Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Consulta en Directo 15 agosto 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hola, muy buenas tardes, bienvenidos y bienvenidas a Consulta en Directo.
00:10Hoy me encuentro en un lugar maravilloso, el Mercado Central de San José.
00:16Un lugar de más de 200 tramos, entre sodas, restaurantes, tramos de flores, de hierbas naturales como el que me encuentro hoy en día.
00:29Y para celebrar este día tan especial me acompaña nuestro gran amigo, el Dr. José Pung.
00:37Pero quiero presentarles también a alguien muy especial, alguien que nos permitió estar hoy en su tramo.
00:44Y me refiero a Doña Mabel, bueno, le voy a quitar el Doña porque es una muchacha muy joven.
00:50Ella es Mabel Zúñiga, muchísimas gracias porque nos permitió estar aquí desde este lugar tan lindo.
00:59Déjenme decirles que huele riquísimo.
01:02Hola, ¿qué tal? Muchísimas gracias.
01:04Con mucho gusto, es para servirles, ¿verdad?
01:06Aquí encontramos todas las hierbas medicinales que ocupen.
01:09Estamos en el Mercado Central, Pabellón de las Flores, contigo a Tiendas Aolfos.
01:14Hierbas y más, número 2.
01:15Si alguien necesita información para diferentes padecimientos, pueden venir donde Mabel porque además de tener un trato muy cálido, muy dulce, tiene un gran conocimiento.
01:29Bueno, ahí eso, todos los días, ¿verdad? Se aprenden cosas nuevas y estamos para servirles.
01:33Muchísimas gracias. Y como ya se los comenté, hoy va a estar conmigo como co-presentador también el doctor José Fung.
01:42Hola, doctor.
01:43Hola, Silvia, ¿cómo estás?
01:44Muy contenta, muy emocionada de poder celebrar con todas ustedes, con todas las señoras que nos acompañan el Día de la Madre, pero también bajo este techo tan hermoso que es el Mercado Central.
01:56Sí, Silvia, bueno, en realidad, a propósito del día de hoy que estamos celebrando el Día de la Madre, es verdad, venir aquí en realidad es un sentimiento muy nostálgico porque precisamente mi mamá venía a hacer muchas compras por acá cuando yo era niño y siempre me atraía.
02:11Así que el solo poder oler estos aromas de las plantas medicinales, el poder irnos a tomarnos un fresquito de horchata, definitivamente es como un viaje al pasado.
02:23Y además, doctor, el olor a flores que tenemos alrededor es lindísimo, todo el colorido. Creo que definitivamente si usted viene a San José, debería de traer a sus niños y hacerlo siempre una tradición, venir al Mercado Central, porque hay también cosas muy particulares, muy bonitas.
02:45Definitivamente, es algo que no debería perderse.
02:47Y bueno, ahí tenemos tema libre, así que usted puede hacer sus consultas a través del 21 00 13 13. Y precisamente, doctor...
02:55Ya tenemos varias, ¿verdad? Me estabas contando.
02:57Tenemos aquí, sí, unas consultas.
03:00Nos preguntan, dice, tengo ericipela. ¿Qué le recomienda?
03:05Ok. Bueno, eso es muy importante. Probablemente esta persona, Silvia, ya está recibiendo algún tratamiento médico. Quizás lo que yo le puedo sugerir es que le consulte a su médico si puede incluir o no algo que se llama raíz de regalis.
03:19¿Raíz de regalis?
03:20Sí, justamente es una raíz que usted puede conseguir también acá en el Mercado Central, en puestos como el que nos encontramos. De hecho, ahora Mabelin me mostró, me regaló, me prestó, no me lo ha regalado, me prestó un palito de raíz de regalis.
03:39Entonces, estamos conversando un poco fuera de cámara. Esto que ustedes ven por acá, esto usted lo puede pulverizar. Entonces, con ese polvito nosotros hacemos infusión.
03:51Silvia, una cucharadita de regalis en polvo en una taza de agua caliente. Tapamos y dejamos en reposo unos 10 minutos. Listo. Colamos.
04:02Entonces, esta bebida funciona, repito, como un adaptógeno. Eso quiere decir que nos pone en orden todo dentro de nuestro organismo, la mente y el cuerpo.
04:13Entonces, independiente del tratamiento que usted esté recibiendo, si su médico lo aprueba, probablemente esto es lo que le está haciendo falta a usted para que mejore su condición de salud.
04:23Entonces, ¿eso yo lo hago polvo o lo puedo hacer también astillas?
04:26También lo puedo hacer en astillas, sí.
04:28¿Como más fácil?
04:28Sí, podría. Bueno, es que eso depende ya del gusto como de cada quien, ¿verdad? Pero sí.
04:32Puede ser en polvo o puede ser en astillas también.
04:34Una consulta dice, ¿la linaza es buena para la digestión?
04:38Qué rico, huele riquísimo.
04:39¿Cada cuánto debe tomarla? Yo necesito leerlo.
04:43De hecho, le dicen también palo dulce.
04:45Sí, algunas personas lo utilizan como endulcorante.
04:49La pregunta es de la linaza.
04:51Sobre la linaza, sí, es buena para la digestión.
04:53Claro, la linaza sirve para la digestión, sirve también como, lo buscan mucho por su ligero efecto laxante, nos ayuda a controlar el colesterol.
05:03Está cargadísimo de omega 3 y también le sirve a usted para controlar el azúcar.
05:09Una manera de aprovecharlo es, bueno, así es como lo preparo yo, ¿verdad?
05:13Ahora le preguntamos a Mabelín cómo lo prepara ella.
05:16Yo dejo una cucharadita de linaza en agua, ¿verdad?
05:19Lo dejo en remojo un buen rato.
05:22Después lo coloco en la licuadora junto con unas dos rodajas de piña.
05:27Y listo.
05:28Eso podría ser perfectamente un buen desayuno.
05:31Primero, repito, es una bebida multipropósito.
05:34Le sirve a usted para la digestión, tiene un ligero efecto laxante, le ayuda a regular el colesterol, los triglicéridos y también para el control del azúcar.
05:44Tenemos por aquí, ¿verdad, linaza?
05:45Ah, sí, aquí está la par mía, si no me equivoco.
05:47Ah, sí, aquí está.
05:49Esa está en la semillita.
05:50La semillita y también lo puedes conseguir en polvo.
05:53Aquí abajo lo pueden ver en polvo.
05:56Ya eso es como de acuerdo al gusto de cada quien, ¿verdad?
05:59Y yo no me quiero perder la oportunidad de leer esto.
06:03Sí, toma.
06:04De oler esto.
06:05Todo suyo.
06:06Bueno, todo suyo no hay que devolverlo.
06:08Sí, y la linaza también nos puede proporcionar como un efecto de una sensación de llenura.
06:14Entonces, para la gente que está buscando bajar de peso, es una excelente opción para ayudarles como a controlar el hambre o la ansiedad de estar comiendo.
06:23Si fuera entonces para bajar de peso, doctor, porque esa ya yo la voy a anotar para mí, ¿cuál sería entonces la recomendación?
06:30Siempre con piña, pero cada cuatro.
06:31No, esa es una muy buena opción.
06:34Puede ser todos los días.
06:35Yo lo que recomiendo quizás es que haga descansos.
06:37Siempre es bueno hacer descansos.
06:40Pero otra buena opción, además de la linaza, son las semillas de chía, que básicamente cumple con el mismo propósito.
06:46Porque tal vez de repente haya gente que ha probado la linaza y por alguna u otra razón no les gusta.
06:53Entonces, otra alternativa son las semillas de chía.
