- hace 4 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Bien,
00:30pues vamos a continuar
00:31con este tema de la iglesia,
00:33de este misterio
00:34y vamos a hablar ahora
00:38de esta unidad del cuerpo.
00:41Cada uno de nosotros
00:42dice haber muerto en Cristo
00:44o con Cristo
00:45y resucitado a la vida nueva,
00:49pero la realidad
00:49es que no es así.
00:52El bautismo,
00:53como comentaba ya hace un momento,
00:55se ha convertido en un rito
00:57y no en la muerte real,
00:59a partir de la cual,
01:01como decíamos antes,
01:03se inicia una vida nueva,
01:05una vida que está regida
01:06por el Evangelio,
01:08el cual es uno solo,
01:10por lo que deberíamos realmente
01:11tener una unidad
01:12y ser,
01:13como en el tiempo de San Pablo,
01:15una familia.
01:17Cierto,
01:18una familia,
01:20como lo muestran sus cartas
01:22en las que hay problemas
01:23y en las cuales el padre,
01:25es decir,
01:25San Pablo,
01:26busca resolver las diferencias
01:27para que todos puedan vivir en paz
01:30y seguir el camino en Cristo.
01:33Estas divisiones que hoy tenemos
01:34no son nuevas, hermanos.
01:36Han existido siempre.
01:38En las familias hay divisiones,
01:39hay pleitos,
01:40nos peleamos los hermanos,
01:41etcétera.
01:42Pero bueno,
01:43ahí está el papá
01:44que está continuamente buscando
01:45que se dé esa reconciliación
01:47y esa unidad.
01:48Cuando se ha muerto realmente al mundo,
01:52el hombre se reviste
01:53y es guiado por el Espíritu.
01:55Y por eso,
01:56dice el apóstol,
01:57y nos habla de un solo Espíritu,
01:59que guía a la iglesia,
02:00a cada uno de los cristianos,
02:02de una manera comunitaria.
02:05Y así todos caminan
02:06hacia la misma meta.
02:09Se puede hablar de la unidad
02:10en la pluralidad,
02:12como se da en nuestras familias,
02:14incluso en el cuerpo.
02:17Por eso San Pablo,
02:17una idea genial
02:18inspirada por el Espíritu,
02:20nos presenta en el capítulo 12
02:22de su carta a los Corintios,
02:23de la primera de los Corintios,
02:25nos refiere esta unidad del cuerpo
02:27en donde todos somos diferentes,
02:29con diferentes funciones
02:31y con diferentes servicios,
02:33pero finalmente,
02:35un solo cuerpo.
02:36Y así se debe entender la iglesia.
02:39Para enfatizar la solidaridad
02:41de cada uno de los miembros
02:42de la iglesia,
02:43como comenta Reeves,
02:45el apóstol usa para señalar
02:47sus palabras favoritas,
02:49con las que describe
02:50la vida cristiana
02:51con el prefijo sin,
02:54en griego.
02:55Que en griego
02:56se antepone para indicar
02:58juntos,
03:00de manera que nuestra relación
03:02no es simplemente
03:03una coinonía,
03:06reunión,
03:07sino una sincronía,
03:11una vida compartida
03:12con Cristo.
03:15Así lo menciona
03:15directamente
03:16en Filipenses 1,
03:19versículos del 5 al 8.
03:20Dice,
03:21es justo que yo piense así
03:22de todos ustedes,
03:24porque los llevo
03:25en el corazón.
03:26Pues ya sea que me encuentre
03:27preso,
03:29o defendiendo
03:29y confirmando
03:30el Evangelio,
03:32todos ustedes
03:32participan conmigo.
03:34sincronía,
03:36son partícipes
03:38junto conmigo
03:39de la gracia
03:40que Dios me ha dado.
03:42Es decir,
03:43todos,
03:43aunque Pablo
03:44es el que está
03:45participando directamente,
03:48pues ahora tenemos
03:49que no solamente
03:51está participando
03:52directamente,
03:53sino que,
03:55pues,
03:55todos,
03:56junto con Pablo,
03:57están participando.
03:59Uno de los textos
04:00más evidentes
04:01de esta unión
04:03con Cristo
04:04y de esta participación
04:05de todos los cristianos
04:06en el misterio
04:08la encontramos
04:09en el texto
04:10de Romanos.
04:11En Romanos,
04:12en el capítulo 8,
04:13en el verso 17,
04:15dice lo siguiente,
04:17déjenme leérselos
04:19en griego,
04:23tal y como
04:24lo leyeron
04:25los primeros
04:26lectores
04:27de San Pablo.
04:31Los primeros
04:33de lectores
04:34de San Pablo
04:35leyeron lo siguiente,
04:37¿Qué es lo que nos
04:53está diciendo ahí?
04:54Vean ahora
04:55este texto,
04:57¿no?
04:57Si somos hijos,
05:00somos herederos,
05:01herederos de Dios
05:02y coherederos
05:04con Cristo,
05:05pues si ahora
05:06sufrimos con Él,
05:08también tendremos
05:08parte con Él
05:09en su gloria.
