.
04:46¿Qué está tomando ahorita?
04:48Ya, lo que me hagan acá y compro algunas, algunos pastillillas ahí para el dolor.
04:53Bueno, entonces hagamos una cosa. ¿Usted puede, no es alérgica nada?
04:58Soy imperdencia y diabética.
04:59Ah, bueno. Vea, lo que tal vez a usted le puede ayudar es prepararse una compresa con lavanda o con romero.
05:09Va a una farmacia, a una macrobiótica y se consigue unos aceititos esenciales.
05:13¿Ok? Y con eso se prepara una compresa, se lo coloca donde le duele, que es aquí en el hombro.
05:19Sí, yo me pongo caliente y frío, caliente y frío.
05:22Ah, muy bien, perfecto.
05:23Y luego puede también probar con infusión de jengibre, nada más que tiene que tener mucho cuidado.
05:28El jengibre es analgésico, es antiinflamatorio y es antioxidante, por lo tanto es una excelente opción para lidiar con lo que es dolor e inflamación.
05:37Pero, como usted padece la presión y entiendo que tome más.
05:40Y el azúcar.
05:41Ah, bueno.
05:41Y la canela también me baja o me sube la... me gusta mucho el té canela, pero me sube mucho la presión.
05:47Ok, bueno, con respecto al té de jengibre, que es algo que le puede ayudar a usted, si está tomando medicamento para la presión, tal vez, tal vez, tal vez, puede ser que le baje todavía un poquito más la presión, ¿verdad?
06:00Porque eso sí tiene un efecto que tiene el jengibre.
06:02Entonces, tal vez, mientras lo va tomando, yo pienso que una o dos tacitos al día no le va a hacer daño, pero es bueno que se esté monitoreando la presión.
06:09Ah, sí.
06:10A diario, ok, para asegurarse de que no le vaya a afectar.
06:13Pero yo pienso que si no le afecta la presión, ese tecito le va a servir mucho para el dolor.
06:18Ah, bueno, muchas gracias.
06:19Y también lo puede alternar con tecito de manzanilla.
06:21Ah, ok, muchísimas gracias.
06:23No, gracias a usted por acompañarnos.
06:25Todos los días yo veo Canal 13 a las 5, me gusta mucho su programa.
06:28Muchas gracias.
06:29Muchas gracias, gracias por el apoyo.
06:30Bueno, bendiciones.
06:31Bueno, y ojalá nos siga viendo.
06:32Muchas gracias.
06:34Bueno, y estamos entonces desde la Basílica, desde la Desplonada de la Basílica de Cartago,
06:38transmitiendo para todos ustedes nuestra consulta en directo.
06:45Y más directo no podía ser, ¿verdad, doctor?
06:47Sí.
06:48Porque pueden venir acá y con todo gusto el doctor Fung va a estar respondiendo sus consultas.
06:54Aquí tenemos otra consulta, doctor.
06:55Tenemos una televidente.
06:57Venga por acá.
06:58Adelante.
06:59Adelante, ¿cómo está?
06:59Hola, ¿qué tal?
07:00Muy buenas tardes.
07:01Mucho gusto.
07:02El gusto es nuestro.
07:03¿Cómo se llama usted?
07:04Digna Calderón.
07:05Digna Calderón.
07:06Ajá.
07:06Doña Digna, ¿de dónde nos visita?
07:07De Paraíso.
07:09Paraíso.
07:10Ok.
07:10Bueno, igual se pegó unos cuantos kilómetros para caminar hasta acá, ¿verdad?
07:13Sí.
07:13Un poquito.
07:14Ah, bueno.
07:15Bueno, y muchas gracias por acompañarnos el día de hoy.
07:17¿Tiene alguna consulta que nos quiera compartir?
07:20Es que viera que me duelen todas las articulaciones.
07:23Me duelen los huesos, me duelen los dedos.
07:26Yo sé, hasta yo lo sigo.
07:28Ah, muchas gracias.
07:29Y, este, quería ver qué me recomienda.
07:33Soy hipertensa y tengo azúcar.
07:36Ok, es hipertensa y azúcar.
07:37Muy parecido, ¿verdad?
07:38La señora de hace un momento.
07:40Y, ¿toma algún medicamento para los dolores?
07:45No, para el dolor no.
07:47Solo tomo hipertensa y la pastilla, la azúcar, la meformina.
07:51Actualmente no toma nada para el dolor.
07:53Para el dolor no, pero todos los días me duelen los huesos.
07:57A ver, cuando me agacho, le digo a mi esposo que estoy crujiente porque me suenan los huesitos como cáscaras de huevo.
08:06Mira, es que tengo una recomendación para usted.
08:10Mi abuelita, durante muchos años, le dolía la espalda, le dolía las rodillas, hasta que descubrió este batido, que yo pienso que a usted le podría hacer bien.
08:22Ponga en la licuadora un banano en trozos, le agrega una taza de leche de almendras.
08:28Si usted lo tolera, lo más probable es que sí.
08:30Yo hago la leche de almendras.
08:32Ah, perfecto, perfecto. Bueno, esa misma lechita, la cantidad de una taza.
08:36Y le agrega una cucharadita de canela en polvo, ¿ok?
08:41Nada más tiene que estarse monitoreando la presión, a ver si no le afecta la canela en polvo.
08:47Si no le echa una pizca nada más, o si gusta, no le echa.
08:50Es más que todo para darle un buen sabor.
08:52Ahora, toda esa mezcla le va a ayudar a usted porque el banano, bueno, primero es rico en potasio.
08:58Eso le ayuda para los músculos, es antiinflamatorio y también contiene triptófano.
09:04El triptófano hace que usted produzca más serotonina y la serotonina le ayuda a percibir mejor el dolor.
09:11Usted ha escuchado a la gente cuando dice que tiene el umbral de dolor más alto, más bajo.
09:15Eso es por la serotonina.
09:18Entonces, usted empieza a tomar eso ya sea en el día o en la noche.
09:21Yo pienso que en muy poco tiempo va a empezar a notar el cambio.
09:23Ay, muchas gracias. Muy amable.
09:25Ahí lo voy a seguir con mucho gusto.
09:28Muchas gracias.
09:28Muchísimas gracias por estar con nosotros.
09:30Estamos en consulta en directo a través del 21 00 13 13.
09:34Usted puede seguir haciendo sus consultas vía WhatsApp, ya sea un audio corto o también un mensaje de texto.
09:42Precisamente, doctor, nos ingresó una consulta.
09:45Ah, qué bien.