06:56Hoy nos encontramos desde el Mercado Central de San José con el doctor José Fun respondiendo a todas esas consultas que usted nos hace a través del 21 00 1313.
07:08Y me voy a permitir, doctor, leer por acá otra consulta que dice, ¿qué me recomienda para bajar los triglicéridos?
07:17Bueno, acabamos de hablar de la linaza, de la chía.
07:21También puede consumir aceite de oliva.
07:24Todo lo que contenga omega 3 es bueno para mantener a raya lo que es el colesterol y los triglicéridos.
07:32También puede acercarse a la macrobiótica más cercana y consultar por pastillas de aceite de krill.
07:39El krill es un tipo de crustáceo, Silvia, que habita en el Ártico.
07:46Sabemos que ahí las costas son muy limpias, no hay barco, no hay nada.
07:50Entonces, quizás la mayor ventaja de consumir aceite de krill, aparte de que tiene una muy buena concentración de omega 3,
07:57es que es un omega 3 muy limpio, porque cuando usted tiene que tomar omega 3 por mucho tiempo,
08:03corre el riesgo de que contamine su sangre de metales pesados, de mercurio,
08:09que es normalmente como el miedo que tiene mucha gente.
08:12Pero el aceite de krill es un omega 3 puro, es un omega 3 muy seguro para que usted consuma.
08:19Por supuesto, siempre le recomendamos que le haga la consulta a su médico antes de probar cualquier suplemento, ¿verdad?
08:25Porque por alguna, quizás por alguna u otra razón, tal vez un médico no lo apruebe.
08:30Entonces, es mejor siempre, siempre contar con el visto bueno de su médico de cabecera.
08:35Doctor, ¿qué le podemos recomendar a una persona que tiene problemas porque le sangra mucho la nariz?
08:40Porque le sangra mucho la nariz.
08:42Bueno, decimos los chinos que probablemente esta persona tiene como el hígado con mucho calor.
08:48Bueno, precisamente acá en el Mercado Central usted puede encontrar algunos remedios para depurar el hígado.
08:56Por ejemplo, la famosa cola de caballo es una excelente opción.
09:01¿Cómo preparamos la cola de caballo?
09:03Bueno, usted puede hacer una infusióncita.
09:04Bueno, ponemos a hervir un litro de agua con unas cuatro cucharadas de hojas de cola de caballo que pueden ser frescas o secas.
09:15Y bueno, ahí usted lo deja calentando.
09:18Ya después de que alcanzó el punto de ebullición, lo deja calentando durante unos 10 minutos a fuego lento.
09:26Apaga el fuego, deja que enfríe un poco, colamos y la persona puede beber una o dos tazas al día de esa infusión de cola de caballo.
09:37Con eso nos ayuda a depurar el hígado.
09:39También es muy útil ese remedio para las migrañas.
09:44En realidad tiene muchos propósitos.
09:46¿Y durante cuánto tiempo podríamos tomar esa infusión?
09:48Claro.
09:49Bueno, como les dije anteriormente, todo en exceso no es tan recomendable.
09:53Entonces usted lo puede probar durante unos 3 a 5 días.
09:58Luego hacemos descanso también como de unos días y para retomarlo más adelante.
10:04Bueno, estamos desde el Mercado Central.
10:07Consulta en directo.
10:08Vamos a una pausa y ya regresamos.
10:11El Instituto Nacional de las Mujeres te trae la cápsula informativa de hoy.
10:17Aquí estamos.
10:19Más buses, más servicios.
10:23Hoy les vengo a comentar que también tenemos un servicio de WhatsApp al que pueden accesar a través del 8321-8678.
10:34Y en él nos pueden consultar sobre información de las unidades regionales, información sobre todos los servicios que tiene la institución para apoyar a las mujeres empresarias y emprendedoras.
10:46Solicitar información sobre temas puntuales, de dónde acudir para buscar información sobre violencia contra las mujeres.
10:55Brindamos información sobre asesoría legal en temas puntuales.
11:01También brindamos información a través del WhatsApp de consultas generales de psicología y de trabajo social.
11:07Es un servicio que opera de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde y está operado por profesionales.
11:14No es un servicio en el cual tengamos un robot respondiendo, sino que cada consulta se aborda desde la particularidad de especificidad de la necesidad de la usuaria.
11:26Entonces, espero que lo puedan aprovechar y que mediante este servicio estemos más cercanas a ustedes.
11:35Las invitamos a que sigan viendo las cápsulas y nos vemos en otro momento.
11:43Más voces, un nuevo INAM.
11:47Más voces, un nuevo INAM.
12:17Gracias por continuar en consulta en directo hoy en celebración del Día de la Madre junto al Dr. José Fung.
12:24Estamos respondiendo o está respondiendo todas esas consultas sobre medicina alternativa.
12:31Doctor, ha sido toda una experiencia venir al mercado.
12:35Nos hemos llenado de muy buena energía porque hay mucha gente que se nos ha aproximado a saludar,
12:42a consultar también fuera de cámaras porque a veces les da como miedillo.
12:47Sí, sí, bueno, y es que además andan como en sus carreras, ¿verdad?
12:50Acordémonos que es un fin de semana de celebración y un fin de semana de muchos preparativos.
12:55Y si usted recién está uniéndose a consulta en directo, yo le voy a contar que estamos en un tramo muy especial
13:01porque aquí todo está rotulado, está hecho con mucho amor, ¿verdad?
13:06Porque está rotulado, hay explicaciones de para qué sirve.
13:10Además, tenemos la atención de la señorita de Mabel que ha sido muy cálida con nosotros
13:17y hay unos aromas aquí alrededor de nosotros, a flores, a hierbas, hasta pinto por ahí.
13:25Hasta pinto por ahí, sí, sí, ya, ya, de hecho ya, desde hace rato aquí el equipo me está pidiendo
13:29que vayamos a comprarnos unos fresquitos de horchata.
13:33¡Qué rico!
13:34Esa experiencia no puede faltar.
13:36Y hay unos heladitos por ahí que para mí es de rigor cuando venimos al Mercado Central
13:41que es toda una experiencia gastronómica.
13:45También ojalá que usted, ahora que está en casa y que está viendo el mercado,
13:49tal vez no nos están viendo desde San José, sino fuera,
13:51cuando tenga la oportunidad de venir a San José, uno de los lugares que tiene que venir
13:57es el Mercado Central porque es toda una experiencia.
14:00Doctor, seguimos con consultas que ingresan a través del 21 00 13 13.
14:05Esta persona nos comenta, esta señora, que está en menopausia,
14:09que qué recomendaciones le daría para poder dormir.
14:12Para poder dormir, bueno, hay varias opciones.
14:16Se me ocurre que puede prepararse una infusioncita de melisa.
14:20De hecho, la melisa la tenemos por acá.
14:24Vamos a ver...
14:26La melisa.
14:27Aquí está, aquí está arriba.
14:28Doctor, yo voy a confesarle algo.
14:30Yo en mi vida nunca había escuchado de melisa.
14:33Sí, la melisa tiene efecto tranquilizante, tiene efecto relajante.
14:37Es un, podríamos decir que es un ansiolítico natural y es muy fácil de preparar.
14:42En la farmacia o macrobiótica usted encuentra pastillas a base de melisa
14:46para aquellas personas que no tienen tiempo para hacer sus preparaciones.
14:49Pero si a usted le gusta, le gusta ese tema de lo natural y le gusta prepararse sus propios remedios,
14:55entonces es muy fácil.
14:56Lo único que usted tiene que hacer es, bueno, ponemos a calentar.
15:00Ponemos a calentar en una olla agua fresca y en una taza o en una tetera
15:07vamos a colocar una cucharadita de hojas de melisa secas como las que acabamos de mostrar.
15:15El agua caliente lo vertemos en el envase, tapamos y dejamos que repose unos 10 minutos,
15:22así como cuando usted prepara cualquier infusión.
15:23Y listo, eso usted lo cuela y se lo toma, especialmente para esas señoras que tienen problemas para dormir,
15:32una tacita antes de descansar y entra a un, me atrevo a decir que entra en un estado de sueño profundo y reparador.
15:40¿En cuánto tiempo antes de dormir?
15:43Puede ser unos 20, 30 minutos antes de acostarse.
15:46O si no, otra opción sería que se prepare un tecito de jengibre.
15:51Un tecito, eso es muy rico.
15:52Sí, el tecito de jengibre también sirve mucho en estos casos.
15:56Doctor, dice, ¿qué padece de reumatismo? ¿Qué le puede recomendar?
16:01Ok, para el reumatismo puede utilizar diente de león, ok.
16:07Igual, se prepara una infusión, como cuando hace cualquier tecito.
16:11El diente de león en estos casos es muy útil porque es un poderoso antiinflamatorio.
16:16Pero además, Silvia, el diente de león tiene efecto diurético.
16:18Nos ayuda a eliminar toxinas de la sangre, que muchas veces es por culpa de esas toxinas que sufrimos de inflamación.
16:27Yo siempre le digo a la gente, Silvia, imagínese que su cuerpo es como una casa.
16:33O sea, ¿qué sucede cuando a esa casa usted deja que se acumula basura y no la saca?
16:39¿Verdad? Ya empieza hasta a oler feo, ¿verdad?
16:41Claro.
16:41Pero a diferencia de la casa, nosotros a través de nuestros movimientos físicos podemos volcar esas toxinas
16:51y por alguna razón tiene preferencias de acumularse en nuestras articulaciones.
16:56Entonces, muchas veces cuando nosotros sufrimos de artritis o dolor en las articulaciones, se debe a esa acumulación de tóxicos.
17:06Entonces, tomar un buen diurético como el diente de león o incluso como la alga espirulina nos puede servir, nos puede ayudar.
17:13¿Y con la piña también?
17:15Con la piña también. La piña es un excelente diurético.
17:18Y lo menciono porque usted me lo recomendó a mí.
17:20Sí, qué buen ejemplo.
17:21Sí.
17:21Eso comprueba de que Silvia me pone atención cuando le hablo.
17:24Por supuesto.
17:25Tú dices, doctor, ¿qué recomienda para fortalecer el sistema inmunológico de forma natural?
17:31Claro. Bueno, para fortalecer el sistema inmunológico hay muchas opciones.
17:35Ahora, temprano les enseñamos la raíz de regalis que está por acá.
17:39Si usted me lo permite, Silvia, ¿verdad?
17:40Esta raíz de regalis dentro de sus múltiples recomendaciones podemos utilizarlo para subir, subir esas defensas.
17:49Pero también podemos consultar en la farmacia por un producto que se llama equinacia.
17:54Existen pastillas de equinacia.
17:57Es totalmente natural.
17:58Usted puede consumir alrededor de unos 900 miligramos al día.
18:02Y lo más interesante es que la equinacia nos promueve un fenómeno que se llama phagocitosis.
18:08Que es básicamente cuando los glóbulos blancos empiezan a comerse las bacterias o los microorganismos que nos provoca ese tipo de patología.
18:17Me refiero a las patologías que como tipo, bueno, todo lo que tiene que ver con el sistema respiratorio, que también se asocia con un sistema inmune debilitado.
18:27Entonces, si nosotros en este momento que estamos en épocas de lluvias, que también hay cambios muy bruscos de temperatura en el tiempo, nos puede servir eso también.
18:39Totalmente. Y sobre todo cuando hay mucha inflamación y dolor de cuerpo, la equinacia también funciona como antiinflamatoria.
18:46Sí, porque precisamente, doctor, al 21001313 nos consultaron sobre el mejor remedio natural para aliviar la tos y los resfriados.
18:55Bueno, la equinacia es una excelente opción. También podemos, bueno, para la tos, podemos utilizar múltiples remedios naturales sin sobrecargar el cuerpo.
19:07Por ejemplo, yo no sé si usted pequeñita le hacían eso o tal vez usted se lo hacía a su hija Silvia.
19:14Podemos tomar una cebolla entera, la cortamos en cuatro partes y colocamos cada trocito de esa cebolla en diferentes puntos de la habitación.
19:23Bueno, cuando la persona está durmiendo, va a oler ese aroma sulfurado, que es por esa razón que cuando nosotros partimos la cebolla empezamos a lloriquear, ¿verdad?
19:32Pero ese mismo aroma fuerte, sulfurado, es lo que nos va a relajar las vías aéreas y nos va a permitir calmar la tos.
19:39En mi caso, en mi familia no hacían eso de partir la cebolla. Más bien mi papá siempre lo que ha hecho es que agarra la cebolla morada, la parte, la pone a hervir.
19:50Una vez que ya hirvió y estuvo a punto de ebullición, la quita del fuego, la envasa y fría siempre nos la han dado como remedio, como jarabe.
20:01Como un tipo de jarabe. Bueno, esa receta está excelente, ya para que tomen nota, ¿verdad?
20:06Ya Silvia también nos está compartiendo una receta casera.
20:08Pero también otra opción son los famosos vapores de eucalipto, Silvia.
20:15Sobre todo cuando esas gripes o esos resfríos vienen con mucha mucosidad, con mucha congestión.
20:19El aceite esencial de eucalipto que está presente en sus hojas, que por cierto...
20:25Y aquí está, por cierto.
20:26Bueno, ese no, ese es...
20:28Ese no es un eucalipto, ¿no?
20:29Bueno, ahora lo mostramos.
20:32El punto es que el eucalipto tiene ese efecto antiinflamatorio y descongestionante.
20:37Entonces nosotros podemos tomar un manojo de eucalipto y ponerlo a calentar en una olla pequeña de agua.
20:44Ya cuando eso empieza a evaporar, lo olemos, olemos su vapor.
20:49Eso nos desinflama, nos descongestiona.
20:52Pero muy importante, ese mismo vapor también nos va a suavizar la flemas.
20:56De esa manera lo botamos más fácilmente.
20:58Porque cuando andamos con mucha tos, Silvia, no es más ni menos que el cuerpo con esa necesidad de estar botando la flemas.
21:04Y es un aromatizante para la casa también, porque es demasiado rico el olor.
21:08Totalmente, sí, totalmente.
21:10Nos preguntan, ¿hay tratamientos naturales para ayudar a personas con diabetes?
21:16Para ayudar a personas con diabetes, sí, claro.
21:19Está la planta de la insulina, que ahora vamos a pedirle a Mabel que nos la muestre un ratito.
21:26Yo conozco gente, de hecho, que se ha tenido que inyectar la hormona de la insulina.
21:32Y tiene que inyectarse grandes cantidades, grandes unidades.
21:36Pero en el momento que prueba la insulina, la planta de la insulina, ya sea en infusión o en tintura.
21:41Hay mucha gente que las prepara en tintura.
21:43Yo no lo hago, pero conozco mucha gente que lo hace.
21:45Logran regular, nivelar tanto su azúcar, que empiezan a tomar incluso o utilizar menos medicamentos.
21:54Otra opción que yo siempre recomiendo aquí en el canal, es que incluya más cebolla a su dieta.
22:00La cebolla contiene una sustancia silvia que se llama glucoquinina.
22:03Eso nos resulta muy efectivo para regular los niveles de azúcar en la sangre.
22:08Entonces, si usted no es diabético, no es diabética, pero tiene tendencia, porque tal vez algún familiar suyo lo sea, o tal vez porque usted tiene sobrepeso,
22:16o tal vez usted ya tiene diabetes, igual le recomiendo que incluya más cebolla a su dieta.
22:22Porque aún siendo diabético o diabética, tal vez usted logra tomar hasta menos medicamentos.
22:28Y esa cebolla, yo siempre le pregunto, ¿esa cebolla debe ser cruda o funge también si es cocinada?
22:34Mientras lo consuma, va a pasar con nota de 100.
22:40Si usted ahí está extrañado, porque recién se prendió el televisor y ve que hay mucho movimiento y que estamos en un lugar muy diferente a Canal 13,
22:49pues sí, tiene toda la razón.
22:50Estamos en el mercado central de San José.
22:54Un lugar, a mí me encanta, porque encuentra una artesanía, se encuentra muchos emprendedores,
23:00son más de 200 tramos y estamos precisamente ubicados en este momento en un tramo muy lindo,
23:06porque está lleno de hierbas, de plantas medicinales, a la par los vecinos tienen flores.
23:14Entonces, imagínese usted todos los aromas que se despiden acá, que nos tienen a nosotros fascinados, ¿verdad, doctor?
23:20Sí, sí, sí, definitivamente. Es una experiencia muy enriquecedora.
23:25Bueno, y tenemos muchas consultas que han ingresado al WhatsApp, al 21 00 13 13.
23:31Esta persona nos dice que tiene un salpullido en las axilas.
23:35Ha probado antibióticos de la caja, pero no le funcionan.
23:39¿Qué le puede recomendar?
23:40Bueno, en ese caso, bueno, primero, para calmar los salpullidos o el brote,
23:45yo lo que le recomiendo es que utilice gel de aloe vera.
23:48Eso incluso lo utiliza mucha gente que se hacen, por ejemplo, tatuajes, Silvia,
23:53y se les infecciona el lugar donde se les hizo tatuaje o se les brota.
23:58Eso le va a ayudar a calmar bastante esa sensación o la molestia.
24:02Pero si estamos hablando de algún tipo de antibiótico o antimicrobiano,
24:08les sugiero que consulte por el aceite árbol de té.
24:12El aceite árbol de té sirve para matar hongos, bacterias, virus, lo que sea.
24:19Eso sí, antes de aplicárselo en una zona tan sensible como la axila,
24:23es importante que lo pruebe en muy pequeña cantidad para ver si le va a provocar alguna reacción.
24:30Porque todos los organismos somos diferentes.
24:33Entonces, si su cuerpo lo tolera, ahí sí.
24:36¿Aceite árbol?
24:37Aceite árbol de té.
24:38O como también lo va a encontrar bajo su nombre en inglés, tea tree.
24:44¿Y eso sería recomendable durante el día o que se lo ponga en la noche?
24:48Dos veces al día, en la mañana y en la noche.
24:50¿Le va a ayudar?
24:51Sí, sí.
24:52Unas dos o tres gotitas.
24:53Por supuesto, siempre y cuando su cuerpo lo tolere.
24:55Primero hay que hacerse una prueba de alergia a ver si su cuerpo lo tolera o no.
25:00Dice, esa persona que tiene problemas en la próstata, ¿qué le recomienda?
25:06Supongo que lo que quiere decir es que tiene la próstata inflamada.
25:10En ese caso, que es lo que sufren muchos caballeros ya después de cierta edad, después de los 40, 45 años.
25:16En ese caso, le recomiendo que busque más frutos rojos, Silvia, como la mora, el arándano, las uvas moradas o uvas rojas también le dicen.
25:25Los frutos rojos contienen sustancias que se llaman polifenoles, que son antioxidantes, tienen antiinflamatorios.
25:38Entonces, eso nos ayuda a desinflamar la próstata cuando nosotros lo incluimos, como dentro de nuestra dieta, dentro de nuestros hábitos.
25:45Y el tomate, si nosotros lo consumimos cocinado, eso activa también un antiinflamatorio que contiene el tomate y nos ayuda con temas de prostatitis.
25:56¿Y estos frutos rojos se pueden consumir tanto como en fruta, también como por ejemplo en batidos?
26:03Como en batidos licuados, sí. La idea es consumirlos más constantemente.
26:07Y también el tomate, ¿verdad? Porque el tomate, como te dije, contiene una sustancia que se llama licopeno.
26:11Es un antiinflamatorio natural, pero ese antiinflamatorio se activa cuando nosotros lo consumimos cocido.
26:20¿Tiene el mismo efecto los frutos rojos cuando nosotros, por ejemplo, compramos en los supermercados las bebidas?
26:26Bueno, yo siempre he pensado que esas bebidas que uno compra en el supermercado ya vienen muy alterados, ¿verdad?
26:31Y a veces ni siquiera sabemos cuánto porcentaje de fruto tiene, porque muchas veces es puro saborizante y colorante.
26:39Entonces yo prefiero para efecto terapéutico que nosotros lo busquemos en su estado más natural.
26:47Nos hacen una consulta, doctor, y yo me parece muy interesante.
26:51Es una señora, una señora amada de casa, dice, si tuviera que elegir solo cinco plantas medicinales para tener siempre en casa, ¿cuáles serían y por qué?
27:00Qué excelente pregunta. Bueno, yo escogería primero orégano, el orégano que usamos todos para cocinar en la casa,
27:08que mucha gente no sabe, que también tiene efecto medicinal, porque resulta que es un poderoso antimicrobiano.
27:14Usted lo puede consumir en infusión, una cuchara es lo que necesitamos para crear la infusión, para crear el tecito.
27:23Y qué otra, bueno, ¿para qué nos sirve el orégano?
27:27Nos sirve para los resfríos o las gripes, la tos con flema, para eso es súper efectivo.
27:34Le recomiendo que también tenga hojitas de tomillo.
27:39El tomillo va a ser también muy útil para la tos con flema.
27:44Y le recomiendo que tenga menta, que es súper útil para el dolor de cabeza o las famosas migrañas.
27:50Le recomiendo el diente de león.
27:53No por nada es conocido como el té que lo cura todo, ¿verdad?
27:56Sirve para tratar múltiples padecimientos.
27:58Y bueno, ya eso es como un gusto personal mío, yo mantendría siempre el té verde o el té matcha.
28:05Entonces tenemos orégano, tomillo.
28:10Orégano, tomillo, té verde, menta y ¿cuál fue? Diente de león.
28:17Le agradecemos muchísimo que esté en sintonía, que nos esté acompañando en consulta en directo hoy desde el Mercado Central.
28:23Vamos a una pausa, pero ya regresamos.
28:28Gracias por continuar en consulta en directo.
28:44Hoy el doctor José Fun y yo nos vinimos al Mercado Central de San José.
28:48Y caminando, después de haber estado en un tramo muy bonito,
28:52caminando, caminando, llegamos a la parte sureste del mercado,
28:55donde está ubicado este tramo también muy lleno de plantas medicinales, muy bonito.
29:02Este es el yerberito central, en el costado sureste del Mercado Central.
29:08Y usted se ubica porque aquí hay un lugar que también es emblemático, doctor.
29:12Y es donde venden helados de sorbetera.
29:15Así que usted también por ahí se puede ubicar.
29:18Doctor, y yo creo que...
29:19Y es que venir aquí al Mercado Central sin probar un buen helado de sorbetera es como si no hubiera venido al Mercado Central, ¿verdad?
29:25Yo creo que entre la lista de cosas que uno tiene que hacer en la vida es comerse un buen helado de sorbetera en el Mercado Central.
29:31Anótelo para que se antoje como estoy yo de antojada hoy, con todos esos olores que emanan de este lugar tan bonito.
29:40La verdad es que a mí me gusta muchísimo porque encuentra uno de todo.
29:44Desde flores, plantas medicinales, comida deliciosa, gustitos para esos que nos encantan, los dulces como el heladito de sorbetera.
29:53Sí, mi hijo es feliz acá. Cada vez que lo traigo es como llevarlo a Disneylandia.
29:58¡Ay, qué belleza! Y es que es muy bonito porque en cada recoveco hay algo que llama la atención.
30:05A mí uno de los lugares que me encantan es donde venden las lingüentas y este tipo de artesanía que ya se ve muy poco.
30:12Sí, es cierto.
30:14Doctor, y a usted lo veo que tiene ahí un ramo, pero se le machitó.
30:18Sí, no, es que en realidad este es la famosa salvia. Este ramo nosotros lo podemos utilizar para efecto de preparar un tecito o una infusión,
30:29tanto fresco como seco, aunque es más común aprovecharlo así como lo tengo ahorita.
30:36¿Por qué lo tengo aquí en mano? Porque yo le quería decir a ustedes, si en este Día de la Madre usted tiene alguna mamacita
30:42que está como en esa etapa donde sufre mucho de calores o sudoración nocturna, ¿verdad?
30:49O sea, la menopausia.
30:50Bueno, que he dicho que le dijo Silvia y no yo.
30:52Sí.
30:53Pero sí, en lugar de comprarle un ramo de flores, o bueno, cómprele el ramo de flores, pero además cómprele un ramito de salvia,
31:01porque esto nos ayuda muchísimo, Silvia, a bajar esos calores y esa sudoración nocturna.
31:06Ah, y eso le está regalando no solamente amor, sino también bienestar, y eso es muy importante.
31:12Y esa salvia, ¿cómo me la tomo yo? Que sí estoy en menopausia y no me da pena decirlo, la verdad que es parte de la vida.
31:18Es parte de la vida, es esa etapa que todas las mujeres tienen que pasar.
31:22Vea qué sencillo, es una etapa que usted tiene que pasar, pero usted puede pasarla bien.
31:27Entonces, ¿qué es lo que vamos a hacer? Vamos a coger un manojo de salvia, la ponemos a calentar,
31:36creo que esta receta la compartimos ahora temprano, pero ya tenemos la salvia en mano para que se la vea, para que se vea cómo luce.
31:42Entonces, vamos a coger un manojo de salvia, la ponemos a calentar en unas dos o tres tazas de agua, ¿ok?
31:49Calentamos por 10 minutos. Es cierto, se nos va a ir mucha agua ahí, pero no importa.
31:55La importancia acá es la concentración de ese elixir. Colamos y lo bebemos en cualquier momento del día, en cualquier momento del día.
32:03Si los sofocos o la sudoración se da más en el día, lo tomamos en el día. Si es en la noche, lo tomamos en la noche.
32:10¿Y se puede tomar seguido, diariamente?
32:12Sí, se puede tomar constantemente. Eso sí, cuando usted está como en esos días de mucho flemero, de mucha mucosidad, la salvia también resulta muy útil.
32:25Normalmente nosotros acumulamos flemas o mocos en esos días de invierno, me refiero, que es tan común, por las mañanas.
32:31Entonces, por la mañana podemos tomarnos también un tecito o un elixir de salvia.
32:35Y ha sido toda una experiencia, no solamente el poder compartir micrófono, doctor, que siempre es un placer, acá en el mercado central, sino es ver en vivo y a todo color esas plantas y esos productos que usted nos recomienda.
32:50Eso me ha encantado.
32:52Bueno, y hay uno que a mí me gusta mucho, si usted me da permiso, Silvia.
32:55Claro que sí.
32:56Que la gente normalmente no la conoce. La escucha mencionar mucho. Incluso compra pastillas de eso, pero no las conoce visualmente, no las ha visto. Entonces, valga la redundancia, ¿verdad?
33:06Creo que vale la pena.
33:07¿Se los voy a mostrar?
33:08Claro que sí.
33:09Aquí tenemos el famoso hombre grande, Silvia. ¿Usted ha escuchado de esta...?
33:14Sí, claro que sí.
33:15Además, creo que si mi memoria no me falla, es para tema de riñones.
33:20Sí, tiene muchas funciones. Hay gente que lo recomienda para el azúcar, hay gente que lo recomienda para la digestión, hay gente que lo utiliza para estimular el apetito, ¿verdad?
33:30Yo normalmente sí lo recomiendo mucho a las personas que tienen digestión. Gente que sufre de digestión lenta, se puede preparar las famosas gotas amargas con la corteza del hombre grande.
33:42El hombre grande tiene un principio activo que se llama cuasia amara, es lo que le da como ese saborcito amargo, ¿ok?
33:48Entonces, vamos a utilizar la cantidad de... puede ser de esta ramita, esto es más o menos como... bueno, si lo cortamos en pedacitos, es como el tamaño de la palma de mi mano, ¿verdad?
34:01Esa es la cantidad que nosotros ocupamos para hervir en un litro de agua.
34:05Entonces, hervimos en un litro de agua una corteza de hombre grande durante unos cinco minutos, colamos y listo.
34:15Vertemos el líquido en frasquitos con gotero. Lo que usted debe hacer es tomarse, si usted sufre de digestión lenta, se toma 30 gotas en la mañana y 30 gotas en la tarde.
34:28Puede ser 30 gotas en medio vasito de agua.
34:31Tenemos una consulta, doctor, que ingresó a través del 21001313. ¿Qué plantas o suplementos recomienda para mejorar la circulación?
34:40Para mejorar la circulación. Bueno, acá de momento no la veo, pero probablemente esté por ahí.
34:50Podría tomar flor de jamaica. De hecho, lo vi ahora que estábamos en el otro puesto.
34:56La flor es de jamaica, Silvia.
34:57No importa, vamos a buscarla y tal vez ahora en algún momento el camarógrafo le hace una toma.
35:04La flor de jamaica sirve para muchas cosas.
35:08Estimula la circulación, tiene un efecto relajante, tiene un efecto digestivo también.
35:13Y es buenísimo si usted sufre de insomnio o problemas para dormir.
35:16Se toma una tacita de infusión de flor de jamaica antes de acostarse y eso le garantiza un sueño profundo y reparador.
35:25O puede tomarse también como fresquito, con hielito.
35:28Sí, de hecho, curiosamente la flor de jamaica es una de esas infusiones que usted solo puede tomar tanto frío como caliente.
35:36Y para estos días, estas tardes de calores, cae súper bien.
35:40Ahora, ¿cómo lo preparamos?
35:42Muy fácil.
35:43Ponemos a calentar, vamos a ver, podemos poner a hervir un litro y medio de agua.
35:48Ok.
35:49Ya después de que haya alcanzado su punto de ebullición, vamos a verter una taza de pétalos de flor de jamaica.
35:58Ok.
35:59Y calentamos a fuego lento durante unos 10 minutos.
36:03Después de eso, colamos, colamos.
36:07Y podemos tomar hasta dos tazas al día.
36:09Ah, bueno, ahí está, la flor de jamaica.
36:10Aquí nos están acercando a la flor de jamaica.
36:12Sí, bueno, muchas gracias por facilitarnos el producto.
36:17Estas son las flores que usted va a conseguir aquí en el mercado central.
36:21Normalmente lo adquiere a muy buen precio y como les dije, sirven para muchas cosas.
36:25Circulación, ansiedad, digestión lenta, problemas para dormir.