05:11Fíjense en el texto,
05:12nuevamente,
05:13vean en este texto
05:15en griego,
05:16¿sí?
05:17Eire tecna cai
05:18kleronomoi
05:19sin,
05:21decíamos la palabra
05:22sin,
05:23ronomoi
05:24menteú,
05:27sin,
05:28cleronomoi
05:29de Cristo,
05:31sin,
05:32cleronomoi
05:33de Cristo,
05:36eiper,
05:37sin,
05:38pacosmen,
05:39in,
05:39nacay,
05:40sin,
05:40do,
05:41castomen.
05:42Con este,
05:44con esta preposición
05:45que utiliza San Pablo
05:47en estos textos,
05:49notamos claramente
05:50la participación
05:51de todos los cristianos,
05:54o sea,
05:54todos los cristianos
05:55estamos unidos
05:56como uno solo,
05:58en un solo cuerpo
05:59que comparte
05:59la herencia,
06:01los sufrimientos,
06:03y finalmente
06:03la gloria de Cristo
06:05siendo uno con Él,
06:07siendo saxtomen,
06:09¿sí?
06:09Junto con Él,
06:11participar junto
06:12con Él
06:12en su gloria.
06:14Es por ello
06:15que nuestra espiritualidad
06:17depende de nuestra
06:18coparticipación
06:20con Cristo,
06:21y eso hace
06:22que para Pablo
06:23sea imposible
06:24pensar
06:24en que se pueda
06:25ser cristiano
06:26aislado.
06:28Esto no existe,
06:30pues,
06:30o se es
06:31en Cristo
06:32o no se es cristiano.
06:34Y si todos
06:35somos en Cristo,
06:36esto da la idea
06:37clara
06:37de que
06:38la iglesia
06:39es una,
06:41y esto es
06:42lo que es la iglesia,
06:43un solo cuerpo
06:44con Cristo,
06:45el cuerpo de Cristo.
06:46Por eso
06:47todos esos que dicen,
06:48no,
06:48yo no pertenezco
06:49ninguna iglesia,
06:50yo me congrego
06:51por ahí
06:51con Pancha Pérez,
06:53¿verdad?
06:53Y ahí leemos
06:54la Biblia
06:55y somos cristianos.
06:57Falso.
06:59Falso.
07:02No se puede
07:03ser cristiano
07:04aislado.
07:06Tenemos que
07:06ser cristianos
07:08en la iglesia,
07:09ser cristianos
07:10en la comunidad.
07:12Para Pablo,
07:13entonces,
07:13es claro
07:13que el bautismo
07:15es realmente
07:16un momento
07:16que divide
07:17la vida
07:17de la persona.
07:19de judíos,
07:20gentiles,
07:21de hombres,
07:21de mujeres,
07:22para pasar
07:23a ser
07:24un solo cuerpo
07:25en Cristo.
07:26Verdaderos hermanos
07:28que se aman
07:28en la nueva vida
07:29que Cristo
07:30les ha dado.
07:31Por eso
07:32continuamente
07:32usa las expresiones
07:34antes
07:35ustedes eran,
07:37pero ahora
07:38son nuevas
07:39criaturas
07:40en Cristo.
07:41Continuamente
07:42lo está repitiendo.
07:44Y con esto
07:44les recuerda
07:45a sus oyentes
07:46su nueva condición,
07:48su nueva identidad
07:49como cristianos,
07:51su nueva familia.
07:53Es el inicio
07:53del cielo,
07:54de la nueva vida
07:55atraída por Cristo.
07:57A propósito
07:58de esto
07:59decía
07:59Sor Isabel
08:01de la Trinidad,
08:02que está en proceso
08:03de beatificación,
08:04que un día
08:05mientras oraba
08:06descubrió
08:07que Cristo
08:07vivía en su corazón
08:08y que no necesitaba
08:10morir
08:10para ir al cielo,
08:11pues el cielo
08:12había ya empezado
08:13para ella.
08:15Y esta debe
08:16de ser
08:16la realidad
08:17de todo
08:17bautizado.
08:19La iglesia
08:20así se convierte
08:21en una extensión
08:22del cielo.
08:24Seguro
08:24que a esto
08:25se refería Jesús
08:26cuando nos hablaba
08:27del cielo
08:27y ponía
08:28tantos ejemplos.
08:31La realidad
08:31es
08:32inexpresable,
08:35pero es vivible.
08:37Y quien la vive
08:38difícilmente
08:39podrá expresar
08:40con palabras.
08:41Tendrá que ser
08:42forzosamente
08:43con la vida.
08:46Mis hermanos,
08:47la iglesia
08:48no nos quita
08:49nuestra identidad,
08:50nuestra raza,
08:51nuestro color.
08:53Simplemente
08:54nos hace
08:54uno con Cristo.
08:56Seguiremos
08:57siendo diversos,
08:58pues Dios mismo
08:59así nos hizo.
09:00La experiencia
09:01de Pentecostés
09:03nos habla
09:04de esta identidad,
09:05de la diversidad
09:06de las naciones,
09:07de las lenguas.