09:45Tengo un hongo en la uña del dedo gordo desde hace varios años.
09:51Ok, muy bien.
09:52Y me nace la uña y se le vuelve a caer.
09:55Y así ha estado por muchísimo tiempo.
09:57¿Qué puede ser la recomendación para este señor?
09:59Muy bien.
10:00Silvia, esta técnica no falla.
10:02Cuando yo a usted le hablo de ese famoso ungüento de color azul, me refiero al recipiente, de color azul y tapa verde o celeste, si ahorita no recuerdo muy bien, usted sabe de cuál ungüento le estoy hablando.
10:16Porque no puedo decir marcas, pero que uno se frota en el pechito cuando se refría.
10:19Que es mentolado.
10:21Ajá, que es mentolado.
10:22Bueno, ese mismo ungüento que contiene mentol, como dice mi amiga Silvia, y contiene también eucalipto, usted se puede aplicar con un aplicador, valga la redundancia, en el dedito donde tiene el hongo, en la uña.
10:36Ok, lo hace una vez en la mañana, una vez en la noche y en cuestión de semanas va a empezar a notar mejoría.
10:43Esta técnica, Silvia, le repito, no falla.
10:46Otra consulta, doctor, dice, sufro de vejiga hiperactiva.
10:52Ah, ok.
10:52¿Qué puedo hacer para poder asistir a los oficios de fin de semana?
10:56Es una señora de 53 años que padece de hipotiroidismo y de ansiedad.
11:01Ok, ah, dice que padece de ansiedad.
11:04Precisamente yo voy a entrar a ese tema, Silvia, en la medicina china decimos que cualquier problema de riñón, sobre todo esa...
11:12Hola, ¿cómo está?
11:13Bien, gracias.
11:14Ese asunto de la vejiga puede estar asociado a ansiedad o sentimientos de miedo o de sustos.
11:21Entonces, yo me mando que ella debe tomar algún medicamento para su problema en sí, pero si además de eso tomamos algo que nos ayude a mermar la ansiedad, ya sea pastillas de lavanda, té de tilo, té de valeriana, también le va a ayudar.
11:35Ok, para que haga la prueba y luego nos cuenta cómo le va.
11:38Bueno, aquí tenemos...
11:38Hola, ¿cómo está?
11:40¿Con quién tenemos el gusto?
11:41Carolina.
11:42¿Desde dónde viene usted, Carolina?
11:44De la Lupe, de Cartago.
11:46Es más o menos como unos 5 kilómetros, más o menos.
11:49Sí, unos 15 kilómetros, algo así, no sé.
11:52Guau, bueno, que he dicho que nos sacó la duda porque hace rato estábamos con eso, ¿verdad, Silvia?
11:55No, bueno, la verdad no sé cuántos kilómetros, pero sí duramos aproximadamente como 20 minutos caminando.
12:02Sí se sintió, sí se sintió.
12:03Sí, suavecito.
12:05¿Y usted hoy tiene una consulta para el doctor Fung?
12:07Sí, tengo una consulta.
12:09Adelante.
12:09Bueno, es que yo padezco y tengo una serniacena cervical y lo que es la lumbar y ahora me está radiando mucho a la rodilla.
12:17Ya me filtraron una vez y me sacaron el líquido de la rodilla.
12:22Entonces, en ese trayecto de que caminé poquito, no aguantaba lo que es la rodilla y aquí la columna.
12:28Ok.
12:29Entonces, en ese caso, ¿qué me recomienda?
12:31Como la operación es lo que me han recomendado.
12:34Sí.
12:34Final.
12:35Sí, normalmente el neurocirujano, que ve mucho ese tema, recomienda la operación.
12:40Normalmente son operaciones muy seguras, pero yo comprendo, la gran mayoría de la gente no quiere operar, se le huye.
12:48Lo que tal vez le podría recomendar son cositas que le van a ayudar a sentirse mejor y que quizás son menos nocivos que los fármacos, ¿verdad?
12:58Por ejemplo, si usted tolera la cúrcuma, puede prepararse tecito de cúrcuma con pimienta negra.
13:04La pimienta negra activa el poder antiinflamatorio de la cúrcuma o también puede ir a la farmacia y conseguir pastillas de curcumina,
13:13que es el ingrediente activo de la cúrcuma, que es lo que le provee a usted ese efecto antiinflamatorio.
13:17Ajá, sí. Eso, digamos, eso genera como mucho estrés, mucho desgaste de estar con ese dolor constante.
13:23El dolor.
13:24Claro, claro, lo comprendo.
13:25De hecho, ahora nosotros pasamos una receta de triptófano, que es con banano, leche de almendras y canela.
13:32La ventaja de esa receta es que como contiene triptófano o cualquier alimento que usted investigue que contiene triptófano,
13:39usted lo empieza a consumir, eso ayuda a que su cuerpo produzca más serotonina.
13:43La serotonina sirve para muchas cosas, la gente lo conoce porque nos mantiene felices, pero también mejora mucho la percepción del dolor.
13:51Ah, ok.
13:51Entonces puede ser que eso, con eso baja usted un poco el umbral, bueno, baja un poco esa sensación de la molestia.
13:57Por eso es que ahora mucha gente que padece dolor crónico toma pastillas para ayudarles con la serotonina.
14:03También puede preguntar en la farmacia o macrobiótica por unas pastillas de uña de gato.
14:09Ah, ok.
14:09La uña de gato es un poderoso antiinflamatorio, conozco mucha gente que ha pasado toda su vida tomando antiinflamatorios químicos
14:16y tal vez como usted quiere optar por otras opciones, prueban la uña de gato y les va muy bien.
14:24Ah, ok. Muchísimas gracias.
14:25Gracias a usted.
14:26Gracias a usted por estar hoy en consulta en directo.
14:28Y yo sé, doctor, que hoy muchas personas, luego de pasar un momento tan lindo de venir acá,
14:35de unirse con todos los corazones llenos de fervientes de esta fiesta tan linda,
14:43van a llegar alegres, felices, pero adoloridos.
14:49¿Qué les podemos recomendar a todos ellos?
14:51Bueno, sobre todo yo pienso, usted me corrige, se me equivoco,
14:56yo creo que esas dolencias principalmente se tienen en los pies.
14:59Probablemente que sí, o en las piernas.
15:01Sí, o en las piernas.
15:02Entonces yo les recomendaría que se preparen un buen baño de jengibre con cúrcuma.
15:08¿Verdad que son ingredientes que ya hemos recomendado mucho el día de hoy para que tomen,
15:13pero también lo puedo utilizar de forma, bueno, por vía tópica, ¿sí?
15:19Vea qué sencillo.
15:20Primero vamos a calentar, Silvia, vamos a calentar unos dos litros de agua, ¿ok?
15:25Después de eso, ya después de que hierve, apagamos el fuego, dejamos que enfríe un poco,
15:31vertemos el agua en una palangana, le colocamos, ah, por cierto, después de que empiece a hervir,
15:39hay que colocarle unas tres rodajas de jengibre y unas tres rodajas de cúrcuma, ¿ok?
15:46Como para que se cocinen un poquito.
15:48Exacto, como para que se haga una infusión, ¿verdad?
15:50Entonces, luego, después de dejar que repose unos minutitos, vertemos en la palangana y ahí colocamos los piesitos, ¿ok?
15:57Haga esto y va a ver que se va a sentir de maravilla.
16:00No solo le va a quitar el dolor, Silvia, sino que también se va a desinflamar, pero se va a relajar.
16:06¿Y si lo que tenemos esa parte del dolor es inflamación, doctor?
16:09Ah, la cúrcuma, tanto la cúrcuma como el jengibre nos ayudan a desinflamar.
16:14Y un dato muy importante que no les he mencionado, el jengibre estimula la circulación sanguínea, ¿ok?
16:20Entonces, al llegar más sangre a esa zona donde tenemos entumecido o con inflamación, va a llegar también más oxígeno.
16:28Y eso nos sana cualquier lesión que se nos está haciendo a raíz de estas caminatas tan largas.
16:32Hoy estamos en consulta en directo con el tema libre con el doctor José Fung, respondiendo todas sus consultas a través del 21001313,
16:41mismas que están ingresando a través del WhatsApp.
16:44Y dice, doctor, lo siguiente, doña Mayra Rodríguez, gracias por estar en sintonía.
16:48Dice, desde Alajuela, tiene un problema de colon y eso le causa mareos, dolor de cabeza y se siente sin fuerzas.
16:56¿Cómo se le puede ayudar a ella?
16:58Bueno, habría que ver exactamente a qué se refiere con el problema de colon.
17:01Si es solamente inflamación, silvia, o si eso incluso le está afectando el tránsito intestinal,
17:08porque muchas veces la inflamación de colon puede causarte o mucho estreñimiento o muchas deposiciones, ¿verdad?
17:14Entonces, hay que definir muy bien eso.
17:16Por otra parte, obviamente, si está estreñida, pues eso le puede afectar porque el cuerpo se está llenando de toxinas.
17:25Entonces, pensando que sea eso lo que le está ocurriendo, si no, usted nos escribe nuevamente.
17:28O sea, podríamos probar con alguna fibra que se consiga en alguna macrobiótica de esas que nos ayudan a ir rápidamente al baño.
17:37Ahora existen fibras, incluso silvia, que vienen solubles, o sea, que no hay que mezclarlas.
17:42Eso sí, usted tiene que consultarle a su farmacéutico o al experto en el área de salud cómo usted lo debe tomar, porque hay todo un protocolo.
17:48Bueno, estamos en consulta en directo.
17:52Después de esta pausa, continuamos con más.
18:05Aquí estamos. Más buses, más servicios.
18:09Hola, hoy les vengo a hablar de las alternativas donde las madres adolescentes pueden acudir por apoyo.
18:19Y es precisamente en el Patronato Nacional de la Infancia, que tienen un programa especializado para la atención de adolescentes madres o embarazadas,
18:29cuyo objetivo primordial ha sido promover el fortalecimiento personal y social de las adolescentes madres con la intención de procurar su permanencia en el sistema educativo.
18:42Para ello, hay que empoderarlas a efecto de que puedan interiorizar sus capacidades y reconocer su posibilidad de estudiar con una mejora de alternativa y de calidad para la vida de ellas y la de sus hijos e hijas.
18:58Este programa adolescente está constituido por becas educativas, talleres socioeducativos, estrategias de comunicación y promoción.
19:10Para ello, pueden llamar a la línea gratuita 800-226-2626-ADOLESCENTE-MADRE o al 911-PANI para que les den mayor información.
19:24En otro momento, tendremos otro tema de interés.
19:28Más voces, un nuevo INAMU.
19:36Lo mejor de la escena musical, nacional e internacional en Musicales del 13.
19:56Informaciones de tus artistas, curiosidades, estrenos y música del recuerdo.
20:04Musicales del 13.
20:05Deja de alquilar vos también, porque con el INVU puedes tener tu casa propia con el estrés más bajo del mercado y cuota mensual fija durante todo el plazo de tu casa.
20:29Asesorate y hace tu proyecto realidad con un plan de ahorro y préstamo del INVU.
20:34El cambio climático continúa siendo destrozos.
20:38Unas pequeñas islas del Caribe panameño están a punto de desaparecer.
20:43La única solución es abandonar el lugar y trasladarse a tierra firme.
20:49Cuando sube la marea, eso se llena todo el agua.
20:53Si se va esta isla, se va parte de nuestro corazón.
20:57El impacto del cambio climático.
21:02Este sábado 9 de agosto a las 4 de la tarde.
21:07Somos un canal independiente.
21:11Dedicado al servicio público y comprometido con la innovación.
21:16Líder en oferta de programas de opinión, servicio e informativos.
21:21Continuar en consulta en directo.
21:51Hoy, desde la desplanada de la Basílica de Los Ángeles, acá en Cartago, en esta fiesta de fe y de amor que vivimos todos los costarricenses.
22:01Y en una tarde, doctor Fung, maravillosa, con un sol, no les puedo decir, la belleza que estamos disfrutando de tarde.
22:10Yo me vine con suéter porque a mí me dijeron que hoy iba a llover.
22:15Esa fue mi alarma.
22:16Me dijeron, va a llover, va a ser frío.
22:18Pero aunque estuviera lloviendo, yo creo que se siente tan lindo el calor humano.
22:22El calor que despide tanta gente con la fe y con la alegría que vienen.
22:28Que yo creo que no importaría si estuviéramos lloviendo.
22:30Porque es maravilloso estar hoy aquí con ustedes en consulta en directo.
22:35Y yo siempre honrada con mi copresentador, el doctor José Fung.
22:44Y tenemos consultas que nos están ingresando a través del 21 00 13 13.
22:49Tenemos un audio.
22:50Adelante.
22:51Doctor, que hay de cierto en que tampoco es bueno ponerse uno mucho bloqueador porque no permite la entrada de vitamina D.
23:01Muchísimas gracias por su consulta.