36:30De hecho, aquí tenemos una compañerita que necesita un remedio para dormir.
36:34Se lo voy a recomendar ahora más tarde.
36:35Doctor, tenemos muchísimas plantas que yo me gustaría que aprovecháramos que estamos en este yerberito central, en el mercado central de San José, para que pudiéramos conversar un poquito de lo que hay acá.
36:50Voy a mostrarte una por acá que igual la gente no conoce mucho.
36:53Entonces, voy a acercarme un momentito por acá y vamos a mostrar, bueno, es que esta ramita está un poco larga, pero bueno.
37:05¿Sabes qué es esto, Silvia?
37:06Eso, para ver, yo quiero leerlo.
37:10La verdad es que no, doctor.
37:11Es que esta planta es muy rara, es muy rara.
37:15Raro digo yo porque muy poca gente la conoce visualmente.
37:19Esto es la famosa cola de caballo, ¿ok?
37:22Que usted la puede aprovechar tanto fresca como seca, así como la tengo ahí.
37:26No es que se haya marchitado, no, es que así la consume la gente.
37:30Ok, la cola de caballo la mencionamos ahora al inicio del programa, pero no tuvimos la oportunidad de mostrársela.
37:36Sirve para depurar el hígado.
37:38Si usted sufre de migraña, esto también le puede ayudar.
37:41Si sufre de artritis o algún problema de inflamación, esto también podría ser muy útil.
37:46¿Cómo preparamos la cola de caballo?
37:48Bueno, como les dijimos anteriormente, ponemos a hervir un litro de agua con unas cuatro cucharadas de hojas de esta cola de caballo.
37:59Y luego, después de que hierve, dejamos calentando a fuego lento unos 10 minutos.
38:06Listo, ¿ok?
38:09Apagamos el fuego, dejamos que repose un ratico, colamos y usted puede tomar hasta dos tazas.
38:15Más o menos como se prepara la infusión de flor de jamaica, ¿verdad?
38:21Es muy parecido. Es que casi todas las infusiones se preparan parecido.
38:24Aquí lo importante es reconocer sus diferentes indicaciones.
38:27Tengo idea de haber escuchado precisamente de cola de caballo para problemas de riñones.
38:37También, también lo recomiendan mucho para eso.
38:39Sí, y de hecho para los riñones, que nos concentran mucho, también es muy efectivo que tomen diente de león, que ya lo hemos mencionado.
38:49Y ahora vamos a ver si lo encontramos por ahí para mostrarlo.
38:53Bueno, yo me voy a permitir también traer una que hablamos muchísimo en el programa, doctor, y es esta raíz.
39:00La raíz de cúrcuma.
39:01De cúrcuma.
39:02Bueno, para este yo les tengo un tip muy bueno, porque muchas señoras, muchas mamás se quejan mucho, porque sabemos que aquí en Costa Rica, y yo creo que en muchos lugares del mundo, en la mayoría de los lugares del mundo, mamá no es solo mamá.
39:18Mamá es empresaria, mamá es doctora, es abogada. O sea, es muy duro ser mamá.
39:27O sea, yo sé que la gran mayoría lo disfruta, pero es una tarea que no cualquiera lo logra, ¿verdad?
39:33Entonces, muchas veces llegan a la casa con esos pies cansados, con esos pies adoloridos.
39:38Entonces, yo les voy a enseñar un remedio que les va a ayudar a relajarse y a quitarse de encima esa molestia de los pies.
39:43Entonces, yo les voy a recomendar que en este momento tomen nota, porque eso nos va a ayudar a todas.
39:50Sí, vea que sencillo, tomen nota.
39:52Ahora, lo que ocupamos es calentar unos dos litros de agua, ponemos a hervir unos dos litros de agua.
39:58Ya cuando alcance su punto de ebullición, le agregamos unas tres rodajas de esta cúrcuma que tengo yo en mis manos, junto con unas tres rodajas de jengibre.
40:10Dejamos que caliente a fuego lento unos tres minutos, tres, cinco minutos y listo.
40:16Eso, eso lo colamos y el agua lo vamos a verter en una palangana.
40:21Entonces, sumergimos los pies dentro de la palangana y ahí los dejamos unos 20 minutos, ¿ok?
40:30Y listo, esos dolores de pies se desaparecen, se desaparecen.
40:34Y la cúrcuma tiene muchas propiedades, porque también es, bueno, usted habla de esto, ya es como para ayudar a la circulación, a relajar.
40:43Pero también para, se puede tomar, se puede comer.
40:46Yo he conocido gente que hasta la mastica.
40:48Sí, bueno, sí, en realidad tiene muchas funciones.
40:53Nos ayuda con el tema de la circulación, como decías vos.
40:57Ese efecto, tiene un efecto antiinflamatorio, antioxidante.
41:01Y además, también es un poderoso adaptógeno.
41:05El adaptógeno, repito, es un alimento que pone en orden todo dentro de nuestro organismo.
41:11Fortalece nuestro cuerpo para que seamos más resistentes, Silvia, a los daños que nos puede provocar el pasar de los años o el estrés oxidativo.
41:20Nos están consultando, doctor, para esas personas que se les inflama muchísimo las piernas, después de un día cansado o simplemente porque hay algo que le está inflamando las piernas, ¿qué le recomendamos?
41:31Bueno, podría ser que está reteniendo líquidos o podría ser que tiene problemas de circulación.
41:35Entonces, para la gente que tiene problemas de circulación, yo les recomiendo que tome tecito de perejil, ¿ok?
41:43Lo que necesitamos para preparar la infusión es una ramita de perejil, ¿ok?
41:47Ahora, además de la infusión, porque ya hemos mencionado muchas infusiones, si el problema es muy constante y no se le alivia con un remedio casero,
41:58entonces les recomiendo que vaya a la macrobiótica o farmacia más cercana y consulte por pastillas de Gingobiloa, ¿ok?
42:04De Gingobiloa.
42:05Ajá.
42:05Las pastillas de Gingobiloa mejoran la irrigación sanguínea, eso permite que llegue, pues obviamente, que la sangre fluya mejor en las piernas
42:15y, por lo tanto, las molestias se las van a reducir importantemente.
42:19Estamos en el Mercado Central de San José, consulta en directo en este día tan especial, celebrándole a todas las madres.
42:27Vamos a una pausa y ya regresamos.
42:29Muy feliz de que usted nos siga acompañando en consulta en directo, hoy con el doctor José Fun, que nos vinimos a dar un paseo,
42:51realmente ha sido toda una experiencia, ¿verdad, doctor?
42:54Acá en el Mercado Central, estamos en el tramo, el Yerberito Central, al costado sureste del mercado,
43:02básicamente a la par donde venden helados de sorbetera.
43:07Uy, qué tentación, doctor, yo sigo antojada.
43:10Yo creo que de aquí no nos vamos a ir sin ese helado de sorbetera o sin el fresco de horchata.
43:14Yo creo que sí, que va a ser de rigor. Y es que este tramo en el que estamos tiene todo muy expuesto para que nosotros podamos, pues, comprar
43:24y también analizar todo lo que venden, que para mí, en lo personal, doctor, yo le agradezco muchísimo,
43:31porque hoy el doctor nos ha ido explicando para qué sirve cada cosa y ha sido una experiencia muy bonita,
43:37porque siempre lo escuchamos a usted, doctor, hablar de las diferentes plantas medicinales,
43:42de todo lo que nos recomienda, pero ya en vivo, verlo en vivo, a todo color y a todo olor, es otra cosa.
43:49Muchísimas gracias, doctor.
