Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
Tres siglos posando. En pleno centro de Valencia, la Torre de Santa Catalina se estira hacia el cielo con cuerpo de modelo barroca y alma de vieja gloria. A su lado, la iglesia observa con la calma de quien ha visto pasar la historia de Valencia. David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), con la intrépida Ainara Ariztoy, suben los cien escalones de la torre para contarte los secretos, milagros y cotilleos de esta dama de piedra. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Soy Ester Sánchez, soy David Botello y esto es el contenido extra de La Historia en Ruta.
00:30Entre el bullicio de la Plaza Redonda y el aroma a chocolate con churros de la Calle de la Paz,
00:41pasamos por delante de la Torre de Santa Catalina, una de las siluetas más reconocibles de la ciudad.
00:47Esa amiga viuda que va divina de la muerte aunque tenga más años que la abuela de la abuela
00:51y que se ajusta al corsé de piedra para salir bien en las fotos.
00:55Es una torre octogonal, esbelta, delgadita, coqueta, nerviosa y pizpireta con curvas de campanario,
01:02un tono miel que se enciende al atardecer y una cinturita que parece decir
01:06¡Mírame, que no tengo ni una gárgola fuera de su sitio!
01:10¡Oh! Aquí está como una modelo del siglo XVII que se estira hacia el cielo
01:15y se ha quedado petrificada esperando que toquen las campanas,
01:19con ese punto coqueto del barroco valenciano tan recargado pero con tanta gracia
01:24como quien se pone los pendientes de perlas para bajar al mercado.
01:28Una absoluta maravilla esta torre.
01:31Sube si te atreves los más de 100 escalones estrechos.
01:35Arriba te espera una vista de infarto, tejados rojizos, plazas antiguas,
01:39campanas con complejo de DJ y un viento que te peina sin pedir permiso.
01:44A su lado, la iglesia de Santa Catalina es pura elegancia barroca, discreta pero firme.
01:49Parece la madre de la torre, que la mira y la va diciendo
01:52¡Ay!
01:52Tápate los hombros, niña, que hace corriente.
01:55¡Claro que sí!
01:56Esta iglesia es como un abanico de piedra que se abre al cielo,
01:59se asoma entre las calles estrechas como si quisiera comprobar quién pasa
02:03y se ríe bajito cuando el turista se equivoca de iglesia pensando que ha llegado a la catedral.
02:08¡Extra, extra!
02:23¡Extra, extra!
02:25Santa Catalina, antes de ser santa, fue una mezquita.
02:29¿Anda?
02:30Sí, sí.
02:30Luego, cuando los cristianos tomaron la ciudad en el siglo XIII, la convirtieron en una iglesia
02:36y la consagraron a Santa Catalina de Alejandría, la santa más lista del catálogo celestial.
02:42Anda, ¿quién era Santa Catalina?
02:43Pues atentos.
02:44Santa Catalina fue la empollona más peligrosa de la antigüedad.
02:49¡Peligrosísima!
02:50¡Peligrosa!
02:51Nació en Alejandría ya por el siglo III y desde joven pues ella ya apuntaba maneras.
02:56Además, sabía de filosofía, hablaba varios idiomas y ojo porque discutía con los sabios
03:02de la biblioteca más famosa de la antigüedad.
03:04En pollo.
03:05La de Alejandría.
03:06Ahí está.
03:07Según la tradición, cuando el emperador Magencio se puso a perseguir cristianos, pues
03:12¿qué hizo Catalina?
03:13Le plantó cara.
03:14Él, flipando con la muchacha, intentó convencerla por las buenas.
03:19A ver, Magica, ven acá para acá.
03:20En plan mensplaining típico del patriarcado.
03:24O sea, los tíos explicándolo todo.
03:26Todos a las señoras.
03:27Que es que ahí, Nara, te lo tengo que explicar todo.
03:29Que te lo explique David, por favor.
03:30Explícamelo porque soy una desconocedora.
03:34Llamó a 50 filósofos, todos señoros, eso sí, para ponerla en su sitio.
03:39Ay, queridos, mala idea.
03:42Ella era tan lista que los dejó sin argumentos.
03:45¿Y qué pasó?