23:04Sí, yo pienso, Silvia, que la vitamina D es muy importante.
23:08De hecho, hoy en día tenemos mucha deficiencia de vitamina D porque pasamos todo el tiempo de la casa al trabajo o del trabajo a la casa.
23:15Y los niños ya no salen a jugar a los parques.
23:17Los niños ya no salen a jugar al parque.
23:19Yo pienso que es saludable que todas las personas salgamos a caminar al menos unos 10 o 15 minutos a caminar debajo del sol.
23:31Ojalá descalzo sobre el zacate porque eso también nos ayuda mucho a sentirnos mejor.
23:35Nos drena literalmente toda la toxicidad del cuerpo.
23:38Y ahí en ese momento es cuando vamos a llenar el cuerpo de la vitamina D que necesitamos.
23:45Dicen que el sol nos aporta un 80% de la vitamina D que el cuerpo necesita todos los días.
23:51Ojalá eso sí que sea antes de las 10 de la mañana.
23:54Que es la hora que los expertos consideran que es el solcito más bondadoso, más gentil, que no nos daña tanto.
24:00Ya después de esa hora, si usted tiene que salir a la calle, caminar, lo que sea, ahí sí es mejor que se ponga su bloqueador.
24:08Y eso debería de ser una práctica común para todos, tanto niños, adultos, personas mayores, siempre utilizar el bloqueador en estos días.
24:16Totalmente, totalmente, Silvia.
24:17Y vea qué bonito, qué bonito, sería un pecado para mí no aprovechar este solcito, claro, repito, en las horas que se puede hacer, ¿verdad?
24:24Y yo le auniría a eso, lo que usted un día de estos nos comentaba en el programa, en consulta directo también, abrazar árboles.
24:33Sí, abrazar árboles, abrazar árboles.
24:35Es más, yo les voy a pasar un tip, más de uno dirá que estoy loco, pero a mí me ha funcionado.
24:41Si no tiene tiempo para salir todos los días para abrazar árboles, llévese una rama para la casa y cada vez que usted se sienta tenso o tensa o muy estresado, agarre esa rama, cierra los ojos y respira profundo durante, bueno, haga unos, unas tres o cuatro respiraciones profundas, agarrando esa rama de árbol.
25:04Entonces, vieras cómo, cómo lo tranquiliza a uno.
25:08Bueno, yo es que sí, debo de confesar que soy abrazadora de árboles, me encantan, los amo.
25:14Tenemos también ahora otra llamada, no, otro mensaje a través de WhatsApp.
25:19Adelante.
25:20Muy bien.
25:22Buenas tardes, buenas tardes.
25:23Soy una adulta mayor que padezco de la presión baja.
25:26Quería saber que si el té de canela es bueno o me ayuda para la presión, porque es presión baja, o que puedo tomar.
25:36Le agradezco mucho y felicitaciones por el programa.
25:39Yo no me lo pierdo.
25:41Todo el tiempo lo estoy escuchando.
25:43Gracias.
25:43Muchísimas gracias.
25:44Saludos a los dos.
25:45Gracias por esas palabras, por estar con nosotros y por la consulta también, doctor.
25:50Sí, muchas gracias por su consulta.
25:52En realidad, si padece de la presión, no importa si es baja o alta, yo no le recomendaría que consuma canela.
26:01Para eso, en realidad, existen otros métodos.
26:05Incluso se puede utilizar la acupresión, Silvia.
26:10Me gustaría que esta señora me escriba a mí personalmente, porque tal vez incluso podamos vernos y enseñarle algunas técnicas muy específicas que le pueden ayudar a regular su presión arterial.
26:25Que aunque usted no lo crea, señora televidente, eso también puede estar muy relacionado con su estado emocional.
26:32¿Ok?
26:32Me refiero al manejo de la alegría.
26:36Aunque usted no lo crea, Silvia, si nosotros estamos tristes, obviamente eso afecta nuestra salud, pero también si tenemos demasiada euforia, somos gente muy eufórica, no sabemos controlar ese exceso de felicidad, también puede ser un problema para nuestra salud.
26:51Entonces, por eso le digo, existen técnicas y estrategias holísticas que pueden ayudar a usted a controlar sus emociones y de esa manera que su cuerpo le agradezca con bienestar y salud.
27:02Aprovechemos entonces, doctor, para dar su número de teléfono y recordar cuáles son esas redes sociales donde lo pueden ubicar.
27:11Claro que sí, Silvia. Muchas gracias por el espacio.
27:14Se pueden comunicar conmigo a los teléfonos 8358-0768 o al 7299-7388.
27:23También me pueden buscar en Facebook como Doctor Fun Soluciones Alternativas.
27:26Le recuerdo que hoy estamos desde la Basílica de Los Ángeles en Cartago, haciendo consulta en directo y donde usted también puede hacer esas consultas a través del 21001313, la línea de WhatsApp.
27:41Doctor, aquí tenemos una consulta.
27:43Hay muchas consultas hoy, ¿verdad? Por WhatsApp.
27:45Afortunadamente. Y muchas gracias por estar con nosotros. Dice, ¿cómo recomienda el uso del vinagre de manzana?
27:53Muy bien.
27:54¿Se recomienda en ayunas, nos dicen?
27:55Eso depende, Silvia, de cuál es la necesidad que tenemos.
28:01Vamos a ver. El vinagre de manzana tiene efecto digestivo y también nos puede ayudar a controlar el azúcar.
28:08Bueno, voy a hablar sobre su uso para la gente que tiene problemas de digestión, que es muy común.
28:15Podemos tomar una cucharada, Silvia, de vinagre de manzana mezclado con un vaso de agua, ¿ok?
28:23Como decías vos, antes del desayuno, pero también podemos tomar otra dosis más antes del almuerzo, ¿ok?
28:30Y eso nos puede servir para pasar mejor las comidas, perdón, para que se digieran mejor las comidas.
28:36Ahora, mucha gente padece de migrañas o dolor de cabeza, cefalea, adivine que el vinagre de manzana también puede servir para eso.
28:47¿Cómo lo tomamos? Fácilmente. Si usted está con mucho dolor en ese momento, mezcle dos cucharadas de vinagre de manzana con una cucharada de miel en un vaso de agua
28:58y tómeselo inmediatamente, ya sea para dolor de cabeza o para dolor relacionado con tensión, le puede servir.
29:06Tenemos acá una consulta. Dice, acaba de terminar la romería y estoy con dolor en la pantorrilla.
29:12¿Quién me recomienda para disimular la molestia o más bien para disminuir la molestia?
29:18Doña Maritza, muchas gracias por estar con nosotros.
29:20En este caso, podemos hacer un ungüento, Silvia, ya sea de...
29:27Voy a escoger el romero, que me gusta mucho. Me encanta como huele y es súper efectivo en estos casos.
29:33Vamos a mezclar romero, ya sea con aceite de coco o aceite de oliva.
29:38El aceite de coco o el aceite de oliva vendría siendo un vehículo, ¿ok?
29:43Para que podamos aprovechar mejor el romero para frotar las pantorrillas o el área de su cuerpo donde usted tiene inflamación y dolor.
29:54Y eso va a notar... Hágalo unas dos o tres veces al día.
29:58Va a notar que los dolores se le van a ir reduciendo hoy, mañana.
30:03En estos días, va a ver que se va a sentir mejor.
30:06Aquí tengo una consulta, doctor, pero también le hacen un comentario muy bonito.
30:11¿En serio?
30:11Dice, un saludo al doctor Fung por esa sonrisa siempre tan amable con los pacientes.
30:16Y no solo con los pacientes, con todas las personas que conocemos al doctor Fung.
30:21El doctor siempre tiene esa sonrisa, palabras de apoyo, palabras positivas.
30:27Entonces, lo que ustedes ven en pantalla es lo que es.
30:31Muchas gracias, Silvia.
30:32Usted también, usted también.
30:34No crea, hoy se nos ha acercado mucho la gente y han salido muchos fans de Silvia.
30:39Muchísimas gracias por ese apoyo también a todos ustedes en consulta en directo.
30:43Parece que viene un audio, Silvia.
30:45Sí, pero aquí tenemos la consulta.
30:46Ah, ok, ok.
30:47Yo estuve con quimio y radio y sufro de mucho cansancio y dolores musculares.
30:52¿Qué le podemos recomendar en este caso?
30:56Doña Marta de Santa Ana, muchísimas gracias por estar en sintonía.
30:59Sí, muchas gracias, doña Marta, por usted.
31:02Es que estamos aquí el día de hoy.
31:04Vamos a ver, consultele a su médico si usted puede o no tomar algún suplemento de jalea real.
31:10Probablemente le va a decir que sí.
31:12Ok, vaya a la farmacia y a la macrobiótica y consulta por jalea real.
31:16Normalmente tiene, bueno, la presentación puede variar, Silvia.
31:20Por ejemplo, en mi farmacia yo las vendo en ampollas bebidas y lo que usted necesita tomar es una ampolla al día.
31:26Voy a contar así algo muy rápido, Silvia.
31:28La jalea real es un alimento que fabrica las abejas, ok.
31:32Las crías de las abejas las consume durante los primeros 10 días de sus vidas y viven como unos 40 días.
31:38Además, la abeja reina, que es la que pasa chineada, ella consume jalea real todos los días de su vida y vive hasta 5 años, ok.
31:47Debido a eso, increíble, ¿verdad?
31:50Debido a eso y otros hallazgos que se han obtenido en los estudios, hemos llegado a la conclusión de que la jalea real tiene la capacidad para reparar cualquier célula de nuestro cuerpo.
32:02Entonces, esta persona que ha pasado por procesos muy duros de terapia, tal vez si empiezas a tomar jalea real, le va a servir.
32:09¿Y es igual de rica que la jalea normal?
32:11Vieres que la jalea real normalmente la endulzan con stevia o con algún endulcorante artificial, precisamente para la gente que no puede consumir mucho azúcar, que la utilice, ¿verdad?
32:24Pero siempre yo le sugiero a la persona, si tiene alguna condición de salud, pues lo ideal, así sea diabetes o presión alta, lo ideal es que la consulte a su médico, antes de probar cualquier remedio, aunque sea natural.
32:36A nuestro 21-013-13, en nuestro WhatsApp, tenemos una consulta. Adelante.
32:45Hola, muy buenas tardes. La preguntita es para el doctor Fung sobre los ajos.
32:54Dicen que se cree que los ajos son buenos comerlos antes de una caminata o una maratónica.
33:03Dicen que es muy bueno, le da más resistencia al cuerpo.
33:09Mi nombre es Luis Martínez de Turrialba. Disculpen.
33:14Muchísimas gracias por esa consulta y por estar con nosotros, don Luis.
33:18Entendí bien, ¿verdad?
33:19Sí, don Luis, muchas gracias por su consulta.
33:21Un saludo muy grande hasta Turrialba.
33:24Tengo muchos pacientes de ahí, gente muy linda.
33:26Siempre me llevan quesito al consultorio.
33:28¡Ay, qué rico! ¡Qué bueno!
33:30Sí, y súper sabroso. Vamos a ver, el ajo en realidad sirve para muchas cosas, don Luis.
33:36Es un poderoso antioxidante, es un poderoso energizante, funciona también como antiséptico y antimicrobiano.
33:44O sea, y la lista no se queda ahí, no termina ahí, sigue.
33:48Entonces, usted lo puede utilizar, para eso que usted nos comenta, por supuesto, lo más probable es que le va a servir.
33:55Pero mucho cuidado, hay diferentes formas de consumir el ajo.
33:59Usted puede preparar infusión, por ejemplo, puede poner a hervir un litro de agua.
34:06Después de eso, le agrega unos tres dientitos de ajo, lo deja calentando durante unos minutos más y listo.
34:14Colamos y usted se puede beber esa infusión unas dos tazas al día.
34:18O, como hace la gran mayoría Silvia, lo consume directo.
34:22Uno o dos dientes de ajo directo, con un vasito de agua tal vez, para que le pase más fácilmente.
34:27Eso sí, mucho cuidado.
34:29El ajo, para que sea efectivo, usted tiene que trocearlo primero.
34:33Y tiene que dejar que repose unos 15 o 20 minutos, porque de esa manera se activa una sustancia que se llama alicina.
34:40Que es la responsable de todos sus beneficios medicinales.
34:44Porque si no, usted nada más estará consumiendo el ajo, bueno, un sabor poco agradable para muchos, muy agradable para otros.
34:51Pero, lastimosamente, si no respetamos ese protocolo, al final no aprovechamos sus propiedades medicinales.
34:59Entonces, primero tenemos que trocearlo, cortarlo, como dice usted.
35:03¿Y qué pasa si yo lo que hago es cocinarlo, se lo agrego a todas las comidas?
35:07¿Pierde propiedad?
35:08Lo mismo que le digo, ¿verdad?
35:09Pues, su comida va a quedar deliciosa.
35:12A mí que me encanta el ajo.
35:13Yo lo amo.
35:13Sí.
35:14De hecho, yo pienso que le da un sabor extra a la comida.
35:18Pero, lastimosamente, no se aprovecha al 100 sus propiedades medicinales.
35:22Obviamente, algo de bien le hace a usted, pero se desaprovecharían muchas cosas.
35:28Tenemos otra consulta que nos ingresa nuestro WhatsApp, el 21 00 13 13.
35:32Adelante.
35:34Bueno, saludan al doctor y dice que tiene muchísimo dolor de gemelos desde el sábado anterior que realizó la romería.
35:41Es una señora de 52 años.
35:43Claro.
35:44Bueno, esta señora de 52 años podría perfectamente, lo que se refiere es que tiene dolor por las pantorrillas,
35:53podría hacer la misma preparación del aceite de romero con aceite de coco o aceite de oliva.
36:02O sea, voy a explicarlo así más claramente.
36:04Lo que necesitamos es mezclar unas gotitas de aceite de romero junto con una cucharada de aceite de oliva.
36:14Obviamente, aquí el aceite de romero es lo que nos va a ayudar a desinflamar y nos va a ayudar con el dolor,
36:19mientras que el aceite de oliva o el aceite de coco nos sirve como un vehículo.
36:22Entonces, eso que quede bien mezcladito y nos frotamos, sirve a donde nos duele.
36:26En este caso, ella indica en las pantorrillas.
36:28En los gemelos, sí.
36:29Sí.
36:29Este aceite de romero lo encontramos en macrobióticas.
36:32Normalmente, usted lo va a conseguir en macrobióticas o en alguna farmacia donde vendan productos naturales.
36:37Bueno, vamos a darle la bienvenida a una de nuestras...
36:42Hola, ¿cómo está?
36:43Bien.
36:44Todo bien, Pericha. ¿Cómo se llama usted?
36:45Bien. Bien, gracias a Dios.
36:48Carmen.
36:49Doña Carmen, ¿cuál es la consulta que usted necesita hacerle al doctor?
36:54Es que yo padezco de artritis, pero ha estado muy fatal, es en el dolor de los hombros y en las rodillas y en los huesitos de las manos, en eso.
37:05Ok. Doña Carmen, ¿verdad?
37:08¿Usted puede tomar cualquier medicamento o suplemento?
37:11No es alérgica a nada.
37:12No.
37:13No tiene ningún padecimiento, además de lo que nos menciona.
37:15Padezco el conducto biliar.
37:17Ah, ok.
37:18Hace poquito me quitaron una sonda porque tenía como estruido, entonces hasta que fuera como expandiendo este lugar para poderme...
37:30Que las viles comiencen a circular de nuevo bien.
37:34Ok. Bueno, tengo varias opciones para usted.
37:38Usted puede utilizar aceite esencial para frotarse en la zona donde tiene dolor, utilizando la misma receta que acabamos de compartir, se lo voy a repetir así rápidamente.
37:49Puede mezclar unas gotitas de aceite de romero o aceite de menta, puede ser también, con una cucharada de aceite de oliva o aceite de coco y se frota donde usted tiene dolor.
37:59Ok. Eso, por un lado.
38:00Por otra parte, puede probar, vaya a la farmacia, a la macrobiótica y consulte por algún suplemento a base de colágeno, pero tiene que ser colágeno marino.
38:12¿Marino?
38:13Sí, porque el colágeno normalmente usted lo va a encontrar, ya sea de origen de res o de origen de cerdo, y no es que sean malos, pero el colágeno del mar es el que se parece más a esa proteína que nuestro cuerpo produce.
38:29Entonces su cuerpo lo va a asimilar mejor, ok.
38:32Entonces, consígase colágeno marino y ojalá lo pueda consumir con magnesio, citrato de magnesio, porque el magnesio ayuda a que usted fije mejor el colágeno, ok.
38:43Eso, junto con algún antiinflamatorio natural que se pueda conseguir, como por ejemplo uña de gato, que ya lo recomendamos hace unos minutos, ok.
38:51Todo eso usted lo empieza a consumir y probablemente en unas semanas va a empezar a notar cambios, va a empezar a, se le van a reducir esos dolores.
39:00Y todo lo de aquí esto, que me duele tanto.
39:03Sí, sí, sí, sí, porque al final probablemente es el mismo problema de huesos, verdad, o de articulaciones.
39:11Entonces, no importa en dónde sea el dolor, tanto el colágeno como la uña de gato le puede funcionar.
39:18Ah, ok.
39:18Sí, siempre es bueno, siempre es bueno que usted también consulte a su médico de cabecera, porque su médico de cabecera, pues tiene un historial clínico suyo.
39:27Sí.
39:27Y es importante que él nos dé como el visto bueno, sí, también.
39:30Pero esas son opciones muy valias y muy, muy efectivas.
39:35Muchísimas gracias, doña Carmen, ojalá que encuentre alivio con esta recomendación que le hace el doctor Fung.
39:41Ya comienza, digamos, ahorita el frío me mata, ahorita ya voy a ir a buscar suerte porque ya me comienzan a doler los...
39:46Vieras, doña Carmen, que yo conozco gente que pasa años tomando pastillas para las articulaciones y les hace muy bien, pero ya quieren dejarlos.
39:54Cuando yo les hago la transición a la uña de gato, dejan esas pastillas y solo toman uña de gato.
40:01Y como es natural, no tiene tantos efectos secundarios.
40:06Ok.
40:07Doctor, ¿le puede hacer otra preguntita?
40:08Claro que sí, adelante.
40:09Es que tengo un nietito de 5 años, pero él es muy imperativo.
40:14Ajá.
40:14Él no se queda quedito con nada que se le puede dar a él.
40:18Bueno, tal vez él pueda tomar magnesio también, si trato de magnesio.
40:21El citrato de magnesio le ayuda a relajar, entonces dáselo de noche para que él pueda descansar bien.
40:27Si él descansa bien, al día siguiente hay menos hiperactividad.
40:30Igual en la macrobiótica lo consigue.
40:32Sí, en la macrobiótica lo consigue y consúltele a la persona que le atiende en la macrobiótica cuánto hay que darle,
40:38porque eso depende mucho de la presentación del citrato de magnesio.
40:41Y hay que cuidarle bastante de los dulces, porque los dulces lo va a poner más hiperactivo.
40:46No le estoy diciendo que no le dé, ¿verdad?
40:48Pero hay que controlarle ese consumo y trate de no darle tantos alimentos con colorantes,
40:54porque el colorante es un alimento artificial.