43:50No, gracias a usted, Silvia. La verdad es que este ha sido un muy bonito paseo, así es como yo lo veo, ¿verdad?
43:56Y sobre todo porque son cositas que la gente no conoce y que no lo ubican.
44:03Entonces, el hecho de que podamos tenerlo mapeado, como cuando sabemos que hay que ir a comprarse una pastilla para el estómago,
44:09para la cabeza, me refiero para el dolor de cabeza, a una farmacia, que la gente sepa que este espacio también está habilitado
44:16y que es muy accesible y que nos puede ayudar para mejorar múltiples padecimientos y condiciones.
44:24De hecho, ahora vos me, creo que me pareció que me consultaste sobre algo para la memoria y concentración, ¿cierto?
44:29Ah, sí, sí, porque a veces uno dice que ya con los años le empieza como a fallar.
44:37Y una de las características que decimos las personas, que las mujeres que estamos en etapa de menopausia precisamente es eso.
44:43Vamos caminando, pasamos tal vez de un lugar a otro dentro de nuestra casa, llegamos a la cocina y yo, a mí me pasa muy a menudo que digo, uy, ¿a qué venía?
44:51Sí, bueno, yo pienso que hemos hablado mucho de infusiones, mucho de bebidas, entonces hoy quiero, ahorita quiero mostrar algo diferente para esa consulta que me comparte Silvia.
45:02¿Vos has escuchado sobre el palo santo, Silvia?
45:04Ah, sí.
45:05Sí, en mi caso siempre hay palo santo.
45:08Con razón, Silvia siempre drena tan buena energía, debe ser eso, usted segura se pasa desintoxicando.
45:15Desintoxicando, precisamente le llaman palo santo porque tradicionalmente lo utiliza como para espantar malos espíritus, pero en realidad en mi experiencia clínica yo lo que sí he logrado comprobar es que ayuda mucho a relajar, pero sobre todo mejora la concentración y la memoria.
45:31Entonces, si usted tiene que quedarse todo el día en la casa haciendo teletrabajo o tal vez está estudiando o simplemente siente que se le olvida muy seguido de las cosas, le cuesta concentrarse.
45:42Bueno, venga al mercado central, comprese este paquetito de palo santo que está a un precio muy, muy cómodo.
45:49Tenga en su casa, ojalá un recipiente que tolere o que soporte el calor.
45:56Entonces, ¿qué es lo que vamos a hacer?
45:57Vamos a encender un extremo de este palo santo.
46:01Vamos a encenderlo con una vela o con un encendedor y ahí lo dejamos, lo dejamos encendido unos segundos hasta que el palo se nos caliente, hasta que nos arda de calor.
46:14Lo colocamos encima del recipiente, ya lo apagamos, lo colocamos encima del recipiente para que se ponga a humear.
46:24Ese olorcito que le va a llegar muy fácilmente le ayuda, repito, a concentrarse mejor, le ayuda a que su memoria trabaje mejor y también nos sirve para lidiar con la ansiedad y el estrés.
46:39Muy bueno, doctor, yo lo voy a seguir tomando en cuenta porque sí, muy a menudo en la casa encendemos palo santo.
46:46No sabía que era para eso, entonces con más razón, además de que huele riquísimo, a mí me encanta.
46:50Y voy a aprovechar, doctor, que en uno de los segmentos anteriores hablamos del eucalipto, que en lo personal me encanta.
46:57No solamente como se ve a nivel de, cuando hacemos algún arreglo floral, se ve muy lindo en la casa, sino que huele maravillosamente.
47:05De hecho, por aquí tenemos unas, ¿verdad?
47:07Sí, por aquí aprovechar que está muy a la mano en este yerbelito central, sí, señor.
47:11Sí, bueno, de hecho ahora vos me mostraste un tipo de eucalipto cuando estábamos haciendo el, creo que el bloque, el primer bloque.
47:19Y ese también es uno que prefieren muchas personas, pero también tenemos este otro que personalmente a mí me gusta más, huele más rico y si es para preparar esos vapores que decíamos, nos ayuda a descongestionar, a desinflamar y nos ayuda a botar flemas, este es igual de efectivo.
47:39Y eso entonces lo que hacemos es hervirlo.
47:42Sí, lo vamos a hervir en una olla pequeña de agua, ¿verdad? Ahí lo que nos alcanza, meter en la olla y olemos el vapor.
47:49El vapor, repito, el aceite esencial de eucalipto que está presente en sus hojas tiene propiedades antiinflamatorias y descongestionantes.
48:00Entonces, obviamente eso nos va a desinflamar, pero también ese mismo vapor va a suavizar las flemas y los mocos para que lo podamos botar más fácilmente.
48:08Doctor, nos hacen una consulta, ¿qué sería lo recomendable para una persona joven que padece de migrañas? Aparentemente nos cuenta que es como genético, ya en su familia todo el mundo padece de migrañas.
48:20Bueno, tengo dos remedios. En ese caso, podemos prepararnos un buen tecito de manzanilla, ya sea con uno o dos orecitos de manzanilla como el que usted encuentra en el supermercado o las mismas flores que usted va a encontrar acá en el mercado central.
48:36Como esta.
48:37Ajá, o en cualquier tienda de productos naturales, de cualquier tienda naturista.
48:42Entonces, preparamos la infusión con las flores de manzanilla, eso tiene un efecto relajante, tiene un efecto antiinflamatorio y también tiene efecto, bueno, es que muchas veces las migrañas están relacionadas con problemas estomacales.
48:57Entonces, como para descartar, esto también tiene un efecto digestivo.
49:00Entonces, yo le voy a pedir a usted que me haga el favor de explicarme. Yo llego, compré aquí en el yerberito central, en el mercado central, este ramito, lo lavo en la casa y lo pongo a hervir.
49:11Sí, yo te voy a contar cómo lo hago yo. Yo en la casa tengo una tetera con filtro, que ahora está muy de moda, ahora estábamos hablando de eso, ¿verdad?
49:18Ese filtro, bueno, es como, yo lo que hago es esto, dejo la manzanilla dentro del filtro y le voy echando el agua caliente, ¿ok?
49:29Y ahí dejo que se infusione en unos minutitos, unos 10 minutos, para que más o menos tengan una idea cuánta cantidad de manzanilla.
49:37Llamo en ese filtro que yo utilizo, es como el tamaño de una cucharada, ¿ok?
49:43Entonces, eso es lo que yo usualmente me tomo y me cae, pero de maravilla.
49:49No solo para dolor de cabeza, le sirve también para relajarse, le sirve también para molestias estomacales.
49:55Entonces, si tiene reflujo, también le ayuda a bajar ese reflujo, ¿ok?
49:59¿Por qué? Porque como relaja y es digestivo, entonces le ayuda a controlar mejor los ácidos estomacales.
50:05De hecho, desde que nosotras estamos pequeñas, mucha de la sabiduría de las mamás es que para los dolores menstruales,
50:13la manzanilla siempre es lo que nos han recomendado por años.
50:16Sí, por su efecto antiespasmódico, ¿sí? Es correcto. Y es altamente funcional, de hecho.
50:23Visitando este lugar tan lindo, este tramo, yo me encontré esto, doctor.
50:27Sí, perdón, voy a poner esto por acá.
50:28Que, francamente, la amo, la canela, por eso jale la bolsita.
50:34Sí, sí, qué pena, ya se lo quité.
50:38Tanto que la amo y ya se lo quité de las manos.
50:39Porque, bueno, no solamente un tecito de canela, no es solo lo que huele, también eso es bueno,
50:45pero exactamente para qué funciona la canela.
50:48Sí, bueno, la canela ya lo hemos recomendado muchísimas veces.
