Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
Transcripción
00:00Música
00:30Bien hermanos, pues regresamos ya a la parte final de este cuarto capítulo en el que estamos tratando este tema de la iglesia.
00:40Y bueno, pues entonces en esta parte final diremos que la iglesia es algo vivo que se comporta como un cuerpo humano.
00:50Es por ello necesario que como un cuerpo haya solidaridad entre cada uno de sus miembros.
00:55Entonces, cuando nosotros no participamos de este cuerpo, mientras hay divisiones entre nosotros, parece que como en Corinto hemos entendido con claridad lo que significa nuestro bautismo y las implicaciones que esto tiene.
01:12Somos el cuerpo de Cristo, el cual no puede estar dividido.
01:16Y esto nos lleva a hablar de cómo nos integramos y esto se hace a través de los carismas que se van a convertir en los constructores de la comunidad.
01:28Y por ello es también un tema fundamental de la eclesiología de San Pablo.
01:33Los carismas o los dones del espíritu son elementos fundamentales si queremos entender bien la espiritualidad eclesial de San Pablo.
01:43Pues estas son gracias particulares que Dios da a los miembros de la comunidad con el fin de edificar a la comunidad.
01:51No hay carismas, no se edifica a la comunidad.
01:54Sin embargo, estas gracias especiales que son visibles no fueron en algunas comunidades bien entendidas.
02:01Como ocurre hoy también en algunos ambientes.
02:07En algunos ambientes y en algunas comunidades pensaban que había que tener muchos carismas, muchos dones.
02:16Y que esto, de alguna manera, daba a entender que quien más tenía era más santo.
02:22Y quien no tenía, pues simplemente no estaba en comunión.
02:26Además, empezó a desarrollarse la idea de que había carismas más importantes que otros.
02:33Así que había que buscar los dones más importantes, más visibles.
02:38Esto obviamente desvió la visión de los miembros de la comunidad quienes deseaban tener los carismas más vistosos.
02:45Por ello, San Pablo, en su primera carta a los corintios, les hace ver con claridad que la caridad está por encima de todos los demás carismas.
03:04Y hace ver que los carismas que han de buscarse son los que sirven para la edificación de los demás y para que el evangelio avance.
03:14Solamente así podremos ver que inicia el discurso sobre los dones, en donde precisa que los dones son producidos por el Espíritu.
03:26Y son producidos en el creyente para el bien común y no para presumir.
03:34O sea, es un servicio para la comunidad los dones, los carismas.
03:47Fíjense, dice en Primera de Corintios, en el capítulo 12, versículos 4 al 7, dice el apóstol.
03:54Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo.
04:01Hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo.
04:05Hay diversidad de operaciones, pero es el mismo Dios el que hace todas las cosas en todos.
04:11Pero a cada uno se le da la manifestación del Espíritu para el bien común.
04:16Y bueno, pues después de dar toda una lista de dones que se presentaban en la comunidad,
04:25aclara que si bien todos estos son importantes, el don por excelencia es el del amor.
04:32Pues de qué le sirve al hombre tener todos los dones si finalmente no tiene amor,
04:37que es el distintivo del cristiano.
04:40El mismo Jesús nos lo dijo, que por el amor nos iban a reconocer,
04:45no porque hablamos mucho en lenguas o porque sanamos personas, en fin.
04:50Incluso, algunos de estos, si no es que todos los dones, este tipo de carismas,
04:57pueden en muchas ocasiones ser producidos por el mismo demonio,
05:01para ensobervecer a la persona.
05:04Por lo cual es muy importante el discernimiento.
05:07En cambio el amor, eso no lo puede hacer el demonio.
05:10Dice Jesús,
05:13un mandamiento nuevo les doy,
05:16que se amen los unos a los otros,
05:18y que se amen así,
05:20como yo los he amado,
05:24dice,
05:24en esto conocerán
05:25que ustedes son mis discípulos.
05:28Todos los demás
05:29van a reconocer que somos discípulos de Jesús
05:33si nos tenemos amor
05:34los unos a los otros.
05:36Finalmente termina este discurso que propone San Pablo,
05:41hablando de la importancia de los carismas para la evangelización
05:44y la construcción de la comunidad,
05:47en donde se privilegia,
05:48más que el don de las lenguas,
05:50que todos querían tener,
05:52el don de profecía,
05:53que hace que se suscite en los demás la fe.
05:56Dice,
05:57en los primeros cuatro versículos del capítulo 14,
06:00dice San Pablo,
06:01Procuren alcanzar el amor,
06:05pero también
06:06deseen ardientemente los dones espirituales,
06:11sobre todo el de la profecía,
06:14porque el que habla en lenguas
06:16no habla a los hombres,
06:18sino a Dios,
06:20pues nadie lo entiende,
06:22sino que en su espíritu habla,
06:25pues tiene un hablar misterioso,
06:26pero el que profetiza
06:28habla a los hombres
06:29para edificación,
06:31exhortación
06:31y consolación.
06:33El que habla en lenguas
06:35a sí mismo se edifica,
06:37pero el que profetiza
06:38edifica a la iglesia.
06:41Vemos entonces, hermanos,
06:43que son importantes los carismas
06:45para distinguirlos
06:47de los dones del Espíritu Santo
06:50que todos hemos recibido,
06:51se hace esta distinción,
06:53dones-carismas,
06:53los dones como los dones
06:56que recibimos todos
06:57cuando nos bautizan
06:58y los carismas,
07:00estos que son instrumentos
07:01de la gracia de Dios
07:02para la edificación de la comunidad.
07:04Es a través de los carismas
07:06como se va construyendo
07:08la vida interior del cristiano
07:09y de la comunidad.
07:11La gente hoy habla
07:12de los carismáticos
07:13como si fueran personas
07:15de otra iglesia
07:15o de otra secta
07:16o de otro mundo.
07:18No se dan cuenta
07:19de que el cristiano
07:21o es carismático
07:23o simplemente
07:24pues no es cristiano.
07:26No existe un cristiano
07:27que no sea carismático
07:28pues son parte
07:31de la vida del Espíritu.
07:32El carisma es una parte
07:33de la vida del carisma.
07:36Es posible que por la falta
07:37de vida espiritual
07:38no se manifiesten
07:40o no se desarrollen
07:41en una persona,
07:42pero ahí están
07:43porque forman parte
07:44de la acción del Espíritu
07:46para el crecimiento
07:47y el desarrollo
07:48de la comunidad.
07:49Y en este sentido
07:50tendríamos que decir
07:51que es importante
07:52desarrollarlos
07:53pues han sido dados
07:55a la iglesia
07:55para el cristiano,
07:57para la edificación,
08:00para que demos fruto.
08:03Por otro lado,
08:04si estos dones
08:05no se usan
08:05adecuadamente,
08:07pudiera ocurrir
08:08lo que Jesús decía
08:09en la parábola
08:09de los talentos,
08:10en la cual recrimina
08:12grandemente
08:13aquel que habiendo
08:14recibido un talento,
08:16un carisma,
08:16lo guarda
08:17y no lo pone
08:18al servicio
08:19de los demás
08:19y queda así
08:21pues simplemente
08:22sin dar fruto.
08:24Es por ello
08:24fundamental
08:25que nuestra vida
08:26sea realmente carismática
08:28y que esté
08:29al servicio
08:30de la comunidad.
08:32Esto
08:33nos estructura
08:35al cuerpo
08:35y en ese cuerpo
08:37le da funciones
08:39a cada miembro,
08:41pero
08:41ese cuerpo
08:42también tiene ahora
08:43una estructura.
08:44no es lo mismo
08:45la cabeza
08:46que el corazón
08:46que los pies.
08:48Entonces
08:48tenemos también
08:50una estructura
08:51y esta estructura
08:52es jerárquica.
08:54Por eso
08:55al final
08:55de este capítulo
08:57quisiera
08:58tocar
09:00el pensamiento
09:02eclesial
09:03de Pablo
09:04que concibe
09:05a la iglesia
09:06como una iglesia
09:07jerárquica,
09:08como una estructura
09:08también jerárquica
09:09en donde todos
09:11formamos parte
09:11de su cuerpo,
09:12pero en este cuerpo
09:14hay diferentes funciones
09:15y ministerios.
09:18San Pablo
09:18la ve
09:19como una estructura
09:20en la que
09:20a la base de todo
09:21están los apóstoles.
09:24En Efesios 2.20
09:26nos dice claramente
09:27ustedes son
09:28como un edificio
09:30levantado
09:30sobre los fundamentos
09:31que son los apóstoles
09:33y los profetas
09:34y Jesucristo mismo
09:35es la piedra angular.
09:37Es decir,
09:38hay una estructura
09:39está la base
09:40cimientos
09:42luego están
09:43las piedras
09:45¿verdad?
09:46Hoy hablaríamos
09:47de los ladrillos
09:48y luego
09:48el cierre
09:49que sería
09:50el mismo Jesucristo.
09:52En su carta
09:52a los gálatas
09:53también menciona
09:54algo semejante
09:55capítulo 2
09:56verso 9
09:57nos dice
09:57Santiago
09:59Pedro
10:00y Juan
10:00que eran considerados
10:02las columnas
10:03de la iglesia.
10:04Entonces
10:04de nuevo
10:06vemos
10:06como
10:07el mismo
10:07Pablo
10:08reconoce
10:09que hay una
10:09jerarquía
10:10a la que
10:11hay que obedecer
10:12y someterse.
10:14El mismo
10:14Jesús
10:15así lo dijo
10:16y lo propuso
10:17cuando le dice
10:19a San Pedro
10:19le da
10:20este mandato.
10:21Podemos ver
10:21Mateo 16
10:2216
10:2318
10:23Jesús
10:25le dijo
10:25a Pedro
10:26bienaventurado
10:27eres
10:27Simón
10:28hijo de Juan
10:29porque esto
10:30no te lo reveló
10:32la carne
10:32ni la sangre
10:33sino mi padre
10:34que está en los cielos
10:36y también te digo
10:37que tú eres Pedro
10:39y sobre esta roca
10:41edificaré mi iglesia
10:42y las puertas del Hades
10:44no prevalecerán
10:46contra ella
10:46yo te daré
10:47las llaves
10:48del reino
10:49de los cielos
10:49y lo que ates
10:51en la tierra
10:52será atado
10:53en los cielos
10:54y lo que desates
10:55en la tierra
10:55será desatado
10:57en los cielos.
11:01Con esta declaración
11:02Jesús establece
11:03a Pedro
11:04como la piedra
11:05en la que se
11:06finca la casa
11:07él será
11:08el guía
11:09que en lugar
11:11de Jesús
11:11conducirá
11:12en su nombre
11:13a la iglesia.
11:15Finalmente
11:15tenemos
11:16que este texto
11:17que nos muestra
11:18que
11:19el mismo Pablo
11:20a pesar de todo
11:21lo que dice
11:23del incidente
11:24de todo lo que se dice
11:25del incidente
11:26de Antioquía
11:26Pablo reconoce
11:28a Pedro
11:28como la cabeza
11:30la quefa
11:31es decir
11:32la que le da
11:34el cimiento
11:35la sostiene
11:36en ese incidente
11:37de Antioquía
11:38pues es claro
11:40no lo comento
11:41mucho
11:42el incidente
11:42de Antioquía
11:43porque ya lo vimos
11:43cuando hicimos
11:44el exégesis
11:45de San Pablo
11:46entonces
11:47recordarás
11:48que en ese texto
11:49pues Pablo
11:51critica duramente
11:52a Pedro
11:54de no haber
11:55sido a comer
11:56con los
11:57con los
11:58incircuncisos
11:59cuando llegaron
12:00la gente
12:00de Santiago
12:01que eran
12:01circuncisos
12:02pero
12:03pues es claro
12:05que la espiritualidad
12:06de Pablo
12:06Pedro representa
12:07realmente
12:08a la cabeza
12:09visible
12:10de la iglesia
12:10y con ello
12:12respeta
12:13claramente
12:13los textos
12:14del evangelio
12:15en los que
12:15Jesús
12:16nombró
12:17como pastor
12:17de su iglesia
12:18Pedro
12:18que hoy
12:19es dignamente
12:20representado
12:21por su santidad
12:22el Papa
12:22Francisco
12:24y bueno
12:24pues es así
12:26mis amados hermanos
12:27como vamos
12:28concluyendo
12:30este tema
12:32sobre la iglesia
12:34una iglesia
12:35que es
12:36la que formamos
12:37todos los muertos
12:38en Cristo
12:39los que somos
12:41uno con él
12:42de esta iglesia
12:44que es carismática
12:45que está formada
12:46por un sinnúmero
12:47de carismas
12:48y que está sentada
12:51en una base
12:52jerárquica
12:52a la base
12:54de la cual
12:54está Pedro
12:56como la gran
12:57quefa
12:58la gran piedra
12:59que sostiene
13:00junto con los obispos
13:03todo el edificio
13:04y Jesús
13:05la remata
13:06siendo
13:07la piedra angular
13:08maravillosas
13:09ideas
13:10que nos ha dejado
13:11el apóstol Pablo
13:12en este tema
13:13de la iglesia
13:14que tenemos
13:15que vivir
13:15como parte
13:16de nuestra espiritualidad
13:17y bien
13:19pues así
13:20vamos llegando
13:21ya al final
13:21de este capítulo
13:23cuatro
13:24que estamos
13:24revisando
13:25sobre el tema
13:26de la iglesia
13:26y pues
13:28los espero
13:29en nuestra próxima
13:30reunión
13:30con el tema
13:31del Espíritu Santo
13:33un tema verdaderamente
13:34importante
13:35apasionante
13:36sobre todo en San Pablo
13:37porque para él
13:38es el Espíritu
13:39el que guía
13:40a toda la iglesia
13:41y obviamente
13:42pues es
13:42el que debe
13:43de guiarnos
13:43así que
13:44nos vemos
13:45en nuestra próxima
13:46reunión
13:46la próxima semana
13:47espero
13:48que esta semana
13:50esté llena
13:50de bendiciones
13:51y que todo esto
13:52que vamos
13:53profundizando
13:55sigas tú
13:56revisándolo
13:57en tu propia casa
13:58que no te quedes
13:59solamente
13:59con la enseñanza
14:00que hemos visto
14:01a lo largo
14:02de este video
14:03de este momento
14:04de enseñanza
14:06sino que
14:07profundices en ella
14:08a lo largo
14:09de esta semana
14:10mientras tanto
14:11que el Señor
14:11te bendiga
14:12que la Virgen
14:13te acompañe
14:13nos vemos
14:14la próxima semana
14:16hasta entonces
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

13:00
Próximamente