40:59Ajá.
40:59El cuerpo tiene mucha dificultad para procesarlo, entonces eso lo va a poner más hiperactivo.
41:04Y existen estudios también que los niños con hiperactividad, cuando consumen mucho trigo,
41:09también les perjudica.
41:10Entonces hay que tener mucho cuidado con el consumo de pan, de postres, de arroz, chocolates, todo eso.
41:15Ah, ¿está bien?
41:17Muchas gracias, doña Carmen.
41:19Ya vamos a una pausa, pero ya regresamos con consulta en directo desde Cartago.
41:25Bienvenidos a Cultura Arte, el nuevo espacio donde la cultura costarricense cobra vida.
41:46Dentro de la tradición católica de nuestro país, presentamos el documental con escenas recreadas,
42:13Nuestra Señora de Los Ángeles, alma de un pueblo, este viernes primero de agosto a las 3 de la tarde.
42:29En esta romería, por favor, tome en cuenta esta recomendación.
42:33Si usted realmente ha salido de un centro de salud, tiene un padecimiento que realmente le puede imposibilitar hacerla,
42:40por favor no lo haga, su salud es primero.
42:43Somos un noticiero comprometido con el servicio y la actualidad nacional e internacional.
42:55Brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones.
43:00Véanos por Canal 13, de lunes a viernes a las 11 y 30 de la mañana, todos los días en nuestra edición estelar a las 6 de la tarde,
43:10o en nuestra edición nocturna, de lunes a viernes a las 11 de la noche.
43:14Son las 11 de la tarde, muchísimas gracias por continuar con Consulta en Directo.
43:32Hoy estamos en la Basílica de Los Ángeles, en Adesplanada, compartiendo con muchísimos romeros que con tanta fe vienen a entregarle la promesa,
43:42a entregarle su amor a la Virgencita, nuestra Negrita de Los Ángeles.
43:46Y me acompaña el doctor José Fun, hoy con Tema Libre, y ha sido una experiencia maravillosa, yo se lo voy a contar.
43:54Si usted recién se une a nuestra transmisión, porque hemos tenido la bendición, doctor,
43:59de saludar a muchísimos televidentes que se vinieron, no solamente a hacer la romería, sino que son vecinos de acá, cerca de la Basílica,
44:09y se vinieron a conocernos, a abrazarnos, a darnos apoyo.
44:13Sí, sí.
44:13Y más de uno ha querido hasta tomarse fotografías con el doctor Fun, porque usted, doctor, es una estrella.
44:19Bueno, con el doctor y con Silvia también.
44:22Silvia también tiene mucha gente aquí que le ha estado tirando piropos, pero no lo quiero contar para, obviamente, no enojar a su pareja.
44:28No, no, no.
44:29Ha sido muy cotizada, Silvia, también.
44:31Bueno, aquí tenemos a, vamos a ver, a uno de los romeros, ¿con quién tenemos el gusto? Cuénteme.
44:36A mi respeto.
44:38¿Cuál es su nombre?
44:39¿Perdón?
44:40¿Cuál es su nombre?
44:41Graciano Serrano Rodríguez Pasevile.
44:44Muchísimas gracias. ¿Desde dónde viene usted?
44:46Yo vengo de Tres Ríos.
44:49¿Bastante ha caminado, entonces?
44:50Sí, salí, salí como a las doce y media, porque yo tengo un dolor en una rodilla.
44:54Y ahí venía un rey, pero ya la ejercita me hizo, ya me intercedió y ya voy a visitarla, ya voy a hacer algo, ya voy para mi casa descansado.
45:02Entonces ya va fortalecido emocional y espiritualmente.
45:07Exactamente, espiritualmente voy ya feliz de la vida y la ejercita intercedió por mi salud y mi salud de la doña, por mis hijos y mis nietos y por toda mi familia.
45:20Que se mantengan aquí aquí.
45:21Qué bonito mensaje, ¿verdad? Qué bonito mensaje de fe.
45:25Muchísimas gracias, que Dios los bendiga.
45:27Y hay dolores, toda la vida he tenido dolores yo en esta rodilla, ¿me entiendes?
45:31Entonces, un caballero mío que le hiciera consulta de la rodilla.
45:34Claro, claro, adelante, cuéntame.
45:36Esta rodilla, la verdad es que toda mi vida me ha dolido.
45:41Toda la vida me ha dolido.
45:44Pero ya será la fe que tengo que hoy me duele, mañana me duele.
45:51Y es una lucha que toda la vida, con mi edad que tengo, la verdad ya estoy un poco avanzado en mi edad.
45:58Pero aquí estoy ya en la lucha.
46:00Muy bien, muy bien, excelente.
46:02Entonces, yo tengo la fe en Dios que la felicita, entonces yo, por esos dolores que tengo, que me duele la columna, que me duele la rodilla, pero ahí voy echando para adelante, ¿me entiendes?
46:12¿Y usted quiere que el doctor le recomiende algo para esos dolores?
46:17Bueno, sí, me gustaría bastante.
46:19Yo lo he mirado en Canal... ¿qué sale?
46:22Canal 13.
46:24Ah, sí, Canal 13. Yo lo he mirado a ustedes dos.
46:26Ah, qué bien, muchas gracias.
46:27Bueno, muchas gracias. Entonces, ¿qué le vamos a recomendar, doctor?
46:30Ahí el doctor le va a recomendar.
46:32Sí, vea, si usted puede tomar cualquier cosa, consuma un banano al día.
46:38El banano tiene efecto antiinflamatorio, tiene azúcar, pero si consume uno, un banano pequeño al día, no debería ser un problema.
46:46Contiene triptófano, eso le ayuda a producir más serotonina.
46:50Eso primero lo mantiene feliz, ¿verdad?
46:51Bueno, pues ella es como una persona muy feliz.
46:54¿Comiendo un bananito?
46:55Sí.
46:55Ah, bueno, sí, yo, yo, yo.
46:57Un banano.
46:58Y también le recomiendo que consuma, consuma una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua, en ayunas, ¿ok?
47:09Perfecto.
47:10¿Ok? Eso le va a ayudar. Si usted gusta, le agrega unas gotitas de limón, de jugo de limón.
47:15Limón, carbonato y...
47:17Y agua.
47:18Y agua.
47:18Sí, sí, bueno, empieza con media cucharadita, si nunca lo ha hecho.
47:22Bueno, la ventaja de esto es que le ayuda a activar las células pro... le desactiva, perdón.
47:28Le desactiva las células proinflamatorias y le activa las desinflamatorias, ¿ok?