50:51Se dice que no hay que consumir más de una cucharadita de canela al día.
50:59Nos sirve para muchas cosas.
51:02Si usted se toma una buena infusión de canela después de las comidas, eso le sirve para controlar el azúcar,
51:09le sirve para controlar los triglicéridos, porque mejora el metabolismo de las grasas.
51:15Y también le ayuda porque tiene efecto altamente relajante.
51:19De hecho, una receta que yo preparo muchísimo es el famoso, bueno, digo yo famoso porque lo menciono mucho,
51:25el licuado de triptófano.
51:27¿Cómo preparamos un licuado de triptófano?
51:29Vamos a poner en una licuadora un banano en trozos, una taza de leche de almendras
51:36y la cantidad aproximada de una cucharadita de canela.
51:42O puede ser un palito de estos, bueno, no, un palito, tal vez un palito de estos, pero delgadito.
51:49Eso lo ponemos a licuar y listo.
51:53Usted se lo puede tomar en cualquier momento del día.
51:54Si lo toma en el día, bueno, le va a ayudar a tranquilizarse.
51:57Si anda muy ansioso o muy ansiosa, si lo toma de noche, le va a servir para descansar mejor.
52:03Y como esta bebida que les acabo de compartir contiene calcio, magnesio y potasio,
52:11también le puede servir para problemas de inflamación o incluso hasta para dolor de huesos.
52:17Me llama poderosamente la atención, doctor, que usted siempre nos hace la salvedad de que la medicina natural,
52:24al igual que la medicina alopática, siempre hay que trabajarla, primero bajo la recomendación de un experto
52:31y segundo con cautela, que no se puede abusar.
52:34Sí, claro. Siempre yo lo que les recomiendo es que si a usted le llama la atención algunos de los remedios
52:40que nosotros hemos compartido acá, que le haga la consulta a su médico de cabecera,
52:45porque quizás por alguna razón usted no lo va a poder consumir.
52:49Entonces, les recuerdo que su médico es quien tiene la última palabra,
52:52porque es él o ella quien lleva una bitácora suya, una bitácora de salud, un expediente.
52:59Ese es el que mejor lo conoce.
53:01Exactamente, exactamente. Entonces, su médico es quien siempre va a tener la última palabra.
53:06Doctor, y una consulta que si no se la hago, creo que me van a reclamar,
53:12y es definitivamente a dónde lo pueden consultar, sus redes sociales, número de teléfono,
53:17porque me parece muy importante que usted, bueno, va a aparecer en pantalla, pero que usted también lo anote.
53:23Claro, pueden comunicarse conmigo a los teléfonos 7299-7388 o al 83-5807-68.
53:32También me pueden buscar en Facebook como Doctor Fun Soluciones Alternativas.
53:37Y Silvia, ¿cómo estamos de tiempo? ¿Me dará chance de compartir un tip más?
53:40Claro que sí, doctor.
53:41Bueno, así rápidamente.
53:42Y se lo vamos a agradecer montones.
53:43Sí, no, con mucho gusto. Entonces, con su permiso, voy a coger aquí algo que me encontré por ahí.
53:48Y yo sé que tal vez esto no le va a gustar al camarógrafo, pero voy a agarrar algo más de por acá,
53:52que ya mostramos hace unos momentos, ¿verdad?
53:55Ok, usted se puede hacer un baño de romero con cola de caballo,
54:03o en lugar de usar cola de caballo, también puede usar otra planta que se llama ruda.
54:08¿Ruda?
54:08Sí. La ruda es tradicionalmente utilizada también por un tema de superstición, para espantar malos espíritus, dicen.
54:16Pero acá yo no le voy a recomendar eso porque no tengo manera de comprobarle ese tipo de recomendación.
54:24Yo le estoy recomendando el baño de romero con ruda o con cola de caballo,
54:28porque eso le va a ayudar a sentirse mejor.
54:30Eso lo libera de pensamientos negativos.
54:34¿Cómo lo preparamos? Vamos a calentar unos 3 litros de agua en una olla,
54:40junto con una rama de romero, una rama de cola de caballo,
54:44o en lugar de la cola de caballo, un ramo de ruda.
54:49Lo dejamos calentando, hirviendo durante unos 10 minutos.
54:53Hirviendo y listo, colamos.
54:56Esa agua la vamos a llevar al baño con una jugueta.
55:02Después de bañarse, usted se enjuaga con ese líquido.
55:05No se seca todavía.
55:07Deja que su piel absorba la infusión durante unos 3 minutos.
55:11Eso sí, mientras se está enjuagando, dicen los chamanes,
55:14porque esta práctica viene de los antiguos chamanes de América del Sur.
55:17Es astral.
55:18Sí, exacto.
55:19Hay que estar pensando en cosas positivas.
55:22Este ritual, digo yo, para relajar la mente, para calmar los pensamientos,
55:27usted lo puede hacer una vez a la semana.
55:29Y me suena riquísimo hacer eso, ojalá antes de dormir, para dormir placenteramente.
55:35Totalmente.
55:35Hace unas semanas atrás, nosotros recibimos una llamada en un programa
55:40de una señora muy linda, con un espíritu maravilloso,
55:44con unas ganas de comerse el mundo a sus 86 años, que a mí, en lo personal, me cautivó.
55:50Doña Zinia Valverde, quiero contarles que esta semana tuve el honor de conocerla en persona.
55:57Llegó al canal, estuvo por allá y nos dejó un mensaje muy lindo en la celebración del Día de la Madre.
56:05La mejor experiencia que he tenido yo y que he vivido es la de ser madre, ¿verdad?
56:12Y esas sonrisas que emanan mis bisnietos, mis nietos y todos mis hijos,
56:19es la experiencia más grande y el premio más grande que pueden tener todas las madres,
56:24que sonrían a verlos sonreír, que los críen con amor y con mucha, mucha sabiduría.
56:32Son el premio más grande que Dios nos ha dado y que lo disfruten, que disfruten ese momento,
56:42esas sonrisas, esos besos, esos halagos.
56:46¡Qué premio más lindo tiene uno con esos chiquillos!
56:49Si tienes una madre todavía, da gracias al Señor que te ama tanto.
56:55Eso es un extracto de una poesía que me enseñaron cuando yo tenía como cinco años
57:00y siempre la tengo muy presente porque en efecto, la madre para nosotros es ese ser tan especial
57:06que llevamos siempre en el corazón.
57:10Y si usted en este momento la está recordando porque ya no está con usted físicamente
57:15o la tiene al lado, yo quiero que pues darle las gracias a todas las madrecitas
57:20que nos acompañan siempre en consulta en directo.
57:23Esto ha sido un programa muy especial con el Dr. José Pum acá en el Mercado Central de San José
57:31para hacer algo en vivo y a todo color con todas esas recomendaciones,
57:36pero también una forma de recordarnos que la vida se vive hoy y hay que disfrutarla
57:43y hay que demostrar el amor y el agradecimiento sobre todas esas personas que nos dieron el ser,
57:49a nuestras madres.
57:50Doctor, muchísimas gracias.
57:52No, gracias a usted Silvia y muchas gracias por permitirme compartir este espacio
57:56que bien lo dice Silvia, nos permite a nosotros recordar que hay que honrar a esas señoras,
58:00madres, abuelitas, que precisamente son ellas que nos han heredado todos estos remedios naturales
58:07que hoy en día podemos aprovechar.
58:10Muchas gracias y feliz día de las madres.
58:11Gracias doctor, que Dios los bendiga y que pasen un excelente fin de semana.
58:16Chao y feliz día de las madres para usted también.
58:18Gracias doctor.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

55:59
Próximamente