03:46Pues que se convirtieron en el cristianismo.
03:48Toma ya, todos.
03:49Sí, lista.
03:49Pues mira tú, Magencio humillado.
03:51Pues ¿qué hizo?
03:52Le entró la mala gaita y los ejecutó a todos.
03:54O sea, muy razonable.
03:56Muy fuerte todo.
03:57Bueno, cabreado.
03:57Pero una cosa, ellos no son mártires, ¿no?
03:59La mártir es ella, ¿o qué?
04:00Ellos no son mártires porque estos eran señoros que iban muy de listos y de guays.
04:04Eran 50 filósofos que se convirtieron, los ejecutan, pero no sabemos quiénes son.
04:08Claro, no nos importan.
04:10Mansplaining.
04:11No nos importa.
04:12Porque ¿cómo sería ella que los convenció a todos en un plis-plash?
04:15Ella era lista, que es lo que importa.
04:16Claro.
04:17Bueno, ¿qué pasa?
04:18Que Magencio, cabreado como una mona, pues pasó de la palabra a la acción.
04:23Pobrecita mía, ordenó torturarla en una máquina de cuchillas giratorias.
04:27Pero bueno.
04:27Sí, sí, ya sabéis, la famosa rueda de Catalina.
04:30Sí, sí, sí.
04:31Pero ojo, porque la rueda se rompió antes de rozarla.
04:34Oh, milagro.
04:35Milagro.
04:35Milagro.
04:36Para acabar con este asunto, Magencio mandó pues que la decapitaran.
04:40Venga, hasta luego la cabeza.
04:41Y ahí falló también.
04:42Pero ojo, que la espada, por lo que sea, pues no.
04:45No falló.
04:46No falló.
04:47No falló la espada.
04:48No, pobrecita.
04:48Y Catalina se ganó la inmortalidad, convertida en santa y, cómo no, símbolo de la inteligencia
04:54femenina, la resistencia espiritual y la elocuencia.
04:58Pero atento, moraleja, no te pases de lista, que te pasan cositas.
05:02Que te pierdes la cabeza.
05:03Se la representa pues con una rueda rota, un libro, una espada y la palma del martirio.
05:09Y es patrona de los filósofos, los estudiantes y los molineros, por aquello de la rueda, queridos.
05:15Y de cualquiera que no calle, aunque le cueste el cuello.
05:18Nosotros mismos.
05:19No, calla, calla.
05:28La torre se hizo más tarde, la torre fue luego.
05:39La levantaron en el siglo XVII porque a alguien le pareció buena idea construir una especie
05:44de minarete cristiano con el glamour del barroco.
05:47Bueno, durante siglos las campanas de la torre de Santa Catalina han repicado para casi todo.
05:52Celebrar bodas, anunciar guerras, llorar desastres, festejar victorias o yo que sé, avisar de incendios.
05:59Y mira que Valencia, oye, tiene experiencia con el fuego.
06:02Porque otra cosa no, pero fuego.
06:04A lo largo de los siglos, Santa Catalina se ha quemado, la han saqueado, la han reformado,
06:09pero aquí sigue, soltera y entera.
06:11Dicen que en una de las restauraciones un maestro de obra se cayó desde lo alto y sobrevivió milagrosamente
06:17porque quiso la santa que aterrizara sobre un carro de heno, como en las pelis.
06:21¡Ay, madre de Santa Catalina!
06:23También se cuenta que durante la guerra civil cayó una bomba junto a la torre y no explotó.
06:27¿No explotó la bomba?
06:28No, no, no, no.
06:29El barrio todavía no ha decidido si fue otro milagro de la santa o buena suerte.
06:33Una de dos.
06:34La iglesia de Santa Catalina es así.
06:36Es elegante y resistente, con la elegancia sobria de quien, aunque la vida le dé mil golpes,
06:42pues ahí sigue ella aguantando.
06:49¡Súbete a la historia!
06:50La historia en ruta.
06:58Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER,
07:03Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
07:06La historia en ruta.
07:10¡Súbete a la historia!
07:11¡Súbete a la historia!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

53:47
Próximamente
Cadena Ser
hace 3 semanas
53:09
Cadena Ser
hace 4 meses
52:25