Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Pedro Echeguren analista financiero y de mercados de Bankinter, detalla las claves de inversión para los próximos días.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es la bolsa americana?
00:07Terminamos una semana en la que el jueves la bolsa americana marcó un nuevo máximo,
00:12mientras que Europa retrocedió durante la semana.
00:15La bolsa americana siguió impulsada por los acuerdos arancelarios firmados entre Estados Unidos y Japón
00:21y también con otros países asiáticos como Indonesia o Filipinas.
00:26La evolución de los resultados empresariales también ayudaron a las bolsas.
00:30A esta altura de la temporada de resultados, el beneficio por acción promedio de las compañías americanas aumenta más del 4%,
00:36mientras que se esperaba antes de la inicio de la publicación de resultados un crecimiento que no alcanzase el 3%.
00:42Por la parte macro, lo más relevante fue la reunión del Banco Central Europeo,
00:47que como se esperaba, mantuvo los tipos de interés invariados,
00:51el tipo de puesto en el 2% y el de crédito en el 2,15%.
00:55Esta es la primera pausa que el Banco hace tras bajar tipos durante siete reuniones consecutivas.
01:01La presidenta Lagarde no dio pistas sobre si extenderá la pausa,
01:05pero nuestro escenario apunta a un recorte adicional de 25 puntos básicos en la reunión de diciembre,
01:11con lo que el Banco Central ya terminará los recortes de tipos.
01:14Entramos en una semana de mayores incertidumbres, con la bolsa americana en zona de máximos
01:19y la liquidez ha sido un factor importante para explicar este buen comportamiento.
01:24La atención estará, uno, en una macro que no ayudará,
01:27dos, la reunión de la FED que no bajará tipos,
01:30tres, los resultados trimestrales y cuatro, el final de la negociación a la celaria.
01:35En esta semana vemos la macro como un escollo a sortear.
01:38En Estados Unidos juntamos el deterioro del PGE,
01:41una pérdida de atracción en el mercado laboral y en vivienda.
01:44La FED previsiblemente, después de mantener los tipos, reiterará su mensaje de cautela
01:49y en Europa, tras el mensaje del Banco Central Europeo,
01:52la publicación del PIB del segundo trimestre y el IPC de julio no influirá en el mercado.
01:57Este miércoles la FED mantendrá tipos en los niveles del 4,25-4,50%
02:01y previsiblemente reiterará el mensaje de cautela,
02:05especialmente si el defractor del consumo personal se deteriora hasta el 2,5% en junio
02:10desde el 2,3% anterior y los datos de empleo vuelven a flojear.
02:14Nosotros esperamos un único recorte de 25 puntos este año
02:17que lo situamos en la reunión del 17 de septiembre.
02:22El Banco Central de Japón también mantendrá tipos en el 0,5% en esta semana.
02:27Y en el frente micro, la temporada de resultados sigue teniendo protagonismo,
02:32especialmente al publicar 4 de las 7 magníficas,
02:35Apple y Amazon podrían sorprender negativamente,
02:38mientras las perspectivas son mejores para Meta y Microsoft.
02:41Ya publicado Alphabet, fueron buenos, Tesla decepcionó
02:43y falta envidia que publicará el 27 de agosto.
02:47La semana pasada, el índice Sox de semiconductores cayó algo más del 1%.
02:52Y además de todo esto, el viernes termina el plazo fijado por Trump
02:55para las negociaciones arancelarias.
02:57Está pendiente cerrar la negociación con la Unión Europea
02:59y el desenlace sigue siendo incierto.
03:03Nosotros vemos señales de agotamiento en el mercado
03:05y en esta semana esperamos que las bolsas
03:07tengan un comportamiento ligeramente bajista.
03:11Con esto me despido.
03:12Les deseo buena suerte y una buena semana.
03:14Muchas gracias.
03:15Gracias.
03:17Gracias.
03:18Gracias por ver el video.

Recomendada