09:08Nos dice
09:09que había en el lugar
09:09gente que venía
09:10de prácticamente
09:11todo el mundo conocido.
09:13Pero todos
09:14estaban unidos
09:15por una sola lengua,
09:17la lengua del Espíritu.
09:19La iglesia
09:19es una unidad
09:21que mantiene
09:21su diversidad,
09:23donde la unidad
09:24está en el amor
09:25y en la nueva
09:26vida en Cristo.
09:28Si, hermanos,
09:29si todos los cristianos
09:31entendiéramos esto,
09:33no habría barreras
09:34ni divisiones.
09:37Habría unidad,
09:39habría encuentro,
09:41habría iglesia.
09:42El documento
09:45que ya he mencionado
09:47con frecuencia
09:48de la Carta
09:49de Ogneto
09:50es otro testimonio
09:51de esta unidad
09:52que vivían
09:53los cristianos,
09:54en donde podrían
09:55haber nacido
09:56en diferentes lugares
09:57y tener
09:58diferentes tradiciones,
10:00pero todos
10:01estaban unidos
10:01en el seguimiento
10:02estricto
10:03de la vida
10:04propuesta
10:04por Jesús
10:05en el Evangelio.
10:07Este fue
10:08el gran reto
10:08de Pablo,
10:10lograr que la iglesia
10:11se entendiera
10:11como una unidad,
10:13como un cuerpo.
10:15Quizás el ejemplo
10:15más claro
10:16lo tenemos
10:16en Corinto,
10:18en donde la sociedad
10:19se entendía
10:19toda dividida.
10:21Estaban claramente
10:22y perfectamente
10:23marcadas
10:24las clases sociales,
10:26los esclavos
10:27y los libres,
10:28los nobles,
10:28los plebeyos,
10:30con gente
10:30que llegaba
10:31al puerto
10:31de todo el mundo
10:33conocido.
10:34Esto marcó
10:35las diferencias
10:36para decir,
10:37yo soy de Pablo,
10:38no,
10:38yo soy de Apolo,
10:40no,
10:40yo soy de Cefas.
10:42Todo este tipo
10:43de divisiones
10:44solo tienden
10:45a destruir
10:46la obra de Dios
10:47que busca
10:48hacer de nosotros
10:49una sola cosa
10:50con Cristo,
10:51que es el proyecto
10:52de Dios
10:52para nosotros.
10:54Por esta razón,
10:56Pablo,
10:57que considera
10:57la iglesia
10:58como un cuerpo
10:58en el que no hay divisiones,
11:01nos habla
11:02continuamente
11:03de vivir unidos,
11:05de participar unidos,
11:07sin divisiones,
11:08de ningún tipo.
11:10Sería una locura
11:11separar un cuerpo,
11:12¿no es así?
11:13Pues esto
11:14lo llevaría
11:15a la muerte,
11:16al desmembramiento.
11:18No podemos entender
11:20un cuerpo
11:20si no está unidos
11:21todos sus miembros.
11:24Por eso,
11:24San Pablo,
11:25su carta
11:25a los corintios
11:26en el capítulo 12,
11:28enfatiza
11:29grandemente
11:30este tema,
11:31dice,
11:32porque así
11:32como el cuerpo
11:33es uno
11:34y tiene muchos miembros,
11:35pero todos los miembros
11:37del cuerpo,
11:37aunque son muchos,
11:39constituyen
11:39un solo cuerpo,
11:41así también es Cristo,
11:43pues por un mismo espíritu
11:44todos fuimos bautizados
11:46en un solo cuerpo,
11:47ya sean judíos
11:48o griegos,
11:49esclavos
11:50o libres,
11:50y a todos
11:51se nos dio a beber
11:53del mismo espíritu.
11:55Es decir,
11:56hemos llegado
11:56a consolidar
11:58la unidad,
12:00la unidad
12:01de los muertos
12:02en Cristo,
12:04de los hombres
12:05y mujeres
12:05que han dejado
12:07atrás
12:07una vida,
12:09ya han comenzado
12:10una nueva
12:10que está guiada,
12:12animada,
12:14y auspiciada
12:14por el Espíritu Santo.
12:17Creo que tendríamos
12:18mucho que meditar
12:19y mucho que aprender
12:21de este tema
12:23en la espiritualidad
12:24paulina,
12:25en la espiritualidad
12:26de San Pablo,
12:28la iglesia
12:28es ante todo
12:30una familia.
12:31Y bien,
12:32vamos a
12:33un momentito
12:34de pausa
12:35y regresamos
12:36en un momento más
12:37para concluir
12:38nuestra clase.
12:39Regresamos
12:40enseguida.
12:41¡Gracias!
12:42¡Gracias!
12:43¡Gracias!
Recomendada
10:53
|
Próximamente
14:36
18:54
22:26
13:51
12:47
15:13
12:49
16:17
16:18
13:56
19:35
13:19
16:08
15:06
13:27
17:48
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
Sé la primera persona en añadir un comentario