Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#SIAPA
La crisis que detonó en el SIAPA tras darse a conocer que la ex conductora de televisión Elizabeth Castro estaba “comisionada” al organismo operador por un sueldo de 73 mil pesos cobrará factura al titular de esa instancia, Antonio Juárez Trueba. Y no sólo por ese caso.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La crisis que detonó en el CIAPA tras darse a conocer que la ex conductora de televisión
00:04Elizabeth Castro estaba comisionada al organismo operador por un sueldo de 73 mil pesos cobra
00:10la factura al titular de esa instancia, Antonio Juárez Trueba, y no solo por ese caso.
00:16De acuerdo con la investigación que realizó el órgano interno de control de la operadora
00:19metropolitana, Juárez Trueba incurrió en una falta grave por abuso de funciones por
00:24contratar a personal sin experiencia en puestos privilegiados.
00:27Esa posición de asesor técnico es la segunda mejor pagada en el organismo, solo por debajo
00:32de la dirección general.
00:34La Contraloría Estatal fue la dependencia que solicitó esa investigación interna, y a raíz
00:39de ella se confirmó que no es solo el caso de Elizabeth Castro el que incurre en esa irregularidad.
00:44También lo están el del director de Administración, Carlos Alberto Patiño Velázquez, y el subdirector
00:49de Recursos Humanos, Roussel Rubén Rubalcaba, ambos señalados como responsables por abuso
00:55de funciones y contratación indebida.
00:57Esta semana, cuando el gobernador Pablo Lemus informó que habría un plan de reingeniería
01:02profundo en el CIAPA, se le preguntó si consideraría mantener en su puesto al titular de esa dependencia.
01:08Él respondió que todo dependería de la investigación de este órgano interno de control.
01:13Ahora, este mismo órgano reveló que la exconductora de televisión nunca entregó documentación que
01:19la acreditara como apta para el puesto bajo el cual se le comisionó, ya que únicamente
01:23demostró tener concluidos los estudios de secundaria.
01:26Tras asegurar que de ninguna manera permitiría un nuevo aumento a las tarifas de agua para
01:302026, en un hecho que desató otra polémica porque la Comisión de Tarifas actuó a criterio
01:36propio, Pablo Lemus adelantó que su proyecto de reingeniería incluye una revisión en los
01:41perfiles de cada área.
01:42Afirmó que será una reingeniería en materia de recursos humanos para reducir la nómina,
01:48una financiera y una de servicios para mejorar también la calidad del agua en la zona metropolitana
01:54de Guadalajara.
01:55Sin embargo, al tratarse de un organismo con carácter de intermunicipal, ésta deberá
02:00tener el visto bueno de los alcaldes metropolitanos.
02:03Ante ello, el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín
02:07Álvarez, respondió que ahora el organismo se verá obligado a hacer más con menos, pues
02:12ya el Congreso del Estado aprobó para este año un aumento del 9.6% a las tarifas y
02:17el cual ya se hizo efectivo.
02:20UDG TV, Canal 44, Isaac Delosa.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada