Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Alejandría es la fantasía de Alejandro Magno, un macedonio con complejo de dios que decidió plantarle cara al desierto y construir la ciudad más sofisticada de su tiempo. David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Ainara Ariztoy y Fran Nortes, hacen aquí una parada extra que es un homenaje a la biblioteca más famosa de la Historia. Y a un faro que guiaba los egos alejandrinos. Y a unos sabios que discutían de todo y por todo. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Soy Ester Sánchez, soy David Botello y esto es el contenido extra de La Historia en Ruta.
00:30En el contenido extra de La Historia en Ruta por La Historia de las Vacaciones, llegamos a Alejandría, la reina del Mediterráneo.
00:45Aquí huele a papiro mojado y a pescado seco, a incienso griego y, por supuesto, a sudor griego, a especias y a la variedad de quienes creían que los de aquí eran elegidos de los dioses.
00:57Alejandría es un espejismo convertido en piedra, la fantasía de Alejandro Magno, un macedonio con complejo de dios que decidió plantarle cara al desierto y construir la ciudad más sofisticada de su tiempo.
01:09Desde el puerto veíamos el faro, un gigante desvergonzadamente alto, innecesariamente alto que decía aquel, tres pisos de mármol coronados con el fuego que guiaba a los mercaderes.
01:21Sus calles estaban llenas de comerciantes fenicios con túnicas perfumadas, sabios barbudos empeñados en medir la tierra con un palo, cortesanas con peinados imposibles y soldados con cara de pocos amigos.
01:33Alejandría era la mezcla perfecta, un burdel de ideas y mercancías, un puerto donde todo acababa llegando, una ciudad orgullosa que lo habría petado con las fotos del faro al atardecer.
01:46Si el Olimpo tuviera su cursal en la tierra, sería la biblioteca de Alejandría.
02:08Bueno, bueno. El cerebro gigante del Mediterráneo, el paraíso de los empollones.
02:13Pues sí.
02:14La biblioteca era mucho más que un edificio, era un monstruo de pergaminos hasta el techo, columnas que parecían reírse de tu ignorancia y un silencio que imponía más que un regimiento macedonio.
02:24Pues sí.
02:25Aquí el conocimiento era poder, espectáculo, prestigio, un producto de lujo que se traficaba con más pasión que el vino de rodas.
02:33Sus estanterías kilométricas guardaban todo lo que se podía saber. El truco era simple.
02:39Ptolomeo III ordenó confiscar todos los libros de los barcos que atracaban. Todos, ¿eh?
02:44Los inspectores requisaban los libros, los copiaban, casi un ratito, y si te descuidabas te devolvían la versión falsa.
02:51¡Qué tíos!
02:53¡Qué tíos!
02:54Así se llenó la biblioteca de Alejandría, propiedad intelectual cero. Alejandría se convirtió en la capital de la piratería intelectual más fina de la antigüedad.
03:02Muy fan también de este tipo de piratería, claro que sí.
03:05Aquí trabajaron los rockstar de la ciencia, Euclides con sus geometrías de pesadilla, Eratóstenes que midió la Tierra con un palito.
03:13Y con un par.
03:14Y con un par.
03:15Aristarco, que ya insinuó que el sol, fijaos, era el centro del universo. Qué atrevido, ¿eh?
03:21En serio.
03:22Esta biblioteca era una catedral del conocimiento, un sitio donde saber era, oye, un vicio.
03:27Pues sí, la verdad es que sí.
03:28Alejandría empezó con un arrebato narcisista de Alejandro Magno.
03:49¡Traed arquitectos, que voy a crear la capital del mundo!
03:51Luego llegaron los Ptolomeos, una dinastía obsesionada con coleccionar saberes.
03:57Crearon la biblioteca, el primer templo de las musas, o sea, el primer museo.
04:02¡Musa, museo!
04:04¡Claro!
04:04Y un puerto que parecía el Duty Free del Mediterráneo.
04:07La ciudad ha visto de todo.
04:10Guerras, intrigas, dinásticas, romances de novela, como el de Cleopatra jugando con Julio César y Marco Antonio.
04:18Peliculón.
04:18Dice Plutarco que Cleopatra mandó que la enrollaran en una alfombra para convertirse voluntariamente en regalo sorpresa para César.
04:27¡Cómo se aburrían, eh!
04:28¡Qué cosita, eh!
04:29¡Qué cosita!
04:31Esto sí que fue un unboxing que cambió la historia, vamos.
04:34Ponme en una alfombra.
04:35Más tarde, cuando César sitió Alejandría, un incendio arrasó parte de la biblioteca.
04:42Todavía no queda claro si fue él o algún desgraciado.
04:45¡Qué pena, eh!
04:46Algunos lloraron más por los libros que por los muertos.
04:50En fin, Alejandría era el tablero de juego donde Roma, Egipto y Grecia se medían la testosterona imperial.
04:57Aquí todo era excesivo.
04:59Las ideas, el poder, la ambición.
05:01Todo.
05:01Todo, todo, todo.
05:07¡Súbete a la historia!
05:10Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de Láser, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
05:19¡La historia en ruta!
05:20¡Súbete a la historia!
05:23¡Síguenos en ruta!
05:24¡Síguenos en ruta!
05:24¡Síguenos en ruta!
05:24¡Síguenos en ruta!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

53:09
Cadena Ser
hace 3 meses
52:25