47:33Hágalo durante unos 15 días, descanse y luego si gusta lo vuelve a hacer.
47:37Que yo no lo bendiga.
47:38Igualmente, igualmente.
47:38Inclusive, yo aquí ahora, ahí, salí de la casa como a las 12 y media del día, pero tranquilo.
47:46Y se lo pude todo en manos a la vigencita.
47:48En tercero, vine despacio, ya llegué a la bicicleta de rodillas, fui a llevar la rueda y ya pude toda mi familia, que me la protejo, donde quiera que ande, mis nietos, mis nietos, de todo.
48:04Muchísimas gracias por estar aquí, igualmente.
48:06Igualmente, igualmente.
48:07Gracias por su consulta.
48:09Tenemos más, con preguntas que nos ingresan al 21 00 13 13.
48:14Qué bien, qué bien.
48:14Dice Linda Tarde, mi pregunta es que le duelen las caderas, sobre todo cuando se acuesta y se camina un poco más de la cuenta.
48:22Es una señora de 58 años que siempre ha sido muy sana hasta la fecha, doctor.
48:29Ok.
48:30Bueno, Silvia, hay un tema, ¿verdad?
48:32En las caderas y en las rodillas es donde se concentra la mayor parte del peso de nuestro cuerpo.
48:39Entonces, es comprensible, es lógico, que en esas zonas pues vamos a presentar desgaste.
48:46Entonces, lo mismo que le dije a la señora hace unos momentos, puede probar con colágeno marino, puede probar, eso nos ayuda con el desgaste, puede probar uña de gato, nos ayuda con la inflamación.
48:59Bueno, pero también puede consultar en la farmacia si usted puede o no tomar CBD, aceite de CBD o aceite de canabiriol.
49:09Eso es un aceite que se obtiene del cáñamo y funciona como un adaptógeno.
49:14¿Qué quiere decir eso?
49:15Que nos va a equilibrar el cuerpo y la mente.
49:19Entonces, cualquier dolencia que viene pues con los pasos de los años, el cuerpo se puede volver más resistente o se puede recuperar más rápidamente.
49:29Nos hacen la consulta de cómo es que se toma el té de macha.
49:34El té de macha, bueno, el té de macha, normalmente usted cuando lo compra, por ejemplo, en mi farmacia, nosotros lo vendemos en paques doypac.
49:43Entonces, eso lo abre y se va a encontrar el polvito verde. ¿Por qué? Porque es la hojita del té verde pulverizada.
49:50Ese polvo, de ese polvo lo que vamos a ocupar es una cucharadita, una cucharadita.
49:55Es más, desde cero, usted para prepararse el tecito macha necesita una cucharadita, necesita una taza y una olla pequeña.
50:04Entonces, ponemos a calentar en la olla pequeña un cuarto de taza de agua con una cucharadita de té macha.
50:13No hay que hervirlo porque si no, no nos queda nada, ¿verdad? Nada más caléntalo un poco, que quede bien mezcladito.
50:19Y le agregamos tres cuartos de taza, o sea, completamos la taza con leche de almendras o leche de origen vegetal.
50:26Ya cuando la mezcla quede bien homogénea, Silvia, le agregamos, si usted gusta, una pizca de canela en polvo para darle un mejor sabor.
50:32¿Ok? Esa es una manera deliciosa y muy terapéutica para tomarse el té macha, porque la leche de almendras nos aporta magnesio y melatonina, apenas para la gente que tiene problemas para dormir.
50:45Escuchamos una consulta que ingresa a través de nuestro WhatsApp, el 21-0-1313.
50:51Doctor, buenas tardes, espero que se encuentre hoy en felicidades por el programa.
50:55Soy aquí de Cartago, mi nombre es Jorge Calderón y quería preguntarle sobre el dolor en el coxis.
51:02Hoy amanecí con un dolor en el coxis, no es de todo el tiempo, pero sí me duele bastante que puedo tomar. Gracias.
51:09Muy bien. Gracias a usted por su consulta.
51:12Sí, gracias por su consulta, por usted, es que estamos aquí el día de hoy.
51:15Yo creo que hoy hemos recomendado muchos remedios antiinflamatorios y analgésicos, ¿verdad, Silvia?
51:20Pero quiero pasarle un tip más.
51:23Puede ir al barrio chino y consultar por una raíz que se llama astragalus.
51:29La raíz de astragalus, Silvia, ha sido utilizada durante generaciones porque nos ayuda a tonificar la energía vital del cuerpo
51:38y también nos ayuda a estimular el sistema inmune, pero también funciona porque tiene propiedades adaptogénicas,
51:46que es básicamente la misma ciencia de cómo usted le puede ayudar el aceite de CBD o el aceite de cannabidiol cuando tiene dolor.
51:53Entonces puede prepararse tecito de astragalus y tomárselo todos los días, tal vez durante una o dos semanas,
52:02a ver cómo se va sintiendo y más bien luego usted nos comenta.
52:05Bueno, rápidamente, doctor, muchas personas mañana van a amanecer con la piel inflamada, da dolorida,
52:13lo que decimos quemado por el sol.
52:15Totalmente.
52:15¿Cuál es la recomendación?
52:17Bueno, tenemos dos opciones. Bueno, tenemos muchas, pero les voy a mencionar dos.
52:21Puede aplicarse gel de aloe vera.
52:24Eso le va a ayudar a refrescar la piel y también le sirve para regenerar la piel.
52:29De hecho, mucha gente que se tatúa y se quema la piel, Silvia, se pone aloe vera para calmar la irritación.
52:36Por otra parte, también puede funcionar hacer puré de melón y aplicarse en las zonas donde tiene quemado, ¿verdad?
52:45Eso también le va a ayudar a refrescar, le baja la irritación y le ayuda a regenerar.
52:51Esto ha sido Consulta en Directo desde la Basílica de Los Ángeles.
52:56Muchísimas gracias a todos ustedes por siempre apoyarnos, por estar en Consulta en Directo.
53:01Los espero a partir del próximo lunes a las 5 de la tarde, porque vamos a estar celebrando la Semana Mundial de Lactancia Materna.
53:11Que pasen un estupendo fin de semana. Bendiciones.
53:15Chao.
53:21Chao.
Recomendada
55:59
|
Próximamente
56:46
59:15
56:47
55:42
56:51
58:33
58:25
56:19
57:11
42:22
1:02:12
57:03
59:24
56:52
31:31
59:50
58:03
59:39
59:44
57:35
58:02
1:01:47
59:49
51:53
Sé la primera persona en añadir un comentario